Entretenimiento

Muere Adrián Olivares, único ex Menudo mexicano y hermano de Karla Souza, a los 48 años

Se ha reportado la muerte del músico y cantante Adrián Olivares, quien en su juventud formó parte del famoso grupo musical Menudo. Así lo dio a conocer en sus redes sociales Robert Avellanet, quien fue su compañero en el popular grupo puertorriqueño donde también formó parte de la alineación con Sergio Blass, Rubén y Rawy. “¡Aún estoy en shock! Fuerza para su familia. Feliz transición para su alma. Siempre recordaré su gran sentido del humor. Allá nos encontraremos. RIP Adrián”, se lee en el post de Robert, quien formó parte de Menudo junto a Adrián de 1990 a 1993. Sin brindar más detalles sobre la causa del deceso del músico a sus 48 años, Robert añadió un par de fotografías donde se le ve a Adrián en compañía de sus entonces compañeros, cuando su participación en Menudo. La inesperada noticia está causando conmoción entre los seguidores de la extinta boy band que hizo épóca en Latinoamérica en la década de los 80, especialmente en aquellos que recuerdan a Adrián como el único extranjero que formó parte del grupo creador de clásicos pop como Súbete a mi moto y Claridad. Cabe destacar que Adrián fue hermano de la destacada actriz mexicana Karla Souza, quien hasta el momento no ha mostrado alguna reacción al respecto

Cultura Entretenimiento

Palacio de la Música: Seis Años Promoviendo el Arte Musical en Yucatán

En conmemoración de su sexto aniversario, el Palacio de la Música brindó un emotivo concierto el miércoles 26 de junio, destacando la participación de los aclamados coros “Voces Claras”, “Troveros” y el “Coro de Cámara de Yucatán”. Este evento, que atrajo a una gran audiencia, celebró la rica tradición musical de la región y rindió homenaje a quienes han dedicado su esfuerzo a preservar y promover esta valiosa herencia cultural. El programa musical comenzó con una brillante actuación del Coro de Cámara de Yucatán, dirigido por Jonathan Rentería, presentando “Verano porteño” de Astor Piazzolla en un arreglo magistral de Oscar Escalada, acompañado por obras de Antonio Lauro, Lía Baeza y Pepe Domínguez. La velada continuó con la participación del grupo Troveros, bajo la batuta de Francisco Escobedo Pech, quienes deleitaron al público con piezas como “Te prometo” de Gustavo López, “Madrigal” de Enrique Galaz y Carlos R. Menéndez, “Espumas” de Jorge Villamil Cordovez, y “Hasta hoy” de Coqui Navarro. En el intermedio, el Consejo Consultivo del Palacio de la Música otorgó un reconocimiento especial a Maleck Abdala Hadad, Director General del recinto, en honor a su destacada labor durante la administración 2018-2024. El reconocimiento fue entregado por Roberto Abraham Mafud, Presidente del Consejo Consultivo y de Cultura Yucatán A.C., junto a Loreto Villanueva Trujillo, Secretaria de Cultura y las Artes. En su discurso, Roberto Abraham Mafud elogió el compromiso del equipo del Palacio de la Música en la promoción y difusión de las artes musicales, destacando cada logro como un reflejo de su dedicación y pasión. Maleck Abdala Hadad, en su mensaje de agradecimiento, reconoció el apoyo fundamental del Consejo Consultivo, el Patronato y la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán. Subrayó que este homenaje refleja el arduo trabajo y la dedicación del personal administrativo y técnico del Palacio de la Música, quienes hacen posible la promoción y difusión de las artes musicales día tras día. El cierre del concierto estuvo a cargo de Voces Claras, dirigido por Margarita Jiménez, quienes interpretaron “Piel de Barro” de Angélica Balado y “Quiéreme Entera” de Dulce María Laynaz e Ivette Herryman, cerrando así con broche de oro una noche de celebración y música. Desde su apertura en 2018, el Palacio de la Música se ha posicionado como un vibrante centro cultural, albergando más de 1,700 eventos artísticos y atrayendo a más de 800,000 asistentes a eventos presenciales y virtuales, además de recibir a 170,000 visitantes en su Museo Interactivo. Este aniversario consolida su papel como referente del patrimonio musical de México. Las festividades por el sexto aniversario del Palacio de la Música continúan con eventos destacados. El sábado 29 de junio a las 12:00 horas, Alba Sonido Sagrado ofrecerá el concierto didáctico “Sanador: Flora y Sonido” en el Museo Interactivo del Palacio de la Música. Las celebraciones culminarán el domingo 30 de junio a las 18:00 horas en la Sala de Conciertos, con la presentación conjunta de la Orquesta Típica Tumben K’ai y la Orquesta del Renacimiento del Espacio Cultural Domus Artis de Chetumal, Quintana Roo.

Cultura Entretenimiento

La banda Get Back realizará un Tributo a The Beatles en el Teatro Felipe Carrillo Puerto

Con un repertorio de canciones que incluyen los inicios del cuarteto de Liverpool hasta sus últimas producciones musicales, el grupo Get Back presentará su exitoso “Tributo a The Beatles”. En rueda de prensa realizada en el Teatro Felipe Carrillo Puerto, el coordinador de Cultura para el Desarrollo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Jorge Mena Rodríguez anunció que este concierto se realizará el 29 de agosto a las 20:00 horas en este mismo recinto. Compartió que esta actividad forma parte de la vinculación que realiza dicha área académica, además de promover el gusto por la música, la cultura y las artes.   “Después de seis años esta banda regresa a los escenarios del teatro donde rendirán un homenaje a la música del cuarteto de Liverpool”, recalcó. En su turno, el director de Vinculación Universitaria de la UADY, Aureliano Martínez Castillo, expresó que es un privilegio que los integrantes de esta agrupación se presenten en este recinto de la universidad. Recordó que esta banda se ha presentado en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), congregando a más de 600 personas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.   “Yo soy fan de los Beatles y también fan de esta banda que tocan y cantan excelente, así que sin duda será un concierto exitoso, invitamos a toda la comunidad universitaria y público en general a comprar sus boletos lo cuales ya están a la venta”, mencionó. Ante de finalizar, Daniel Rivas Urcelay, integrante del conjunto, compartió un poco de la historia de este famoso cuarteto inglés, quienes pasaron por las más diversas transiciones, siendo partícipes e influyentes de décadas muy importantes, siempre conservando la virtud de enriquecer su quehacer musical con lo que ocurría a su alrededor. Comentó que el grupo Get Back tiene una trayectoria de más de 20 años y se han presentado en diferentes lugares. Sobre la selección de canciones, dio a conocer algunas que presentarán de la legendaria banda británica, entre ellas “Hey Jude”, “Let It Be”, “Twist and Shout”, She love you, Obladi Oblada, entre otras. “Son las canciones más populares, sobre todo los hits, tocaremos canciones de todos los periodos de The Beatles; sus grandes éxitos tratamos de incluirlas en un espectáculo de 120 minutos, les auguro que será muy divertido lleno mucha energía y la música no faltará”, detalló.  Get Back lo conforman Daniel Rivas, voz y guitarra eléctrica; Alejandro Chalet en la batería; Ricardo Martínez guitarra; Mauricio Zoreda el bajo; así como Alejandro Palma y Pedro Carlos Herrera en los teclados. Los boletos ya están a la venta en la página tusboletos.mx.

Cultura Entretenimiento

Palacio de la Música Festeja su Sexto Aniversario con una Programación Especial

El Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana celebrará su sexto aniversario con una serie de conciertos gratuitos y recorridos especiales en su Museo Interactivo, destacando la participación de reconocidas agrupaciones musicales y artistas de Yucatán. Desde su apertura, este emblemático recinto ha sido sede de más de 1,700 actividades artísticas, contando con la participación de una gran variedad de artistas y agrupaciones locales, nacionales e internacionales. En estos seis años, más de 800,000 personas han participado en sus eventos y actividades virtuales y más de 170,000 visitantes han recorrido el Museo Interactivo, consolidándose como un importante espacio cultural donde ciudadanos y visitantes pueden descubrir y disfrutar del patrimonio musical vivo de México. Las celebraciones comenzarán en el Centro Histórico de Mérida con la actividad “Museo de Noche, Museo Vivo” el miércoles 19 de junio a las 19:00 horas. En este evento, la Compañía Multidisciplinaria 540 y más de 40 talentos locales mostrarán su arte y talento al público. El sábado 22 de junio, el Palacio de la Música ofrecerá dos actividades especiales: a las 12:00 horas, Aeda Fernanda presentará un concierto didáctico en el Museo Interactivo, con ritmos de salsa, bolero y música romántica. Más tarde, a las 19:00 horas, La Sambandita llenará la Sala de Conciertos con ritmos brasileños. La Orquesta Típica Yukalpetén, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, presentará un programa especial para celebrar el aniversario del recinto el domingo 23 de junio a las 19:00 horas en la Sala de Conciertos, con la participación de sus solistas. El martes 25 de junio, se llevará a cabo la Muestra del Taller de la Canción Yucateca, dirigida por el cantautor Felipe de la Cruz, en la que participarán nuevos talentos de la creación musical a las 19:00 horas. El miércoles 26 de junio, las agrupaciones Coros Yucatecos, Voces Clásicas, Troveros y el Coro de Cámara de Yucatán ofrecerán un concierto especial en la Sala de Conciertos a las 19:30 horas. El sábado 29, a las 12:00 horas, Alba Sonido Sagrado presentará el concierto didáctico “Sanador: Flora y Sonido” en el Museo Interactivo del Palacio de la Música. Las festividades concluirán el domingo 30 de junio a las 18:00 horas en la Sala de Conciertos, con la presentación de la Orquesta Típica Tumben K’ai y la Orquesta del Renacimiento del Espacio Cultural Domus Artis de Chetumal, Quintana Roo. Para más información sobre la cartelera completa, horarios y acceso a los eventos, visite la página web palaciodelamusica.yucatan.gob.mx

Cultura

Realizan segunda edición del Programa de Profesionalización para el Sector Musical de Yucatán

Con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector musical a través de acciones que fomenten la profesionalización e integración del ecosistema musical del estado, y el posicionamiento de proyectos musicales, la Secretaría de la Cultura y las Artes de (Sedeculta) pondrá en marcha la segunda edición del Programa de Profesionalización para el Sector Musical de Yucatán. Este esquema se realizará en dos fases. En la primera, tendrá lugar el Curso Formativo Herramientas para la Gestión y Desarrollo de Proyectos Musicales; integrado por una serie de talleres que tiene como finalidad ampliar el conocimiento sobre la gestión de la industria musical contemporánea y brindar capacitación sobre herramientas para el diseño, planeación, administración, difusión y comercialización de un proyecto acorde con las demandas actuales del sector. Está conformado por cuatro talleres temáticos que se realizarán en línea, en los cuales podrá participar cualquier agente cultural del estado de Yucatán que cuente con un proyecto vinculado a dicho ámbito, o cuya actividad profesional se realice dentro del mismo. El primero será “Introducción al Management para músicos independientes”, seguido de “Música de viaje, internacionalización de tu proyecto” y “Turismo Musical, áreas de oportunidad para artistas independientes” para finalizar con “Press kit para músicos”. Lo impartirán del 15 de julio al 9 de agosto especialistas de la industria con reconocida trayectoria en el desarrollo de proyectos locales, nacionales e internacionales. Estarán David Cuellar, director del área de Management & Booking Internacional en Ars Comunidad; Sonia Avilés, cofundadora del Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical (EIMIM); Renee Mooi, directora en MUXIC, primera Oficina de Turismo Musical en México; así como el artista y gestor cultural Ricardo Tovar Rivadeneyra. Las inscripciones estarán abiertas del 7 al 28 de junio. En la segunda fase del programa, que se llevará a cabo del 12 al 16 de agosto, se realizará el Encuentro de Profesionales del Sector Musical de Yucatán y la Muestra Musical de Yucatán 2024. Una serie de actividades con la finalidad de fomentar la integración del ecosistema musical del estado e impulsar el dinamismo del mismo. Durante esa semana se tendrán mesas de trabajo sectoriales, conferencias y conversatorios; además del encuentro de programadores musicales, con la participación de curadores de festivales de otros estados del país y del extranjero, quienes conocerán el talento musical del sureste del país a través de rondas de negocios y showcases que serán seleccionados por medio de una convocatoria. El programa completo y las bases de participación para las actividades de la segunda etapa serán publicados próximamente. El Programa de Profesionalización para el Sector Musical de Yucatán 2024 es resultado de la coordinación entre Sedeculta y la Secretaría de Cultura federal, a través del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), y de la colaboración con instancias como Ars Comunidad S.C.P., empresa cultural de emprendimientos creativos con base en Mérida, Yucatán, México. Para más información sobre los requisitos del curso formativo y el programa, las y los interesados podrán descargar la convocatoria en cultura.yucatan.gob.mx, llamar al Departamento de Música, de lunes a viernes, entre las 9:00 y 15:00 horas, al teléfono (999) 942 38 00, extensión 54072, o escribir un correo electrónico a la dirección [email protected].

Cultura

Donan a la UADY partituras que pertenecieron al ingeniero Miguel Pérez Concha

 Una colección de partituras, libros, copias y discos de vinilo que pertenecieron al fundador de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Yucatán (OCUADY), Miguel Pérez Concha, fueron donados a esta casa de estudios para que la comunidad estudiantil, así como público en general, pueden adentrarse en el repertorio de la legendaria agrupación musical. La entrega fue realizada por la familia del fallecido ingeniero Pérez Concha al rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, y que será resguardado por el Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo de la UADY. Durante la ceremonia, Miguel Pérez Cuevas, hijo del fundador de la OCUADY, expresó que el mayor deseo de su padre era asegurar que su legado perdure durante generaciones. En entrevista, el coordinador de dicho programa, Jorge Mena Rodríguez, dio a conocer que diseñarán un pequeño recinto en la Biblioteca del Centro Cultural Universitario donde se expondrá toda la colección. “Donar sus partituras originales les dará a los estudiantes del futuro una manera única de estudiar su repertorio, de la manera que él lo habría hecho”, resaltó. Mencionó que tanto alumnos como amantes de la música podrán conocer melodías excepcionales, ya que pertenecen a una amplia colección, así como los aportes a los estilos del ingeniero. “Miguel Pérez Concha logró que la OCUADY fuera un instrumento para difundir la cultura y la evolución musical de diversos periodos, su misión siempre fue difundir la música en Yucatán en sus más de 40 años de labor artística, dando a conocer obras nuevas, compositores contemporáneos y nuevas propuestas”, destacó. Es por ello que dijo, continuarán rindiéndole homenaje y la mejor manera es exponiendo sus mejores obras artísticas.

Cultura

El Palacio de la Música Integra la Guitarra “Curandera” a su Patrimonio Cultural

En un evento cargado de emoción y reconocimiento, el Museo Interactivo del Palacio de la Música celebró la incorporación de la guitarra “Curandera”, elaborada por Alejandro Sanz y Alonso Arreola junto con el laudero sevillano Antonio Álvarez Bernal, a su acervo y patrimonio musical. Este acto especial contó con la participación de destacados músicos y figuras culturales como Saúl Hernández, Alonso Arreola, Chema Arreola, Maricarmen Pérez y Rodrigo Godoy. Durante la celebración, la Secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo, subrayó que la incorporación de este extraordinario instrumento a la colección de Yucatán reafirma el compromiso de preservar y promover el patrimonio cultural del estado. “Este instrumento no es solo una joya para admirar, sino que nos conecta con una red global de artistas y músicos que han sido cautivados por su belleza y su sonido único”, afirmó Villanueva Trujillo. El director general del recinto, Maleck Abdala Hadad, expresó: “Nos sentimos muy orgullosos y felices de incorporar esta nueva pieza al Museo Interactivo, justo a un mes de celebrar el 6º aniversario del Palacio de la Música. En estos seis años, hemos realizado más de 1,700 actividades artísticas, con la participación de 837,721 personas y más de 183,000 visitantes al Museo Interactivo.” Alonso Arreola comentó que durante su primera visita al Museo Interactivo experimentó una conexión especial con el espacio, su contenido y el personal que allí labora. Esta conexión sembró la semilla para realizar algo significativo por el recinto. La oportunidad se materializó con “Curandera”, un proyecto que inició en el año 2020, durante la pandemia, en colaboración con Alejandro Sanz y el laudero sevillano Antonio Álvarez Bernal. La celebración continuó con la narración de letras a cargo de Chema Arreola, acompañado en la guitarra por Rodrigo Godoy. En el segundo acto, Maricarmen Pérez interpretó “Guitarrita Yucateca”. El evento culminó con la emotiva interpretación de “En la habitación de tu mente” por Saúl Hernández, acompañado por Alonso y Chema Arreola, finalizando con la colocación de “Curandera” en su exhibición permanente. La guitarra “Curandera” se puede visitar en la sala 5 del Museo Interactivo, de miércoles a domingo, de 10:00 a 16:00 horas. Para más información, visite el sitio web palaciodelamusica.yucatan.gob.mx

Cultura Entretenimiento

Concierto gratuito con el virtuoso del piano Óscar Tarragó en el Palacio de la Música

El virtuoso pianista Óscar Tarragó deleitará al público yucateco con un concierto gratuito en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música el próximo 25 de abril a las 20:00 horas. Esta destacada presentación forma parte de las iniciativas de gestión promovidas por el Patronato del recinto, con el objetivo de enriquecer la oferta cultural de la región y fomentar el acceso a la música de alta calidad. Mariana Manzanero, en representación de Gabriela Xacur, Presidenta del Patronato del Palacio de la Música de Yucatán A.C., destacó la impresionante trayectoria musical de Óscar Tarragó. Como reconocido concertista, ha cosechado numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo distinciones en Viena, Israel y Francia, así como aclamadas actuaciones en Japón, Estados Unidos y varios países europeos. Durante su participación, Tarragó anunció que el programa ofrecido será un viaje emocionante a través de los compositores del siglo XX y contemporáneos. La velada comenzará con dos piezas del renombrado compositor yucateco Roberto Abraham: “Nocturno” y “Vals”. Seguidamente, el pianista deleitará al público con obras icónicas de Claude Debussy, entre ellas “Velas” y “Reflejos en el agua”. Además, presentará “4 preludios” de F. Martin, incluyendo los movimientos Grave-Andante, Tempo Im, Allegretto tranquillo, Allegro y Vivace. La segunda parte del programa estará dedicada a las impresionantes composiciones de M. Moussorgosky, con su magistral obra “Cuadros de una exposición”. Durante la rueda de prensa, se formalizó la entrega de un cheque de apoyo por un monto de $23,197.60 pesos a la Fundación AMAR IAP. Estos fondos representan el 20% de los ingresos generados durante el último evento organizado por el Patronato, el cual destacó con la participación especial de Chula The Clown. Esta acción como parte del compromiso del Patronato en respaldar causas significativas y esenciales, como parte integral de su labor organizativa. Georgina Ortega Joaquín, Presidenta Fundadora de la Fundación Amar del Sureste IAP, y Ana Luisa Campa Díaz de León, Directora de la Fundación, expresaron su sincero agradecimiento por el apoyo y la contribución a esta noble causa. La misión de la Fundación es restaurar integralmente los derechos de las niñas y niños acogidos en Casa Amar, quienes han sufrido la violencia y el abandono parental. Esto se logra a través de una intervención completa que busca restablecer sus derechos vulnerados, resolver su situación jurídica y facilitar su integración en una familia amorosa. El evento culminó con las palabras de agradecimiento pronunciadas por Mariana Manzanero, quien destacó la relevancia de la colaboración entre el Patronato, la sociedad civil y el gobierno para el desarrollo y la preservación del Palacio de la Música, así como para apoyar causas fundamentales que impactan positivamente en la comunidad.

Cultura

Otorgan a la UADY poema musical inspirado en una carta de Felipe Carrillo Puerto a su hija

El compositor y autor del poema musical “Carta a Dorita”, Daniel Martínez Salazar, obsequió las partituras de su composición a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), como parte de las actividades enmarcadas por el “Año de Felipe Carrillo Puerto”, declarado por el Gobierno Federal. En el concierto de gala “Mosaico Yucateco, 100 años de literatura musical” protagonizado por la talentosa Orquesta de Cámara de Mérida, se escuchó por primera vez esta obra musical dedicada al Mártir del Proletariado Nacional. En entrevista, el compositor narró que decidió escribir el poema por unas cartas que leyó, escritas por el prócer yucateco desde la ex penitenciaria Juárez, ·”de ahí decidí darle un sentido y crearle una melodía, yo me inspiré para darle voz a esta carta”. “En 1902, desde la celda de una prisión, Felipe Carrillo Puerto escribió una sentida y profunda carta a su hija Dora, en ella el mártir del proletariado vuelca su amor de padre y su acendrado criterio feminista, fue de ahí que yo me inspiro y escribo una obra que abarca tres temas”, recalcó. De esas misivas, Martínez Salazar compuso “Carta a Dorita” para cuerdas que resultó una pieza de buena calidad, la cual dedicó a la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2024. Al finalizar el concierto, el joven músico entregó en el escenario las partituras del poema musical al rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, quien agradeció y externó sentirse orgulloso por recibir tan valioso regalo.