Yucatán

Trabajar en equipo para impulsar el desarrollo de México y Estados Unidos: Vila Dosal

Washington D.C., Estados Unidos.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró su disposición de seguir trabajando en equipo para contribuir al desarrollo de México y Estados Unidos, fortaleciendo los lazos económicos que tienen ambas naciones, impulsando su potencial en beneficio de las familias mexicanas, durante una reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación Nacional de Gobernadores estadounidenses (NGA, por sus siglas en inglés). Ante el presidente de la NGA y Gobernador de Utah, Spencer Cox, y el embajador de México en este país, Esteban Moctezuma Barragán, Vila Dosal, en calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), aseguró que la visión que se intenta promover al liderar la Conago, se basa en apartar la política y buscar colaborar en más proyectos que puedan contribuir al desarrollo de México y Estados Unidos, aprovechando que tienen economías que están realmente unidas y ambos países están seriamente comprometidos a trabajar bien entre sí. “Crisis como la pandemia por el Coronavirus, el cambio climático y las tensiones globales no solo nos han presentado desafíos sino también oportunidades que nos han mostrado cuán cerca e interconectados están México y Estados Unidos”, reconoció el Gobernador yucateco en presencia del Jared Polis, Gobernador de Colorado y próximo dirigente de la NGA, la cual agrupa a los más de 50 gobernadores de los Estados Unidos. Al recibir junto al embajador Moctezuma Barragán a los gobernadores estadounidenses en el Instituto Cultural Mexicano en Washington D.C., Vila Dosal, quién como presidente de la Conago fungió como anfitrión, indicó que nuestro comercio ha remodelado la región de América del Norte con implicaciones de largo alcance para las sociedades mexicana y estadounidenses, pues en el cuarto de siglo, el comercio bilateral entre Estados Unidos y México casi se cuadruplicó y creció más rápido que el comercio de Estados Unidos con cualquier otro país del mundo. “Este crecimiento ha creado la zona de libre comercio más grande del mundo, donde viven 450 millones de personas y un PIB de más de 1,3 billones de dólares. El futuro de América del Norte depende de la forma en que decidamos avanzar juntos. Queremos un futuro con cadenas de valor regionales competitivas más fuertes, más integradas”, aseveró el Gobernador. En ese sentido, Vila Dosal refirió que el trabajo en equipo significa certeza para México y Estados Unidos en el acceso a la energía, la seguridad alimentaria, una industria automotriz competitiva, el acceso a chips y dispositivos electrónicos estratégicos. Al abundar sobre la estrategia comercial del Nearshoring, Vila Dosal afirmó que México ha ganado relevancia por las ventajas competitivas que ofrece para la inversión a través de este tipo de negocio, por lo que como región encontramos grandes oportunidades para fortalecer nuestra relación comercial y continuar trabajando hacia una integración más profunda de América del Norte. “Junto con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, estamos impulsando diversos proyectos en la región sureste de México en materia de desarrollo económico, seguridad, sostenibilidad y cambio climático y, especialmente Yucatán, está desarrollando una nueva frontera portuaria con la Costa Este de Estados Unidos y el objetivo es tener esta frontera en nuestros puertos de Yucatán. Hoy, les corresponde a los gobiernos subnacionales seguir aprovechando una relación más fuerte que tenemos entre ambos países y como organizaciones, la NGA y la CONAGO”, indicó el Gobernador. Por último, Vila Dosal reafirmó a la Asociación Nacional de Gobernadores que en la Conago cuentan con las puertas abiertas para dialogar y ver cómo podemos mejorar el trabajo en beneficio de todas las familias de ambas naciones. Al hacer uso de la palabra, el Gobernador de Utah expresó que México es un socio estratégico muy importante para cada uno de nuestros estados, por lo que si la economía de México mejora, nuestra economía mejora, “es un juego de ganar – ganar, quiero agradecer a todos los gobernadores, a todos los que tienen misiones de intercambio con México. Queremos trabajar de más de cerca con México, queremos que sea más fuerte la relación”. En su turno, Moctezuma Barragán refirió que el futuro de México y de Estados Unidos es un futuro en conjunto, porque apoyamos los valores y trabajamos juntos por la región de Norteamérica. En su oportunidad, el Gobernador de Colorado reiteró la importancia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, ya que, ambas naciones, dijo, son importantes socios de comercio, cultura, turismo y gastronomía, entre otros, “hay un enorme potencial y quiero agradecer al Gobernador Vila Dosal por unirse a nosotros el día de hoy, ya que valoramos esta relación de Gobernador a Gobernador, y apreciamos la importante oportunidad que se nos presenta y nos aseguraremos que juntos, Estados Unidos y México puedan ser más, juntos, a través del trabajo en conjunto”. Siguiendo con su misión de trabajo por Washington D.C., Vila Dosal, en calidad de presidente de la Conago, se reunió con Timothy Bute, director del Centro de Mejores Prácticas de la NGA, en donde exploraron oportunidades de cooperación entre ambas organizaciones para implementar las mejores prácticas gubernamentales en beneficio de las familias. De igual forma, el Gobernador también sostuvo un encuentro con miembros del Consejo de las Américas (COA, por sus siglas en inglés), organización empresarial que aglutina compañías de sectores como el bancario, finanzas, productos de consumidor, energía, fabricación, tecnología, transporte, entre otros, ante quienes expuso las ventajas competitivas de Yucatán, los proyectos estratégicos que se están desarrollando para continuar impulsando el desarrollo económico y la generación más y mejores empleos para los yucatecos. En presencia de Carin Zissis, editora-jefe del COA y la directora adjunta del Instituto México del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson, Lila Abed Ruiz, Vila Dosal expuso que Yucatán es el tercer estado del país que mejor está aprovechando la llegada de nuevas inversiones del nearshoring, según el estudio que hizo Credit Suisse en el 2022 y se trabaja para ser un protagonista de la nueva frontera comercial con la costa Este de los Estados Unidos.

Yucatán

Vila Dosal se reúne en Washington con empresarios turísticos y yucatecos que viven en EU

Washington D.C.- Las acciones emprendidas en los últimos 5 años en Yucatán en materia de transporte, fortalecimiento de la seguridad, atracción de inversiones, generación de empleos, crecimiento económico, desarrollo de infraestructura, apoyo a la educación y promoción del estado fueron reconocidas por yucatecos, entre ellos empresarios, profesionistas, emprendedores y maestros, que residen en los Estados Unidos durante una reunión que sostuvieron con el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Al continuar con su misión de trabajo por Washington D.C., Vila Dosal también sostuvo encuentros con directivos y ejecutivos de empresas del sector turístico ante quienes siguió promoviendo al estado como un destino con una amplia oferta de atractivos, seguro y con una fuerte conectividad, aspectos que contribuyen a ser competitivo en esta industria. En un encuentro desarrollado en el Consulado de México en Washington D.C y en el que también participó el embajador mexicano en este país, Esteban Moctezuma Barragán, los yucatecos que viven desde hace tiempo en esta nación reconocieron el trabajo realizado durante los últimos años por Vila Dosal para colocar a Yucatán en los primeros lugares en varios sectores y a la vista del mundo. “Estamos felices por todo lo que está pasando en Yucatán. Conocemos el Va y Ven. También sabemos lo que se ha hecho en el tema de seguridad, sobre todo que se ha mejorado las condiciones de los policías”, externó Luis Chi, quien lleva viviendo 30 años en Estados Unidos y tiene un hermano que trabaja en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y estaba acompañado de su esposa Abigail, originaria de Hoctún, y sus hijas Camila y Abigail. A su vez, Effy Gómez Madariaga, quien desde hace 24 años vive en este país y actualmente trabaja en el Departamento de Economía de la Organización de los Estados Americanos (OEA), consideró como extraordinario lo que está sucediendo en Yucatán en materia de logística, economía y turismo, por lo que deseó que este ritmo se mantenga y cuide en beneficio de las familias yucatecas. “Es sorprendente lo que sucede en Yucatán. Llegas y hay transporte público eléctrico. Para nosotros es increíble que Mérida sea conocida como una de las mejores ciudades, eso es resultado de su trabajo, Gobernador, estamos muy contentos con ello y deseamos que le siga yendo bien a nuestro estado”, comentó Giovanna Anderson, quien también forma parte de la comunidad yucateca que vive en Estados Unidos. Junto con ellos, también se reunieron con el Gobernador los yucatecos Lourdes Portillo; Osiris Hoil, quien es dueño de 16 restaurantes de comida mexicana en Estados Unidos; Elena Gómez; Welmer Rosado, Josefina Urzaiz; Karen Manzanilla; Christian de la Medina Soto; Blanca López Resendiz; Carlos Damián Anzures; Valentina Coello Herrera; Karime Gungor; María Aracely Ancona; Ethel Glen; Lidya Candila Chan, directora de la Asociación Mayab de migrantes yucatecos; y Manuelita Fajardo. Acompañado del cónsul de México en esta ciudad, Rafel Laveaga Rendón, Vila Dosal mencionó que su administración, además de mejorar la conectividad, infraestructura, desarrollar proyectos estratégicos y atraer nuevas empresas al estado que generen empleos, también ha trabajado en mejorar las capacidades del talento humano para aprovechar esas fuentes de trabajo y que se traduzcan en mayores ingresos que transformen la vida de las familias yucatecas. “Todos estos esfuerzos nos han dado como resultado que hoy tengamos las tasas de pobreza y de pobreza extrema más bajas de nuestra historia. Y nosotros nos hemos enfocado también en que los empleos no solamente lleguen a Mérida, sino también al interior del estado. Ahora, de cada tres empleos que se crean en Yucatán, dos se están yendo al interior del estado, cosa que antes era al revés”, puntualizó el Gobernador. En su mensaje, Vila Dosal señaló que el crecimiento y el desarrollo trae consigo retos que ya se están atendiendo a través de planes a largo plazo que permitan hacer sostenible para los próximos años todo este avance que está registrando la entidad. Durante su estancia en el Consulado, el Gobernador recorrió las instalaciones, en donde en un pasillo encontró una imagen del Castillo de Kukulcán y un flamingo rosa hecho a base de papel que engalanan esta sede, al tiempo que saludó a la comunidad mexicana que acudió a realizar sus trámites. Como parte de su segunda jornada de trabajo por la capital estadounidense, el Gobernador se reunió con directivos y ejecutivos de empresas y asociaciones del sector turístico como Alaska Airlines, Global Nexus, Maritz Global Events, AirBnB, VRS Meetings & Events, National Medical Association, Cruise Line International Association, Airline for America, Academic Travel Abroad, Southwest Airlines, entre otras. En presencia de Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y del embajador Moctezuma Barragán, Vila Dosal promovió a Yucatán ante los representantes de estas firmas como un destino turístico atractivo y destacó que en los últimos 3 años hemos tenido el año con mayor crecimiento económico en la historia del estado, el año con la mayor generación de empleos, el año con la mayor llegada de inversión extranjera, con la mayor llegada de turistas y el año más seguro de nuestra historia. En el encuentro, celebrado en el recién nombrado Salón de Música “Armando Manzanero” del Instituto Cultural Mexicano en esta ciudad, los asistentes pudieron probar miel yucateca, conocer una parte de la amplia oferta turística del estado y degustar algo de nuestra gastronomía, como tacos de cochinita pibil y poc chuc, salbutes de pavo asado y empanadas de chaya. Posteriormente, Vila Dosal y Moctezuma Barragán inauguraron la Semana de Yucatán en Washington D.C., la cual está conformada por una exposición fotográfica de los principales atractivos turísticos y culturales del estado, además de una serie de actividades para promover Yucatán, que tendrán como sede el mencionado Instituto. También, se abrió la muestra Herencia Viva, en donde los visitantes podrán encontrar y adquirir productos hechos por artesanos yucatecos y emprendedores a base de materiales como madera, textil en diferentes técnicas de bordado y henequén. La exhibición tiene miel, salsas de chile habanero, Xtabentún, licor de naranja agria, cosméticos a base de miel de abeja, ternos,

Mundo

La Inteligencia Artificial Generativa será en el futuro un negocio de más de 7 trillones de dólares

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) tendrá un impacto de aproximadamente 7 trillones de dólares, esto es un 7 por ciento de las economías globales, de acuerdo con estudios del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), ya que se generan distintos tipos de contenido, historias, códigos e incluso piezas musicales, que pueden tener acceso a sistemas, además de llegar a identificar patrones y similitudes a diferencia de la IA tradicional. Lo anterior lo afirmó Tiber Anglin, Director de Arquitectura Tecnológica e Implementación en Data Warden, quien agregó “este tipo de IA va a crecer en los próximos años, en donde el 1.5 por ciento de la productividad de la economía global se verá beneficiada por el uso de estas tecnologías”. Asimismo, explicó que “de acuerdo con los mismos datos del WEF, el 46% de las tareas relacionadas con la administración y soporte dentro de las organizaciones, se va a ver beneficiado, lo que permitirá automatizar procesos, eficientar tareas, y más”. Además, añadió que “también se van a ver beneficiadas en un 35% todas las industrias y un 25% tendrá un impacto positivo derivado del uso de estas tecnologías”. Tiber Anglin agregó que “la IA Generativa viene a revolucionar la manera en que estamos concibiendo algunos procesos o simplemente la operación que tenemos dentro de nuestra organización, en resumen, todo esto va a tener muchos impactos, incluso en diversos aspectos de la vida cotidiana”. En el ámbito científico dijo “se prevé que habrá avances considerables, dado que teorías y datos se van a procesar de manera diferente a como hoy se está haciendo, habrá impacto también en torno del manejo de la identidad”. Sostuvo que “también habrá mejora a las tecnologías de machine learning, lo que tendrá un impacto en los análisis y en el comportamiento financiero, así como en la detección de riesgos”. Precisó que Data Warden es una empresa que apoya a las organizaciones, particularmente en la industria financiera, aseguradoras, incluso en el sector educativo, para enfrentar los retos que significan las ciberamenazas basadas en estas tecnologías. “Podemos llevar a cabo una gestión antifraudes, perfilar a los clientes o usuarios y detectar si hay algún comportamiento anómalo; también nos puede ayudar para temas como predictibilidad del mercado y de comportamiento financiero”. Finalmente, Anglin argumentó que esto ayudará a automatizar procesos en general, desde la captación de clientes o la interacción con los mismos y, de allí, que esto pueda representar una mejora en la atención que se les proporcione en relación a la gestión de siniestros, lo que puede ayudar a eficientar tareas, procesos, entre otras cosas.

Yucatán

Encabeza Vila Dosal misión de trabajo por Washington D.C.

Washington D. C., Estados Unidos, 21 de febrero de 2024.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabeza una misión de trabajo por la ciudad de Washington D. C., Estados Unidos, en donde continúa con la promoción de Yucatán ante inversionistas de este país y empresas de tecnología, así como del sector turístico para seguir consolidando a la entidad como un polo atractivo para las inversiones, además de fortalecer las relaciones culturales y bilaterales con Gobernadores de estados de este país. Como parte de su primera jornada en la capital estadounidense, el Gobernador se reunió con representantes de importantes empresas y organizaciones del sector privado norteamericano en la Embajada de México en Washington D.C., en donde estuvo acompañado por el embajador mexicano, Esteban Moctezuma Barragán y el director de la Fundación Estados Unidos-México (US-México Foundation), Enrique Perret. Durante el encuentro, realizado en el salón “Matías Romero” de esta sede diplomática, el Gobernador expuso las ventajas competitivas con las que cuenta la entidad en materia de infraestructura, conectividad, seguridad, formación de capital humano y calidad de vida, las cuales colocan a Yucatán como un estado idóneo para las inversiones que contribuyan a generar los empleos que los yucatecos necesitan y continuar impulsado el crecimiento económico del estado. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal atendió y respondió a las inquietudes y preguntas que los empresarios de diversos sectores le hicieron sobre temas como infraestructura, educación, conectividad, nearshoring, seguridad, desarrollo social, políticas públicas y crecimiento económico. En la reunión con Vila Dosal participaron directivos y ejecutivos como Iván Zapien de Hogan Lovells; Adriana Bonilla de Arlington Economic Development; Stoney Burke de Aquia Group; Faith Colvin de Marriott International; Heather Wingate de Delta Airlines; Thomas de Geier de HP Inc.; Ruben Olmos de Global Nexus y Daniel Bremer de International Student House, entre otros. Durante la agenda de este día, el Gobernador también sostuvo un encuentro con directivos y ejecutivos de la Fundación de la Tecnología de la Información y la Innovación (ITIF, por sus siglas en inglés), encabezados por su presidente Robert Atkinson, cuya misión es formular, evaluar y promover soluciones que aceleren la innovación y aumenten la productividad para estimular el crecimiento, las oportunidades y el progreso. En ese marco, se destacó que Yucatán es el quinto polo de tecnologías de información en comunicación en todo México, con más de 25 mil personas laborando en ese sector, por lo que se trabaja en la oportunidad de llevar la industria de semiconductores a Yucatán, lo que representaría una importante ventaja para el estado. En el encuentro con el Gobernador, también participaron Husani Durans, director para las Américas ITIF, Stephen Ezell, vicepresidente de Innovación Global ITIF, Stuart Dwyer, vicepresidente de Compromiso Estratégico ITIF y Fernando Loureiro, presidente del Comité de América del ITIF. Posteriormente, Vila Dosal, acompañado por Moctezuma Barragán, se reunió con John Neuffer, presidente y CEO de la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA, por sus siglas en inglés), Jen Park, asociada de Política Global y Matthew Wayland, asociado de Política Global de dicha agrupación, la cual es una de las principales industrias de exportación de dispositivos y componentes electrónicos de Estados Unidos y un impulsor clave de la fortaleza económica, la seguridad nacional y la competitividad global. Entre sus miembros destacan firmas como Samsung, Toshiba, IBM, Intel, Honeywell, Nokia, entre otros. En el Instituto Cultural Mexicano, cuyo edificio desde hace más de un siglo pertenece a México, Vila Dosal y Moctezuma Barragán develaron la placa que nombra “Armando Manzanero” al Salón de Música de este lugar y que desde 1921 y hasta finales de la década de los 80 funcionó como sede diplomática de nuestro país. En la placa se lee, tanto en español como en inglés: “En homenaje al maestro de la melodía, símbolo eterno de la música mexicana. Su legado perdurará en cada nota”. Al dirigir un mensaje, Vila Dosal recordó la calidad humana de Armando Manzanero y señaló que cuando iniciaba como alcalde de Mérida, en 2015, el compositor se acercó a él para decirle que era el más grande promotor y el yucateco más orgulloso que existía en el mundo y que en cualquier cosa que necesitara para promover Yucatán estaría dispuesto, situación que se repitió cuando llegó al Gobierno del Estado. Asimismo, el Gobernador rememoró que al inicio de su administración se trabajó y se logró hacer un museo que se llama Casa Manzanero, que está ubicado en el centro comercial Paseo 60 en la ciudad de Mérida, para el cual, don Armando fue quien donó todos los artículos que están en el museo. “Tres semanas después de la inauguración, don Armando falleció, pero yo quiero recordar unas palabras que nos dijo ese día, porque dijo dos cosas bien importantes: ‘Qué bueno que hacen honor a las personas cuando están en vida porque ya que estamos muertos, pues ya para qué’. Y la otra frase que nos dijo, con la cual quiero cerrar, fue: ‘El agradecimiento es la memoria del corazón y la música es el mejor recuerdo que se puede llevar en el bolsillo’”, finalizó el Gobernador. A su vez, Moctezuma Barragán resaltó que Manzanero es, sin duda, un personaje que llevamos en el corazón, pues nos hemos conmovido al escucharlo y conocer sus letras; celebridades musicales como Elvis Presley y Tony Bennett cantaron y tradujeron al inglés sus canciones, por lo que nombrar en su honor al Salón de Música marca un momento importante en la existencia del instituto. Durante el acto, el Gobernador entregó al diplomático mexicano un ejemplar del libro Armando Manzanero de la autoría del escritor yucateco Enrique Martín Briceño, el cual pasó a formar parte del acervo bibliográfico de dicho instituto, bajo la dirección de Ix-nic Iruegas Peón.

Yucatán

Empresarios de Canaive Yucatán elijen a Luis Gerardo González Morales como su presidente

Empresarios de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán eligieron a Luis Gerardo González Morales como presidente del Consejo Directivo 2024-2025, al concluir la gestión de tres años de Jorge Moreno González, quien rindió su último informe de actividades. En la Asamblea Delegacional Ordinaria 2024, realizada en la sede de esta cámara, Gerardo González rindió protesta, junto con los integrantes de su Consejo, quienes se comprometieron a impulsar diversas estrategias que fortalezcan a este organismo empresarial. En su mensaje reconoció la labor realizada por su antecesor, Jorge Moreno González, en los tres años que estuvo al frente de Canaive, Delegación Yucatán, posicionándola como un organismo referente en el sector, dentro y fuera del estado. Sobre su plan de trabajo, precisó que se desarrollará con la participación de los afiliados integrados en 8 comités: Ejecutivo y de Finanzas, Afiliación y Atención a Socios, Maquila y Capacitación, Asuntos Gubernamentales e Institucionales, Indumental y Photolab, Moda Textil, de la Guayabera y de la Mujer. Entre las acciones resaltó que se buscará el acercamiento con las comunidades del interior del estado para incrementar la red de afiliados, promover la generación de empleos y desarrollar nuevas generaciones en el oficio de la costura. Indicó que la ruta del crecimiento se basará en una estrategia comercial, se explorarán nuevos mercados y se integran nuevos servicios para atención a los socios. Detalló que se contará con una agenda de capacitación, actualización, conferencias y talleres en temas de interés, para los empresarios y personal y se reforzará la presencia de las marcas y de la Canaive, Delegación Yucatán en Ferias y Expos. También las marcas afiliadas estarán presentes en pasarelas que organizará la cámara para mostrar las innovaciones en diseño. Por ser un año electoral, se conformó el Comité de Asuntos Gubernamentales e Institucionales, con el cual se trabajará para incentivar y promover el voto libre y secreto para la próxima jornada electoral, con el único objetivo de fortalecer la democracia en el estado y el país, y para ello instauraran los Espacios de Diálogo Electoral.

Yucatán

Empresarios refrendan confianza en Yucatán con proyectos de inversión y generación de empleos

Empresas yucatecas siguen apostando por Yucatán con más proyectos, como la nueva planta bloquera RAM de Grupo Industrial Procon que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal y representa una inversión de 178 millones de pesos, así como la generación de 186 empleos para las familias yucatecas de la zona. En el complejo de la firma instalado en la comisaría umanense de Tebec, Vila Dosal y el Director general y presidente del Consejo de Grupo San Francisco de Asís, Ricardo Abraham Mafud, encabezaron la inauguración de esta fábrica de bloques de construcción con capacidad de producción de 29 millones de piezas al año, mismas que se comercializarán en el estado, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. En su mensaje, el Gobernador afirmó que le da gusto que sean las empresas yucatecas las que invierten en el estado pues es un buen indicador del gran momento que se está viviendo en la entidad, ya que ellos conocen bien lo que aquí se está dando. En ese sentido, Vila Dosal llamó a refrendar el momento sin precedentes que se está dando en Yucatán, pues en los últimos 3 años hemos tenido el mayor crecimiento económico, así como las mejores cifras en inversión extranjera directa, generación de empleos, llegada de turistas y seguridad, en la historia del estado, lo que es fruto del trabajo coordinado entre autoridades, pero también con los empresarios, los ciudadanos y la sociedad civil.  Ante los alcaldes de Umán, Gaspar Ventura Cisneros, y de Mérida, Alejandro Ruz Castro, el Gobernador señaló que su Gobierno tiene la visión de convertir a Yucatán en una nueva frontera con la costa este de los Estados Unidos, a través de grandes proyectos de infraestructura que están sumando a la competitividad como las dos nuevas plantas de ciclo combinado, la ampliación del ducto de gas natural, la ampliación del Puerto de Progreso, el Tren Maya y el proyecto del Tren Transístmico. También, Vila Dosal recalcó que su administración impulsa la preparación de los niños y jóvenes para los empleos del futuro mediante métodos que inspiren a las nuevas generaciones a estudiar carreras de tecnologías y computación, como el programa piloto de robótica que hoy ya tiene presencia en 222 escuelas del estado. «Desde este Gobierno seguiremos trabajando con el mismo ímpetu para seguir haciendo cambios que son necesarios para dejar un mejor Yucatán y más próspero a nuestros hijos y nietos», finalizó el Gobernador. En su intervención, Abraham Mafud agradeció al Gobernador por el gran trabajo que está realizando en el estado, poniendo a Yucatán como un lugar privilegiado para que empresas de aquí y otros lados vengan a invertir.  El empresario yucateco también resaltó el apoyo que el Gobierno de Vila Dosal y demás autoridades le dieron a la empresa para lograr la inauguración de esta planta que los pone a la vanguadia en tecnología, capacidad, producción y cuidado al medio ambiente, sumándose a otras bloqueras, trituradoras, concreteras, viguetara, el laboratorio de control de calidad y otras fábricas del Grupo Industrial. También, explicó que la bloquera lleva por nombre RAM por las iniciales de su fallecido hermano Raúl Abraham Mafud (QEPD), quien lo precedió en la dirección de la empresa y fue quien planeó el proyecto para su construcción e instalación.

Yucatán

Restaurantes de Valladolid firman acuerdo con Hospital Faro del Mayab, para apoyar a sus trabajadores

 La Asociación de Restaurantes de Valladolid firmó un convenio que la acredita como socia empresarial de Christus Muguerza Hospital Faro del Mayab, lo cual beneficiará a los más de 1,200 colaboradores de la asociación. Dicho documento fue suscrito en el propio Hospital Faro del Mayab ante la presencia de representantes de ARVAY y Christus Muguerza. El acuerdo permitirá al personal de las 75 empresas afiliadas a ARVAY acceder a descuentos en servicios de salud como análisis de laboratorio (35 %), atención hospitalaria (15 %) estudios especializados (15 %), cirugía ambulatoria (15 %), toma de presión arterial y aplicación de inyecciones sin costo, entre otros. Del mismo modo, el convenio estrechará lazos de cooperación entre la agrupación empresarial y el centro de salud para realizar jornadas médicas en las instalaciones de restaurantes afiliados a ARVAY. Tras el evento protocolario para dar a conocer el acuerdo, el presidente de ARVAY Jordy Abraham Martínez, afirmó: “para los empresarios restauranteros es muy importante velar por la salud de los colaboradores con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Con esta alianza hemos dado un paso valioso. Agradecemos a Christus Muguerza su disposición para hacer equipo”. Por su parte el director general de Hospital Faro del Mayab Ricardo Meouchi González destacó: “estamos contentos de sumar a ARVAY a nuestra red como socio empresarial Christus Muguerza. Esperamos mantener una dinámica de colaboración para promover el acceso a la salud de los trabajadores del sector restaurantero en Valladolid”. El dirigente de ARVAY Jordy Abraham y el director general del Hospital Faro del Mayab Ricardo Meouchi fueron los signatarios del convenio, que ya se encuentra vigente.

Yucatán

Empresas locales podrán proveer a grandes firmas nacionales

– Se concretaron al menos 1,400 citas en el Encuentro de Negocios CCMX, en donde representantes de siete grandes firmas compradoras del país y del estado recibieron a emprendedores, micros, pequeñas y medianas empresas yucatecos, quienes pudieron presentar sus productos con miras a hacer negocios e incorporarse a sus respectivas redes de proveedores. Este evento organizado por la Dirección de Comercio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) del Gobierno del Estado, en conjunto con el Centro de Competitividad de México (CCMX), cumple con el propósito de seguir impulsando la colaboración y el crecimiento empresarial en Yucatán, como ha sido la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal desde el comienzo de la Administración. Durante esta jornada de negocios, unas 150 empresas yucatecas pertenecientes a diversos sectores como alimentos y bebidas, agroindustria, construcción, artesanías, textil, joyería y manufactura se dieron cita desde las 9:00, con término a las 17:00 horas, en el salón Uxmal 4 del Centro de Convenciones Siglo XXI para presentarse como proveedoras ante representantes de Chedraui, Coppel, Grupo Posadas, ADO Mobility, Cemex, quienes viajaron desde sus corporativos centrales, así como Kekén y Bepensa. Al hablar sobre la organización del Encuentro de Negocios, el secretario Herrera Novelo destacó que este tipo de eventos es resultado de un trabajo en equipo: “Esto sucede cuando la iniciativa privada, el Gobierno, la Academia y todo el ecosistema trabajan de la mano”. “Aprecio la oportunidad de estar aquí hoy y poder agradecer a las empresas proveedoras y compradoras su participación, así como a los representantes de los organismos empresariales, con quienes siempre podemos contar para el desarrollo de acciones enfocadas al fortalecimiento de la economía local”, expresó. Además, comentó que cuando inició esta administración el Producto Interno Bruto en Yucatán rondaba los 240,000 millones de pesos al año y hoy ya son 370,000 millones de pesos al año. “Si todos trabajamos en equipo hacia el mismo rumbo, a Yucatán le va bien”, puntualizó. Por su parte, Guerrero Lozano señaló que a nivel México, según estudios del Index, Yucatán representa el tercer lugar en atracción de empresas que han llegado a invertir a consecuencia del nearshoring. “Para nosotros, el sector privado, es muy importante seguir con las políticas de seguridad pública y de atracción de la inversión, las cuales apoyamos desde el Consejo Coordinador Empresarial, ya que son las dos bases que han permitido en los últimos años que nuestro Estado siga con esta tendencia de crecimiento y madurez industrial, tecnológica y comercial”, declaró. Por último, Ostolaza Cortés destacó que Yucatán es ejemplo a nivel nacional, pues solo hasta junio de 2023 la economía del Estado estaba creciendo anualmente 5.2% contra el 3.3% nacional. “Todo este panorama abre oportunidades para los empresarios yucatecos, pero como todo crecimiento, esto lleva algunos retos. Una vez que las empresas cumplen la parte de profesionalización, que lo han hecho muy bien en Yucatán, viene la parte de vinculación a través de eventos como este primer Encuentro de Negocios del año 2024”, explicó. En el corte de listón inaugural también participaron Alejandro Gómory Martínez, Presidente de la Canacintra, Delegación Yucatán; Beatriz Gómory Correa, Presidenta de la Coparmex; Jorge Alberto Moreno González, Presidente de la Canaive, Delegación Yucatán; Guillermo Mendicuti Loría, Vicepresidente de Servicio de la Canaco Servytur; Antonio González Blanco, Director General del Iyem, y Mario Andrade Sariñana, Gerente Corporativo de Compras de Mobility ADO, en representación de los compradores del CCMX.

Yucatán

Invitan a empresas yucatecas a inscribirse a encuentro de negocios

Empresas yucatecas de los sectores alimentos y bebidas, agroindustria, artesanías, textil y joyería, construcción e industrial, pueden inscribirse para participar en el Encuentro de Negocios CCMX, a realizarse el 30 de enero en el Centro de Convenciones Siglo XXI, organizado por el Gobierno del Estado. Encabezada por la Dirección de Comercio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), en conjunto con el Centro de Competitividad de México (CCMX), esta iniciativa es parte fundamental de las líneas de acción trazadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el Plan Estatal de Desarrollo, para elevar la competitividad comercial del estado con estrategias que permitan a las empresas posicionarse a nivel local, nacional e internacional. Las empresas locales que se inscriban tendrán la oportunidad de presentar sus productos ante grandes empresas compradoras del CCMX que están interesadas en ampliar, fortalecer y diversificar su red de proveeduría, a fin de incorporarse a sus cadenas de suministro y aumentar o diversificar sus ventas en el mercado estatal y nacional. El CCMX es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que impulsa el desarrollo y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas a través de un modelo de intervención basado en las mejores prácticas de las grandes empresas para impulsar su profesionalización y nuevas oportunidades de negocio. La Sefoet invita a las empresas de Yucatán a que se registren sin ningún costo al Encuentro de Negocios CCMX en el enlace bit.ly/ENC30. Para más información, las interesadas pueden escribir al correo [email protected].

Yucatán

Presenta el Instituto Yucateco de Emprendedores convocatorias para este 2024

Con el objetivo de dar a conocer los programas y convocatorias que abrirá el Instituto Yucateco de Emprendedores en este 2024, se realizó una presentación y lanzamiento de tres convocatorias: Incubación de Negocios, Transforma Tu Producto y Digitaliza tu Negocio. “Este 2024 es el año de las oportunidades”, así lo calificó el Director General del IYEM Antonio González Blanco al referirse a la cantidad y calidad de programas que el Instituto ofertará para apoyar a las personas emprendedoras, así como a las personas artesanas del estado. Mencionó que el objetivo que tenemos todas y todos en el gobierno encabezado por Mauricio Vila es que no le haga falta el apoyo a nadie y que todos tengan la oportunidad de hacer su sueño de tener un negocio realidad, de ahí la importancia de generar programas de fácil acceso y grandes beneficios. Destacó que, hay que aprovechar los buenos resultados que el estado está teniendo en materia económica y formar parte de la dinámica de los negocios participantes para obtener un crecimiento sostenido. Dijo, que el Estado está teniendo buenos resultados en materia económica y desde el Instituto Yucateco de Emprendedores con las diversas modalidades del programa de Activación Empresarial que han sido igual presentadas hoy, durante la presente administración, se han apoyado 7,171 emprendedoras y emprendedores en 92 municipios, con una inversión superior de 48 millones 194 mil 934 de pesos. Mencionó que se han invertido casi $ 100 millones de pesos en apoyos, financiamientos y créditos por parte del IYEM y que en total forma parte de los más de 39 mil apoyos entregados por parte de la administración del Gobernador Vila Dosal, por un total de más de $2mil 850 Millones de pesos. “Hoy vemos un 26.7% de crecimiento en los empleadores de negocios formales, que posiciona a Yucatán en el 3er lugar con mayor crecimiento de patrones en negocios formales a nivel nacional, y el 1er lugar con mayor crecimiento anual del comercio al por menor, esto como resultados de las políticas públicas en materia de economía y desarrollo que el Gobierno del Esta ha implementado”. “Con estas acciones impulsamos sus sueños para juntos poder alcanzar el mejor Yucatán de todos los tiempos”, agregó. En representación de los beneficiarios del programa Transforma tu Producto Indira Díaz Domínguez, dijo que se siente motivada y comprometida a devolver a la comunidad lo que me han brindado y trabajaré incansablemente para alcanzar el desarrollo de nuestra comunidad. “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento, ya que este programa es una muestra de efectividad, de calidad humana y profesionalismo por lo que estoy profundamente agradecida por la oportunidad que me han dado y estoy ansiosa por ver cómo continuaremos creciendo juntos”. En su intervención, la directora de Emprendimiento del IYEM Mayra Domínguez Zenteno destacó las características de cada programa y el procedimiento para poder acceder a él. En primera instancia se refirió al programa de Incubación de Negocios, el cual tiene como objetivo que la población emprendedora y empresarial se desenvuelva en un contexto favorable para el desarrollo de proyectos productivos con enfoque de inclusión, a través del otorgamiento de capacitaciones y asesorías para convertir su idea en un proyecto viable de negocio. Para impulsar los emprendimientos se refirió a la convocatoria Transforma tu Producto, el cual tiene como objetivo apoyar a personas emprendedoras, micro o pequeñas empresas que se encuentran en la transición hacia la consolidación de sus productos comerciales en el mercado alimenticio y de cosméticos, en temas de imagen corporativa a través del otorgamiento de servicios de capacitaciones, asesorías y tramitología para el escalamiento comercial de sus productos. Entre los beneficios que obtendrán los participantes de esta convocatoria destacan el diseño de identidad corporativa, diseño de etiqueta, registro de marca, tabla nutrimental, código de barras, capacitación y consultorías especializadas. “Para captar un mayor número de ventas es necesario aprovechar la oportunidad y el poder cobrar con tarjetas de crédito o débito nos acercan a este propósito, es por eso que se lanza de igual manera el programa Digitaliza tu Negocio. Destacó que este programa tiene como objetivo brindar a la comunidad emprendedora del estado herramientas, equipo de hardware y/o software y capacitación para una operación más eficiente de su negocio a través de la digitalización de sus operaciones. “Con un pago único de $25.00 pesos se entrega el apoyo en especie de una tableta, dos cámaras de vigilancia, una terminal de cobro con tarjeta y capacitaciones” agregó. A partir del día de hoy las convocatorias están disponibles en el sitio web iyem.yucatan.gob.mx para poder consultar las bases y postularse, de igual manera podrán visualizarse en las redes sociales del instituto.