Yucatán

Emiten alerta en Yucatán por formación de la Depresión Tropical número 10

Se formó la Depresión Tropical No. 10 cerca del Canal de #Yucatán y se espera que la mañana del domingo 27 de agosto se intensifique a “Tormenta Tropical Idalia”, dirigiéndose hacia el Golfo de México. Es por esto que se ha establecido “Alerta Azul” para las región oriente del Estado debido a que habrá lluvia moderada a fuerte en los municipios del noreste y oriente de #Yucatán, por lo que se recomienda a los habitantes de esa zona tomar precauciones. Les informo que se formó la Depresión Tropical No. 10 cerca del Canal de #Yucatán y se espera que la mañana del domingo 27 de agosto se intensifique a "Tormenta Tropical Idalia", dirigiéndose hacia el Golfo de México. Es por esto que se ha establecido #AlertaAzul para las región… pic.twitter.com/pZOFq6kDYk — Mauricio Vila (@MauVila) August 26, 2023 #Aviso En seguimiento al sistema de Baja Presión, se informa que se localiza sobre el canal de Yucatán, a una distancia de 183 km al este del Estado, continúa su avance casi estacionario con rumbo al Golfo de México, continuará originando mal tiempo con lluvias…(1/4) pic.twitter.com/TLqv89Mndm — Protección Civil Yucatán (@procivy) August 26, 2023

Yucatán

Este domingo podría formarse una tormenta tropical que provocaría fuertes lluvias en la entidad

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que, en seguimiento al comunicado emitido el pasado martes 22 de agosto, en el cual se informó a la población sobre un repunte en el temporal de lluvias derivado de un sistema de Baja Presión con potencial ciclónico; actualmente este sistema meteorológico, localizado sobre el Mar Caribe a 390 km al sureste de Yucatán, podría adquirir en las próximas 30 a 36 horas las características de Depresión Tropical con cauda de lluvias moderadas a muy fuertes en la mayor parte del estado.   La dependencia menciona que prosigue el monitoreo permanente de dicho sistema con alto potencial de desarrollo ciclónico, aunque por el momento no hay ninguna alerta para Yucatán, por lo que emite este reporte con fines informativos como parte de las medidas de prevención y seguridad. Conforme a datos de la Comisión Nacional del Agua, con la que se mantiene una estrecha relación, dicho sistema continuará su desplazamiento paralelo a Quintana Roo y sobre el Canal de Yucatán, como un área de mal tiempo ocasionado por una Baja Presión. En caso de evolucionar hasta convertirse en un ciclón tropical, se formaría la Depresión Tropical No. 10 o la Tormenta Tropical “Idalia” según su intensidad.   Independientemente de su evolución, dicho flujo de Baja Presión, ubicado en el Mar Caribe frente a las costas de Quintana Roo, aportará aire marítimo tropical con alto contenido de humedad, lo que originará precipitaciones variables en los próximos cinco días en gran parte del territorio estatal.   Las lluvias podrían ser muy fuertes en los municipios del noreste y oriente del estado, incluidos; Río Lagartos, San Felipe, Dzilam de Bravo, Tizimín Valladolid, Chemax, Temozón, Espita, Sucilá, Panabá, Cenotillo y Tunkás; así como sus alrededores, advierte Procivy.   Se esperan lluvias fuertes en los municipios del centro y sur del estado, incluidos Izamal, Sotuta, Tekit, Tekax, Peto y alrededores. Las precipitaciones pluviales moderadas a fuertes ocurrirían en los municipios del poniente, incluidos; Mérida, Umán, Abalá, Sacalum y alrededores.   Conforme observaciones del Centro Nacional de Huracanes en Miami, Florida, el sistema presenta alto potencial para desarrollo ciclónico, 50 por ciento a dos días y un 80 por ciento en siete días. Su movimiento de traslación es de 15 a 20 km/h paralelo a la costa de Quintana Roo y se espera que continúe con este desplazamiento.   Este pronóstico prevalece en tanto que continúe como un sistema de Baja Presión.   Dada la intensidad de las lluvias tanto al oriente como al centro, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, hizo un atento llamado a la población, sobre todo la que vive en áreas susceptibles de anegamiento o inundación, a mantenerse en lugares seguros y reportar cualquier situación de peligro al 9-1-1.   El funcionario subrayó la importancia de estar pendientes de la información oficial a través de las redes sociales de @procivy en donde se comparten las actualizaciones a esta información, así como, en su caso, los alertamientos que correspondan. Hasta el momento, las lluvias que se han presentado en el estado consecuente de este fenómeno han permanecido dentro de los parámetros normales de las lluvias de la temporada.   Para la población que se encuentra en el litoral yucateco, deben de estar al tanto del probable cierre de puertos que pudiera emitir la Capitanía de Puertos, recalcó el titular de Procivy.   Retomó las recomendaciones a la población de que esté atenta a los avisos oficiales sobre el semáforo ciclónico, revisar los sistemas de alerta azul, verde, amarillo, naranja y rojo de seguimiento a los ciclones tropicales que emita Procivy a través de las redes sociales y medios de comunicación.   El servidor público sugirió a los residentes de las demarcaciones que presentarán lluvias muy fuertes a revisar el estado de puertas, ventanas y techos de sus casas, a protegerse de posibles caídas de ramas, tejas y anuncios espectaculares, además de tener en cuenta el número gratuito de emergencia 9-1-1 para asistir en caso necesario.   Alcocer Basto recordó que estamos en la temporada más activa de huracanes, que incluye los meses de agosto y septiembre, por lo que llamó a los habitantes del estado a adoptar las medidas preventivas necesarias, a estar pendientes de los reportes de Procivy y atender las recomendaciones y medidas que determinen las autoridades.   La coordinación con las autoridades municipales se mantiene en todo momento, logrando que informen sobre cualquier tipo de afectación que pudieran tener en sus comunidades debido a las condiciones del tiempo.   Las decisiones de carácter público en torno de los ciclones tropicales son para proteger la integridad de las personas y sus bienes, sobre todo de las comunidades que se encuentran asentadas en zonas de riesgo, remarcó el titular de Protección Civil estatal.

Mundo

Nace un raro ejemplar de puma albino en un zoológico de Nicaragua

Un ejemplar de puma albino, una mutación rara en el mundo animal, nació hace un mes en un zoológico de Nicaragua, donde aún permanece resguardado de la mirada de los visitantes. “Estamos tomando todas las medidas para poder tenerlo lo más sano posible junto con su madre”, explicó a AFP el veterinario Carlos Molina, del zoológico Thomas Belt, a unos 139 kilómetros de Managua. El pelaje de los pumas comunes al nacer es de color café claro o rojizo con motas negras. La mutación genética que provoca la pigmentación blanca es rara entre las especies animales, especialmente en estos felinos, de los que apenas hay casos documentados en el mundo. Los encargados del zoológico evitan el contacto con el pequeño puma albino, que crece junto a su madre en una cueva del zoo; esperan que dentro de dos meses el cachorro pueda recibir tratamiento veterinario. Fuente: AFP

Reportajes

Avanza operativo para rescatar 70 de los hipopótamos de Pablo Escobar en Colombia

En una importante expedición a lo largo del río Magdalena en las inmediaciones de Puerto Triunfo, de la municipalidad de Antioquia, Colombia, el presidente de Ostok Sanctuary, Ernesto Zazueta Zazueta, ha anunciado avances significativos en los preparativos para el rescate y reubicación de un total de 70 hipopótamos juveniles de esa región sudamericana. Esta operación de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre encabezada por Zazueta Zazueta en colaboración de un grupo de destacados veterinarios especializados en manejo de mega fauna, particularmente hipopótamos. El objetivo principal de esta acción es evitar el sacrificio de estos ejemplares. El directivo expuso que de los 70 hipopótamos que serán reubicados, 60 de ellos serán trasladados a una reserva ecológica en la India, mientras que los 10 restantes encontrarán su nuevo hogar en el santuario Ostok, ubicado en la región de La Campana, Culiacán. Estimó que esta operación tendría un costo superior a los 3 millones de dólares.   Un aspecto fundamental de esta operación es la preparación meticulosa para la reubicación. Para ello, están ubicando a las distintas familias de hipos que están dispersas por esa región de Puerto Triunfo ubicada a casi a seis horas por carretera al sur de la capital del país, Bogotá. Donde se estarán moviendo a los ejemplares hacia un corral que se construyó especialmente. Se privilegiará a los juveniles para disminuir la tasa de reproducción, tras un acuerdo que se tomó en análisis efectuado. “Les vamos a dar condicionamiento operante para que los animales se empiecen a mover, les vamos a dar algo de manejo, lo que queremos nosotros es que suban a los guacales o cajas de manera voluntaria, no queremos usar contención química porque siempre hay un riesgo, se está haciendo un pasillo que va dividido cada 4 metros para poder ir metiendo a los animales de manera voluntaria ahí, después de eso se van a subir a las cajas se van a trasladar alrededor de cinco horas en plataformas al aeropuerto, de ahí los vamos a subir al avión para trasladarlos”. Luego de estar a bordo de los camiones de carga pesada, serán llevados al aeropuerto Internacional José María Córdova en el municipio de Rionegro, Antioquia, el segundo de mayor importancia en Colombia después de la terminal internacional El Dorado, desde donde partirán hacia la India y México. Zazueta Zazueta explicó en la expedición sobre el río Magdalena continua para la ubicación de esas familias de hipopótamos. Cabe destacar que estos hipopótamos son descendientes de los que originalmente pertenecieron a la Hacienda Nápoles, confiscada al capo Pablo Escobar Gaviria en Antioquia, Colombia. Debido a su carácter invasor, el gobierno sudamericano había considerado la posibilidad de sacrificarlos como medida para frenar este problema. Sin embargo, varias organizaciones ambientalistas han expresado su apoyo a la reubicación de estos ejemplares. Ernesto Zazueta Zazueta ha estado llevando a cabo recorridos en la zona donde habitan estos hipopótamos con el fin de definir junto al equipo de técnicos y veterinarios en el manejo de mega fauna, afinar la estrategia de captura segura. La idea es concentrar a los animales en corrales, donde recibirán análisis veterinarios exhaustivos. Una vez se obtenga la autorización por parte de las autoridades colombianas, se procederá a la salida de los ejemplares hacia sus nuevos hogares, ofreciendo así una oportunidad de vida en entornos adecuados para su correcto desarrollo. Este esfuerzo conjunto entre Ostok Sanctuary y diversas organizaciones comprometidas con la conservación de la fauna muestra un firme compromiso por preservar la biodiversidad y garantizar un futuro más prometedor para estos hipopótamos. “Estamos seguros de que este es un paso importante hacia la protección de estas majestuosas criaturas y la preservación de su entorno natural”, finalizó el presidente de Ostok Sanctuary.

Yucatán

Baja Presión originará lluvias fuertes a partir del jueves sobre Yucatán

Se espera un repunte en la Temporada de Lluvias en Yucatán, a partir del jueves 24 de agosto que se prolongará hasta el lunes 28, debido a la influencia de un sistema de Baja Presión cuya circulación originará el aporte de un importante flujo de humedad (aire marítimo tropical) hacia el estado, informó el Mtro. Enrique Alcocer Basto, Titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Este sistema de Baja Presión que se ubicará al sur de la Península de Yucatán, puede propiciar que terminemos el mes de agosto con un temporal lluvioso, principalmente en el oriente, centro y sur de Yucatán; incluso no se descarta que evolucione a ciclón tropical mientras se traslada al Golfo de México. Por lo que se recomienda a la población a permanecer informada a través de medios oficiales de las condiciones del clima, a no compartir rumores y durante las precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento es resguardarse en un lugar seguro y desconectar aparatos eléctricos. Si te encuentras en el exterior alejarse de estructuras metálicas, no pisar grandes charcos y no llevar materiales metálicos. Al conducir, se debe guardar la distancia prudente con los vehículos de enfrente, pues recordemos que en piso mojado las condiciones de frenado son menores, reducir la velocidad, encender las luces intermitentes y si no se tiene buena visibilidad es mejor estacionarse hasta que pase la situación. En cuanto al registro de lluvia, a la fecha se han registrado en promedio 82.2 L/M2 de lluvia de los 160 L/M2 que se deben registrar, es decir que llevamos el 51% de la lluvia de agosto, y se espera que con el repunte se alcance el promedio.

México

Mueren cuatro alpinistas tras caer en el Pico de Orizaba

Cuatro alpinistas perdieron la vida el sábado tras sufrir un accidente mientras ascendían el volcán Citlaltépetl o Pico de Orizaba, al caer del lado sur del coloso, pero sus cuerpos fueron encontrados hasta este domingo, informaron autoridades de Protección Civil de Puebla. De acuerdo con las autoridades, las cuatro personas cayeron mientras ascendían al Citlaltépetl, del lado sur del volcán perteneciente al municipio de Atzitzintla, lo que les ocasionó lesiones mortales. SEGUIMIENTO: Al continuar con la búsqueda de los alpinistas accidentados en el Citlaltépec, Protección Civil confirmó que son 4 personas fallecidas: Tres ya están identificados: uno pertenece a la localidad de Chalchicomula de Sesma. Los otros dos son veracruzanos. pic.twitter.com/eS57wLGH8e — PC Estatal Puebla (@PCGobPue) August 20, 2023 El grupo de excursionistas Volcanes de México aseveró que los fallecidos fueron identificados como José Inés “S”, del Club Clásicos de la Montaña, de Río Blanco; Hugo “C”, de Chalchicomula, Puebla; Carlos Altamirano Lima, de Orizaba, y una persona de la “que se desconoce su nombre”, pero que también era originaria de Veracruz. Según su versión, uno de los escaladores resbaló a más de 5 mil metros y al estar encordados, todos cayeron sin poder detenerse. INFORME DE ÚLTIMA HORA: se informa que la cuarta persona accidentada y fallecida en Citlaltépec, ya fue localizado, es originario de Orizaba. pic.twitter.com/nM6W0ihDK1 — PC Estatal Puebla (@PCGobPue) August 20, 2023 En un primer momento, se reportaron dos personas fallecidas, pero tras la intervención de grupos de rescate se confirmó que en total fueron cuatro los muertos debido al incidente. La dirección de Protección Civil activó de manera conjunta con la Cruz Roja Mexicana el grupo de búsqueda y rescate en montaña y el apoyo la recuperación de los cuerpos y descenso de los mismos. Con información de EFE

Yucatán

Temperaturas extremas han cobrado la vida de seis personas en Yucatán

Las altas temperaturas que continúan afectando a la entidad han impactado en la salud de 87 personas, de las cuales 66 han padecido de golpe de calor, 20 deshidrataciones y uno quemaduras causadas por el Sol, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal. Al corte de la semana epidemiológica 31 (5 de agosto), el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas señala que en Yucatán se tiene seis defunciones a causa de las altas temperaturas. El primer caso fue una mujer, registrado el 20 de junio. El 21 de julio, se confirmó el deceso de dos hombres. El 12 de julio falleció otra persona del sexo masculino. El quinto deceso ocurrió el 17 de julio y se trató de un hombre de Chichimilá y el sexto, el 28 de julio, que fue otro hombre de Mérida. La causa de la muerte en todos los casos fue por golpe de calor. Hasta ahora, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se han presentado en el país tres olas de calor: la primera fue del 1 al 10 de abril, la segunda fue del 3 al 12 de mayo, y la tercera, del 1 al 22 de junio. En lo que va de la presente temporada de calor, que inició el 19 de marzo, correspondiente a la semana epidemiológica número 12 y que se extenderá hasta la 40 (primera semana de octubre), se registraron a nivel nacional un total de 3 mil 558 casos asociados a Temperaturas Naturales Extremas (TNE). Con información de Novedades de Yucatán

Policia

Encuentran una boa de casi tres metros en un predio de Progreso

La Policía Ecológica del puerto de Progreso logró el aseguramiento y liberación de una serpiente Boa Común (Boa Constrictor Imperator) de más de dos metros y medio de longitud. Lo anterior se logró gracias al reporte de un ciudadano sobre el avistamiento del reptil en su predio en la calle 39 por 96 y 98 de ese puerto. ✅El reptil fue capturado sin lesiones y fue puesto en libertad en su hábitat natural en la llamada “Zona Cero” que se encuentra en la ciénega que colinda entre la localidad de Chicxulub y el propio Progreso.