Mundo

¡Operativo antidrogas deja más de 60 muertos en Brasil! Así se realizó la intervención

Las calles de Río de Janeiro se transformaron en un auténtico campo de batalla este martes 28 de octubre, tras un megaoperativo de 2,500 agentes contra el Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil. El saldo preliminar: 60 muertos, 81 detenidos y decenas de armas de alto calibre incautadas. Drones, helicópteros y vehículos blindados participaron en la operación, descrita por el gobernador Cláudio Castro como “la más grande en la historia de Río”. Testigos relatan escenas de terror: explosiones, disparos y familias atrapadas en sus casas mientras las fuerzas del orden buscaban retomar el control territorial. Organizaciones de derechos humanos han exigido transparencia en las cifras y responsabilidades, advirtiendo sobre el uso excesivo de la fuerza. En solo unas horas, las favelas de Penha y Alemão quedaron devastadas: comercios cerrados, escuelas suspendidas y miles de residentes sin servicios básicos. La operación, aunque presentada como un golpe al crimen organizado, reaviva el debate sobre la política de seguridad brasileña, marcada por violencia estructural y ausencia de reconstrucción social. Analistas advierten que sin inversión en educación, empleo y justicia, la guerra en las favelas podría repetirse indefinidamente.

México

Detienen en Tabasco a un “niño sicario”

Un operativo encabezado por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica en Tabasco concluyó con la captura de Dered Yair ‘N’, menor de 15 años conocido como ‘El Niño Sicario’. El arresto se realizó en la ranchería Corregidora Ortiz, quinta sección del municipio de Centro, donde el menor fue interceptado junto a José Asunción ‘N’, alias ‘El Chuncho’, de 37 años. Ambos están señalados por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Durante la intervención, los agentes aseguraron una subametralladora Uzi calibre 9 milímetros, cartuchos útiles, una mochila negra, dosis de marihuana y metanfetamina, además de cartulinas con mensajes amenazantes dirigidos a grupos rivales. Las autoridades también le confiscaron al adolescente un teléfono en el que se hallaron videos vinculados con el secuestro de una mujer y el asesinato de otra víctima, cuyo cuerpo fue enterrado en una casa de seguridad. ¿Cómo ocurrió la detención de ‘El Niño Sicario’ y de qué delitos se le acusa? De acuerdo con el informe policial, el operativo se desarrolló durante la madrugada de este domingo 12 de octubre. Al percatarse de la presencia de las autoridades, ‘El Niño Sicario’ intentó accionar su arma, pero esta se trabó, lo que permitió a las fuerzas de seguridad realizar su aprehensión sin que se registraran disparos. Posteriormente, confesó su relación con ‘El Chuncho’, quien sería su superior dentro de una célula criminal vinculada con la venta de drogas, extorsiones y ataques en el municipio de Centro. La investigación apunta a que el menor participaba en la quema de viviendas de personas que se negaban a pagar ‘derecho de piso’. También se le atribuyen acciones de vigilancia y distribución de narcóticos al menudeo en zonas controladas por el grupo, así como la grabación de videos utilizados para amenazar a la población.   EL FINANCIERO

México

“Alito” Moreno denuncia a Adán Augusto López ante el FBI y la DEA por presuntos vínculos criminales

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, informó que interpuso una denuncia ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (DEA) contra el diputado morenista Adán Augusto López por su presunta participación en lavado de dinero, contrabando de combustible y huachicol. En conferencia de prensa, el priista aseguró que las autoridades estadounidenses ya cuentan con información suficiente para proceder contra el exgobernador de Tabasco, en relación con su exsecretario de Seguridad Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder del grupo criminal La Barredora y su vínculo con el ‘huachicol fiscal’. Moreno Cárdenas advirtió que el caso alcanza delitos de índole internacional que competen a Estados Unidos, entre ellos narcotráfico de fentanilo, lavado de dinero y violaciones al tratado comercial entre ambos países.