Mérida

Va Cecilia Patrón por una «Mérida más verde»

En la nueva forma de gobernar del Ayuntamiento de Mérida, construir una ciudad más verde y sostenible es prioridad, así lo indicó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada al presentar ante medios de comunicación las estrategias para recuperar, mejorar e impulsar el medio ambiente en la capital yucateca. “Mérida es una ciudad que está en crecimiento permanente, y por lo tanto tenemos que cuidar que no solo siga siendo una ciudad verde, si no que sea aún más, por ello se requiere una política integral y un proyecto a mediano y largo plazo que debemos comenzar desde ahora y consolidar juntos”. “Los principales objetivos son reducir la temperatura y aumentar la biodiversidad urbana en la ciudad, a través de la creación de corredores verdes mediante la consolidación de infraestructura, parques, arbolados, ciclovías, andadores, entre otros”, indicó. Este desafío consta de ocho estrategias verdes entre las que se encuentran la consolidación de una red de corredores verdes, la protección de árboles como patrimonio de la ciudad, el fortalecimiento de la infraestructura verde y la actualización del marco normativo del municipio. Además de llevar a cabo el plan de arborización para el incremento de la cobertura arbórea principalmente en zonas urbanizadas, la revitalización de parques y reservas ecológicas, el registro de arbolado para dar seguimiento a cada recurso ambiental, y la sinergia de alianzas estratégicas que involucren a sociedad, empresas y organizaciones para cumplir los objetivos de esta agenda verde municipal. “Implementar estas estrategias permitirá aumentar los espacios públicos seguros y el bienestar físico y social de quienes los utilicen, mejorar la calidad de vida de las y los meridanos, con justicia social y con miras a un futuro sostenible para las siguientes generaciones”, externó la primera edil. Mérida cuenta con más de 700 parques y áreas verdes, una reserva ecológica con alrededor 11 mil 900 hectáreas de superficie, y una infraestructura verde de 6.2 metros cuadrados por habitante, lo que permite contar una importante base ambiental para impulsar cada estrategia. Cabe resaltar que la cobertura arbórea actual del municipio es de 15.2 por ciento del territorio, en la que la ciudad ha sido reconocida en tres ocasiones como Ciudad Árbol del Mundo, y como una de las mejores ciudades para vivir del mundo, pero que hoy tiene como desafío climático el incremento de la temperatura de 1.42 grados centígrados en los últimos 65 años, es decir un 5 por ciento mayor. “Esto es algo que tenemos que entender, que esto va a ir por los cambios climáticos, esto puede crecer aún más, y por eso es que queremos atender este tema, sentar las bases, construir una Mérida con visión de futuro, pero comenzaremos desde ya y con todas y todos los meridanos”, finalizó Cecilia Patrón.

Yucatán

En vigilancia áreas de Baja Presión en el Mar Caribe, Procivy

Se mantienen en vigilancia dos áreas de Baja Presión localizadas en el Mar Caribe, ambas con potencial de desarrollo ciclónico, una de ellas se encuentra frente a las costas de Panamá a unos 1,300 kilómetros al Sureste de Yucatán y la segunda cerca de Puerto Rico a 2,300 km al Este del Estado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). De acuerdo con la perspectiva meteorológica realizada por el Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se espera que el área de Baja Presión que se forme en el suroeste del Mar Caribe absorberá a la baja presión cercana a Puerto Rico, esto mientras ambos sistemas se desplacen hacia el oeste-noroeste. Independientemente de su formación y de cumplirse el pronóstico de desplazamiento, entre el 06 y 09 de noviembre se espera un incremento en el potencial de lluvia en Yucatán, principalmente en los municipios del noreste, centro y noroeste, es decir, los más cercanos a la franja costera, lo anterior debido al aporte de humedad que genere su cercanía.  “Ante la posible cercanía o influencia de un Sistema Tropical a mediados de la siguiente semana, que en cuyo caso llevaría el nombre de “Patty”, se pide a la población en general estar atentos a las indicaciones de las autoridades marítimas y portuarias, así como mantenerse informado de los pronósticos y actualizaciones que emita esta Coordinación Estatal de Protección Civil en relación con el comportamiento de estas áreas de Baja Presión”. Según el análisis del SEMA, se espera un incremento en el oleaje de 1 a 4 metros, de acuerdo con el avance que tenga el sistema tropical, por lo que es importante seguir las recomendaciones de la capitanía de puertos. “Es preciso indicar que la temporada de huracanes concluye hasta el 30 de noviembre, por lo que hay que permanecer informados de las condiciones del tiempo en nuestra región a través de las instituciones oficiales”. Conforme a los registros comprendidos entre 1851 a 2023, se han formado 138 sistemas tropicales en cada mes de noviembre de ese periodo; de estos 4 han tenido su cercanía en un radio de 100 km de Yucatán; “Keith” en 1988 y tres sin nombre en 1975, 1942 y 1931, puesto que en esa época eran clasificados con números. 

Mundo

«Oscar» como huracán, dejó en Cuba 7 fallecidos y múltiples daños en infraestructura

Las autoridades de la isla, han confirmado que, tras el paso del poderoso hidro – meteoro en la nación, dejó a su paso el fallecimiento de por lo menos siete personas. Poco después de tocar tierra, este se degradó a tormenta tropical. Mientras “Oscar” impactaba la isla, se presentó un apagón total del suministro eléctrico que se prolongó hasta por cuatro días. Posteriormente, se refirió que el servicio se habría restablecido hasta en un 70 por ciento. Trascendió que, una avería en la central termoeléctrica del país, habría provocado la caída del sistema eléctrico. Mientras que, en todo el centro de la nación, oscilaba entre 40 y 60 por ciento. Por su parte, el presidente Díaz-Canel habría dicho que la cifra de fallecidos se habría incrementado a siete, el reciente martes 22 de octubre. A pesar de que el ciclón tropical se había degradado a tormenta tropical, poco tiempo después de tocar tierra, provocó importantes daños materiales, previo a dejar el territorio cubano y recobrar fuerza, al reintegrarse a las aguas del Océano Atlántico. Tan pronto como sea posible En este mismo sentido, las autoridades han difundido, a través de redes sociales que tomarán acción, “tan pronto como sea posible, para iniciar la fase de recuperación”, en los territorios que impactó “Oscar”. Según se ha sabido, la inundación que a consecuencia se desencadenó, alcanzó niveles nunca antes vistos. Crisis eléctrica Según trasciende, se dice que Cuba padece desde hace años una crisis energética que se ha venido agravando en recientes semanas, por la carencia de combustibles fósiles, así como por las averías en las antiguas centrales termoeléctricas operantes. Con información de Meteored

Yucatán

Zona de baja presión con potencial ciclónico provocará fuertes lluvias este fin de semana

El área de Baja Presión que se localiza al noreste de Honduras ha aumentado su potencial de desarrollo ciclónico, aunado a la cercanía del Frente Frío No. 4 estacionario, por lo que se esperan lluvias fuertes a intensas para este fin de semana, informa la Coordinación Estatal de Protección Civil. El área de Baja Presión localizada al noreste de Honduras y a una distancia de 470 km al sureste del Estado de Yucatán, aumentó su potencial de desarrollo ciclónico a 70% para los próximos 2 a 7 días. Debido a la cercanía del Frente Frío No. 4 (estacionario) y el flujo de humedad que impulsa este sistema tropical hacia el Estado, favorecerá la presencia de lluvia fuerte a intensa, del 18 al 20 de octubre, principalmente en los municipios de oriente, centro y sur del Estado. Con base al análisis realizado por el Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), las condiciones en dicha zona favorecen el desarrollo de una Depresión o Tormenta Tropical, cuyos modelos de trayectoria pronostican que se moverá hacia el oeste, adentrándose al sur de la península de Yucatán. Debido a la cercanía del Frente Frío No. 4 y el flujo de humedad que impulsa este sistema tropical, se espera lluvia fuerte a intensa a partir de este viernes hasta el domingo 20 de octubre, principalmente en el oriente, centro y sur de Yucatán. Se recomienda a la población permanecer atentos a los avisos de las autoridades ante la evolución de esta Baja Presión, así como tomar precauciones ante lluvias fuertes de este fin de semana. Ante cualquier emergencia, llamar al número 9-1-1

Yucatán

Importante avance en la atención a comunidades afectadas por “Milton”

Esta tarde, el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, encabezó una reunión de trabajo con integrantes de su Gabinete legal y ampliado, para conocer los avances en la atención a las familias afectadas por el paso del Huracán Milton. En este sentido, se informó que las acciones de fumigación, reparto de despensas, retiro de basura y escombros, así como la limpieza en las colonias más afectadas, avanzan para proporcionar las mejores condiciones posibles a la población tras el paso del meteoro. Con respecto a las acciones preventivas en materia de salud, se informó que, como parte del segundo ciclo de reforzamiento del operativo de fumigación de la zona costera, se atenderán distintas zonas de Progreso, Celestún, Sisal, y Chuburná Puerto. Asimismo, el sábado 19 de octubre se trabajará en Chelem, Yucalpetén, Chicxulub, Telchac Puerto, San Crisanto y Chabihau, y el domingo 20 se fumigarán las localidades de Santa Clara, Dzilam de Bravo, Flamboyanes y San Ignacio. Se informó que en los próximos días se continuará con la atención de distintas zonas de la capital yucateca, así como con acciones preventivas contra el Dengue, Zika y Chikungunya en toda la Entidad. Se detalló que el DIF Yucatán, con el apoyo de colaboradores y voluntarios, continúa entregando las más de 28 mil despensas en todos los municipios de la zona costera; en Celestún, se cuenta con 15 equipos de más de 150 colaboradores que visitan las viviendas de 15 zonas del municipio. En cuanto a la rehabilitación de las 35 escuelas afectadas, por diversos factores relacionados al Huracán Milton, como inundaciones y falta de energía eléctrica, se anticipó que la próxima semana deberán reanudar sus labores regularmente. También se informó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, para garantizar la seguridad vial tras el paso del huracán, participaron en el retiro de obstáculos en las carreteras, restableciendo el acceso seguro en varias rutas críticas y garantizando la movilidad de la población. Con respecto al operativo de limpieza en Celestún, se informó que las acciones continuarán a lo largo de la semana Finalmente, el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, tras conocer este importante avance, llamó a redoblar esfuerzos para regularizar las actividades cotidianas en las zonas afectadas, lo antes posible, e iniciar a la brevedad las acciones necesarias para hacer frente al problema de raíz, principalmente en las zonas inundables de los municipios costeros.

Yucatán

Llega a Yucatán el primer frente frío: Procivy

Los efectos del primer frente frío para Yucatán se esperan para la próxima semana, entre el miércoles 16 y jueves 17 de octubre, con viento del norte acompañado de lluvia moderada, con chubascos dispersos, que refrescarán las temperaturas en el Estado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). La institución precisó que las rachas de viento serán de 40 a 50 km/h en la zona costera y de 30 a 40 km/h en el interior del Estado. La lluvia en general será moderada con chubascos dispersos y un oleaje estimado de 1.5 a 2 metros de altura, por lo que se hace un llamado a estar pendientes de las indicaciones de la Capitanía de Puertos. Estas condiciones favorecerán un ligero descenso en las temperaturas, que oscilarán entre los 16 a 20°C las mínimas y de 29 a 31°C las máximas. Cabe recordar que la temporada de huracanes termina el 30 de noviembre, por lo que se invita a seguir atentos a las recomendaciones que se emitan, al haber una alta probabilidad de interacción con sistemas invernales. Es importante recordar que el número para reportar cualquier emergencia es el 9-1-1. Para Yucatán, se espera la entrada de 19 frentes fríos a lo largo de una temporada que se extiende hasta el 15 de mayo de 2025.

Yucatán

Encabeza Díaz Mena recuento de daños en Celestún y Progreso 

El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, recorrió las calles de Celestún y Progreso para realizar un levantamiento de los daños que dejó el paso del huracán “Milton”, además de reiterar el apoyo de su administración a las familias afectadas para que puedan ir retornando a sus hogares y retomen sus actividades cotidianas. Acompañado del alcalde de Celestún, Germán Jesús Cauich Pinto, representantes de la Marina, las Fuerzas Armadas, y de Seguridad del Estado (SSP), el Gobernador visitó el albergue temporal habilitado en la iglesia de La Purísima Concepción, ubicada a un costado del palacio municipal, donde conversó con las personas que desde anoche se trasladaron a este lugar para sortear los fuertes vientos y la lluvia que trajo consigo este fenómeno. «Entre todos vamos a hacer equipo para que la gente pueda regresar a sus casas y a continuar con su vida. Estaremos de vuelta con paquetes de despensas y se hará un levantamiento claro de vivienda e infraestructura portuaria para realizar las reparaciones necesarias y así apoyar a las familias que lo necesiten», explicó Díaz Mena a quienes se encontraban en el albergue. En su recorrido, el Gobernador visitó la zona denominada “Cartolandia” y la colonia Felipe Carrillo Puerto de este municipio, donde instruyó a la Secretaría de Salud del Estado (SSY) para iniciar acciones que permitan evitar brotes de enfermedades como gastroenteritis y dengue. Ahí mismo, Díaz Mena adelantó que, con la ayuda de personal de Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y la Secretaría del Bienestar, realizará un recorrido de supervisión desde Celestún hasta Progreso, Chelem, Chicxulub, Chuburná Puerto, que terminará en los municipios de Telchac, Dzilam de Bravo y el Cuyo, municipio de Tizimín. Adelantó también que, junto a autoridades estatales, elementos de Fuerzas Armadas y la ciudadanía, se realizarán las labores de limpieza en las calles de Celestún para lograr que las familias vuelvan a la normalidad lo más pronto posible y así evitar brotes de enfermedades causadas por las inundaciones. Más tarde, tras la sesión del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil, en donde se decidió reactivar todas las actividades del Estado ante la disminución del riesgo, el Gobernador se trasladó al muelle de Progreso para constatar los daños a esta estructura, y agradeció la cooperación de las y los yucatecos, ya que «hasta el momento tenemos saldo blanco y nos da mucho gusto porque eso habla de la cultura de prevención, lo cual contribuyó para proteger la integridad de las familias”. Finalmente, acompañado del alcalde local, Erik Rihani González, así como de autoridades de la Marina y Sedena, Díaz Mena recorrió el famoso «Muelle de Chocolate» para constatar el daño que sufrió este importante atractivo turístico, emblema de esta localidad costera.

Mérida

Cecilia Patrón atiende reportes tras iniciar el operativo “Calle por Calle”

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que al Centro de Operaciones de Emergencia Local implementado como parte del Programa Especial de Ciclones Tropicales 2024 se han recibido hasta las 9:30 horas de este día 470 reportes de los cuales, 211 se refieren a ramas de árboles caídas, 66 postes y cables caídos, 181 vialidades anegadas o con encharcamientos leves y 12 zonas sin energía, en las colonias Francisco de Montejo, Chuburná de Hidalgo, Yucalpetén y la colonia Lázaro Cárdenas, entre otras. En este momento, la Comuna trabaja con 13 cuadrillas y opera con 6 volquetes, 5 pipas, 1 desazolvadora y 1 perforadora para atender los reportes. La alcaldesa reportó que 143 personas ingresaron desde ayer a los refugios temporales, las cuales recibieron atención y comida durante su estancia, además de verificar que sus viviendas se encuentren en óptimas condiciones antes de su retorno seguro a su hogar. De la misma forma se admitieron a varias mascotas a las que también se les brindó alimento. Desde temprana hora la Cecilia Patrón recorrió las comisarías de Tamanché, Xcunyá, Santa María Chi y Yaxché Casares donde se realizaron acciones de limpieza y poda de ramas caídas. A partir de las 5:30 am de este día inició el operativo “Calle por Calle” en el que se desplegaron más de 150 brigadas compuestas por más de 700 empleados municipales que recorren calle por calle las colonias y comisarías de Mérida, con el fin de levantar reportes ciudadanos y verificar el estado en que se encuentra la ciudad tras el paso del Huracán Milton, informó la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. “Alrededor de 700 empleados municipales de las diferentes direcciones del Ayuntamiento estaremos en la calle haciendo un barrido completo, detectando si hubo alguna afectación por el caso del paso del huracán, pero también vamos a aprovechar para hacer detección de baches que son muchos en la ciudad y que tenemos datos, pero mientras más censado esté, podremos dar una respuesta más rápida” señaló la alcaldesa antes de su salida a recorrer las calles de la ciudad. Este operativo “Calle por Calle” permanecerá en el transcurso del día para atender de primera mano reportes ciudadanos y brindar servicios emergentes a las familias meridanas. Cecilia Patrón reitero que seguirá supervisando cada acción del operativo, el cual se mantendrá hasta que las afectaciones por vientos y lluvia dejen de sentirse en la capital yucateca. El Ayuntamiento de Mérida mantendrá activos aquellos refugios que alberguen a personas, así como la disposición de líneas abiertas para reportes a través de Ayuntatel 924 4000, el 070 y el reporte en línea merida.gob.mx/reportaenlinea.

Yucatán

Decretan suspensión de actividades No Esenciales para todo el estado de Yucatán

Tras haberse emitido la alerta naranja por el Huracán “Milton”, que alcanzó la categoría 5, en escala Saffir-Simpson, y que es considerado un Huracán de Máxima peligrosidad, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil, decidió decretar la suspensión de actividades No Esenciales a partir de las 13:00 hrs., dejando activo el transporte público hasta 17:00 hrs., hora a partir de la cual comenzará a reducirse paulatinamente este servicio. Supermercados, gasolineras y bancos continuarán laborando normalmente todo el día de hoy y se consideró como actividades esenciales a los hospitales, farmacias y medios de comunicación. Asimismo, los integrantes del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil decretaron ley seca para toda la entidad partir de las 17:00 hrs. Durante la sesión extraordinaria del Comité de Emergencias, el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, hizo un llamado desde el Centro de Monitoreo del C5i de la SSP, en donde se mantiene una estrecha vigilancia del fenómeno meteorológico, a mantenerse informados y atentos a los avisos de las autoridades, recordando que la prioridad es la seguridad de todos, y la prevención es nuestra mejor herramienta. Durante la sesión, también se determinó declararse en sesión permanente en estrecha coordinación interinstitucional de los tres niveles de gobierno, así como de todos los integrantes del Comité Estatal de Protección Civil, y se informó también que los albergues están listos para recibir a la población que así lo necesite, así como el transporte necesario para la evacuación de las zonas inundables. A partir de este momento comenzarán las labores de evacuación en la zona costera principalmente, por lo que hace un llamado a la población para atender las indicaciones de las autoridades para salvaguardar la integridad de toda la población. A lo largo del día se seguirá informando de la evolución del meteoro y las medidas necesarias que determine el Comité de Protección Civil.

Yucatán

«Milton» se fortalece y apunta muy cerca de la zona norte de la costa yucateca

⛈️🌀 #Milton se fortalece con vientos de hasta 100 km/h. Podría pasar este mismo lunes, al norte de la Península como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. A las 09:00 de la mañana, la Tormenta Tropical #Milton, se localizó a 447 km al noroeste de #Celestún y a 560 km al oeste-noroeste de #Progreso, #Yucatán, su traslación es al este a 07 km/h con vientos de 95 km/h y rachas de 120 km/h. Unos 69 municipios del estado ya están en #AlertaAzul Desde media semana el ciclón Milton ya estaría impactando la Florida y su extensa circulación forzaría la llegada de aire más fresco al golfo de México, asociado a un frente frío. Este sistema frontal podría aproximarse lo suficiente a la península como para generar un ligero refrescamiento en las temperaturas, lo que nos hará sentir el clásico aroma de aire de finados. Es importante no confiarse y subestimar la cercanía de este fenómeno meteorológico, por lo que se recomienda estar muy atentos de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil y las Capitanías de Puerto correspondientes.