Entretenimiento

Julieta Venegas llega a Valladolid en el marco del Otoño Cultural

La cantautora ofrecerá un concierto con entrada libre organizado por la Sedeculta, en el marco del Otoño Cultural, con el apoyo de Sefotur, Cultur y el Ayuntamiento de Valladolid en el Atrio del Convento de San Bernardino de Siena el 16 de noviembre de este año.   – En el marco del Otoño Cultural, la Sedeculta, Sefotur, Patronato Cultur y el Ayuntamiento de Vallaolid ofrecen un concierto completamente gratuito con Julieta Venegas en el Atrio del Convento de San Bernardino de Siena, en Valladolid, este 16 próximo a las 20:00 horas.   La artista, referente musical de México en Latinoamérica, se presentará en la ciudad de Valladolid como parte de los eventos gratuitos que integran el Otoño Cultural en todo el estado, a través de los cuales el Gobierno del Renacimiento Maya fortalece y promueve en forma descentralizada el acceso al arte en todas sus manifestaciones.   Con Julieta Venegas, el público de Yucatán podrá disfrutar en Valladolid un espectáculo de talla internacional interpretado por la ganadora del Latin GRAMMY quien con su estilo inigualable y sus canciones ha conquistado y se ha presentado en diversos foros de Estados Unidos, Sudamérica y Europa. El Atrio del Convento de San Bernardino de Siena será testigo de la presencia de una de las más destacadas cantautoras del país que llega con todos sus éxitos, representando una oportunidad imperdible para visitar la región oriente del estado en la que puede disfrutarse una amplia alternativa de atractivos turísticos.   Los sitios arqueológicos de Ek Balam, a tan solo 20 minutos, y de Chichén Itzá, a poco más de media hora, conjuntan un mapa de sitios para visitar y disfrutar antes del concierto o al día siguiente, disfrutando además de la gastronomía y la hospitalidad vallisoletana.   La región también ofrece espacios naturales como los cenotes de Ik kil, X’Canché y Samulá, así como las Cuevas de Balankanché, cercanos a la cabecera de Valladolid.  

Entretenimiento

Desde Colombia, Sonoras Mil trae cumbia psicodélica al Otoño Cultural 2025

El grupo se presentará este domingo en el Palacio de la Música con entrada gratuita, como parte de la fiesta cultural organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes. El Otoño Cultural 2025, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), trae desde Colombia los sonidos de la salsa loca y la cumbia psicodélica con el grupo Sonoras Mil, que se presentará este domingo 9 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Palacio de la Música, con acceso gratuito. La agrupación colombiana promete una noche llena de ritmo, sabor y energía, con fusiones afrocaribeñas y latinoamericanas mezcladas con música electrónica y toques de post punk. El concierto forma parte de la programación musical del Otoño Cultural 2025, a través de la cual la Sedeculta refrenda su compromiso de promover el encuentro entre propuestas artísticas locales y expresiones nacionales e internacionales. Sonoras Mil, originaria de Colombia, llegará al Patio de Cuerdas del Palacio de la Música con un concierto que combina cumbia, música tropical experimental y salsa, como parte de un estilo que celebra la mezcla de ritmos y sonidos, desde la tradición de su país hasta las tendencias contemporáneas. El grupo se ha distinguido por su energía escénica y su estilo vibrante, presentándose en su país y en diversos escenarios de Latinoamérica, donde fusiona percusiones caribeñas, guitarras distorsionadas y sintetizadores, invitando al público a bailar en cada presentación. Como parte del programa, las y los asistentes también podrán disfrutar de la actuación del dueto yucateco Sabrosura Sound System, que abrirá la velada con una selección de mezclas de ritmos latinos y fusión electrónica.

Cultura

El Otoño Cultural 2025 llega con nuevas propuestas musicales para el público joven del interior del estado

Con los ritmos urbanos, el surf, rock alternativo y synth-pop, los sonidos del talento musical emergente de Yucatán llegaron para crear una noche especial de concierto en este municipio, ante un público principalmente juvenil que disfrutó del evento organizado por la Sedeculta como parte del Otoño Cultural 2025. Con la participación de Los Detectives, Jet Lag, Dary Alva y Twin Machine, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) convirtió la Concha Acústica del parque principal de esta localidad en un espacio de fiesta y celebración de las artes, reafirmando su compromiso de llevar las diferentes expresiones culturales y creativas para todo público a todo el estado. El concierto, resultado de la colaboración con el Ayuntamiento de Ticul y escuelas del municipio, permitió a juventudes y adolescentes, así como familias completas, disfrutar del talento de los grupos musicales que forman parte del programa Muestra Musical Yucatán 2025 que continuará llevando estos conciertos a más espacios en el interior del estado. De la misma forma, los integrantes de cada agrupación tuvieron la oportunidad de exponer su música y expresarse ante un público amplio que agradeció ser parte del Otoño Cultural 2025 que continúa durante el resto del mes de noviembre con más presentaciones y eventos con acceso completamente gratuito en todo Yucatán. Fue así como el rock surf y el alternativo de Los Detectives y Jet Lag, respectivamente, pusieron notas tanto divertidas como melancólicas a la noche, mientras que Twin Machine sorprendió con un espectáculo de sonidos digitales, guitarras y sintetizadores, y Dary Alva puso al público a moverse al ritmo de los sonidos de la música urbana. Con estas actividades realizadas en el interior del estado la Sedeculta también fortalece el apoyo a la expresión creativa a través de la música creada en Yucatán mediante el impulso tanto a las propuestas tradicionales, como a las voces emergentes que forman parte de la escena contemporánea y alternativa de Yucatán. Al mismo tiempo, las y los jóvenes, las familias del interior del estado tienen la oportunidad de disfrutar de eventos culturales y artísticos sin costo que generalmente solo se presentan en Mérida y que durante este Otoño Cultural 2025 han sido una prioridad con la realización de conciertos, talleres, presentaciones teatrales, entre otros eventos en diversos municipios. Como parte de esa cartelera, la cantante mexicana Julieta Venegas se presentará el día 16 próximo a las 20:00 horas en el Atrio del Convento de San Bernardino de Siena, en Valladolid, organizado por la Sedeculta, en colaboración con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el Patronato Cultur y el Ayuntamiento de esa localidad.  

Entretenimiento

La legendaria banda AC/DC anuncia concierto en México: aquí todos los detalles

La icónica agrupación de hard rock AC/DC, originaria del Reino Unido y Australia, hizo vibrar a sus seguidores este lunes al revelar las fechas de su próxima gira mundial, Power Up, para el año 2026, la cual marcará su esperado retorno a México. Este recorrido musical, que lleva el nombre de su más reciente disco de estudio, incluirá 21 presentaciones en ciudades como Ciudad de México, São Paulo, Buenos Aires, Santiago, Atlanta, South Bend, Toronto, San Francisco, Filadelfia, Nueva Jersey, entre otras. La fase latinoamericana del tour comenzará el 24 de febrero en São Paulo, Brasil, y culminará el 7 de abril en el Estadio GNP de la capital mexicana. Como parte del espectáculo, AC/DC contará con la participación especial de la banda The Pretty Reckless.

Entretenimiento

Emjay llena de energía y empoderamiento el teatro Armando Manzanero

La cantante mexicana de trap conquistó al público joven con su tour Me estoy volviendo loca, en una noche dedicada a la diversidad y al poder femenino dentro del Otoño Cultural 2025. El teatro Armando Manzanero vivió una celebración de juventud, diversidad y poder femenino al ritmo de la música urbana durante el concierto de este sábado, con la presentación de una de las voces más frescas del trap mexicano, Emjay, como parte del Otoño Cultural 2025 y de su tour Me estoy volviendo loca. Solo bastó escuchar su voz saludando a las y los jóvenes asistentes al evento, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), con entrada libre para todo público, para que inmediatamente las y los fans, que llegaron por montones al recinto, se levantaran de sus asientos y acompañaran con sus voces los éxitos de la cantante. El espectáculo, incluido en su primera gira nacional y en la promoción de su segundo álbum, estuvo lleno de un discurso de empoderamiento, en el que destacó la fuerza que una mujer puede aportar al movimiento del trap mexicano, enriqueciéndolo con su presencia y con ritmos como el electropop, hyperpop y techno. El yucateco Flxbabu, con una carrera que apenas inicia pero que ya destaca en el sureste, fue el encargado de abrir el concierto de Emjay, recibiendo una cálida respuesta del público. Entre la audiencia, el estilo girl-boss se hizo evidente tanto en la vestimenta como en la actitud de quienes bailaban y coreaban canciones como “La jefa del triple 4”, “Toxic”, “Cachos de mí”, “Como antes”, “Drama doll” y “Dime qué hago”, entre otras. Cada verso desató la energía del público juvenil y diverso, que agradeció a la artista cada momento vivido durante una noche llena de emociones, dejando un recuerdo más entre los sonidos que han resonado en el teatro Armando Manzanero. La actitud fresca y poderosa de Emjay provocó que, prácticamente durante todo el concierto, el público permaneciera de pie, bailando incluso entre los pasillos, en un ambiente de estética urbana, atuendos oscuros y tonos metálicos. La presentación de Emjay reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Sedeculta, de acercar al público joven de Yucatán a propuestas musicales contemporáneas y, al mismo tiempo, brindar más espacios a las voces femeninas que están transformando la escena musical mexicana.  

Entretenimiento

Julieta Venegas ofrecerá concierto gratuito en Valladolid

Como parte del Otoño Cultural, la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el Patronato de Cultur y el Ayuntamiento de Valladolid ofrecerán un concierto gratuito de la reconocida cantautora Julieta Venegas el próximo 16 de noviembre, a las ocho de la noche, en el atrio del Convento de San Bernardino de Siena.   El histórico recinto será escenario de una de las voces femeninas más destacadas del país, quien llega a Yucatán con un repertorio lleno de éxitos, en un evento que representa una oportunidad imperdible para disfrutar del arte y la música, mientras se impulsa el turismo en la región oriente del estado.   A través de este espectáculo, el Gobierno del Renacimiento Maya fortalece y promueve de manera descentralizada el acceso al arte y la cultura en todas sus manifestaciones, acercando al público de Yucatán a figuras nacionales e internacionales de la música.   La artista, referente musical de México en Latinoamérica, se presentará en Yucatán como parte de los eventos gratuitos que integran el Otoño Cultural que se realiza en todo el estado. Con Julieta Venegas, las y los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de talla internacional, interpretado por la ganadora del Latin Grammy, quien, con su estilo inigualable y su voz, ha conquistado escenarios en Estados Unidos, Sudamérica y Europa.   La presentación será también una oportunidad para conocer los atractivos turísticos que ofrece la región, entre ellos los sitios arqueológicos de Ek Balam, a tan solo 20 minutos, y Chichén Itzá, a poco más de media hora, así como para disfrutar de la gastronomía y la hospitalidad vallisoletana.   Además, la zona cuenta con espacios naturales como los cenotes Ik Kil, X’Canché y Samulá, así como las Cuevas de Balankanché, ubicadas a pocos kilómetros de la cabecera municipal de Valladolid.  

Entretenimiento

Pasaje Picheta vive una noche de tradición y música

El emblemático sitio albergará eventos culturales en respaldo a la escena artística local.   El Centro Comercial Gabriel Gahona “Pasaje Picheta” inicia una nueva etapa como foro artístico y punto de encuentro entre cultura y turismo, al integrarse a los proyectos de reactivación cultural impulsados por el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.   A partir de ahora, este emblemático espacio ubicado en el corazón de Mérida fortalecerá su vocación cultural mediante una alianza interinstitucional entre la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), con el objetivo de impulsar el turismo y respaldar el talento de las y los creadores locales.   El director general del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), Clemente Escalante Alcocer, destacó que este proyecto busca reunir a familias, visitantes y artistas en espacios que promuevan la identidad y el arte yucateco.   Acompañado por la directora de Comercialización de Cultur, María Elena Gutiérrez Reyes, agradeció el respaldo de Sedeculta por las facilidades brindadas para concretar esta nueva etapa de Pasaje Picheta. “Lo que debemos garantizar desde Cultur es que los espacios destinados al turismo y la cultura se conviertan en un círculo virtuoso, donde nuestra gente se sienta bienvenida y orgullosa de Yucatán. Esa es nuestra responsabilidad”, señaló Escalante Alcocer.   Por su parte, el director general de Museos y Patrimonio de la Sedeculta, Fidencio Briceño Chel, subrayó la importancia de resaltar el valor patrimonial e identitario de las tradiciones yucatecas, especialmente las vinculadas con el Janal Pixan, mediante actividades artísticas que fortalecen la memoria histórica del pueblo maya.   Previo al concierto inaugural, las y los asistentes fueron recibidos con un altar tradicional mexicano, en homenaje a esta festividad ancestral.   “Muchos países miran hoy a México como ejemplo en materia de turismo cultural. Reactivar Pasaje Picheta como un espacio vivo es una tarea compartida: no basta con preservar el patrimonio, hay que difundirlo y hacerlo parte de la vida cotidiana”, enfatizó Briceño Chel. La Banda de Música del Estado, bajo la batuta del maestro Luis Antonio Koyoc Canché, fue la encargada de inaugurar esta nueva etapa con un concierto que combinó tradición y nostalgia, interpretando danzones, pasodobles y clásicos como My Way, Solamente una vez y Así fue.   Con 151 años de historia, la agrupación ofreció una velada que celebró el arte, la memoria y el renacer de este espacio emblemático.   El evento contó con la presencia del subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega, así como de representantes del sector cultural y turístico del estado.   Con este relanzamiento, el Pasaje Picheta reafirma su papel como un espacio vivo de encuentro entre arte, tradición y turismo, contribuyendo al fortalecimiento del patrimonio cultural de Yucatán y al impulso de su desarrollo económico a través de la creatividad y la identidad local.  

Entretenimiento

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto a beneficio de Casa Otoch

El emblemático grupo mexicano El Tri se presentará el próximo 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI a beneficio de Casa Otoch. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán anunció la realización del concierto “El Tri Sinfónico”, un espectáculo que unirá la fuerza de la música con la solidaridad, al reunir a la legendaria agrupación mexicana El Tri con las y los músicos de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), en un evento con causa a beneficio de Casa Otoch, centro de asistencia para niñas, niños y adolescentes bajo tutela del Estado. Durante la rueda de prensa, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, destacó que este concierto simboliza la unión del arte, el talento y el compromiso social en favor del bienestar de la infancia yucateca. “Me siento muy contenta por este concierto, que une el poder del rock con la música sinfónica, pero, sobre todo, que une corazones por el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes de Casa Otoch, prioridad del DIF Yucatán”, expresó. La Presidenta Honoraria explicó que Casa Otoch brinda atención integral, educación, alimentación y acompañamiento emocional a más de 200 niñas, niños y adolescentes, y subrayó que los recursos recaudados se destinarán a fortalecer el espacio educativo de la institución. “Somos una institución de puertas abiertas; siempre hay lugar para quienes quieran ayudar y sumarse. Cuando trabajamos en equipo, los resultados se multiplican. No escatimaremos esfuerzos cuando se trate de garantizar un mejor futuro para nuestra niñez”, puntualizó. El concierto, liderado por el vocalista de la agrupación, Alex Lora, se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se espera la asistencia de más de 8,500 personas. Los boletos estarán disponibles a partir del martes 28 de octubre a través de Tus Boletos, con localidades Diamante ($1,500), Platino ($1,200), Oro ($900) y Plata ($550). Por su parte, el Rector de la Universidad de las Artes de Yucatán, Domingo Rodríguez Semerena, celebró la oportunidad de que las y los estudiantes de la UNAY compartan escenario con una de las agrupaciones más emblemáticas del rock nacional. “Creo que todas y todos los mexicanos conocemos a El Tri y lo que representa. Este proyecto ha sido un éxito en distintas partes del país y será un privilegio recibirlo en Yucatán, especialmente al saber que es un concierto con causa. Agradezco a la Mtra. Wendy Méndez Naal y a la directora Shirley Castillo por invitar a la universidad a sumarse a este esfuerzo”, comentó. El director general de Tus Boletos, Roberto Solís, elogió la trayectoria de más de 57 años de El Tri, encabezado por Alex Lora, y destacó la relevancia de que un espectáculo de esta magnitud contribuya al fortalecimiento de Casa Otoch. “Se trata de una verdadera leyenda del rock mexicano que hoy se suma a una causa noble. Este concierto será un espectáculo inolvidable, donde el arte y la música se convierten en herramientas de transformación social”, afirmó. En su intervención, la Directora General del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, destacó que este evento es un ejemplo de cómo la cultura y la música pueden convertirse en puentes hacia el bienestar. Finalmente, informó que los fondos recaudados serán destinados a la construcción y equipamiento del área educativa de Casa Otoch, un espacio que permitirá ofrecer a las niñas, niños y adolescentes nuevas herramientas de aprendizaje y desarrollo. Con acciones como esta, el Gobierno del Renacimiento Maya y el DIF Yucatán reafirman su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad, impulsando proyectos que promuevan la inclusión, la cultura y el bienestar integral de la niñez yucateca.

Entretenimiento

Yucatán recibirá por primera vez a la Filarmónica Joven de Colombia

El ensamble sudamericano compartirá su talento con estudiantes yucatecos en una residencia artística que culminará con el “Concierto Sinfónico con Causa 2025”. La Filarmónica Joven de Colombia, conocida también como #LaJoven y reconocida internacionalmente por su excelencia artística y compromiso con la formación de jóvenes talentos musicales, se presentará por primera vez en México durante el mes de noviembre, realizando una residencia artística en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) que incluirá clases magistrales y un magno concierto en el Teatro Armando Manzanero. Bajo la dirección del maestro Juan Felipe Molano, la orquesta llevará a cabo una gira que incluye presentaciones en Morelia y Yucatán, donde compartirá escenario con el guitarrista yucateco Cecilio Perera, solista de destacada trayectoria internacional. #LaJoven es un laboratorio de innovación social creado por la Fundación Bolívar Davivienda en 2010, con el propósito de impulsar los proyectos de vida de niñas, niños y jóvenes colombianos a través de la música, mediante un enfoque centrado en el desarrollo integral del talento artístico. La iniciativa brinda formación en excelencia musical, gestión cultural, emprendimiento e innovación en el ámbito artístico, consolidándose como una plataforma de crecimiento profesional y humano. Cada temporada, la orquesta está integrada por jóvenes músicos de entre 16 y 24 años, seleccionados mediante un riguroso proceso de audiciones ante un jurado de alto nivel. Desde su fundación, ha realizado más de 25 giras nacionales e internacionales, con la participación de más de 50 directores y solistas de renombre mundial en 58 ciudades de Europa y América. El rector de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), Domingo Rodríguez Semerena, informó que la estancia de la Filarmónica Joven de Colombia en el estado forma parte de su gira por Latinoamérica y representa una oportunidad única para fortalecer los vínculos académicos y culturales entre ambas naciones. Señaló que la residencia incluirá clases magistrales, ensayos abiertos y un concierto de clausura, con el objetivo de fomentar el intercambio artístico y formativo entre estudiantes, docentes y músicos profesionales. Rodríguez Semerena precisó que esta visita forma parte de una colaboración entre la Iniciativa HAZ, organización sin fines de lucro comprometida con el desarrollo comunitario y las actividades de asistencia social en sectores de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos en situación de vulnerabilidad, y la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY). Por su parte, el director de Artes Musicales de la UNAY, Elías Puc Sánchez, explicó que, en concordancia con la vocación formativa de la institución, la orquesta ofrecerá clases magistrales dirigidas a estudiantes, enfocadas en el perfeccionamiento técnico e interpretativo de los instrumentos de cuerda, viento, percusión y dirección orquestal. Estas actividades, señaló, brindarán una valiosa oportunidad de intercambio artístico y pedagógico con una de las orquestas juveniles más destacadas de América Latina. En cuanto al “Concierto Sinfónico con Causa 2025, se realizará el domingo 23 de noviembre a las 19:30 horas, en el teatro Armando Manzanero, con la participación de 100 músicos en escena, ofreciendo al público una experiencia artística única. El evento, que une el talento artístico con el compromiso social, respaldará programas de desarrollo comunitario que benefician a comunidades de Yucatán y Quintana Roo. El espectáculo musical y visual incluirá la interpretación de la 5º Sinfonía de Dmitri Shostakovich, una obra que transmite un poderoso mensaje de libertad, presentada en una versión renovada, dinámica y llena de emoción e innovación artística. Asimismo, el guitarrista yucateco Cecilio Perera interpretará el célebre Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, una de las piezas más emblemáticas y queridas del repertorio para guitarra clásica. Los boletos estarán disponibles a través del portal www.tusboletos.mx.

Entretenimiento

Trova yucateca recupera espacios en el corazón de Mérida con el impulso del Ayuntamiento

Con el lanzamiento de Noches de Trova en el Corazón de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada impulsa desde el Ayuntamiento un nuevo programa de la mano de la iniciativa privada para dar mayor realce al género musical yucateco, símbolo cultural distinto y distinguible. “Inauguramos aquí en el Restaurante de la Hacienda Teya de la emblemática Santa Lucía, donde celebramos este esfuerzo conjunto para que nuestra cultura tome más fuerza y nuestra música, mayor profundidad”, expresó la alcaldesa ante el público asistente en esta primera demostración. El programa forma parte de las Noches de Serenata en la Casa de la Trova en espacios emblemáticos del Centro Histórico cada jueves, viernes y sábados, de 8 a 11 de la noche, con acceso libre y abierto al público. “Este legado intangible nos llena de sentido y nos motiva como Ayuntamiento, a cuidar y preservar lo que nos ha sido heredado. Como ciudad en constante evolución que avanza y mejora continuamente, sabemos que Mérida requiere contar con iniciativas que fortalezcan su identidad, que unan a la gente, que expandan sus maravillas con igualdad a todas las personas”, destacó. Coordina la iniciativa la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida y se integra al programa de la Semana Meridana que ofrece amplia variedad de expresiones artísticas y culturales cada día para el disfrute de las y los ciudadanos, así como para los visitantes. “Esta noche la trova resuena en la Mérida de todas y todos. Ciudad hecha de tradiciones, de acordes, poemas y canciones que son parte de nuestra historia como meridanas y meridanos”, agregó Cecilia Patrón. Se trata de recuperar la trova que antes estaba presente en muchos espacios de convivencia en el corazón de la ciudad, tal como en los restaurantes y parques, para preservar la identidad cultural y también para que los trovadores continúen con esta actividad que es una fuente de ingresos para sus familias. “Esta noche es la muestra de que, cuando empresas y gobierno se unen, los proyectos benefician a diversos sectores, pues ahora los trovadores contarán con un lugar seguro en donde continuar compartiendo serenatas y poesía que enamora”, concluyó. Estuvieron presentes Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo; Francisco Romero, director General de Hacienda Teya; Luis Pérez Sabido; Héctor Navarrete Muñoz, director general de ASUR, y Maricarmen Pérez, cantante, guitarrista y compositora.