Yucatán

Nueva oficina, para hacer negocios con Dubái

Ciudad de México, 17 de junio de 2022.- Yucatán fue una de las entidades invitadas a la inauguración de la nueva oficina de la Cámara de Comercio de Dubái en México, gracias a la agenda de bilateral que promueve el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, acto al que acudió el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.   La nueva sede, primera en el país y cuarta en América Latina, tendrá el objetivo de impulsar los lazos comerciales y de inversión, entre México y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con enfoque en sectores estratégicos, como automotriz, agroindustria, logística e infraestructura, entre otros.   Durante el acto, el director General de las Oficinas Internacionales, Omar Khan, recordó la destacada participación de la entidad durante la Expo 2020 de Dubái, así como la visita, en noviembre pasado, de la delegación que encabezó el Gobernador, con lo cual tuvo la oportunidad de conocer el potencial de la entidad para hacer negocios.   Informó que, próximamente, representantes de este organismo empresarial estarán en el territorio, para visitar industrias de exportación del ramo alimentario y aprender sobre el ecosistema agroindustrial local, ante el interés de su símil en EAU. Actualmente, Yucatán exporta ahí productos como salsas de chile habanero, achiote, especias, galletas y miel; dentro de la agenda de impulso comercial del Ejecutivo estatal, a través de Sefoet, más firmas han establecido contacto con las oficinas en Dubái, para entablar lazos duraderos de beneficio mutuo.   Se trata de la duodécima oficina internacional de la Cámara y estará conformada tanto por talento mexicano como personal originario de esa región, equipo de trabajo enfocado en negocios, comercio e inversiones; su director será Daniel Vargas, quien atendió a las marcas yucatecas durante la Expo 2020.   Trascendió que, aunque esta agrupación de compañías tiene sede en esa urbe, sus operaciones se extienden a todo Medio Oriente, África y los demás países donde tienen presencia, mediante sus oficinas internacionales. Acudieron el embajador de EAU en México, Ahmed Almenhali; el presidente de dicha Cámara, Hamad Buamim, y la directora de Comercio de la dependencia estatal, Teresa Espinosa Atoche.  

Yucatán

Presenta Vila Dosal las ventajas competitivas de Yucatán ante industriales de todo el país

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo este día un encuentro con los principales industriales de todo el país, al realizarse por primera vez en Yucatán la sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).   Al encabezar una reunión de trabajo con integrantes de ese organismo, Vila Dosal, acompañado del presidente de dicho organismo, José Antonio Abugaber Andonie, expuso las ventajas competitivas con que aquí se cuenta, que hacen de la entidad un lugar idóneo para invertir y crecer proyectos, que generen empleos y bienestar para las familias.   En ese marco, el titular de la Concamin, José Antonio Abugaber Andonie, destacó la gran labor que está realizando el Gobernador, impulsando importantes proyectos con una visión apartidista y miras al desarrollo, al igual que el trabajo transversal que lleva a cabo, y la sinergia entre el empresariado y su administración para detonar al sureste.   “Lo que estás haciendo en tu estado habla muy bien de su liderazgo y su persona, porque vemos que estás realizando un muy buen trabajo; a los industriales nos gusta el estilo, innovación y juventud que has inyectado a Yucatán y que es lo que México requiere”, afirmó.   En ese sentido, Abugaber Andonie reiteró la disposición y el compromiso de este sector para trabajar hombro a hombro, con el objetivo de lograr el desarrollo de la región, para la cual el estado es pieza clave.   En su mensaje, el Gobernador señaló que desde el inicio de su administración los esfuerzos se han dirigido hacia promocionar en el país y el extranjero las ventajas competitivas de la entidad, ya que sabe que la única manera de sacar a la gente de la pobreza era generar empleos y para ello se está generando las condiciones y certeza jurídica, con tal de seguir siendo atractivos para los inversionistas. Al realizar un recuento de los beneficios de Yucatán, Vila Dosal señaló que a pesar de los retos que trajeron la pandemia y los fenómenos naturales el panorama actual es diferente, con una economía que crece al 8.1%, muy por encima de la media nacional; se ha generado 42,000 empleos, 16,000 más de los que se perdió por la contingencia, y se ha registrado un número histórico de trabajadores afiliados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   En presencia del secretario de la Concamin, Alejandro Malagón Barragán, el Gobernador indicó que el territorio se ha consolidado como uno de los mejores para invertir, según organismos internacionales, como Deloitte, la American Chamber of Commerce y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), lo que ha ocasionado que se tenga una certeza de 100,000 millones de pesos, a través de más de 200 proyectos, de firmas relevantes a nivel global, como Amazon, Accenture, Fincantieri y Tesla.   Finalmente, reiteró su compromiso con seguir generando condiciones, para que lleguen cada vez más inversiones al territorio y encuentren lo necesario para tocar buen puerto, de manera que se genere mayor riqueza y se distribuya de forma más justa.   Al hacer uso de la palabra, Alfredo Padilla Villalpando, dirigente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg), afirmó que es un orgullo conocer a mexicanos como Vila Dosal, que sepan trabajar de mano con los diversos sectores de la sociedad, por su mirada desinteresada y trabajo en equipo con la iniciativa privada.   De igual manera, Julieta Angulo Mejía, presidenta del Consejo Empresarial de Jalisco (Cemjal), felicitó al Gobierno estatal por mantener abierto el canal del diálogo con los empresarios locales y de todo el país, así como su interés en salir a promover las bondades de Yucatán y el sureste, que ahora se busca detonar.  

Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Onexpo 2022 Convención y Expo

Con la participación de ponentes y expositores, de tallas nacional e internacional, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Onexpo 2022 Convención y Expo, encuentro más grande de toda la industria de hidrocarburos líquidos de México, que reúne en Yucatán a más de 2,000 empresarios gasolineros y proveedores de servicio de todo el país.   En ese marco, Vila Dosal realizó el cambio de estafeta del Consejo Directivo de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), que pasó de Roberto Díaz León a Jorge Eduardo Mijares Casas, presidente electo para el periodo 2022-2023.   Al dirigir un mensaje, el Gobernador destacó que en Yucatán trabajan de la mano los 3 niveles de Gobierno en proyectos de generación de energía, como la Planta Mérida IV, que se realizará con una inversión cercana a los 450 millones de dólares, y la de Ciclo Combinado en Valladolid, por 770 millones, que garantizarán el suministro para los próximos 25 años en la entidad. “También, necesitamos que estas plantas, las actuales y las nuevas, puedan generar mejores condiciones medioambientales; que trabajen con gas natural, para que pueda bajar también el precio de la energía eléctrica”, mencionó, ante Alfonso López Alvarado, director General de Contrato Petroleros y representante de Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener) federal.   Durante la exposición, que se celebrará hasta este viernes 17 en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, Vila Dosal recordó que en días pasados la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la erogación de 4,500 millones de dólares para ampliar los ductos de Mayakán y marítimo de Texas a Veracruz, con una extensión desde ahí hasta Ceiba Playa, Campeche. “Con esto vamos prácticamente a duplicar la capacidad de recibir gas natural en la península de Yucatán, con lo cual, las plantas nuevas y las plantas actuales van a poder estar trabajando con gas natural y, por lo tanto, el costo de la energía eléctrica va a bajar en Yucatán”, remarcó.   Ante empresarios gasolineros de todo el país, Vila Dosal reiteró que el territorio está haciendo la diferencia en la República, al tener un crecimiento económico del 8% mientras que en el resto del país, es del 5%. Además, durante la pandemia, se perdió 25,000 plazas laborales, pero a la fecha, ya se ha generado 42,000, superando el número anterior.   “Traemos cifras históricas en número de personas afiliadas al Seguro Social, en empleos formales; nunca habíamos pasado los 400,000 afiliados y, hoy, los tenemos; si hablamos de seguridad, hace 2 o 3 semanas, salieron los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, donde se confirma que, de nueva cuenta, Yucatán sigue siendo el estado más seguro de todo México”, puntualizó. Al mencionar algunos de los importantes proyectos con que cuenta la entidad, para impulsar su crecimiento económico, el Gobernador enfatizó que se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar), en la ampliación del Puerto de Progreso, desde donde muchos combustibles llegan a la Península.   En su turno, López Alvarado hizo un llamado a los empresarios del sector de hidrocarburos de todo el país, a seguir trabajando en conjunto para alcanzar un desarrollo eficiente, armónico y equilibrado, en el que todos los participantes alcancen sus objetivos dentro del Estado de Derecho, con precios justos para los consumidores y en beneficio de la economía nacional.   Al rendir protesta, Mijares Casas reiteró su compromiso con continuar el trabajo de la institución, mediante el diálogo y la unidad, con asociados, autoridades, empresarios del ramo y organizaciones de la iniciativa privada.   “Todos tenemos responsabilidades diversas ante la sociedad y el público, ante los consumidores, a quienes queremos seguir sirviendo con el impulso de las mejores prácticas de comercio”, enfatizó. Al reconocer la visión y el liderazgo del Gobernador, al impulsar proyectos innovadores para el estado, el dirigente saliente, Roberto Díaz León, exhortó a la agrupación a tomar el ejemplo de Yucatán y seguir trabajando unidos para contribuir con la seguridad energética de la República.   Previo a la inauguración de la muestra, Vila Dosal sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Empresarial Onexpo, donde presentó las ventajas y oportunidades que hacen de esta una zona atractiva y segura para las inversiones.   En el acto, enumeró algunos importantes proyectos, como la red de fibra óptica, la construcción de un nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán”, las plantas de ciclo combinado, la atracción de gas natural, el Tren Maya, el Parque de la Plancha y la llegada de la alternativa de transporte Ie-tram.

Yucatán

Yucatán continúa con la atracción de inversiones y la generación de más empleos para impulsar la economía

Yucatán continúa consolidándose como destino atractivo para la inversión y generación de empleos, ante empresas locales, nacionales e internacionales, con la inauguración de la agencia Volkswagen MAN Camiones y Buses Mérida a cargo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, que dejó una derrama económica en la entidad de 52 millones de pesos y la creación de alrededor de 100 plazas, directas e indirectas. Vila Dosal, junto con los directores de Volkswagen (VW) Camiones y Buses México, Frank Peter Gund Lach, y Peninsular, José Antonio Abraham Xacur, encabezó la apertura del espacio, dedicado a la venta y el servicio de camiones de carga, tractocamiones, autobuses de pasajeros, rescate carretero y comercialización de refacciones originales tanto VW como MAN. Al respecto, Gund Lach reconoció que Yucatán es de suma importancia para el establecimiento de este ramo, debido a su crecimiento económico y los mejores niveles de calidad de vida, además de que sus sectores agropecuario y turístico están en ascenso. “Esta industria es muy importante; por mencionar algunos datos, el 96% de las personas que van de una ciudad a otra son transportadas en autobuses de la marca, casi 30% de todos los estudiantes en el país, 41% de los trabajadores, 60% de toda la carga y 71 de negocio entre México y Estado Unidos; México es esencial para Volkswagen, al ser el segundo mercado más importante de camiones y buses en América Latina”, remarcó. Luego de reconocer que el establecimiento de esta concesionaria, que se construyó en un terreno de 4,000 metros cuadrados, es reflejo de la confianza que la iniciativa privada tiene en el estado, el Gobernador destacó que esta derrama de 52 millones se suma al paquete de más de 100,000 millones de pesos en inversiones de firmas como Amazon; Walmart, con su Centro de Distribución; Tesla, con sus agencias de autos, y Holcim, con Cementos Fortaleza. “Nos da mucho gusto que el empresariado local esté invirtiendo; está invirtiendo mucho y eso quiere decir que se están generando las condiciones”, remarcó ante Iván Rodríguez Gasque, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Vila Dosal recordó que una de las prioridades de su Gobierno no solamente es seguir creando empleos formales en Mérida, sino en todo el territorio, para que las personas no tengan que viajar ahí o a Quintana Roo, en busca de un trabajo, y por el contrario, lo puedan encontrar cerca de sus casas, donde puedan convivir con sus familias. Para ello, agregó, desde su administración, se continuará sentando las bases para que la entidad no solamente sea la más segura de todo México, como lo es hoy; también, para seguir generando condiciones para la atracción de inversiones, con la creación de más y mejores oportunidades laborales. “Aquí, en Yucatán, estamos totalmente convencidos de que, si trabajamos de la mano del sector empresarial, podemos lograr mejores resultados; por supuesto, también, seguir haciendo todos la parte que nos corresponde y la parte que nos corresponde, como Gobierno, es seguir trabajando de la mano, los 3 niveles de Gobierno, como lo hacemos aquí, en Yucatán: Gobierno federal, Gobierno estatal y ayuntamientos, como en este caso, lo hacemos con el Ayuntamiento de Mérida”, enfatizó. En su turno, Abraham Xacur, también director de Grupo San Francisco de Asís, resaltó que, con la apertura de esta concesionaria, se aportará más de 100 nuevos empleos directos e indirectos, con lo que se logra estar por encima de las 9,600, que benefician a igual número de familias, por parte del corporativo que representa. “Tenemos un gran compromiso con el estado y su sociedad, y les estamos cumpliendo, generando inversiones; la política de nuestro Grupo es de seguir invirtiendo y generando más fuentes de empleo, para beneficio de las familias yucatecas”, subrayó. Al dar detalles de la nueva sede, explicó que, entre los productos que se comercializará, se encuentran camiones de carga, desde 4 hasta 24 toneladas; tractocamiones, de 30 a 80 de arrastre; autobuses de pasajeros urbanos, suburbanos y turísticos; demo, de rescate y personal, así como mobiliario, equipo de oficina, herramientas, refacciones y equipos de diagnóstico especializadas. Previamente, el Gobernador, junto al titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, recorrió las instalaciones de la empresa, donde se les explicó el funcionamiento de las unidades equipadas con tecnología de punta, para ofrecer un mejor servicio a los clientes. Ahí mismo, se le expuso a Vila Dosal el funcionamiento de la telemetría con que cuentan las unidades, la cual ayuda a obtener datos de vehículos a distancia, como su ubicación, velocidad, si el motor está encendido o apagado, si se usa el botón de pánico, desconexión del GPS y la batería, temperatura del motor y apertura de puertas, entre muchos otros datos.   COMUNICADO

Mundo

La versión rusa de «McDonald´s» abre sus puertas en Moscú

La versión rusa de McDonald’s ha abierto sus puertas este domingo en Moscú, después de que la compañía estadounidense abandonara el país por la guerra de Ucrania. Se encuentra en el mismo lugar que la primera tienda de la cadena que se abrió en la capital rusa en los 90 y que simbolizó el final de la guerra fría y el desembarco del capitalismo en la entonces Unión soviética.  

Yucatán

Productores yucatecos venden 10.5 mdp en Yucatán Expone en La Magdalena Contreras

Con exitosas ventas a favor de las y los productores yucatecos, por 10.5 millones de pesos, y la asistencia de más de 55 mil personas, durante los 10 días de actividad, se llevó a cabo del 27 de mayo al 5 de junio la muestra Yucatán Expone, en el deportivo Casa Popular de la alcaldía La Magdalena Contreras de la Ciudad de México. Este encuentro comercial, industrial, turístico, gastronómico y cultural lo inauguraron, el pasado 27 de mayo, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el edil de La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales, con una oferta de cinco mil variedades de bienes, provenientes de 52 municipios, que representaron las vocaciones productivas y artesanales de los 106. Los productos con mayor demanda fueron del segmento gastronómico, ya que los capitalinos comieron 3.8 toneladas de cochinita pibil, 1.4 de lechón y cinco mil panuchos; las marquesitas deleitaron más de nueve mil paladares, y se vendió arriba de 14 mil piezas de pan y repostería, 10 mil bolsas de botanas y siete mil de galletas. Asimismo, las y los micro, pequeños y medianos empresarios participantes desplazaron más de siete mil botellas de salsas picantes, en su mayoría de chile habanero; tres mil 500 envases de miel; dos mil 710 licores de elaboración tradicional, como xtabentún, cremas de sabores y rompope, y una cantidad superior a ocho mil 500 unidades de chocolate.} Capitalinos y contrerenses, que se dieron cita en esta amplia muestra, se llevaron arriba de seis mil prendas de vestir de manufactura típica, como guayaberas, hipiles y vestidos bordados; 710 sombreros de jipi japa, guano, palma y tela; mil 200 pares de calzado, y dos mil bolsas de cochinita envasada, dejando clara su preferencia por el icónico guiso. Se presentó el Ballet Folclórico Juvenil del Estado, bajo la dirección de la maestra Luz María Gómez, con un programa que incluyó Sones y Jarabes antiguos de Yucatán, La Boda Mestiza y Vaquería, con 25 jaranas, como “Aires yucatecos”, “El guachapeo” y “Las mujeres que se pintan”. Las jornadas dominicales fueron las más exitosas, al registrar concurrencias de 10 mil o 12 mil personas; durante los 10 días de la muestra, 150 expositores ofrecieron variedad de salsas, condimentos, indumentaria, calzado, postres, artesanías, licores, miel, hamacas, bolsas, joyería y alimentos.   En el escenario, las y los asistentes también pudieron deleitarse con presentaciones de Los Trovadores de Yucatán, los solistas Maricarmen Pérez y Jesús Armando, los comediantes Dzereco y Nohoch, Las Palanganeras y más de 50 artistas de la entidad. Por colaboración entre la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y la alcaldía anfitriona, se dispuso los extensos y descampados jardines del Casa Popular, para contar con un amplio comedor, con capacidad para 250 personas, donde los restaurantes Zamná de Izamal y Colonos de Mérida sirvieron empanadas de chaya con queso de bola, papadzules, escabeche oriental y otros platillos. Dicha locación tiene como fondo los pinos del Parque Nacional “Cumbres del Ajusco” y Los Dinamos; contó con 82 módulos en su área de exhibición y ventas, escenario con alusiones a la arquitectura maya, zona de recibimiento y espacio de información turística, donde se apreció una exposición fotográfica de Yucatán y coloridos tapetes de aserrín contrerense, en homenaje a la gente de ambas regiones. El público expresó muestras de estima y respeto, hacia la población y cultura de nuestra entidad, durante el tiempo que duró este evento del Gobierno del Estado, cuyo objetivo es impulsar y proyectar a micro, pequeñas y medianas empresas locales, promover el destino y llevar tanto las tradiciones como el folclor del territorio a diferentes partes del país.

Yucatán

Sefoet y Coparmex Valladolid refrendan compromiso con el desarrollo económico de Yucatán

Al atestiguar la toma de compromiso del Consejo Directivo 2022 del Centro Empresarial Valladolid, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, informó que vienen más oportunidades para el municipio. En el acto, el funcionario reconoció la labor de los miembros de este organismo, al representar al sector empresarial del municipio, gracias al cual este es próspero; especialmente, reconoció a su presidente, Carlos Leandro Osorio Rosado, quien refrendó su compromiso en el cargo para el período 2022-2023, ante el subsecretario General de la Coparmex Nacional, José Antonio Loret de Mola Gómory. Herrera Novelo apuntó que “Coparmex juega un papel fundamental dentro de la dinámica económica del estado, al velar por los intereses de la iniciativa privada, poniendo en marcha acciones que contribuyen a la profesionalización de las actividades económicas y al trabajar de la mano con las autoridades, para la elaboración de políticas públicas”. Igual, dio a conocer que, el 30 del presente, el Ejecutivo estatal firmará un convenio con la división de viajes y servicios de la compañía internacional El Corte Inglés, después de una carta de intención con ella, durante la gira de promoción por Europa que encabezó el Gobernador, el pasado mayo, “una gran oportunidad para que Yucatán se posicione más como destino y Valladolid es la estrella”. Con la compañía del presidente de la Federación Peninsular Coparmex, Fernando Ponce Díaz, y el alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, el secretario afirmó que, en el segundo semestre de este año, la Ventanilla Única será una realidad en esta demarcación, de forma que las empresas podrán realizar trámites de manera más ágil. También, expuso que, resultado del trabajo conjunto entre iniciativa privada y autoridades, Yucatán ha recuperado y logrado generar 41 mil 126 nuevas plazas laborales, superando por 15 mil 418 la cifra de las que se perdió como consecuencia de la pandemia por Coronavirus, que fueron 25 mil 708. Asimismo, recordó que esta zona está recibiendo una importante inversión, de más de ocho mil millones de pesos, para el desarrollo de proyectos inmobiliarios y turísticos, gracias al ambiente de confianza que existe y al compromiso de las empresas con el crecimiento de la entidad. Por su parte, el presidente de este Centro Empresarial, Carlos Leandro Osorio Rosado, declaró que la agrupación que encabeza siempre tendrá la mejor disposición de participar en estrategias conjuntas, en beneficio de Valladolid y sus comisarías, así como del estado en su conjunto.

Yucatán

La empresa española Grupo CHR invertirá en Yucatán más de 460 millones de pesos y

Producto de la promoción comercial que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la empresa española Grupo CHR, dedicada a la industria de la construcción, invertirá en Yucatán 22 millones de euros, que equivalen a más de 462 millones de pesos aproximadamente, y generando más de 600 empleos en los próximos 2 años para el establecimiento de una sociedad de empresas que, junto a firmas locales, desarrollen una serie de proyectos en el sector de la construcción, desarrollo y promoción de la vivienda.   El interés de la firma española por asentarse en Yucatán para generar sinergias y desarrollar viviendas, principalmente en el interior del estado, abriendo así nuevas oportunidades de empleo para los yucatecos y sus familias, es resultado de la más reciente misión comercial de Vila Dosal por Europa, donde puso en funcionamiento en Madrid, España, la Oficina de Representación del Gobierno del Estado para ese país y el resto de la Unión Europea.   Debido al clima de paz y tranquilidad que predomina en la entidad, son cada vez más las personas que buscan venir a vivir a Yucatán, por ello, el proyecto de Grupo CHR contempla la construcción y desarrollo de polos de vivienda, sobre todo para adultos mayores en retiro que quieren venir a establecerse al estado.   Las obras que integran el plan de la firma española no solo traerá una derrama económica al estado, también permitirá la generación de 620 nuevos empleos entre directos e indirectos en un periodo de 2 años aproximadamente, con lo que Yucatán continúa avanzando hacia una economía más sólida que ofrezca mayores oportunidades de desarrollo a empresas locales y familias yucatecas.   Grupo CHR abarca todas las líneas de negocio relacionadas con el mundo de la construcción. La División del GRUPO CHR – CHR Europa Gestión y Construcción – es el eje fundamental y por ella pasan todas las edificaciones y reformas de empresas del grupo como son: Evolution, Aran4 Promotora, Aran4 Inmobiliaria, Obras Informes Edificación, Proyectos y Desarrollos Urbanísticos Madrid o SPACIO Duero, entre otros.   La compañía se dedica a realizar edificios innovadores con la mejor calidad de materiales. Actualmente, cuenta con las homologaciones de los sellos de calidad ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.   La firma, cuya sede se encuentra en Aranda de Duero (Burgos), fue fundada en 1960 por Jesús Riesgo, como una pequeña empresa de construcción de riesgo y reformas en el área de la Ribera del Duero burgalesa. En 2010 inician en Emiratos Árabes y en España comienzan su expansión por Castilla y León, Madrid y Canarias.   Respecto a la nueva oficina de Yucatán en Madrid, España, hay que recordar que mediante ella se busca facilitar en ambos sentidos el intercambio comercial y de inversiones, tanto para que empresarios yucatecos puedan desarrollar proyectos de inversión en España y la Unión Europea, como para que también puedan desplazar sus productos y servicios.   En este espacio se promoverá a Yucatán para que artesanos, productores y emprendedores puedan vender sus productos en el mercado europeo e impulsar al estado como destino de inversiones y las ofertas exportables ante los 27 países que integran la Unión Europea.   Desde el inicio de su gestión, el Gobernador Mauricio Vila se ha enfocado en promover a Yucatán como el lugar idóneo para invertir por sus características, su posición estratégica y su logística vía marítima, ya que desde el Puerto Progreso salen envíos hacia Houston, Miami o Tampa, lo cual ha sido bien recibido por empresas de distintas partes del mundo.   Además, Yucatán ha sido reconocido como el estado más seguro de México, gracias al trabajo en equipo de la ciudadanía y el gobierno, que ha hecho una gran inversión en los equipos más modernos de vigilancia y con el centro de control más avanzado.   También ofrece certeza jurídica, transparencia y rapidez en la tramitación, a través de una ventanilla digital única que facilita las gestiones y requerimientos a los inversionistas.

Yucatán

La mejor producción del estado, presente en Yucatán Expone

La Magdalena Contreras, Ciudad de México, 4 de junio de 2022.- Después de cinco años en el mercado, el equipo de Yumbab está incursionando en el ámbito nacional, con su participación en la muestra Yucatán Expone, que se desarrolla hasta el día de mañana, en el deportivo Casa Popular. “Todo surgió ya que veíamos que la oferta del xtabentún es reducida y sentimos que había una necesidad de ofrecer un producto con otra calidad, que haya una competencia, y al mismo tiempo, queríamos modernizar el sabor. Sabemos que depende del gusto de cada quien, pero hemos notado que, para mucha gente, resulta más agradable con el sabor a miel”, apuntó la gerente Administrativa, Ana Karen Peniche Rosado. El nombre de la empresa es un conjunto de palabras en maya, que se traduce como “el arte de las abejas”, explicó, haciendo alusión a la característica principal de su producto: las notas de miel. Aunque el xtabentún es conocido por su sabor a anís, con Yumbab, decidieron crear un producto que atendiera a otro tipo de paladar. Junto con su hermano Francisco, la gerente detalló que la miel que emplean está certificada por organismos internacionales; si bien la producción se realiza en Umán, esta proviene de Oxkutzcab, en su mayoría de la floración de dzidzilché, muy demandada y “ya que es nuestro atributo principal, decidimos que fuera esta y que fuera orgánica, para utilizar, por decir, la mejor miel que pudiéramos”, resaltó. Se trata de la primera vez que la marca participa en una actividad de alcance nacional, con el fin de impulsar su presencia y actividad comercial en esta zona del país, de la mano del reciente lanzamiento de su página web e integración a la plataforma Amazon. “Nos parece una súper oportunidad para darnos a conocer y tener presencia de marca entre la oferta de productos yucatecos, sobre todo siendo algo tan tradicional; también, nos parece interesante el volumen de gente que puede asistir a este evento, porque es difícil tener acceso a un volumen así en el día a día, en una tienda o con un distribuidor”, abundó. Actualmente, su capacidad de producción mensual es de mil cajas, con 12 piezas de 750 mililitros, aunque igual manejan presentaciones de 200 y 50. Tienen presencia, a través de distintos puntos de venta, en el centro y norte de Mérida; Pisté, Izamal y Valladolid, así como Campeche, Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Cozumel; han realizado un envío a Japón y, en dos meses, aproximadamente, estarán listos para llegar a Estados Unidos.

Yucatán

Mauricio Vila sostiene reunión con el canciller mexicano Marcelo Ebrard

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió este día con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, a quien le presentó algunos de los más de 200 proyectos de inversión, por arriba de los 100,000 millones de pesos, por parte de firmas internacionales e incluso globales, que se estarán desarrollando en los próximos años en el estado y que crearán miles de puestos laborales, directos e indirectos.   En reunión celebrada en las oficinas del Canciller, Vila Dosal resaltó que Yucatán se ha vuelto un destino atractivo para hacer negocios, resultado de la promoción que se le ha dado en otros países en busca de inversiones que se puedan asentar en el territorio y que detonen el desarrollo económico de las familias yucatecas.   Vila Dosal hizo hincapié en uno de los proyectos más importantes que marcarán un antes y un después en Yucatán, como lo es la construcción del astillero más grande de América, a cargo de la empresa italiana Fincantieri en el Puerto de Progreso.   En ese sentido, el Gobernador precisó que la alianza con Fincantieri detonará la industria naval en el país y en especial en el Sur-Sureste generando economía de escala para los estados que integran esta importante zona económica del país y hacer sinergia con el Tren Maya y el corredor transístmico, proyectos impulsados por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que además que cuentan con todo el respaldo y apoyo de Yucatán.   Recordó que, en octubre pasado, la empresa italiana Fincantieri confirmó que para la construcción de la primera etapa del astillero invertirá 150 millones de dólares, para lo que ya se había firmado meses atrás una carta de intención, y que dicha inversión aumentaría hasta 220 millones de dólares, lo que significa un parteaguas en del desarrollo económico del puerto y de todo Yucatán.   Durante el encuentro, Vila Dosal también recordó que recientemente realizó un viaje a Europa, y como resultado de esa última misión comercial firmó una carta de intención con la empresa alemana Leoni, para la creación de 500 nuevos empleos en las plantas que la compañía tiene en Yucatán, los cuales podrían llegar a 1,000.   El Gobernador reiteró que, como resultado de la promoción a nivel internacional para atraer empleos a Yucatán, ya se cuenta con un paquete de más de 200 proyectos de inversión, por arriba de los 100,000 millones de pesos, por parte de empresas como Amazon, Accenture, Fincantieri y Tesla.   De igual forma, dijo, la compañía líder mundial en aeronáutica Airbus llegó al territorio con el primer Centro de Formación y Capacitación de Pilotos de Helicópteros «Heliescuela» del sureste del país, consolidando al estado como un referente de la industria aeroespacial y la instrucción de calidad profesional de pilotos, no sólo de México, sino de toda América Latina y Norteamérica.   Otras empresas que han demostrado su confianza en Yucatán han sido Walmart, con su Centro de Distribución, y ADO, con la creación de una Terminal de transporte, al igual que Holcim y Cementos Fortaleza, que han erigido nuevas plantas.