Mérida

Apoya propuesta de vecinos de «Los Héroes» de nombrar al nuevo parque «Familias Unidas»

 Como resultado del trabajo en equipo entre sociedad civil y el Ayuntamiento, el Alcalde Alejandro Ruz Castro y vecinos del fraccionamiento Los Héroes supervisaron el avance de la construcción de su parque realizado a través del programa «Diseño Participativo de Espacios Públicos». «Este nuevo parque, construido totalmente desde cero para el disfrute de las familias, es el mejor ejemplo de lo que la participación ciudadana puede lograr, ya que no solo se está construyendo para brindar un espacio de sano esparcimiento para chicos y grandes, sino que también se está haciendo con la propuesta que como vecinas y vecinos hicieron ante el Ayuntamiento», expresó. Durante el recorrido por el parque del fraccionamiento «Los Héroes», en el que estuvo acompañado de vecinas y vecinos de esa zona habitacional, el Alcalde constató el 95% del avance que tiene la obra, la cual será entregada oficialmente el próximo 25 de mayo. De igual manera, Ruz Castro destacó que el nuevo parque se construye respetando el arbolado existente, que fue petición especial de los vecinos. «Siéntanse orgullosos del trabajo en equipo que realizaron con esta administración municipal porque gracias a su participación ciudadana, su comunidad ha ganado un espacio público que alberga áreas para que niños, jóvenes que practiquen deportes y familias convivan y fortalezcan el tejido social de este fraccionamiento», indicó. Asimismo, el Alcalde informó que en este mismo fraccionamiento el gobierno municipal ha hecho calles, rehabilitado canchas de tenis de más de 2 mil metros lineales, que también benefician a fraccionamientos colindantes, como Punta Esmeralda, Chichí Suárez, Leandro Valle y San Camilo. En total, el Ayuntamiento ha invertido en Los Héroes más de 8 millones de pesos. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Madgud, explicó que el nuevo parque incluye tres áreas para picnic con velarías, ejercitadores modernos para practicar remo, spinning y caminata, entre otros; basureros para diferentes tipos de desechos, senderos con material compactado para evitar el daño en las articulaciones, bancas tipo madera plástica, iluminación led, y un área infantil con piso de caucho y pasto sintético para evitar que los niños se lesionen mientras juegan. Mencionó que la inversión por la construcción de este parque, realizado a través del programa «Diseño Participativo de Espacios Públicos», ascendió a más de 5 millones de pesos. Además, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, junto con el Alcalde y las y los vecinos, supervisaron los trabajos de instalaciones eléctricas que garantizan la seguridad de las familias que disfruten de este nuevo espacio público, pues el cableado se encuentra oculto para evitar el mal uso del mismo. Por otra parte, Ramiro Pasos Parra, presidente del Comité de Vecinos del Parque, sugirió al Alcalde nombrar al nuevo parque como «Familias Unidas», ya que entre todos los vecinos colaboraron para crear un proyecto que ya se hizo realidad, por lo que todos son parte de él. En respuesta, Ruz Castro señaló que pasará la propuesta a Cabildo para que se oficialice y se haga la placa correspondiente. Asimismo, Pasos Parra agradeció al Presidente Municipal por ofrecerles la oportunidad de diseñar su propio parque, de acuerdo a las necesidades de las y los vecinos, pero sobre todo por respetar el área arbolada. “No cabe duda de que el secreto para que el Ayuntamiento pueda trabajar es que los habitantes participan en las actividades del gobierno municipal. Así que, si a más personas les brindan esta oportunidad, háganlo, porque es un es beneficio para todos”, aseguró. En ese sentido, Isabel Interián Berch, vecina del nuevo parque, felicitó al Alcalde por la construcción de este nuevo espacio público, ya que era necesario, sobre todo para los niños y adolescentes del fraccionamiento. “Ojalá siga construyendo más parques en la ciudad porque todos necesitamos de lugares en los que las familias se diviertan sanamente”, concluyó.

Mérida

Supervisan en el Parque de Los Pinos, avance de los trabajos del programa “Diseño Participativo”.

En compañía de vecinos y vecinas que colaboraron de la mano del Ayuntamiento en la toma de decisiones sobre el uso de los espacios públicos de Mérida, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó el avance de los trabajos realizados a través del programa “Diseño Participativo en Espacios Públicos” en el Parque de Los Pinos. Durante el recorrido, el Presidente Municipal destacó la importancia de la participación ciudadana en la modificación de los espacios públicos de acuerdo con las necesidades de cada comunidad, ya que son ellos quienes los habitan y utilizan. “Gracias a este trabajo conjunto entre la sociedad civil y el gobierno municipal, no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también se fortalecen la cohesión social, la salud y la seguridad”, expresó. Acompañado por el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, Ruz Castro informó a los vecinos que la obra tiene un avance del 90% en los trabajos de Diseño Participativo de este parque, en el cual el Ayuntamiento invirtió más de 6 millones de pesos para satisfacer las necesidades de la zona. “Esta rehabilitación es el resultado de las reuniones y acuerdos tomados en junio del año pasado, donde más de 60 vecinos de la zona manifestaron sus necesidades para decidir las características del parque que deseaban”, reiteró. Asimismo, dio a conocer que a través del programa “Diseño Participativo de Espacios Públicos”, se han intervenido 37 áreas en distintas zonas de la ciudad con la participación de más de 3 mil personas en diferentes puntos de la urbe y sus comisarías. Además, añadió, para llevar el desarrollo justo y equitativo a todo el municipio se está trabajando en la rehabilitación de otros 23 espacios en el sur, como parte de la Agenda 2050, en la cual se invertirán 40 millones de pesos para el disfrute de las familias meridanas. Ruz Castro aseguró que Mérida continuará contando con espacios dignos y seguros que promuevan la convivencia entre vecinos en un ambiente de armonía y paz social. “Los trabajos en este parque concluirán el próximo 15 de mayo, así que disfruten y cuiden este espacio porque es el resultado del proyecto, que junto con el apoyo del Ayuntamiento a través del programa “Diseño Participativo de Espacios Públicos”, se ha convertido en una realidad”, señaló. El Alcalde también felicitó a los vecinos del Parque de Los Pinos por estar pendientes del cuidado y la limpieza de este espacio público. En ese sentido, los vecinos del parque agradecieron al Alcalde por la construcción de nuevas y modernas instalaciones que permitirán a las familias disfrutar del lugar. Por su parte, David Loría Madgub explicó a los vecinos que el parque ahora cuenta con ejercitadores modernos, un área para mascotas con basureros especiales para la disposición de sus desechos y también botes de basura para diferentes tipos de residuos. De igual manera, agregó, también podrán disfrutar de un área de picnic y un área infantil con velaria, que también cuenta con un columpio inclusivo para personas con discapacidad o adultos mayores. Finalmente, informó que los trabajos de rehabilitación incluyen el mantenimiento de la cancha de usos múltiples, incluyendo pintura; el sistema de alimentación eléctrica, la instalación de postes, lámparas y reflectores en todo el parque; así como un nuevo sistema de riego, con bomba sumergible, murete de acometidas eléctricas y murete conmemorativo. También acompañaron al Alcalde el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis y la titular de la Unidad de Contraloría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar.

Mérida

Ruz Castro supervisa rehabilitación del parque «Los Almendros II» ubicado en Ciudad Caucel

El programa de «Diseño Participativo de Espacios Públicos» que impulsa el Ayuntamiento de Mérida permite que la apropiación de las áreas de recreación ayude a generar sentido de pertenencia por parte de la población, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. «Este mecanismo integra a las y los propios vecinos, quienes saben de primera mano sus necesidades, para la toma de decisiones en conjunto y mejorar la calidad de los espacios públicos de nuestra Mérida, pero sobre todo que cuidan su parque renovado», indicó. Durante la supervisión del Parque «Los Almendros II», ubicado en el fracc. Ciudad Caucel, Ruz Castro informó que bajo el esquema de «Diseño Participativo de Espacios Públicos» se han intervenido otras 37 áreas en distintos puntos de la ciudad con la participación de más de 3 mil personas de colonias y comisarías, permitiendo así que el Municipio siga contando con espacios dignos y seguros que promuevan la convivencia vecinal y familiar. «Esta rehabilitación, al igual que las anteriores, es el resultado de las reuniones y acuerdos donde ustedes mismos manifestaron sus necesidades, para decidir las características de este espacio público que les pertenece y que hay que cuidar entre todos», señaló. «Lo que juntos hemos logrado hay que conservarlo e incluso mejorarlo, para seguir avanzando hacia una ciudad que progresa junto con sus habitantes, reduciendo la brecha de desigualdad en materia de servicios básicos», agregó. En ese sentido, el Presidente Municipal aseguró que el Ayuntamiento continuará atendiendo las necesidades para alcanzar el rezago cero con este tipo de obras que se transforman en calidad de vida para las familias. «No nos hemos detenido y seguimos realizando obras en todo el Municipio como alumbrado público, vialidades, agua potable, módulos de salud, entre otras, pero siempre atendiendo las zonas más vulnerables», mencionó. De igual manera, resaltó que a través de este esquema la autoridad municipal no trabaja de manera unilateral, sino que se prioriza la participación ciudadana en la toma de decisiones. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que las obras del parque, las cuales tienen un avance del 92%, son la construcción de una nueva área infantil con pasto sintético, cercado perimetral del área con reja tipo acero, instalación de juegos infantiles nuevos y rehabilitados; una plaza de descanso con acabado de madera plástica y unas mesas de picnic. Asimismo, una cancha de usos múltiples, bancas de concreto, andadores perimetrales, estacionamiento de bicicletas, mesas de picnic, bancas de madera plástica, ejercitadores nuevos, botes de basura y señalética nueva. Finalmente, en los dos talleres de «Diseño Participativo de Espacios Públicos» que se realizaron los días 18 de julio y 2 de agosto de 2023, asistieron 25 personas, de las cuales el 64% fueron mujeres y el 36% hombres.

Mérida

Avanza la plantación de árboles en el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico

Se mantienen las labores de plantación de árboles en el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico, con lo que avanza a buen ritmo la colocación gradual de un total de 150 árboles de la especie maculís, proyecto que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que tiene por objetivo arborizar esta zona de la ciudad para contar con más espacios verdes. Personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) supervisó la plantación de 20 especímenes de maculís en el tramo de la calle 60 que va de la 61 a la 59. Para ello, previamente se acondicionaron pocetas con sustrato adecuado y una vez colocadas las plantas fueron cubiertas con tierra extra y regadas con agua por lo que se hace una invitación a la población para contribuir con el cuidado de estos árboles. Cabe recordar que este plan de arborización de la zona se está realizando de manera gradual, además de que los maculís que se plantarán nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol y es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada. Aunado a los 150 árboles que se contempla plantar, también se incorporarán más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que al ampliarse tendrá más plantas de ornato. Es importante resaltar que, para que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas con edad de entre 7 y 8 años de edad con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo; asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego con lo que dentro de 4 semanas ya estarán completamente establecidas para comenzar a crecer. Se trata de una especie emblemática en Yucatán ideal para la reforestación urbana que en la temporada decembrina se adorna con sus distintivas flores rosas, brindando un paisaje singular. Por otro lado, es importante recordar que Yucatán logró la plantación de un millón de árboles, superando la meta inicial de 600 mil dentro la Declaración por Mérida 2050, con el programa “Arborizando Yucatán” que impulsa el Gobierno de Vila Dosal en equipo con los yucatecos, cifra histórica alcanzada para la conservación del medio ambiente y seguir haciendo un estado cada vez más sustentable. Así es como el Gobernador impulsa estas acciones para tener un Yucatán más verde y sustentable, con espacios que detonarán la economía del estado con la atracción de más turismo, pero de forma amable con el medio ambiente, en beneficio de las familias yucatecas. El Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conecta la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.

Mérida

Cabildo aprueba realización de obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

Con el propósito de garantizar a las familias vulnerables del Municipio una mejor calidad de vida, así como también un desarrollo justo y equitativo, el Cabildo, encabezado por el Alcalde Alejandro Ruz Castro, aprobó la realización de obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal correspondientes a la segunda priorización de 2024. En sesión Ordinaria, realizada en el Salón de Cabildo «Rosa Torre González, los regidores dieron su aprobación al listado de adecuaciones de obras que previamente recibió el visto bueno del «Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal». «De esta forma, el Ayuntamiento cumple con su objetivo de continuar trabajando por la población más vulnerable del Municipio, para quienes las obras del Ramo 33 representan una mejor calidad de vida», expresó. Asimismo, en el contexto de ofrecer más y mejores servicios públicos a los habitantes, los regidores aprobaron la contratación mediante el procedimiento de invitación correspondiente a los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, para la construcción de guarniciones y banquetas y de sistemas de drenaje pluvial, en las Comisarías de Santa Gertrudis Copo, Xcunya y Komchén, así como en la colonia Tamarindos. De igual manera, aprobaron la realización de las siguientes licitaciones públicas: No. LP-2024-ADQ-REJILLAS-01, para adquirir Rejillas electroforjadas y marcos y rejillas para pozo; No. LP-2024-CS-CARPAS-01, relacionada con el arrendamiento de carpas; No LP-2024-CS-SERVICIO INTEGRAL LA PENI-01 para el servicio integral de operación de la experiencia inmersiva «La Peni»; y la No. LP-2024-ADQ-MATERIAL ELECTRICO-02, para luminarios led decorativo ornamental, luminarios led punta de poste, luminarias viales con tecnología led, luminarias para alumbrado exterior y kit de sistema de iluminación. En este sentido, también se aprobó la Convocatoria 11, con las bases de las licitaciones públicas números OC24-FPCON-6223-108, OC24-FPCON-6222-109, OC24-FPCON-6226-110, OC24-FPCON-6226-111 consistentes en trabajos complementarios en el Felinario en el Parque Zoológico Bicentenario Animaya, la rehabilitación de planta de tratamiento de los mercados de Santa Ana y Santiago) y en la construcción de fosas en el cementerio Xoclán, a realizarse respectivamente en el fraccionamiento Ciudad Caucel y en las colonias centro y Xbech. También el Cabildo meridano aprobó la Convocatoria 12, con las bases de las Licitaciones Públicas números AP24-FICON-6131-112, OC24-FICON-6224-113, OC24-FICON-6224-114, OC24-FICON-6224-115 y OC24-FICON-6224-116, a ejecutarse con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, consistentes en la ampliación de la red de agua potable y la rehabilitación de diversos parques en colonias y diversas comisarías de Mérida. En la sesión ordinaria de Cabildo, también se aprobaron solicitudes de subsidios de la Reserva Cuxtal por un monto de 7 millones 466 mil 146 pesos; y del Organismo Municipal Descentralizado del Ayuntamiento de Mérida, “Servi-Limpia”, por la cantidad total de 52 millones 059 mil 896.78 pesos. Por otra parte, se aprobó la celebración de ocho Contratos de Traslado de Dominio de Bienes Inmuebles ubicados en el Fraccionamiento Santa Cruz, Segunda Etapa, de esta Ciudad de Mérida, Yucatán; esto, con motivo de la ejecución del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu Casa”. Las propiedades transferidas son resultantes de la aportación conjunta de recursos del Gobierno Federal, del Municipio de Mérida, Yucatán, y de las personas beneficiarias, a través del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu Casa”. Entre otros asuntos, las y los regidores autorizaron la donación, a título gratuito, de una superficie de 4,468 metros sesenta y un decímetros cuadrados, que otorga la persona moral denominada “Constructora e Inmobiliaria Campos Pacho”, Sociedad Anónima de Capital Variable Finalmente, se autorizó la renovación del Municipio para el año 2024, a la Asociación Internacional denominada “ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad”.

Deportes

Vila Dosal visita el parque de béisbol de Kanasín, nueva casa de los Leones de Yucatán

Kanasín, Yucatán, 17 de abril de 2024.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó este día un recorrido por el parque de béisbol de Kanasín, que en la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) será la casa de los Leones de Yucatán, inmueble en donde la próxima semana recibirán en la serie inaugural a los Tigres de Quintana Roo, en una edición más del clásico peninsular. Vila Dosal, junto con los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y Alejandro Orozco García, director General del Club de Leones Yucatán, el Gobernador constató las obras de este parque que ya está casi listo y el cual fue totalmente renovado desde el campo, hasta los baños, gradas, vestidores, pantallas, luminarias, y demás requerimientos que exige la LMB para albergar juegos de béisbol profesional. Hay que recordar que esta temporada los Leones de Yucatán jugarán en este parque que anteriormente servía para la práctica de béisbol amateur, debido a las remodelaciones del Parque Kukulcán Álamo, casa de los melenudos desde 1982, y que por gestiones del Gobernador está siendo modernizada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Cabe mencionar que este parque de béisbol tendrá capacidad para más de 5 mil personas, además de que, posteriormente, se tendrá la posibilidad de que se empiecen a organizar ligas y campeonatos a lo largo del año, además de que se abre la posibilidad de que se empiece a crear un semillero importante de beisbolistas, esto de manera coordinada con la directiva de los Leones de Yucatán. Esta nueva casa de los Leones de Yucatán se encuentra a ocho minutos del Anillo Periférico, con una amplia entrada que cuenta con una avenida de dos carriles y un sentido, además de tener una ciclovía y paraderos del Ie-Tram para agilizar la llegada de los aficionados. Acompañado del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Jorge Esteban Abud, y el alcalde de Kanasín, Hilario de Jesús Uicab Can, Vila Dosal revisó los operativos de vialidad y seguridad que se implementarán en este municipio conurbado a Mérida para garantizar la integridad y tranquilidad de la afición que acudan a ver jugar al equipo yucateco. Durante el recorrido, se informó que, durante la actual temporada de la LMB, la SSP desplegará un operativo de vialidad y se tomarán las medidas necesarias en materia de transporte pública para garantizar que quienes acudan a los juegos puedan trasladarse sin contratiempos. Asimismo, se reforzará la seguridad del municipio con elementos de la corporación estatal para garantizar la paz y tranquilidad de la afición. De igual forma se contará con cerca de 500 cajones de estacionamiento en zonas cercanas al parque. El inicio de la temporada fue el pasado 12 de abril en la ciudad de León Guanajuato y se cantará playball en Kanasín, el martes de la próxima semana contra los Tigres de Quintana Roo. La temporada regular tendrá un total de 16 series como locales y 15 de visita siendo un total de 93 juegos.

Mérida

Plaza Grande de Mérida tendrá una renovada imagen

Una imagen renovada, con espacios más adecuados, cómodos, seguros para los peatones y accesible para todos los usuarios, forman parte del proyecto de intervención a la Plaza Grande de Mérida, el cual arrancará el próximo martes 16 de abril con el objetivo de fortalecer su vocación turística al ser el corazón del Centro Histórico y toda la ciudad así como para unificar los trabajos del Corredor Turístico y Gastronómico que se realizan en la calle 47 y 60 de la misma zona. Como parte de la adecuación de las vialidades que rodean a la Plaza Grande, se establecerá un solo nivel para el área peatonal y el área vehicular, a fin de facilitar el desplazamiento y dar prioridad al peatón y se aplicarán restricciones para reducir el flujo de vehículos automotores. Está contemplada una zona para paso peatonal, la de rodamiento vehicular donde tendrán que circular los automóviles a menor velocidad, y otra más de uso mixto. Este plan que impulsa el Gobierno del Estado consiste en una rehabilitación integral que promueva una convivencia segura para todos los usuarios en la Plaza Grande y así como las vialidades que la rodean, abarcando un polígono que está limitado por la calle 61 entre 60 y 62, la calle 62 entre 61 y 63, la calle 63 entre 62 y 60 y la 60 entre 61 y 63. Cabe recordar que, la vocación de la Plaza Grande es para el esparcimiento de los yucatecos y el deleite de los turistas. En este sentido, se le dará prioridad al peatón y se aplicarán restricciones para el tránsito vehicular. El proyecto contará con la adecuación de las vialidades que rodean la Plaza Grande, la creación de más áreas con vegetación y para el descanso, de un corredor seguro para todos, una fuente dinámica, mejor iluminación, así como la instalación de mobiliario urbano. Se contempla una inversión total de 137.5 millones de pesos. Se busca desarrollar una propuesta arquitectónica que transforme la imagen pública de la que es una de las zonas más importantes de Mérida, brindando un ambiente de carácter más amigable hacia el peatón y mejorando la experiencia para visitantes, comercios y quienes hacen uso de este punto. Lo anterior viene a complementar un esfuerzo del Gobierno del Estado para el mejoramiento de la infraestructura urbana de la ciudad a través del Corredor Turístico-Gastronómico de las calles 60 y 47. Por ello, se pretende homogeneizar y unificar la imagen pública y generar un proyecto con accesibilidad universal para los distintos usuarios que viven el espacio. En la Plaza Grande se instalará una nueva asta bandera más grande de 35 metros de altura y se cambiará el piso existente por elementos de concreto prefabricado rediseñando los accesos al parque para facilitar el paso de personas con discapacidad y modificando anchos en los andadores peatonales, se harán nuevos arriates, se colocará iluminación LED tanto en postes como en árboles. El parque es actualmente un lugar bastante amigable para el peatón y una de las razones es el paisajismo, por lo que el proyecto pretende conservar esa misma esencia y hasta mejorarla con la instalación de un sistema de riego automatizado alimentado por dos pozos. Igualmente, se instalarán bancas de concreto de diversas secciones y dimensiones, botes de basura y ciclopuertos; y se dotará de un nuevo asta bandera de 35 metros de alto, mismo que lo circundará una fuente automatizada que dará una nueva imagen a la Plaza Grande. Por otro lado, cada sección de la zona de vialidades se materializará con acabados diferentes, que servirán para organizar e identificar los distintos usos. Se propone una renovación completa del equipamiento que cumpla con las necesidades actuales del espacio y el empleo de materiales más duraderos y resistentes. Además, se consideran ciclopuertos, iluminación en poste, señalética, semaforización clara y eficiente; todo en conjunto reafirma el compromiso del proyecto con tener al peatón como prioridad, devolviéndole los espacios públicos que les corresponden dado que se trata de una zona con gran vocación turística. Para complementar este proyecto el Ayuntamiento de Mérida invertirá 13.5 millones de pesos para una fuente interactiva que se construirá al centro de la Plaza Grande con la que se buscará potencializar el espacio público a través de elementos lumínicos, acuáticos, ambientales y sonoros, generando tapetes lúdicos con la interacción de los elementos como el agua, luz y sonido, que en sincronía se conviertan en un atractivo para el impulso turístico y el esparcimiento. Se tratará de una fuente circular situada al centro, alrededor de la asta bandera, que simulará un pastel, de la cual saldrán chorros de agua pequeños al exterior y chorros más altos al interior, lo anterior acompañados de audio e iluminación. Este proyecto impulsado por el Gobierno del Estado contempla el sembrado de nuevos árboles y la reubicación de otras especies que no son endémicas de Yucatán y que actualmente se encuentran en la Plaza Grande. COMUNICADO

Mérida

Supervisa Vila Dosal avance de las obras del Corredor Turístico y Gastronómico

El Gobernador Mauricio Vila Dosal constató supervisó nuevamente las labores de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico que se realizan sobre la calle 60, los cuales están avanzando de acuerdo con lo programado, por lo que en breve estarán listos para ofrecer un renovado rostro al Centro Histórico de Mérida, que contribuya a detonar el turismo y la economía de la zona. Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas, Aref Karam Espósitos, y del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, realizó un recorrido para supervisar los trabajos, que iniciaron en la calle 47 con 60, tramo que abarca del parque Santa Ana a la zona del remate. Posteriormente, el Gobernador caminó sobre la calle 60 hasta el Palacio de Gobierno, donde pudo corroborar las labores que cuadrillas de trabajadores realizan, las cuales consisten en la rehabilitación de calles y banquetas, así como mejoramiento de la imagen urbana y plantación de 150 árboles que darán sombra en el derrotero. A su paso, Vila Dosal saludó a empleados y dueños de comercios que se encuentran en la zona, como Ilda Sierra Mac, quien tiene una tienda de ropa típica y souvenirs, quien destacó los beneficios de esta obra, pues atraerá a más visitantes lo que significa para los comerciantes de la zona mejoren sus ventas. «Ahora que vemos lo que están haciendo solo puedo decir que está valiendo la pena la espera, está quedando precioso», afirmó. Hay que recordar que el Gobierno del Estado está plantando de manera gradual un total de 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad y lo cual es parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para contar con más espacios verdes. Los maculís que se están plantando nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol, por lo que es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada. Además de los 150 árboles, el proyecto también contempla la incorporación de más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que al ampliarse tendrá más plantas de ornato. Es importante resaltar que, para que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas con edad de entre 7 y 8 años de edad con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo; asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego con lo que dentro de 4 semanas ya estarán completamente establecidas las plantas para comenzar a crecer. En su recorrido, el Gobernador, junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, igual visitó el teatro José Peón Contreras para corroborar el progreso de las acciones de restauración de la infraestructura, el mobiliario y los elementos patrimoniales, el cual avanza a buen tiempo para que los yucatecos recuperemos este histórico recinto. El Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.

Yucatán

Supervisa Mauricio Vila Dosal avances de la construcción del Viaducto Elevado de Progreso

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de construcción del Viaducto Elevado de Progreso, obra que avanza de acuerdo con lo programado y contribuirá a una movilidad eficiente, inteligente y sustentable en Yucatán al reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos y el deterioro de las vialidades. En visita al puerto de Progreso, Vila Dosal constató el avance de ese proyecto que también permitirá disminuir ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones toneladas de anuales. Acompañado del director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Froilán Torres Herrera y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador realizó un recorrido por los trabajos que se llevan a cabo sobre la calle 82 del centro de Progreso, donde atestiguó la colocación de trabes. También, platicó con vecinos de la zona, quienes reconocieron lo que representa esta obra para el puerto y su población, por su parte el Gobernador les pidió continuar siendo pacientes en lo que terminan los trabajos, toda vez que serán mayores los beneficios que traerá consigo. Con esta obra, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Progreso, se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar. Las labores de construcción de este proyecto que está a cargo de la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay). De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a las obras. El Viaducto Elevado de Progreso contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el Puerto de Altura hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el centro de la población y viceversa. Para ello, se cambia infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Su construcción está generando 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficia a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos. Hay que recordar que, para continuar con estás labores, hoy de hicieron efectivos cambios en la vialidad para los vehículos pesados que se dirigen al Puerto de Altura, los cuales ahora deben tomar una desviación para ingresar al Puerto de Altura. De acuerdo con lo planeado, al llegar a la glorieta de entrada al puerto, los vehículos pesados deberán tomar la carretera hacia Chicxulub Puerto hasta la calle 46, que se convertirá en un solo sentido en dirección de sur a norte, sobre la que doblarán a la izquierda hasta llegar a la calle 75, que antes era la 25, para incorporarse a ésta dando vuelta hacia la izquierda y llegar a la calle 82 que es por donde accederán los camiones al Puerto de Altura. Ante estos cambios, el Gobierno del Estado hace un llamado a los transportistas a tomar sus previsiones para evitar mayores afectaciones y estar pendientes de la señalética que se colocará en las calles aledañas. De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos. Este proyecto va a devolver la tranquilidad que caracteriza al puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán.

Mérida

Alejandro Ruz supervisa trabajos de alcantarillado en el fraccionamiento Tixcacal Opichén

El Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó la construcción de un aljibe y alcantarillas en el fraccionamiento Tixcacal-Opichén, obras que se suman a otras que el Ayuntamiento de Mérida realiza en diversos puntos de la ciudad como parte de las acciones preventivas ante la cercanía de la temporada de lluvias. Acompañado de los directores José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales y David Loría Magdub, de Obras Públicas, el Alcalde también supervisó la construcción de alcantarillas que se realiza en la calle 77 C por 34, así como la limpieza integral del parque de dicho fraccionamiento, con el fin de mantener en óptimas condiciones los servicios públicos que se brindan en la zona. Ruz Castro destacó que el Ayuntamiento realiza un trabajo permanente para mantener y mejorar los servicios públicos relacionados con el drenaje y la limpieza de las calles en diferentes zonas de la ciudad y destacó que la construcción de este aljibe contribuirá a reducir los problemas de encharcamientos en ese punto de la urbe. «El buen funcionamiento de aljibes grandes como éste que hoy supervisamos, permite disminuir el tiempo de desagüe de las aguas pluviales, las cuales tardan entre 24 y 36 horas en desaparecer, a 4 o 5 horas, dependiendo de la intensidad de la lluvia», expuso. Durante la supervisión, Ruz Castro mencionó que los trabajos se intensifican previo a la llegada de la temporada de lluvias con el propósito de disminuir posibles afectaciones a la ciudadanía. «Para ello, contamos con equipos adecuados con los que se realizan las labores previas en puntos específicos de la ciudad y comisarías, fortaleciendo los servicios públicos de calidad que distinguen a Mérida como un municipio funcional». Aunado a lo anterior, el Presidente Municipal informó que en lo que va de la administración se han construido 169 zanjas colectoras con rejilla, 237 pozos profundos y 504 metros de interconexión para sistemas de drenaje. Asimismo, indicó que se ha desazolvado 73,961 metros de zanjas con rejilla, 744 pozos profundos y 48 pozos colectores. También se han reparado 2,347 zanjas y pozos para que estén en perfectas condiciones y faciliten la absorción del agua pluvial. El Alcalde remarcó que el Ayuntamiento mantiene el compromiso de continuar trabajando para ofrecer infraestructura urbana eficiente y servicios públicos de calidad que mejoren la vida de todas y todos los habitantes del Municipio. «Así como el mantenimiento preventivo es indispensable para evitar posibles inundaciones, también es necesario que la ciudadanía colabore y evite tirar basura en las calles o cerca de las alcantarillas, ya que eso afecta la rápida absorción del agua pluvial y origina los encharcamientos», enfatizó. Durante la supervisión, el Presidente Municipal constató las labores de limpieza de la zona del parque, donde los empleados municipales también llevaron a cabo la limpieza y desazolve de alcantarillas y pozos pluviales, así como la poda preventiva de árboles con el objetivo de evitar encharcamientos e inundaciones por chubascos. Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que el aljibe que se construye tiene una longitud de 10 metros por 4 metros de ancho y 2 metros de profundidad, así como una capacidad para acumular 80 metros cúbicos de agua, equivalente a 80 mil litros. «En su interior, este aljibe tiene 3 pozos profundos donde se acumulará toda el agua que provenga de la zanja colectora con rejilla que estamos construyendo a la orilla de la banqueta, la cual tiene dos metros de largo y 30 metros de conexión de caño lo que servirá para drenar el agua que se estancaba provocada por las lluvias en esta zona”, finalizó.