Mérida

Entrega Cecilia Patrón obras y recoge gestiones en comisarías del sur de Mérida

Dándole prioridad a las comisarías de la ciudad, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó obras de rehabilitación de un parque y realizó gestiones en las comisarías del sur, acciones que contribuyen a construir espacios más saludables y seguros, y resolviendo las necesidades de las familias que habitan estas comunidades. “Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños, al igual que un área deportiva para que nuestros jóvenes se puedan divertir haciendo deporte, así como también ejercitadores para los no tan jóvenes”, externó la munícipe tras la entrega de obras y de frente a las familias de la comisaría. “Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces, y así de esta forma me mantendré siempre, cerca de ustedes, porque fue un compromiso que hice, y si algo sé hacer, es cumplir la palabra empeñada”, expresó la alcaldesa. Esta área intervenida de cerca de 2 mil metros cuadrados tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos, pertenecientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Ramo 33), obra que incluyó la reubicación del área infantil, sustitución de la arena de mar con pasto sintético, instalación de un módulo lúdico con capacidad para 30 niños, juego infantil giratorio, set de columpios inclusivos, mesas de picnic, andadores, y área de ejercitadores por mencionar algunas acciones. De igual manera se realizó una cancha de usos múltiples con piso de concreto, cercado con malla ciclónica, dos estructuras para porterías y canastas para básquet y se rehabilita el sistema eléctrico e iluminación en general. Cecilia Patrón declaró que parte de la prioridad de este Ayuntamiento es que las comisarías crezcan con justicia social, en la que dar nueva vida a sus espacios públicos es fundamental para que las familias meridanas que ahí viven ejerzan plenamente su derecho a una comunidad con pleno desarrollo. Muestra de ello, expresó que anteriormente los juegos que ocupaban el espacio del nuevo parque fueron trasladados, una parte a la escuela primaria de la comunidad y otros quedaron cerca de la iglesia, buscando que las niñas y niños cuenten con más espacios de esparcimiento. “Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de las y los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes. Pueden estar tranquilos, que siempre estamos buscando el ahorro, el cómo hacer más, el cómo dejarles sus espacios preciosos y dignos para el disfrute de sus familias”, recalcó. Cabe destacar que el municipio de Mérida cuenta con alrededor de 725 parques, y en lo que va de la administración durante estos nueve meses se han realizado acciones municipales en parques y espacios públicos, entre rehabilitación y construcción de 24 espacios recreativos y deportivos en todos los puntos cardinales de la ciudad. Además, gracias a la participación democrática de la ciudadanía a través del Presupuesto Participativo de Diseña Tu Ciudad 2025, donde se eligieron 19 proyectos ganadores entre parques, áreas deportivas y un corredor verde, este año se priorizarán los proyectos de parques y áreas deportivas en las comisarías de Chichí Suárez, Molas y Xcanatún, espacios que fortalecerán la cohesión social y identidad comunitaria. Acompañada también de la diputada federal Abril Ferreyro, la presidenta municipal recorrió las calles de la comisaría de Tahdzibichén como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría” que busca la escucha y atención de necesidades de cada comunidad de manera prioritaria con el apoyo de las direcciones del Ayuntamiento en este ejercicio cercano de atención ciudadana. “En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad, donde estamos presentes 24/7 buscando el cómo sí podemos seguir mejorando a la ciudad y sus comisarías”, externó Patrón Laviada. Igual estuvieron presentes en la entrega de obras y atención a las familias de las comisarías, el coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia; la directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán, los directores de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, y de Servicios Públicos, Jorge Alberto Espinosa Atoche; así como el comisario de San Ignacio Tesip, Marcelo Méndez Xool.

Mérida

Reporta Ayuntamiento de Mérida 200 mil baches atendidos en 320 colonias

Con el objetivo de mejorar las condiciones de las calles de toda Mérida, mitigando la presencia de baches y mejorando la infraestructura urbana, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó el refuerzo realizado desde el Ayuntamiento para hacer frente a la temporada de lluvias. “El compromiso es con la gente y damos respuesta todos los días. Hemos repavimentado más de 64 kilómetros de calles en todos los puntos cardinales de la ciudad y atendido alrededor de 200 mil baches en 320 colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida”, informó la presidenta de la capital yucateca durante su visita en el nororiente de la ciudad. “En esta nueva forma de gobernar estamos recorriendo la ciudad supervisando las obras y acciones que se están realizando desde el sur, poniente, oriente, y en esta ocasión visitando a las y los vecinos de la Vicente Guerrero Oriente que hoy cuentan con nuevas calles repavimentadas, y atendiendo reportes para prevenir afectaciones ante próximas lluvias”, agregó. El Ayuntamiento de Mérida ha reforzado labores en sus servicios públicos municipales y obras para hacer frente a las lluvias como el desazolve de 1 mil 812 pozos de absorción en 344 colonias y 33 comisarías, y 43 mil 097 metros lineales de zanjas colectoras desazolvadas. También se han construido 13 aljibes para la captación de agua pluvial que ayuda a prevenir calles inundadas en puntos estratégicos de la ciudad, y a la par se han instalado alrededor de 20 mil 742 nuevas luminarias LED que permiten una mayor iluminación y seguridad al transitar. Además, Cecilia Patrón destacó que se están realizando labores en la Emiliano Zapata Oriente y en el fraccionamiento Brisas en la mejora de sus vialidades, acciones que permiten tener mejores calles y calidad de servicios públicos para la ciudadanía, a quienes invita a seguir sumándose a cuidar las calles, evitando tirar tirar aceites, grasas y aguas jabonosas a calles o alcantarillas, así como basura en los espacios públicos y avenidas, y mantener limpio el frente de sus casas. “Seguimos trabajando incansablemente, 24/7 mejorando las calles y los servicios públicos de toda la ciudad, para una Mérida más funcional, ordenada y segura, estando listos y prevenidos ante las lluvias, y sobre todo haciéndolo en equipo para mantener y cuidar nuestra chula Mérida” expresó.

Mérida

Anuncian cierre temporal en un tramo del Anillo Periférico de Mérida

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, informa que, derivado de los trabajos de conservación del Anillo Periférico de Mérida, realizados por el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), se realizarán cierres temporales en el tramo comprendido del Km 11+400 al 9+650 del cuerpo interior (desde el puente de la 42 Sur hasta el puente de la 50 Sur).  Del martes 13 al viernes 30 de mayo, de lunes a viernes, los carriles de media y alta velocidad serán cerrados a las 10:00 p.m. y se reabrirán a las 5:00 a.m., con el objetivo de afectar lo menos posible a quienes transitan por el lugar, ya que en ese horario se registra una menor cantidad de tráfico vehicular. Por lo anterior, se exhorta a la ciudadanía a tomar sus precauciones y utilizar calles laterales y vías alternas.  Se informa que, para mayor seguridad de quienes transiten por ese tramo, habrá señalamientos preventivos en la zona.  El INCAY subraya que el objetivo de dichos trabajos es brindar a la ciudadanía vialidades en mejores condiciones.

Yucatán

Inician trabajos de conservación en el Periférico de Mérida

El Gobierno del Estado responde a una constante demanda de la gente y reitera su compromiso con la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de Mérida y su zona metropolitana al poner en marcha los trabajos de conservación del Anillo Periférico de Mérida cuyo objetivo es garantizar que esta vialidad sea más segura, funcional y digna para quienes circulan por ella día a día. Con una inversión de 60 millones de pesos de recursos estatales se realizarán 6.580 kilómetros de conservación de esta vía para beneficiar a más de un millón de personas que habitan en Mérida y localidades cercanas a esta vía. En la noche del lunes, en el kilómetro 11+400 del anillo periférico de Mérida, el Mandatario estatal supervisó el inicio de los trabajos que incluyen recompactación, bacheo y renivelación con concreto asfaltico en caliente de hasta 4 cm de espesor compacto en los tramos que se requieran. “Estamos iniciando los trabajos de repavimentación y conservación del periférico de la capital, una obra largamente esperada. Vamos a seguir trabajando día, tarde y noche en beneficio de las y los yucatecos. Queremos un periférico de Mérida, cada vez más seguro” indicó el Gobernador Joaquín Diaz Mena. El director del INCAY, Ángel Antonio Pérez Medrano, informó que se realizará un proceso llamado fresado sobre el pavimento que ya existe y está dañado. Este procedimiento consiste en remover la capa superior del asfalto, hasta una profundidad de 8 centímetros. Para ello, se usará una máquina especial llamada fresadora, que se encarga de cortar el asfalto deteriorado. Una vez retirado ese material, será sacado del lugar de la obra para permitir la rehabilitación de la vía. En presencia de la secretaria para la Infraestructura del Bienestar, Alaine López Briceño, el director del Incay agregó que también se aplicará la carpeta de concreto asfaltico en caliente de 8 cms de espesor con maquinaria pavimentadora y se compactará con aplanadora de neumáticos y con aplanadora de rodillos. Una vez tendido el asfalto, se le da un riego tapón con emulsión asfáltica de rompimiento rápido en todo el ancho de la vialidad del periférico para posteriormente colocar el señalamiento horizontal que consiste en pinturas de rayas para delimitar los carriles vehiculares y colocación de vialetas reflejantes. Cabe aclarar que los trabajos se realizarán en diferentes subtramos del cuerpo interior del periférico de Mérida qué van de la calle 42 a las 50, desde la rampa de subida de la Facultad de Ingeniería de la UADY hasta la rampa de subida de la carretera Mérida – Progreso; en la rampa del paso superior vehicular (psv) de Francisco de Montejo hasta la rampa de subida Facultad de Ingeniería y otro tramo en City Center así como del PSV de Motul hasta el PSV de Chichí Suárez.

Mérida

Felicita Cecilia Patrón a la y los meridanos por gran participación en votación de Diseña tu Ciudad

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, expresó su más sincera felicitación a los más de 14 mil meridanas y meridanos que participaron en la Consulta Pública del Presupuesto Participativo Diseña tu Ciudad 2025. “Este es un gran día para Mérida, porque aquí la gente manda, decide y diseña su ciudad. Juntos, estamos construyendo un futuro más justo, sustentable y lleno de oportunidades para todas y todos”, afirmó la alcaldesa. Luego de emitir su voto en los bajos del Palacio Municipal, donde se instaló uno de los 49 macrocentros de votación que se dispusieron en esta edición, Cecilia Patrón destacó que la participación superó la del año pasado que fue de unos 9 mil asistentes y dijo que el próximo seremos más. “Hoy, las y los meridanos demostraron que su voz es fundamental para decidir el rumbo de nuestra ciudad. Este ejercicio de democracia participativa fortalece nuestra comunidad y reafirma que juntos podemos transformar Mérida en un lugar mejor para todas y todos”, afirmó la munícipe. La alcaldesa resaltó que, en esta segunda edición del programa, la respuesta de la ciudadanía ha sido extraordinaria con 217 propuestas registradas, de las cuales 117 proyectos fueron aprobados para la fase de votación. En una jornada sin incidentes, este domingo las y los ciudadanos eligieron los ganadores, 18 parques y áreas deportivas y un Corredor Verde que será un nuevo pulmón para la ciudad y sus comisarías. “Este interés creciente en mejorar nuestros espacios públicos demuestra que las y los meridanos quieren ser parte activa en la construcción de su entorno. Esto nos debe enorgullecer porque una ciudad que participa es más armoniosa, más unida y justa”, añadió. Cecilia Patrón también agradeció a las y los funcionarios del Ayuntamiento que han trabajado arduamente para facilitar este proceso, así como a los más de 14 mil meridanas y meridanos que con entusiasmo salieron a decidir por su ciudad, por sus comunidades, pero sobre todo por su familias. Resaltó la asistencia de niñas, niños y adolescentes a partir de 10 años, lo que constituye una importante formación en la democracia y la participación ciudadana para las nuevas generaciones. “Gracias a la participación de todas y todos, estamos garantizando que los recursos públicos se distribuyan con justicia social y en función de las verdaderas necesidades de cada colonia y comisaría, un proceso transparente y participativo, en el que todos tenemos un papel importante”, expresó. La alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta a los canales oficiales del Ayuntamiento, para conocer los resultados de la votación y dar seguimiento al diseño y ejecución de los proyectos ganadores. Cabe destacar que serán 83 millones de pesos destinados en presupuesto participativo, en el que 5 millones serán para los proyectos ganadores y 2.5 millones para los que quedaron en segundo lugar, por cada uno de los 9 distritos locales de la ciudad. El compromiso desde el Ayuntamiento de Mérida es seguir trabajando de la mano con la comunidad, promoviendo un estilo de gobernar basado en el diálogo abierto, la justicia social y la corresponsabilidad, priorizando dónde quieren las y los meridanos que se invierta el recurso público, y decidiendo cómo quieren mejorar la ciudad todos los días.

Mérida

Entusiasta respuesta cívica al ejercicio “Diseña tu ciudad”

Miles de meridanos acuden desde la mañana de hoy a emitir su voto en los 49 módulos de participación y sumarse con entusiasmo al ejercicio Diseña tu ciudad, una iniciativa de presupuesto participativo que definirá el destino de más de 83 millones de pesos en parques, áreas deportivas y corredores verdes de la capital yucateca. De acuerdo con un corte preliminar hasta las 14 horas de este día han emitido su voto más de 15 mil meridanos para elegir 18 espacios públicos que serán intervenidos, dos por cada uno de los nueve distritos electorales locales con cabecera en la ciudad, así como la ubicación del nuevo Corredor Verde, entre tres opciones a elegir: Caucel-Santa Fe, Brisas o Vergel. Desde su apertura a las 8 horas, -en plazas y centros comerciales se abrieron más tarde- la jornada se desarrolla en un ambiente familiar y con nutrida participación de vecinos y colonos de los cuatro puntos cardinales de Mérida; quienes ejercen su voto de manera libre y segura, en un ejercicio diseñado no sólo para decidir sobre el destino de recursos públicos, de manera segura y transparente. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, acudió esta mañana a emitir su voto en el módulo de participación ubicado en los bajos del Palacio Municipal, donde aprovechó la ocasión para invitar a las y los meridanos a sumarse activamente al ejercicio Diseña tu ciudad. Como se ha informado, gracias a una alianza entre el Ayuntamiento de Mérida y la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se ha desarrollado una plataforma de votación digital que blinda la integridad del proceso y garantiza que ninguna autoridad, incluido personal del Ayuntamiento, pueda acceder a los datos personales ni influir en los resultados. Entre los centros de votación con mayor afluencia a las 14 horas, destacan Altabrisa (Parque Tabenthá), Parque Cantaritos, Parque de los Discapacitados en Ciudad Caucel, el parque de la colonia Alemán, la comisaría de Molas, Álamos del Sur, Parque Recreativo de Oriente, Parque de Wallis, Macroplaza y el parque de los Almendros II, entre otros. Los 49 centros de votación ubicados en toda la ciudad y sus comisarías, seguirán recibiendo a los votantes hasta las 18:00 horas. Las ubicaciones específicas y horarios pueden consultarse en el portal oficial: decide.merida.gob.mx. o a través de la página oficial de Facebook: #YoParticipoXmerida Durante el ejercicio de participación ciudadana Diseña tu Ciudad, hasta las 14 horas de este día se habían emitido 15 mil votos, lo que significa la participación de 7 mil 500 meridanas y meridanos ya que, por primera vez, cada participante vota dos veces, una por un parque o área deportiva, y otra por un Corredor Verde.

Yucatán

Progreso tendrá el nodo logístico más competitivo del sureste del país

Ante dirigentes de cámaras empresariales, empresarios del sector de las exportaciones, manufactura y logística, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, detalló los avances de la inversión al proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso. Durante la más reciente sesión de la Mesa Comercial del puerto, el Mandatario destacó que este aumento fue confirmado tras la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Por lo que informó que el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso recibió un incremento significativo en su inversión, al pasar de 7,900 a 12,225 millones de pesos. “Para nosotros es una buena noticia comentarles que brincó el presupuesto de 7 mil 900 millones de pesos, de los cuales 1,500 millones de pesos es la aportación estatal del crédito que se dejó en el gobierno anterior. Y ahora sube a 12 mil 225 millones de pesos”, dijo. Uno de los temas clave abordados fue la posibilidad de conectar el Tren Maya de carga directamente con el Puerto de Altura, interés mostrado por la presidenta Claudia Sheinbaum en que, a través de la SEMAR, se estudie la viabilidad de un viaducto adicional que permita esta conexión ferroviaria. “Estamos dispuestos a aportar los otros 1,500 millones que mantenemos en reserva para apoyar esta obra, si los estudios resultan favorables”, adelantó Díaz Mena. Ante el director de la Asipona de Progreso, Almirante Felipe Solano, afirmó que la prioridad es consolidar al puerto como un nodo logístico eficiente y competitivo, capaz de posicionarse frente a puertos como el de Veracruz, que actualmente ofrece costos más bajos en transporte de contenedores. El Gobernador destacó ante los empresarios que ya se ha dado el banderazo de salida al tramo multimodal del Tren Maya de Progreso hacia Umán, lo cual permitirá avanzar en paralelo con los estudios de conexión hacia Progreso. “Cuando se quiere, se puede. Y vamos paso a paso, gestionando lo necesario para fortalecer el futuro del puerto”, concluyó. Por su parte, el presidente del Consejo Administrativo del Grupo Logra, Gerardo Díaz Roche, destacó que con la ampliación de la inversión en el Puerto de Altura, el Gobierno de Yucatán apuesta por el futuro de uno de los polos logísticos más importantes del sureste de México. “Con esta inversión veo personalmente un proyecto a 50 y 100 años, con todas las características para desarrollar los negocios del sureste de México y de la península”, dijo. Afirmó además que el anuncio de la posible llegada del ferrocarril al puerto es una señal clara de crecimiento sostenido y conectividad logística. El empresario resaltó el cambio sustancial en el enfoque de desarrollo portuario, al recordar que anteriormente la inversión era limitada y las capacidades estaban restringidas. “Ahora tenemos todas las condiciones, la inversión es mucho mayor, y contamos con toda la capacidad de posiciones de atraque, con las dos dársenas que permiten decenas de kilómetros de muelles disponibles”, explicó. Por su parte, el consejero nacional del INDEX y expresidente local de los exportadores, Alejandro Guerrero Lozano, destacó que las inversiones en este proyecto de infraestructura para Yucatán ayudarán a detonar a los sectores industriales y productivos en general. “Con las nuevas adecuaciones que se realicen al Puerto de Progreso, nosotros vemos como el ‘Disney’ que estábamos esperando. Ahora, con una inversión pública de más de 12 mil millones de pesos, vamos a tener lo que se ha estado promocionando en las giras internacionales, lo que al final del día va a detonar a un nuevo Yucatán, mucho más industrial y exportador de productos”, resaltó. En la sesión de la Mesa Comercial del puerto también participaron los secretarios de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; de Turismo, Dario Flota Ocampo; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Emilio Blanco del Villar, el presidente de la delegación Yucatán de la Canacintra, Alejandro Gómory Martínez y el presidente de la Canaco, José Molina Casares.

Mérida

Invita Cecilia Patrón a votar este 11 de mayo por más parques diseñados con participación ciudadana

Trabajando de manera incansable para el desarrollo de una infraestructura urbana de calidad, al alcance de todas y todos en Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó un campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II. “Con la participación ciudadana mejoramos los espacios públicos de la ciudad. Nos entusiasma anunciar que el Campo de Béisbol de Misné II, ya se encuentra listo al 100 por ciento, para el disfrute de las y los vecinos”,  dijo la alcaldesa.  En estos trabajos se invirtieron 2 millones 279 mil 804.03 pesos, que se verán reflejados en una mejor calidad de vida para las y los meridanos, además de mejorar la imagen de la ciudad e impulsar el deporte.  Los trabajos consistieron en áreas de descanso para jugadores, y dos baños (uno para hombres y uno para mujeres). Y para reforzar la seguridad, se instalaron 14 reflectores LED, que iluminan más de forma amigable al ambiente, con siete postes de concreto nuevos y un transformador de 15 kVA. El espacio, ubicado en la calle 15-C por 4-A y 6-A del Fraccionamiento Misné II, acerca servicios de calidad más saludables y seguros para todas y todos en el oriente de la ciudad.  Cecilia recordó que el próximo 11 de mayo, se realizarán las votaciones de “Diseña tu Ciudad”, para elegir tu parque o área deportiva favorita, a mejorar. Y por primera vez, un corredor verde en la ciudad.  Para votar, se instalarán 48 módulos en Mérida y sus comisarías. Todas y todos podrán participar.  Para hacer más ágil el proceso de votación, las y los ciudadanos pueden adelantar su registro en la página oficial decide.merida.gob.mx. de esta manera el día de la votación, los asistentes sólo emitirán su voto, sin necesidad de llenar formularios adicionales. El registro permanecerá activo hasta el 11 de mayo que es cuando se lleve a cabo la votación. La votación se realizará por distrito, y podrán participar personas mayores de 18 años con credencial vigente del INE registrada en el municipio. Niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años acompañados por una persona adulta previamente registrada. El proceso permite registrar un máximo tres menores por adulto. “Seguimos trabajando por una Mérida más bonita, justa y sostenible. Mérida, con espacios públicos de calidad, es mejor”, concluyó. 

Mérida

Inaugura Patrón Laviada parque remodelado en Villas La Hacienda

En un acto que garantiza el acceso a espacios públicos de calidad, la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, inauguró el renovado Parque de Villas La Hacienda, un espacio público que se ha convertido en un ejemplo de lo que se puede lograr cuando existe el compromiso de trabajar unidos gobierno y comunidad. Con una inversión de 6 millones 988 mil 563.54 pesos, este parque ha sido rehabilitado integralmente para ofrecer un entorno seguro, accesible y divertido para todas y todos los habitantes del fraccionamiento Villas La Hacienda y colonias cercanas. “Seguimos trabajando por una Mérida incluyente, que contigo, es mejor”, enfatizó. “El parque es y debe ser un ejemplo de cómo la comunidad puede unirse para mantenerlo limpio y bien cuidado”, enfatizó Cecilia. La alcaldesa aseguró que el Ayuntamiento de Mérida trabaja con el objetivo de acercar servicios de calidad a todas las zonas de la ciudad, rehabilitando los parques y construyendo espacios más saludables y seguros para todas y todos. La rehabilitación del parque se llevó a cabo en dos etapas. En la primera, se construyó un área de juegos infantiles con velaria, piso de caucho y juegos nuevos, así como andadores de adoquín y concreto, rampa para personas con discapacidad y acabado tipo chukum en kiosco, gradas y arco. También se instalaron bancas, mesas y luminaria tipo wallpack, y se realizó el mantenimiento de postes de alumbrado. En la segunda etapa, se continuaron los trabajos de andadores y adoquín de concreto, se agregaron más rampas de acceso y se construyó un área para perros con cerca, pasto y sistema de riego. Además, se instalaron botes de basura y bancas de concreto, se construyó una explanada con bancas nuevas y se demolió la cancha vieja para construir una nueva con pintura y equipamiento completo, incluyendo tableros, porterías y mallas. También se mejoró la iluminación con postes y reflectores LED, se construyó un muro nuevo y se instalaron ejercitadores y estacionamiento para bicicletas. El parque cuenta con áreas infantiles, deportivas y para personas con discapacidad, lo que lo convierte en un espacio inclusivo y accesible para todos. La rehabilitación del Parque de Villas La Hacienda es un paso más hacia la construcción de una ciudad más justa y equitativa para todas y todos.“Recuerden que este parque es suyo, y es responsabilidad de todas y todos, mantenerlo limpio y bien cuidado”, señaló. El parque está listo para ser disfrutado por las familias meridanas y se espera que se convierta en un punto de encuentro y diversión para la comunidad. Cecilia recordó que a la fecha se han rehabilitado 18 parques, construido dos campos y se trabaja en la remodelación de una unidad deportiva. De igual manera, la Presidenta Municipal invitó a las y los meridanos a participar el próximo domingo 11 de mayo en la consulta pública “Diseña tu ciudad” para votar por en alguna de las 117 propuestas de parque o área deportiva ubicada dentro de su propio distrito electoral; además también podrán elegir uno de los proyectos de corredores verdes que el Ayuntamiento propone desarrollar en la zona de Caucel Santa Fe, Oriente o Brisas. En total se abrirán 48 módulos en diversos puntos de Mérida y sus comisarías donde la ciudadanía podrá acudir a emitir su voto. De manera previa, los interesados pueden realizar su registro en la plataforma de Presupuesto Participativo en www.decide.merida.gob.mx, y así agilizar su acceso durante el día de la votación. O bien se podrán registrar un día antes de las elecciones para acceder a la plataforma. A la inauguración acompañaron a la alcaldesa el coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia; el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, el diputado local David Valdez Jiménez y la regidora Paulina Sánchez Díaz.

Yucatán

Anuncian  37 mil mdp en inversión federal para Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaron este día el banderazo de inicio de la construcción de la Terminal Multimodal de Carga de Progreso del Tren Maya. Esta obra contará con una inversión de 25 mil millones de pesos y cambiará el destino de Yucatán y sus habitantes, sumándose a los trabajos de modernización del Puerto de Altura, que contará con recursos de 12 mil millones de pesos. Al dirigir su mensaje, el mandatario estatal agradeció el respaldo de la presidenta de México, ya que, dijo, contribuye a cambiar para bien el destino de Yucatán y sus habitantes con obras como ésta, así como con la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso. “Con una inversión histórica de más de 12 mil millones, el puerto será ampliado para atraer nuevas inversiones y facilitar la exportación. Esta obra que hoy inicia, con más de 25 mil millones de pesos de inversión, hará que el Tren Maya dé un paso más para que Yucatán despegue como un punto estratégico para generar empleos mejor pagados a través de la inversión y lograr la prosperidad compartida”, indicó. Este proyecto, apuntó Díaz Mena, fortalecerá el transporte de mercancías, pero también será un motor del turismo y de nuevas oportunidades de negocio para todos los sectores económicos de la región, convirtiendo así a Progreso en un punto estratégico para el comercio nacional e internacional. Con estas obras, remató Díaz Mena, no solamente se conectarán mercancías y regiones, sino también sueños, y se conectará a Yucatán con el futuro que se merece. “Estamos haciendo historia con obras que perdurarán más allá de cinco décadas, pero también con políticas públicas que ponen en el centro el desarrollo de la persona humana”, expresó. En su turno, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su admiración por el esfuerzo que realiza Díaz Mena para su estado y sus habitantes, por lo que lo calificó como el “gobernador más trabajador de todo el país” e indicó que este acto marca el inicio de una nueva etapa del Tren Maya de carga y para Yucatán. “Con este banderazo se marca el inicio del Tren Maya de carga para permitir que todo el sureste de México tenga más desarrollo del que ya se ha logrado. El tren de carga le va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otras regiones o aquí en el sureste pueda moverse de forma eficiente”, subrayó. Asimismo, la titular del Ejecutivo nacional explicó que próximamente se comenzará la construcción de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en el municipio de Kanasín y de la Universidad del Mar en Progreso. Previo al evento de banderazo de inicio de obras, el gobernador y la presidenta supervisaron el Puerto de Altura de Progreso y, más temprano, visitaron la comunidad de Chocholá, donde sostuvieron una asamblea con apicultores y productores de miel, a quienes se apoyará con la distribución de sus productos en las Tiendas Bienestar de todo el país. Conformaron el presídium el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteban Medina; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; entre otros.