México

¿Cayó el Chapito Guzmán?, esto es lo que se sabe de la jornada de violencia en Culiacán, Sinaloa

La tarde del miércoles 29 de agosto trascendió la supuesta captura de Iván Archivaldo, mejor conocido como “Chapito Guzmán”. La información circuló en redes sociales, sin embargo, diversos medios mexicanos explicaron que de manera oficial no ha sido confirmada la noticia por parte de las autoridades de ese país. Sin embargo, sí confirmaron la presencia de helicóptero artillados sobrevolando en Culiacán, Sinaloa. En esa misma línea, las personas asumieron que se trató de un operativo para la captura del “Chapito Guzmán”, pero fue un enfrentamiento con el Ejército y pobladores. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó a Infobae que el enfrentamiento no fue por la captura de hijo del narcotraficante Joaquín El “Chapo” Guzmán, sino porque elementos del Ejército fueron atacados por civiles, esto al momento de ingresar a un poblado conocido como Jesús María en el norte de Culiacán. Mientras que en videos difundidos en las redes sociales mostraron los momentos de tensión en esa localidad.

México

Indígenas purépechas se levantan en armas contra el narco en Michoacán

Indígenas del poblado purépecha de San Ángel Zurumucapio, Michoacán, anunciaron este viernes un levantamiento en armas para defender a la comunidad ante presuntas irrupciones de sicarios al servicio del narcotráfico. Los indígenas anunciaron su determinación en la plaza principal del poblado ubicado en el municipio de Ziracuaretiro, colindante con la ciudad de Uruapan, en la principal zona productora de aguacate michoacano de exportación. La comunidad, integrada por seis mil habitantes que se rigen por un autogobierno indígena por “usos y costumbres”, difundió un documento dirigido a los Gobiernos federal y estatal, en el que justifica el movimiento armado y la instalación de barricadas en los accesos del poblado. De forma extraoficial ha trascendido que el levantamiento armado se deriva del intento de secuestro de una familia de jornaleros en una huerta de aguacate, realizado este viernes por un grupo de presuntos sicarios que al parecer han sido retenidos por los indígenas en la plaza principal de la comunidad. El municipio de Ziracuaretiro es gobernado por la alcaldesa Itzel Gaona, emanada del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el mismo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ambos Gobiernos no han emitido una postura al respecto. En mayo de 2021, los habitantes de San Ángel Zurumucapio lograron que autoridades electorales validaran su decisión de establecer un autogobierno indígena, que les permite acceder a un presupuesto directo sin la injerencia de la alcaldesa o el ayuntamiento. En esta región de Michoacán, autoridades han identificado la presencia de células de sicarios de las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos (con sus brazos armados de Los Viagras y Blancos de Troya), Pueblos Unidos y Los Caballeros Templarios. Estos grupos de delincuencia se disputan el control de la producción de drogas como la metanfetamina, así como extorsiones a empresarios, productores de aguacate, comerciantes y transportistas, entre otras actividades delictivas. Con Información de Aristegui Online

México

Asesinan a Martín García Corrales, capo vinculado a “El Mayo” Zambada

Asesinaron a Martín García Corrales, capo vinculado con Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su cuerpo fue hallado con tres hombres más, en un camino de terracería en Sinaloa. Martín García Corrales también estaba en la mira del gobierno estadounidense. Había una recompensa de 4 millones de dólares por información que llevara a su detención ya que está considerado uno de los principales operadores del tráfico de fentanilo.