Yucatán

Expone Vila Dosal a Yucatán como lugar ideal para invertir

Nueva York, Estados Unidos, 8 de septiembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó, ante inversionistas extranjeros y representantes de la industria de capital privado, la ponencia “Oportunidades de inversión: ¿Cómo capitalizar plenamente el potencial del nearshoring mexicano?”, en el marco del evento México PE Day, donde continuó promoviendo las ventajas competitivas que Yucatán ofrece y hacen de nuestra entidad un lugar ideal para la atracción de inversiones que generen empleos mejor pagados para los yucatecos. En la última jornada de su participación en el encuentro, Vila Dosal habló sobre las obras y planes que se están llevando a cabo en el territorio y que vienen a detonar sus capacidades, para continuar siendo un referente en nearshoring, donde ahora ocupa el tercer lugar nacional en aprovechamiento de este fenómeno. Como parte de su agenda de trabajo en Nueva York, el Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con la Vicepresidenta del Consejo de Relaciones Exteriores, Shannon O’neal, en la búsqueda de más oportunidades de comercio exterior para la entidad, donde abordaron cómo las empresas yucatecas podrían incorporarse a las cadenas comerciales de Estados Unidos, reforzando más lazos y buscando oportunidades que impulsen la economía estatal. En su ponencia Vila Dosal expuso cómo la entidad está avanzando en proyectos de energías que nos hagan más competitivos, ejemplo de ello, las plantas de Ciclo Combinado que se están construyendo en Mérida y Valladolid, con capacidades de 499 MW y 1,020 MW, respectivamente, así como una inversión total de más de 1,200 millones de dólares, lo que es resultado del trabajo coordinado con el Gobierno Federal. También, señaló que se está invirtiendo en la mejora del abastecimiento de gas natural para atender la demanda de la industria mediante Proyecto Cuxtal II, que contempla la construcción de 700 kilómetros de ducto con 3 nuevas estaciones de compresión y 2 nuevas estaciones de medición y se duplicará la capacidad de transporte del sistema Mayakan en la península al pasar de 250 millones a 520 millones de pies cúbicos diarios. Por otro lado, continuó el Gobernador, se tiene proyectos de energías renovables como los 3 Parques Eólicos y 2 Parques Solares, que suman 300 MW de capacidad instalada, lo que es equivalente al 25% de nuestro consumo anual, aunado a ello, se cuenta con 24 planes en diferentes etapas de desarrollo, mismos que de llegar a materializarse, Yucatán se convertiría en el primer estado de México en producir más energía renovable de la que consume. Habló de los nuevos proyectos que se están realizando en la entidad en materia logística con los que se está transformando Yucatán de la mano con la Federación, donde destacó la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, con lo que seremos capaces de aumentar la capacidad de los buques de carga y duplicar el número de pasajeros en los cruceros; la edificación del viaducto elevado en dicho puerto, que contribuirá a reducir el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación en esa zona. Otra obra que destacó el Gobernador fue el Tren Maya, el cual impulsará el desarrollo económico a través del turismo y la transportación de mercancías y suministros, impulsando diversas industrias y haciéndonos más competitivos; y se tiene el proyecto de la conexión Tren Poxilá – Progreso para aumentar la capacidad de carga del puerto, haciendo que la entrada y salida de mercancías hacia y desde Progreso sea más eficiente. Al continuar su ponencia, el Gobernador resaltó que los niveles de paz y tranquilidad en el estado con una ventaja competitiva muy preciada en su administración, por ello, del 2018 al 2023, su Gobierno ha incrementado el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)en un 81%, pasando de 2.1 mil millones de pesos a 3.8 mil millones de pesos, lo que ha permitido llevar a cabo la estrategia Yucatán Seguro, a través del cual se dotó de un nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), 6,775 cámaras, 219 arcos carreteros y 2,410 semáforos para permitir o detener el tráfico. Aunado a ello, agregó, su administración ha buscado ofrecer a los elementos de seguridad mejores condiciones laborales y familiares, con un salario por encima del promedio nacional, acceso a servicios de atención médica, incluyendo atención en hospitales privados en caso de riesgo y accidentes. Otra apuesta para preservar la seguridad, indicó Vila Dosal, ha sido la capacitación y certificación, dando como resultado que la SSP sea reconocida con el Premio Triple Arco por la Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA); mientras que la Fiscalía General de Yucatán ha logrado la acreditación internacional en 5 de sus laboratorios por parte de ANSI National Accreditation Board (ANAB) y el Programa de Asistencia Internacional de Capacitación en Investigación Criminal (ICITAP). Para atender los retos actuales con modernidad y más competitividad, el Gobernador indicó que se ha implementado un nuevo sistema de transporte público Va y Ven, con autobuses amigables con el medio ambiente, accesibilidad universal y el uso de tecnología para pago electrónico, aplicación móvil, WiFi, entre otros aditamentos. Destacó que, como buscando ciudades más modernas, se está fomentando la intermodalidad con la construcción de 71 kilómetros de ciclovías y se tiene el proyecto el IE-Tram, la primera ruta eléctrica en toda la región sur y sureste que será la única de su tipo en América Latina. También, compartió otros proyectos importantes que están modernizando el estado, como Yucatán Digital para llevar internet de fibra óptica a escuelas, centros de salud, oficinas gubernamentales 106 parques municipales principales; la mejora regulatoria con la digitalización de trámites y servicios para ciudadanos y empresas y la creación de una Ventanilla Digital de Inversiones, primera en su tipo en el país y en toda Latinoamérica. En el cuidado del medio ambiente, Vila Dosal expuso que se está trabajando con proyectos especiales para preservar nuestras reservas y áreas naturales protegidas y poder garantizar la posibilidad de mantener la recarga del acuífero a los niveles actuales, al tiempo que se está implementando esquemas

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fomentará las misiones comerciales a Cuba

El fortalecimiento de las relaciones comerciales con el extranjero realizadas por el Alcalde Renán Barrera Concha rinden frutos toda vez que, poco a poco, se van abriendo las oportunidades para las y los empresarios yucatecos, principalmente, los que tienen como centro de operaciones la capital yucateca, esto sin importar el tamaño o capacidad de sus producción ya que las acciones emprendidas lo mismo son para beneficio de los grandes corporativos como de los micro, pequeños y medianos empresarios. En este sentido y como resultado de la asistencia de Renán Barrera a la Feria Internacional de Comercio realizada en Cuba, en noviembre pasado, finalmente cristalizaron las gestiones y negociaciones para cumplir con el compromiso de abrir una ruta marítima entre Cuba y Yucatán. Así, ante las oportunidades comerciales que se abren, el Alcalde meridano anunció que se organizarán misiones comerciales a fin de incentivar y facilitar el acceso a los empresarios locales para la comercialización de sus productos en el mercado internacional. “Recientemente fuimos a Guatemala con 16 empresarios yucatecos y 14 de ellos ya están haciendo negocios con empresarios de ese país centroamericano, lo que nos corresponde como autoridad es replicar esas misiones comerciales ahora con Cuba y posteriormente con los países con los que vayamos teniendo este tipo de encuentros”, apuntó el Edil. En este contexto, la firma Caribbean Smart Cargo (CSC) anunció que arrancará el próximo 18 de septiembre una ruta que conectará los puertos de Progreso, Yucatán y Mariel, Cuba, mediante un servicio especializado de flete y logística. Cabe destacar que, en los últimos 15 años el comercio bilateral entre México y Cuba registra un crecimiento anual del 15 por ciento, generando un impacto positivo y el crecimiento económico y de cooperación para ambas naciones. A la presentación del nuevo servicio marítimo, asistió el Director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena, quien refrendó el cumplimiento del compromiso adquirido por el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera, de buscar que más empresas meridanas puedan enviar sus productos a la nación cubana. Asimismo, agregó que uno de los objetivos principales es el de fortalecer los lazos comerciales con Cuba, ofreciendo una amplia gama de productos elaborados en Yucatán, pero también insumos básicos para las micro y pequeñas empresas cubanas que ahora disponen de las condiciones adecuadas para comercialización. De igual forma, apuntó que la tarea fundamental es promover la ruta comercial y que más empresarios yucatecos participen de las necesidades comerciales con empresas cubanas en la oferta de productos de mayor demanda. “Lo que se busca es que más emprendedores y comercializadoras volteen a ver las oportunidades que ahora se abren en Cuba y que más productos locales y nacionales puedan enviarse a ese país”, puntualizó. Finalmente, Rodríguez Semerena recordó que también se han concretado con éxito negociaciones con Guatemala, país con el que se reactivó la conectividad vía aérea al abrirse el vuelo Mérida-Tikal-Mérida, con la aerolínea American Airlines.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal se reúne con el embajador de China en México, Zhan Run

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió este día con el embajador de la República Popular China en México, Zhan Run, a quien expuso las ventajas comerciales e industriales, logísticas, de infraestructura, capital humano y seguridad que ofrece nuestro estado para poder albergar empresas del gigante asiático, que se traduzcan en la atracción de más empleos y mejor pagados para los yucatecos. Durante el encuentro, el Gobernador y el diplomático chino, quien estuvo acompañado por el Ministro Consejero de la Sección de Economía y Comercio de la misma embajada, Zou Chuanming. trataron temas como el hermanamiento entre Yucatán y la provincia de Zhejiang, las oportunidades que ofrece el estado para seguir fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación que unen a ambas regiones, por lo que se reiteró la invitación para que el Embajador Run visite la entidad. Cabe recordar que, en julio pasado, durante una gira de trabajo por China, Vila Dosal logró la firma de una carta de intención para que empresa manufacturera Holley Global pueda establecer un parque industrial de 1,000 hectáreas en el municipio de Umán, el establecimiento de una serie de acuerdos para que empresas locales se conviertan en proveedores de mercancías hacia esa nación, además de signar acuerdos de cooperación en materia de energía renovable con el grupo energético China Power International Development Limited y con la empresa Alibaba, a fin de fortalecer la colaboración y aumentar la presencia de empresas yucatecas en esa plataforma de comercio digital. En el encuentro, Vila Dosal destacó los importantes proyectos de infraestructura, así como de sostenibilidad energética, que han llevado a Yucatán a colocarse como el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística. Para poder aprovechar el nearshoring, agregó Vila Dosal, en Yucatán se busca garantizar el Estado de Derecho en la entidad lo cual ha sido reconocido por el Índice en este tema publicado por el World Justice Program donde la entidad alcanzó el primer lugar, así como en el componente de Orden y Seguridad de la misma organización internacional. De igual forma, se apuesta por el impulso a la tecnología, más y mejor capital humano con mayores oportunidades de formación De esta forma, el Gobernador persiste en el esfuerzo para promover las ventajas competitivas de Yucatán y para impulsar la atracción de proyectos de inversión extranjera directa que otorguen a las familias yucatecas mejores oportunidades de empleo y desarrollo y al mismo tiempo aprovechar las condiciones que trae consigo el nearshoring. Resultado de todas estas acciones, Yucatán tiene la oportunidad de convertirse en la nueva frontera con la costa oeste de los Estados Unidos, pues hay grandes posibilidades de aumentar el comercio con esta región, con lo que el sureste del país se volvería más competitivo, sostuvo Vila Dosal. En presencia del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, del subsecretario de Energía de la Sefoet, Juan Carlos Vega Milke, y de la coordinadora de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, Marielle Ávila Storey, el Gobernador resaltó que nuestro estado atraviesa un momento histórico, ya que en junio pasado de este año en curso se alcanzó el máximo de trabajadores con 424,406 personas aseguradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); en mayo pasado se tuvo el salario más alto desde que se tiene registro de acuerdo con el mismo instituto federal y, en el mes de julio, se registró el movimiento récord de más de 319 mil pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida. Además, Vila Dosal agregó que el 2021 fue el año con más crecimiento económico en la historia y ese mismo año fue cuando más empleos se han generado con 28,890, y además de que el 2022 es el año con la mayor inversión extranjera según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también fue el que más turistas se recibieron en el territorio y el más seguro, con la menor incidencia delictiva, víctimas de homicidio doloso, saqueos, secuestros, robos a vehículos y el primer lugar en el Índice de Paz, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Para impulsar una administración cercana a la ciudadanía, transparente y honesta, el Gobierno del Estado impulsó la Ventanilla Digital de Inversiones, para generar certeza jurídica a las empresas locales, nacionales y extranjeras, que quieren venir a la entidad, comentó el Gobernador En cuanto al impulso al turismo y en concordancia con el momento histórico que atraviesa la entidad, el Gobernador destacó que 2022 fue el año con la mayor llegada de turistas en las zonas arqueológicas donde Chichén Itzá fue la más visitada de todo el país, y en lo que va de la administración se han agregado 5 Pueblos Mágicos que han contribuido a atraer más visitantes y con ello mejores ingresos para las personas dedicadas a este y otros sectores. Además, se ha efectuado la promoción de Yucatán como nunca antes a través de giras internacionales en China, Corea del Sur, España, Alemania, Italia y Estados Unidos para colocar a la entidad como el estado ideal para recibir inversiones ya que, de acuerdo con la consultora británica Deloitte Yucatán fue calificado como el estado con las mejores condiciones para hacer negocios y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destacó a Mérida como la ciudad más competitiva del sureste y la quinta mejor en el país en 2021. Esto ha tenido como resultado que Yucatán cuente con un paquete de más de 310 proyectos de inversión privada de los sectores textil, aeronáutica, automotriz, agroindustrial, turística, inmobiliaria, de servicios, logístico y aeroespacial que juntos suman una derrama económica para el estado superior a los 138 millones de pesos. Además de una inversión inmobiliaria de más de 18 mil millones de pesos que llegará entre 2023 y 2024. De igual forma, presentó algunos de los proyectos que se están realizando en su mayoría junto con el Gobierno Federal para detonar el desarrollo de la entidad como

Yucatán

Líderes del sureste de México se reúnen para analizar aplicación de nuevo modelo para pequeños negocios

Con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y fortalecer la colaboración institucional entre los estados del Sur Sureste de México, la Embajada de los Estados Unidos de América y el Centro de Competitividad de México (CCMX)se ha propuesto la participación del Estado de Yucatán en una iniciativa que busca la transferencia del exitoso modelo Small Business Development Center (SBDC). En ese tenor, los días jueves 17 y viernes 18 se realizó en las instalaciones del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) una sesión informativa y de capacitación de alto nivel impartida por expertos de las universidades de Mississippi y Massachusetts. Al respecto, Antonio González Blanco Director General del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) destacó que el emprendimiento y el desarrollo empresarial son unas de las estrategias más importantes que se tienen en la administración del gobernador Mauricio Vila para combatir la pobreza, la desigualdad y poder entregar mejores condiciones vida de las y los yucatecos. “Esto es algo que se ha planeado por más de un año y hoy empezamos a consolidar una iniciativa que tiene entre sus objetivos puntuales el recuperar una red de trabajo en desarrollo económico de los estados del Sur-Sureste de México, que sea homologada y permita impulsar a las mipymes de manera más organizada y colaborativa, para que se puedan crecer, que sus productos puedan internacionalizarse aprovechando el T-MEC y continuar aportando al desarrollo de la región”. El titular del IYEM agregó que, si a través de los esfuerzos y alianzas de los gobiernos estatales, así como Instituciones de Educación Superior, Incubadoras de Proyectos de Emprendimiento, Aceleradoras de Empresas, Especialistas en Consultoría y Centros de Investigación, se logra que más micro y pequeñas empresas de nuestros estados puedan aprovechar los tratados comerciales para lograr su crecimiento económico y bienestar social, se podrá decir con orgullo que más negocios de la región estarán presentes en los mercados nacionales e internacionales. “Agradezco a la Embajada y Consulado de los Estados Unidos y reitero que estamos comprometidos a entregar resultados que permitan fortalecer la relación bilateral y sobretodo porque los beneficiados serán las mipymes del estado”, agregó. Brett Hamsik, Oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de los Estados Unidos y representante del Embajador Ken Salazar, mencionó en su intervención el compromiso de los estados de la región sur sureste de fortalecer la infraestructura para el apoyo al sector PYME, ya que es la mayor fuente de empleo en México y el mundo. Pidió a los asistentes contribuir con el proceso e imaginar un futuro con muchos centros cooperando y dando asesoramiento al sector PYME. “El asesoramiento y el acompañamiento que brindan estos centros al sector mipyme, permite que puedan establecer un sistema que los impulsará a incrementar sus ventas y el desarrollo de más empleos, además que tienen más posibilidades de acceder a mercados internacionales por los tratados comerciales”. Destacó Hamsik, la muy buena impresión que tiene el embajador Ken Salazar de México, así como de la gran relación que se ha construido entre ambas naciones, lo cual permite poder trabajar coordinados para mejorar las condiciones de las pymes. El Subsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Quintana Roo Dr. Pedro Citlac Chargoy Loustaunau, destacó que la región está en una época muy buena y cada quien es su estado, deberá hacer su mejor papel dentro de esta red. Dijo que, ahora se va a articular este nuevo modelo para impulsar y hacer mejores las micros, pequeñas y medianas empresas, porque cree que esto va a ser lo mejor para nuestro entorno. “Vamos a construirlo en conjunto, todos somos aliados y tenemos que trabajar para hacer esto una realidad mucho más próxima”, agregó. Cliff Paredes, Director Estatal de la Red de SBDC de Massachusetts y Universidad de Massachusetts en Amherst, mencionó que con esta metodología una mipyme va a aprender lo necesario para tener éxito y generar resultados. Cliff paredes destacó que, en América Latina, se han generado grandes resultados con esta metodología como por ejemplo que 500,000 clientes se atendieron, 33,000 empleos se crearon, 35,000 empleos rescatados, 7,000 empresas se formalizaron y 6,700 empresas creadas durante COVID que fue un período complicado a nivel mundial. Cabe destacar que la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa es la entidad responsable en México de agrupar a los centros SBDC, es por ello que dentro de la jornada se contó con la participación y asesoría del Dr. Eugenio Reyes Guzmán, presidente de dicha organización. En resumen, la participación del Estado de Yucatán en la agenda de transferencia del modelo Small Business Development Center representa un paso audaz hacia el fortalecimiento de la economía local y la promoción del emprendimiento en el Sureste de México, respaldado por la colaboración interinstitucional y la experiencia internacional.  

Yucatán

¿Rentas tu casa del puerto?, hay riesgos legales que debes de saber

Iván Cervera, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida, ha hecho un llamado de concientización sobre el riesgo que enfrentan los dueños de casas en la playa al alquilar sus propiedades sin contar con contratos formales que respalden la transacción. El empresario inmobiliario destacó la creciente tendencia de alquiler de propiedades vacacionales en la costa yucateca, especialmente durante la temporada de verano. Mencionó que, aunque esta práctica puede ser muy beneficiosa para los propietarios al generar ingresos adicionales, también conlleva riesgos significativos si no se toman las medidas legales adecuadas. Uno de los principales riesgos señalados por el Vicepresidente de AMPI Mérida es la posibilidad de que la propiedad sea utilizada para actividades ilegales. Cervera advirtió que, si un inquilino comete un delito en la propiedad mientras está alquilada, la misma podría ser objeto de la Ley de Extinción de Dominio. Esta ley permite que las autoridades confisquen la propiedad vinculada a actividades delictivas, lo que resultaría en la pérdida de la propiedad para el propietario. «Es importante que los propietarios comprendan los riesgos que conlleva el alquiler de propiedades vacacionales sin un contrato formal que establezca el propósito específico del alquiler y las responsabilidades de ambas partes», destacó Cervera.   «La Ley de Extinción de Dominio es compleja y delicada, y puede tener consecuencias graves para los propietarios que no se protegen adecuadamente». El Vicepresidente de AMPI Mérida enfatizó la importancia de formalizar los acuerdos de alquiler mediante un contrato claro y detallado, en el cual se especifiquen los términos del alquiler, el propósito del mismo (ya sea para uso residencial o vacacional) y las responsabilidades de ambas partes. También destacó la relevancia de contar con la asesoría de un profesional inmobiliario para garantizar que el contrato cumpla con las disposiciones legales vigentes. «Un contrato de arrendamiento bien elaborado es fundamental para proteger tanto los derechos del propietario como los del inquilino», subrayó Cervera. «Además de ser una medida de protección legal, también brinda tranquilidad a ambas partes al establecer claramente las condiciones del alquiler». El Vicepresidente de AMPI Mérida recordó que es deber de los propietarios velar por la seguridad de su patrimonio y protegerse ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante el periodo de alquiler. Al tomar las precauciones adecuadas y contar con un contrato formal, los propietarios pueden disfrutar de los beneficios del alquiler de propiedades vacacionales sin poner en riesgo su patrimonio.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida firma acuerdo para dar más apoyo a emprededores y microempresas

Para el Ayuntamiento de Mérida es de vital importancia apoyar a todas y todos los ciudadanos que desean poner en marcha proyectos de negocios que les permitan un mejor desarrollo profesional y personal, por eso establecemos alianzas con otros sectores para beneficio de las y los emprendedores, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Parte de nuestros esfuerzos municipales se enfocan en crear los canales y las condiciones necesarias para que las y los emprendedores cuenten con las facilidades para impulsar sus negocios y se conviertan en su propia fuente de ingresos y generen a su vez más empleos”, dijo. El Presidente Municipal indicó que, gracias a las asesorías, mentorías, capacitación, vinculación y promoción que se ofrecen a través del Centro Municipal de Emprendedores, así como del programa “Soy Parte de los 100”, Mérida se posiciona cada día con mayor fuerza en el ámbito internacional como una ciudad que le apuesta a la cultura empresarial. “A través del gobierno municipal generamos los espacios necesarios para que las y los emprendedores desarrollen sus modelos de negocios hasta transformarlos en empresas competitivas”, mencionó. El Ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR) firmaron una carta compromiso para seguir promoviendo la vinculación y el comercio justo para pequeños productores y emprendedores del Municipio. Con la presencia de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, y Levy Abraham Macari, presidente de la CANACO SERVYTUR Mérida, se firmó el acuerdo de colaboración donde se establece el trabajo conjunto para apoyar a las y los emprendedores. Dicho acuerdo tiene como objetivo promover la afiliación de las y los emprendedores y las MIPYMES a la CANACO SERVITUR Mérida, ofreciendo facilidades en el proceso de incorporación; presentar casos de éxito y de experiencia para las y los emprendedores por medio de ponencias a cargo de los empresarios de la Cámara. También, realizar una ronda de negocios entre los afiliados de la cámara empresarial y emprendedores del Ayuntamiento de Mérida; coparticipar en las dos ediciones anuales del evento de Leader Sessions y participar en la Expo Comercio 2023 en el área de Emprendedores y en la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo. Martínez Semerena comentó que desde el inicio de la administración del Alcalde Renán Barrera se ha puesto especial interés en apoyar a las y los emprendedores, debido a que son parte fundamental para el desarrollo económico y equitativo del Municipio “Para el Presidente Municipal es fundamental el constante apoyo a la economía local a través del Centro Municipal de Emprendedores, donde hemos trabajado de manera conjunta para brindarle a cada una de las generaciones del programa #SoyParteDeLos100, y en general a las y los emprendedores de Mérida, todas las condiciones que hagan crecer su negocio”, expresó. Una de esas acciones es fortalecer de manera constante el vínculo con las cámaras, que generen comunicación constante y oportunidades, no sólo para mostrar el trabajo realizado si no para acercarlos para impulsar con mayor fuerza sus emprendimientos desde diferentes vertientes, agregó. Martínez Semerena indicó que, aunado a este tipo de cartas compromiso, a lo largo del año se realizan diversas actividades, programas y eventos en apoyo y difusión de las y los emprendedores, tal como fue el pasado “Expo Emprende” realizado con la Plaza Grande, donde participaron 40 marcas. Para más información sobre las actividades del Centro Municipal de Emprendedores, las y los interesados se pueden contactar a través de su Facebook oficial, o bien, a los teléfonos 9999-28-75-16 o 9999-28-78-69.

Yucatán

Vila Dosal inaugura maquiladora de la firma Augusta Sportswear Brands dedicada a fabricar ropa deportiva

Yucatán se mantiene como un polo certero y de oportunidades para los proyectos de la iniciativa privada, como la maquiladora de la firma dedicada a la fabricación de ropa y uniformes deportivos Augusta Sportswear Brands, que este día inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que está creando más de 1,500 empleos para las familias yucatecas. Vila Dosal, acompañado de vicepresidente de Manufactura México, Óscar Jiménez Hervella, y de la cónsul general de los Estados Unidos, Dorothy Ngutter, cortó el listón inaugural de esta planta, que es fuente de trabajo de personas provenientes de municipios como Hunucmá, Ucú, Hoctún, Timucuy, Acanceh y Mérida, quienes elaboran piezas deportivas que son exportadas a Estados Unidos y Canadá. Al respecto, el Gobernador afirmó que Augusta está siendo parte del momento histórico que está viviendo Yucatán, porque el 2021 fue el año con mayor crecimiento económico y con más empleos generados en toda la historia del estado; mientras que el 2022 fue el año con mayor inversión extranjera directa, que registró la llegada de más turistas y la mayor seguridad. Sobre el 2023, Vila Dosal destacó que junio es el mes en el que se registró el salario más grande en promedio, lo que es fruto de lo que se está procurando en la entidad, que es atraer más inversiones a la entidad que creen los empleos formales que las familias yucatecas necesitan y, por ello, no ha dejado de promocionar a Yucatán a nivel nacional e internacional. Ejemplo de ello, continuó, la semana pasada estuvo en China, donde se lograron cosas importantes como la instalación de un parque industrial de 1,000 hectáreas, lo que nos permitiría recibir hasta 50 empresas que estén generando más fuentes de trabajo; al igual se obtuvo el establecimiento de una planta de autopartes en Ticul, llevando empleos al interior del estado. También dijo que se estará reuniendo con una empresa alemana dedicada a las autopartes, que se ha mostrado interesada en lo que está pasando en la entidad. Finalmente, el Gobernador indicó que la transformación del estado no se queda únicamente en la generación de empleos, sino que también se está buscando impactar en la calidad de vida de la gente con un transporte público más digno para la población a través del sistema Va y Ven. “Desde el Gobierno del Estado seguiremos haciendo los cambios que Yucatán necesitan para transformar este estado para bien y seguir generando empleos bien pagados y que las familias yucatecas puedan vivir mejor”, finalizó Vila Dosal ante el gerente de la Planta de Augusta, José Aguiluz Ruiz; y la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Eugenia Gómory Correa. Del total de empleos que está generando esta maquiladora, un alto porcentaje es para personal técnico en información e ingeniería, sistemas y diseño, todos ellos bilingües. Sus instalaciones son de primer nivel de categoría AAA y la más avanzada tecnología. Gracias a ello, al día se elaboran 9 mil piezas diarias, así como más de 60 mil unidades a la semana. Se espera que en esta planta en Mérida que hoy inicia su funcionamiento se obtenga un crecimiento en 4 años, de producir hasta 5 millones de prendas que se exportan a Estados Unidos y Canadá.  

Noticias

Empresa china dedicada a la fabricación y distribución de autopartes establecerá planta de manufactura en Yucatán

Shanghai, China, 22 de julio de 2023.- La misión comercial que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal por el gigante asiático para atraer más inversiones al estado que se traduzcan en mayores fuentes de empleos mejor pagados para los yucatecos, rinde frutos, al dar como resultado la firma de una carta intención con las empresas Xinyatong Metal Manufacture y Buchanan Group para el establecimiento de una planta de manufactura en Ticul que podría generar hasta 200 nuevas plazas laborales en Yucatán. La empresa Xinyatong Metal Manufacture, subsidiaria de Yantai Yatong Precision Mechanical Group, dedicada a la fabricación y distribución de autopartes, en colaboración con Buchanan Group, enfocada en servicios funerarios, contemplan instalar su nueva planta en un terreno de 100 hectáreas con una inversión inicial estimada de 100 millones de dólares, donde entre ambas empresas fabricarán piezas de autos con un 80% de la inversión y el otro 20% restante en la manufactura de ataúdes. En el marco de su gira de trabajo por China, Vila Dosal se reunió con el dueño de Yantai Yatong Precision Mechanical Group, Zhaoming Jiao, y con el director de Finanzas de Buchanan Group, Carlos Figueroa, con quienes suscribió el mencionado documento para la instalación de dicha planta, la cual sería detonante para el desarrollo de una cadena de proveeduría en la entidad, así como las capacidades, habilidades y beneficios que brinda para el talento humano que se incorpore a sus filas. Xinyatong Metal Manufacture produce ensambles de compartimento de motor, ensambles de versión de umbral, armazones de transmisión y piezas estructurales de fundición a presión. El destino de esta producción es principalmente para empresas automotrices en Estados Unidos y, recientemente, firmaron un contrato con Tesla para el montaje de carrocerías de vehículos. Por su parte, la empresa Buchanan Group, que ocupa el primer lugar en su tipo en toda la zona central de Estados Unidos, se dedica al sector de servicios funerarios para personas y mascotas, operación de cementerios, manufactura de ataúdes y lápidas de piedra, entre otros. Además, cuenta con centros de distribución en más de 10 estados de la Unión Americana, lo cual le permitirá tener una logística ideal con Yucatán al instalar la empresa de producción y manufactura de ataúdes. Lo anterior se logró luego de que el Gobernador presentará ante los empresarios chinos, las ventajas competitivas, la certeza jurídica, la cadena de proveeduría, el talento humano y el clima de seguridad que ofrece Yucatán, que son claves para el éxito de ambos planes, y que permiten la atracción de otras empresas que quieran invertir en la entidad, lo que se traduciría en la generación de un importante número de empleos mejor pagados para las familias yucatecas. Aseguró que Yucatán cuenta con todo para colocarse en el mapa del mercado chino, en sectores como industria manufacturera de exportación, el comercio digital y la industria 4.0 y 5.0, pues se está trabajando en fortalecer la infraestructura, de manera que las condiciones para que las empresas asiáticas realicen sus movimientos estén garantizadas. Al hablar de las mejoras a la conectividad del estado, el Gobernador dijo que se está ampliando el Aeropuerto Internacional de Mérida para aumentar su capacidad y se estará modernizando el Puerto de Altura de Progreso para incrementar nuestra competitividad y que lleguen barcos de carga y cruceros más grandes de los que ahora atracan en la entidad. Vila Dosal recordó que Yucatán ocupa el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring y con la infraestructura que se está mejorando, a través de proyectos el Tren Maya, la construcción de las 2 Plantas de Ciclo Combinado y el abastecimiento de Gas Natural, el estado tiene la gran oportunidad de convertirse en una nueva frontera con los Estados Unidos para poder exportar productos a la Costa Este. En ese marco, subrayó que Yucatán se encuentra viviendo momento histórico, ya que el 2021 fue el año con más crecimiento económico en la historia y ese mismo año fue donde más empleos se han generado con 28,890, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y además de que el 2022 es el año con la mayor inversión extranjera; también fue el que más turistas se recibieron en el territorio y el más seguro, con la menor incidencia delictiva de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Es así que el Gobernador Mauricio Vila Dosal sigue promoviendo las ventajas competitivas de la entidad y saliendo a buscar las oportunidades para la llegada de más proyectos de inversión extranjera directa que nos permitan a los yucatecos continuar aprovechando el nearshoring y la creación de fuentes de empleos de calidad que este trae consigo.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera entrega los primeros apoyos del programa Macromer

Para el Ayuntamiento es satisfactorio constatar que los apoyos municipales permiten el crecimiento de los emprendimientos locales, porque contribuimos a la generación de empleos en las pequeñas y medianas empresas, impulsamos el desarrollo económico y generamos más bienestar para las familias del Municipio, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal, acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, visitó esta mañana la papelería Machado de la propietaria Silvia Morales Machado y el restaurante Wah Bao, del propietario José Ricalde González, beneficiarios de “Macromer” donde recordó que este programa permite ampliar las oportunidades para todas y todos los emprendedores del Municipio, sobre todo porque les otorga una línea de crédito con menos requisitos que las instituciones financieras. “El programa Macromer responde a las necesidades mayores de las pequeñas y medianas empresas, porque les permite consolidarse, crecer y fortalecer su presencia en los mercados locales e internacionales, contribuyendo así al crecimiento económico de nuestra ciudad”, dijo. Además, continuó, con estos créditos de tasas preferentes, que van de los 101 mil a los 350 mil pesos para satisfacer sus necesidades, el Ayuntamiento contribuye a construir piso parejo con la creación de nuevas fuentes de empleo. De igual manera, mencionó que en la primera autorización de este programa se aprobaron nueve créditos por un monto total de 2 millones 369 mil pesos. En el primer punto, Morales Machado platicó que su primer crédito Micromer lo solicitó durante la pandemia, para surtir su papelería y, en 2022, solicitó otro por las facilidades otorgadas para saldar lo adquirido. Para continuar con el crecimiento de su negocio, señaló que decidió solicitar el crédito Macromer por la cantidad de 350 mil pesos, que será destinado para mejorar los equipos y surtido de su papelería. “Este nuevo crédito es todavía mucho mejor que el anterior, porque ayuda a crecer más el negocio y adquirir mejor equipamiento. Por eso agradezco al alcalde Renán Barrera por el apoyo y por ayudar a los negocios locales”, expresó. En el segundo punto, José Ricalde indicó que su negocio fue impulsado a través de la cuarta generación del programa “Soy parte de los 100”, de la Dirección de Desarrollo Económico, donde recibió asesoramiento para solicitar su primer crédito Micromer el cual se destinó a la instalación de un techo para el área de las y los comensales. Comentó que, debido al crecimiento del restaurante, pidió su segundo crédito ahora Macromer, por un monto de 318, 900 pesos, el cual se invertirá para mejorar el servicio que ofrecen. “Nuestro establecimiento está creciendo y necesitamos mayor inversión para adecuarlo a nuestras necesidades, por eso tomamos la decisión de solicitar el Macromer el cual lo vamos a aplicar en la compra e instalación de una cocina industrial”, destacó. Ricalde González también reconoció que gracias al esfuerzo de Renán Barrera para otorgar créditos a emprendedores y microempresarios, es que muchos de ellos hacen crecer sus negocios y generar empleos. Barrera Concha explicó que tan sólo en lo que va de esta administración, se han autorizado 97 microcréditos para beneficio de 76 acreditados (40 mujeres, 29 hombres y 7 personas morales), por un monto de 5 millones 854 mil pesos. Resaltó que estas acciones municipales exitosas se deben a que existe un trabajo en equipo entre autoridades y ciudadanía, que da como resultado alcanzar más pronto y de manera más fácil cualquier meta. Finalmente, en estos 20 años se han otorgado más de tres mil créditos, además que en esta administración se bajó al 7% la tasa de interés, que antes era de 8%.

Yucatán

Vila Dosal firma carta de intención con Holley Group para el establecimiento de un parque industrial en Yucatán

Hangzhou, China, 21 de julio de 2023.- Las gestiones y promoción internacional de Yucatán que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal se ven concretadas en la misión comercial que realiza por China, luego de firmar con la empresa Holley Global una carta de intención para que la compañía asiática llegue a Yucatán y establezca un parque industrial de 1,000 hectáreas en el municipio de Umán, proyecto que atraerá a otras firmas del giro que quieran invertir en la entidad, lo que se traduciría en la generación de un importante número de empleos mejor pagados para las familias yucatecas. Holley Global es una empresa manufacturera que genera miles de empleos a nivel mundial. Comenzó manufacturando medidores de energía eléctrica hace 40 años y al día hoy desarrolla actividades diversas relacionadas con las industrias 4.0, farmacéutica, automotriz, aeronáutica, entre otras. Tiene presencia en Asia con más de 200 empresas que crean 40 mil empleos, en Tailandia con una plantilla de 40 mil personas. Como parte de su gira de trabajo por el gigante asiático, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el presidente de dicha empresa, Licheng Wang, así como el CEO de la misma, Bill Ao, y el vicepresidente de la firma Hofusan, Guangyun Wu, donde firmaron dicho documento para que el corporativo chino, ubicado en la provincia de Zhejiang, pueda desarrollar dicho proyecto con el fin de que las empresas de este país asiático volteen a ver a Yucatán para establecerse y venir a crear más oportunidades para los yucatecos. En su jornada de actividades de este día, el Gobernador también tuvo una reunión de trabajo con el Departamento de Comercio de la provincia de Zhejiang, China, encabezada por su director, Gao Bingxue, en la que se acordó que en el futuro una delegación de empresarios de esa provincia china visitará Yucatán para conocer de primera mano sus ventajas competitivas y así seguir extendiendo lazos comerciales, toda vez que solo esta provincia exporta a México cada año 6,800 millones de dólares y nuestro país mueve 800 millones de dólares, lo cual nos demuestra que pueden surgir grandes oportunidades para generar comercio bilateral. También, se planteó la posibilidad de realizar una feria comercial y cultural que reúna empresas chinas para el primer cuatrimestre del 2024 y el Gobernador fue invitado a asistir a la segunda exposición de comercio digital global, donde participarán empresas de la talla de Alibaba, Amazon, Deloitte, eBay, Tesla, Astrazeneca, PwC, Huawei, entre otras. Lo anterior como parte de los esfuerzos del hermanamiento entre Yucatán y la provincia china de Zhejiang. En la reunión con Holley Global, el Gobernador señaló que, producto de la promoción internacional del territorio, la Inversión Extranjera Directa 2022 alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cifra récord en la historia local, con datos de la Secretaría de Economía (SE), por lo que el estado está viviendo un momento sin precedentes en la llegada de empresas internacionales que lo pone como un importante polo de inversión. Por otra parte, Yucatán ocupa el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring y con la infraestructura que se está mejorando, a través de proyectos el Tren Maya, la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso y la construcción de las 2 Plantas de Ciclo Combinado y el abastecimiento de Gas Natural, tenemos la gran oportunidad de convertirse en una nueva frontera con los Estados Unidos para poder exportar productos a la Costa Este. Posteriormente y durante el encuentro con el Departamento de Comercio de la provincia de Zhejiang, el Gobernador presentó las oportunidades y fortalezas que Yucatán ofrece a los inversionistas y continuar atrayendo proyectos de inversión que generen empleos bien pagados para la gente del estado. Ante los directores de Inversión Extranjera, Jia Chunxian, y de Relaciones Internacionales, Zhang Han, Vila Dosal expuso las bondades comerciales, logísticas, de infraestructura, capital humano y seguridad que el estado ofrece para poder albergar empresas de este país, que se traduzcan en la atracción de más empleos mejor pagados para los yucatecos. Aseguró que Yucatán cuenta con todo para colocarse en el mapa del mercado chino, en sectores como industria manufacturera de exportación, el comercio digital y la industria 4.0 y 5.0, pues se está trabajando en fortalecer la infraestructura, de manera que las condiciones para que las empresas asiáticas realicen sus movimientos estén garantizadas. Al hablar de las mejoras a la conectividad del estado, el Gobernador dijo que se está ampliando el Aeropuerto Internacional de Mérida para aumentar su capacidad y se estará modernizando el Puerto de Altura de Progreso para incrementar nuestra competitividad y que lleguen barcos de carga y cruceros más grandes de los que ahora atracan en la entidad. Otros proyectos que abordaron fue el libramiento de Progreso, que reducirá el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación, incrementando la posibilidad de carga del puerto, haciendo más eficiente la entrada y salida de mercancía del puerto, así como la construcción de las 2 plantas de Ciclo Combinado la Mérida IV y la Valladolid; la construcción de 700 kilómetros de ducto con 3 nuevas estaciones de compresión y 2 nuevas estaciones de medición que duplicará la capacidad de transporte del Sistema Mayakan en la Península ya que pasaría de 250 millones de pies cúbicos diarios a 520 millones de pies cúbicos diarios. En presencia del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal y los subsecretarios, Gerardo Díaz de Zavala y Juan Carlos Vega Milke, Vila Dosal expresó que con la obra del Tren Maya se promoverá el desarrollo económico a través del turismo y al ser igual un medio de carga que se conectará con el proyecto del tren Transístmico, permitirá que las materias primas puedan llegar por Salina Cruz, transformarse, llegar a Yucatán y posteriormente sacarse por Puerto Progreso.