Yucatán

Dará Presidenta Claudia Sheinbaum banderazo a obras de infraestructura en Yucatán

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizarán este fin de semana una intensa gira de trabajo por la entidad, en la que se dará el banderazo de inicio a las obras del tren de carga del Tren Maya y se supervisarán los trabajos de la ampliación del Puerto de Altura de Progreso. Esta será la tercera visita presidencial a Yucatán en los primeros seis meses del nuevo gobierno estatal, lo que refleja una estrecha coordinación entre los órdenes federal y estatal. Durante esta gira se pondrán en marcha los trabajos correspondientes al Tren de Carga, una obra de gran impacto económico que representa una inversión superior a los 20 mil millones de pesos para la entidad. Este proyecto estratégico busca detonar el crecimiento industrial y logístico, generar miles de empleos, atraer inversión nacional y extranjera, y mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos. Se prevé que la Presidenta Claudia Sheinbaum arribe a Yucatán la tarde de este viernes, procedente de Quintana Roo, acompañada del titular del Ejecutivo estatal. La comitiva llegará a la estación del Tren Maya en Teya y pernoctará en Mérida, para continuar con las actividades programadas el sábado. Uno de los momentos más relevantes de la gira será la visita al Puerto de Altura de Progreso, donde se realiza un ambicioso proyecto de modernización con una inversión histórica de 7,900 millones de pesos, financiados de manera conjunta entre los gobiernos federal, estatal y la iniciativa privada. Esta obra permitirá la llegada de embarcaciones de mayor calado, aumentará la competitividad logística del estado y fortalecerá su posicionamiento en el comercio marítimo internacional. Además, el sábado por la tarde, la presidenta y el gobernador encabezarán la ceremonia de inauguración del renovado Centro Cultural Ateneo Peninsular y del nuevo Museo del Tren Maya. Con estas acciones, Yucatán reafirma su papel como eje estratégico en el desarrollo del sureste y como modelo de colaboración entre niveles de gobierno y la sociedad. La primera gira presidencial de Claudia Sheinbaum se realizó el 20 de octubre del año pasado al puerto de Progreso; ahí llevó a cabo la firma del Acuerdo de Federalización IMSS Bienestar y del Convenio de Universalidad de la Pensión por Discapacidad. La segunda visita de la presidenta se realizó el 13 de diciembre del año pasado en el municipio de Valladolid. Claudia Sheinbaum entregó 117 títulos profesionales a egresados de las Universidades “Benito Juárez”.

Mérida

Cecilia Patrón avanza 24/7 en obra pública con más de 58 kilómetros de vialidades nuevas listas

En un recorrido de supervisión por las obras de repavimentación y construcción de calles en el sur y poniente de la ciudad, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada destacó los avances que el Ayuntamiento de Mérida ha realizado en materia de obra pública y en beneficio de la calidad de vida de las familias meridanas. En su constante labor de vigilar la mejora de la ciudad, la munícipe en esta ocasión visitó los trabajos en calles de los fraccionamientos Xoclán Susulá, Nueva Reforma Agraria y Juan Pablo I. “Gracias al trabajo incansable, 24/7, de las y los trabajadores de la Dirección de Obras Públicas y de Servicios Públicos, Mérida avanza constantemente con obras que mejoran la ciudad todos los días”, afirmó la alcaldesa durante su recorrido. “Estamos invirtiendo en calles nuevas y en la reparación de baches, porque sabemos que cada kilómetro de vialidad que se repavimenta se traduce en calidad de vida, movilidad eficiente, seguridad y bienestar para nuestras familias”, indicó. En total, se han repavimentado y construido más de 58 kilómetros de calles en diferentes puntos de la ciudad, de los cuales 53.06 kilómetros corresponden a calles repavimentadas y 5.34 kilómetros a calles nuevas, que conectan a las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. Además, en 320 colonias y comisarías se han reparado 187 mil 691 baches y atendido más de 20 mil reportes ciudadanos, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con una Mérida más ordenada, justa, y con calles seguras y más accesibles. “Esta labor, en la que no hemos parado desde el día uno de nuestra administración, se traduce en calles más seguras, transitables y dignas para todas y todos, las cuales permiten a las personas llegar a sus hogares, trabajos y escuelas con mayor comodidad”, expresó Cecilia Patrón a vecinos de la zonas repavimentadas. “Seguimos trabajando día y noche, porque cada obra, cada reparación, es una inversión de cada peso de las y los meridanos, invirtiendo en lo que la ciudadanía nos pide, y supervisando que se haga como se debe, bien y de calidad”. La alcaldesa también resaltó que estas obras no sólo conectan calles, sino que unen comunidades, fortalecen la cohesión social y fomentan el desarrollo integral del sur y poniente de Mérida. “Construimos justicia social desde el pavimento, con servicios de calidad, con nuevas luminarias, con espacios públicos bien atendidos, y siempre trabajando de la mano con las familias, para que puedan transitar seguras, cómodas y se sientan orgullosos de su ciudad”, añadió. Finalmente, Cecilia Patrón reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de seguir trabajando con transparencia, eficiencia y cercanía. “Seguiremos entregando resultados concretos, porque en Mérida contigo es mejor. Nuestro esfuerzo diario, en equipo, nos permite avanzar hacia una ciudad más ordenada, justa, segura y moderna para todas y todos”, concluyó.

Deportes

Supervisan obras en el parque Kukulcán previo a su reapertura

En vísperas del inicio de la nueva temporada de béisbol, el gobernador Joaquín Díaz Mena acudió al Estadio Kukulcán para supervisar los trabajos de remodelación. Durante el recorrido, en el que estuvo acompañado por autoridades estatales y militares, el titular del Ejecutivo constató el avance de las obras. El mandatario celebró que el estadio de béisbol en Yucatán está de vuelta, con instalaciones completamente renovadas en su interior, que permitirán vivir una experiencia deportiva de primer nivel. “El deporte es clave para la transformación social, y con estas acciones estamos acercando oportunidades, orgullo y bienestar a las familias yucatecas”, afirmó el gobernador, subrayando que se trabaja con visión de futuro para poner a Yucatán a la altura de los grandes escenarios deportivos del país. En el exterior, los trabajos de mejora continuarán las siguientes semanas para ultimar detalles. Lo más destacado de esta transformación es que se logró una inversión extra de 170 millones de pesos, gracias al apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien aportó 130 millones de pesos desde el Gobierno Federal para fortalecer este proyecto emblemático del renacimiento deportivo en Yucatán, mientras que el estado invirtió 40 millones de pesos. El Estadio Kukulcán se posiciona así como un referente nacional, preparado para recibir torneos oficiales, competencias de alto nivel y, en un futuro, encuentros de ligas mayores. En la visita acompañaron al gobernador el General de Brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Zona Militar; Erik Arellano Hernández, presidente ejecutivo del Club de Béisbol Leones de Yucatán; el coronel ingeniero constructor Herminio Jiménez Velázquez; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; y el director del IDEY, Armín Lizama Córdova.

Mérida

Entrega Cecilia Patrón campo de béisbol diseñado por vecinos de Emiliano Zapata Sur

“La entrega del campo de béisbol diseñado por vecinos de la colonia Emiliano Zapata Sur, es un ejemplo más del compromiso de la administración municipal con la comunidad, y crear comunidad es fundamental para seguir transformando espacios públicos inseguros y descuidados en sitios donde puedan convivir en armonía y en paz”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. La alcaldesa entregó los trabajos del espacio deportivo ubicado en la calle 135 por 90 y 92 de la colonia Emiliano Zapata Sur, realizado bajo el esquema de presupuesto participativo “Diseña tu ciudad” con una inversión de 3 millones 069 mil 895.14 pesos. Ante usuarios y las y los vecinos de colonias cercanas que acudieron al evento, Cecilia reiteró que para llevar a cabo proyectos como este, se necesita el trabajo conjunto entre ciudadanía y Ayuntamiento. “Sólo trabajando juntos es como podemos crecer parejo y con justicia social, rehabilitar los parques de la ciudad y construir espacios más saludables y seguros para todas y todos. Esta es la única forma de acercar los servicios de calidad a las zonas más rezagadas de la ciudad”, expuso. La alcaldesa mencionó que con el programa “Diseña tu Ciudad” 2025 se busca que los ciudadanos sigan ejerciendo su derecho a la ciudad y participen activamente en la construcción de espacios públicos más dinámicos y vivos especialmente en el sur. Informó que, en esta edición, se registraron 217 parques, de los cuales 117 cumplieron con los requisitos para considerarse en la etapa de consulta que se realizará el próximo domingo 11 de mayo. En total se instalarán 48 módulos en diferentes puntos de la ciudad y sus comisarías donde la ciudadanía votará para elegir 19 proyectos: 18 parques y/o áreas deportivas y 1 corredor verde. Cecilia recordó que en su administración se ha intervenido 34 parques, de los cuales 18 son del programa Diseño Participativo, pertenecientes a las colonias y fraccionamientos San Ramón Norte, Miguel Alemán, Yucalpetén, Ciudad Caucel (Los Vecinitos y Anikabil), Real Montejo, los Reyes y Aurea Residencial, María Luisa, en las comisarías de Chablekal, San Antonio Tzacalá, Tamanché, Texán Cámara, San Antonio Tesip, Xacanatún, Cheumán, Suytunchén, Dzizilché, Petac, Kikteil, Yaxché Casares y San Antonio Hool. Campos o áreas deportivas de la Ávila Camacho, Melitón Salazar, Emiliano Zapata Sur, Hunxectamán, Misné II, San José Tecoh, y del Parque Ecológico del Poniente, así como fuentes interactivas del parque de la Alemán, Juan Pablo y en el de Deportes Extremos. En proceso están el Campo de fútbol y béisbol de la Bojórquez, y el Campo Deportivo en Centro Ex Rastro. En su intervención Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, explicó que los trabajos de rehabilitación del campo de béisbol incluyeron la construcción de una bodega y de gradas con bodega en el campo, rehabilitación de baños, limpieza de fosa y mantenimiento de bomba sumergible, también de las gradas y techumbre, así como de la barda perimetral con el cambio de malla ciclónica y pintura. Cambio de luminarias en el campo y mantenimiento del sistema de riego, pintura de bancas de jugadores y nuevos botes de basura, así como construcción de andadores. A la entrega del campo acompañaron a la Presidenta Municipal Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Carlos Manuel Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana; Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas; ente otros.

Mérida

Cecilia Patrón invita a participar en votación para elegir nuevos espacios públicos de Mérida

En la construcción de una Mérida más verde, más incluyente y funcional, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada invitó a la ciudadanía a participar en la votación del programa de presupuesto participativo “Diseña tu Ciudad”, que se realizará el próximo domingo 11 de mayo, donde los ciudadanos podrán decidir el destino de recursos públicos para el desarrollo de 18 parques y un corredor verde. Durante el encuentro semanal con representantes de los medios de comunicación, la alcaldesa destacó la importancia de la participación ciudadana como piedra angular para la administración municipal en la toma de decisiones para el desarrollo de la ciudad. “Programas como Mérida Decide, que son de participación ciudadana, son fundamentales pues no podemos entender una ciudad sin los ciudadanos. Ellos son los que mandan, son el eje central por quienes tomamos todas las decisiones y lo queremos hacer juntos y de la mano con ellos”, expresó. Acompañada de Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana, Cecilia mencionó que por segundo año consecutivo se lleva a cabo este programa que contempla un presupuesto de alrededor de 83 millones de pesos que servirá para la rehabilitación o construcción de los espacios públicos que resulten electos. La votación se realizará por distrito, y podrán participar personas mayores de 18 años con credencial vigente del INE registrada en el municipio. Niñas, niños y adolescentes y adolescentes de 10 a 17 años acompañados por una persona adulta previamente registrada. El proceso permite registrar un máximo tres menores por adulto. El año pasado se instalaron 29 centros de votación y ahora se contará con 48 mesas distribuidas en distintos puntos de la ciudad donde la gente podrá emitir su voto y elegir entre las 117 propuestas finalistas. Cabe recalcar que las personas únicamente podrán votar por propuestas que correspondan al distrito donde residen. La alcaldesa mencionó que en el caso específico de los Corredores Verdes, la ciudadanía podrá elegir libremente uno de los cuatro proyectos que se proponen impulsar en colonias como Caucel, Altabrisa, Brisas y los Vergeles, sin importar el distrito al que pertenezcan. Asimismo señaló que para hacer más ágil el proceso de votación, las y los ciuddanos pueden adelantar su registro en la página oficial decide.merida.gob.mx. de esta manera el día de la votación, las personas solo emitirán su voto, sin necesidad de llenar formularios adicionales. El registro permanecerá activo hasta el 11 de mayo que es cuando se lleve a cabo la votación. Compromiso con el Desarrollo Turístico de Mérida En otros temas, Cecilia Patrón también anunció que Mérida participará en la 49 edición del Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo. El objetivo principal es posicionar a la ciudad como un destino turístico seguro, cultural y gastronómico a nivel nacional e internacional. También se buscará mostrar al mundo la grandeza de Mérida, destacando sus virtudes históricas, tradiciones vivas, riqueza natural y calidad de vida. La alcaldesa comentó que durante el evento, se espera generar acuerdos comerciales que impulsen el desarrollo económico y turístico de la ciudad, beneficiando a las y los meridanos, por lo que también tendrá reuniones con agencias de viajes y promotores turísticos para lograr estos objetivos. “Tendremos una mesa de trabajo en el pabellón de Yucatán. Yo en lo personal pretendo atender personalmente citas y tener varias reuniones con diversas agencias de viajes, con promotores turísticos, que son los que definen a dónde ir, nuestra prioridad es generar acuerdos comerciales que permitan generar prosperidad en el bolsillo de las y los meridanos”, sostuvo. De esta manera la participación en el Tianguis Turístico consolida a Mérida como una ciudad dinámica, hospitalaria y con visión de futuro. Se espera que este evento genere un impacto positivo en la economía local y posicione a Mérida como uno de los destinos turísticos más atractivos de México. El enfoque en el turismo sostenible y responsable será clave para diversificar las fuentes de ingreso y promover el desarrollo económico a largo plazo. Finalmente, Cecilia Patrón reafirmó el compromiso de la administración municipal con el desarrollo turístico de Mérida. Se trabajará para ofrecer una experiencia única y memorable a los visitantes, generando prosperidad para las y los meridanos y consolidando a Mérida como un destino turístico de excelencia.

Mérida

Avanza Cecilia Patrón con repavimentación de calles y avenidas

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, informó que se han logrado avances significativos en la repavimentación de calles, pues desde el comienzo de la actual administración se han repavimentado ya casi 60 kilómetros en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y en el centro. Además, bajo la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han reparado casi 183 mil baches en 320 colonias y comisarías del sur de Mérida. “Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente donde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, aseguró. Del primero de septiembre a la fecha, la Dirección de Obras Públicas, que encabeza Sergio Chan Lugo, ha repavimentado 57 mil 665 metros lineales de calles. Además, se construyen y desazolvan pozos de absorción con el objetivo de prevenir inundaciones. En cuanto a bacheo comentó que se han reparado 182 mil 771 baches en todo el municipio. “Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, afirmó Cecilia. “La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, abundó.  En reciente visita a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la alcaldesa destacó que como esta arteria considerada como zona clave para la movilidad debido a que conecta con avenidas importantes de la ciudad, todos los días se trabaja en otros puntos del municipio para tener mejores calles y a la altura de lo que la ciudadanía merece.  Asimismo reiteró que el trabajo en equipo y la colaboración ciudadana son fundamentales para que las calles de Mérida sigan mejorando, haciendo de la ciudad un lugar más seguro y cómodo para todos sus habitantes. Finalmente, para hacer sus reportes la ciudadanía puede comunicarse a Ayuntatel al 99924 4000 y al 070, o bien vía redes sociales o en merida.gob.mx

Yucatán

Supervisa Díaz Mena, avance de obras de conservación en las vías Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún

Con el objetivo de llevar mejores condiciones de vida e igualdad de oportunidades a cada comunidad de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances de los trabajos de conservación que se realizan en las carreteras Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún, obras del Plan Bienestar que permitirán a los pobladores y quienes transitan por la zona contar con caminos dignos, seguros y transitables. Díaz Mena, acompañado de la titular de la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, acudió a constatar los avances de estas labores de conservación carretera que benefician directamente a 18,698 habitantes e indirectamente a 53,923 personas de Izamal, Citilcum, Cacalchén, Kimbilá y Hoctún. Al dirigir un mensaje en la comunidad de Citilcum, el Mandatario afirmó que estas obras representan mucho más que el simple mantenimiento de una carretera, sino que es el primer paso de un proceso que devolverá a esta región vialidades dignas, seguras y funcionales. “Estamos aquí para supervisar los inicios de los trabajos de conservación de la vía Citilcum-Kimbilá. Una ruta estratégica para la conectividad de las comunidades de Izamal. En Yucatán, el Gobierno escucha y actúa, por eso queremos que nuestras carreteras se conserven y una vida mejor en nuestras comisarías”, destacó el titular del Ejecutivo estatal. Sobre la vía Citilcum-Kimbilá, el mandatario estatal indicó que es una ruta estratégica para la conectividad de nuestras comunidades, “son 23.3 kilómetros que van a transformarse no solo en términos de infraestructura, sino en igualdad y justicia territorial”, aseveró. En ese marco, Díaz Mena indicó que el Plan Bienestar Yucatán representa los esfuerzos de cerrar brechas, de que las familias del interior del estado tengan los mismos servicios y oportunidades que las que se tienen en la capital yucateca. En su turno, la alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, reconoció a Díaz Mena como un Gobernador que cumple a la gente y que es de territorio. Como parte de estos trabajos, se están interviniendo 20.3 kilómetros en la carretera Izamal-Cacalchén y 23.3 kilómetros en la Citilcum-Hoctún, con trabajos de bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío y chapeo de las orillas. El tramo Izamal-Cacalchén ya cuenta con un avance del 70%, y las labores de chapeo concluirán en los próximos días. En tanto, la carretera Citilcum-Hoctún inició recientemente y avanza de acuerdo con lo programado. Estas acciones están a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), en coordinación con la Secretaría de Infraestructura del Bienestar, y forman parte de una estrategia para llevar infraestructura de calidad a todos los municipios del estado, porque el Renacimiento Maya también se construye kilómetro a kilómetro, conectando pueblos, reactivando economías locales y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Mérida

Atiende Cecilia Patrón a totalidad la limpieza de Polígono 108 CTM

Con el objetivo de seguir impulsando el embellecimiento de la ciudad y fortalecer la recuperación de los espacios públicos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha el mega operativo de limpieza y atención integral en la colonia Polígono 108 CTM, donde se desplegaron equipos y recursos del Ayuntamiento de Mérida para abordar diversas necesidades de esa comunidad. La alcaldesa, acompañada de vecinos y vecinas de la colonia, encabezó el banderazo de salida de ocho brigadas de limpieza que intervendrán ocho zonas del oriente de la ciudad para beneficio de 10 mil 630 personas que las habitan. Esta iniciativa, es la más grande emprendida por el Ayuntamiento de Mérida hasta la fecha. “Con estas acciones, se busca mejorar la calidad de vida de las y los habitantes y embellecer la ciudad por eso la participación vecinal es fundamental para lograr estos objetivos” expresó la alcaldesa. “Necesitamos de cada uno de ustedes, que nos ayuden reportando una lámpara, una calle, que cuiden los espacios, porque la ciudad es de todos”. Cecilia destacó que esta colaboración también permite optimizar recursos y esfuerzos para limpiar esta colonia que incluye 119 manzanas y convergen 248 negocios de diversos giros. “Hoy venimos con este mega operativo de limpieza que ya lo llevamos a cabo en el Poniente, en la Nora Quintana, estuvimos en el Oriente, en Vergel, y hoy le toca aquí a Polígono 108, pero necesitamos de cada uno de ustedes, los vecinos, que nos ayuden a cuidarlo, porque la ciudad es de todos nosotros de cada una de las personas que aquí vivimos, así que entre todas y todos tenemos que cuidarla”, mencionó. El operativo que forma parte del programa “Mérida Limpia” contempla el cambio e instalación de 680 luminarias de vapor de sodio por lámparas LED para mejorar la seguridad y visibilidad de la zona, limpieza de calles y banquetas, desazolve de pozos y rejillas, repavimentación de calles y trabajos de bacheo en vialidades de la colonia para mejorar la infraestructura vial. También incluye la siembra de nuevos árboles en espacios públicos para mejorar el entorno, así como la limpieza de predios baldíos donde se acumula basura. “Estamos haciendo lo que nunca se había hecho: mejorar y transformar una colonia en un solo día. La nueva forma de gobernar es calle por calle, con un enfoque en territorio y trabajo 24/7”, recalcó Cecilia. En ese contexto, informó que el Ayuntamiento ha reparado más de 177 mil baches en 320 colonias y comisarías, ha reparado o construido 56.75 kilómetros de vialidades, desazolvado 1 mil 568 pozos de absorción en 341 colonias y 33 comisarías y ha reemplazado 17 mil 172 luminarias de vapor de sodio por nuevas luminarias LED. “Estamos siempre comprometidos con cada uno de los meridanos, con su felicidad, y que se puedan sentir plenos, y para estar plenos necesitamos buen alumbrado, buenas calles, buenos parques, y aquí en el Ayuntamiento de Mérida estamos para servirles, estamos para trabajar en equipo para que Mérida siga y sea cada vez más chula”, enfatizó. Cabe señalar que durante el operativo “Calle por Calle” implementado previamente en la zona urbana de Polígono 108 CTM se detectaron 132 tiraderos de basura clandestinos, 200 baches, 174 rejillas y 2 pozos obstruidos, 10 fugas de agua potable, 11 árboles muertos, 5 predios baldíos, 100 malezas y escombros, 38 autos abandonados y 7 árboles que requerían poda. En el marco de esta actividad se realizó la sexta declaratoria de Árbol Patrimonial de Mérida a un ejemplar de algarrobo negro en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM, con el fin de salvaguardar su integridad e impulsar acciones de protección y reconocimiento de este ejemplar cuya permanencia es relevante para el medio ambiente y el entorno. Adicionalmente, la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal llevó el Esterimovil para brindar atención a perros y gatos y animales de compañía; se ofrecieron servicios médicos de primer nivel a través de la feria de la salud para cuidar el bienestar de las familias y se colocaron contenedores especiales para depositar cacharros. A su vez la Policía Municipal implementó el programa D.A.R.E en escuelas de la zona para fomentar la cultura de la prevención del delito entre el alumnado y las familias. A la actividad asistieron los coordinadores generales Carlos Viñas Heredia, de Gestión de la Ciudad y Buen Gobierno, y Lizbeth Basto Avilés, de Buen Gobierno; María Teresa Boehm Calero y Manuelita Cocom Bolio, diputadas locales; Edgar Ramírez Pech, Geny Palomo Méndez, Angélica Mena Magaña, Asís Cano Cetina, Karla Boehm Calero, Juan de Dios Colli Pinto, regidores y regidoras municipales. Asimismo los directores Arturo León Itzá, de Desarrollo Social; Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano; Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas; Alberto Espinosa Atoche, de Servicios Públicos; Raúl Escalante Aguilar, de Medio Ambiente y Bienestar Animal; Mauricio Díaz Montalvo, de Prosperidad y Bienestar Económico, y Carmita González Martín, de Gobernación.

Yucatán

Llevan Plan Bienestar al sur de Mérida para pavimentar calles

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó que, mediante el Plan Bienestar, se realizan trabajos de bacheo en de calles en la colonia Salvador Alvarado Sur de Mérida, intervención que beneficiará directamente a más de 4,600 habitantes y se ejecutará con recursos 100% estatales. El mandatario visitó este martes la zona, donde sostuvo un encuentro con vecinas y vecinos para escuchar de primera mano sus principales demandas. “Hoy no venimos con promesas, sino venimos con hechos, venimos con maquinaria, con trabajadores, con asfalto, con materiales, con inversión pública, pero lo más importante, con la voluntad, como bien decía doña Rita, de reducir la desigualdad y el rezago que por años ha afectado a las colonias del sur de Mérida”, dijo. El mandatario indicó que se van a bachear más de 20 kilómetros de calles en la Salvador Alvarado sur y que hasta el momento ya se tienen intervenidos el 30% del total. Díaz Mena enfatizó su compromiso de reparar toda la colonia, es decir 338 calles, hasta alcanzar cero baches en esta colonia ubicada al sur de la ciudad de Mérida. “Como pueden ver ustedes, la transformación ya comenzó, el Renacimiento Maya ya inició, y vamos a seguir trabajando de la mano de ustedes, para gobernar, no desde una oficina con aire acondicionado, sino venir a caminar las calles con los vecinos a escucharles, pero, sobre todo, a cumplir con lo que nos comprometimos”, resaltó. Además de Salvador Alvarado Sur, otras colonias ya beneficiadas de mejora de calle, como el Fraccionamiento Tixcacal Opichén, Fraccionamiento Ciudad Caucel (Sección Las Torres II), Colonia Delio Moreno, Colonia Mulsay, Colonia Melitón Salazar, Colonia Castilla Cámara, Colonia Dolores Otero y la Colonia San Antonio Xluch I y II. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de trabajar por una Mérida más justa, equitativa y con oportunidades para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan. En su turno, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIBY), Alaine López Briceño, explicó que los trabajos implican la reparación de los baches aislados con un espesor de 5 centímetros. Acompañada del director de Instituto de Infraestructura Carretera (INCAY), Ángel Pérez Medrano, López Briceño detalló que los trabajos incluyen el picado, la limpieza, la ampliación, el relleno, y todo lo que deriva cuando las vecinas y los vecinos salen en la gestión. Se están ejecutando también el tratamiento superficial de más de 7.800 metros cuadrados con un espesor de hasta 3 centímetros para mejorar de manera integral los tramos que presentan un desgaste superficial. Rita Novelo Escamilla, vecina de la colonia Salvador Alvarado Sur, aseveró que el Gobierno de Joaquín Díaz Mena les está cumpliendo a los ciudadanos, porque dio su palabra y más pronto de lo que imaginaron están viendo la respuesta. “Sabemos que no tiene una varita mágica, pero tiene mucha voluntad, y los vecinos tenemos confianza en usted y reconocemos su compromiso. Cuando un Gobernador había venido a comprometerse con los colonos, y hoy aquí está usted”, reconoció.

Mérida

Aprueba Cabildo de Mérida reformas para garantizar calles de mejor calidad y alumbrado LED

En sesión extraordinaria del Cabildo de Mérida, a propuesta de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, se aprobó por unanimidad la reforma al Reglamento de Construcciones del Municipio de Mérida, con el fin de garantizar calles con mayor calidad e iluminación de alumbrado público tipo LED en nuevas obras que se realicen en el municipio. “Esto es uno de los primeros cambios a la normativa municipal que estaremos impulsando desde el Cabildo, estableciendo requerimientos mínimos y máximos permisibles que nos permitan tener una ciudad con mejores vialidades, garantizar el ahorro energético, y proteger la identidad comunitaria de nuestros pueblos originarios ante el crecimiento acelerado de la ciudad”, indicó la alcaldesa. “Con esto buscamos que quien desarrolle o vaya a hacer una calle o fraccionamiento en la ciudad, tenga que apegarse al nuevo reglamento de construcción, respondiendo a los cambios necesarios y adecuándose a la nueva realidad que vive nuestra ciudad”, destacó. Entre las nuevas modificaciones a las licencias de construcción se establecen las características técnicas que tendrán las vialidades de la ciudad: las calles terciarias tendrán 15 centímetros de espesor en la base y 3 centímetros de asfalto; las secundarias tendrán 15 centímetros de base y de 4 centímetros de asfalto, mientras que las primarias deberán contar con 15 centímetros de base y de 5 centímetros de concreto asfáltico. Con estas especificaciones se busca reducir la formación de baches acorde al requerimiento adecuado al uso y flujo de la vialidad, y así mejorar las condiciones de vida con la seguridad necesaria de todas las personas que transitan en las calles de nuestra ciudad. Además, todas las empresas que fraccionen sólo podrán instalar lámparas LED en el nuevo alumbrado público, que garantice una eficiencia energética, evitando así la instalación de lámparas de vapor de sodio y permita un avance paralelo a los esfuerzos que el Ayuntamiento está realizado en la reducción del consumo eléctrico, generación de ahorro al gasto público y una iluminación de calles amigable con el medio ambiente La reforma también considera cambios en las zonas de patrimonio cultural que buscan proteger la identidad comunitaria de las comisarías de Mérida, incluyendo sus prácticas culturales, festividades y tradiciones de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y otros pueblos originarios, y que permita un mayor orden en la toma de decisiones de la ciudad. Hasta el momento el Ayuntamiento de Mérida ha repavimentado más de 55 kilómetros de calles, y se espera el resultado de una licitación pública para la repavimentación de otros 12 kilómetros, además se espera presentar una convocatoria de licitación para realizar alrededor de 10 kilómetros de calles más. “La repavimentación de calles es algo que no hemos dejado de hacer, sabemos la gran necesidad que tiene la ciudad de calles y atender de fondo el tema de los baches, por ello estamos haciendo lo necesario para que las familias meridanas tengan calles seguras y de mayor calidad”, externó Cecilia. La munícipe también informó que hoy se cuenta con 5 mil lámparas tipo LED que se estarán instalando en diferentes colonias y comisarías, y próximamente pondrá a consideración del Cabildo una licitación para la adquisición de alrededor de 13 mil lámparas LED más en beneficio de la ciudad. “Es fundamental implementar alternativas que favorezcan un uso eficiente de la energía eléctrica y, al mismo tiempo, garanticen una iluminación adecuada para proteger la seguridad y la integridad física de la ciudadanía que transita y reside en este municipio”, indicó. Estas modificaciones al reglamento tuvieron un proceso de socialización y trabajo coordinado con especialistas y el sector empresarial, que se traduce en mejorar el crecimiento ordenado de la ciudad y dar respuesta de fondo a las necesidades de las y los meridanos.