Mérida

Cecilia Patrón presenta estrategia para combatir la pobreza en Mérida y sus comisarías

Para que las familias meridanas cuenten con una vida digna y con justicia social, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó la “Estrategia de Combate a la Pobreza”, que contempla líneas de acción y programas que permitirán disminuir la brecha de desigualdad en el municipio. “Queremos que nadie se nos quede atrás y en ello estamos trabajando, y les quiero compartir la estrategia que tenemos para el combate a la pobreza, para que todos tengan oportunidades, herramientas que les pueda garantizar un futuro más próspero, una vida digna y más justa”, externó Cecilia Patrón durante la acostumbrada reunión semanal con medios de comunicación. La alcaldesa compartió datos relevantes del Coneval que indican la situación actual en la que se encuentra el municipio resaltando lo “importante saber de dónde se parte para poder entender hacia dónde vamos”. Actualmente en Mérida 3 de cada 10 personas viven en situación de pobreza en comparación con el promedio nacional que es de 4 de cada 10. En materia de salud solo 28.5 por ciento cuentan con acceso a este servicio, similar a la tendencia nacional; mientas que 12 por ciento de la población se encuentra en el rezago educativo. En cuanto a la carencia de calidad y espacios de la vivienda solo el 4.8 por ciento de la población viven en esta situación, muy por debajo del porcentaje a nivel nacional, y tan solo el 8.7 por ciento se encuentra sin acceso a los servicios básicos de vivienda. “Queremos que todos los servicios sean exactamente lo mismo, porque también de esa manera combatimos la pobreza, a través de los servicios públicos y la obra pública, de hacerlo de forma justa, se logra, y así lo estamos haciendo y redoblaremos esfuerzos” puntualizó la Alcaldesa. El Ayuntamiento desde sus facultades y desde su presupuesto llevará a cabo acciones que garantizan los derechos sociales e ingresos dignos a las y los meridianos, abarcando 5 rubros principales: ingresos dignos, mejora nutricional, acceso a la salud, más oportunidades educativas, y servicios y hogares de calidad. Para que las familias meridanas cuenten con un ingreso digno y para que ganen más, se implementará “Bordamos por Mérida” programa de autoempleo enfocado a apoyar la economía de las mujeres, sumándose a los “Créditos Mujer a Mujer”, lanzado al principio de la administración. En este rubro se adicionan apoyos económicos para personas con discapacidad motriz, impulso a las personas emprendedoras, y apoyos a trabajadores del campo para mejorar producción y comercialización de sus productos.Además, se contará con microcréditos para Mipymes, de la mano de capacitaciones en oficios a mujeres, y talleres de autoempleo en los 25 Centros de Desarrollo Integral para todas y todos. En materia de educación en nuestra nueva forma de gobernar las Becas Económicas para educación primaria y secundaria han incrementado en un 20 por ciento en el monto económico, así como la apertura de Becas de Excelencia Universitaria para estudiantes de educación pública y privada. “Hoy tenemos una academia de inglés y lo que vamos a buscar es llevarla al sur, suroriente y sur poniente de nuestra ciudad”, anunció Patrón Laviada. Con la responsabilidad que tiene la administración municipal en la atención a la salud de primer nivel, el Ayuntamiento cuenta con programas como “Médico a domicilio”, apoyos a la salud a través del DIF Municipal como entrega de aparatos ortopédicos. De igual forma se cuenta con un Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes que promueve las buenas prácticas de higiene, salud y alimentación, y servicios de atención psicológica, en las que destaca el modelo de atención a la salud mental Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” que se buscará replicar en otras zonas de la ciudad. Se brinda apoyo de despensas para las familias de escasos recursos o que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Para la primera infancia nos encantaría tener un mayor número de CENDIS, “hoy tenemos cuatro, vamos por uno más”.Uno de los principales objetivos de esta estrategia es la vivienda digna y con calidad de vida, en la que se garantizará servicios básicos y espacios de calidad en los hogares, con el programa municipal de vivienda y que hoy cuenta con 385 viviendas sociales en desarrollo. A esta serie de acciones se suman el cambio de luminarias LED en las colonias y comisarías del sur de la ciudad, al igual que el proyecto de un sistema municipal de agua potable, que dotará de justicia social a las comisarías de la ciudad con el pago justo del consumo del vital líquido y garantizando acceso a todas las familias a través de un nuevo sistema de bombeo. Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario, con los ahorros que ya logramos, buscando cada centavo para atender los servicios públicos, para dar mayores oportunidades para mejorar Mérida de la mano con todas y todos los meridanos, así estamos haciendo las cosas diferentes en este combate a la pobreza, en este esfuerzo de prosperidad para todos, finalizó Cecilia Patrón.

Mérida

Parques para el desarrollo pleno de la niñez en todas las zonas y comisarías de Mérida: Cecilia Patrón

Queremos que niñas y niños sean felices, así que contar en Mérida y sus comisarías con parques y otros espacios recreativos accesibles contribuye a su desarrollo, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “El parque es de ustedes y tienen que ayudar a cuidarlo, porque en el Ayuntamiento trabajamos con amor para entregarlo y ahora les corresponde aprovecharlo de la mejor manera”, indicó durante la inauguración del espacio infantil en Petac. La Alcaldesa entregó este fin de semana la obra que se realizó con una inversión de 1 millón 983 mil pesos, y que se suma a los 751 parques que existen en la ciudad. “Desde el Ayuntamiento estamos haciendo lo que nunca se había hecho para llevar servicios de calidad a las comisarías y colonias del sur, porque en este gobierno nuestra prioridad es garantizar la justicia social”, reiteró. Espacios públicos como éste son ejemplo de lo que estaremos replicando para servirles “porque todos los días busco una Mérida más justa más igualitaria donde todas y todos tengan oportunidades”. “Todos somos aliados, amo profundamente a la ciudad y más a los que viven en ella y seguramente trabajando juntos tendremos una mejor Mérida”. Recordó su compromiso de ser una Alcaldesa 24/7 y a estar ahí donde está la gente para escuchar los que sienten y les importa, para conocer las problemáticas y atenderlas. “En mi tienen una aliada, una servidora pública lista para darlo todo, pero no puedo sola, les pido me acompañen en el servicio a esta ciudad por el bien común y que a todos les vaya bien. Soy una aliada para trabajar de la mano de cada uno de los habitantes de Mérida”, concluyó.

Mérida

Inicia Plan Bienestar en el sur de Mérida para llevar obras y servicios básicos a las colonias

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, puso en funcionamiento el Plan Bienestar, con el que se realizarán acciones de bacheo, alumbrado, pavimentación y limpieza de calles, ya que una de las peticiones más sentidas de la población es que sus calles se reparen, que llegue el agua potable hacia sus casas y tengan alumbrado público para la seguridad de sus familias. En la colonia Delio Moreno Cantón, acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, la Secretaria de Obras Públicas, Alaine López Brinceño y el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, el Gobernador Díaz Mena dio el banderazo de inicio a los trabajos de bacheo, como parte del plan que abarcará en esta primera fase 69 calles de la ciudad de Mérida, con una inversión de 25 millones de pesos. En presencia de los vecinos de la zona, Díaz Mena adelantó que al igual que las calles, también se intervendrán carreteras estatales que no habían recibido mantenimiento en muchos años y recalcó, “los tres órdenes de Gobierno tenemos que enfocarnos en atender el bienestar de las familias, de las colonias, de nuestra ciudad capital, de nuestras comisarías y, después, nos vamos hacia los municipios”. Finalmente, Díaz Mena señaló que este es solo el comienzo del Plan Bienestar Yucatán. La meta es llevar este proyecto a más colonias y municipios en todo Yucatán, con obras y acciones concretas; “mi compromiso es trabajar para todos y todas, llevando bienestar a cada rincón de Yucatán» y adelantó que en breve tendremos la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que anunciará cómo será el trabajo conjunto entre los gobiernos Federal y estatal para las obras del Renacimiento Maya. Estuvieron presentes Eduardo Córdova Balbuena, representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Miguel Navarrete Guevara, representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Henry González Duarte, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA); la Senadora Verónica Camino Farjat, así como los diputados, Óscar Brito Zapata y Clarita Rosales.

Yucatán

Construcción de viaducto elevado de Progreso continúa avanzando a buen ritmo

Lograr reducir el tráfico, los congestionamientos viales y los accidentes automovilísticos son algunos de los beneficios que traerá consigo el Viaducto Elevado de Progreso, obra impulsada por el Gobierno del Estado que marcha a buen ritmo y una vez concluida contribuirá a transformar este puerto yucateco. El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mauricio Vila Dosal acompañó al director del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), Froilán Torres Herrera, a una visita de supervisión a esta construcción, la cual permitirá volver más eficiente y segura la entrada y salida a esta localidad y su Puerto de Altura. Hay que recordar que, esta obra de infraestructura contribuirá a aminorar el deterioro de las vialidades, el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los camiones de carga pesada que transitan diariamente por las calles de Progreso. Junto con el funcionario estatal, Vila Dosal recorrió por arriba este viaducto elevado y constató las labores que llevan a cabo cuadrillas de trabajadores para cumplir con el compromiso de tenerlo listo próximamente, el cual, sin duda, representa un antes y un después en la vida de este puerto yucateco, considerado como el más importante en el sureste de México. De igual forma, Vila Dosal y Torres Herrera caminaron sobre el viaducto, donde los obreros de la construcción continúan con el colado de la calzada o área de rodamiento en las zonas donde ya se montaron las trabes. Asimismo, el legislador y el funcionario estatal verificaron los trabajos de vialidad que se realizan bajo el viaducto elevado, que contribuirá a mejorar el entorno urbano de la zona. Vale la pena recordar que, el Viaducto Elevado de Progreso también permitirá disminuir el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones de toneladas anuales. Esto es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Progreso. Con la obra se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar. Las labores de construcción de este proyecto están a cargo de la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay). De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a las obras. Contará con 2 carriles, uno de ida y otro de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el Puerto de Altura hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el centro de la población y viceversa. Para ello, se cambia infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Su construcción está generando 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficia a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos. Este proyecto va a devolver la tranquilidad que caracteriza al puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán. Por último, hay que recordar que, para continuar con estas labores, se mantienen los cambios en la vialidad para los vehículos pesados que se dirigen al Puerto de Altura, los cuales ahora deben tomar una desviación para ingresar a esta zona.

Mérida

Plaza Grande luce renovada tras entrega de trabajos de rehabilitación y modernización

Los yucatecos ahora contamos con una Plaza Grande renovada y a la altura de lo que merecemos, así como un nuevo atractivo con el Museo Yucatán, un pasado presente, instalado dentro del Palacio de Gobierno, proyectos que entregó la encargada del Despacho, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, y que vienen a fortalecer la vocación turística y la identidad del el Centro Histórico de la capital yucateca. Acompañada del senador Mauricio Vila Dosal, Fritz Sierra encabezó la entrega de los trabajos de rehabilitación de la Plaza Grande y de creación del Museo en las instalaciones de la sede del Ejecutivo estatal, espacios que permitirán a las familias yucatecas disfrutar del corazón de nuestra capital yucateca y, al mismo tiempo, ofrecer a nuestros visitantes una nueva imagen y una opción más para conocer. En la Plaza Grande se retiraron árboles que tenían plaga o estaban enfermos para, en su lugar y en un acto sin precedentes, sembrar más de 100 nuevos árboles de variedades endémicas como la ceiba, balché, ramón, álamo, y la jícara para tener el doble de áreas con sombra, mismos que para los mayas tienen gran simbolismo religioso, cosmológico y son esenciales para la vida. De igual manera, ahora se cuenta con una enriquecida vegetación en este espacio con especies como chaká, bojón, caoba, caracolillo, maculís rosa y amarillo. Es así que hoy se puede disfrutar de una propuesta arquitectónica que viene a transformar la imagen pública de la que es una de las zonas más importantes de Mérida, brindando un ambiente de carácter más amigable hacia el peatón y mejorando la experiencia para visitantes, comercios y quienes hacen uso de este punto. Al dirigir su mensaje, Fritz Sierra destacó que la inauguración de estos proyectos remarca el sentido de pertenencia de los yucatecos, pues no solo viene a mejorar el centro de la capital yucateca, sino también a enriquecer la oferta cultural y seguir consolidando a Mérida en la capital del sureste mexicano. Ante la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, delegación Yucatán, Claudia González Góngora, recordó que, desde que inició la actual administración estatal, se ha asumido el compromiso de trabajar incansablemente por el pueblo de Yucatán, poniendo siempre en el centro a los yucatecos y promoviendo espacios más renovados, estéticos y más funcionales, sin demeritar nuestra historia, tradición e identidad. La encargada del Despacho en funciones del titular del Poder Ejecutivo resaltó que se ha mantenido el empeño de trabajar para dejar un legado a Yucatán que siempre esté en favor de mejorar la calidad de vida de toda su gente. “En estos últimos días de nuestra administración, nos mantendremos firmes en el objetivo de seguir trabajando hasta el último minuto con empeño y compromiso porque queremos que Yucatán siga avanzando hacia convertirse en el mejor lugar de todo México”, finalizó Fritz Sierra en presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo. En su turno, el senador Vila Dosal señaló que la entrega de estas dos obras es la culminación de un proyecto integral de 3 años, para hacer en el centro histórico un circuito que va de la Plaza Grande al Parque de La Plancha, detonando el corazón de la ciudad y convirtiéndola en un importante punto de reunión y para conocer. Indicó que estos proyectos son muestra de lo que ha sido este Gobierno, una administración donde se trabaja con todos y para todos, donde se prioriza el diálogo y que reconoce que si logramos poner de acuerdo se logran mejores resultados. En ese marco, la encargada del Despacho en funciones del titular del Poder Ejecutivo, junto con la alcaldesa de Mérida, Cecillia Patrón Laviada, realizó un visita al Museo Yucatán, un pasado presente, donde constató las áreas y atractivos que lo conforman, a través de los cuales se explora la historia política de nuestro estado. A través de una inversión de 120.5 millones de pesos los trabajos de modernización de la emblemática Plaza Grande de Mérida se realizaron con el fin de integrar la zona del Centro Histórico y convertirla en un espacio incluyente, seguro para peatones y un atractivo turístico. Para ello, se puso como prioridad al peatón, se redujo el flujo de vehículos automotores en ese espacio, se colocaron rampas para reducción de velocidad, se instalaron semáforos vehiculares y peatonales para dar más seguridad a la movilidad de la zona. Se instaló un solo nivel para el área peatonal, se colocaron bolardos de seguridad y cruces peatonales. Además se ampliaron banquetas, construyeron rampas, y accesos seguros para personas con discapacidad. Por otra parte, se restauraron las letras metálicas con la palabra Mérida, se colocaron nuevas luminarias, botes de basura y nuevo mobiliario urbano, amplio, cómodo y muy resistente, ideal para soportar las condiciones climáticas de la región, el cual se compone de bancas rectas y circulares de concreto con acabado de marmolina. Para mantener la esencia que caracteriza este atractivo se les brindó mantenimiento y reparación a las bancas verdes de madera existentes y se colocaron nuevas sillas confidentes, las cuales, junto con el nuevo mobiliario, hacen un balance perfecto entre modernidad y tradición. Sobre el Museo Yucatán, se explicó que se busca mantener y difundir nuestro legado, pues yucatecos y turistas nacionales e internacionales podrán disfrutar de un viaje a través de la historia política de nuestra entidad, desde la conquista hasta nuestros días. El nuevo espacio histórico y cultural se encuentra ubicado en el costado izquierdo de la planta baja del edificio de Palacio de Gobierno y ofrece una experiencia inmersiva mediante 3 salas. Estos proyectos vienen a sumarse a la transformación del Centro Histórico de Mérida que se ha impulsado durante este Gobierno con el Corredor Turístico y Gastronómico que conecta la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de «La Plancha», de manera segura, accesible y sustentable para todos. También, promoviendo las actividades e infraestructura cultural se ha invertido

Mérida

Bandera Monumental de México ya ondea en la remodelada Plaza Grande de Mérida

 La bandera de México ondea de nuevo desde este jueves en el asta de la recién remodelada Plaza Grande de Mérida, tras una ceremonia que encabezó la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, junto con autoridades civiles y militares. Como parte de las actividades con motivo de las fiestas patrias y acompañada de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada y los comandantes de la 13 Zona Naval, José Ramón López Luna y de la 32 Zona Militar, Jorge Enrique Martínez Medina, Fritz Sierra atestiguó el izamiento del lábaro patrio monumental de 17.5 metros de largo por 10 de ancho en el asta de 35 metros de altura instalada en el centro de la Plaza Grande. Este espacio recién remodelado, fue testigo del izamiento de la enseña tricolor, que este día estuvo a asta, como parte de un acto para rememorar al batallón de irlandeses que se pasaron al Ejército mexicano durante la guerra entre México y Estados Unidos entre1846 y 1847. En ese marco, la encargada del despacho del Gobernador del Estado, junto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; del fiscal General del estado, Juan Manuel León y el encargado de la Secretaría General de Gobierno, José Carlos Puerto Patrón entonó el Himno Nacional Mexicano, seguido del yucateco, símbolo de identidad y patrimonio cultural de nuestro estado.

Yucatán

En seis años se han impulsado obras y mejoras para el presente y el futuro de Mérida

A través del trabajo en equipo entre las y los yucatecos y el Gobierno del Estado, se ha impulsado obras y mejoras en infraestructura pública en toda la entidad y en la capital, durante los últimos seis años, lo cual ha marcado la base y el trayecto para la transformación de Yucatán que se ha consolidado hoy y al mismo tiempo sustenta un mejor futuro para todas las familias yucatecas. Tras un sexenio en el que se han impulsado diversas acciones para la transformación de Mérida y de la entidad, se consolidaron obras importantes que incluye la remodelación y ampliación del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI con lo que el recinto pasó de contar con 13,000 metros cuadrados (m2) a 23,000 m2 en área de exposición. Con la ampliación de su área de exposiciones y sus modernas instalaciones, este recinto contribuyó para consolidar al estado a nivel nacional e internacional, con eventos como el Tianguis Turístico Mérida 2020, entre otros, por lo que, con esta importante obra, la capital yucateca se unió a las únicas 5 ciudades del país que cuentan con lugares de esta magnitud y calidad de espacios de exposiciones, entre las cuales se encuentran Guadalajara, Puebla, Ciudad de México, Acapulco y León. Además, se efectuaron trabajos de rehabilitación y construcción del parque metropolitano Paseo Henequenes, el cual, unido al Paseo Verde, conformó un nuevo espacio denominado Parque Lineal «Los Paseos», que contempla 12 kilómetros con instalaciones, ciclovías, andadores y áreas verdes, para la convivencia familiar y la práctica deportiva, beneficiando a 114,430 habitantes, y conectando 70 colonias y fraccionamientos aledaños. De esta forma, los 2 parques quedaron integrados como uno solo, con la construcción de ciclovías y andadores, la rehabilitación de espacios públicos y la instalación de paraderos de la Ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano «Va y ven». Asimismo, con la unión de esfuerzos y como parte de la Declaración por Mérida 2050, entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, se efectuaron más de 115 kilómetros de calles pavimentadas al interior del Anillo Periférico en beneficio de más de 32 colonias y fraccionamientos del norte, sur, oriente y poniente de esta ciudad. A ello, se sumaron los más de 79 kilómetros de tramos críticos del periférico de Mérida que fueron repavimentados para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de los yucatecos, obras que se complementan con la construcción de 49 tramos laterales que se traducen en 9.336 kilómetros (km) de calles laterales de esta vía de comunicación de los cuales 1.060 km corresponden al cuerpo interior y 8.276 km al cuerpo exterior, con lo que se concluyó la construcción de todas las calles laterales del cuerpo exterior de esta vía. Por otro lado, se inauguró el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60, proyecto con el que se inyecta vitalidad y un nuevo rostro al Centro Histórico de Mérida, detonando el turismo y la economía de la zona, de manera específica, el tramo que va desde la calle 60 en su cruce con la 61 hasta el Remate Paseo de Montejo, con lo que se fortalece la vocación turística del corazón de la ciudad. Dicha obra, está ligada al proyecto que estuvo a cargo del ayuntamiento meridano y que corresponde al trayecto que abarca la calle 47 entre la 56 y 48, por lo que hoy se cuenta con un Corredor con una imagen moderna y más atractiva. Por lo que el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico ahora conecta la Plaza Grande con los Parques de Santa Lucía y Santa Ana, así como con el Gran Parque de «La Plancha», haciendo de éste un trayecto que se puede disfrutar de manera segura, accesible y sustentable para todos. Elias Yam, [11 de sep de 2024 a las 14:48] Aunado a eso, se realizaron acciones enfocadas en la restauración de la infraestructura, mobiliario y otros elementos patrimoniales del teatro “José Peón Contreras” con una inversión de más de 14 millones de pesos luego de que un cortocircuito ocasionara un incendio en el tercer piso de este recinto cultural que dejó diversos daños en su estructura. También, se remodelaron el Teatro Armando Manzanero y el Teatro Daniel Ayala, gracias a una inversión de 9 y 8 millones de pesos, respectivamente, para ofrecer a las y los yucatecos espacios culturales de calidad. Igualmente, se llevaron a cabo obras de remodelación con el objetivo de renovar la Plaza Grande de Mérida y con ello fortalecer la vocación turística del corazón de la capital yucateca por lo que se adecuaron las vialidades que rodean a este importante punto, donde se estableció un solo nivel para el área peatonal y el área vehicular, a fin de facilitar el desplazamiento y dar prioridad al peatón y se aplicarán restricciones para reducir el flujo de vehículos automotores. Esta obra en la Plaza Grande, incluye el proyecto de arborización en el cual se contempla la siembra de 102 nuevos árboles, además de la creación de más áreas con vegetación, por lo que se duplicará el número de ejemplares con los que ahora cuenta. El plan de arborización de esta zona se está realizando de manera gradual y las especies que se plantarán incluyen del tipo ceiba, maculís amarillos y rosados, ramón, balché, pimienta, jicarito, roble, entre otras, las cuales nacieron en bolsa, fueron cultivadas en sol y son consideradas las especies más aptas para la Plaza Grande, ya que, una vez que crezcan, ofrecerán un paisaje atractivo y con sombra. Además, cuenta con más áreas con vegetación y para el descanso, de un corredor seguro para todos, mejor iluminación, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano y el doble de áreas verdes, a través de una inversión total de 137.5 millones de pesos. De esta forma se tiene como objetivo desarrollar una propuesta arquitectónica que transforme la imagen pública de la que es una de las zonas más importantes de Mérida, brindando un ambiente de carácter más amigable hacia el peatón y mejorando la

Mérida

Ruz Castro entregó el área de leones del felinario «Balam Balam» en Animaya

El Alcalde Alejandro Ruz Castro cumplió con la entrega de obras programadas en su administración municipal, siendo el área de leones que forma parte del nuevo felinario «Balam Balam» del Parque Zoológico Animaya la última de su agenda de actividades. En la entrega que se realizó en Animaya, el Presidente Municipal destacó que esta primera etapa del proyecto está diseñada para ofrecer las condiciones óptimas para conservar, cuidar y criar especies de felinos en algunos casos en peligro de extinción. Asimismo, reconoció que este proyecto es fruto del esfuerzo de un equipo de colaboradores quienes, desde sus diversos ámbitos, procuraron siempre construir la Mérida que hoy disfrutamos: «Estoy orgulloso de entregar este proyecto que beneficiará a la ciudadanía y contribuirá a la conservación de la biodiversidad mediante un programa de reproducción de especies en riesgo, como los felinos, y del programa de rescate y rehabilitación de especies silvestres». Acompañado de su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, y Roberto Reyes Castillo, representante del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Yucatán, Ruz Castro mencionó que esta acción se complementará con un programa educativo dirigido a las escuelas. «Esta ruta incluye programas y acciones diversas a favor del medio ambiente y la sustentabilidad, todas realizadas siempre de la mano con la sociedad, porque una ciudad que cuida de su fauna es una ciudad más justa, consciente, y es responsabilidad nuestra, como autoridades, propiciar las condiciones para este cuidado», remarcó. Ante la presencia de Jaynet González Alvarado, encargada de la Oficina de Representación de la SEMARNAT en Yucatán y José Alberto González Medina, encargado de la Oficina de Representación de Profepa Yucatán, el Alcalde señaló que esta es la última obra que entrega su administración antes de concluir su gestión, y a la fecha presenta un avance del 90% con una superficie total de 16,800 metros cuadrados. Por su parte, Roberto Reyes Castillo, representante del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Yucatán, felicitó al Ayuntamiento por impulsar programas y políticas públicas enfocadas al cuidado de la fauna: «Para mí como médico veterinario es una satisfacción que esta administración se haya preocupado por el bienestar animal». «Con esta obra que se entrega el día de hoy, se demuestra una vez más el interés y el compromiso del Ayuntamiento por la fauna, porque este felinario junto con las demás áreas de Animaya cumple la función de un zoológico, que es resguardar animales en ocasiones rescatados o convalecientes, proporcionándoles y fomentando en todo momento el bienestar animal», dijo. A su vez, José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, mencionó que, a 14 años de su apertura al público, el parque actualmente denominado Centro de Conservación de la Vida Silvestre Animaya, es uno de los proyectos más importantes con la construcción del felinario, ya que contará con áreas como corredor de servicios, acceso, audiovisual, encierros, exhibidores, área de exposición, hondonada, lago y áreas verdes. Agregó que el nuevo felinario, diseñado para conservar y criar felinos salvajes, exóticos y en peligro de extinción, busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar y respetar la biodiversidad local. Asimismo, informó que el área de leones albergará tres ejemplares en instalaciones adecuadas para su cuidado y bienestar, así como recordó que la inversión total es de 58 millones 549 mil 583 pesos procedentes de recursos de participaciones y fiscales. Actualmente, Animaya cuenta con un programa de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, en el que anualmente se reciben cerca de 350 animales procedentes de tráfico ilegal, entregas ciudadanas y ejemplares que han sufrido consecuencias de la actividad humana, como atropellamientos, envenenamientos, choque con ventanales, cableado e incendios, entre otros.

Mérida

Ruz Castro entrega la rehabilitación del Parque Hundido de Brisas

Para continuar con el mejoramiento de los espacios públicos y brindar más áreas que fomenten la convivencia armónica, los hábitos saludables y el cuidado del medio ambiente en el Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro entregó los trabajos de rehabilitación del Parque Hundido en el fraccionamiento Brisas del Norte. En el parque ubicado en la calle 36-A No. 421, el Presidente Municipal manifestó que este espacio se suma a la oferta de áreas verdes y recreativas de la ciudad: «Con esta obra, que forma parte de los 19 parques ganadores del concurso Diseña tu Ciudad, Mérida se consolida como una ciudad funcional y moderna, comprometida con el bienestar de sus habitantes. Acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, así como de vecinas y vecinos del fraccionamiento, el Alcalde informó que los trabajos de rehabilitación abarcaron un área de 634.80 m2 e incluyeron la renovación de áreas verdes y jardines, juegos infantiles, instalación de nueva iluminación y mobiliario urbano (bancas prefabricadas, botes de basura, estacionamiento de bicicletas), sistemas de riego de bomba con manguera, construcción de andadores ecológicos de sascab, área de ejercicio, áreas de picnic, andadores ecológicos. «Con una inversión de 2 millones 744 mil 999.78 pesos de recursos fiscales propios, mejoramos la infraestructura para la recreación y el deporte, ya que la rehabilitación, diseño y equipamiento propiciarán el sentido de pertenencia al lugar, mejorarán la percepción de seguridad y promoverán una imagen urbana más agradable para los vecinos», expresó. Es importante destacar que la ubicación de este parque fue elegida gracias al concurso «Diseña tu Ciudad», que permitió a los meridanos decidir los sitios donde el Ayuntamiento debía intervenir para trabajar en la obra pública que los vecinos necesitan. La vecina Geny María de Lourdes Ávila Rodríguez agradeció al Alcalde por rescatar este espacio: «Estamos muy agradecidos con el Ayuntamiento por haber hecho realidad nuestra petición, pues con estos juegos que nos ha provisto y con la iluminación, nos da la oportunidad de venir a disfrutar un rato con la familia». Por su parte, Patricia Ávila Rodríguez destacó que la inversión del Ayuntamiento también beneficia a las colonias del sur, donde últimamente se ha multiplicado el número de parques y áreas verdes con una nueva cara y de gran beneficio para la población. «Esto ya nos hacía falta hace muchos años, qué bueno porque las personas mayores necesitamos ejercitarnos y estoy muy contenta y muy agradecida», comentó. En respuesta, Ruz Castro reiteró que uno de los principales compromisos de su administración ha sido trabajar incansablemente para entregar más obras y proyectos que beneficien a la población, impulsando la calidad de vida y la convivencia vecinal. En el evento acompañaron al Alcalde, Julio Sauma Castillo, secretario municipal; los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas, y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos; Benjamín Millet Molina, secretario técnico del Programa Guardaparques, y Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Mérida

Ruz Castro entrega las obras de remodelación del parque “Cantaritos” en Francisco de Montejo

El Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró los trabajos de remodelación del Parque “Cantaritos” en el fraccionamiento Francisco de Montejo, donde supervisó los campos de béisbol-sóftbol que tuvieron inversión en mejoras bajo el esquema de diseño y presupuesto participativo. «Estoy orgulloso de entregar estas obras que mejorarán la calidad de vida de las familias de este fraccionamiento. Nuestro compromiso es seguir trabajando para el bienestar de todos los meridanos, dotándolos de más y mejores espacios públicos que promuevan la convivencia armónica entre las familias”, expresó el Alcalde. Acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta de DIF municipal, y vecinos del lugar, Ruz Castro informó que lainversión para estos trabajos fue de 16 millones 405 mil 423 pesos: “con el Diseño Participativo de Espacios Públicos, el Ayuntamiento ha implementado un proceso innovador de colaboración ciudadana, ya que con este espacio público se sumará a los más de 600 parques que hay en la ciudad”. Al respecto, los vecinos agradecieron al Alcalde Ruz Castro por su compromiso con la comunidad y destacaron la importancia de estos espacios para la convivencia familiar y el deporte, ya que amplían las opciones de entretenimiento para todos. Rocío Prado Guzmán, vecina del fraccionamiento, destacó la importancia del mejoramiento del parque, ya que las niñas, niños y jóvenes, así como los adultos mayores, necesitan un espacio para la recreación y el sano esparcimiento. “Me parece bien para beneficio de todos, es muy bueno porque nos incita al ejercicio, es un lugar de recreación tanto para niños como para adultos y me parece súper bien que sigan haciendo esa labor en todos los espacios”, expresó. Otro vecino, Exiquio Euán Carrillo, mencionó que incluir la participación de los vecinos en los proyectos de obra pública recreativa es importante, ya que se informa de primera mano a las autoridades sobre las necesidades que la población tiene en las colonias. “Qué bueno que se den estas formas para realizar estos cambios, estos proyectos. Me sentí muy contento al saber que se iba a realizar este proyecto de remodelación, que se vea la democracia y lo que la ciudadanía quiere es muy importante y espero que se siga haciendo”, expresó. Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, explicó que la remodelación del parque incluyó la renovación de áreas verdes y jardines, rehabilitación de las canchas de usos múltiples, rehabilitación del área infantil, instalación de nueva iluminación y mobiliario urbano y mejora de la infraestructura del campo de béisbol/softbol. Señaló que la rehabilitación del campo de béisbol y softbol, resultó ganador del 2do. Lugar en la pasada consulta pública del Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”. Recordó que, con el programa de “Diseño Participativo de Espacios Públicos”, se han intervenido 37 áreas en distintos puntos de la ciudad con la participación de 3 mil personas en los distintos puntos de la ciudad y sus comisarías. Finalmente, el Alcalde Ruz Castro reiteró su compromiso con la ciudad y aseguró que el Ayuntamiento seguirá trabajando para dotar a la ciudad de más obras y proyectos que beneficien a la población. Acompañaron al Alcalde, el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; Alice Patrón Correa, regidora e integrante de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, y Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana.