México

Hallan muertos a dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, dio a conocer que se localizaron a las cuatro personas de Estados Unidos que fueron secuestradas el viernes 3 de marzo en Matamoros. Se reportó que dos de ellos fueron encontrados sin vida. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes, Villarreal Anaya confirmó mediante una llamada telefónica la localización de Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams. Uno de ellos -no se detalló quién- fue localizado con vida y otro presentaba heridas. “Nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos. Hace 35 minutos fue plenamente confirmado por la Fiscalía (…) Ahorita van las ambulancias y el resto del personal de seguridad a dar el apoyo correspondientes”, señaló Américo Villarreal, a cuatro días de una intensa búsqueda. Derivado de las acciones de búsqueda conjunta, fueron encontrados los 4 ciudadanos estadunidenses privados de su libertad el viernes pasado. Lamentablemente dos sin vida. Continúan labores de investigación e inteligencia para la captura de los responsables.1-2 — Dr. Irving Barrios Mojica (@IrvingBarriosM) March 7, 2023 Hasta el momento solo se ha reportado una persona detenida por estos hechos, aunque no se detalló en qué parte del estado de Tamaulipas se localizaron a los ciudadanos estadounidenses. Se espera que en el transcurso del día la Fiscalía estatal dé a conocer mayor información sobre el hallazgo. Al respecto, el presidente López Obrador externó sus condolencias por estos hechos y reconoció que la Casa Blanca “tiene el derecho a manifestarse” como lo hizo en su momento. En ese sentido, aseguró que habrá castigo para los responsables y las personas involucradas “Es muy lamentable (…) Nosotros no deseamos eso (…) Lamentamos mucho que esto suceda en nuestro país y enviamos a los familiares de las víctimas, a los amigos, al pueblo y gobierno de EEUU nuestras condolencias” Por su parte, el fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, comentó en su cuenta de Twitter que se continúan las labores de investigación e inteligencia para lograr la captura de los implicados. “Se darán detalles más adelante”, agregó e indicó que en estas acciones participaron elementos de la Guardia Nacional, así como las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional. Hasta la publicación de esta nota, ni el FBI ni la Embajada de Estados Unidos en México se han pronunciado por la localización de sus connacionales. Cabe recordar que las indagatorias sobre lo sucedido estaban encabezadas por agencias de seguridad estadounidenses y mexicanas. Las víctimas fueron arrastradas por el asfalto y posteriormente las subieron a una camioneta blanca. Cómo ocurrió el secuestro de los estadounidenses De acuerdo con los informes, Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams cruzaron la frontera a bordo de una camioneta blanca con placas de Carolina del Norte. Las personas afroamericanas habían viajado a territorio mexicano el viernes 3 de marzo para un procedimiento estético-médico (aunque en un primer momento AMLO había indicado que el motivo de su viaje era para comprar medicamentos). Sin embargo, cuando se encontraban en Matamoros, un comando de sujetos armados los interceptó. Mediante amenazas, los obligaron a descender de su unidad y los subieron a otro vehículo, en hechos que fueron resgistrados en un video. Desde ese día se desconocía su paradero y los motivos por los que fueron privados de su libertad.

México

Así fue el secuestro de 4 estadounidenses durante jornada violenta en Tamaulipas

Los ciudadanos estadounidenses viajaban en una minivan blanca de Carolina del Norte y quedaron atrapados en medio de una jornada de violencia provocada por civiles armados. El FBI ofrece recompensa de 50 mil dólares para dar con el paradero de las víctimas. Estados Unidos no ha confirmado la declaración del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de que los estadounidenses cruzaron la frontera para comprar medicamentos. El lunes, la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre dijo que la Casa Blanca estaba siguiendo de cerca el asalto y el secuestro.

México

Piden en Change Org juicio al ex presidente Felipe Calderón

El día de ayer se dictaminó la culpabilidad de manera unánime al ex secretario de seguridad federal, Genaro García Luna, por los cinco delitos que se le imputaban: culpable de conspiración para la distribución internacional de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de cocaína; conspiración para importar cocaína; delincuencia organizada y dar declaraciones falsas en su solicitud de naturalización al declarar que no había cometido ningún delito. El principal encargado de combatir la llamada “guerra contra el narcotráfico” en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón, fue imputado en Nueva York por ser partícipe de delincuencia organizada. Nunca había sucedido algo así en la historia de nuestro país, la Fiscalía de Nueva York pudo demostrar que Genaro García durante más de 20 años colaboró con el Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios. Genaro García era el hombre de confianza del entonces Presidente, Felipe Calderón, es dudoso que él no haya tenido conocimiento de todo lo que estaba sucediendo. “Necesitamos que Felipe Calderón también sea cuestionado y que responda a las preguntas que aún quedan en el aire”, señala el texto de la petición en la plataforma. Este juicio y su dictamen nos hacen ver el entramado que existe entre nuestras autoridades y el narcotráfico.   “Es por eso que exigimos que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa también sea juzgado y que todo el daño, engaño y conspiración que se cometió durante ese sexenio tenga una reparación por medio de la justicia”, finalizan. https://www.change.org/p/scjn-lopezobrador-juicio-al-ex-presidente-felipe-calder%C3%B3n-hinojosa

Mundo

Genaro García Luna, es declarado culpable de los cinco cargos que se le imputan

Los doce miembros del jurado que atendieron el caso contra el exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Genaro García Luna, lo declararon culpable después de tres días de deliberaciones. García Luna enfrentaba cuatro cargos relacionados con el narcotráfico y uno más por falso testimonio a las autoridades estadounidenses. Con un veredicto unánime fue declarado culpable de los cinco cargos. Será el juez Brian Cogan quien defina en próximas semanas la sentencia condenatoria, que podría ser cadena perpetua. Con información de López-Dóriga Digital

México

Estos fueron los alegatos finales de la defensa y la Fiscalía en juicio contra García Luna

La Defensa de Genaro García Luna solicitó se desestimara uno de los cinco cargos en contra del exfuncionario: el de crimen organizado. El argumento fue que desde 2012 no ocupa cargos públicos por lo que habrían pasado cinco años para procesarlo. La Fiscalía respondió que no debe proceder debido a que Genaro Luna siguió encubriendo criminales durante ese tiempo.