México

Multihomicidio en Parral: reportan siete muertos tras ataque en carrera de caballos

Un total de siete personas fallecieron a raíz de una balacera que se registró en Parral, Chihuahua, durante una carrera de caballos que se realizaba en el carril hípico Santa Teresa. Ciudad de México, 16 de noviembre (SinEmbargo).- Una violenta balacera irrumpió la tarde de ayer en el carril hípico Santa Teresa, durante una jornada de carreras de caballos en Hidalgo del Parral, Chihuahua, dejando un saldo de siete personas muertas y tres heridos, según reportes de autoridades locales. El ataque, presuntamente perpetrado por un grupo criminal, generó pánico entre los asistentes y provocó el cierre temporal de la carretera Parral-Jiménez. El incidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas, en el kilómetro 4 de la carretera federal Parral-Jiménez, donde se realizaba un evento programado con 12 carreras de caballos, desde las 12:00 hasta las 17:45 horas. De acuerdo con versiones preliminares, los pistoleros abrieron fuego contra un grupo de hombres que consumían bebidas a bordo de una camioneta blanca, utilizando rifles de asalto. Entre las víctimas fatales se encuentra Benito “N”, identificado como líder de una célula delictiva y considerado un objetivo prioritario por las autoridades, relacionado con una masacre anterior en el Carril de Carreras de Maturana, donde perdieron la vida cuatro personas, incluida una menor de edad.}   🔴Ataque armado en Parral, Chihuahua: Una agresión durante carreras de caballos en los carriles Santa Teresa dejó al menos seis personas fallecidas y once heridas. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo armado irrumpió en el evento y abrió fuego contra asistentes y… pic.twitter.com/OHMg75sJ7z — Azucena Uresti (@azucenau) November 16, 2025   Testigos reportaron que los agresores, tras el tiroteo, robaron tres tractocamiones y los atravesaron en la vía para bloquear el paso y facilitar su huida, lo que impidió por varias horas el tránsito vehicular y generó incertidumbre en la zona. Los heridos fueron trasladados de urgencia a hospitales locales, mientras que algunos asistentes al evento huyeron hacia el monte cercano para evadir el peligro. Videos que circularon en redes sociales capturaron momentos de la agresión, mostrando el caos y los disparos en pleno desarrollo de la competencia. La Policía Municipal de Parral emitió un comunicado en redes sociales instando a la población a evitar la carretera Parral-Jiménez “hasta nuevo aviso”, debido a la presencia de grupos armados y las operaciones de seguridad en curso. Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, confirmó el fallecimiento de siete personas y señaló que se continúa recabando información para esclarecer los hechos. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua no ha proporcionado detalles adicionales ni reportado detenciones hasta el momento.

México

Hacienda detecta red de lavado en 13 casinos de ocho estados del país

Los establecimientos fueron identificados por realizar operaciones irregulares con efectivo, movimientos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas. CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En al menos ocho estados del país (Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México) se detectó una red de 13 casinos utilizados para lavar dinero. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, se identificó por una investigación que lleva meses en curso en coordinación con el Gabinete de Seguridad. De acuerdo con la dependencia, esta acción forma parte de los compromisos de cooperación con la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, así como del cumplimiento de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para combatir el lavado de dinero. Hacienda explicó que los establecimientos fueron identificados por realizar operaciones irregulares con efectivo, movimientos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas. “Por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado”, señaló la autoridad hacendaria. La investigación expone que varios de estos casinos manejaban movimientos millonarios, con transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá, además de transacciones realizadas a través de plataformas digitales. Este esquema facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción en el sistema financiero mexicano e internacional. “Adicionalmente, se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido, como amas de casa, estudiantes, jubilados y desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños”, precisó Hacienda. Presentarán denuncias Ante estos hallazgos, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentará las denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y notificará a la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Mundo

¡Operativo antidrogas deja más de 60 muertos en Brasil! Así se realizó la intervención

Las calles de Río de Janeiro se transformaron en un auténtico campo de batalla este martes 28 de octubre, tras un megaoperativo de 2,500 agentes contra el Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil. El saldo preliminar: 60 muertos, 81 detenidos y decenas de armas de alto calibre incautadas. Drones, helicópteros y vehículos blindados participaron en la operación, descrita por el gobernador Cláudio Castro como “la más grande en la historia de Río”. Testigos relatan escenas de terror: explosiones, disparos y familias atrapadas en sus casas mientras las fuerzas del orden buscaban retomar el control territorial. Organizaciones de derechos humanos han exigido transparencia en las cifras y responsabilidades, advirtiendo sobre el uso excesivo de la fuerza. En solo unas horas, las favelas de Penha y Alemão quedaron devastadas: comercios cerrados, escuelas suspendidas y miles de residentes sin servicios básicos. La operación, aunque presentada como un golpe al crimen organizado, reaviva el debate sobre la política de seguridad brasileña, marcada por violencia estructural y ausencia de reconstrucción social. Analistas advierten que sin inversión en educación, empleo y justicia, la guerra en las favelas podría repetirse indefinidamente.

México

Detienen en Tabasco a un “niño sicario”

Un operativo encabezado por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica en Tabasco concluyó con la captura de Dered Yair ‘N’, menor de 15 años conocido como ‘El Niño Sicario’. El arresto se realizó en la ranchería Corregidora Ortiz, quinta sección del municipio de Centro, donde el menor fue interceptado junto a José Asunción ‘N’, alias ‘El Chuncho’, de 37 años. Ambos están señalados por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Durante la intervención, los agentes aseguraron una subametralladora Uzi calibre 9 milímetros, cartuchos útiles, una mochila negra, dosis de marihuana y metanfetamina, además de cartulinas con mensajes amenazantes dirigidos a grupos rivales. Las autoridades también le confiscaron al adolescente un teléfono en el que se hallaron videos vinculados con el secuestro de una mujer y el asesinato de otra víctima, cuyo cuerpo fue enterrado en una casa de seguridad. ¿Cómo ocurrió la detención de ‘El Niño Sicario’ y de qué delitos se le acusa? De acuerdo con el informe policial, el operativo se desarrolló durante la madrugada de este domingo 12 de octubre. Al percatarse de la presencia de las autoridades, ‘El Niño Sicario’ intentó accionar su arma, pero esta se trabó, lo que permitió a las fuerzas de seguridad realizar su aprehensión sin que se registraran disparos. Posteriormente, confesó su relación con ‘El Chuncho’, quien sería su superior dentro de una célula criminal vinculada con la venta de drogas, extorsiones y ataques en el municipio de Centro. La investigación apunta a que el menor participaba en la quema de viviendas de personas que se negaban a pagar ‘derecho de piso’. También se le atribuyen acciones de vigilancia y distribución de narcóticos al menudeo en zonas controladas por el grupo, así como la grabación de videos utilizados para amenazar a la población.   EL FINANCIERO