México

Aseguran un narcolaboratorio en Sonora, valuado en 700 millones de dólares y el más grande de la historia

El laboratorio fue decomisado el jueves, pero fue hasta ayer que el titular de la Semar, Rafael Ojeda Durán, así como el gobernador morenista, Alfonso Durazo, realizaron un recorrido para revelar el hallazgo. Ojeda Durán informó que se trata del laboratorio más grande asegurado en lo que va de este sexenio. “Es el primero que encontramos de esta magnitud”, expresó. Durazo dijo que con este aseguramiento se evitó que llegaran al mercado unas mil 175 millones de dosis de metanfetamina.

Policia

4 detenidos durante cateo antidrogas en el municipio de Conkal

Fuerzas federales y estatales ejecutaron hoy una orden de cateo en tres predios del municipio de Conkal, en dos de los cuales aseguraron drogas naturales y sintéticas. Resultado de este operativo conjunto contra el narcomenudeo, se detuvo a cuatro personas: Javier Mariano C. C., Teresa de Jesús M. E. , Juan Carlos G. M., y Javier C. C. de 47, 37, 18 y 25 años de edad, respectivamente. Se aseguraron también una báscula y dinero en efectivo. En uno de los predios junto con los adultos estaba un menor, que fue resguardado por elementos de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (Uniprev) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y entregado a familiares. En un tercer predio, incluido en la orden de cateo y habitado por una pariente de los detenidos, no se hallaron sustancias ilícitas. Por las fuerzas federales participaron elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Por la Fiscalía General del Estado (FGE) intervinieron elementos especializados en el combate al narcomenudeo y peritos en criminalística. Por Secretaría de Seguridad Pública (SSP) agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), de Seguridad Ciudadana y la Unidad Canina. Las autoridades agradecen la participación ciudadana por sus reportes de hechos sospechosos o ilícitos a los números 9-1-1 (Emergencias) y 089 (Denuncia Anónima).

México

AMLO acusa al gobierno de EU por reportaje de sobornos del Cártel de Sinaloa a su campaña

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Denuncio al gobierno de Estados Unidos de permitir estas prácticas inmorales y contrarias a la ética política que debe prevalecer en todos los gobiernos del mundo”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador al reportaje en torno a que “importantes narcotraficantes habían entregado alrededor de 2 millones de dólares” a sus operadores políticos a cambio de que los deje operar, de llegar a la presiencia. El mandatario apuntó que quien está detrás de este reportaje -publicado por Tim Golden en ProPublica- es el Departamento de Estado del gobierno estadunidense, aunque aclaró que no procederá legalmente contra quien hizo estos señalamientos. Sobre esta afirmación del mandatario mexicano, y al ser consultado si no consideraba que su homólogo Joe Biden estuviera enterado afirmó: “Yo creo que se va a enterar el presidente Biden”. Aunque no lo buscaría por ese tema porque aseguró que se le tiene que “informar sobre esto qué estamos diciendo aquí”, además de que no espera una reacción de él. “No nada más que acuse de recibo”. Ante el planteamiento que se hizo, respondió que “es completamente falso, es una calumnia. Están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto no solo México, en el mundo, está muy subordinada al poder, en el caso de Estados Unidos tiene mucha Influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios y aquí también”. Señaló que no hay ninguna prueba, “son unos viles calumniadores aunque los premien como buenos periodistas. Acuérdense que a García Luna lo nombraron el mejor policía del mundo en Estados Unidos y le han dado premios nobeles, no hay que dejarnos engañar con eso. Las agencias de Estados Unidos, como la DEA, dijo, interfieren en decisiones y operaciones de seguridad siempre que se les permite, “como sucedía en el tiempo del gobierno… ya no sé si decir de Calderón o de García Luna. Entraban al país y hacían lo que querían, lo que les daba la gana eso ya no sucede y eso los tiene molestos”. Culpó a los medios de comunicación de tener la labor de informar y al mismo tiempo de hacer el trabajo sucio. Un elemento adicional es que hay procesos electorales de ambos países, pero aseguró que “no es para presumir pero Mexico está en su mejor momento”, al tiempo que cuestionó: ¿Dónde están las pruebas?”. En México, determinó, la ciudadanía está muy contenta, a gusto y feliz, pero lo que buscan los “oligarcas y extranjeros” es tener a “títeres en la presidencia o presientes debilitados, sin autoridad moral para que puedan someterlos y aplicar las políticas que ellos desean o les conviene”, pero afirmó que México está muy fortalecido. De Tim Golden, autor del reportaje, refirió que hay periodistas que se menciona como prestigiados, “como si fuesen puros” y dijo que debería aclarar si existieron pruebas, además de contestar por qué ahora salen esos reportajes. El reportaje aclara: “Según documentos oficiales gubernamentales revisados por ProPublica y más de una docena de entrevistas con oficiales estadounidenses y mexicanos, el dinero fue entregado a los asesores de campaña en 2006 a cambio de la promesa de que una futura administración de López Obrador facilitaría las operaciones criminales de los traficantes. La investigación no determinó de manera concluyente si López Obrador había aprobado las supuestas donaciones de los traficantes, ni siquiera si sabía de ellas”. El presidente López Obrador de nuevo se dirigió al Departamento de Estado: “Que lo planteen abiertamente, que no lo manden a decir. La política es un imperativo ético porque esto es calumniar (…) la calumnia cuando no mancha tizna y esos son especialistas y hay elecciones”. Insistió: “A ver pruebas. ¿Dónde están las pruebas?” Y acusó que son “viles calumniadores, por eso es la crisis profunda en Estados Unidos porque no quieren llevar a cabo una reforma de fondo, que no se aplique esta estrategia que se viene aplicando hace dos siglos”.

México Policia

Caen 5 integrantes de una banda criminal en Quintana Roo, era liderada por un yucateco

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo dio a conocer la captura del yucateco Roberto Carlos “N”, de 38 años de edad, señalado como presunto jefe de sicarios de un grupo criminal al cual se le acusa de homicidio, desaparición cometida por particulares, narcomenudeo y extorsión. Autoridades de Quintana Roo anunciaron la captura de cinco integrantes de una banda criminal vinculada a actos violentos en los municipios de Tulum y Solidaridad. En una acción conjunta con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, las autoridades lograron desarticular parte de la estructura delictiva que generaba inseguridad en los municipios antes mencionado. Entre los detenidos, la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo destacó la captura de Roberto Carlos “N”, oriundo de Yucatán, alias “El Tiburón” y/o “El Mosco” y/o “El Fresa”. Durante su arresto en Playa del Carmen, se incautaron sustancias similares a metanfetaminas y marihuana, un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, cartuchos útiles, y un vehículo tipo sedán. Según las primeras investigaciones, Roberto Carlos “N” estaría involucrado en eventos delictivos que incluyen privación de la vida, desapariciones y homicidios ocurridos en Tulum desde diciembre de 2023 hasta la fecha. De acuerdo con el comunicado, tras las primeras investigaciones, las autoridades establecieron la participación de Roberto Carlos “N” en eventos delictivos como: “Privación de la vida de dos víctimas de identidad reservada, ocurridos el 4 de enero de este 2024 en Tulum; la desaparición de un taxista del Sindicato ‘Tiburones del Caribe’, de quien se desconoce su paradero desde el 22 de enero de 2024, así como la desaparición de un menor el 28 de diciembre de 2023. Además, estaría relacionado en el homicidio de un masculino, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado, junto con una cartulina que contenía un mensaje, en la vía Tulum-Playa del Carmen, en 21 de enero del año en curso. Igualmente, se le atribuye el homicidio de dos personas del sexo masculino, los cuerpos de estos fueron localizados en la comunidad de Chumpón, municipio de Felipe Carrillo Puerto, el pasado 22 de enero”. Otro de los detenidos es Wilbert Iván “N”, alias “Jomi”, quien enfrenta cargos por homicidio calificado en agravio de un masculino encontrado sin vida el 22 de enero en Felipe Carrillo Puerto. A este individuo le fueron aseguradas diversas dosis de estupefacientes. En la colonia irregular Nassin, de Tulum, la FGE logró la detención de Ángel Yair “N”, alias “Sombra”, involucrado en actividades de narcomenudeo. Este sujeto portaba dosis de probable cocaína y piedra, así como un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y podría estar relacionado con la desaparición de un menor en el mismo municipio. José Manuel “N” y William “N” fueron detenidos en posesión de diversas dosis de posibles drogas como marihuana, cristal y cocaína en la colonia 2 de octubre de Tulum. En total, las autoridades lograron la detención de 21 personas, lo que representa un golpe significativo a la estructura del grupo criminal, incluyendo jefe de sicarios, sicarios, “halcones” y narcomenudistas. Todos los detenidos están bajo disposición del Juez de Control, quien definirá su situación jurídica en el término constitucional correspondiente. Las autoridades destacan este operativo como un avance importante en el combate a la delincuencia en la región.

México

Niños toman las armas para defender a su pueblo en Guerrero

Ya no hay trompos ni videojuegos, los cartuchos de Nintendo se han cambiado por cartuchos de armas de fuego. México no es un país en guerra, pero aún así, los “niños soldado” son una realidad: “con el arma que tengo en la mano voy a ir a buscar a mis familiares desaparecidos”, dice uno de los nuevos miembros de la Policía Comunitaria en Ayahualtempa, Guerrero. Son niños y jóvenes que no superan los 15 años de edad, quienes ante la ineptitud de las autoridades para garantizarle a la gente de Guerrero el derecho a la vida, han decidido tomar las cosas en sus manos. Como nadie quiere ya ser policía, ahora los pequeños combatirán al crimen organizado. Envalentonados, pero ya sin inocencia, pues la delincuencia hace tiempo que se las robó. Los niños SÍ luchan por un mejor país… ¿Y nuestras autoridades? Bien, gracias.