Yucatán

Vila Dosal concreta con empresa alemana Preh el establecimiento del Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México que generará 300 empleos

Después de varias gestiones que comenzaron el año pasado y resultado de la fuerte promoción del estado como destino para las inversiones, el Gobernador Mauricio Vila Dosal logra concretar para Yucatán la instalación del primer Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México, tras firmar con el presidente de la empresa alemana Preh, Nick Lontscharitsch, una carta de intención sobre este importante proyecto que detonará el desarrollo económico y tecnológico de la entidad.   Cabe recordar que, para lograr traer esta empresa al estado, Vila Dosal inició gestiones desde octubre de 2021 cuando realizó un viaje a Alemania, por primera vez, para presentar las ventajas competitivas con las que cuenta Yucatán. Después, en noviembre del mismo año, el Gobernador recibió en Yucatán a los directivos de dicha empresa para reafirmar su interés de establecerse en el estado.   Vila Dosal y el presidente de Preh, Nick Lontscharitsch, signaron dicho documento para emprender este proyecto que detonará el desarrollo de la entidad con la generación, a mediano plazo, de 300 empleos y mejores pagados en el área de ingeniería de alta tecnología y diseño de software y hardware, lo que significará aprovechar el gran talento de las y los jóvenes yucatecos para que participen activamente en el crecimiento económico del estado.   Este logro, se traduce en que el futuro de la industria automotriz llega a Yucatán para que las nuevas generaciones de ingenieros puedan obtener empleos cada vez mejor pagados, laborando a la vanguardia de este sector, el cual es de los que más crecen a nivel mundial, con lo que el Gobernador continúa atrayendo empleos al estado, pero cada vez mejores calificados y pagados para elevar la calidad de vida de las y los yucatecos. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, del presidente Nick Lontscharitsch, del CEO, Zhengxin Cai y del director general financiero de la compañía, Rui Marques Dias, Vila Dosal realizó un recorrido por las instalaciones de dicha empresa que es parte de una cadena de suministros de la rama automotriz la cual cuenta entre sus principales clientes a las marcas BMW, Mini Cooper, Rolls Royce, Ford, Lincoln, Tesla, General Motors y VW.   En ese marco, el Gobernador detalló que, con la instalación de este centro vanguardista en tecnología automotriz, abonará al crecimiento económico de forma importante al generar empleos directos específicos en el área de diseño de productos automotrices, por lo que representará una gran área de oportunidad laboral para los jóvenes egresados como ingenieros de software, de prueba de productos automotrices e ingenieros de hardware, aprovechando el gran talento de las y los profesionales yucatecos.   Preh es una empresa alemana con capital chino con más de 30 años en la industria automotriz y más de cien años de existencia, con presencia en más de 100 locaciones en 30 países, cuenta con una plantilla de más de 50 mil empleados en todo el mundo y es una de las 30 empresas más grandes a nivel mundial en la cadena de suministros automotrices con ventas mayores a los 9 mil millones de dólares.   Destaca de este proyecto que se enfoca en diseñadores de inteligencia artificial y electrónica para aplicar en los avanzados vehículos de nueva generación, con lo que se da un paso muy importante para generar empleos de alto nivel a profesionales de la ingeniería cibernética y electrónica, posicionando a Yucatán como un polo de desarrollo tecnológico a nivel mundial. Durante su recorrido por las instalaciones de Preh, el Gobernador conoció los procesos de manufactura como diseño, producción y distribución de componentes de automoción, sistemas de control de climatización, sistemas de control del conductor, sensores y unidades de control electrónico, que se llevan a cabo en este complejo laboral.   Esta empresa cuenta con 4 divisiones: Preh-Joyson, Sistemas de navegación, Equipos de controles de a/c y Sistemas de controlador de tableros. Preh se fundó en Bad Neustadt an der Saale, región de Baviera en 1919, sin embargo, fue hasta 1988, que, ingresa al campo de la electrónica automotriz ofreciendo productos como sistemas de climatización y calefacción mecánicos y electrónicos, controles para las primeras computadoras de a bordo y sensores potenciométricos para controlar la posición de la válvula del acelerador.   Resultado de las gestiones del Gobernador, Preh se suma a la lista de empresas locales, nacionales e internacionales que se siguen decidiendo por Yucatán para desarrollar sus proyectos convencidos por sus ventajas competitivas como la seguridad que prevalece en el estado, mano de obra de calidad, certeza jurídica y calidad de vida. Con ello, se logra crear en la entidad grandes oportunidades laborales para especialistas en mecatrónica e ingeniería, quienes no tendrán que migrar a otros países para encontrar empleos de calidad y contribuir al avance tecnológico del estado.  

Mérida

El Ayuntamiento inaugura “Ticul con Encanto en Mérida”

La administración municipal que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, cumple con convertir a Mérida en un escaparate para que las y los productores yucatecos promuevan su trabajo, aprovechando la elevada afluencia de visitantes nacionales e internacionales que acuden a la ciudad para disfrutar su riqueza cultural, gastronómica e índices de seguridad y servicios públicos de calidad. Esta noche, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, acompañado del Alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, inauguró “Ticul con Encanto en Mérida” que se realiza del viernes al domingo en la ciudad, en donde los productores de ese municipio expondrán una amplia gama de productos gastronómicos, zapatos y artesanías. Señaló que uno de los objetivos que tiene la administración municipal es establecer relaciones en donde la sociedad yucateca se apoye de manera solidaria en la promoción de su economía, dando más oportunidades para que todas y todos los habitantes de la entidad tengan más alternativas para desarrollar sus comunidades. «Como autoridades responsables y comprometidos con el bienestar de la ciudadanía es que realizamos este tipo de alianzas no sólo con otras ciudades de México, sino también con otros municipios del interior del Estado, porque esta es la manera en la cual estamos apoyando la reactivación económica de Mérida y de Yucatán», expresó. A su vez, Rafael Montalvo agradeció al Ayuntamiento de Mérida por abrirle las puertas a otros municipios y generar estos espacios para que los artesanos locales puedan promover sus productos. «Estamos agradecidos con el Alcalde Renán Barrera Concha por darnos la oportunidad de ser el primer municipio en traer a la capital yucateca lo que realizamos en nuestra comunidad, pero más importante es que nos están ayudando a la reactivación económica de nuestras artesanas y artesanos», dijo. Ruz Castro indicó que como gobierno incluyente se prioriza realizar alianzas con otros municipios, sobre todo en estos tiempos en que reactivar el desarrollo económico es una tarea que compete a todas y todos, con lo cual este proceso será más ágil y rápido. Desde el viernes 6 hasta el 8 de mayo se realiza la feria “Ticul con encanto en Mérida” en el parque de la “Capilla” ubicado en la calle 53 entre 54 y 56, del fraccionamiento Francisco de Montejo. El evento contempla una muestra comercial en donde participan 20 expositores de calzado, 4 de cerámica, 4 de alfarería y 10 emprendedores. En gastronomía este sábado se contó con la venta de panuchos y salbutes a partir de las 18:00 horas, mientras que este domingo habrá cochinita ticuleña a partir de las 07:00 horas. También se contará con la comercialización de dulces típicos de Ticul (dulce de frijol). En cuanto a cultura y tradición, el sábado a las 19:00 horas se presentó una muestra de elaboración de calzado, muestra interactiva artesanal, pinta tu figura de barro y el museo de alfarería antigua. Además, este sábado se presentó el Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Mérida de 19:00 a 20:00 horas y Música de Trova de 20:00 a 21:00 horas y, finalmente, el domingo 8 de mayo estará el show de payasos de 9:30 a 10:30 horas y show de botargas Paw Patrol de 10:30 a 11:30 horas.   En la ceremonia de inauguración estuvo Katia Bolio Pinelo, diputada Federal; José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida; Marcos Josué Valle, Director de Fomento Económico y Turismo de Ticul y Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación.

Yucatán

“Yucatán Expone” se coloca como una de las muestras preferidas entre los habitantes de la CDMX

Guayaberas, zapatos, artesanías, joyería, marquesitas, cochinita pibil, queso relleno y panuchos son algunos de los antojitos y productos más solicitados entre los visitantes que llenaron al máximo la muestra itinerante “Yucatán Expone” durante el último día de actividad del máximo escaparate comercial para continuar con el crecimiento económico y la atracción de más turistas a la entidad, que se traduzcan en más empleos para los yucatecos.   La última jornada de este evento se vivió al máximo en el Jardín Plaza Hidalgo de la Alcaldía de Coyoacán, al grado que antes de comenzar las actividades hoy domingo expositores que llevaron productos como licor de miel, avena con cacao, bolsas bordadas, productos del campo, como huevos orgánicos y cochinita pibil envasada, y cremas de licor ya no contaban con mercancía, pues lo vendieron todo. De la tradicional cochinita pibil, ya se había vendido, en los últimos 3 días, más de media tonelada.   En los pasillos de la muestra se registró un ir y venir del público que acudió a consumir y comprar productos yucatecos, así como disfrutar de los espectáculos artísticos que se ofrecieron como una muestra de la cultura y las tradiciones de Yucatán, cuyos exponentes, la Orquesta Jaranera del Mayab y el Ballet Folclórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, conquistaron a los asistentes quienes los reconocieron con fuertes ovaciones en cada una de sus presentaciones.   Durante los 4 días que duró la exposición, atrajo a miles de visitantes que buscan conocer un poco de las tradiciones, cultura y trabajo de artistas y creadores yucatecos, a través de su gastronomía y productos elaborados en la región, además de dejar una importante derrama económica para los participantes que durante la pandemia vieron afectadas sus ventas.   Para Rebeca Chincoya habitante de la delegación Coyoacán, recorrer el pabellón de Yucatán Expone fue muy placentero, ya que se deleitó con las tradicionales marquesitas de queso de bola, y pudo conocer de cerca el trabajo que realizan manos yucatecas, a través del bordado de punto de cruz en los hipiles y la elaboración de la miel yucateca, considera una de las más puras de la región.   “Es maravilloso que el estado de Yucatán nos mande este tipo de eventos a la Ciudad de México, porque que ahorita no tenemos oportunidad de ir para allá, y creo que es una de las gastronomías más ricas que hay en nuestro país, la cochinita pibil, las marquesitas, tienen una infinidad de platillo extraordinarios, les estamos enormemente agradecidos que hayan llegado aquí a Coyoacán. Muchas veces nos traen este tipo de productos, pero no es el original, probar el original es maravilloso”, argumentó. Para los 41 expositores esta estrategia también han sido un acierto para sus negocios, pues aseguran después de casi dos años de permanecer cerrados en algunos casos y otros con bajas ventas, este evento representa una oportunidad para dar a conocer sus productos, elevar sus ventas, compartir experiencias y crear nuevas oportunidades de negocios.   Carolina Cobos, de la joyería Alhajas 479, quien junto a un grupo de mujeres empresarias están presentando en esta muestra, diseños únicos de filigrana hechos completamente a mano, mismos que han tenido una gran demanda entre los visitantes.   La joven emprendedora de la ciudad de Mérida, confió en que eventos de este tipo se realicen cada año, ya que representa un fuerte impulso para la economía de los yucatecos al dar a conocer el gran trabajo que realizan.   “Es muy bueno que se creen este tipo de proyectos, porque si sales logramos llegar a más personas, esta estrategia es fundamental para el crecimiento de ambas partes. Felicito a nuestro Gobernador porque es muy importante que siga pensando en todo el sector empresarial, tanto micro, medianos y grandes, es un gran trabajo”, destacó.   Por su parte, Luis Alejandro Vargas, propietario de Kreme, cremas con licor, destacó la importancia de esta estrategia para dar a conocer el estado, “nos hemos dado cuenta en los diferentes lugares donde hemos tenido participación, que Yucatán está de moda no solo en México, sino en el mundo y hay que aprovecharlo”.   “Afortunadamente contamos con un Gobierno que tienen conocimiento sobre esto y cómo manejar el lado empresarial, que está haciendo las cosas correctamente para darle la proyección adecuada y optimizar este auge que tenemos todos”, subrayó.   El empresario confió en que este proyecto continúe y se le dé la oportunidad a más emprendedores yucatecos, ya que ahorita se está haciendo de una manera más estratégica, con mejores resultados a largo y mediano plazo.   Tras disfrutar de la tradicional vaquería yucateca a cargo del Ballet Folklórico del Estado «Alfredo Cortés Aguilar» y la Orquesta Jaranera del Mayab, Angélica Garrido Méndez recorrió el pabellón en busca de una guayabera para su hijo adolescente quien desde hace mucho tiempo había estado en busca de esta prenda, pues asegura son frescas y elegantes para usar en cualquier ocasión.   “Nos fascina que venga, a veces uno no puede viajar, y que estén aquí ofrecido toda la riqueza y cultura de sus productos nos encanta. Me parece maravilloso que su Gobernador les brinde el apoyo a las empresas pequeñas, a los artesanos de compartir con nosotros y con el mundo toda su riqueza y gastronomía, sean bienvenidos y siéntanse acogidos”, acotó.   Cabe recordar que los atractivos locales, la cultura y gastronomía de Yucatán estará recorriendo el país, iniciando en Coyoacán y, de acuerdo con lo proyectado para este 2022, continuará en otras alcaldías de la capital del país, como Magdalena Contreras; así como en los estados de Jalisco, Chihuahua, Querétaro y Durango.   En las próximas ediciones se espera la participarán de más de 700 micro, pequeñas y medianas negocios de todo el estado, tendrán una duración de 10 o 4 días cada una y salvo el primer evento que contará con 41 stands, los espacios de «Yucatán Expone» en sus diversas sedes tendrán una disposición mayor a los 80 puntos de exposición cada uno.

Yucatán

Inicia operaciones la nueva ruta aérea Mérida-Guatemala

Yucatán incrementa su conexión aérea y tiene las puertas abiertas al mundo, luego de que este día se inauguró la ruta aérea Mérida-Guatemala, lo que abona al crecimiento económico de la entidad al captar mayor turismo, derrama económica y con ello la generación de más empleos, producto de la fuerte promoción del estado.   Vila Dosal, junto con el director general y la presidenta de TAG Airlines, Julio Gamero y Marcela Toriello, cortaron el listón y recibieron a los primeros 50 pasajeros de este vuelo, proveniente de dicho país de Centroamérica, el cual tendrá una frecuencia de 4 vuelos a la semana, con tarifas competitivas.   Al tomar la palabra, el CEO de TAG Airlines, Julio Gamero, agradeció al Gobernador que desde el principio lo recibió y apoyó, esfuerzos que hicieron posible que este proyecto sea sumamente exitoso, para el desarrollo de actividad turística y comercial en ambas naciones; asimismo, destacó las bondades que ofrece Yucatán, pues “se ha convertido en un referente en los viajes internacionales y el turismo a nivel global, y estamos sorprendidos del desarrollo industrial que estamos viendo y seguridad que tiene el estado, que es motivo de orgullo para todos los que visitamos”. En ese marco, el directivo indicó que las operaciones inician con aeronaves de 34 plazas, “sin embargo, próximamente, se incrementará a 74 pasajeros, con la oportunidad de traer a más turismo y este viaje, que antes tomaba 8 horas con tener que trasbordar a México, ahora toma únicamente 1 hora, y seguiremos hermanando nuestros pueblos”, finalizó.   Por su parte, el director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, agradeció y reconoció el esfuerzo del Gobernador, pues sólo por su trabajo sistemático y permanente para promocionar a Yucatán, es que la entidad continúa incrementando su conectividad aérea.   En ese sentido, indicó que marzo de este año ha sido el mejor mes de la historia de la terminal de Mérida, ya que registró el récord histórico de 233,504 pasajeros, “lo que quiere decir que nos estamos recuperando, gracias al trabajo que está realizando el Gobernador Mauricio Vila, y el secreto en esto es trabajar todos unidos para seguir sacando adelante a Yucatán”.   Al dirigir su mensaje, el gobernador de esta entidad, Mauricio Vila Dosal indicó que Guatemala y Yucatán tienen mucho en común, como la región del Mundo Maya; quienes visiten Guatemala podrán disfrutar 3 patrimonios culturales de la humanidad de la Unesco, como la ciudad de Antigua y los Parques Nacional de Tikal y Arqueológico de Quiriguá, así como los 2 que ofrece el estado, en Chichén Itzá y Uxmal, con lo que estamos haciendo una conexión turística muy atractiva. En el tema de la recuperación del sector, el Gobernador señaló que la entidad ha obtenido muy buenos resultados, en prácticamente todos los rubros, pues el mes de enero fue el mejor en cuanto a llegada de viajeros nacionales; fuimos sede del encuentro más importante de promoción turística de Latinoamérica, el Tianguis Turístico, y en Semana Santa, la ocupación hotelera fue del 70% en todo el territorio, aunque lugares como Valladolid traen el 90%.   Sobre crecimiento económico, Mauricio Vila indicó que, mientras el país tiene 5.6%, Yucatán está casi al 9%, y de los 25,000 empleos que se perdió durante la pandemia, ya se generó 39,000, es decir, 14,000 más. Por otro lado, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública arrojó que Yucatán sigue siendo el estado más seguro de todo el país, además de presentar disminución en la incidencia delictiva.     El Gobernador adelantó que, esta tarde, mantendrá una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para la supervisión de los tramos 3 y 4 del Tren Maya.   Ante la directora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Anayansy Carolina Rodríguez Castillo, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Seofotur) local, Michelle Fridman Hirsch, brindó los indicadores positivos que reflejan la recuperación del estado en este rubro: al mes de abril, se ha recuperado el 91.6% de los asientos que se había perdido y se tiene más vuelos internacionales de los que había previo a la pandemia.   “De igual forma, se tuvo una positiva Semana Santa, ya que rebasamos el 70% de ocupación hotelera y enero de este año fue el mejor de todos los meses de enero, en la historia del estado, en cuanto a la recepción de turismo doméstico, con lo que seguimos adelante, nos estamos recuperando y estamos haciendo bien las cosas, siendo un ejemplo de cómo reactivar de manera segura el turismo y de acuerdo a las tendencias globales, después de la pandemia”, aseguró la funcionaria.   En su intervención, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que esta nueva ruta representa un paso más para seguir impulsando y fortaleciendo la conectividad internacional del municipio, en particular con Centroamérica, además de promover las actividades turísticas, industriales, comerciales y educativas. «Este vuelo, que enlaza a Mérida con Guatemala, se circunscribe en este marco de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, al que todos estamos llamados a sumarnos, para continuar avanzando hacia un mejor futuro», dijo.     El avión Embraer ERJ 145-50 arribó al estado, minutos antes de las 2:00 de la tarde, con 50 pasajeros a bordo, pero el que normalmente cubrirá este trayecto, durante la primera temporada, es un SAAB 340 A-34, de 34 plazas; en agosto, debe entrar en operación el Embraer ERJ 145-50, con mayor capacidad. TAG Airlines es la aerolínea bandera de Guatemala y el Mundo Maya; conecta a Centroamérica con el sur-sureste de México y, desde hace más de 60 años, brinda servicios comerciales y privados, a los niveles nacional e internacional.  

Mundo

Elon Musk compra Twitter por 44,000 millones de dólares

Es oficial: Elon Musk ha comprado Twitter por 44,000 millones de dólares. De acuerdo con el comunicado oficial, la red social ha aceptado la oferta inicial del CEO de Tesla, para adquirir la compañía por 54.20 dólares por acción, y una vez que se complete la transacción, Twitter se convertirá en una empresa privada. Con esto los accionistas de la red social recibirán 54.20 dólares por acción, lo que representa una prima del 38% respecto al precio de cierre de las acciones el 1 de abril de 2022, último día de la negociación antes de que Musk revelara su participación del 9.1% de la compañía. Según Bret Taylor, presidente independiente de la junta directiva de Twitter, «la junta directiva llevó un proceso reflexivo para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, certeza y financiación. La transacción generará una prima de efectivo sustancial, y creemos que es el mejor camino a seguir para los accionistas». Por su parte Musk señaló que al ser Twitter una plaza pública digital donde se debaten asuntos «vitales para el futuro de la humanidad», entre sus planes está que la red social mejore con nuevas funciones, algoritmos de código abierto, combatir contra los bots de spam y autenticando a todos los humanos, para «desbloquear el enorme potencial de la plataforma». Así fue el proceso para la compra de Twitter El acuerdo se da luego de que apenas el domingo 24 de abril, es decir un día antes del anuncio se reportara que tanto Twitter como Musk se encontraban «en la recta final de las negociaciones», y que si estas se realizaban sin problemas la adquisición se podía concretar, lo que oficialmente si ocurrió. Recordemos que apenas el pasado 14 de abril Musk informó sobre su intención original, adquirir Twitter por 43 mil millones de dólares, para «desbloquear su potencial».    

Mérida

Centro Histórico, Paseo y Prolongación de Montejo, con prioridad en la atención en este periodo vacacional de Semana Santa

Diariamente, un ejército de más de mil empleados de las cuadrillas de Servicio Públicos Municipales trabaja en el mantenimiento y limpieza de las principales calles y avenidas de Mérida, a fin de que la ciudad luzca en todo su esplendor y ofrezca servicios públicos de calidad para los visitantes nacionales y extranjeros así como también para las y los meridanos. En este sentido, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó que, con el inicio de la recuperación económica y las estrategias turísticas que ha implementado el Ayuntamiento, cada vez son más los turistas que visitan la ciudad, razón por la cual la Dirección de Servicios Públicos Municipales refuerza los trabajos en las principales áreas turísticas como son el Paseo de Montejo, el Centro Histórico y los parques del primer cuadro de la ciudad. Asimismo, informó que son 420 empleados de Parques y Jardines, divididos en tres turnos al día, los que realizan trabajos de mantenimiento general de los parques, tales como limpieza, riego, poda de área verde, poda y tala de árboles dictaminados por desarrollo sustentable, reparación de banquetas y guarniciones, mantenimiento a los sistemas de riego y pintura en general de la infraestructura de los parques, dando prioridad al Centro Histórico, Paseo y Prolongación de Montejo. “Además, por las noches las cuadrillas lavan a presión el concreto estampado de las calles que rodean la Plaza Grande, a fin de que se mantengan limpias y en buen estado”, expresó. Recordó que Parques y Jardines también se ocupa del mantenimiento de 693 parques en la ciudad, los cuales son pintados una vez al año, dándoles prioridad en estos momentos en los que el número de visitantes ha aumentado, a los que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, como son Santa Lucía, Santa Ana, la Ermita y San Juan. “De igual manera, se trabaja en el mantenimiento de 62 fuentes, 26 glorietas, 440 avenidas, y el riego de áreas verdes y avenidas importantes como la Internacional y la 60 norte, entre otras”, indicó. Agregó que para la limpieza de las calles se requiere de 450 empleados, quienes durante tres turnos de trabajo, los 365 días del año, se ocupan del barrido y la recoja de basura de contenedores en los parques principales de la ciudad, dando prioridad a las áreas con más afluencia de visitantes, como son el Centro Histórico, Paseo y Prolongación de Montejo. De igual forma, el Concejal enfatizó que, en el caso de Paseo de Montejo, esta popular avenida, cuenta con una cuadrilla especial 24/7, que como su nombre lo indica, trabaja todo el año en la limpieza de este importante sitio turístico. “La iluminación de la ciudad también es un elemento importante, ya que su constante atención permite tener calles bien iluminadas y seguras para los habitantes y el turismo. Por este motivo, todas las noches se hacen recorridos en toda la ciudad para verificar que las luminarias estén trabajando correctamente”, explicó. Al respecto, dijo que el departamento de Alumbrado Público cuenta con 120 elementos, divididos en tres turnos al día, que realizan trabajos de mantenimiento, como reparación o sustitución de luminarias en mal estado, lámparas apagadas de noche, encendidas de día, luminarias que prenden y apagan, así como sectores apagados de noche y encendidos de día. Añadió que también laboran en trabajos de albañilería en reparación de registros eléctricos, tendido de la red eléctrica, entre otros, requeridos en vialidades, parques, canchas de usos múltiples y áreas verdes de la ciudad. “Por supuesto, se da prioridad al Centro Histórico y a las principales avenidas de la ciudad como Paseo y Prolongación de Montejo, Itzaes, Internacional, Circuito colonias y 60 norte, entre otras”, manifestó. Recordó que, además, el departamento atiende reportes ciudadanos provenientes de Ayuntatel y de las redes sociales, teniendo un tiempo máximo de respuesta de 48 horas. El Alcalde destacó que el trabajo de mantenimiento de la ciudad se completa con la labor que realiza el departamento de Drenaje que diariamente se ocupa del desazolve, reparación y construcción de zanjas colectoras con rejilla para evitar encharcamientos en las calles, especialmente ahora que se acerca la temporada de lluvias. “Por ese motivo, se está trabajando con mayor intensidad en Centro Histórico, Paseo y Prolongación de Montejo, ya que son las vialidades que más afluencia de gente registran todos los días”, comentó. Finalmente, dijo que, ante el proyecto de promover el turismo en las comisarías de Mérida, también se refuerza el mantenimiento y la limpieza de estas comunidades.

Noticias

La industria en Yucatán reporta un crecimiento superior al promedio nacional

La industria yucateca presentó durante el 2021, un crecimiento del 11.2%, incremento casi dos veces superior al nacional que es 6.5% y coloca a Yucatán entre los primeros 6 lugares en el ranking de crecimiento en este sector, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo a cifras más recientes proporcionadas por el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del INEGI, se demostró que, este resultado se debe al desempeño de subsectores que sobresalieron durante ese año como la minería, construcción, manufactura y suministro de energía eléctrica, agua potable y gas. En materia de construcción, una de los sectores que más empleos genera en el estado, en el mismo periodo registró un crecimiento acumulado del 18.3%, crecimiento superior al nacional de 7.2% y en diciembre del año que se reporta, la entidad se posicionó en el noveno lugar con mayor crecimiento anual en la construcción al registrar un incremento de 7.7%, crecimiento superior al nacional de 2.8 por ciento. En tanto, el subsector de minería en Yucatán contribuyó de forma importante a este crecimiento al registrar un incremento acumulado del 21.1%, cantidad que representa un crecimiento superior al nacional que es tan solo del 1.6%; también, la industria manufacturera representa un gran elemento para la economía del estado ya que, se informó que ésta registró un crecimiento acumulado de 7.9%. De acuerdo con el reporte, también incrementó la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua potable y de gas por ductos al consumidor final en Yucatán, registró un crecimiento acumulado del 3.1%, cifra que contrasta con la reducción que se presentó a nivel nacional de -0.5%. Con lo anterior, se da muestra que, el sector industrial continúa creciendo a través de todos sus subsectores, reflejando la recuperación económica que está ocurriendo en Yucatán como fruto del trabajo en equipo que realiza el Gobernador Vila Dosal para seguir transformando a la entidad y ofrecer mejores condiciones de vida a las y los yucatecos. Específicamente en el de la construcción, tomando en cuenta que es un sector que impacta en 66 ramas más de la economía.   En el comunicado se expuso que la administración de  Mauricio Vila Dosal, continúa fomentando ante la Federación, la realización de proyectos que detonen el desarrollo de Yucatán como la Ampliación de Puerto Progreso, la construcción de centrales eléctricas y expansión del ducto Mayakán, obras de energía. Estas acciones representan para Yucatán una inversión de más de 1,216 millones de dólares y la generación de 8,700 empleos, entre directos e indirectos durante su construcción- De igual forma, convertir el terreno conocido “La plancha” en un gran parque a través de la erogación de 1,000 millones de pesos, se suma a las inversiones y a la generación de nuevos empleos. También, como resultado de la fuerte promoción del estado que realiza, empresas como Amazon, Accenture y Tesla, han realizado importantes inversiones en la entidad. En ese sentido, Yucatán registró la generación de más de 39 mil empleos, cantidad que es 54% más de los 25,000 mil que se perdieron en los momentos más difíciles de la pandemia. Cabe resaltar que, alcanzar esta cifra hizo que Yucatán rompa un nuevo récord histórico en generación de empleos, al registrarse en el mes de marzo un total de 400,048 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Estas cifras son el resultado de la intensa promoción que, desde el inicio de su gestión ha realizado el Gobernador al salir a buscar a los grandes inversionistas y empresas que han visto en Yucatán el lugar indicado para desarrollarse por todas las ventajas estratégicas que ofrece y que hoy, en la entidad se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada, que representan más de 100,000 millones de pesos por parte de empresas importantes a nivel global, que están generando empleos para las familias yucatecas.

Yucatán

Mercadito Naranja ofrecerá artesanías y productos regionales en Chelem este fin de semana

Buscando apoyar a la ciudadanía que elabora artesanías y produce en el campo de Yucatán, Movimiento Ciudadano instalará el «Mercadito Naranja» en el parador turístico La Ría Guadalupe, ubicado en el puerto de Chelem. Este sábado 9 y domingo 10 de abril, 17 expositores del mismo número de municipios tendrán un espacio para ofertar sus productos en un horario de 10:00 a 17:00 horas con entrada gratuita. Entre los expositores se encuentra «Muñecas Peregrina» negocio familiar que confecciona muñecas de tela y ropa típica yucateca, proyecto originario del municipio de Ixil que da empleo a seis personas fijas en su taller. Las y los expositores son principalmente de los municipios de Tekax, Temozón, Ixil y del mismo puerto de Chelem. Martha Góngora Sánchez y Concepción Cárdenas Ancona, integrante de la Comisión Operativa Estatal y secretaria de Movimientos Sociales, respectivamente, explicaron que con el Mercadito Naranja la intención es tender lazos de solidaridad con las familias que se dedican a las artesanías y a producir desde el campo. “Es un espacio donde pueden ofrecer sus productos a precios justos, sin intermediarios, y cercanos a las personas, para reactivar su economía y también fomentar sus actividades”, comentaron. Cristhian Abdeljalek Romero, emprendedora que comercializa sombreros, bolsas y hamacas expresó que el «Mercadito Naranja» es una oportunidad para tener ingresos después de varios meses de inactividad de eventos por la pandemia, e invitó a la ciudadanía para acudir y apoyar a las artesanas locales. Entre los expositores estarán: Diseños «Chalmultun», frutas del Rancho «La Flor de Nayarit»; ropa típica «Tuumben Zastal»; «Bordados Petrocita», «Muñecas Peregrina»; Creaciones «Organza»; bultos y concentrados «Ch’ujukil»; artesanías «Ileana Nic Chan»; sal de Dzemul «Xtampu» ; bolsas y mochilas «Andy»; «Cebollitas de Ixil»; jabones «Julia Flores», «La Abdeljalek» y cooperativa «La Ría Guadalupe».

Mérida

Ayuntamiento de Mérida activa un directorio empresarial en línea para impulsar el desarrollo económico en el Municipio

Con el objetivo de promover herramientas que permitan compartir información valiosa para la toma de decisiones en tiempo real, el Ayuntamiento de Mérida activó el Directorio Empresarial, alojado en su página institucional, para atraer y conectar a los clientes potenciales con las diferentes ramas económicas del Municipio, lo que mejorará la conectividad e impulsará la transformación digital junto con el factor humano para promover el desarrollo económico y el bienestar social. El Alcalde, Renán Barrera Concha, informó que a partir de este día, el Ayuntamiento pone a disposición de las y los ciudadanos en su sitio de internet www.merida.gob.mx el primer directorio empresarial de Mérida con la finalidad de impulsar el desarrollo económico en el Municipio mediante la vinculación de espacios de promoción o de conectividad con las empresas locales para destacar los servicios y productos tecnológicos. Asimismo, expuso que este acuerdo que se tomó antes de iniciar su administración con el sector de la tecnología de la información, se robustecerá al incluir empresas de diferentes ramas económicas, para que las y los interesados en contratar un servicio o comprar algún artículo tengan una manera ágil, oportuna y fácil de encontrarlo. “Estas herramientas deben permitir compartir datos entre todos y tomar decisiones en tiempo real. En esta guía de servicios se puede saber desde el nombre de la empresa, qué servicios presta, donde se pueden contactar y en el que se invita a los más de 1.8 de millones de visitantes virtuales que tenemos en el sitio, a conocer los servicios virtuales que las empresas ofrecen en el Municipio”, detalló. En su mensaje durante la inauguración de la Convención Nacional 2022 “Digitalización e Innovación, la Ruta de Crecimiento en la Nueva Economía” de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Barrera Concha destacó que las tecnologías de la información son un aliado importante para construir un Municipio con mejor calidad de vida, donde se procura reducir la pobreza y lograr una mayor equidad y sostenibilidad. Por ese motivo, señaló que la constante en sus administraciones municipales ha sido privilegiar el uso de la tecnología como una herramienta para elevar el grado de bienestar social, porque con ella se logra establecer relaciones interactivas con los ciudadanos, permitiendo avanzar hacia una Mérida inteligente y sostenible. Indicó que esta estrategia digital ha permitido que el Municipio sea reconocido a nivel nacional por el desarrollo de programas orientados a la participación ciudadana, mejora regulatoria y simplificación de procesos administrativos, que se suman a los diseñados para disminuir la brecha digital. Informó que esta búsqueda de propuestas y tecnología innovadora y creativa permitió que en la pandemia se pueda dotar de servicio de internet a las y los habitantes del Mérida, porque además que el Ayuntamiento tiene 59 edificios intercomunicados que se mantienen por medio de enlaces de fibra óptica e inalámbricos, existen 204 espacios con el servicio de internet del municipio funcionando de manera ininterrumpida, como son los Parques de Mérida, 47 Parques de Comisarías, Oficinas Municipales, Avenida Paseo de Montejo y Mercado. A lo anterior, agregó que el auge de las tecnologías de la información está señalado en la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020, que recaba información sobre la disponibilidad y el uso de las tecnologías de información y comunicaciones en los hogares, en donde estiman que, en 2020, México tenía una población de 84.1 millones de usuarios de internet, que representan el 72 % de la población de seis años o más. “Tanto el Gobierno del Estado que encabeza nuestro gobernador, Mauricio Vila, como el Ayuntamiento de Mérida, estamos conscientes que, sin el uso de estas tecnologías, sería casi imposible estar viendo el desarrollo económico que ahora tenemos con el esfuerzo de las y los yucatecos y la promoción de las bondades de nuestro Yucatán”, abundó. Indicó que la administración municipal implementa la tecnología para brindar un mejor servicio a la ciudadanía y, para continuar así, en diciembre pasado se adquirieron 137 equipos de cómputo de alto rendimiento por un monto de 4.6 millones de pesos, que fueron destinados a 15 dependencias, además que el 90 por ciento de los empleados municipales que usan computadora tienen acceso a internet. Recordó que esta nueva tecnología permite mejorar los procesos transversales en materia de Medio Ambiente, Seguridad, Educación, Cultura, Salud, vivienda, deporte, Movilidad, Economía, entre otros. “Aunado a lo anterior, hemos acercado instrumentos y plataformas de participación ciudadana donde las y los meridanos pueden expresar y tomar parte en las mejores decisiones para el municipio con herramientas digitales como: Mercado Mérida, Fauna Mérida, Árbol MID, el Geoportal, Mérida nos Une, “Decide Mérida”, Parques en línea que, aunados a nuestras Redes Sociales, así como la página oficial, nos permiten una constante interacción con la ciudadanía”, destacó. Por su parte, el representante del gobernador Mauricio Vila Dosal y secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, recalcó que en este ámbito, también juega un papel importante la implementación de la Mejora Regulatoria que se ha realizado con las tecnologías de información y comunicación impulsada desde el Ayuntamiento de Mérida. “El Alcalde y su equipo han trabajado de una manera importantísima que mantiene Mérida en el primer lugar nacional en Mejora Regulatoria y, como Estado, somos el tercer lugar a nivel nacional, de ahí que la única plataforma electrónica que permite permisos estatales y municipales en toda América Latina, está aquí, en nuestro Estado”, reiteró. En su turno, Carlos Funes Garay, presidente Nacional de la Canaeti, agradeció el apoyo y compromiso del Ayuntamiento de Mérida, el cual dijo fue un factor esencial para poder realizar esta edición de la convención nacional, luego de dos años de haber permanecido en confinamiento a causa de la pandemia por el Covid-19.