Yucatán

Mauricio Vila recorre durante casi 12 horas zonas del sur afectadas por tormenta tropical “Cristóbal”

No están solos, cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado y juntos trabajaremos, unidos, para sacar adelante a Yucatán, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante un recorrido de 12 horas por los municipios de Tekax y Muna, de los más afectados a causa del paso de la depresión tropical “Cristóbal” por el territorio estatal. Mientras este fenómeno continuaba su trayecto hacia el Golfo de México y dejaba fuertes lluvias, Vila Dosal visitó diversas colonias de la cabecera municipal y la comisaría de Cepeda Peraza de Tekax, en donde recordó a los habitantes que en 4 días ha caído el 40% de la lluvia que normalmente recibimos en un año. En Cepeda Peraza, Vila Dosal recorrió las calles acompañado de pobladores, el alcalde tekaxeño, Diego Ávila Romero, y elementos del Ejército mexicano, hasta llegar al centro del lugar, donde el agua alcanzó los 2 metros de altura, por lo que la gran parte de esta comunidad se encuentra prácticamente bajo el agua y es una de varias poblaciones de esta región que resultaron afectadas por las torrenciales precipitaciones. Tras escuchar de los habitantes de esta comisaría los daños ocasionados por las lluvias a sus casas, cultivos, animales que crían y vías de comunicación, el Gobernador reiteró su apoyo y disposición para trabajar junto con las autoridades municipales para ayudar a todas las personas afectadas. Además, Vila Dosal escuchó las necesidades de hombres y mujeres dedicadas a las actividades del campo, al tiempo que los pobladores destacaron su presencia en este lugar, pues según comentaron, hace muchos años que ningún Gobernador venía para acá y menos en momento como éste. El Gobernador Vila Dosal informó que ya se trabaja en conjunto con los productores para hacer la cuantificación de los daños, labores que se intensificarán una vez que cesen las lluvias, para activar lo más pronto posible los esquemas de apoyo. En ese sentido, el Gobernador pidió a los yucatecos mantener el ánimo y no perder la esperanza para que juntos, con el respaldo del Gobierno del Estado y de las autoridades municipales, colaboren para salir de esta situación lo más pronto posible. De acuerdo con datos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), en Tekax la mayor parte de las 64 comisarías, como Xaya, San Juan Tekax, Pocoboch, Becanchén y Cepeda Peraza, por mencionar algunas, quedaron incomunicadas a causa de los altos volúmenes de precipitación de lluvia lo que causó fuertes encharcamientos y daños a la infraestructura carretera. Previamente, Vila Dosal realizó recorrido por las colonias San Francisco y Nok Tunich en la cabecera municipal de Tekax, en donde constató daños a las calles y carreteras que comunican hacia comisarías, en donde hubo deslaves, el pavimento fue levantado por el agua y las vías se llenaron de piedras de los cerros a causa de escurrimientos. Posteriormente, el Gobernador visitó también el refugio temporal habilitado para recibir a por lo menos 50 personas en la Casa de los Abuelos de Muna, en donde estuvo acompañado por el alcalde Rubén Carrillo Sosa para verificar que el edificio pueda ser ocupado en caso de ser necesario. Luego de recorrer el interior del edificio, Vila Dosal caminó por la comunidad y platicó con hombres y mujeres para escuchar de ellos los reportes de años y afectaciones causadas por las lluvias, a quienes les reiteró que su administración trabajará para reponer las pérdidas para impulsar la reactivación del estado.

Yucatán

Intensifican labores de apoyo y resguardo para la población del Poniente y Sur del Estado

Ante la declaratoria de alerta Naranja para el poniente y sur de Yucatán por la tormenta tropical “Cristóbal”, que hace unas horas se degradó a depresión tropical, el Gobierno del Estado intensificó las labores de prevención y resguardo de la población en estas zonas del territorio estatal, toda vez que en las próximas horas resentirán más los efectos de este fenómeno.   Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, desde el pasado lunes personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las Fuerzas Armadas, se encuentran desplegados en los municipios que conforman estas regiones, a fin de prestar auxilio a la población en caso de ser necesario.   En los puertos de Celestún y Sisal, las brigadas de Procivy, en conjunto con elementos de la SSP y del Ejército mexicano, ya alistan los preparativos para reubicar a la población a refugios temporales ante las fuertes lluvias y vientos que se dejarán sentir durante la tarde de este jueves y la mañana del viernes. En ambos lugares ya se encuentran las unidades de transporte que servirán para movilizar a los habitantes a lugares más seguros, mientras que los agentes policíacos y de las Fuerzas Armadas realizan operativos de vigilancia para proteger los bienes y las pertenencias que las personas dejan en sus casas.   De acuerdo con el más reciente pronóstico, la tormenta tropical “Cristóbal” se degradó hace unas horas a Depresión Tropical y se localiza en tierra a unos 276 km al sur-suroeste de Yucatán.   Por su ubicación y pronóstico de trayectoria, el tipo de alerta es “Naranja” para el oeste y sur de nuestra entidad, mientras que en gran parte de nuestro territorio permanece en alerta “Amarilla”; y “Verde” en el oriente del estado.   Se esperan lluvias fuertes durante los próximos días, por lo que se recomienda a la población quedarse en casa a fin de evitar accidentes, así como permanecer informados sobre las condiciones del tiempo a través de fuentes oficiales.  

Yucatán

Refuerzan medidas para proteger a la población del poniente de Yucatán ante paso de “Cristóbal”

Ante la declaratoria de alerta amarilla para la región poniente de Yucatán, el Comité Estatal de Protección Civil anunció que, como medida de prevención, se aplicarán acciones de atención especial para resguardar la integridad y los bienes de la población de esta zona del estado, que será la parte del territorio estatal que más resentirá los efectos de la tormenta tropical “Cristóbal” en su paso por la región. En el marco de una sesión de dicho Comité, que encabezó la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, se informó que, de acuerdo con el pronóstico, el fenómeno hidrometeorológico impactará la mañana de este viernes con vientos de hasta 95 kilómetros por hora y lluvias fuertes en su camino hacia el Golfo de México. Ante ello, se determinó que este jueves iniciará el resguardo en refugios temporales de familias de Celestún y del puerto de Sisal, comisaría del municipio de Hunucmá, para lo cual ya se dispone de un operativo de evacuación coordinado entre las autoridades estatales y municipales, así como las Fuerzas Armadas. En ese marco, la titular de la SGG afirmó que, ante todo, se tomarán medidas anticipadas de prevención para proteger la integridad y los bienes de los habitantes del estado, en particular de las comunidades de Sisal y Celestún, las cuales, de seguir las condiciones actuales, estarían en la ruta de riesgo de la tormenta. Fritz Sierra llamó a la población de dichas demarcaciones a tomar en cuenta las medidas que dicten las autoridades de Protección Civil, incluidas las de posible traslado de las familias a los refugios temporales, mismos que ya disponen de todos los servicios necesarios para su estancia y salvaguarda. Al respecto, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, advirtió que es un fenómeno con riesgos de fuertes vientos, mareas y tormentas que hacen necesaria la adopción de medidas de evacuación para la protección de la población, las cuales se aplicarían en las próximas horas. El funcionario estatal informó que existe coordinación con los permisionarios de transporte para el traslado de las comunidades de Sisal y de Celestún a refugios temporales de Hunucmá y de Mérida este jueves 4 de junio, lo mismo para la población de Progreso, para lo cual la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) se dotará de los insumos necesarios y se establecerán las medidas pertinentes para la prevención de contagios de Coronavirus, tanto en los vehículos como en el viaje y la estancia en los albergues. “Cristóbal” ha propiciado lluvias por encima de los valores habituales para esta época en la península de Yucatán, provocando encharcamientos e inundaciones en predios, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) habilitó refugios temporales y reforzó su trabajo de colaboración con demás dependencias y municipios. Procivy puntualizó que los reportes son, en su mayoría, por el acumulamiento de agua debido a las 72 horas de chubascos en todo el territorio, pues tan sólo en Mérida, se registró 259.3 milímetros (mm) de precipitación, lo cual contrasta con el promedio histórico de junio, que es de 141. No obstante, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esa cantidad de aguacero corresponde a la cuarta parte de la media anual en la entidad, que es de 1,006 mm. En ese sentido, el funcionario acotó que, debido a que esta situación ha provocado inundaciones en las viviendas, se habilitó los albergues temporales para resguardar a las familias que así lo requieran. Recordamos que en esta temporada, las alertas se distinguen por cinco colores: la azul se utiliza cuando hay peligro mínimo y significa aviso e inicio de la temporada de lluvias; la verde representa peligro bajo y se presentan lluvias constantes, por lo que es importante mantener la vigilancia; la  amarilla significa que un fenómeno meteorológico se acerca al territorio y aumenta la posibilidad de impacto en la comunidad; la alerta naranja es cuando existe un peligro alto y la roja, que el fenómeno impacta la comunidad y es peligro máximo. Durante la sesión, el titular de Procivy dijo que continuarán las labores de auxilio y atención a la gente del sur del estado que se ha visto afectada por las torrenciales lluvias de los últimos dos días, en estrecha coordinación con el Ejército Mexicano, que aplica el plan DN-III-E. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mediante su comandante, Luis Felipe Saidén Ojeda, dispondrá del personal necesario para el resguardo de la integridad y de los bienes de la población, así como para el cuidado en el traslado de los refugios. Hay que recordar que, para afrontar los fenómenos de esta temporada de huracanes, Yucatán cuenta con mil 200 refugios que, ante la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, se adecuaron con base a protocolos y medidas sanitarias para la organización y atención de las personas que acudan, para lo cual se trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), la SSY y las autoridades municipales. Por último, se recomendó a la población estar al tanto de las condiciones del tiempo a través de medios oficiales, no difundir rumores y quedarse en casa, pues continuarán las condiciones de lluvia y viento. Asimismo, están los comunicados oficiales de Procivy y la página yucatan.gob.mx/procivy, así como Facebook, Twitter e Instagram; a su vez, está a disposición el número 9-1-1 para reportar cualquier eventualidad.

Yucatán

Coordinan acciones de apoyo a la población en el Cono Sur del estado ante fuertes lluvias

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado, Roger Torres Peniche, realizó un recorrido por municipios del Cono Sur del estado para coordinar las acciones de apoyo a la población a causa de las fuertes lluvias, las cuales, de acuerdo con el pronóstico, continuarán en las próximas horas debido a la tormenta tropical “Cristóbal”, que se encuentra sobre Campeche. En representación de Vila Dosal, Torres Peniche visitó los municipios de Peto, Tzucacab, Tekax, Oxkutzcab y Ticul, en donde supervisó, junto con autoridades municipales, la habilitación de refugios temporales y constató las afectaciones ocasionadas por las torrenciales precipitaciones que cayeron durante los últimos días. “Estamos en alerta trabajando y atendiendo las eventualidades para que la población sepa que el Gobierno del Estado está colaborando estrechamente con los alcaldes; el Gobernador Mauricio Vila, como siempre, se encuentra muy pendiente de los yucatecos y de las problemáticas que enfrentan en estos momentos”, expresó el funcionario estatal. Sobre las acciones de apoyo a la población, Torres Peniche detalló que, de manera inicial, se distribuyeron artículos como cobertores y colchonetas para avituallar los refugios temporales, “que una vez armados, quedan en manos de Protección Civil y ellos se encargan de la operación, que esperemos no sea necesaria, pero ya están listos para recibir a quienes así lo requieran”. Asimismo, el titular de la Sedesol explicó que se acudió a constatar directamente la problemática en el sur del estado causado por este fenómeno de lluvias, el cual ha provocado una serie de inundaciones, “que, si bien no han sido catastróficas, sí han generado muchos problemas como las pérdidas tanto en siembras, afectaciones en infraestructura carretera y problemas en casas de distintas comunidades”. Al hacer un balance preliminar, el titular de la Sedesol indicó que en este recorrido se pudo corroborar el daño en infraestructura carretera y en los hogares de diversas comunidades, por lo que se contabilizaron, hasta el momento, al menos 100 viviendas con problemas estructurales serios y otras con afectaciones menores. En el caso de Tekax, el funcionario estatal comentó que se registran diversas zonas con inundaciones y que ha sido el municipio de la zona más afectado por la lluvia, por lo que ya se toman las medidas necesarias para seguir apoyando a la población, toda vez que las lluvias continuarán. Torres Peniche también constató las afectaciones en Oxkutzcab y Ticul. El titular de la Sedesol señaló que en Peto se registraron casas con daños estructurales e inundaciones, mientras que en Tzucacab hay afectaciones en el sector agrícola con pérdidas de toda la siembra y varias hectáreas mecanizadas, principalmente de maíz. Ante ello, Torres Peniche mencionó que la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) ya comenzó a realizar la cuantificación de las afectaciones causadas a los productores de esta zona del estado para diseñar los esquemas de apoyo. De igual forma, el titular de la Sedesol expuso que en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del Plan DNIII, se pudo llegar a las comunidades incomunicadas debido a que el nivel del agua se elevó, pero sin que hasta el momento se reporten pérdida de vidas humanas. En el recorrido de Torres Peniche estuvieron los alcaldes de Tekax, Diego Ávila Romero; Peto, Edgar Calderón Sosa; Tzucacab, Javier Cuy Canul; de Oxkutzcab, Raúl Romero Chel; y Ticul, Rafael Montalvo Mata.

Mundo

Protección Civil activa operativos para atender contingencia generada por las lluvias

 Debido a las lluvias constantes generadas durante este lunes por los remanentes de la tormenta tropical Amanda y la formación de la depresión tropical número 3 en el sur del Golfo de México, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) reporta encharcamientos y caída de ramas, así como fallas de energía eléctrica en varios municipios de la entidad. El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, detalló que, en conjunto con elementos de la Guardia Nacional (GN), las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y autoridades locales, se ha atendido diversas afectaciones por precipitaciones en varios puntos del territorio. Por ejemplo, en Yaxcabá, se solicitó la verificación de una inundación en la comisaría de Canakom, donde la brigada constató la acumulación de agua, principalmente en una calle ubicada en una hondonada. Aunque varias viviendas se vieron afectadas, las y los habitantes prefirieron resguardarse en casas de familiares y amigos. Según la última actualización matutina, se observó que el nivel del agua ha bajado de forma notoria, pero se mantiene la presencia de los cuerpos de emergencia a fin de poder brindar atención durante el desarrollo del fenómeno climático. Por lo que toca a Tekax, se monitorea las zonas cercanas a los cerros, pues se registró escurrimientos de agua que arrastraron ramas y piedras en algunas calles de la cabecera; ahí, se retiró materiales y sedimentos de la vía pública. Se espera que las lluvias continúen los próximos días en toda la región, debido a la evolución de la  depresión tropical número 3 a Tormenta Tropical “Cristobal”, localizada sobre la bahía de Campeche y a unos 280 kilómetros al suroeste de Yucatán. Se recomienda a la población estar al tanto de las condiciones del tiempo a través de medios oficiales, no difundir rumores y quedarse en casa, resguardada de la lluvia y el viento que seguirán generándose. También, están los boletines que enviará Procivy a medios de comunicación y la página yucatan.gob.mx/procivy

Yucatán

Rescatan casi 10 mil tortugas terrestes, serán resguardadas en Yucatán y Quintana Roo

Cerca de 10 mil tortugas terrestres, de diversas especies, fueron trasladadas a unidades de manejo de Quintana Roo y Yucatán, luego de evitar su ilegal traslado a China, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Tras el rescate de nueve mil 886 ejemplares vivos de los quelonios dulceacuícolas, estos fueron trasladados al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Los Reyes La Paz, Estado de México para su depositaría temporal. En un comunicado, la dependencia explicó de manera oportuna se rescató estos ejemplares vivos, los cuales pretendían exportarse a China de manera irregular. Posteriormente, los quelonios fueron distribuidas en 158 embalajes de madera, para enviarlas a unidades de manejo en Quintana Roo y Yucatán. Durante los días de permanencia en el CIVS, se buscó que los ejemplares se mantuvieran en las condiciones óptimas, sin embargo, muchos de ellos mostraron a su llegada, el pasado domingo 10, un estado físico muy deteriorado. Al respecto, la Procuraduría decidió trasladar la totalidad de las tortugas vivas a unidades de manejo en Chetumal, Quintana Roo así como en Mérida, Yucatán, a efectos de que cuenten con mejores condiciones para su supervivencia, en virtud de que los factores climáticos no les permiten tener condiciones para su estancia en la Ciudad de México. La dependencia estableció que se presentó la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por no acreditar la legal procedencia de diversos ejemplares de vida silvestre, en la cual se están realizando las diligencias correspondientes, y continuará el procedimiento administrativo aperturado con motivo de la visita de inspección realizada el pasado domingo 10, para determinar la responsabilidad administrativa en materia ambiental federal del inspeccionado. Finalmente, se estableció que la Profepa seguirá colaborando con la FGR aportando todos los datos de prueba de los que esta autoridad tenga conocimiento para la investigación de los hechos.

Yucatán

Rescatan casi 10 mil tortugas terrestes, serán resguardadas en Yucatán y Quintana Roo

Cerca de 10 mil tortugas terrestres, de diversas especies, fueron trasladadas a unidades de manejo de Quintana Roo y Yucatán, luego de evitar su ilegal traslado a China, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Tras el rescate de nueve mil 886 ejemplares vivos de los quelonios dulceacuícolas, estos fueron trasladados al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Los Reyes La Paz, Estado de México para su depositaría temporal. En un comunicado, la dependencia explicó de manera oportuna se rescató estos ejemplares vivos, los cuales pretendían exportarse a China de manera irregular. Posteriormente, los quelonios fueron distribuidas en 158 embalajes de madera, para enviarlas a unidades de manejo en Quintana Roo y Yucatán. Durante los días de permanencia en el CIVS, se buscó que los ejemplares se mantuvieran en las condiciones óptimas, sin embargo, muchos de ellos mostraron a su llegada, el pasado domingo 10, un estado físico muy deteriorado. Al respecto, la Procuraduría decidió trasladar la totalidad de las tortugas vivas a unidades de manejo en Chetumal, Quintana Roo así como en Mérida, Yucatán, a efectos de que cuenten con mejores condiciones para su supervivencia, en virtud de que los factores climáticos no les permiten tener condiciones para su estancia en la Ciudad de México. La dependencia estableció que se presentó la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por no acreditar la legal procedencia de diversos ejemplares de vida silvestre, en la cual se están realizando las diligencias correspondientes, y continuará el procedimiento administrativo aperturado con motivo de la visita de inspección realizada el pasado domingo 10, para determinar la responsabilidad administrativa en materia ambiental federal del inspeccionado. Finalmente, se estableció que la Profepa seguirá colaborando con la FGR aportando todos los datos de prueba de los que esta autoridad tenga conocimiento para la investigación de los hechos.

Reportajes

Alerta en EU por llegada de un avispón gigante que es peligroso para los humanos

BLAINE, Washington — En las décadas que se ha dedicado a la apicultura, Ted McFall nunca había visto algo similar. En noviembre, mientras detenía su camioneta para revisar un grupo de colmenas cerca de Custer, Washington, pudo ver desde la ventana un montón de cadáveres de abeja en el suelo.  Cuando se fijó más de cerca, vio una pila de miembros de la colonia muertos enfrente de una colmena y una matanza mayor en su interior: miles y miles de abejas con la cabeza desprendida del cuerpo y sin rastro del culpable. “No lograba comprender qué podía haberlo causado”, dijo McFall. Fue más tarde cuando comenzó a sospechar que el causante era lo que los científicos simplemente llaman “el avispón asesino”. Con reinas que pueden crecer hasta cinco centímetros, el avispón asiático gigante, Vespa mandarinia, puede usar sus mandíbulas en forma de puntiagudas aletas de tiburón para acabar con un panal de abejas en cuestión de horas: las decapita y se aleja volando con el tórax de estas para alimentar a sus crías. En víctimas de mayor tamaño, el potente veneno y aguijón del avispón (con la longitud suficiente para atravesar un traje de apicultor), conforma una combinación insoportable que las víctimas han comparado con un metal caliente que les atraviesa la piel. En Japón, los avispones matan hasta 50 personas al año. Ahora, han aparecido en Estados Unidos por primera vez. McFall sigue sin tener la certeza de que los avispones asiáticos gigantes hayan sido responsables de la devastación de su colmena, pero el otoño pasado se descubrieron dos ejemplares de los insectos depredadores en el extremo noroeste del estado de Washington, a unos kilómetros al norte de su terreno: los primeros avistamientos en Estados Unidos.   Desde entonces, los científicos se han lanzado a una caza a gran escala de los avispones, preocupados de que los invasores puedan diezmar la población de abejas en Estados Unidos y establecer una presencia tal, que se pierda toda esperanza de erradicación. “Esta es nuestra oportunidad para evitar que se establezcan”, afirmó Chris Looney, entomólogo del Departamento de Agricultura del estado de Washington. “Si no logramos hacerlo en los próximos años, quizá no podamos hacerlo”. Una fría mañana de principios de diciembre, a 4 kilómetros al norte del terreno de McFall, Jeff Kornelis estaba en el pórtico de su casa con su perro, una cruza de terrier. Bajó la vista y vio algo estremecedor: “Era el avispón más grande que haya visto”. El insecto estaba muerto y, después de revisarlo, Kornelis tuvo la corazonada de que podría tratarse de un avispón asiático gigante. No parecía lógico, dada su ubicación en el mundo, pero había visto un episodio del famoso Coyote Peterson en YouTube en el que recibía un piquete brutal de uno de esos avispones. Además de su tamaño, el avispón posee una apariencia característica: tiene un rostro caricaturescamente feroz, con ojos en forma de gota como los del Hombre Araña, rayas naranjas y negras que se extienden por su cuerpo como si fuera un tigre y alas largas y delgadas como las de una pequeña libélula. Kornelis contactó a las autoridades del estado, quienes confirmaron que se trataba de un avispón asiático gigante. Poco después se enteraron de que un apicultor de la zona también había encontrado uno de los avispones. Looney afirmó que supo de inmediato que el estado enfrentaba un grave problema, pero teniendo solo dos ejemplares del insecto y con el invierno aproximándose, era casi imposible determinar a qué grado se había establecido la especie. En el transcurso del invierno, los biólogos agrícolas del estado y los apicultores locales comenzaron a trabajar, preparándose para la próxima estación. Ruthie Danielsen, una apicultora que ha ayudado a organizar a sus colegas para combatir al avispón, desenrolló un mapa sobre el cofre de su auto y señaló los lugares donde los apicultores han colocado trampas en todo el condado de Whatcom. “La mayoría de las personas temen que les pique uno de ellos”, dijo Danielsen. “Nosotros tememos que vayan a destruir por completo nuestras colmenas”. Con información de The New York Times  

Mundo

Al menos 20 personas murieron por una serie de tornados en el sur de EU

Al menos 20 personas murieron este domingo a causa de una serie de tornados en el estado de Misisipi y otros del sur de EEUU, informaron las autoridades locales. Los tornados causaron daños “catastróficos”, según medios estadounidenses, y provocaron que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitiera una emergencia de tornados, su nivel más alto de alerta frente a estos fenómenos. La zona de Chattanooga, Tennessee y varios condados cercanos de Georgia parecieron ser particularmente afectados. Al menos 14 personas fueron hospitalizadas en la zona de Chattanooga, donde los equipos de búsqueda y rescate de al menos 10 departamentos de bomberos fueron puerta a puerta respondiendo a más de 300 llamadas de emergencia para pedir ayuda, dijo el departamento de bomberos. En el norte de Georgia se contabilizaron seis muertos. El número de muertos de Mississippi aumentó a 11 en las primeras horas del lunes, reportó la agencia de manejo de emergencias del estado. En Arkansas, una persona murió cuando un árbol cayó sobre una casa en White Hall, a unas 35 millas al sureste de Little Rock, dijo el Departamento de Manejo de Emergencias del Condado de Jefferson. Mientras que se reportó un muerto en Carolina del Sur y otro en Carolina del Norte, llevando el total a 20. Las tormentas se prolongaron durante la noche, causando inundaciones y aludes de lodo en las zonas montañosas, y dejando sin electricidad a cerca de un millón de clientes en una franja de 10 estados que va desde Texas a Georgia hasta Virginia Occidental, según el portal poweroutages.us. Las autoridades pidieron a la población que se resguarde en sus casas y que no salga al exterior sin motivo. Con información de AP