Yucatán

Convocan a “Empresas comprometidas con los Derechos Humanos”

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán convoca a todas las empresas instaladas en Yucatán a participar en la obtención del distintivo “Empresas comprometidas con los Derechos Humanos”. En conferencia de prensa en las instalaciones de la Canaco Servytur Mérida, el Presidente de la CODHEY, Miguel Oscar Sabido Santana invitó a las personas representantes de empresas establecidas en Yucatán a participar para obtener el distintivo que busca reconocer buenas prácticas en materia de derechos humanos. Sabido Santana recordó que, en la primera edición del distintivo, 19 empresas recibieron el reconocimiento otorgado por la CODHEY al cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, la cual cierra el 15 de noviembre. En la conferencia de prensa, estuvieron presentes el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, Levy Abraham Macari; el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Yucatán, Raúl Asís Monforte González; el Secretario Técnico del Comité de Empresas Comprometidas con Los Derechos Humanos, Guillermo Martín González; y la Vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la Canaco Servytur Mérida, Giusi Alfeo Euán. En su intervención, Raúl Asís Monforte González señaló que, en la sociedad actual, las empresas no deben limitarse a buscar únicamente beneficios económicos. También deben tener en cuenta el bienestar de la comunidad, lo que ocurre en su entorno y cómo contribuir a mejorarlo. «Muchas empresas han optado por implementar medidas de responsabilidad y derechos humanos de manera voluntaria, sin presiones externas. Han logrado destacarse entre los consumidores y obtener beneficios, como el acceso a créditos, gracias a sus buenas prácticas», indicó. Por lo tanto, celebró la iniciativa de la CODHEY de implementar el distintivo. Aunque no constituye una certificación per se, sí brinda un reconocimiento a aquellas empresas que han demostrado un compromiso efectivo con los derechos humanos, integrándolos en sus valores fundamentales. Por su parte, el Presidente de Canaco Mérida afirmó que fomentar el respeto a los derechos humanos constituye uno de los pilares fundamentales para los comercios establecidos. La formalidad en el empleo facilita el acceso a prestaciones y beneficios para los trabajadores, algo que no es posible en la informalidad. El distintivo, dirigido a las empresas que se encuentran instaladas en Yucatán, busca favorecer la plena inclusión y accesibilidad de todas las personas trabajadoras, además de propiciar ambientes libres de violencia y discriminación, así como consolidar una cultura de respeto y protección para un ambiente sano, libre, equilibrado, sustentable y sin riesgos que permitan la integración de las empresas en la participación de acciones que beneficien el debido desarrollo. Este proyecto tiene como objetivo vincularse con las empresas de cualquier giro y tamaño, para otorgarles un distintivo, con vigencia de un año, que las visibilice como compañías respetuosas de los derechos humanos. La empresa que obtenga el distintivo se compromete a mantener vigentes las prácticas por las cuales cumplió los indicadores, concluir aquellas que se encuentran en implementación y establecer un plan de mejora para el respeto y promoción de los derechos humanos en sus actividades. La convocatoria, que cierra el 15 de noviembre, estará basada en 7 ejes que buscan promover la responsabilidad social con enfoque en los derechos humanos. Dichos ejes son: cultura de los derechos humanos, prácticas laborales armoniosas, fortalecimiento organizacional, inclusión, no discriminación, entorno social y protección al medio ambiente. Algunos de los objetivos específicos de este distintivo son: reconocer y difundir políticas laborales incluyentes, igualitarios y equitativos; fomentar políticas de inclusión y accesibilidad laboral a personas con discapacidad o que estén contemplados en algún grupo de atención prioritaria; favorecer la autonomía e independencia de las personas en igualdad de condiciones; y sensibilizar a los centros de trabajo sobre el potencial y la capacidad de los colaboradores, independientemente de alguna condición de discapacidad. Además, se pretende promover el mejoramiento de las condiciones, expectativas y trayectoria laboral de los colaboradores mediante la aplicación de las políticas que permitan un desarrollo íntegro; contribuir a que los centros de trabajo generen cambios culturales; así como consolidar una cultura de respeto y protección para un ambiente sano, libre, equilibrado y sustentable para todas y todos. Se puede consultar la convocatoria y detalles en el micrositio https://www.codhey.org/#/micro-sitios/micrositios

Yucatán

Yucatán participa en la feria de alimentos y bebidas más grande e importante del mundo

Por gestión del Gobierno del Estado, emblemáticas marcas de Yucatán están participando en la 37a. edición de la Allgemeine Nahrungs- und Genussmittel-Ausstellung (Anuga) 2023, realizada del 7 al 11 de octubre en Colonia, Alemania, feria conocida como la principal plataforma internacional de la industria de alimentos y bebidas. Esta incursión se da como parte del apoyo que brinda la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) a las empresas locales en la búsqueda de oportunidades de exportación y desarrollo en mercados internacionales, por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal. Las empresas de alimentos con sede en Yucatán La Anita, Galletas Dondé, Proalmex, El Yucateco y Villa Vainilla presentaron sus productos estrella, destacando la riqueza de la gastronomía yucateca. Los expositores yucatecos se esforzaron por mostrar la diversidad y calidad de los productos del estado, al llevar desde alimentos tradicionales como el chile habanero, el achiote y vainillas hasta productos procesados de alta calidad, como salsas, conservas y concentrados para bebidas. Esta feria se realiza cada dos años y se subdivide en 10 pabellones. Ahora mismo confluyen 7,972 expositores de empresas líderes en el sector y 169,635 visitantes de 201 países. Anuga reúne a la mayor comunidad industrial internacional, es por eso que la participación de referentes en el sector de alimentos de Yucatán es fundamental para conocer experiencias inspiradoras, formar redes estratégicas y cerrar operaciones para exportar en nuevos países, explicó la Directora de Comercio de la Sefoet, Teresa Espinosa Atoche. La exitosa participación en la Feria Anuga 2023 es un testimonio del potencial y la calidad de los productos yucatecos, así como de la capacidad de la región para competir en la escena global de alimentos y bebidas, resaltó la funcionaria. Anticipó que la participación de las empresas yucatecas en Anuga 2023 ha resultado en una serie de acuerdos comerciales y colaboraciones estratégicas con compradores internacionales y distribuidores, lo que abre nuevas oportunidades para el crecimiento y la expansión de estas empresas en mercados internacionales. Se trata de una feria diversa y dinámica que tuvo como tema central el crecimiento sostenible y persigue el objetivo de lograr un futuro alimentario más amigable con el ambiente. En este sentido, durante el evento se examinaron las últimas innovaciones y tendencias del mercado a nivel mundial a fin de avanzar hacia un sistema alimentario sostenible y justo. La Sefoet, mediante su Dirección de Comercio y del programa Yucatán Sin Fronteras, continuará apoyando, en atención a la instrucción del Gobernador Vila Dosal, a las empresas locales en su búsqueda de nuevos mercados para el comercio y la exportación.  

Yucatán

Vila Dosal promueve las ventajas competitivas de Yucatán en el Foro Capital Norte

Ante líderes de empresas internacionales de todos los sectores económicos y representantes gubernamentales de México, Estados Unidos y Canadá, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continuó promoviendo las ventajas competitivas y características que posee Yucatán, como el mejoramiento de su infraestructura logística y conectividad, que le han permitido convertirse en un polo de atracción de inversiones que benefician a los yucatecas con más oportunidades de trabajo y mejores ingresos. En el marco del Foro Capital Norte (North Capital Forum), organizado por la Fundación Estados Unidos – México (U.S. – Mexico Foundation), Vila Dosal expuso las acciones efectuadas por su administración que han llevado a Yucatán a colocarse como referente nacional e internacional, además de colocarse en el tercer lugar de todo el país en aprovechamiento del Nearshoring. El Gobernador intervino en el panel «No puedo detener el sentimiento: poder blando y diplomacia pública norteamericana», junto con Reggie Love, asesor de Apollo Global Management; Pati Jinich, chef residente del Instituto Cultural Mexicano en Washington; Candies Koychapaw, fundadora y directora Ejecutiva de Developing Young Leaders of Tomorrow, Today; y Raquel Poynter, subsecretario Adjunta para América del Norte, que cubre las relaciones bilaterales con México y Canadá, el cual fue moderado por embajador Stuart Holliday, director Ejecutivo del Centro Internacional Meridian. El Foro Capital Norte (NFC23, por sus siglas en inglés), organizado por la Fundación Estados Unidos – México, se lleva a cabo del 4 al 6 de octubre y se enfoca en la comprensión y exposición de los principales retos que enfrenta la zona de Norte América, con lo que se busca crear soluciones de beneficio mutuo entre los tres países que componen la región. La edición de este año se efectúa en la Ciudad de México, donde albergará a más de 700 participantes que podrán disfrutar de 23 paneles de discusión en el que participarán más de 100 ponentes, incluido Vila Dosal, quienes son generadores clave de propuestas para la región a través de sus ideas y recomendaciones para fortalecer la integración regional. En este sentido, el Gobernador destacó las ventajas competitivas de Yucatán, entre las que se incluyen la gran conectividad aérea, marítima y terrestre que han llevado a la entidad a ubicarse en posiciones privilegiadas con respecto al resto del país, tales como contar con el sexto aeropuerto más grande de México con 21 rutas nacionales e internacionales, además de Progreso que es el puerto con tráfico más alto de contenedores en el sureste de la República y sus 609 kilómetros de vías de tren que junto con el Tren Maya, aumentarán la llegada de turismo y transporte de carga a la entidad. De tal forma, prosiguió Vila Dosal, Yucatán atraviesa un momento histórico, ya que 2021 fue el año con registros sin precedente en crecimiento económico y empleos generados además de que en 2022 se alcanzaron máximos históricos en llegada de inversión extranjera directa, turistas y se afianzó como el año más seguro con la tasa más baja de incidencia delictiva y la mayor reducción de crimen de toda su historia. Esto, dijo, colocó a nuestro estado como el más seguro de todo México y de todo el continente americano, con métricas comparables con las ciudades más seguras de Europa como Países Bajos y Suiza. Además, Mérida destacó como la segunda ciudad más segura de toda la región de acuerdo con la revista CEO World en 2019 y en 2022, Yucatán se ubicó como el estado más seguro del país de acuerdo con el Instituto de Paz y Economía. Con todas estas ventajas, continuó el Gobernador, se promueve activamente a la entidad fuera de México a través de giras de trabajo en Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, Alemania, Corea del Sur y España, entre otros, ya que es el lugar ideal para realizar inversiones, lo cual es respaldado por la consultora británica Deloitte, la cual calificó en 2021 a Yucatán como el estado con las mejores condiciones para invertir y en 2022 al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) colocó a Mérida entre las primeras 10 ciudades más competitivas del país. Dichas ventajas, explicó Vila Dosal, han permitido atraer inversiones de todos los sectores económicos, con más de 350 proyectos textiles, aeroespaciales, servicios logísticos, bienes raíces, turismo, agro industrial, automotriz y aeronáutico entre otros, con la llegada de grandes compañías como Accenture, Grupo Walmart, Tesla, Augusta Sportswear, Invincible Boats, Ace Hardware, PCC Airfoils y otras. A fin de contar con la mano de obra adecuada que exige los diversos sectores económicos y para el aprovechamiento del Nearshoring, relató el Gobernador, en Yucatán se impulsa la capacitación de las y los alumnos, con la Agenda estatal de inglés para afianzar el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad; el Programa de Movilidad Internacional, el de Mujeres en TIC con el que todas las que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas del Gobierno del Estado, recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera así como colaboraciones con la Fundación Youth International y Google.org. En Yucatán, afirmó, se apuesta por programas de educación en Ciberseguridad, debido a las oportunidades que ofrece este sector, por lo que el estado es el primer lugar del sureste mexicano en ofrecer cursos de Ingeniería y Especialización en esta materia, además de contar con laboratorios especializados en el mismo rubro y programas de Robótica para estudiantes de educación básica. Queda trabajo por hacer, para aprovechar las ventajas que han caracterizado a Yucatán respecto al Nearshoring, explicó Vila Dosal, a fin de seguir impulsando la atracción de inversiones y generación de empleos, por lo que, aseguró, se efectúan acciones y planes para el mejoramiento de su logística que incluye la expansión y reubicación del Aeropuerto Internacional de Mérida, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso para permitir el arribo de buques cargueros y cruceros de mayor capacidad, la construcción del Viaducto Elevado del mismo puerto y la construcción del Tren Maya. Asimismo, subrayó Vila Dosal,

Yucatán

Walmart anuncia nuevos proyectos de inversión en Yucatán

Kanasín, Yucatán, 4 de octubre de 2023.- Cada vez son más y mejores los empleos para las familias de todo el estado, ya que de 2023 a 2025, el grupo Walmart invertirá 1,275 millones de pesos para establecer en Yucatán 28 nuevas tiendas, lo que traerá consigo la generación de más de 1,000 fuentes de trabajo directas en Espita, Dzidzantún, Motul, Peto, Tekax, Tizimín, Tzucacab, Acanceh, Tekit y Mérida, anunciaron el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente y director de la firma en México y Centroamérica, Guilherme Loureiro. Desde el Centro de Distribución (Cedis) de la firma, el Gobernador y el representante de Walmart de México y Centroamérica realizaron la presentación del plan de inversión 2023-2025 para la entidad, con lo que la empresa amplía su presencia en el estado, especialmente en el interior del estado, con la apertura de 9 establecimientos. Desde el Centro de Distribución de la compañía, el Gobernador afirmó que empresas como Walmart no llegan a Yucatán por casualidad, sino como resultados de que estamos haciendo bien las cosas, ofreciendo certeza jurídica, seguridad y mano de obra bien calificada. Ante la cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, y los alcaldes de Mérida, Renán Barrera Concha, y de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, Vila Dosal aseveró que cuando se trabaja en equipo, se pueden transformar realidades y, muestra de ello, el estado está viviendo un momento histórico. En ese sentido, el Gobernador resaltó que el 2021 ha sido el año con mayor crecimiento económico en la historia de Yucatán y con mayor generación de empleos; mientras que 2022 fue el año con más inversión extranjera directa, con más turistas y el más seguro. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal señaló que su Gobierno tiene presente que lo que ayuda a la gente a salir de la pobreza son los empleos bien pagados y, fruto de esa visión, en el país, el ingreso familiar aumentó un 11%, pero en Yucatán creció al 16%; además, entre los yucatecos que menos ganan en los últimos 2 años, su salario incrementó un 44%, mientras que, a nivel nacional, solo aumentó el 17%. Aunado a ello, indicó que, de acuerdo con el Coneval, en dos años se logró sacar a 236 mil yucatecos y yucatecas de la pobreza, que es el 10% de nuestra población total, siendo la cifra mínima histórica hemos obtenido en toda la historia. «Quiere decir que la estrategia que se ha implementado desde el principio de mi Gobierno está dando resultados, porque la mejor forma de sacar a la gente de la pobreza es con empleos formales bien pagados y con seguridad social», añadió el Gobernador. Finalmente, Vila Dosal reiteró su compromiso de seguir generando las condiciones ideales para que empresas de clase mundial quieran venir al estado y brindarles todo el apoyo para que puedan concretar sus proyectos. Por su parte, el presidente y director de Walmart de México y Centroamérica indicó que los nuevos empleos que se generarán al 2025, se suman a los más de 4,000 empleos actuales y las tiendas a las 49 ya existentes en el territorio. «Gracias, Gobernador, por su apoyo y el de todo su equipo. Nos entusiasma poder seguir creciendo en el estado y mantener el compromiso a largo plazo para ayudar a las familias a ahorrar dinero y vivir mejor», destacó. El vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, Javier Treviño Cantú, resaltó el apoyo y cercanía que el Gobierno de Vila Dosal ha mantenido con la empresa y que ha contribuido a su crecimiento y la creación de nuevas fuentes de empleo formales permanentes, implementar tecnología y contribuyendo al crecimiento de Yucatán y todo el país. «Yucatán está siendo un importante atractivo de inversiones nacionales e internacionales, lo cual celebramos y les reiteramos nuestras intenciones de seguir creciendo en el estado», afirmó Treviño Cantú. De acuerdo con el plan de crecimiento, este año, se tiene la meta de 4 llegar a tiendas, 2 Bodega Aurrera Express y 2 Mi Bodega Aurrera; y para 2024 se tiene contemplado la creación de 15 establecimientos, de los cuales 8 serán Bodega Aurrera Express, 5 Mi Bodega Aurrera y 2 Walmart Express. Finalmente, en 2025, la compañía tiene planeado crecer con 9 establecimientos, que corresponden a 1 Bodega Aurrera, 5 Bodega Aurrerá Express, 2 Mi Bodega Aurrera y 1 Sam’s Club, creando 370 empleos directos. Momentos antes, el Gobernador y directivos realizaron un recorrido por las instalaciones del CEDIS Walmart Mérida, donde conocieron las labores que se realizan en el taller, el center point, la zona de equipos de carga, de recibo y de embarque. Walmart de México y Centroamérica cumple 28 años desde su llegada al estado de Yucatán, ha realizado una inversión histórica de 5,700 millones de pesos y genera en 4,200 empleos directos permanentes en sus 49 unidades en el estado, teniendo presencia en 14 municipios yucatecos. Es una empresa dedicada al sector comercio que opera en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Cuenta con un equipo de más de 230 mil asociados en toda la región, así como más de 3,775 tiendas y clubes en 716 ciudades, así como 32 centros de distribución en la zona.

Yucatán

Vila Dosal inauguró una nueva concesionaria de Suzuki Motors en la capital yucateca

Inversionistas yucatecos continúan refrendando su confianza en Yucatán con más proyectos que generan oportunidades para los yucatecos, lo que ha dado como resultado el establecimiento de una nueva concesionaria de Suzuki Motors en la capital yucateca, la cual fue inaugurada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y representa la creación de 80 empleos para las familias del estado, así como una inversión de 60 millones de pesos. En la zona norte del Anillo Periférico de la ciudad, Vila Dosal, acompañado del director de Suzuki Motor de México, Takayuki Iguchi, y del director de Suzuki Mérida y vicepresidente del Consejo Grupo San Francisco de Asís, José Antonio Abraham Xacur, encabezó la apertura de la segunda agencia de esta agrupación en la entidad, lo que viene a reiterar al estado como polo ideal para invertir. En su mensaje, el Gobernador felicitó a Grupo San Francisco de Asís por su expansión en el estado, pues la inauguración de esta sucursal es un claro reflejo del momento histórico que se está viviendo en Yucatán gracias al trabajo en equipo de los yucatecos. En ese sentido, Vila Dosal recordó que se está viviendo un momento sin precedentes en la entidad y muestra de ello, el 2021 ha sido el año con mayor crecimiento económico en la historia de Yucatán y con mayor generación de empleos; mientras que 2021 fue el año con más inversión extranjera directa, con más turistas y más seguro. Señaló que su Gobierno tiene presente que lo que ayuda a la gente a salir de la pobreza son los empleos bien pagados y, muestra de que vamos bien, en julio, en el país el ingreso familiar aumentó un 11%, pero en Yucatán creció al 16%; además, entre los yucatecos que menos ganan en los últimos 2 años, su salario incrementó un 44% mientras que, a nivel nacional solo aumentó el 17%. Aunado a ello, indicó que, de acuerdo con el Coneval, logramos sacar a 236 mil yucatecos y yucatecas de la pobreza, que es el 10% de nuestra población total, es el mejor dato que hemos obtenido en toda la historia. Ante Hideki Takata, director operativo de Suzuki Motor de México, y de Mauricio Arcila González, director de la división Automotriz de Grupo San Francisco de Asís, aseveró que esta es la realidad de lo que hoy se está viviendo en el estado y, para que esto sea permanente, se están sentando las bases del Yucatán de los próximos 30 años con proyectos como las dos centrales eléctricas de Ciclo Combinado, la ampliación del ducto de gas natural, la modernización del Puerto de Altura de Progreso y el Tren Maya. «Importantes empresas están llegando a Yucatán, por eso, como Gobierno estamos trabajando para que siga este crecimiento y podamos mejorar condiciones, pero al mismo tiempo cuidar el medio ambiente, nuestras costumbres y tradiciones», finalizó Vila Dosal. En su turno, el director de Suzuki Motor México resaltó el trabajo que han hecho la agrupación local y las autoridades locales que ha hecho realidad esta apertura en favor de los clientes de la marca. Por su parte, Abraham Xacur reiteró su compromiso con el estado y la sociedad yucatecas, al tiempo que agradeció el apoyo total del Gobierno del Estado para la puesta en marcha de la concesionaria. «Lo que es seguro, es que seguiremos invirtiendo para seguir dando más crecimiento y beneficios a los yucatecos», aseveró el empresario yucateco. Al dirigir unas palabras, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que la autoridad municipal y estatal trabajan coordinadas para crear las condiciones idóneas para la inversión en la ciudad y, por tanto, en Yucatán, generando un clima de seguridad y servicios públicos de calidad. «Agradecemos la confianza que como inversores muestran hacia nuestra ciudad y estado que se traduce en nuevos empleos para los yucatecos con el correspondiente bienestar para sus familias», expresó. Absolutamente todos los sectores económicos locales, abundó, han hecho un gran esfuerzo en Yucatán por fortalecer e incrementar sus ventajas competitivas, y a nosotros, como autoridades, nos toca mantenerla en términos de seguridad y certeza jurídica. Asimismo, señaló que el incremento de las inversiones en la ciudad contribuye a generar más oportunidades laborales para las familias y a continuar con el desarrollo económico del Municipio. En ese marco, Vila Dosal presenció el lanzamiento nacional y develación del nuevo Suzuki Grand Vitara, nuevo vehículo de última generación que se suma a las filas de la marca japonesa. De igual manera, realizó un recorrido por las áreas donde se ofrecerán los servicios.

Yucatán

Encuentro para impulsar proyectos de desarrollo empresarial en la región sur-sureste

El día de hoy se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Yucateco de Emprendedores el Quinto Encuentro de Entidades Pro – MiPyMEs y Emprendimiento de los Estados del Sur/Sureste de México, el cual tiene como objetivo promover una visión conjunta de la región, impulsando proyectos en común, a través de la suma articulada de aliados estratégicos como agencias de cooperación internacional. En su intervención en el protocolo inaugural, el Director General del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) Antonio González Blanco, destacó que trabajando en equipo se logrará de una manera más ágil y eficiente los objetivos planteados como estados individualmente y como región sur-sureste. Destacó que las estrategias y acciones planteadas por el gobernador Mauricio Vila, además de ser para las y los yucatecos, se pueden replicar en cualquier otra parte de México, por medio de que otros estados tomen los programas como buenas prácticas de gobierno. Dijo que en el Gobierno del Estado apostamos, como lo ha marcado el Gobernador, a colaborar siempre con todas y todos los aliados de manera grupal, como bloque regional, sabiendo que, si al vecino le va bien, Yucatán también le va a ir bien. “Yucatán es siempre su casa para lo que necesiten desarrollar y siempre tendrán las puertas abiertas para poder seguir trabajando en equipo”, agregó. Dorothy Ngutter, Cónsul General de los Estados Unidos en Mérida, dijo que han venido trabajando en temas de emprendimiento, desarrollo sustentable e infraestructura para impulsar a región sur sureste de México. Dijo, que el propósito en general de estos encuentros es compartir las ideas y sumar los esfuerzos del sector privado y el sector público para salir adelante. “De parte del Consulado y la Embajada estamos comprometidos a seguir este camino a apoyar las actividades que se están realizando y pronto poder anunciar los avances de estas acciones”, destacó la Cónsul. Luis García, Director de Operaciones del Centro de Competitividad de México, del Consejo Mexicano de Negocios, destacó que en el CCMX están convencidos de que el trabajo colaborativo que se está realizando en este quinto encuentro tendrá impactos positivos y buenos resultados para la zona sur – sureste de México. Entre los estados participantes se encuentran, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Aunado a las actividades que promueven el desarrollo de las micro y pequeñas empresas en el estado, se firmó un convenio de colaboración entre Área 71 y el Instituto Yucateco de Emprendedores en la inauguración del Club de Innovación MID Center. El objeto del presente acuerdo es diseñar las bases de colaboración entre Área 71 e IYEM para el desarrollo y escalamiento empresarial de las Pymes establecidas en Yucatán a través de la coordinación de programas de capacitación y vinculación empresarial, así como el fortalecimiento de cadenas de valor sectoriales. Área 71, es el primer club de innovación para empresas creadoras de contenido digital, tecnologías sustentables, tecnologías de la información y algunos proveedores de los servicios que se reúnen en un espacio físico para conectar entre ellas y buscar a los aliados necesarios para lograr sinergias de crecimiento. Con esta jornada de trabajos, se busca fortalecer las relaciones comerciales entre empresas del sur sureste de México y que esto permita continuar promoviendo la llegada de inversiones, la apertura crecimiento de más empresas locales, que derive en la creación de más empleos formales, con mejores sueldos para todas las personas que habitan en Yucatán.  

Yucatán

Expone Vila Dosal la transformación de Yucatán hacia un estado sostenible y con desarrollo

Ciudad de México, 28 de septiembre de 2023.- La transformación de Yucatán y lo qué se está haciendo para sentar las bases del futuro hacia una entidad sostenible, con desarrollo económico y mejores condiciones de vida para su población, fue expuesta ante líderes de la industria maquiladora y manufacturera de exportación por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, al brindar la conferencia «Impulsando el Futuro: Navegando hacia el Desarrollo Sostenible en Yucatán», en el marco de la 48 Convención Nacional Index 2023. “Yucatán está en un momento histórico, pues el 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en la historia del estado y el año con mayor generación de empleos; el 2022 fue el de mayor cantidad de inversión extranjera, el año más seguro de la historia al obtener la menor incidencia delictiva y en el que más turistas nos han visitado, todo esto gracias al trabajo en equipo que realizamos en el estado”, afirmó Vila Dosal acompañado por el dirigente nacional de Index, Luis Manuel Hernández y el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo. Como parte de sus actividades en esta reunión, el Gobernador sostuvo un encuentro con el director de la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, Matthew Levin, con quien abordó temas relacionados con cómo se está aprovechando la llegada de nuevas inversiones a Yucatán para generar empleos mejor pagados y las oportunidades laborales que existen con el T-Mec en México. En ese marco, se anunció que Yucatán será la sede el próximo año de la edición 49 de la Convención Nacional Index, por lo que empresarios del sector de todo el país estarán en el estado para corroborar el crecimiento y desarrollo que experimenta el estado. Ante el presidente de Index en Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, y empresarios de este ramo del país, el Gobernador expuso a Yucatán como el estado ideal para invertir por sus altos niveles de seguridad, clima de paz, calidad de vida, su mayor competitividad en el Sureste, certeza jurídica y buenas condiciones para hacer negocios. Acerca de la industria, el Gobernador señaló que Yucatán está creciendo en el sector secundario y, muestra de ello, es que el año pasado las exportaciones manufactureras del estado alcanzaron un crecimiento de más del 12% respecto al 2021, de acuerdo con el Inegi; en el 2021, la industria creció 7.8% respecto al año anterior, además, representó la mitad del total de la actividad secundaria del estado; asimismo, en el 2022, la ocupación ascendió a 323,196 trabajadores, lo que representó un incremento de 5,907 trabajadores comparado con el año anterior. En ese sentido, Vila Dosal indicó que se ha logrado promover a Yucatán a nivel mundial como nunca, llegando a partes del mundo como China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Italia y Alemania, con lo que se ha logrado recibir importantes inversiones por un paquete de más de 350 proyectos de empresas como Airbus, Walmart, Mercado Libre, Amazon, Heineken, Accenture y Preh, que están generando empleos mejor pagados y de calidad para las y los yucatecos. “En nuestro Gobierno, sabemos que, para tener piso parejo, todos los yucatecos deben contar con un buen empleo, por lo que generamos las condiciones y promocionamos nuestro estado para que puedan llegar empresas que ofrezcan esos puestos de trabajo y, de esta forma, mejorar la economía de las familias de Yucatán”, indicó el Gobernador. Vila Dosal destacó que en su Gobierno la prioridad es los que menos tienen, por lo que, resultado de los esfuerzos para disminuir la brecha de desigualdad, se logró reducir la pobreza como nunca, por ejemplo, datos del INEGI en julio arrojaron que, a nivel nacional, el salario aumentó el 11% pero, en Yucatán creció el 17%; los yucatecos más pobres, es decir, quienes menos ganan, en los últimos 2 años su salario aumentó casi un 50% mientras que, a nivel nacional sólo creció el 18%”. En la evaluación del Coneval, en el mes de agosto, continuó el Gobernador, reportó que logramos sacar a 236 mil yucatecos y yucatecas de la pobreza, es el mejor dato que hemos obtenido en toda la historia, somos el segundo estado con mayor reducción del porcentaje en pobreza extrema al disminuir casi el 50%, cifra 3 veces más que a nivel nacional que fue de 15.7%, lo que se traduce en que 1 de cada 2 yucatecos superó esta condición; además de que obtuvimos el nivel más bajo en la historia de rezago educativo y de las carencias de seguridad social y acceso a la alimentación. Acerca de la preparación de los jóvenes yucatecos para las profesiones del futuro, el Gobernador señaló que para aprovechar el Nearshoring, se impulsa en el estado la capacitación de las y los alumnos, por ejemplo, con la Agenda estatal de inglés para impulsar el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad; el Programa de Movilidad Internacional, el de Mujeres en TIC con el que todas las que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas del Gobierno del Estado, recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera. Asimismo, continuó Vila Dosal, ya contamos con nuevos laboratorios de la industria 4.0 y 5.0 en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), para que los jóvenes puedan formarse en el campo de la industria aeroespacial, la cadena de suministro y almacenamiento; así como fuimos los primeros en comenzar las carreras en Ciberseguridad del Sureste, además de la creación de 2 nuevos laboratorios en colaboración con la UPY y la UTM con diseño exclusivo para simulación de ataque y defensa en tiempo real, pruebas de hackeo y vulnerabilidad de software. También, se empezó con el programa piloto de clases de robótica para educación básica el cual es el primero en su tipo en toda Latinoamérica en el que el proyecto incluye a 242 escuelas de 10 municipios de la

Yucatán

Restauranteros de Valladolid coordinan esfuerzos con Quintana Roo a favor de la seguridad

Integrantes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid visitaron las instalaciones del C5 en Cancún, como parte del esfuerzo coordinado entre empresarios y autoridades en materia de seguridad en la región.   Los representantes de la agrupación fueron recibidos por el Capitán de Fragata Marco Antonio Zamora Cázares, Subsecretario de los C4 y C5 del Gobierno del Estado de Quintana Roo, y la Licenciada María Mercedes Gagnebet Herrera, Directora del C5 Zona Norte y Centro. Durante el recorrido también estuvo presente el Ingeniero Vicente Fuentes Achach, Gerente Empresarial. La actividad permitió a los restauranteros yucatecos refrendar su compromiso con el trabajo colaborativo entre iniciativa privada y autoridades, dada la cercanía geográfica entre Valladolid y el estado de Quintana Roo.   Así mismo, los mandos del gobierno quintanarroense mostraron disposición para estrechar lazos con el empresariado con el fin de reforzar la seguridad por medio del apoyo coordinado. Tras la visita, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, afirmó que “para el sector restaurantero es una prioridad velar por la seguridad de nuestros clientes, así como del personal de trabajo, por lo que hemos realizado esfuerzos importantes para colaborar con las autoridades gubernamentales». «Tenemos una relación de coordinación institucional con la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán y ahora buscamos generar un vínculo de labor compartida con el Gobierno de Quintana Roo”, agregó.   Por su parte, el subsecretario Zamora Cázares expresó que “es un gusto recibir en las instalaciones de este complejo de seguridad a los integrantes de ARVAY, con quienes esperamos mantener una sinergia de trabajo de cooperación en favor de la ciudadanía. Las puertas de esta institución siempre estarán abiertas para sumar en el empeño por construir un clima de paz y tranquilidad en ambos estados”.

Yucatán

Anuncia Vila Dosal construcción de planta de la cervecera Heineken en Kanasín

Atraídas por las ventajas competitivas de Yucatán, importantes empresas continúan eligiendo al estado para venir a invertir y acercar los empleos a las familias yucatecas, como Heineken, que  instalará una planta cervecera en el municipio de Kanasín, que representará una inversión de 8,700 millones de pesos y la creación de más de 2,000 fuentes de trabajo, entre directas e indirectas. Acompañado del CEO de HEINEKEN México, Guillaume Duverdier, y de la Secretaria de Economía del Gobierno de México, Raquel Buenrostro Sánchez, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, dio a conocer esta buena noticia, que vendrá a detonar la economía y oportunidades en el interior del estado, como ha sido la visión de su administración estatal. Al respecto, Guillaume Duverdier afirmó que se eligió Yucatán por las oportunidades que ofrece, al ser un estado con una belleza única, una importante disposición de recursos y una gran conexión carretera y portuaria, que lo hace una opción ideal. Reconoció el trabajo coordinado que las autoridades de México, Yucatán y todo el sureste están llevando a cabo para hacerla una zona atractiva para las inversiones que generen desarrollo, impulso al que se suma la firma cervecera. Por eso, reiteró la confianza y compromiso de Heineken está firme en Yucatán y el sureste del país. Al dar su mensaje, el Gobernador afirmó que esta buena noticia es resultado de dos años de gestiones y del trabajo coordinado con los tres órdenes de Gobierno para hacer de Yucatán el lugar ideal para la llegada de esta inversión. Ante el Alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Rodríguez, Vila Dosal aseveró que el estado está viviendo un momento histórico, muestra de ello, el año 2021 que fue el año con mayor crecimiento económico y con la mayor generación de empleos de nuestra historia. «El 2022 fue el año con la mayor llegada de inversión extranjera directa, con más registro de arribo de turistas y el más seguro, según los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública», expuso. Pero eso no es todo, continuó, en el mes de junio de este año se lograron cifras históricas en trabajadores afiliados al Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS) y también se registró el salario más alto en la historia de Yucatán. En presencia del Embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, el Gobernador indicó que hoy se puede afirmar que en la evaluación del Coneval, en los últimos dos años se sacó de la pobreza a 236,000 yucatecos, que representa el 10% de nuestra población, logrando la menor tasa de pobreza y de pobreza extrema en la historia de nuestro estado. “Esto es lo que se logra cuando se trabaja con el estilo que nos caracteriza en Yucatán, que es en equipo, sin colores ni distinciones y nos enfocamos en una política de creación de fuentes de trabajo”, añadió Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo. Aseguró que su Gobierno tiene la determinación de que la mejor manera de sacar a las personas de la pobreza es generando empleos formales con mejores salarios y, en ese mismo tema, destacó que Yucatán es el tercer estado del país que más está aprovechando el nearshoring, además, en julio, el Inegi publicó los datos de salario a nivel nacional, donde el estado creció en un 17%, en comparación lo nacional que fue de 11%, aunado a ello, el salario de los más pobres creció al 44%, cuando en el país incrementó al 17%. “El gran reto es hacer que este gran momento que vive el estado sea sostenible en el largo y mediano plazo, por ello, agradezco al Presidente que se haya fijado en el sureste y dirigido sus esfuerzos para sentar las bases en infraestructura para el crecimiento de los próximos 20 años”, agregó, al destacar que, a nivel nacional, la desigualdad se está reduciendo a un ritmo de -3%, pero en Yucatán la reducción es 3 veces mayor, porque estamos en -9.4%. Finalmente, Vila Dosal refrendó que su administración seguirá haciendo los cambios que se necesitan para transformar el estado para bien, trabajando hasta el último día con el estilo de trabajo en equipo. Esta planta se construirá en un predio con una superficie estimada de 133 hectáreas y se trata de un proyecto alineado a la estrategia de sustentabilidad de la firma internacional a nivel mundial, responsable con el medio ambiente y la comunidad desde el origen, con prácticas de circularidad que aseguren el uso eficiente de los recursos, con el compromiso de generar cero desperdicios en la producción, trabajar con energía eléctrica renovable, con procesos, equipos y tecnología de última generación. La Secretaria de Economía del Gobierno de México indicó que la llegada de una planta de Heineken a Yucatán es muestra de confianza y el favorable entorno que se ofrece, ya que el sureste vive un gran momento y ofrece grandes oportunidades de desarrollo. La funcionaria federal aseveró que esta planta ayudará a cerrar la brecha de desigualdad en el sur-sureste y se convertirá en un parteaguas que incentivará la llegada de más inversión a esta región. «Heineken llega a generar más empleos y a fortalecer la cadena de valor de la región». Como innovación, este proyecto tiene la visión al 2030 de utilizar 2.0 litros de agua por cada litro de cerveza producida e integrará una Planta Tratadora de Aguas Residuales, con potencial reúso en procesos propios, para otros usos e industrias. Sería la octava planta de la empresa en el país y la que se levantará en el estado pretende ser tractora de otras firmas para abastecerse de insumos locales, como lo sería aluminio, vidrio, vapor, entre otros. Su ubicación permitirá fortalecer la cadena de valor y la integración operativa de Heineken México en el sureste del país.

Yucatán

Instalan formalmente la Canaco Servytur Delegación Motul

Con el propósito de impulsar al pueblo mágico de Motul, fue instalada formalmente la delegación de Canaco Servytur en ese municipio. Mario Vicente Lara Sosa será quien presida el organismo, mediante un plan de trabajo actualmente en construcción. La directiva será integrada, a su vez, por Sergio Alejandro Carrillo Herrera como Secretario y Gener Aguilar Avilés como Tesorero.   La ceremonia de presentación tuvo lugar en la Hacienda Paraíso Komchém, ante la asistencia de invitados especiales de diversos sectores.   El acto protocolario fue encabezado por Carlos Pandiello, Vicepresidente de Delegaciones de la Canaco Mérida, en representación de Levy Abraham Macari, presidente de la cámara empresarial. En su discurso, el nuevo presidente de la Canaco Delegación Motul, Mario Vicente Lara Sosa, afirmó: “nuestro proyecto se basará en dos ejes de acción: la capacitación constante a empresarios y el desarrollo del turismo en la ciudad. Con la capacitación en administración, finanzas y tecnología se elevará la productividad de los negocios, haciéndolos más competitivos en el mercado”.   Sobre el potencial de Motul Lara Sosa, destacó: “la denominación de nuestro municipio como pueblo mágico ofrece a los empresarios una oportunidad para fortalecer al sector comercial, así como la rama del turismo, de la mano de las bellezas naturales y arquitectónicas de Motul”.   Al evento asistieron: Alejandro Ruz Castro, en representación del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida; Jorge Carrillo Sáenz, Presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán CETUR; Manuel Contreras Alcalá, Presidente de Canaco Progreso; Jordy Abraham Martínez, Presidente de la Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY; y Federico Berrueto Pruneda, destacado empresario.