Mérida

El Ayuntamiento supervisa los avances del felinario “Balam Balam”

Con un diseño único en la región, el nuevo felinario “Balam Balam” del Parque Zoológico del Bicentenario Animaya tiene un avance del 82% en su construcción y pronto estará listo para el disfrute, aprendizaje y sano esparcimiento de las familias y visitantes, informó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Acompañado de Renán Barrera Concha, Alcalde con licencia y principal impulsor de la construcción del felinario, el Presidente Municipal realizó una visita de supervisión en este sitio para verificar los avances de la obra que tiene una superficie de 16 mil 800 metros cuadrados y una inversión de 58 millones 549 mil 583.53 pesos. En el recorrido estuvo Julio Sauma Castillo, secretario municipal; los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales; Raúl Asís Monforte, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Yucatán, y Carlos Euan Góngora, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A.C. “Esta obra no solo es sustentable, sino que está diseñada para conservar, cuidar y criar diferentes especies de felinos, en algunos casos, en peligro de extinción. Por eso estamos procurando que este recinto sea digno para las especies, donde ellos puedan encontrar las condiciones óptimas de su hábitat”, explicó Ruz Castro. Con la construcción del felinario, abundó, contribuimos a la conservación de la biodiversidad regional, a través del programa de reproducción de especies en riesgo como los felinos, así como del programa de rescate y rehabilitación de especies silvestres. Agregó que, para complementar esta acción, también habrá un programa educativo enfocado exclusivamente a los felinos, que estará disponible para grupos programados de escuelas, asociaciones civiles y de participación ciudadana. Asimismo, agradeció la presencia de Renán Barrera y su trabajo al frente del Ayuntamiento, porque demostró su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la fauna silvestre mediante proyectos y programas enfocados a cuidar y respetar a las diversas especies que conforman la biodiversidad del Municipio. Por su parte, David Loría explicó que el felinario se compone de un corredor de servicios, un área de acceso, ocho recintos, área de exposición, área de hondonada, un lago y áreas verdes, andador de servicios, calzada de visitantes y un área audiovisual donde habrá actividades para concientizar y brindar información sobre el respeto y la importancia de los felinos en la vida de los seres humanos. “Las áreas donde estarán los felinos están diseñadas para brindarles amplios espacios que les permitan hacer su día a día lo más parecido a su hábitat natural, el diseño es único en la región, lo que permitirá también a los visitantes admirar a los ejemplares, ya sea con una vista panorámica desde las alturas, o bien a nivel del suelo por medio de ventanas de vidrio especial y muy resistentes”, subrayó. Collado Soberanis indicó que la población actual de felinos en Animaya está conformada por especies como: León Africano, Tigre de Bengala, Jaguar, Ocelote, Tigrillo y Jaguarundi o Emuch, a las cuales se agregarán ejemplares de pumas, leopardo o lince provenientes del parque zoológico “El Centenario”. Recordó que, a 14 años de su apertura, Animaya promueve la sana convivencia familiar y el cuidado de la fauna, además de ser un pulmón verde para el poniente del municipio, ya que a través de las jornadas de arborización se han plantado más de 10 mil árboles de especies forestales, ornamentales y de valor forrajero. Informó que el recinto recibe alrededor de medio millón de personas al año, especialmente turistas nacionales que disfrutan del área del safari, del jardín de orquídeas, del parque acuático, un área de comensales y del paseo en el Expreso Animaya. “También, recibimos una gran cantidad de alumnos que acuden a participar en las actividades educativas que les permiten conocer más acerca del mundo animal”, concluyó.

Mérida

El Ayuntamiento mejora las vialidades de acuerdo con el crecimiento de la ciudad

 Para ofrecer más servicios básicos de calidad y brindar mayores opciones de movilidad para la población, privilegiando siempre la seguridad de las familias, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó la repavimentación de vialidades en la colonia Santa Rosa. «Estas obras son de gran importancia para el Ayuntamiento, ya que la movilidad urbana nos permite desplazarnos con seguridad y mayor rapidez a todos los puntos del Municipio como escuelas y centros de trabajo. Además, con mejores vialidades, el transporte público puede ampliar sus rutas para beneficio de los usuarios», expresó. Durante el recorrido que realizó por la Avenida 46 (1ro. de mayo) x 111 de Circuito Colonias y 95 de la colonia Santa Rosa, el Alcalde constató el 95% de avance que tiene el trabajo realizado en esta vialidad. Ruz Castro destacó que los recursos que todos aportamos a través del pago del predial son destinados al interés colectivo de los meridanos y a su derecho a una ciudad funcional con calles en buen estado, con mayor conectividad, seguridad pública y, sobre todo, que mejoren la calidad de vida de quienes transitan y habitan en este sector de la ciudad. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdud, y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Presidente Municipal señaló que con obras como esta, Mérida responde a los retos que la modernidad y el crecimiento de la ciudad exigen, anteponiendo siempre el bien común que permita seguir entregando este tipo de obras con beneficio social. Por eso, añadió, durante esta administración hemos rehabilitado, construido y repavimentado casi 300 kilómetros con una inversión que supera un millón 123 mil pesos. En este sentido, Ruz Castro precisó que actualmente el Ayuntamiento cuenta con 39 kilómetros en proceso de construcción y repavimentación de calles, rehabilitación de vialidades y construcción de carreteras, dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 218,601,229.86 pesos. «Además, estamos por iniciar 21.77 kilómetros de construcción de calles y repavimentación de vialidades, dentro y fuera del periférico, con una inversión de 109,341,222.59 pesos. A estas acciones se suman la construcción de 3.20 km de calles con un importe de 15,859,200.00 pesos», indicó. Informó que actualmente el Ayuntamiento realiza obras en las colonias Obrera, Amapola, Centro, Dzityá Polígono Chuburná, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, García Ginerés, San Ramón Norte, Santa Gertrudis Copó, Santa Rita Cholul, Melitón Salazar, Paseos de Opichén y Renacimiento; así como en los fraccionamientos Altabrisa, La Florida, Francisco de Montejo, Las Américas, Jardines del Norte, y Residencial Montecristo. De igual manera, agregó, estamos trabajando simultáneamente en las comisarías de Cosgaya, Dzityá, Konchén, Oncán, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Sitpach, Susulá y Tahdzibichén. Respecto a la supervisión de la vialidad, Loría Magdub informó que se intervinieron 10,061.67 metros cuadrados de calles, los cuales cuentan ya con la señalización adecuada. El monto de la inversión asciende a 4 millones 630 mil 818.61 pesos. «Con una extensión de más de un kilómetro, esta vía conecta la calle 46, conocida como ‘Avenida 1º de Mayo’, desde la calle 95 hasta Circuito Colonias de la colonia Santa Rosa, convirtiéndola en una importante vía para los traslados de trabajadores, amas de casa y estudiantes todos los días», explicó. Finalmente, Loría Magdub dio a conocer que durante este mes de julio el Ayuntamiento invirtió 293.87 km de vialidades concluidas, en proceso, en concurso y por iniciar, con un monto total de 1,123,938,156.99 pesos.

Mérida

Avanzan los trabajos de remodelación de la Plaza Grande de Mérida

El Gobernador Mauricio Vila Dosal constató el avance de los trabajos de remodelación de la Plaza Grande, proyecto que avanza de acuerdo con lo programado, y que se lleva a cabo para renovar este punto de la ciudad y fortalecer la vocación turística del corazón de la capital yucateca. Junto al alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, y el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY), Virgilio Crespo Méndez, el Gobernador verificó que se están adecuando las vialidades que rodean a la Plaza Grande, donde se establecerá un solo nivel para el área peatonal y el área vehicular, a fin de facilitar el desplazamiento y dar prioridad al peatón y se aplicarán restricciones para reducir el flujo de vehículos automotores. De igual forma, junto a la secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), Diana Pérez Jaumá, el Gobernador observó los avances del proyecto de arborización de esta zona como parte del proyecto de remodelación de la Plaza Grande y en el cual se contempla la siembra de 102 nuevos árboles, además de la creación de más áreas con vegetación, por lo que se duplicará el número de ejemplares con los que ahora cuenta. Cabe recordar que el plan de arborización de esta zona se está realizando de manera gradual y las especies que se plantarán incluye especies del tipo ceiba, maculís amarillos y rosados, ramón, balché, pimienta, jicarito, roble entre otras, los cuales nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol y son consideradas las especies más aptas para la Plaza Grande, ya que una vez que crezcan, ofrecerán un paisaje atractivo y con sombra. Asimismo, Vila Dosal, en compañía del secretario de Obras Públicas (SOP), Aref Karam Espósitos, supervisó las áreas de trabajo que incluyen una zona para paso peatonal, la de rodamiento vehicular, donde tendrán que circular los automóviles a menor velocidad, y otra más de uso mixto. Además, contará con la creación de más áreas con vegetación y para el descanso, de un corredor seguro para todos, mejor iluminación, así como la instalación de mobiliario urbano. Se contempla una inversión total de 137.5 millones de pesos. Se busca desarrollar una propuesta arquitectónica que transforme la imagen pública de la que es una de las zonas más importantes de Mérida, brindando un ambiente de carácter más amigable hacia el peatón y mejorando la experiencia para visitantes, comercios y quienes hacen uso de este punto. El Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra ya concluida y entregada que conecta la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado fue el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. Respecto al plan de arborización de la Plaza Grande de Mérida, es importante resaltar que, para que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas adultas con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo. Asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego correspondiente para que continúen creciendo de forma adecuada. El objetivo de la plantación de más de 100 ejemplares es lograr que las copas de esos árboles puedan unirse y con ello se convierta en un espacio con sombra a toda hora del día para el disfrute de las y los yucatecos y de visitantes.

Mérida

El Ayuntamiento avanza en la modernización de vialidades en Mérida

En el Ayuntamiento trabajamos para brindar mejores calles para las y los habitantes del sur de la ciudad, con lo cual ampliamos la conectividad, la seguridad pública y elevamos la calidad de vida en el Municipio, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “La Mérida de hoy requiere estar bien comunicada y con un plan de movilidad urbana que atienda los temas relevantes en el corto, mediano y largo plazo, por ese motivo, tenemos la responsabilidad de mejorar la infraestructura vial, otorgándole a la población una mayor conectividad e impulsando la sana convivencia de todos los medios de transporte”, dijo. En la entrega de los trabajos de repavimentación de la calle 145 entre 50 y 54 de la colonia San José Tecoh, ubicada al sur de la ciudad, el Presidente Municipal acompañado de Julio Sauma Castillo, secretario municipal, y David Loria Magdub, director de Obras Públicas, entregaron esta nueva vialidad a las y los vecinos de la colonia. En el recorrido, Ruz Castro verificó los trabajos de calidad realizados en la vialidad, donde señaló que: “obras como estas son muestra de que el Ayuntamiento invierte de la mejor manera los recursos que son de todas y todos, pensando en la funcionalidad de la ciudad”. Asimismo, destacó la importancia de modernizar las calles de todo el municipio, porque a través de ellas se proporciona una vía más rápida y segura en la movilidad de personas, servicios de seguridad y comercio. Por su parte, las vecinas de la zona agradecieron al Alcalde por invertir el recurso público en el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles, ya que estas son necesarias para desplazarse de manera segura por el Municipio sin sufrir percances. “Era algo necesario para esta calle, porque los que usamos el transporte público teníamos la preocupación de sufrir percances durante la temporada de lluvias, debido a un bache”, expresó María Imelda Yam Uc. “La vialidad quedó muy bien. Esto es algo que nos beneficia y nos da seguridad a los que caminamos y los que conducen. Pero algo muy importante es que la calle ya no se inundará”, comentó María Candelaria Ix Aldana. “Hay que felicitar al Alcalde por lo que está haciendo, porque el beneficio no es solo para los que tienen un vehículo, sino también para las personas con discapacidad, ya que al no ser una calle vieja y con baches, ahora podemos desplazarnos con mucha más seguridad y sin riesgo de sufrir un accidente”, manifestó Leticia Couoh Espadas. Por su parte, Loria Magdub, explicó que en este tramo de 871.25 metros lineales, equivalente a 8,895.46 metros cuadrados, se invirtió la cantidad de 4 millones 007 mil 454.24 pesos. “Su extensión de casi un kilómetro conecta la calle 245 desde la calle 54 hasta la calle 50 de la colonia San José Tecoh de nuestra ciudad, otorgando una importante vía para los traslados de trabajadores, amas de casa y estudiantes todos los días”, finalizó.

Mérida

Avanzan trabajos de construcción del Centro de Transferencias Multimodal (Cetram) Cancún

El Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió al Centro de Transferencias Multimodal (Cetram) Cancún ubicado en la calle 55 con 18 y el Anillo Periférico, para supervisar los avances de los trabajos de construcción que permitirán la interconexión de varios modos de transporte, así como el ordenamiento de rutas del interior del estado, para que las y los yucatecos cuenten con un servicio a la altura de lo que merecen. En compañía del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, el Gobernador constató el progreso de los trabajos que se efectúan en ese punto y que incluyen la construcción de mampostería, colocación de columnas, trabes y conexiones metálicas; cimentación de muros, cadenas y castillos; así como de la estructura de acero e instalación hidrosanitaria. Este centro de transferencia conectará a la capital con las rutas foráneas provenientes del oriente del estado como Kanasín, Izamal, Acanceh, Tixkokob entre otros; asimismo, se podrá transbordar a la Ruta Periférico del Sistema “Va y Ven», así como a las rutas convencionales Amalia, San Pedro Noh Pat, Chapur, Encinos ll, con un esfuerzo de más de 84.3 millones de pesos. Además, este nuevo espacio contará con accesibilidad universal, plaza de acceso con bicipuerto, bahías de ascenso y descenso para autobuses del sistema “Va y Ven» y rutas foráneas, espacio de descanso para operadores “Va y Ven», módulos de baños, área comercial, oficinas administrativas, acceso a red Wi-Fi gratuita, áreas de estacionamiento para autos, autobuses y vans y áreas verdes. Cabe recordar que, en total, se construirán 5 Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para transbordar diferentes opciones de transporte público. Los Centros de Transferencia Multimodal están ubicados a las alturas de Umán, Caucel, carretera Cancún y Motul.

Mérida

Con el programa permanente de bacheo se fortalecen las vialidades del Municipio

En ese sentido, especificó que la Dirección de Obras Públicas, en promedio, aplica al año 17,160 toneladas del material asfáltico caliente, principalmente en calles y avenidas de los cuatro puntos cardinales de Mérida mediante el Programa Permanente de Bacheo. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loria Magdub, el Presidente Municipal constató las acciones de bacheo en la calle 105 entre 62-A y 64 en Ciudad Caucel, donde una cuadrilla de trabajadores realizaba labores de mantenimiento vial. “Mantener en óptimas condiciones las calles y avenidas de la ciudad es también garantizar a la ciudadanía un desplazamiento seguro, por ello, en esta temporada de lluvias reforzaremos el mantenimiento integral de las vialidades mediante un Programa Emergente de Bacheo, para subsanar en el menor tiempo posible las afectaciones que amablemente la ciudadanía nos reporta”, indicó. Ruz Castro recordó que recientemente el Cabildo de Mérida aprobó un listado de licitaciones públicas que se ejecutarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, en las que se incluyen, además de acciones de viviendas, sistemas de drenaje pluvial, guarniciones y banquetas, la rehabilitación de pavimentos y calles en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. “Trabajamos en toda la ciudad y sus comisarías, que tienen una gran movilidad por los desarrollos comerciales y habitacionales de la zona, buen ejemplo de ello es Ciudad Caucel donde confluye una gran cantidad de vehículos y peatones, por eso es importante dar respuesta a una de las demandas más apremiantes de las y los habitantes”, expuso. A su vez, Loria Magdub explicó que en promedio se han realizado 1,634 viajes en volquetes de 7 metros cúbicos (m3) cargados de material asfáltico para atender los más de 66 mil reportes de baches recibidos en lo que va de la administración municipal. El funcionario agregó que la presencia de baches se intensifica durante la temporada de lluvias, sobre todo en carpetas asfálticas, que tienen más de 10 años de antigüedad y que se han desgastado con el paso del tiempo. Mencionó que en los trabajos de bacheo participa una cuadrilla conformada por un chofer, cabo, rodillero, manchador y tres terraceros. Comentó que se han recibido más de 66 mil reportes en lo que va de la administración municipal, de los cuales ya se ha atendido el 97.4% con un 91.3% de cumplimiento en un promedio de 72 horas. Finalmente, comentó que la Comuna seguirá priorizando con esta estrategia las zonas más afectadas de la ciudad, para mejorar la infraestructura urbana del Municipio.

Mérida

En marcha la siembra de más de 100 árboles nuevos en la Plaza Grande de Mérida

La plantación de árboles en la Plaza Grande ha comenzado como parte de los trabajos de remodelación que recibe este importante punto de la capital, cuya meta es establecer 102 nuevos ejemplares, además de más áreas de vegetación, a fin de duplicar la cantidad con los que se cuenta ahora y ofrecer más espacios verdes. Para ello, la arquitecta y encargada del proyecto de paisaje de la Plaza Grande, Andrea Ledezma explicó que se acondicionaran previamente las pocetas para evitar algún tipo de levantamiento en el pavimento, además, se les aplicó el sustrato adecuado, así como enraizadores y amoniácidos para que las raíces se adapten de manera óptima y una vez colocadas las plantas fueron cubiertas con tierra extra y regadas con agua. En este sentido, la encargada del proyecto de paisaje de la Plaza Grande subrayó que, algunas especies de plantas pueden sufrir de estrés al ser trasplantadas por lo que se puede suscitar la pérdida parcial o total de follaje, lo cual aseguró, es totalmente normal, sin embargo, acotó que, con los debidos cuidados y riego periódico, las plantas deben continuar con su desarrollo esperado. Es importante resaltar que, el objetivo de la plantación de más de 100 ejemplares es lograr que las copas de esos árboles puedan unirse y con ello se convierta en un espacio con sombra a toda hora del día para el disfrute de los yucatecos y visitantes. En la jornada de este día, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Diana Pérez Jauma, supervisó la plantación de árboles de la especie maculís y ramón, para lo cual se siguieron todos los protocolos pertinentes a fin de que éstos, cuyo índice de supervivencia es alto, se adapten a su nuevo lugar y continúen creciendo de manera adecuada. Vale la pena mencionar que, la noche de ayer martes se llevó a cabo la colocación de un ejemplar de la especie Ceiba Pentandra de 12 metros de altura, que suma a una segunda que se establecerá en la noche de hoy miércoles. Es importante resaltar que, para que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas adultas con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo. Asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego correspondiente para que continúen creciendo de forma adecuada. Es relevante mencionar que, la ceiba, también conocida en lengua maya como Yaxché y considerada un árbol sagrado por los mayas, se caracteriza por ser de talla gigantesca por lo que puede llegar a medir hasta 20 metros de altura, es de copa redondeada, tronco cilíndrico sólido, grueso y recto. La flor es una fuente de alimento para la fauna. Cabe recordar que, el plan de arborización de esta zona se está realizando de manera gradual y las especies que se plantarán incluye especies del tipo maculís amarillos y rosados, ramón, balché, pimienta, jicarito, roble entre otras, los cuales nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol y son consideradas las especies más aptas para la Plaza Grande, ya que una vez que crezcan, ofrecerán un paisaje atractivo y con sombra. De forma inicial, el proyecto contemplaba la plantación de 81 nuevos árboles, pero se agregaron 21 árboles más para que el proyecto cumpla con las funciones esperadas para lograr un espacio verde adecuado para los peatones. Este proceso de arborización se complementa con los más de 150 árboles que se contemplan en el Corredor Turístico y Gastronómico donde también se también se incorporarán más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que al ampliarse tendrá más plantas de ornato. Por otro lado, es importante recordar que Yucatán logró la plantación de un millón de árboles, superando la meta inicial de 600 mil dentro la Declaración por Mérida 2050, con el programa “Arborizando Yucatán” que impulsa el Gobierno del Estado en equipo con los yucatecos, cifra histórica alcanzada para la conservación del medio ambiente y seguir haciendo un estado cada vez más sustentable. El Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conecta la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno estatal es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida reordena las vialidades en la comisaría de Cholul

Con el objetivo de brindar mayor seguridad a las y los peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro trabaja en el reordenamiento vial en la comisaría de Cholul. Mediante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Mérida, el Municipio realizó el cambio de circulación en las vialidades de mayor afluencia de Cholul. En la mañana, Ruz Castro acudió a la comisaría para supervisar los avances en el reordenamiento vial, que fue una petición que hicieron las y los vecinos ante el aumento del flujo vehicular en la zona y lo angosto de las calles que impide que sean de doble sentido. “En el Ayuntamiento recibimos varias peticiones sobre la necesidad de reordenar la vialidad en esta comisaría, porque las y los vecinos querían mayor seguridad para las y los peatones, así como evitar que ocurran siniestros viales en las calles de la comunidad, que, debido al comercio y las actividades cotidianas, registran un elevado número de vehículos que transitan por la zona”, expresó. Por su parte, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, informó que las corporaciones de seguridad implementaron un operativo con el propósito de orientar a las y los conductores sobre el cambio de vialidad aplicado en las calles 20 entre 27 y 17 con dirección de sur a norte y calle 27 entre 17 y 23 con dirección al norte. Explicó que ambas calles funcionarán como un solo sentido de circulación para que las y los automovilistas que conduzcan sobre estas vías no tengan vehículos de frente, como comúnmente sucedía, facilitando así las maniobras de conducción y disminuyendo el riesgo de un hecho de tránsito. “Esto permitirá que, en la primera etapa de reordenación vial, un total de 20 intersecciones que conectan la entrada con el centro de Cholul, tengan una reducción de un 67% de los movimientos que se generan durante el día, especialmente por las mañanas”, apuntó. Señaló que este reordenamiento se aplica de manera escalonada y de común acuerdo con las autoridades ejidales de Cholul, donde se consideraron las peticiones ciudadanas recibidas. Asimismo, acotó, este proceso permitirá agilizar la circulación vial del transporte público y privado, así como las labores de carga y descarga que realizan los diversos comercios de esta zona. Expuso que el operativo de vigilancia de los cruceros permanecerá de 07:00 a 17:00 horas, donde participan 17 elementos de la Policía Municipal, una unidad de CRP para primeros auxilios y una motocicleta del área operativa de servicios viales. Finalmente, en los tramos recién ordenados se instalaron señaléticas indicando el sentido de las calles, así como letreros y líneas de alto en las esquinas para dar mejor orientación a los automovilistas.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida refuerza el mantenimiento vial en el Municipio

Para brindar vialidades en óptimo estado que permitan una movilidad urbana segura, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro supervisó trabajos de bacheo como parte del programa permanente que se realiza en los cuatro puntos cardinales del Municipio. “El mantenimiento de nuestras calles y avenidas son prioridad para la correcta movilidad y traslado de personas, es por ello que ante la temporada de lluvias, también reforzamos el mantenimiento integral de las vialidades, para subsanar en el menor tiempo posible las calles de Mérida en beneficio de sus habitantes”, aseguró Ruz Castro. Como parte de la supervisión, el Presidente Municipal, acompañado de la comisaria Lizbeth Cocom Canche, recorrió la calle 19 entre 22 y 24 de Cholul, donde constató las labores de bacheo efectuadas por cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Obras Públicas. En este recorrido de supervisión, el Alcalde recibió el agradecimiento de las y los vecinos por atender de forma oportuna e inmediata las solicitudes de bacheo en las calles de la zona. Al respecto, Paula Poot Echeverría, vecina de la comisaría de Cholul, consideró que el Ayuntamiento está pendiente de las necesidades y reportes que hace la ciudadanía, garantizando la atención oportuna a las vialidades que requieren reparación. “Está muy bien el trabajo que realizan, porque la verdad sí hacía falta, hay varias calles por acá que necesitan bacheo, por el tráfico y por el paso de la gente que anda en bicicleta”, comentó. En respuesta, Ruz Castro mencionó que la participación ciudadana es indispensable para conservar en buen estado las vialidades y los servicios públicos del Municipio, por lo que invitó a las y los meridanos a continuar haciendo sus reportes a través del teléfono 99-99-24-40-00 de Ayuntatel, la aplicación “Mérida Móvil” o a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento. “A la fecha, hemos recibido más de 66 mil reportes en lo que va de la administración municipal, de los cuales ya atendimos un 97.4%, con más del 90% de cumplimiento en un promedio de 72 horas de atención”, indicó. De esta manera, abundó, que se han invertido más de 228 millones de pesos para seguir transformando el entorno de las colonias y comisarías donde se han reparado más de 1 millón 180 mil metros cuadrados de baches dentro y fuera del periférico, equivalentes a casi 150 kilómetros de calles construidas. El Alcalde agregó que, hasta el mes de junio, el Ayuntamiento había concluido más de 229 kilómetros de obras viales, con el propósito de ofrecer calles más seguras a los automovilistas y peatones. Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, comentó que, sumado a lo anterior, el Ayuntamiento trabaja fuertemente no solo en el bacheo de calles, sino también en la rehabilitación y construcción de 60.77 km de calles y carreteras dentro y fuera del periférico, donde hasta el momento se han invertido más de 327 millones de pesos. Mencionó que las colonias que se atienden actualmente son: Obrera, Amapola, Centro, Polígono Chuburná, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, García Ginerés, San Ramon Norte, Santa Gertrudis Copó, Santa Rita Cholul, Melitón Salazar, Paseos de Opichén y Renacimiento. Asimismo, en los fraccionamientos Altabrisa, La Florida, Francisco de Montejo, Las Américas, Jardines del Norte, Residencial Montecristo; así como las comisarías de Cosgaya, Dzityá, Komchén, Oncán, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Sitpach, Susulá y Tahdzibichén.

Yucatán

Líderes de cámaras empresariales celebran instalación de dos Polos Industriales de Bienestar en Yucatán

Representantes de cámaras empresariales a nivel nacional y local destacaron los beneficios que traerán los Polos Industriales del Bienestar anunciados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal convertirán a Yucatán en un lugar más atractivo para las inversiones y la generación de empleos, pero también propicio para el desarrollo en favor de las familias yucatecas. El presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, afirmó que la inversión que se espera llegue a la entidad con estos Polos convertirán a Yucatán en un hub logístico mundial, pues sumado a la infraestructura que se está procurando, estará siendo conectado del Pacífico a la costa este de Estados Unidos. «Todo esto va a generar un atractivo interesante para la población, en el tema industrial y el sector de servicios y comercio», afirmó. El empresario indicó que los estímulos que en estos lugares se ofrecen van a traer nuevos proyectos y van a generar economía, distinguiendo a Yucatán de otras entidades. Destacó también los beneficios que estos proyectos traen consigo, tales como una mejora en la calidad de vida de los yucatecos, la inversión en tecnología y novedosos procesos, pero especialmente en que los jóvenes contarán con más herramientas para sumarse a esas cadenas de valor. «Lo que están haciendo los Polos es que la industria, el comercio y servicios serán de alto valor, lo que permitirá mejores niveles de ingresos, condiciones laborales y la integración a la economía global», apuntó. Por último, de la Torre de Stéffano felicitó por el gran trabajo del Gobierno estatal encabezado por Vila Dosal, por sus gestiones y el impulso que da dado para crecer la inversión extranjera directa y nacional, “hemos sido testigos de que el yucateco no ve a corto plazo, sino a largo plazo por eso las condiciones que ahora tiene son ideales». A su vez, el dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Sergei López Cantón, indicó que la estrategia de generar polos industriales crea grandes oportunidades de atraer inversiones, empleo bien pagado y bienestar a la gente que aquí reside. «Es muy bueno que se haya logrado establecer dos polos industriales con incentivos fiscales, nos genera un gran atractivo no sólo para los inversionistas locales, sino también para los nacionales e internacionales, para venir a invertir su capital en Yucatán y con ello, generar una derrama económica que ayude al desarrollo económico del estado», añadió. El empresario yucateco resaltó que fueron las gestiones y labor muy extensas por parte del Gobernador, su equipo de trabajo y el Gobierno Federal, pero ahora es una realidad para el estado.