Yucatán

Llega nuevo frente frío a Yucatán, provocará lluvias de ligeras a fuertes

Este martes 14, se acercará a Yucatán el frente frío número 39, que provocará lluvias de ligeras a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, pero sin descensos significativos en las temperaturas, anticipó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), cuyo deber de informar de manera oportuna a la ciudadanía sobre estos fenómenos es compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal. Se espera que el sistema ingrese al territorio durante la tarde o noche de ese día, con un leve norte; le precederá una vaguada, por lo que se prevé precipitaciones moderadas con chubascos dispersos y actividad eléctrica, en el oriente, centro y suroeste, desde la tarde y noche del lunes 13, o aisladas y dispersas, en el resto de la entidad. Conforme al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para el martes, el frente se extenderá sobre el sur del Golfo de México y sureste del país, y propiciará lluvias puntuales intensas en los estados de esa amplia región, incluidos Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La masa de aire frío asociada originará viento de componente norte, con rachas en el litoral del Golfo, incluyendo a la Península, con posibles bancos de niebla, en el noreste, oriente, centro y sureste de la República; luego, se extenderá con características de estacionario, sobre el oriente, y tendrá contacto con un canal de baja presión, en el sureste, donde propiciará lluvias fuertes con rayos. Ante este pronóstico, Procivy adelantó que la población de la costa yucateca sentirá los efectos del norte, con vientos de 40 a 50 kilómetros por hora (Km/h) y olas desde 1.20 hasta 1.80 metros de altura, mientras que, en el interior, serán menores a los 40 Km/h. Las lluvias serán fuertes o moderadas, en el centro, oriente, sureste y noroeste, con chubascos en el suroeste y actividad eléctrica. Conforme al Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de la dependencia, tanto el miércoles 15 como el jueves 16, las temperaturas mínimas oscilarán entre 16 y 18 grados, en el norte, centro y sur, y desde 19 hasta 21, para la costa; el refrescamiento será leve, en general, ya que, tras las oleadas de calor, las máximas serán de 30 a 32. Finalmente, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, recomendó a la población mantenerse informada y pendiente, a través de los canales oficiales, sobre los pronósticos y las recomendaciones que emitan las autoridades.

Yucatán

Intenso inicio de la temporada de incendios forestales en Yucatán

Con un atento llamado a la ciudadanía a coadyuvar a la prevención de incendios y reportar al 9-1-1 ese tipo de incidentes, el coordinador estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, informó que la temporada inició con intensa actividad, toda vez que en la primera semana se recibieron 190 reportes de incidentes. Aclaró que la mayoría de los avisos corresponden a conatos, a quemas de basura o matorrales o pastizales en carretera, es decir, casos que forman parte de una temporada típica sin afectaciones mayores. El mayor número de reportes al 9-1-1 y Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), así como a las unidades municipales de Protección Civil fueron por incidentes en su mayoría en Mérida, Kanasín, Ixil, Dzidzantún, Dzilam González y Maní, además de Umán, Tunkás y Tixkokob en menor número, precisó. Aseguró que ya se aplica una estrategia de respuesta inmediata y eficaz a los reportes de incendios para la temporada marzo-mayo, luego de que quedó instalado, el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios el pasado 28 de febrero. Destacó que se dispone de brigadas de Protección Civil en todos los municipios del Estado, que suman un total de 690 elementos, y con los estatales en cinco sedes regionales que tiene Procivy, el número asciende a más de 800, personal que se coordina con los bomberos de 28 bases instaladas en el territorio del Estado, listos para atender cualquier incidente. Resaltó la amplia coordinación existente con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como con el Ejército mediante su sistema de atención y auxilio DN-III-E, Marina y Guardia Nacional siempre dispuestos a proporcionar la ayuda necesaria a la población yucateca. Expuso que por instrucciones del Ejecutivo estatal existe estrechos vínculos de colaboración entre las dependencias del gobierno del Estado y los municipios, de tal forma que Procivy va a reforzar a 12 alcaldías que cuentan con vehículos y personal de Protección Civil con equipos contra incendios, como los entregados el día de hoy al personal de Dzidzantún, Abalá, Yaxcabá y Tzucacab. De esa manera, dijo, se va reforzando la red de brigadas de atención conforme avance la temporada de incendios, la cual, dijo, se intensificará con motivo de las vacaciones de la Semana Mayor en abril próximo como resultado del aumento de la movilidad en carreteras del Estado. Por lo anterior, el servidor público reiteró su atento llamado a la población a no quemar basura ni tirar colillas de cigarros ni objetos de vidrio en las orillas de los caminos y vialidades que pudieran propiciar incidentes que deriven en incendios en esta temporada. Resaltó la importancia de los reportes de la ciudadanía al 9-1-1 para atenderlos con prontitud y, de esa manera, resguardar la seguridad de las personas y sus bienes.

Yucatán

Se espera la llegada de otro Frente Frío para este viernes 17 de febrero

En esta temporada invernal, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa sobre la influencia de un frente frío, a partir de este viernes 17, de manera que habrá lluvias con chubascos, pero sin descensos de temperatura. Según el Sistema de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de la dependencia, ese día, el fenómeno traerá norte leve, olas de 1.8 a 2.1 metros de altura y, por la presencia de una vaguada, precipitaciones ligeras en casi todo el territorio o hasta moderadas para el noreste y oriente. Este sábado 18, habrá chubascos en el oriente, centro y poniente, así como lluvias de ligeras a moderadas en el norte, centro y noreste, por lo que el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, llamó a la población a guardar precauciones y reportar cualquier incidente a la línea telefónica gratuita 9-1-1. Durante las primeras horas del pasado sábado 11, ingresó al territorio el frente número 31, que propició vientos máximos de 60 kilómetros por hora y precipitaciones incluso fuertes en el noroeste, con registros de 51.1 litros por metro cúbico en el norte de Mérida y 0.3 en el oriente. La temperatura mínima fue de nueve grados, en Cantamayec, mientras que la capital tuvo 12.4. Como medida preventiva, la Capitanía de Puertos cerró a la navegación menor en el litoral, desde el viernes 10 a las 18:00, y la reanudó el domingo 12, a las 14:00. Para Yucatán, se ha pronosticado el arribo de 24 eventos de este tipo, de los cuales cuatro ocurrirían en febrero; la misma cantidad, en marzo; dos, para abril, y uno, hasta mayo.

Yucatán

Se disipa frente frío 28 en Yucatán; este viernes 10, ingresará otro sistema: Procivy

El frente frío número 28 se disipó y dejó lluvias de ligeras a moderadas en la Península, mientras que otro sistema alcanzará la región este viernes 10, detalló la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), como parte de sus labores para informar y prevenir a la ciudadanía sobre las condiciones del clima. El fenómeno pasado fue el número 13 de los 24 pronosticados para la entidad, entre los 51 que se espera para el país; originó lluvias tanto el viernes como el sábado pasados, ligeras en el poniente y centro del territorio, y moderadas en el norte, oriente y sureste, con un acumulado de 25 litros por metro cuadrado en Peto y 15.6 en Motul, las demarcaciones con mayores registros. Otros acumulados fueron 9.5, en Oxkutzcab; 8.3, para Río Lagartos; 3.2, Dzilam González; 5.9, Mérida, y cuatro, Chemax. El domingo, prevalecieron condiciones de nublados con lloviznas ligeras matutinas y moderadas vespertinas, en el oriente, centro y norte, y dispersas, en el sur y poniente, con temperaturas máximas entre 28 y 32 grados, mínimas de 18 en el sur y más de 19, en el centro, norte y la costa. Para este lunes 6, al entrar aire marítimo tropical con aporte de humedad, se presentaron lluvias, por lo que los termómetros marcaron altas de 30 a 32 o bajas entre 16 y 18, en el centro y sur, así como más de 18, en el norte y el litoral; la mínima, en la madrugada del lunes, fue de 14, en Conkal. Durante este mes, se prevé que ingresen tres frentes fríos; en marzo, cuatro; para abril, dos, y uno en mayo, informó el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, y conforme a datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy, el que llegará este viernes será de intensidad moderada a fuerte, con vientos por arriba de los 55 kilómetros por hora. Comentó que el monitor mensual de sequía, que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indica que la falta de lluvia en el oriente, que incluso, ocasionó algunos incidentes relacionados con el fuego, se ha revertido, gracias a las precipitaciones originadas por los frentes que ocurrieron durante enero, por lo que la mayor parte de Yucatán se encuentra sin sequía y en índices normales. Lo anterior únicamente no aplica en una porción ubicada en el sureste, entre los municipios de Akil, Cantamayec, Chacsinkín, Chankom, Chikindzonot, Maní, Oxkutzcab, Peto, Tahdziú, Teabo, Tekax, Ticul, Tixmehuac, Tzucacab y Yaxcabá, pero esta no es la principal zona de peligro por incendios y es precisamente donde se espera caídas de agua. Mérida, Tizimín, Motul y sus alrededores son las áreas con mayor vulnerabilidad de siniestros, así como las áreas naturales protegidas de Celestún y Río Lagartos, pero en este momento, presenten indicadores favorables, de manera que el peligro es bajo para esta temporada de sequía; en este sentido, el funcionario añadió que es importante recurrir a fuentes oficiales, como Conagua. Finalmente, Alcocer Basto reiteró la disposición del sector a su cargo para atender cualquier llamado de emergencia a la línea gratuita 9-1-1, y convocó a las familias a proteger a infantes y personas adultas mayores, ante los cambios drásticos de temperatura.

Mundo

Ya se habla de más de 2,300 muertes por Mega Terremoto en Siria y Turquía

Un terremoto de magnitud 7.8 azotó el sureste de Turquía y Siria a primeras horas de este lunes, derribó cientos de edificios y mató a más de 2 mil 300 personas, según un cable de Associated Press (AP). Se cree que aún quedan cientos de personas bajo los escombros, y la cifra de víctimas seguirá subiendo conforme los rescatistas buscaban entre los restos en ciudades y pueblos. A ambos lados de la frontera, los temblores despertaron a la gente de golpe varias horas antes del amanecer y la hicieron salir a la calle en una noche fría de viento, lluvia y nieve. Docenas de edificios se derrumbaron en ciudades de toda la región fronteriza. Un hospital se derrumbó en Turquía y los pacientes, incluidos recién nacidos, fueron rescatados por los grupos de auxilio que no se daban abasto ante la magnitud del desastre. El epicentro del sismo se situó al norte de Gaziantep, una capital provincial turca, pero se sintió hasta en El Cairo. Hizo que los vecinos de Damasco huyeran a las calles y propinó un brusco despertar a la gente en Beirut. https://www.youtube.com/watch?v=w_btXtVliJU&t=5s&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX El sismo fue comparado con otros desastres naturales provocados por enormes terremotos como en Chile y México en 1985.   Las imágenes que han llegado del terremoto de #Turquía, de magnitud 7.8, son terribles. Hay algunos videos que simplemente hielan la sangre de lo terrible que fue. El primer gran sismo fue bastante superficial (alrededor de 17 km), pero tuvo algo máspic.twitter.com/VqeA39zqy5 — Cristian Farías (@cfariasvega) February 6, 2023 Conforme pasan las horas se conocen nuevos videos e imágenes de los daños que causó este súper terremoto de 7.8 grados. Turquía se ubica en una zona de grandes fallas sísmicas y registra terremotos frecuentes. Unas 18 mil personas murieron en 1999 en una serie de terremotos en el noroeste del país. El Servicio Geológico de Estados Unidos estimó la magnitud del temblor en 7.8. Se registraron al menos 20 réplicas, la más fuerte tuvo una magnitud de 7.5, según las autoridades turcas.

Mundo

Súper terremoto de 7.8 grados sacude a Turquía

El sureste de Turquía fue sacudido en la madrugada de este lunes por un fuerte #terremoto, de magnitud 7,8 (algunos reportes hablan de 8.1) que se pudo sentir también en países vecinos. Se reportan numerosos edificios colapsados en varias ciudades y al menos 15 muertos, aunque algunos medios ya hablan de más de 100.

Yucatán

Frentes fríos recientes dejaron más beneficios que perjuicios en Yucatán

Los frentes fríos que, durante este mes, entraron a Yucatán, trajeron más beneficios que perjuicios, sobre todo en las áreas rurales y el campo, con más lluvias que el promedio de un mes típico como este, reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), en seguimiento al compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal con la protección de la ciudadanía. Conforme a los datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de la dependencia, las precipitaciones han ocurrido con el ingreso de dichos fenómenos, asociados con vaguadas, cargas de humedad y nortes, provenientes del Mar Caribe, y se espera el informe oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para apreciar cuán positivos son los parámetros para el estado. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, detalló que el frente número 27, en curso, originó lluvias este jueves 26, ligeras en el poniente del territorio y fuertes en el oriente, centro y sur, con un acumulado de 70.8 litros por metro cuadrado en Valladolid, 68 para Tizimín y 43 en Peto, lo cual favoreció la agricultura de temporal y la ganadería, a la vez que propició recargas en los mantos acuíferos. Actualmente, se estacionó al oriente de la Península, sobre el Caribe, y permanecerá así hasta su disipación, programada para este sábado; este viernes, mantendrá nublados, lloviznas ocasionales matutinas y, por la tarde, precipitaciones moderadas con chubascos, en el oriente y sureste, así como ligeras y dispersas, en el centro y poniente. Las temperaturas máximas de este día oscilarán entre los 27 y 29 grados, mientras que las mínimas, de 16 a 18, en el sur, y arriba de 18, en el centro, norte y litoral. Mañana, penetrará aire marítimo tropical, con posibles lluvias, debido al aporte de humedad de dicho mar, por lo que se marcará desde 30 hasta 32; bajas de 16 a 18, en el centro y sur, y más de 18, en el norte y la costa. Respecto del domingo, se prevé ambiente caluroso y bajo potencial pluvial, con máximas entre 33 y 35 grados, y mínimas iguales que la jornada previa. El funcionario adelantó que el siguiente frente llegará durante la noche del jueves 2 o al amanecer del viernes 3 del mes próximo; hasta ahora, todo apunta a que aportará norte de leve a moderado, sin descensos significativos en los termómetros. Finalmente, recordó que, a la fecha, han ocurrido 12 de los 24 fenómenos de este tipo, pronosticados para la entidad en este invierno: para enero, se previó cinco y ya llegaron cuatro; hacia febrero, se espera tres; en marzo, cuatro; dos, en abril, y hay uno programado para mayo.