Entretenimiento

Más de 10 mil personas acompañan a Julieta Venegas en histórico concierto en el Otoño Cultural 2025

El atrio del exconvento de San Bernardino de Siena, en Valladolid, fue el escenario, junto con el parque y las calles laterales, de un multitudinario coro que acompañó cada éxito de la cantante mexicana. Más de 10 mil personas provenientes de diversos municipios yucatecos compartieron una noche histórica con Julieta Venegas durante el concierto organizado como parte del Otoño Cultural 2025 organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en colaboración con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el Patronato Cultur y el Ayuntamiento de Valladolid. Horas antes del encuentro entre la artista y el público de Yucatán, las calles aledañas al atrio del exconvento de San Bernardino de Siena ya estaban ocupadas por miles de personas que hacían fila esperando a entrar y aprovechar la oportunidad de ver a la cantante mexicana de forma gratuita. Los hoteles, ocupados en su totalidad durante todo el fin de semana y el puente por día feriado, así como los restaurantes recibiendo comensales todo el día y parte de la noche, fueron parte del ambiente festivo que el evento trajo a este municipio como parte del Otoño Cultural 2025. Apenas fue permitido el acceso, personas de todas las edades, pero principalmente jóvenes, y familias completas ocuparon el extenso espacio del atrio, mientras que el resto del público se fue acomodando en el parque ubicado a un costado del exconvento y en las calles laterales para poder formar parte de este encuentro musical y cultural. Laboratoria, una agrupación formada por artistas yucatecas con distintas influencias musicales, fue la encargada de abrir la noche de concierto, compartiendo su talento y prendiendo el ambiente con un público que respondió con aplausos reconociendo el talento local. Unos pocos minutos después de su actuación, el escenario comenzó a iluminarse y el público a gritar el nombre de Julieta Venegas ante la aparición de la cantante y su grupo, quien agradeció el recibimiento de las y los asistentes con una sonrisa y las primeras canciones de su disco Tu historia, que promueve con la gira del mismo nombre. El acordeón, un teclado al frente del escenario y una guitarra acompañaron directamente la voz de Venegas, así como tres músicos que integraron el conjunto con el que el público presente no dejó de cantar durante todo el concierto. Piezas como “La nostalgia”, “Esperaba”, “Me voy”, “Andar conmigo”, “Despechada mexicana” y el clásico “Limón y sal”, formaron parte del repertorio del concierto que lució aún más por el clima fresco que la propia cantante destacó al reiterar su agradecimiento por estar en Yucatán, lo que provocó más aplausos y respuestas animadas de las y los asistentes, quienes pedían más de su repertorio para acompañarla con las luces de sus teléfonos que acentuaba su presencia y acompañamiento al corear sus canciones. Previo a la salida de Julieta Venegas al escenario, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, agradeció al público en nombre del Gobernador Joaquín Díaz Mena, refrendando el compromiso de la actual administración de democratizar y descentralizar el acceso a la cultura, a través de encuentros como el ocurrido en Valladolid. Martín Briceño destacó el ánimo de todas las personas ahí reunidas, tanto de este municipio como de quienes habían llegado desde otras localidades y de la capital del estado para poder compartir esta noche histórica con la cantautora mexicana. COMUNICADO

Cultura

Orquesta sinfónica de Yucatán cautiva con homenaje a Tchaikovsky

El teatro Armando Manzanero vivió un lleno completo en una velada con acceso gratuito con el despliegue artístico de dos músicos yucatecos: el director huésped Alejandro Basulto y el pianista solista Rafael Gutiérrez-Velez.   El teatro Armando Manzanero se convirtió en el escenario de una velada inolvidable y con cupo totalmente lleno, protagonizada por el talento de músicos yucatecos frente a la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) en un concierto organizado por la Sedeculta con acceso gratuito anoche, como parte del Otoño Cultural 2025.   La fuerza y belleza del Concierto para Piano no.1 de Tchaikovsky, programado para este encuentro musical, resonaron desde los primeros compases a través de la interpretación del pianista yucateco Rafael Gutiérrez-Vélez, bajo la batuta de Alejandro Basulto, director huésped de la OSY para esta presentación.   Desde horas antes del inicio del concierto, una larga fila de personas, tanto infancias, como jóvenes, personas adultas y mayores formaron una larga fila para obtener los boletos gratuitos y disfrutar de este primer recital del programa.   El concierto se repetirá este domingo 16 a las 12:00 p.m. en el mismo recinto, también con acceso gratuito con boleto numerado; las entradas se entregarán en las taquillas del teatro desde dos horas antes del inicio del recital. La función del viernes desató el entusiasmo del público desde el arranque. La energía del primer movimiento y la complicidad entre solista y orquesta marcaron el tono de una noche de entrega musical que se mantuvo hasta el final del recital.   La dupla conformada por Gutiérrez-Vélez y Basulto expuso el nivel del talento musical de Yucatán y la experiencia de dos jóvenes músicos, ambos con estudios y formación a nivel nacional e internacional.   El pianista radica actualmente en Alemania, donde sigue destacando por su capacidad también como director de orquesta. Por su parte, Basulto es actualmente el director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY). En la segunda parte del concierto, la OSY interpretó la Sinfonía No. 5 en mi menor, Opus 64, una de las obras orquestales más apreciadas de Tchaikovsky que sumó a la emoción de esta noche especial organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes.   La interpretación de la OSY cerró la noche con el público ovacionándola de pie y agradeciendo el desempeño de las y los músicos a lo largo del evento con el que el Gobierno del Estado, a través de la Sedeculta, refrenda su convicción de democratizar la cultura y ponerla al alcance de todas y todos en todo Yucatán.

Entretenimiento

Julieta Venegas llega a Valladolid en el marco del Otoño Cultural

La cantautora ofrecerá un concierto con entrada libre organizado por la Sedeculta, en el marco del Otoño Cultural, con el apoyo de Sefotur, Cultur y el Ayuntamiento de Valladolid en el Atrio del Convento de San Bernardino de Siena el 16 de noviembre de este año.   – En el marco del Otoño Cultural, la Sedeculta, Sefotur, Patronato Cultur y el Ayuntamiento de Vallaolid ofrecen un concierto completamente gratuito con Julieta Venegas en el Atrio del Convento de San Bernardino de Siena, en Valladolid, este 16 próximo a las 20:00 horas.   La artista, referente musical de México en Latinoamérica, se presentará en la ciudad de Valladolid como parte de los eventos gratuitos que integran el Otoño Cultural en todo el estado, a través de los cuales el Gobierno del Renacimiento Maya fortalece y promueve en forma descentralizada el acceso al arte en todas sus manifestaciones.   Con Julieta Venegas, el público de Yucatán podrá disfrutar en Valladolid un espectáculo de talla internacional interpretado por la ganadora del Latin GRAMMY quien con su estilo inigualable y sus canciones ha conquistado y se ha presentado en diversos foros de Estados Unidos, Sudamérica y Europa. El Atrio del Convento de San Bernardino de Siena será testigo de la presencia de una de las más destacadas cantautoras del país que llega con todos sus éxitos, representando una oportunidad imperdible para visitar la región oriente del estado en la que puede disfrutarse una amplia alternativa de atractivos turísticos.   Los sitios arqueológicos de Ek Balam, a tan solo 20 minutos, y de Chichén Itzá, a poco más de media hora, conjuntan un mapa de sitios para visitar y disfrutar antes del concierto o al día siguiente, disfrutando además de la gastronomía y la hospitalidad vallisoletana.   La región también ofrece espacios naturales como los cenotes de Ik kil, X’Canché y Samulá, así como las Cuevas de Balankanché, cercanos a la cabecera de Valladolid.  

Entretenimiento

Desde Colombia, Sonoras Mil trae cumbia psicodélica al Otoño Cultural 2025

El grupo se presentará este domingo en el Palacio de la Música con entrada gratuita, como parte de la fiesta cultural organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes. El Otoño Cultural 2025, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), trae desde Colombia los sonidos de la salsa loca y la cumbia psicodélica con el grupo Sonoras Mil, que se presentará este domingo 9 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Palacio de la Música, con acceso gratuito. La agrupación colombiana promete una noche llena de ritmo, sabor y energía, con fusiones afrocaribeñas y latinoamericanas mezcladas con música electrónica y toques de post punk. El concierto forma parte de la programación musical del Otoño Cultural 2025, a través de la cual la Sedeculta refrenda su compromiso de promover el encuentro entre propuestas artísticas locales y expresiones nacionales e internacionales. Sonoras Mil, originaria de Colombia, llegará al Patio de Cuerdas del Palacio de la Música con un concierto que combina cumbia, música tropical experimental y salsa, como parte de un estilo que celebra la mezcla de ritmos y sonidos, desde la tradición de su país hasta las tendencias contemporáneas. El grupo se ha distinguido por su energía escénica y su estilo vibrante, presentándose en su país y en diversos escenarios de Latinoamérica, donde fusiona percusiones caribeñas, guitarras distorsionadas y sintetizadores, invitando al público a bailar en cada presentación. Como parte del programa, las y los asistentes también podrán disfrutar de la actuación del dueto yucateco Sabrosura Sound System, que abrirá la velada con una selección de mezclas de ritmos latinos y fusión electrónica.

Cultura

El Otoño Cultural 2025 llega con nuevas propuestas musicales para el público joven del interior del estado

Con los ritmos urbanos, el surf, rock alternativo y synth-pop, los sonidos del talento musical emergente de Yucatán llegaron para crear una noche especial de concierto en este municipio, ante un público principalmente juvenil que disfrutó del evento organizado por la Sedeculta como parte del Otoño Cultural 2025. Con la participación de Los Detectives, Jet Lag, Dary Alva y Twin Machine, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) convirtió la Concha Acústica del parque principal de esta localidad en un espacio de fiesta y celebración de las artes, reafirmando su compromiso de llevar las diferentes expresiones culturales y creativas para todo público a todo el estado. El concierto, resultado de la colaboración con el Ayuntamiento de Ticul y escuelas del municipio, permitió a juventudes y adolescentes, así como familias completas, disfrutar del talento de los grupos musicales que forman parte del programa Muestra Musical Yucatán 2025 que continuará llevando estos conciertos a más espacios en el interior del estado. De la misma forma, los integrantes de cada agrupación tuvieron la oportunidad de exponer su música y expresarse ante un público amplio que agradeció ser parte del Otoño Cultural 2025 que continúa durante el resto del mes de noviembre con más presentaciones y eventos con acceso completamente gratuito en todo Yucatán. Fue así como el rock surf y el alternativo de Los Detectives y Jet Lag, respectivamente, pusieron notas tanto divertidas como melancólicas a la noche, mientras que Twin Machine sorprendió con un espectáculo de sonidos digitales, guitarras y sintetizadores, y Dary Alva puso al público a moverse al ritmo de los sonidos de la música urbana. Con estas actividades realizadas en el interior del estado la Sedeculta también fortalece el apoyo a la expresión creativa a través de la música creada en Yucatán mediante el impulso tanto a las propuestas tradicionales, como a las voces emergentes que forman parte de la escena contemporánea y alternativa de Yucatán. Al mismo tiempo, las y los jóvenes, las familias del interior del estado tienen la oportunidad de disfrutar de eventos culturales y artísticos sin costo que generalmente solo se presentan en Mérida y que durante este Otoño Cultural 2025 han sido una prioridad con la realización de conciertos, talleres, presentaciones teatrales, entre otros eventos en diversos municipios. Como parte de esa cartelera, la cantante mexicana Julieta Venegas se presentará el día 16 próximo a las 20:00 horas en el Atrio del Convento de San Bernardino de Siena, en Valladolid, organizado por la Sedeculta, en colaboración con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el Patronato Cultur y el Ayuntamiento de esa localidad.  

Entretenimiento

La legendaria banda AC/DC anuncia concierto en México: aquí todos los detalles

La icónica agrupación de hard rock AC/DC, originaria del Reino Unido y Australia, hizo vibrar a sus seguidores este lunes al revelar las fechas de su próxima gira mundial, Power Up, para el año 2026, la cual marcará su esperado retorno a México. Este recorrido musical, que lleva el nombre de su más reciente disco de estudio, incluirá 21 presentaciones en ciudades como Ciudad de México, São Paulo, Buenos Aires, Santiago, Atlanta, South Bend, Toronto, San Francisco, Filadelfia, Nueva Jersey, entre otras. La fase latinoamericana del tour comenzará el 24 de febrero en São Paulo, Brasil, y culminará el 7 de abril en el Estadio GNP de la capital mexicana. Como parte del espectáculo, AC/DC contará con la participación especial de la banda The Pretty Reckless.

Entretenimiento

Emjay llena de energía y empoderamiento el teatro Armando Manzanero

La cantante mexicana de trap conquistó al público joven con su tour Me estoy volviendo loca, en una noche dedicada a la diversidad y al poder femenino dentro del Otoño Cultural 2025. El teatro Armando Manzanero vivió una celebración de juventud, diversidad y poder femenino al ritmo de la música urbana durante el concierto de este sábado, con la presentación de una de las voces más frescas del trap mexicano, Emjay, como parte del Otoño Cultural 2025 y de su tour Me estoy volviendo loca. Solo bastó escuchar su voz saludando a las y los jóvenes asistentes al evento, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), con entrada libre para todo público, para que inmediatamente las y los fans, que llegaron por montones al recinto, se levantaran de sus asientos y acompañaran con sus voces los éxitos de la cantante. El espectáculo, incluido en su primera gira nacional y en la promoción de su segundo álbum, estuvo lleno de un discurso de empoderamiento, en el que destacó la fuerza que una mujer puede aportar al movimiento del trap mexicano, enriqueciéndolo con su presencia y con ritmos como el electropop, hyperpop y techno. El yucateco Flxbabu, con una carrera que apenas inicia pero que ya destaca en el sureste, fue el encargado de abrir el concierto de Emjay, recibiendo una cálida respuesta del público. Entre la audiencia, el estilo girl-boss se hizo evidente tanto en la vestimenta como en la actitud de quienes bailaban y coreaban canciones como “La jefa del triple 4”, “Toxic”, “Cachos de mí”, “Como antes”, “Drama doll” y “Dime qué hago”, entre otras. Cada verso desató la energía del público juvenil y diverso, que agradeció a la artista cada momento vivido durante una noche llena de emociones, dejando un recuerdo más entre los sonidos que han resonado en el teatro Armando Manzanero. La actitud fresca y poderosa de Emjay provocó que, prácticamente durante todo el concierto, el público permaneciera de pie, bailando incluso entre los pasillos, en un ambiente de estética urbana, atuendos oscuros y tonos metálicos. La presentación de Emjay reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Sedeculta, de acercar al público joven de Yucatán a propuestas musicales contemporáneas y, al mismo tiempo, brindar más espacios a las voces femeninas que están transformando la escena musical mexicana.  

Entretenimiento

Julieta Venegas ofrecerá concierto gratuito en Valladolid

Como parte del Otoño Cultural, la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el Patronato de Cultur y el Ayuntamiento de Valladolid ofrecerán un concierto gratuito de la reconocida cantautora Julieta Venegas el próximo 16 de noviembre, a las ocho de la noche, en el atrio del Convento de San Bernardino de Siena.   El histórico recinto será escenario de una de las voces femeninas más destacadas del país, quien llega a Yucatán con un repertorio lleno de éxitos, en un evento que representa una oportunidad imperdible para disfrutar del arte y la música, mientras se impulsa el turismo en la región oriente del estado.   A través de este espectáculo, el Gobierno del Renacimiento Maya fortalece y promueve de manera descentralizada el acceso al arte y la cultura en todas sus manifestaciones, acercando al público de Yucatán a figuras nacionales e internacionales de la música.   La artista, referente musical de México en Latinoamérica, se presentará en Yucatán como parte de los eventos gratuitos que integran el Otoño Cultural que se realiza en todo el estado. Con Julieta Venegas, las y los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de talla internacional, interpretado por la ganadora del Latin Grammy, quien, con su estilo inigualable y su voz, ha conquistado escenarios en Estados Unidos, Sudamérica y Europa.   La presentación será también una oportunidad para conocer los atractivos turísticos que ofrece la región, entre ellos los sitios arqueológicos de Ek Balam, a tan solo 20 minutos, y Chichén Itzá, a poco más de media hora, así como para disfrutar de la gastronomía y la hospitalidad vallisoletana.   Además, la zona cuenta con espacios naturales como los cenotes Ik Kil, X’Canché y Samulá, así como las Cuevas de Balankanché, ubicadas a pocos kilómetros de la cabecera municipal de Valladolid.  

Entretenimiento

Pasaje Picheta vive una noche de tradición y música

El emblemático sitio albergará eventos culturales en respaldo a la escena artística local.   El Centro Comercial Gabriel Gahona “Pasaje Picheta” inicia una nueva etapa como foro artístico y punto de encuentro entre cultura y turismo, al integrarse a los proyectos de reactivación cultural impulsados por el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.   A partir de ahora, este emblemático espacio ubicado en el corazón de Mérida fortalecerá su vocación cultural mediante una alianza interinstitucional entre la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), con el objetivo de impulsar el turismo y respaldar el talento de las y los creadores locales.   El director general del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), Clemente Escalante Alcocer, destacó que este proyecto busca reunir a familias, visitantes y artistas en espacios que promuevan la identidad y el arte yucateco.   Acompañado por la directora de Comercialización de Cultur, María Elena Gutiérrez Reyes, agradeció el respaldo de Sedeculta por las facilidades brindadas para concretar esta nueva etapa de Pasaje Picheta. “Lo que debemos garantizar desde Cultur es que los espacios destinados al turismo y la cultura se conviertan en un círculo virtuoso, donde nuestra gente se sienta bienvenida y orgullosa de Yucatán. Esa es nuestra responsabilidad”, señaló Escalante Alcocer.   Por su parte, el director general de Museos y Patrimonio de la Sedeculta, Fidencio Briceño Chel, subrayó la importancia de resaltar el valor patrimonial e identitario de las tradiciones yucatecas, especialmente las vinculadas con el Janal Pixan, mediante actividades artísticas que fortalecen la memoria histórica del pueblo maya.   Previo al concierto inaugural, las y los asistentes fueron recibidos con un altar tradicional mexicano, en homenaje a esta festividad ancestral.   “Muchos países miran hoy a México como ejemplo en materia de turismo cultural. Reactivar Pasaje Picheta como un espacio vivo es una tarea compartida: no basta con preservar el patrimonio, hay que difundirlo y hacerlo parte de la vida cotidiana”, enfatizó Briceño Chel. La Banda de Música del Estado, bajo la batuta del maestro Luis Antonio Koyoc Canché, fue la encargada de inaugurar esta nueva etapa con un concierto que combinó tradición y nostalgia, interpretando danzones, pasodobles y clásicos como My Way, Solamente una vez y Así fue.   Con 151 años de historia, la agrupación ofreció una velada que celebró el arte, la memoria y el renacer de este espacio emblemático.   El evento contó con la presencia del subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega, así como de representantes del sector cultural y turístico del estado.   Con este relanzamiento, el Pasaje Picheta reafirma su papel como un espacio vivo de encuentro entre arte, tradición y turismo, contribuyendo al fortalecimiento del patrimonio cultural de Yucatán y al impulso de su desarrollo económico a través de la creatividad y la identidad local.