México

Si ya tienes el billete del ajolote, ahora puedes obtener la moneda

¿Eres fan de los billetes de ajolote? Si tu respuesta es afirmativa, seguramente te gustaría adquirir la moneda conmemorativa con la imagen de este pequeño anfibio endémico del Valle de México. Debido a la conmemoración del 100 aniversario del Zoológico de Chapultepec, la Secretaría de Hacienda pondrá a la venta la colección especial que incluye siete medallas conmemorativas con animales como el bisonte americano, el teporingo, el cóndor de California, el lobo mexicano, el panda gigante, el flamenco del Caribe y el tan apreciado ajolote de Xochimilco. La dependencia detalló que las medallas estarán disponibles desde este martes 28 de noviembre y hasta agotar existencia. Las medallas estarán a la venta en las tiendas de la Casa de Moneda, ubicadas en San Luis Potosí y Reforma, en la Ciudad de México. Los interesados podrán acudir en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas para realizar la compra de las medallas. También es posible adquirirlas en la tienda Xin Xin del Zoológico de Chapultepec ,de martes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, detalló la Casa de la Moneda. Los ‘ajolopesos’ todavía no están disponibles para su venta en línea; sin embargo, es posible solicitar información sobre la compra llamando al 444 834 60 33 o enviando un correo a [email protected]. En agosto, la colección con siete medallas en materiales de níquel y cobre tuvo un costo de 700 pesos; sin embargo, también es posible adquirirlas individualmente a un precio de 100 pesos.

Yucatán

Frente Frío 12 mantendrá el potencial de lluvias en Yucatán

El ingreso del Frente Frío No. 12 mantendrá el potencial de lluvias en Yucatán, principalmente en el norte y zona costera a partir del lunes 27 de noviembre, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil, (Procivy). Conforme al modelo de análisis del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy y el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, el sistema frontal tendrá su influencia el lunes 27, ingresando el martes 28 y con la tendencia de que se estacione al norte de Yucatán el miércoles 29. El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, emitió esta información conforme a las instrucciones de enterar de manera oportuna a la población del acercamiento de eventos atmosféricos, a fin de que la población pueda adoptar las medidas de prevención necesarias. El Frente Frío estará acompañado de viento leve a moderado con rachas de 45 a 55 km/h sobre todo en la zona costera, en donde se espera oleaje de 1.2 a 2 metros, por lo que se recomienda estar atentos a las indicaciones que emita la Capitanía de Puertos. Se mantendrán las lluvias en estos días, desde mañana domingo con intensidad moderada a fuerte debido a la influencia de una vaguada y al ingreso de aire marítimo tropical. La interacción del Frente Frío No. 12 con aire marítimo tropical, generará precipitaciones ligeras a moderadas con chubascos el lunes, situación que se mantendrá a su ingreso y estacionamiento al norte de la península durante el martes y miércoles. La mayor precipitación, se espera en los municipios de la costa, así como del noroeste, noreste y centro de Yucatán. Aunque no se espera un descenso drástico en las temperaturas, se mantendrán los días nublados con tardes templadas y noches frescas, como ha sido característico en los últimos eventos de esta naturaleza, principalmente en la costa y parte norte de Yucatán con temperaturas mínimas de hasta 19° C. Durante el día, prevalecerá el ambiente cálido con temperaturas máximas que oscilarán de 28 a 32°C, puntualizó el titular de Procivy. Si se encuentra a la intemperie durante la lluvia acompañada de viento y actividad eléctrica, la recomendación es resguardarse, alejarse de árboles y estructuras metálicas. Si está conduciendo, cuide su distancia, reduzca la velocidad del vehículo y encienda las luces intermitentes; si no tiene buena visibilidad, es preferible estacionarse y esperar que mejoren las condiciones del tiempo. En casa, desconecte aparatos eléctricos, si tiene alguna emergencia marque al número 9-1-1, recalcó Alcocer Basto.

Yucatán

Cruz Roja Mexicana agradece la solidaridad yucateca para el envió de ayuda humanitaria a Guerrero

Desde el momento en que se tuvo conocimiento del desastre ocurrido en el estado de Guerrero por el paso del Huracán Otis, la Cruz Roja Mexicana ha estado apoyando a la sociedad; primero con la evaluación de daños y después con la entrega de ayuda humanitaria, expresó la Delegada Estatal de la institución en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez. “La ayuda humanitaria ha llegado de empresas, instituciones, autoridades y la sociedad civil que le entrega esta confianza a la Cruz Roja para hacer la distribución entre los afectados, hasta el momento se han repartido 2 mil 618 toneladas de paquetes por lo que agradecemos la solidaridad de todos”, agregó Byrne de Rodríguez. “Sin embargo, la emergencia no ha terminado y en los próximos días se enviarán desde Yucatán a Guerrero, víveres que el Ayuntamiento de Mérida reunió a través de sus centros de acopio y en alianza con Fundación Bepensa y la institución, será posible hacerlo llegar a nuestros hermanos, indicó la también Consejera Nacional. Asimismo, el coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo explicó que en las instalaciones de la Universidad Modelo se organizará la logística del proceso de selección, armado y empaquetado de las cajas de alimentos; para lo cual se capacitará a los voluntarios y se establecerá una línea de producción a fin de que la ayuda humanitaria llegue segura hasta el punto de distribución. De igual forma, Byrne de Rodríguez añadió “queremos agradecer a empresarios como el señor Emir Yza Villanueva, quien realizó un donativo y todas las empresas que se han sumado a esta iniciativa de Mérida Nos Une tenemos a Súper Aki que ha puesto en sus tiendas carritos para los donativos o Casa Santos Lugo que ha organizado una colecta de víveres; el Gobierno del Estado, además de la Universidad Privada de la Península (UPP), la Universidad Anáhuac Mayab (Unimayab), la Universidad Modelo, el Colectivo Yucatán Solidario con Guerrero que está compuesto por el Frente Cívico Familiar, los Scouts de México Provincia Yucatán y el Club Rotarios Mérida Itzaes”. Por último, recordó que todos los que deseen sumarse a la entrega de ayuda humanitaria pueden hacerlo a través de sus donativos, ya sea redondeando en Abarrotes Dunosusa o directamente a la cuenta de BBVA Bancomer a nombre de Cruz Roja Mexicana I.A.P., Clabe interbancaria 012180004040404062, Código Swift BCMRMXMMPYM, Número de cuenta 0404040406, Sucursal 0682, Ciudad de México.

Reportajes

3 avances científicos del siglo XXI que han marcardo un antes y un después

La ciencia es una herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio, explica la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Los avances científicos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales y permiten construir un futuro sostenible. En ese sentido, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, celebrado el 10 de noviembre, promueve que los ciudadanos estén informados sobre los hallazgos científicos y, tal como indica el nombre de la efeméride, moviliza a todos los actores en torno al tema de la ciencia para la paz y el desarrollo. Son muchos los avances que se registran cada año en las más diversas áreas de la ciencia que tienen un impacto sobre la vida de las personas. Ejemplo de ello son los descubrimientos de Katalin Karikó y Drew Weissman sobre las modificaciones de las bases nucleósidas que permitieron desarrollar vacunas eficaces de ARN mensajero (ARNm) contra el COVID-19. Otros avances científicos prometedores se relacionan con el desarrollo de nuevas vacunas contra el cáncer, las aplicaciones de la inteligencia artificial o una mejor comprensión del universo. He aquí 3 descubrimientos del siglo XXI destacados, entre otros, por la Fundación Aquae, una organización que busca ser centro de referencia en el impulso de la educación, el apoyo a la sostenibilidad y la difusión del conocimiento. Tal como explica Aquae, “en la larga cadena con forma de hélice que tiene el ADN se ocultan los miles de genes que contienen las instrucciones para el funcionamiento de un ser humano”. Este avance constituye uno de los logros científicos más influyentes para el desarrollo de las terapias genéticas. Pero fue en 2009 cuando un equipo internacional de científicos publicó en la revista Science una descripción minuciosa del esqueleto, llamado Ardi. Se trata de una hembra con un peso aproximado de 50 kilogramos y de unos 120 centímetros de altura. Según la Fundación Aquae, se trata del antepasado más antiguo del ser humano y se estima que vivió hace 4.4 millones de años. Esto significa uno de los descubrimientos científicos más relevantes de este siglo en el campo de la arqueología y la antropología. Existen diferentes avances destacados a nivel astronómico. Entre ellos, el hallazgo de agua en Marte, anunciado en 2008 por la NASA. Los científicos llevaban mucho tiempo investigando al respecto. Los estudios previos indicaban que esto era posible, pero faltaba la prueba física, que se concretó gracias a la sonda Phoenix. Este vehículo explorador, lanzado el 4 de agosto de 2007, encontró hielo cerca del polo norte marciano. Con información de National Geographic

Yucatán

En aproximación un frente frío con efecto en todo el territorio estatal: Procivy

Con influencia desde el próximo 31 de octubre se espera el ingreso de un frente frío en la mañana del uno de noviembre con características para estacionarse sobre el Estado de Yucatán hasta el tres de noviembre, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). Este sistema estará acompañado de evento norte moderado con lluvias ligeras y moderadas, así como un nuevo refrescamiento en las temperaturas, anticipó la dependencia como parte del reporte anticipado del sistema en la franja costera que influirá en toda la península de Yucatán. Debido a su configuración, desde la tarde el 31 de octubre comenzaremos a tener algunos de sus efectos, como viento del norte de 25 a 35 km/h y lluvia ligera a moderada, informó el Maestro Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy. Para el uno de noviembre, el sistema apunta a la influencia de un evento norte moderado con rachas de viento de 45 a 55 km/ h en la zona costera y de 35 a 45 km/h en el interior del estado. Se esperan lluvias matutinas y vespertinas de intensidad ligera y moderada inicialmente en los municipios del noroeste y gradualmente en los del noroeste, suroeste y sureste, con oleaje de 1.5 a 2.0 metros, por lo que se pide a la navegación extreme sus precauciones y atienda los llamados de la Capitanía de Puertos. Para los días dos y tres de noviembre se esperan lluvias vespertinas de intensidad ligera y moderada en los municipios del noreste y llovizna ocasional en el resto del territorio estatal, de tal forma que es espera en ese periodo un gradual descenso de las temperaturas. Conforme análisis, las temperaturas máximas en los primeros tres días de noviembre serán de los 28 a los 32 grados, en tanto que las mínimas serán de 17 a 19 grados en el centro, sureste y suroeste del estado y de 19 a 22 grados en el norte y zona costera. Con este Frente Frío, se espera viento de hasta 35 km/h desde el 31 por la tarde. Debido a que el sistema adquirirá características de estacionario, ocasionará nublados con llovizna ocasional en todo el estado. Se recomienda a la población, estar informada a través de medios oficiales sobre las condiciones del tiempo, resguardarse en caso de presentarse ráfagas de viento, y seguir las indicaciones de la Secretaria de Salud, como abrigarse y cuidarse de los cambios bruscos de temperatura. Se trata de un frente frío normal de temporada que, incluso, es conocido coloquialmente como el Frente Frío de Día de Muertos, concluyó Alcocer Basto.