Cultura

El Mérida Fest llega al sur de la ciudad

“Nuestro compromiso en esta nueva forma de gobernar es visibilizar los espacios públicos, acercar la cultura y el arte a cada rincón de la ciudad para la generar cohesión social y fortalecer la identidad comunitaria”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón ante  de asistentes al Parque de San José Tecoh.  “Hacer que todas y todos los meridanos disfruten de su ciudad, festejando a la más chula de las ciudades con estos eventos musicales, culturales, de arte y convivencia comunitaria, hace que se genere un clima de paz y armonía social en las colonias del sur de Mérida y sus comisarías”, indicó.  Al ritmo de Los Méndez de Pilón, cerca de 2 mil personas bailaron en la celebración de Mérida en el sur de la ciudad, como parte de la cartelera de actividades que ofrece el Mérida Fest 2025 hasta el 26 de enero.  Acompañada de la Directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, la Alcaldesa disfrutó de la fiesta y animó a los presentes a dejar los asientos para unirse en la pista. Antes de la presentación del grupo musical se contó con la actuación de la comediante X’Macedonia.  Esta edición, el Mérida Fest incluye amplio programa de eventos de danza, cine, literatura, teatro, música, artes visuales, gastronomía, foros, mesas panel, artes visuales y circenses, y actividades que resaltan la lengua maya y sus orígenes, para niños, jóvenes y adultos, todos de forma gratuita.  Se sumarán más eventos en el sur el próximo 18 enero con la presentación de “Santi: K’aaxil ba’alche’ob (Animales del Monte)” evento de teatro guiñol para toda la familia, en el Centro Cultural del Sur. En el poniente estará “Ónix”, un espectáculo de comedia y fantasía teatral para toda la familia, en el Centro Municipal de Danza en Yucalpetén. En espacios públicos hay opciones como “Mujeres en la música hispanoamericana”, en el Parque de Santa Ana; el musical “El Rey León” de Casa de la Cultura de Mérida, en el Parque de Santiago, así como el “Mérida Hip Hop Fest 2025″, en el Parque de La Mejorada.  Para consultar las diversas actividades pueden entrar en merida.gob.mx/meridafest

Cultura

Ofrece la UNAY concierto gratuito “Voces del mundo” 

La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) iniciará sus actividades artísticas abiertas al público de 2025 con el concierto gratuito Voces del Mundo a cargo del Coro Municipal de Cancún, bajo la dirección del Mtro. Miguel Ángel García Mejía, el martes 14 de enero a las 19:00 horas en la Caja Negra de la casa de estudios. El programa del concierto es variado, abarcando diversas épocas y estilos, pero dedica un momento especial a la música mexicana, en atención a los principios de promoción, difusión y desarrollo de las artes y la cultura de la administración del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena. El rector de la casa de estudios, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, informó que se trata de una presentación a capela para todo público a cargo de 12 virtuosas voces que integran la agrupación ganadora de las medallas de Oro en el Certamen Sing for gold, en Calella, Barcelona, en las modalidades de coro de cámara y folclor. También obtuvo la Banda de Oro de la 35° Edición del “Praga Cantat”, en el rubro de coro mixto; así como menciones honoríficas por la mejor versión de pieza obligatoria en checo y cultura vocal sobresaliente. Su destacada trayectoria les avalará asistir en junio del presente año a los Juegos Corales mundiales que se celebrarán en Dinamarca. Además de sus habilidades musicales, el Coro Municipal de Cancún suma a sus fortalezas su sentido humanitario, ya que han desarrollado una intensa actividad musical de alto impacto social, llevando un repertorio que abarca música de diversas épocas y estilos ante diferentes públicos (estudiantes, adultos mayores, infancias con discapacidad y personas en privación de libertad, entre otros). El rector detalló que el programa de este concierto está dividido en tres momentos, el primero denominado “Sonidos del mundo”, en el que interpretarán piezas como Pasar la vida, del compositor Jorge Cotzatl con letra de Jorge Mansilla Torres, más conocido como “Coco Manto”; Io Mi Son Giovinetta, de Claudio Monteverdi con letra de Bocaccio; Abendlied, de Jusef Rheinberger; y El Guayaboso de Guido López Gavilán. Durante “Sonidos de la amistad”, el segundo momento, cantarán Napdly Pisne de Antonin Dvorak; Ferial Mexicano, de Gabriel Saldívar; La Cumbancha de Agustín Lara, con arreglo de Conrado Monier; y El carretero de dominio popular y arreglo de Jorge Martínez Zapata. Para cerrar con el último bloque, “Sonidos de mi tierra”, en la que cantarán Tilingo Lingo con arreglo de José Galván; La Llorona, dominio popular; el Huapango de José Pablo Moncayo, versión coral de Jorge Cotzatl; y Son de la negra, con transcripción de Cristian Pappas y Miguel Ángel García. Forman parte del coro el Mtro. Noe Garrido Cárdenas y las sopranos: Goretti Chan, Sueling González, Fernanda Martínez; los contraltos: Carmen Bastar, Adriana Carmona; Contratenor: Joaquín Baeza, tenores: Noé Garrido, Christian Jiménez, Reynaldo Márquez y bajos: Miguel Ángel García, Alejandro Kantún y Christian Pappas. El Rector Rodríguez Semerena invitó al público en general a consultar la variada cartelera UNAY de actividades abiertas al público en unay.edu.mx y en las redes sociales, así como solicitar informes a través del teléfono 9999 301490 en formato de teléfono tradicional y vía mensajería.

Entretenimiento

Fallece el cantante y compositor argentino Leo Dan a los 82 años

Leo Dan, reconocido artista y compositor argentino, ha fallecido a los 82 años. La noticia fue compartida en sus cuentas de redes sociales este miércoles (1 de enero). “Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia”, dice el comunicado oficial. “Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. El día de hoy, 1ero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre”. Leopoldo Dante Tévez, conocido mundialmente como Leo Dan, nació en Santiago del Estero, puntualmente en Estación Atamisqui, en 1942 y, con más de 50 años de carrera, fue el autor de grandes hits que perdurarán en la memoria de todos sus fanáticos.

Entretenimiento

Muere Javier Bátiz, guitarrista y padre del rock mexicano

El músico mexicano Javier Bátiz falleció tras luchar contra el cáncer, así lo confirmó su esposa Claudia Madrid a través de redes sociales, donde lo despidió con un amoroso mensaje: “Queridos amigos y familia, para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Batiz trascendio el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo amor mío. Vuela alto mi ángel”, se lee en su mensaje que acompaña con una foto de ambos. Bátiz, mentor del guitarrista Carlos Santana, estaba postrado en una cama, no podía caminar, una neumonía y altos niveles de glucosa en la sangre complicaron su salud en marzo, pero se sometió a una cirugía y se mantenía optimista en junio, cuando concedió una de sus últimas entrevistas a EL UNIVERSAL. Hace seis meses admitió que gracias a la música se mantenía con ánimos para seguir adelante. “No hay otra forma de salir de esto que mantenerse alegre, ver a los amigos, platicar, celebrar, hacer música, seguir tocando. Eso es lo que quiero, eso es lo que me ha mantenido bien durante tantos años, la guitarra, sólo quiero salir de esto para tocar”, aseguró. Bátiz estrenó en mayo su último disco, estaba entusiasmado, desde 2016 no había lanzado nueva música. “Con este disco quiero demostrar que puedo hacer todavía lo que quiero, y lo que más quiero en esta vida es la música, tocar y cantar, y qué mejor que hacerlo versionando los temas con los que crecí”, dijo entonces. Desde casa disfrutaba de esas canciones que grabó como “En el último trago”, de José Alfredo Jiménez, y “Flor de capomo”, de los Cadetes de Linares. “A estas alturas lo que más me sorprende es estar vivo”, dijo a este diario; a pesar de enfrentar problemas de salud, incluyendo una neumonía y un diagnóstico de cáncer, el músico se mantenía optimista y seguía creando. La hija del cantante, Charleena Batiz, compartió en sus redes una emotiva foto de cuando era niña y estaba con su papá. “Vuela alto, siempre te amaré”, escribió.

Entretenimiento

Susana Zabaleta lanza su nuevo sencillo “Dicen por ahí” con Los Eléctricos

Susana Zabaleta reafirma su posición como una de las artistas más cautivadoras e intensas de la escena musical en español con el lanzamiento de DICEN POR AHÍ, su más reciente sencillo ya disponible en todas las plataformas digitales a nivel global. Todo comenzó hace unos meses, cuando La Zabaleta escuchó a Kenny y Los Eléctricos interpretar esta pieza. La conexión fue instantánea: la soprano sintió que debía llevarla a su propio universo musical. Inspirada, aceptó la sugerencia de Kenny de grabarla junto a su banda, Los Eléctricos, creando una versión cargada de energía y de nostalgia, en la que Zabaleta se reencuentra con el rock alternativo, evocando los primeros pasos de su carrera. La canción, producida y arreglada por Edgar Carrum, y compuesta junto con Miguel Góngora, es una balada rock que explora esos pensamientos y consejos hacia una expareja que, después de una ruptura, parece echar de menos lo que alguna vez fue. La interpretación de Susana se desplaza magistralmente desde la melancolía hasta la pasión más desbordante, intensificando cada verso con su extraordinaria voz. Acompañada del sonido crudo y poderoso de Los Eléctricos, esta colaboración se convierte en una de las fusiones musicales más impactantes de la temporada. Dicen por ahí también cuenta con una portada visualmente deslumbrante, con diseño gráfico de Carlos González Nacif a través de Design Bureau, y fotografía de Daniel Carrera. La distribución corre a cargo de Altafonte en alianza estratégica con Consecuencias, bajo la producción ejecutiva de Susana Zabaleta y Rossy Pérez Navarro. Con cada elemento cuidadosamente orquestado, esta canción promete ser una gema rara dentro de la discografía de Susana Zabaleta y su fuerza creativa sin límites ni fronteras. Originaria de Coahuila, México, Susana Zavaleta es una de las voces de mayor calidad de habla hispana. Durante más de 30 años ha explorado el mundo de la música, el teatro, el cine y la televisión, siendo hoy una de las show-woman más completas y fascinantes de México.

Cultura

Rodrigo de la Cadena recibe la medalla “Enrique Galaz”

La instauración del Premio Nacional Enrique Galaz, distinción impulsada por el compositor, investigador y maestro, Luis Pérez Sabido y cuyo primer recipiendario es el autor, promotor e intérprete del bolero mexicano Rodrigo de la Cadena, enmarcó el festejo por los 75 años de existencia de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, propiciando una velada de romanticismo y anécdotas en torno a la fundación de la citada agrupación. En el marco del Otoño Cultural 2024, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se llevó a cabo la imposición de la presea que lleva el nombre del creador del primer bolero mexicano, titulado “Madrigal” al destacado artista Rodrigo de la Cadena por su labor creativa y compromiso en la promoción y difusión de ese género musical, evento que tuvo lugar en la sala de conciertos del Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana. Durante su mensaje la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, destacó el trabajo de la Sociedad “Ricardo Palmerín” como guardiana de nuestra trova yucateca y referente para la música tradicional de México. De igual forma reconoció el aporte en el panorama musical y de investigación del maestro Rodrigo de la Cadena y subrayó la importancia de involucrar a las juventudes en esa tarea de preservar la trova y el bolero para que sean portadoras de estas tradiciones. Con el acompañamiento de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), bajo la batuta del maestro Pedro Carlos Herrera López, el recipiendario deleitó, con su estilo y voz, al público con las canciones “La fuente” de Pastor Cervera, “Quisiera ser golondrina” de Wello Rivas, “Ama” de Luis Demetrio, “Yo sé que volverás” de Luis Pérez Sabido y Armando Manzanero, la cual interpretó a dueto con Alfonso Alquicira, vocalista de la Big Band Jazz de México; el repertorio continuó con “No”, también de Armando Manzanero y cuya interpretación motivó una ovación de pie. La noche inició con una obertura que presentó un recorrido por los distintos géneros de la trova tradicional a cargo de la OTY, mientras que sus solistas dieron vida a las melodías “Dos palmas cubanas”, Emma Isabel; “Gota a gota”, Jesús Armando; así como “Despedida” y “Peregrina”, por Javier Alcalá, mientras que los trovadores de la típica, Francisco Esquivel y Rodolfo Santos cantaron a dueto “Un rayito de sol” y la orquesta “Manos de armiño” y “Guitarrita yucateca”. Por su parte, las cantantes invitadas Aeda Fernanda, Julia Arcudia, Malena Cardeña y María Teresa, hicieron lo propio con las canciones “La mestiza”, “Flor de Azahar”, “Te amaré toda la vida” y “Piel de barro”, respectivamente. La Sociedad Artística “Ricardo Palmerín” fue fundada el 31 de octubre de 1949 con la finalidad de preservar y divulgar la trova yucateca, e incentivar la creación de nuevos temas en los géneros de la música vernácula, además de erigir un mausoleo para los compositores y poetas más destacados de la canción popular de Yucatán.

Entretenimiento

Fallece Paul Di’Anno, primer vocalista de Iron Maiden, a los 66 años

Paul Di’Anno, exvocalista de Iron Maiden, falleció este lunes 21 de octubre a los 66 años. La noticia fue anunciada por su sello discográfico, Conquest Music, a través de un comunicado oficial. “En nombre de su familia, Conquest Music lamenta confirmar el fallecimiento de Paul Andrews, conocido profesionalmente como Paul Di’Anno”, se lee en el mensaje. “Paul falleció en su hogar en Salisbury a los 66 años”. En las redes oficiales de Iron Maden también se compartieron unas sentidas palabras para Paul, donde externaron que pudieron vivir con él momentos especiales antes de su partida. “Estamos muy agradecidos de haber tenido la oportunidad de ponernos al día hace un par de años. En nombre de la banda, Rod, Andy y todo el equipo de Iron Maiden, extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos cercanos de Paul”. Destacaron que la contribución del intérprete, como el primer líder y vocalista, durante los primeros álbumes jamás será olvidado, tanto por el equipo actual como por los fanáticos. “Es muy triste que se haya ido”, describió el guitarrista Steve Harris. “Estuve en contacto con él hace poco, nos enviábamos mensajes de texto sobre el West Ham y sus altibajos. Al menos, hasta hace poco seguía tocando, era algo que lo mantenía en marcha, estar allí siempre que podía. Todos lo extrañaremos. Descansa en paz, amigo. En el post se incluyó una fotografía de Paul Di’Anno , su nombre artístico, y Steve.

Cultura

Otoño Cultural 2024 rendirá homenaje a la cantautora Angélica Balado

El Otoño Cultural y la Gala Yucateca se acercarán a diferentes públicos con la finalidad de llevar el talento de nuestros artistas a estancias, iglesias, plazas comerciales, asilos, centros educativos y de asistencia además de los recintos culturales habituales, lo que permitirá que más ciudadanos puedan unirse a las actividades gratuitas y para todas las edades organizadas por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). Para celebrar 40 años de existencia del Otoño Cultural se ha preparado un evento inaugural en el que el legado de la compositora Angélica Balado se dejará escuchar a través del concierto titulado Yo soy música, Angélica Balado, a cargo de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) bajo la batuta del maestro Pedro Carlos Herrera. El homenaje musical tendrá lugar el 8 de octubre a las 20:00 horas en el teatro “Armando Manzanero”. Esta fiesta de las artes concluirá el 31 de octubre y contará con voces que han destacado en escenarios de México y el mundo, propuestas teatrales dirigidas por exponentes importantes de este rubro y presentaciones de danza folclórica, clásica y contemporánea. La Gala Yucateca, que se extenderá hasta diciembre, tendrá su primer evento el próximo miércoles 2 de octubre, con la actuación de la OTY. Asimismo, diversas agrupaciones llevarán lo mejor del repertorio de la trova a los espacios Refettorio, Residencia para Damas “Máma Lucy”, Centro de Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) y el Hogar del Anciano Betania. El Otoño Cultural y la Gala Yucateca, son resultado de las gestiones de la Sedeculta ante instancias federales y tienen el respaldo del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) y el de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC). En las redes sociales de la Sedeculta se darán a conocer las carteleras completas del Otoño Cultural 2024 y la Gala Yucateca.

Cultura

La Orquesta Sinfónica de la UNAY presenta “Gala de ópera: voces jóvenes”

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) presentará el concierto titulado “Gala de ópera: voces jóvenes”, una destacada celebración del talento emergente de estudiantes y egresados del área de Artes Musicales de esta reconocida casa de estudios. El evento tendrá lugar el próximo 22 de septiembre a las 12:00 horas en el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana, brindando una oportunidad única para disfrutar de las nuevas promesas del canto lírico. El Director de Artes Musicales de la UNAY, Mtro. Elías Puc Sánchez, informó que este concierto especial ofrecerá al público una experiencia inolvidable con un variado repertorio que incluye tanto piezas instrumentales como vocales del repertorio operístico barroco y clásico. El programa comenzará con la interpretación de la Sinfonía n.º 101 en Re mayor “El reloj” de Joseph Haydn, seguida del vibrante Intermedio de la zarzuela “La boda de Luis Alonso” de Gerónimo Giménez, bajo la dirección del Dr. Alejandro Basulto Martínez. La gala continuará con una variedad de canciones de ópera, interpretadas por talentosos estudiantes y egresados de la UNAY, quienes fueron seleccionados tras una audición realizada en agosto de este año. Entre las piezas que se presentarán destacan: Laia Núñez (soprano) con “In uomini in soldati” de Così fan tutte de Mozart, Camila Zúñiga (soprano) con “Ach ich fühl’s” de Die Zauberflöte de Mozart, Naomi Cuéllar (soprano) y Christian Ibarra (tenor) con el dúo “Pargi o cara” de La Traviata de Verdi. Además, Paola Parra (soprano) interpretará “Oh! Quante volte” de I Capuleti e i Montecchi de Bellini, Ana Herrera (soprano) presentará “Vilja Lied” de Die Lustige Witwe de Franz Lehár, y para finalizar, Claudia Carrillo (mezzosoprano) interpretará la famosa “Habanera” de Carmen de Bizet. El Coro de la UNAY, dirigido por la maestra Concepción Casals, también acompañará esta velada, aportando mayor profundidad y emoción a la interpretación. Este evento subraya el compromiso de la UNAY y el Palacio de la Música con la formación musical de calidad en el estado, brindando a los jóvenes talentos la oportunidad de desarrollarse y presentarse en escenarios de primer nivel. La “Gala de ópera: voces jóvenes” es una muestra del esfuerzo constante de ambas instituciones por fomentar la cultura y la excelencia académica, contribuyendo a la vida artística de la comunidad. Los boletos para esta experiencia musical única están a la venta de miércoles a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, en el recinto, a un precio de $150 y $100 para integrantes de la comunidad UNAY. También estarán disponibles hasta dos horas antes del inicio del concierto.

Entretenimiento

Linkin Park confirma su regreso con nueva vocalista, álbum, músicos y gira

Una verdadera sorpresa resultó para los fanáticos de Linkin Park el anuncio de su regreso con nueva voz principal y elementos que harán de la agrupación una de las favoritas además de un tour que comienza en Estados Unidos con la esperanza de llegar a algún escenario de México. Fue desde la revista Billboard en Instagram que la banda liderara por Mike Shinoda se presentó para confirmar su nueva propuesta musical ‘From Zero’ la cual saldrá a la luz en las plataformas el 15 de noviembre. Este será el octavo álbum de estudio de la banda por lo que se espera se consolide más de lo que ha dejado en varias generaciones que se convirtieron en sus fanáticos. Los shows comenzarán este 11 de septiembre en Los Ángeles, y continuarán durante el otoño en otras sedes de EU como Nueva York. Y otros países como Seúl, Londres, y hasta Colombia. Precisamente por su paso por Bogotá es que se cree que llegaría a México, incluso antes de que termine este año. ¿QUÉ PASÓ CON LINKIN PARK? En 2017 el grupo fue trastocado por la trágica muerte del cantante Chester Bennington, su vocalista, fundador y productor principal. Este, de acuerdo a Billboard es uno de los mayores grupos de rock del siglo XXI por lo que el lanzamiento de su octavo álbum de estudio, ‘From Zero’ representa un acierto no sólo para sus carreras sino para los miles de fanáticos en el mundo.