Cultura

La Típica Yukalpetén ofrecerá concierto especial por mes patrio en Palacio de la Música

La Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) presentará un emocionante concierto de gala en honor a las Fiestas Patrias, que tendrá lugar este domingo 17, a las 12 horas, en el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana. A través de un repertorio lleno de huapangos, sones, joropos y otras vibrantes melodías, rendirán homenaje a la rica diversidad musical de México y a sus compositores e intérpretes, quienes han contribuido al enriquecimiento del patrimonio sonoro de nuestra nación. El programa abrirá con piezas emblemáticas como “Noche de cuento mexicano” de su director Pedro Carlos Herrera, “Marcha de Zacatecas” de Genaro Codina y “México lindo y querido” de Jesús Monge Ramírez. Maricarmen Pérez nos deleitará con “Qué bonita es mi tierra” de Fuentes Gassón y “Mi Ciudad” de Guadalupe Trigo, y música de Eduardo Salas. El solista Jesús Armando nos cautivará con “La bikina” de Rubén Fuentes Gassón y “El sinaloense” de Severiano Briseño. Emma Alcocer nos conmoverá con “Veracruz” de Agustín Lara, “Amanecí otra vez” de José Alfredo Jiménez y “No volveré” de Manuel Esperón. Javier Alcalá nos transportará con “María bonita” de Lara, “La malagueña” de Elpidio Ramírez y Pedro Galindo, y “Serenata huasteca”, en colaboración con el trovador Rodolfo Santos. Los invitados especiales Reina Garrido y Ángel Falcón, interpretarán “Nicte-Ha” de Rubén Dario Herrera y “Paloma Querida” de José Alfredo Jiménez, respectivamente. La agrupación cerrará su actuación con la enérgica interpretación del “Son de la negra” de Blas Galindo. Para todos aquellos que deseen ser parte de esta experiencia musical única, los boletos están disponibles de miércoles a domingo, entre las 10:00 y 16:00 horas, en el recinto. También podrán adquirirse desde dos horas antes del inicio del concierto, con un costo de 50 pesos.  

Cultura

“Poemas, Conciertos y Sinfonías”: Espectáculo Musical Único con la Orquesta Sinfónica de la UNAY

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán – UNAY, bajo la dirección de Alejandro Basulto, presentará su próximo concierto, titulado “Poemas, Conciertos y Sinfonías”, una velada musical que promete transportar a los asistentes a un mundo de emociones y melodías. El evento se llevará a cabo el próximo jueves 21 de septiembre a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana. El titular del recinto, Maleck Rashid Abdala Hadad, acompañado de la Suplente del Rector de la Universidad de las Artes de Yucatán, Karla Berrón Cámara, del Director de Artes Musicales de la Universidad de las Artes de Yucatán, José Elías Puc Sánchez, del Director de la Orquesta Sinfónica de la UNAY, Alejandro Basulto y del solista de corno francés, Daniel Espinosa, presentaron el programa del concierto. Sobre la presentación, Abdala Hadad, informó que el evento “es una oportunidad excepcional para brindar a los estudiantes en formación de la Universidad de las Artes de Yucatán una plataforma para mostrar su talento y cultivar sus habilidades”. En ese sentido señaló “Apoyar a estos jóvenes músicos en su desarrollo profesional es fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad musical y cultural en Mérida y más allá”. Al hacer uso de la palabra, la funcionaria Karla Berrón Cámara, resaltó que esta actividad forma parte de la vinculación con instituciones externas y constituye un valioso aporte al progreso de la Universidad, que actualmente está experimentando un notable crecimiento en cuanto a infraestructura y equipamiento con la transformación a UNAY, luego de caminar por 19 años como Escuela Superior. Además, subrayó cómo este evento se alinea perfectamente con el modelo educativo de la institución, que fomenta el pensamiento crítico y la conciencia social como pilares fundamentales en la formación de sus estudiantes, impulsando la diversidad y la excelencia intelectual en los procesos de enseñanza-aprendizaje. José Elías Puc Sánchez, Director de Artes Musicales de la UNAY, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, subrayando cómo brindan a los futuros músicos y artistas la invaluable oportunidad de presentarse ante el público, lo cual incide de manera significativa en su desarrollo académico y artístico. Por su parte Alejandro Basulto, Director de la Orquesta Sinfónica de la UNAY, informó que el concierto contará con la destacada participación del talentoso solista, Daniel Espinosa, quien interpretará el “Concierto para corno francés y orquesta op. 8” de F. Strauss. La obra se desplegará en tres movimientos: Allegro moderato, Andante y Allegro moderato. Además, el público podrá disfrutar de otras piezas musicales extraordinarias, como “Finlandia” de J. Sibelius, “La Sinfonía de las Ranas” de G. Río Escalante y la majestuosa “Sinfonía #8 en Fa mayor” de L. Beethoven, con sus movimientos: Allegro vivace, Allegretto scherzando, Tempo di menuetto y Allegro vivace. Para concluir, Daniel Espinosa, virtuoso solista de corno francés, compartió sus reflexiones acerca de la relevancia que este concierto tiene en su desarrollo artístico, así como la profunda significancia de haber ganado el primer lugar del Segundo Concurso de Solistas de la Universidad de las Artes de Yucatán, que le otorgó el honor de ser el solista invitado en esta destacada presentación. Las entradas están disponibles en la taquilla del recinto, con un costo de $150.

Entretenimiento

María San Felipe a dueto con Ariel Barreras estrenan “En Tus Brazos”

María San Felipe estrena dueto con Ariel Barreras cantautor y compositor sinaloense de grandes éxitos como “La llamada de mi ex” y “Deja” para Bandas como el Recodo, Banda Limón y muchas más. “En Tus Brazos” una composición de María San Felipe, es el más reciente sencillo de estos dos grandes cantantes quienes nos presentan una canción que, al son del Mariachi te empapa de sentimientos de añoranza por la pérdida de un ser querido. El dueto expone una combinación perfecta de las voces de estos dos grandes interpretes de la música mexicana, creando una experiencia conmovedora que no solo resalta el talento individual, sino que logra conectar con sus más fieles seguidores. El tema viene acompañado de una interpretación visual cargada de emociones auténticas que logran tocar hasta la fibra más sensible de los corazones, por lo que el video oficial desde este 8 de septiembre lo puedes encontrar disponible en canal de YouTube de María San Felipe y posteriormente en el canal VEVO del maestro Ariel Barreras. San Felipe y Barreras se conocieron en Sinaloa donde el maestro Barreras fungió como Coach en un Song Camp realizado en la ciudad y desde el primer momento conectaron al descubrir que tenían muchas influencias musicales similares. “Me siento agradecida con Don Ariel, que con la única intención de que más gente conociera mi trabajo, ha compartido una canción mía con el inmenso sentimiento que lo caracteriza al cantar, aún siendo él un compositor súper conocido y exitoso, y siendo yo aún desconocida en la industria, porque él me habló de este dueto desde antes de que nadie siquiera me contestara los mensajes para escuchar mis canciones y mucho menos grabarlas. Estas cosas nunca se olvidan, menos en una industria tan compleja como la de la música”, señaló María San Felipe La poeta de San Felipe está lista para la presentación de su libro “Ni que nos quedaran tantos” en este mes de septiembre en el Instituto Tecnológico de Mérida, mientras trabaja en la producción de próximos estrenos musicales y prepara presentación del “Recital Por si volvieras” para el 13 de octubre en Valladolid Yucatán. Redes: @mariasanfelipemusica

Entretenimiento

“Remembranzas Cubanas”, una noche en que las penas se fueron cantando

El éxito de un espectáculo está, sin duda, en la reacción del público. Y así quedó de manifiesto la noche del jueves, los espectadores que asistieron a “Remembranzas Cubanas, ¡Claro, con Izquierdo!”, respondieron cantando, aplaudiendo y bailando durante el show, salieron del teatro, alegres y eufóricos porque a veces, como dice la canción: “La vida es un carnaval”. Sí, señoras y señores… La magia se fue dando progresivamente así: “Más del 80% del teatro ‘Armando Manzanero’ empezó cantando, moviéndose en sus butacas y agitando pañuelitos blancos, rojos y azules. Y cuando ya la adrenalina fue demasiada para sus corazones que bombeaban a todo lo que da, se pusieron de pie y bailaron bien sabrosón… Puede ser que la vida sea cruel o desigual -como canta Celia Cruz-, pero anoche las penas se fueron cantando… Y bailando. En un espectáculo único en su tipo en Mérida, “Remembranzas Cubanas” evocó los extraordinarios espectáculos cubanos de los años 50’s, a puro cabaré, lentejuelas, brillos, danza y canciones. Con más de 20 artistas en escena, el cantante Enrique Claro “El Caballero de la Canción” y el primer bailarín y director artístico Carlos Izquierdo, hicieron mancuerna en este show hecho con mucho amor para llevarnos de viaje en tiempo y espacio por la música de su tierra, ese país-isla cercano a Yucatán con la que tenemos nexos culturales indiscutibles.   No importa cuál fue la ubicación que te tocó en el teatro, apenas arrancó el show y desde donde estuvieras, veías la sonrisa blanca de oreja a oreja de Izquierdo, meneándose gustoso al ritmo de temas como “Te traigo” y “Pegaito”, junto a las bailarinas llenas de lentejuelas, tocados exuberantes y colas de plumas a puro rojo, negro y blanco. Con una forma apasionada de moverse, sentir la música y cantar, irrumpió en el escenario Rey David con “Castellano y Quimbara”, junto al cuerpo de baile que también nos dejó el ojo cuadrado con sus brillos y colores. Y la maravillosa voz y presencia de Alina Vila cerró el primer bloque con la eterna “Qué manera de quererte”, coreada por el público. Naranja, verde y al ritmo de maracas arrancó el segundo bloque y llegó al escenario Claro “El caballero de la canción” a cantarle a una Negra Tomasa preciosa, que apareció casi entre el público moviendo su anatomía llena de sensualidad. Fue una de las actuaciones más ovacionadas. Claro siguió con “Me gusta” y cantó a dúo “Corazón rumbero”, junto a Alina. El esperadísimo bloque de boleros que el mismo Claro describió como “los momentos del amor” en una pareja, desde que conoces a alguien, la pasión, la luna de miel y los altibajos. Con interpretaciones que la gente coreó, “El Caballero de la canción” hizo un recorrido con su voz por temas como: “Cómo fue”, “Comienzo y final de una verde mañana”, “Déjame” y “Se nos rompió el amor”, entre otras, y a dúo con Alina cantó “Quiéreme mucho”. En un sentido homenaje a México y Yucatán por cobijarlos como comunidad cubana, Enrique Claro únicamente acompañado por la guitarra acústica interpretó “Malagueña” e Izquierdo saltó al escenario convertido en charro y bailó “El son de la negra”. Este tercer bloque lo cerró el Rey David con un atuendo dorado pregonó el “Manicero”, repartió bolsitas y prendiendo a la gente con todo. Con un vestuario despampanante blanco, amarillo, rojo y azul el escenario recibió la visita de las orishas Obatalá, Oshún, Shangó y Yemayá para mostrarnos con música, baile y canciones esa parte santera de la cultura cubana que trasciende fronteras. Enrique Claro enfundado en el traje de babalao, regaló al público “Y qué tú quieres que te den”. Como nada es eterno y ante un final inminente, un popurrí de congas y una lluvia de papelitos plateados terminaron de “incendiar” a un público ya prendido, que agitaba pañuelos azules, blancos y rojos, cantaba y bailaba, todo al mismo tiempo. Remembranzas Cubanas había llegado a su fin, pero nos dejó SABOR en mente, cuerpo y corazón, a tal grado que nos hizo salir bailando y cantando del ‘Armando Manzanero’ hasta la calle… Y unas cuadras más… ¡A pura conga y corazones rumberos!

Cultura

Inician las Galas Yucatecas para difundir el arte, la cultura y la música

La Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) y las inigualables voces de Lenny Sánchez y Ángel Falcón, revivieron a los autores y compositores más célebres de nuestra tierra como Augusto “Guty” Cárdenas, Pepe Domínguez, Luis Demetrio, Armando Manzanero y Ramón Triay, durante la primera Gala Yucateca, temporada agosto – diciembre.   Al inaugurar el ciclo en el Palacio de la Música, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, precisó que el Gobernador Mauricio Vila ha sido muy enfático en la definición de sus principales líneas de acción, trabajar con todas y todos en equipo con especial atención a los municipios de Yucatán y grupos vulnerables, descentralizando el arte y la cultura.   “Este año con el programa Gala Yucateca estaremos teniendo un fuerte movimiento cultural en el interior del estado con más de 20 actividades donde las y los yucatecos podrán disfrutar de nuestra música, podrán disfrutar de las canciones de nuestros autores yucatecos. Vamos a estar en Ticul, Homún, Maxcanú, Kanasín, Tecoh, Tekax, Valladolid, Baca y por supuesto aquí en Mérida. Contaremos con la participación de grandes artistas”, detalló.   Dirigida por Pedro Carlos Herrera, la máxima institución vernácula y sus trovadores abrieron la velada, se escuchó “Mestiza”, “Amor secreto”, “Guitarrita yucateca”, siguió “El pájaro azul”, de Pepe Domínguez y Carlos Duarte, con Paco Esquivel y Rodolfo Sánchez. Luego subió al escenario Ángel Falcón, joven talento que esta noche debutó con la OTY e interpretó de Ramón Triay “Calesa de mi provincia”, “El oficio del amor”, de Ariosto Aké y José Puga, así como la clásica “La malagueña” ”.   La melodía “Voy”, de Luis Demetrio, permitió a Lenny Sánchez deleitar al público, al igual que “Ojos tristes”, de Guty Cárdenas y “Música”, de Angélica Balado; después la hija de esta destacada artista, Ale Fers dio voz a “Flor de azahar”, de Santiago Manzanero.   Lenny y Ángel se despidieron con “Cuando me vaya de aquí”, de Armando Manzanero. La OTY continuó con “Aires del Mayab”, de Pepe Domínguez y Carlos Duarte Moreno, tras las ovaciones de los presentes y la petición de otra pieza, la agrupación les concedió “Me está llamando Cancún”, de Luis Felipe Castillo y cerró con “Solo tú”, de Alejandro G. Rosas. En la Gala Yucateca participarán los Ballets Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y Juvenil del Estado de Yucatán, la Orquesta Jaranera del Mayab, Trovanova – Los Trovadores de Yucatán y el Coro de Cámara de Yucatán.   También están invitados María Teresa, Martha Gabriela Rojas, Javier Alcalá, Eduardo Vázquez, Malena Cardeña, Rey Christopher, Maricarmen Pérez, Emma Isabel, Jesús Armando, Rubí y Sergio Cámara.   Los tríos de las Asociaciones de Trovadores “Armando Manzanero”, “Augusto ʻGutyʻ Cárdenas”, “Pepe Domínguez” y “Pastor Cervera”, darán inicio a los viernes de trova para lugares donde la gente no puede salir como son casas de retiro y los Centros de Readaptación Social (Ceresos). Los eventos son de entrada libre, las sedes serán los teatros “Armando Manzanero”, Daniel Ayala” y “José María Iturralde Traconis”, el Palacio de la Música, y los Ceresos de la capital yucateca, de Tekax y Valladolid.   El programa completo está disponible para su consulta en los perfiles oficiales de Sedeculta en redes sociales: facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, y en el sitio cultura.yucatan.gob.mx.  

Cultura Entretenimiento

Remembranzas Cubanas, vive la experiencia de Cuba en Yucatán

La música, la danza, la algarabía y la alegría de la cultura cubana se presentarán por primera vez en un fino espectáculo, creado por Carlos Izquierdo y Enrique Claro el “Caballero de la Canción”, el próximo jueves 7 de septiembre a las 8 de la noche en el Teatro “Armando Manzanero”. Remembranzas Cubanas, ¡Claro con Izquierdo! Es el nombre de esta producción, que rinde un homenaje a todos esos grandes cabarets de la Habana que hicieron época y que transportará al espectador durante una hora y 20 minutos a un viaje espectacular por sitios tan afamados como el Tropicana, Parisien, Capri por mencionar algunos, sitios que han sido catalogados como los mejores centros nocturnos de la isla. Sin duda, será toda una experiencia de Cuba en Yucatán. En conferencia de prensa realizada en el bar Ruta 99, el director general artístico, Carlos Izquierdo comentó que “es un espectáculo completamente cubano, artístico, profesional y familiar, que dura una hora 25 minutos, somos 20 personas en escena dando lo mejor de nosotros, el grupo está formado por artistas cubanos y yucatecos que nos hemos estado preparando desde hace meses para eso”. Asimismo, adelantó que dentro del programa se presentará un bloque de boleros en homenaje a la música mexicana y otro bloque africano que son las raíces cubanas. “Queremos que el público tenga más de una hora de exquisitez, de alegría, que disfruten diferentes géneros de ritmos como el mambo, la rumba, el cha, cha, cha, las congas, la salsa, todo está estilizado a lo que es el cabaret cubano”.   Por su parte, “El Caballero de la Canción”, recordó que en la década de los 80´s llegaron a Yucatán esos espectáculos, estuvieron en varios restaurantes familiares donde se presentaron y después de ser cobijados por los yucatecos y beber agua de pozo se quedaron. “México y Cuba son dos países que se han caracterizado por el amor y la cultura a la música y el baile y se pensó en hacer una remembranza de todos esos famosos cabarets”. Agregó que lo que se pretende es que los yucatecos recuerden esa época, porque a pesar de que no están en contra de los nuevos géneros musicales, mucha gente está ávida de recordar o conocer esos ritmos, queremos rememorar eso porque lo bueno no debe morir nunca. Finalmente, Robert Solís, director general de TusBoletos.Mx, agradeció la invitación a este evento y mencionó que los precios de los boletos por zonas son: Tropicana $375, Parisien $275, Capri $175 y Riviera $125. “La verdad es que están súper accesibles y los pueden adquirir directamente en la taquilla del teatro Armando Manzanero, en la página de internet www.TusBoletos.Mx, o en los puntos de venta de Electrónica González, Plaza Las Américas y Altabrisa”. Remembranzas Cubanas, ¡Claro con Izquierdo”, es un evento que se presentará por primera vez el 7 de septiembre próximo, sin embargo, ya se tienen fecha para presentarlo en Valladolid y Cancún, otra fecha en el mismo teatro y en Ruta 99.  

Cultura Mérida

Crece la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida

Con la llegada de siete nuevos integrantes, la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida continúa su objetivo de mostrar el talento artístico de niñas, niños y jóvenes. Este fin de semana, el Auditorio del Centro Cultural Olimpo lució llenó de familias que aplaudieron y disfrutaron un concierto con temas de conocidos videojuegos. El Director de Cultura Irving Berlín Villafaña encabezó la presentación de los nuevos elementos, un motivo de orgullo que permitirá continuar el compromiso de encaminar y sensibilizar a las actuales generaciones en la música, para vivir en paz, felices y con la alegría de que a futuro también compartan los aprendizajes. También recordó que la creación de la orquesta era un sueño del Alcalde Renán Barrera Concha, impulsor de las artes, música y el teatro, la cual junto con el nuevo Centro Municipal de Música que en septiembre abrirá sus puertas, permitirán a la ciudad consolidar su oferta cultural. El Director de Cultura agradeció la presencia de las maestras Maribel Nodarse Valdés, Dinorah Aimée Prieto Hechavarría y Dagnelis Cardosa Díaz, del Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba (CNEArt), quienes están en Mérida compartiendo sus experiencia y capacitando a los nuevos docentes que atenderán a la primera generación de alumnas y alumnos del Centro Municipal de Música. El recorrido musical del concierto “Sinfonía Gamer” estuvo acompañado por notas y anécdotas sobre los videojuegos en la voz de Ana Paloma Rodríguez Várguez, quien logró interactuar con los pequeños asistentes quienes iban adivinando los temas del repertorio. En su última presentación como integrante de la orquesta, Mauricio Paz, quien seguirá preparándose en el área musical, interpretó al piano el tango “El choclo”. Durante el concierto se escucharon los temas de Sonic, Halo, Zelda y Super Mario. De este último videojuego, Jonathan Yael Cáceres Sosa dio voz al tema “Peaches-Jack Black”. Para finalizar, la directora de la orquesta, Malú Farías, agradeció el apoyo que los padres de familia brindan a los integrantes de la orquesta para continuar este gran proyecto musical, así como a Jason Valdiviezo, quien realizó los arreglos musicales del concierto “Sinfonía Gamer”. En la entrega de reconocimientos a los nuevos integrantes estuvieron también presentes la regidora Alice Patrón Correa, presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos, y Paola Guzmán Argáez, subdirectora de Innovación Cultural. La Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida comenzó sus presentaciones en enero pasado, durante el Mérida Fest. Actualmente está confirmada por 20 integrantes y tiene como sede de sus conciertos el Auditorio del Centro Cultural Olimpo, los domingos a las 5 de la tarde, y a partir de septiembre tendrá también presentaciones en el Teatro de las Artes “Nina Shestakova” ubicado en el Centro Municipal de Danza. Los nuevos integrantes de la orquesta son Jedidías Andrei Matey Uitz, Valeria López Rostro, Mariela Ortiz Guzmán, Vanya Guadalupe Bahena Hernández, Ninoshka Jerut Echeverráia Hernández (en los violines), Laura Sofía Zapata Pérez (arpa) y Karla Sofía Basto Canul (chelo). En el sitio www.merida.gob,mx/eventos se pueden consultar los próximos conciertos de la orquesta previstos para el mes de septiembre.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida presenta la convocatoria del nuevo Centro Municipal de Música

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha anunció que habrá cuatro disciplinas artísticas en el nuevo Centro Municipal de Música, que abrirá sus puertas y marcará un precedente en la historia de la vida cultural para las familias del Municipio.   El director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, encabezó esta mañana la presentación de la convocatoria para formar parte de este nuevo espacio, que tiene como objetivo educar a las niñas, niños y jóvenes en la iniciación musical para desarrollar sus capacidades.   Señaló que el Centro Municipal de Música tiene entre sus propósitos ampliar las oportunidades para las y los niños y jóvenes que deseen fortalecer al talento local, por ello, dentro de este proyecto se contempló la impartición de cursos y talleres que desarrollen sus habilidades y sensibilización hacia el arte.   Señaló que el objetivo, como dicta la convocatoria, es garantizar una preparación integral inicial en el campo artístico musical, que propicie en las y los alumnos el desarrollo de capacidades para ejecutar un instrumento musical, el estudio y control de la voz, adquiriendo conocimientos teóricos y prácticos básicos, como parte de su formación y sensibilización hacia la música. En esta primera etapa se ofrecerán cuatro disciplinas: coro, guitarra, piano y violín. Los aspirantes deben tener entre 10 y 17 años de edad al momento de la admisión, haber nacido en Mérida o bien ser mexicano o extranjero con cinco años de avecindad en el municipio.   Es importante la disponibilidad para asistir a las clases, que se impartirán en turno vespertino, y contar con el apoyo y compromiso de los tutores para cumplir con los horarios y el compromiso de acudir a las sesiones programadas. Asimismo, es necesario presentar la documentación completa en tiempo y forma y asistir a la hora señalada a su examen de admisión.   La documentación impresa debe contener la copia del acta de nacimiento del aspirante (no mayor de tres años de vigencia), CURP y dos fotografías recientes tamaño infantil en blanco y negro, entre otros requisitos.   La entrega de documentos para recibir la ficha del examen de admisión será del 29 al 31 de agosto en horario de 16:00 a 20:00 horas, en el Centro Municipal de Música, que funcionará en la calle 52, predio no. 427 A entre 43 y 45, Centro.   La ficha se entregará previa aceptación de la documentación señalada. Una vez asignada la fecha y hora, cada aspirante deberá presentarse para la aplicación de un examen de admisión, una prueba de desempeño de habilidades básicas musicales, para lo cual no es necesario contar con conocimientos musicales previos ni asistir con algún material o instrumentos musical.   La comisión de selección del Centro Municipal de Música estará conformada por la plantilla docente de las diversas disciplinas musicales, y su decisión será inapelable. Los resultados serán publicados en la página www.merida.gob.mx/convocatoriascultura el viernes 8 de septiembre del año en curso. Los seleccionados también serán notificados vía correo electrónico.   En total habrá lugar para atender a 96 personas, es decir 24 niñas, niños y jóvenes por cada especialidad musical. Las clases iniciarán la tercera semana del mes de septiembre.   La Mtra. María de Lourdes Farías Echeverría, coordinadora general del Centro Municipal de Música y directora de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, destacó la importancia de este gran proyecto de desarrollo integral para que las niñas, niños y jóvenes participen en las actividades culturales de Mérida.   “Asimismo, se ejerce la accesibilidad, un derecho cultural y la universalidad a la educación musical y de calidad”.   Finalmente, quienes deseen obtener mayor información, pueden comunicarse al siguiente correo electrónico [email protected] o al teléfono 999 928-54-14, de lunes a viernes.