Mérida

Inauguran la séptima edición del Smart City Expo Latam Congress

Más de 300 ciudades y regiones del mundo, arriba de 100 alcaldes de toda Latinoamérica, 250 speakers y 200 empresas o instituciones, así como 14,000 participantes, se encuentran en Yucatán compartiendo e intercambiando experiencias, para formar y desarrollar ciudades inteligentes   Durante la inauguración del Smart City Expo Latam Congress, que alberga la capital yucateca por tercera vez consecutiva, el gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que: “En Yucatán hay ganas de hacer las cosas, de innovar, avanzar y poner ejemplo a todo el país. «En la entidad, estamos conscientes de que estos logros que estamos alcanzando juntos, con nuestro esfuerzo de todos los días, son sin dejar al lado y preservando nuestra cultura, que es única, porque los yucatecos no queremos que se pierda. Estamos dando pasos a la modernidad, manteniendo nuestra esencia y escuchando las necesidades de los habitantes”, señaló.   Al tomar la palabra, el CEO de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, reconoció a Yucatán por la valentía de poner en marcha la realización de congresos en formato presencial y demostrar, una vez más, que somos capaces de organizar un encuentro de primer nivel mundial.   “Bien por Yucatán, porque dice mucho del estado, no todos tienen su hospitalidad, que hace que la gente tenga las ganas de venir aquí y compartir experiencias, así que, hoy, el coche que lleva todas las políticas de Smart City es el coche de Yucatán que está acelerando y tiene a todo el mundo como pasajero”, afirmó. En su turno, el presidente de FIRA Barcelona México, Manuel Redondo Peralta, señaló que “es un honor para nosotros y estamos muy honrados, de coincidir y compartir visiones, donde la vanguardia y el futuro van de la mano, en coincidencia con la cultura y el patrimonio, donde no hay dilemas entre lo digital y lo ecológico, ni tampoco entre la innovación y la identidad; queremos que el Smart sea y siga siendo un catalizador de proyectos para la transformación de América Latina, y estamos seguros que, aquí, en Yucatán lo seguiremos logrando”.   La actividad se realiza de manera presencial, del 7 al 9 de junio, y en modo virtual, del 14 al 16 de este mes, bajo el lema “Activar, actuar y acelerar”; se abordarán temas como la relevancia de lo urbano, y de ciudades y territorios gobernando desde lo local; la atención de la emergencia climática, y la importancia de la vivienda digna, los espacios públicos, la cooperación, la comunidad y la transformación digital.   También, la representante Regional de la Organización de Naciones Unidas (ONU)-Hábitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez, agradeció a la entidad por ser el vehículo para volver al encuentro en persona, desde donde se envía un mensaje de esperanza, acción e impacto, por lo que reconoció a Vila Dosal, por mantener esta esperanza para toda la zona que representa.   “Antioquia avanza en el hermanamiento con Yucatán y ambas regiones tenemos elementos muy importantes, como que ponemos a las personas en el centro de la planeación, de la agenda urbana y de la acción de los gobiernos locales, donde, sin duda, la tecnología e innovación serán transformadoras”, afirmó ante la curadora del Smart City Expo World y Latam Congress, Pilar Conesa Santamaría.   Desde el Salón “Uxmal 1” del Centro de Convenciones y Exposiciones “Siglo XXI”, Vila Dosal indicó que asistirán más de 100 alcaldes de México, Brasil, Colombia, Argentina, Costa Rica, Guatemala y Bolivia, entre otros países, con quienes vamos a tener la oportunidad de aprender y compartir, y aseguró que, como este, no hay un mejor lugar donde se junten las ideas con las ganas de hacer las cosas y se puede intercambiar opiniones con gente de todo el mundo, en busca de respuestas innovadoras.   Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el Gobernador ofreció un recuento de los índices de Yucatán y señaló que, mientras el país crece al 5.1%, el territorio lo hace a más del 8%; cuando muchos lugares de México aún no recuperan los empleos que perdieron por la pandemia, aquí, ya se generó casi 42,000 y se tiene más de los que había antes de la contingencia; con ello, registramos un número histórico de plazas en el Seguro Social y nunca había habido tantos puestos formales en la entidad, como en este momento. También, en presencia de la directora General de FIRA Barcelona México, Pilar Martínez Letona, expuso que no sólo seguimos siendo el estado más seguro de México, sino que, por segundo año consecutivo, la tasa de incidencia delictiva disminuyó aún más, lo que propicia un buen ambiente para negocios; así, tanto la consultora británica Deloitte como la American Chamber of Commerce de Estados Unidos dicen que este el mejor lugar para ello, en toda la República.   Durante el Smart City, indicó Vila Dosal, presentaremos lo que hacemos en Yucatán, como la Ventanilla Digital de Inversiones con la OCDE, pues no hay un solo estado de Latinoamérica que tenga un proyecto de este tipo; lo que estamos haciendo junto con Huawei, a través de la estrategia Tech4Nature, donde estamos utilizando su tecnología para monitorear la fauna local y cuidar mejor la naturaleza.   Por otro lado, en materia de movilidad, dijo que se hablará sobre el nuevo Sistema de Transporte Público “Va y ven” y adelantó que, el próximo jueves, emitirá un anuncio muy importante, que pondrá a este esquema en otro nivel, que no existe en ningún otro lugar de México.   En ese sentido, recordó que uno de los resultados de este tipo de encuentros es la Agenda 2040, con la que se suplió el Plan Estatal de Desarrollo, totalmente obsoleto, “por lo que hicimos un ejercicio histórico en Yucatán: más de 135,000 personas opinaron en sus municipios y, hoy, tenemos claro cuáles son los principales anhelos de las y los yucatecos, y sabemos hacia dónde vamos a enfilar estas baterías”.   Previamente, junto con Zapatero Camps y Redondo Peralta, el Gobernador efectuó el

Mérida

Mérida estrecha lazos de cooperación internacional en materia de movilidad sustentable y cuidado ambiental

El desarrollo económico, armónico y sustentable de Mérida despierta el interés de otras naciones para conocer a fondo los proyectos que se impulsan desde la administración Municipal que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, quien tiene especial interés por buscar nuevas formas de inversión e intercambios que beneficien a los habitantes del Municipio. En representación del Presidente Municipal, el Secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, recibió esta mañana la visita del Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, para exponer los avances en materia de sustentabilidad y enlazar el interés de la comunidad europea en participar en el fortalecimiento de estas acciones. En la junta que se realizó en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, Ruz Castro recordó que la comunidad de la Unión Europea es un aliado importante en el establecimiento de estrategias que permiten impulsar la movilidad sustentable y el cuidado ambiental. Acompañado de Marie Augoy Attachée, de la Delegación de la Unión Europea en México; y la participación de los directores Edgardo Bolio Arceo (IMPLAN), Martha Elena Gómez Nechar (Unidad de Contraloría), Alejandra Bolio Rojas (Unidad de Desarrollo Sustentable) y Miguel Morales Cervera, subdirector de Desarrollo Económico, se presentaron los proyectos que tiene el Municipio en esta materia. En su intervención el Secretario municipal, resaltó que este tipo de encuentros, permite seguir impulsando proyectos y estrategias acordes con la política pública del Ayuntamiento en temas ambientales, académico, turístico, empresarial, sustentables, de salud, culturales entre otros, que beneficien a las y los habitantes de Mérida. “Tal como nos lo ha pedido el Alcalde, en el Ayuntamiento impulsamos en trabajo conjunto con la sociedad bajo la premisa de que juntos construyamos un futuro sustentable y sostenible que contribuya a mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes del Municipio”, subrayó. Por su parte Gautier Mignot, reconoció la labor y el interés municipal que existe por aportar al desarrollo sustentable y ordenado de la ciudad que además de contribuir al desarrollo armónico incide en la calidad de vida de las personas. Asimismo, manifestó el interés de la organización que representa para continuar trabajando estrechamente y de la mano con la autoridad municipal en los proyectos que permitan seguir transformando el entorno en el que habitan las y los meridanos. Durante la reunión, el Ayuntamiento de Mérida presentó alguno de los programas municipales que se impulsan acordes con el cuidado ambiental, movilidad urbana sustentable, gobernanza, desarrollo sostenible, salud, educación, transparencia, desarrollo económico, seguridad y salud, en los cuales, se hizo enfatizó que la participación ciudadana ha sido la piedra angular para llevarlos a cabo con éxito. Finalmente, al concluir la reunión el Secretario Municipal entregó al Embajador Gautier Mignot una réplica en miniatura de la Cruz que se encuentra en el atrio de la Catedral de San Ildefonso.  

Mérida

Mérida estrecha lazos con UE para aplicar proyectos de movilidad urbana sostenible

El Municipio de Mérida se mantiene como un polo de atracción para forjar alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales, debido a la calidad de vida, el desarrollo armónico y ordenado de la ciudad y por el cumplimiento de la ciudadanía y las autoridades en sus políticas sustentables y sostenibles, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal sostuvo una reunión con el Jefe Adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México, Jean-Pierre Bou, en donde se presentaron los primeros avances que tienen las mesas de trabajo entre la ciudad de Mérida y Parma, Italia, en materia de programas de movilidad sustentable para integrar en un proyecto integral que permita a ambas ciudades gestionar un modelo que beneficie a la población y al cuidado del medio ambiente. “En la ciudad trabajamos para crear alianzas estratégicas y lazos de cooperación para impulsar, como en este caso, proyectos de movilidad urbana sostenible, que garantice para todas y todos el derecho a la ciudad, siempre con una perspectiva de construir un mejor futuro para el Municipio”, expresó el primer edil. Por su parte, Jean-Pierre reconoció la voluntad que tiene el Municipio para continuar colaborando con las diferentes instancias internacionales para transformar su entorno a espacios más amigables con sus habitantes y el medio ambiente. “En Mérida existe un equipo de profesionales y especialistas técnicos con un verdadero espíritu de colaboración en estos programas y proyectos, eso es digno de reconocer, esa misma vocación la comprobamos desde mi visita cuando acudimos a la presentación del PIMUS”, recordó. Precisó que esta visita abordó principalmente los proyectos que existen en la ciudad de Parma y nuestro Municipio en materia de movilidad urbana sustentable con el objetivo de la recuperación verde dentro de las áreas urbanas. Indicó que las mesas técnicas entre Parma y Mérida trabajarán en el tema de la movilidad urbana sustentable para este y el próximo año, en donde se realizarán varios intercambios de experiencias de éxito, además que, a partir del análisis y diagnóstico de estos proyectos, se podrán realizar adecuaciones que permitan alcanzar el objetivo de brindar un mejor futuro al Municipio. “En Mérida todos tenemos igualdad de oportunidades y vivimos en un entorno de paz cívica, con respeto a la dignidad humana, por eso mismo, tenemos estas alianzas para continuar con la construcción de una ciudad armónica, que respete la paz social y donde las obras y acciones sean planeadas para garantizar un desarrollo equitativo”, manifestó. En su intervención, Barrera Concha recordó que uno de los objetivos de crear el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) fue para crear estos programas y proyectos que permitan un crecimiento ordenado y armónico del Municipio. Asimismo, se comprometió a continuar trabajando bajo el marco de la cooperación estratégica para alcanzar los objetivos y metas de estos proyectos integrales que impulsarán un mayor uso de vehículos no contaminantes, así como crear más espacios e infraestructura vial para que todas y todos convivan en forma segura y armónica en la ciudad. Dentro del Plan de trabajo entre el Ayuntamiento de Mérida y la ciudad de Parma, Italia, enmarcada en el programa “International Urban And Regional Cooperation”, que se efectuará del 4 al 6 de este mes, se intercambiarán experiencias en materia de planeación urbana, gestión de espacios verdes e infraestructura vial. En la reunión, el Ayuntamiento de Mérida presentó cuatro proyectos estratégicos para la ciudad: Ciudad Creativa, en el área de gastronomía, la revisión local voluntaria de la Agenda 2030, el Plan de Infraestructura Verde y los proyectos de innovación urbana, en donde se planteó el potencial estratégico, la innovación del planteamiento y los beneficios e impactos positivos para la comunidad. Posteriormente funcionarios municipales e integrantes de la Delegación de la Unión Europea en México se reunieron para dialogar en unas mesas de trabajo y conocer las acciones que ha realizado el Ayuntamiento de Mérida para beneficio de sus habitantes. Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana presentó la Primera Revisión Local Voluntaria (RLV) de Mérida donde expuso temas como el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, la metodología de la RLV, los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Ayuntamiento de Mérida y los hallazgos de la RLV. A su vez, Alejandra Bolio Rojas, directora de Desarrollo Sustentable presentó el tema Hacia un Sistema de Infraestructura Verde para Mérida donde explicó los programas del Plan Municipal de Infraestructura Verde, los ejes transversales del marco operativo y la visión OMUNUN del Sistema.

Yucatán

Yucatán albergará el Smart City Expo Latam Congress, por tercera vez consecutiva

Yucatán será el epicentro de las ciudades inteligentes, por tercer año consecutivo, al albergar el Smart City Expo Latam Congress, el evento más importante del tema en Latinoamérica, que busca impulsar la transformación de urbes en espacios digitales, seguros, resilientes, sostenibles e inclusivos, con impactos positivos en sus habitantes, y que se reflejará en mayor atracción de visitantes y derrama económica para la entidad, a través del turismo de convenciones. El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente de FIRA Barcelona México, Manuel Redondo, presentaron la séptima edición del encuentro, que se realizará del 7 al 9 de junio, en forma presencial en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, y del 14 al 16 del mismo mes, de manera virtual.   Al tomar la palabra, Manuel Redondo agradeció al Gobernador su recibimiento y le externó que se encuentra contento de estar esta región, para sumar a todas las acciones que, con su liderazgo, transforman y generan valor, no sólo aquí, sino para toda América Latina. “Yucatán es de los territorios que están pensando en el nuevo futuro y las nuevas condiciones que la pandemia nos ha dejado; ejemplo de ello es la Agenda 2040, la cual no hay en ninguna otra parte de México, y este tipo de cosas son las que marcan una diferencia en el desarrollo”, aseguró.   “Muchas partes de Latinoamérica quieren estar en las condiciones que Yucatán está y mirar hacia el futuro, como lo están haciendo en retos como el cambio climático, el desarrollo económico y todo lo que Yucatán ofrece”, concluyó.   En su turno, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, señaló que este tipo de actividades indica que, sin duda, en el estado, estamos dando los pasos correctos hacia un futuro con urbes inteligentes y alianzas provechosas para todos los sectores.   “Suma de manera muy importante a la atracción de congresos y convenciones, al generar una derrama económica de gran relevancia para el sector turismo; además, demuestra que, en Yucatán, avanzamos con pasos firmes hacia la conversión de ciudad inteligente, buscando adoptar las estrategias correctas, que se convierten en ejes de acción para mitigar todos estos efectos. El estado tiene la capacidad y voluntad para aplicar las nuevas tecnologías de manera correcta, enfocándolas en proteger el medio ambiente y brindar una vida de calidad a sus habitantes, lo que podremos lograr con el esfuerzo de todos”, afirmó.   Al dirigir su mensaje, Vila Dosal indicó que Smart City tiene una gran amplitud en temas de tecnología, medio ambiente, movilidad, desarrollo económico, emprendimiento y cultura, entre otros, con una gama de posibilidades que nos da la oportunidad, a las y los yucatecos, y gente de todo México, de conocer cuáles son las experiencias más importantes del planeta.   Acompañado del y las titulares de las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch; Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, el Gobernador recordó que la iniciativa de la Agenda 2040 salió de una ponencia en este ejercicio, por parte del mandatario de Antioquia, Colombia. Esto fue un ejemplo de compartir conocimiento, experiencias y, sobre todo, seguir estando a la vanguardia, para que Yucatán siga siendo un lugar que conserve sus costumbres y tradiciones, pero también, esté siempre avanzando hacia adelante, moderno y con la más avanzada tecnología, añadió.   “Se desarrollarán 7 temáticas principales: transformación digital, sociedad conectada, cambio climático y ciudades resilientes, movilidad y urbanismo sustentable, ciudades que cuidan, legislación y financiamiento; además, se tiene la asistencia confirmada de 18 alcaldes de Brasil y 37 gobiernos locales”, indicó el Gobernador, en presencia del ex alcalde de Curridabat y director de Make Sense, Edgar Eduardo Mora Altamirano.   Al brindar detalles sobre este importante encuentro para crear ciudades inteligentes, la directora General de FIRA Barcelona México, Pilar Martínez Letona, señaló que se efectúa en colaboración con ONU Hábitat y con soporte del Gobierno de Yucatán que, por tercera ocasión, funge como su anfitrión.   “Este año, dirigimos el contenido de nuestro evento, con el lema ‘Activar, actuar, acelerar’, de manera que encontremos estrategias de implementación de los retos que se han tomado en los últimos meses y la articulación de las soluciones a nuestros retos; contaremos con la participación de importantes speakers de talla, como Carlos Moreno, Cris Alessi, Lisa Castillo y Adriana Molano, quienes forman parte del ecosistema de transformación urbana de América Latina”, indicó.   Para esta edición, se recibió más de 90 iniciativas para los Latam Smart City Awards que, por primera vez, además de las 4 categorías que premia, se entregará el reconocimiento “Liderazgo” a quien, a través de su trabajo, haya contribuido con el desarrollo, la implementación y el éxito de proyectos que intervienen en la evolución de ciudades.   El congreso se llevará a cabo en Mérida y congregará a más de 14,000 personas acreditadas, en lo presencial y virtual; arriba de 300 ciudades nacionales e internacionales; 200 instituciones y empresas, y una cantidad superior a 300 conferencistas.   También, se contará con la participación de más de 55 media partners, como parte de la reunión, así como importantes líderes de opinión, de los sectores público y privado, cuyas iniciativas, soluciones y acciones van impactando de manera positiva en la calidad de vida de sus conciudadanos

México

Con normalidad y sin contratiempos transcurre primera jornada de cobros en el «Va y Ven»

En medio de una jornada que se desarrolló con normalidad y sin contratiempos, inició este sábado el cobro de la tarifa social y general de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven” cuyo método de pago se realiza únicamente a través de la tarjeta inteligente, mismas que se pueden recargar en cualquiera de los 36 cajeros ubicados cerca de los paraderos.   Para Javier Alberto Triay el nuevo método de pago es más cómodo y práctico para los usuarios y al mismo tiempo para los conductores, ya que en ocasiones sobre todo cuando empiezan los turnos del transporte público, los choferes no cuentan con cambio suficiente y el proceso se hace más lento y complicado.   “Con el tema de la pandemia, pagar con tarjeta es un método más higiénico, en lugar de estar cargando monedas ya tienes dinero en la tarjeta que es más accesible y fácil de guardar”, comentó el joven que gracias a este servicio de transporte ha disminuido sus tiempos de traslado casi en una hora.   El pasado mes de marzo, brigadistas del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) estuvieron distribuyendo tanto en autobuses como en paraderos los plásticos para el cobro, el cual quedó en 5 pesos para estudiantes y adultos mayores; y 12 pesos para el público en general, mientras que para personas con discapacidad no tendrá costo alguno. Las tarjetas inteligentes se darán de manera gratuita en los primeros 3 meses y después de ese periodo también podrán ser adquiridas en los 36 cajeros ubicados en el trayecto de la Ruta Periférico. El día de hoy personal del IMDUT estuvo presentes en los diferentes cajeros de la ruta para ayudar a los usuarios a realizar su primera recarga. Para Gualberto Arellano quien a diario se traslada desde Kanasín a Juan Pablo II, para ir a su sitio de trabajo, el nuevo método de pago representa mayor agilidad y comodidad, ya que con solo recargar una vez a la quincena su tarjeta garantiza sus pasajes y lleva un mejor control de su gasto.   “La verdad está muy bien, a veces los mismos choferes no traen cambio y eso luego hace que no podamos subir, nos atrasemos y a veces te subes pagas y te dicen que luego te dan el cambio y te bajas del camión y se te olvida pedir tu cambio, con esto te evitas muchos problemas, la verdad esta excelente este servicio, sobre todo porque ahorras tiempo y dinero”, destacó.   Cabe recordar que la tarjeta Va y Ven solo es válida para autobuses de la Ruta Periférico, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad podrán utilizar su credencial CITUR en la Ruta Periférico hasta el 31 de mayo.   Desde que se puso en marcha en noviembre pasado, la ruta Periférico beneficia a más de 144 mil habitantes. Además, cuenta con 20 unidades de alta gama, así como 48 operadores, de los cuales, 10 son mujeres y 38 hombres, este derrotero conecta más de 120 colonias y 155 rutas de transporte de forma ágil y segura.    

Yucatán

Se transforma la movilidad en Yucatán, con más mejoras a glorietas y al Anillo Periférico de Mérida

Yucatecos que día con día se trasladan por el Anillo Periférico ahora pueden acceder a una movilidad más ágil, eficiente y sobre todo segura, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó este día las mejoras realizadas en esta importante vía, la cuales consisten en la intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul, así como la repavimentación de otros 10 kilómetros críticos. Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal estuvo recorriendo diferentes puntos de esta arteria para entregar las obras de infraestructura realizadas como parte de la transformación que se está realizando en la entidad en materia de movilidad, con el objetivo de mejorar el flujo del transporte público y vehicular, así como ofrecer seguridad a los peatones, ciclistas, automovilistas y usuarios de la ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y Ven” que ahí concurren. El Gobernador constató los trabajos de mejora y rehabilitación que se realizó a las glorietas de las salidas a Cholul y Motul sobre el Anillo Periférico, las cuales se llevaron con el objetivo de ofrecer una vialidad con un flujo más ágil y segura para los peatones, ciclistas y automovilistas, toda vez que permiten reducir hasta en un 30% los tiempos de espera y brindar intersecciones seguras. Cabe destacar que, en total, dentro del programa Intersecciones Seguras, se contempla trasformar 15 puntos de este tipo, con tal de brindar una movilidad más eficiente y segura a peatones, ciclistas y automovilistas. Al respecto, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, informó que en ambos puntos se aplicó un diseño ágil y fluido, que permitirá el paso de un mayor número de vehículos en menos tiempo y el cruce seguro de peatones, por medio de las fases semafóricas; y de mejoras técnicas, como cruces peatonales seguros, ampliación de banquetas, infraestructura para ciclistas, espacios públicos en áreas en desuso y vueltas derechas canalizadas. Crespo Méndez explicó que las labores ahí realizadas consistieron en la edificación e intervención de banquetas y rampas de concreto armado; construcción de pasos peatonales; pavimentación de carpeta asfáltica; instalación de boyas metálicas, de bolardos, así como de semáforos peatonales y vehiculares, y la colocación de señalética y luminarias. Más de 1,500 empleos directos e indirectos se generaron para llevar a cabo ambas obras. Asimismo, el funcionario estatal recordó que estas mejoras componen una conexión segura para quienes utilizan la Ruta Periférico del nuevo sistema “Va y ven”, con ascensos y descensos acordes, gracias a la infraestructura incluyente. Por otra parte, se está dando respuesta a problemáticas que se presentan en esos cruceros, como el congestionamiento y alto número de siniestros viales, sean colisiones o atropellamientos, los cuales implican a los peatones, que son los más vulnerables en la vía pública. De igual manera, con estas estrategias, habrá un ahorro del 50% en la disminución de dióxido de carbono que los automotores despiden al transitar por esta vía. Entre las mejoras implementadas se encuentran los cruces peatonales seguros por medio de las fases semafóricas, ampliación de banquetas, infraestructura ciclista, espacios públicos en áreas en desuso y vueltas derechas canalizadas que permitirán flujo continuo sin la necesidad de llegar a la intersección, para un ordenamiento amable y eficiente, reductores de velocidad. De manera específica, en la intersección de la salida a Cholul, se modernizó la geometría de la misma. Antes contaba con dos carriles para automóviles con un ancho total de 10 metros y ahora se cambió a 6 carriles de 3.5 metros cada uno, respetando la traza de las vialidades que desembocan en la misma, así como la implementación de 2 retornos para que los automovilistas puedan regresar al periférico en sentido opuesto sin llegar al cruce vial. Se instalaron semáforos peatonales y vehiculares para mejorar el flujo vial, cuenta con infraestructura ciclista con carriles exclusivos y compartidos debidamente señalados; aunado a ello, se hicieron trabajos complementarios como la reconstrucción de la calle 2A para una movilidad más amigable y se instalaron 12 luminarias debajo del paso vehicular para la seguridad de la zona. También, se realizaron labores de mantenimiento en elementos estructurales del paso vehicular superior. La inversión total de esta obra fue de 12 millones 183 mil pesos para beneficios de 933 mil habitantes de la zona de influencia. Ahí, Vila Dosal verificó el tema de los semáforos, los cuales están en su fase de flasheo como marca la norma, por lo que en los próximos 10 días se podrá programar la etapa semafórica para que se puedan utilizar como fueron diseñados. De igual manera, aprovechó para supervisar el funcionamiento del cajero inteligente instalado para la recarga de las tarjetas para el pago de servicio de la Ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y Ven”. Hay que señalar que en dicha intersección circulan 4,200 vehículos en hora pico, teniendo una demora promedio de 67 segundos, situación que cambiará en beneficio de todas las personas que circulan por ese punto, ya que se llegará a 4,500 automotores, reduciendo también el atraso a sólo 24.5 segundos, es decir, una tercera parte de colas máximas en esos momentos concurridos. En su recorrido a la Glorieta de Cholul, el Gobernador realizó una supervisión para conocer los detalles de las obras realizados en este punto; recorriendo el circuito interno de este cruce y los pasos para peatones, corroborando la seguridad y fluidez que se ofrece con dichos trabajos. Ahí, circulan 4,200 vehículos en hora pico, teniendo una demora promedio de 67 segundos, situación que cambiará en beneficio de todas las personas que circulan por ese punto, ya que se llegará a 4,500 automotores, reduciendo también el atraso a sólo 24.5 segundos, es decir, una tercera parte de colas máximas en esos momentos concurridos. Después, en la Glorieta de la salida a Motul, el Vila Dosal también pudo constatar las labores de infraestructura vial, que consistieron en la modificación de lo que antes era un arroyo de 12 metros de ancho, pero sin ordenamiento vial

Yucatán

¡Ojo! … El pago de la ruta “Va y ven» será únicamente con tarjeta inteligente

El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) informó que el pago de la tarifa de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven», que comienza el próximo sábado 30 de abril, se realizará únicamente por medio de la tarjeta inteligente. Cabe recordar que dichos plásticos para tarifa social y general, la cual quedó en 5 y 12 pesos, respectivamente, se entregaron el pasado mes de marzo, en autobuses y paraderos. En ese sentido, la dependencia indicó que las tarjetas ya pueden recargarse en cualquiera de los 36 cajeros establecidos a lo largo de la ruta, con la finalidad de transitar a un sistema, cómodo, eficiente y transparente que permita a las familias planificar su gasto. Para mayor comodidad de los usuarios, en cada uno de los cruces peatonales seguros entre paraderos se ha instalado un cajero para realizar la recarga de sus tarjetas. Para las personas que aún no cuentan con la tarjeta electrónica, se prevé que el próximo sábado, habrá personal de la Dirección de Transporte del IMDUT en los módulos de recarga ofreciendo el plástico, pues no se aceptará el cobro en efectivo.

Mérida

El próximo 30 de abril se activarán las tarifas en la ruta “Va y ven”

El Gobierno del Estado anunció que a partir del próximo sábado 30 de abril iniciará el cobro de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven», el cual, para comodidad de los usuarios, en una primera instancia, será en modalidad híbrida, es decir, que aceptará pago con efectivo y tarjeta inteligente, ya que se dará un periodo de adaptación para transitar a un sistema de cobro completamente electrónico.   Como parte de la transformación que se impulsa en el estado en el servicio de transporte público, se indicó que los yucatecos podrán comenzar a recargar sus tarjetas a partir del 23 de abril en cualquiera de los 36 cajeros establecidos a lo largo de la ruta, con la finalidad de transitar a un sistema, cómodo, eficiente y transparente que permita a las familias planificar su gasto.   Para ello, en cada uno de los cruces peatonales seguros entre paraderos se ha instalado un cajero para que los usuarios puedan realizar la recarga de sus tarjetas desde este sábado 23.   Las tarjetas inteligentes se darán de manera gratuita en los primeros 3 meses y después de ese periodo también podrán ser adquiridas en los 36 cajeros ubicados en el trayecto de la Ruta Periférico por tan solo 25 pesos. En caso de las tarjetas de tarifa social tanto la primera emisión, así como la renovación de la vigencia serán gratuitas, y únicamente en caso de robo, daño o extravío el costo de la reposición será de 61 pesos   Hay que recordar que la tarifa general es de 12 pesos y la social para estudiantes y personas adultas mayores, es de 5 pesos, mientras que para personas con discapacidad no tendrá costo alguno.   En marzo, brigadistas del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) estuvieron distribuyendo, tanto en autobuses como en paraderos, la tarjeta inteligente de tarifa general de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven”. Cabe señalar que, para los estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores que ya cuenten con su credencial de transporte, se emitió decreto el cual les permitirá utilizar las mismas credenciales en la Ruta Periférico, pues la vigencia de las credenciales de tarifa social es válida hasta el 31 de mayo del 2022.   Para mayor información sobre la entrega de tarjetas, los interesados pueden visitar el portal electrónico yucatan.gob.mx/periférico, donde además podrán encontrar las ubicaciones de todos los paraderos.   Desde que se puso en marcha en noviembre pasado, la ruta Periférico beneficia a más de 144 mil habitantes. Además, cuenta con 20 unidades de alta gama, así como 48 operadores, de los cuales 10 son mujeres y 38 hombres, este derrotero conecta más de 120 colonias y 155 rutas de transporte de forma ágil y segura.  

Mérida Policia Yucatán

Ponen en marcha Circuito Héroes para personal de salud, policías, bomberos y militares

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida Renán Barrera Concha, pusieron en funcionamiento el circuito Héroes Ciudadanos, servicio de transporte gratuito para personal de salud, protección civil, policías y bomberos, así como a personal del Ejército, Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado. Mediante 19 recorridos, la ruta conectará con hospitales, estaciones e instalaciones de guarda parques, paramédicos y de la Guardia Nacional. Vila Dosal y Barrera Concha dieron el banderazo de salida de las unidades de este nuevo esquema, que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con el Ayuntamiento de la capital, parte del proceso de transformación del trasporte público que se promueve en la entidad para hacer más eficiente e incluyente este servicio para toda la ciudadanía. En ese marco, el Gobernador informó que en este plan se incluye al personal operativo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y elementos del Ejército, la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional, pues también son parte importante de la salvaguarda de la población yucateca. Cada día, se beneficiará a miles de personas con más de 15,000 viajes, que contemplan hospitales públicos y privados en Mérida; instalaciones de agentes, guarda parques y paramédicos de la ciudad; estaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos; bases de la Policía Estatal, y las sedes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) y las referidas instituciones. Desde el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, Vila Dosal señaló que esta iniciativa inició con la Ruta de la Salud, ante la necesidad de ofrecer traslado al personal del ramo en la pandemia; ahora, se extiende a todas las personas que se han convertido en héroes, por la labor que realizan en favor de la gente. En ese sentido, agradeció la coordinación de su administración con el Ayuntamiento, para implementar este nuevo circuito, así como la disposición de los concesionarios de transporte público, con quienes se ha estado trabajando para mejorar esta propuesta. En su discurso, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó que esta nueva ruta “Héroes Ciudadanos” no es sólo un circuito más de transporte público, sino que lleva implícito el reconocimiento ético, social y humano a esas personas que, desde sus responsabilidades en servicios de salud, seguridad y protección civil, dan lo mejor de sí para que todos, como comunidad, tengamos paz social, protección y seguridad. Indicó que con esta nueva ruta de servicio público se amplía el beneficio para reconocer a los Héroes Ciudadanos: bomberos, personal de Protección Civil y agentes policiacos de los distintos niveles de orden, es decir, a todo ese personal cuyas acciones cotidianas, calladas, sin reflectores, se traducen en el cuidado y protección de la sociedad. Es importante que la gente se registre en el sitio www.movilidad.yucatan.gob.mx/heroesciudadanos, para estimar la demanda y que puedan identificar como usuarios de esta ruta gratuita, lo cual se extenderá si abordan acompañados de hijos menores de edad o adultos mayores. También, indicó que esta puesta en marcha es parte de la transformación del transporte público en el territorio y se suma al nuevo sistema metropolitano “Va y ven», que ya tiene su primer trayecto, en el Anillo Periférico de la capital yucateca.

Mérida

Barrera Concha inaugura recorridos de scooters eléctricos en Paseo de Montejo

Mérida continúa la promoción de nuevos escenarios y áreas de oportunidad que impulsan la generación económica y turística de la entidad donde el cuidado de la salud resulta indispensable para el desarrollo económico y convivencia segura y confiable, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Al poner en marcha los recorridos turísticos con scooter eléctricos por Paseo de Montejo, el Presidente Municipal celebró que más empresarios jóvenes apuesten por la ciudad y ofrezcan propuestas nuevas e innovadoras como es el caso de la agencia de servicios turísticos “Montejo Tours”, empresa que tiene a su cargo dicho proyecto y que lleva a cabo con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida. “Me da mucho gusto que tengamos jóvenes empresarios emprendedores que van actualizándose con las tendencias mundiales, en ciudades que son disfrutables para caminar para poder visitar con facilidad cada uno de los puntos que son atractivos mediante estos aparatos eléctricos, que además son amigables con el medio ambiente”, expresó. En su mensaje, Barrera Concha enfatizó que Mérida es por vocación una ciudad turística sobre todo en temporada de vacaciones y señaló que, ese constante desarrollo e innovación que se vislumbra en la ciudad, se debe también a la seguridad y la paz que prevalece en el Municipio. “Una ciudad segura no es la que más policías tiene. Es resultado de una buena vigilancia, pero también lo es del desarrollo comunitario”, comentó. Acompañado de los diputados locales Karem Achach Ramírez y Jesús Pérez Ballote, el Presidente Municipal mencionó que la página web “VisitMerida” tiene una amplia capacidad de consulta y al mes arroja más de 10 mil visitas de personas que buscan opciones de espacios abiertos para disfrutar la ciudad. En su intervención Bruno Hernández Meraz, socio fundador del proyecto “Montejo Tours”, explicó que el recorrido resulta una aventura divertida que cuenta con la participación de guías certificados, quienes serán los encargados de explicar la historia de Paseo de Montejo y sus principales puntos de interés turístico, de tal manera que visitantes nacionales y extranjeros puedan conocer de primera mano los antecedentes históricos de esa zona de la ciudad. En el evento, en donde también estuvieron presentes José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo y Sergio Andoni Arroyavé Arenas, socio de Montejo Tours, Hernández Meraz, agregó que el recorrido abarca desde el Remate de Paseo de Montejo, pasando por el Monumento a los Montejo, Monumento a Felipe Carrillo Puerto, Monumento a Justo Sierra O`Reilly, Monumento a la Patria, Quinta Montes Molina, Casa Peón de Regil, El Minaret, Archivo Histórico de Mérida, Museo Palacio Cantón y Casas Gemelas Cámara. “Es un tour que empieza aquí en Paseo de Montejo, son 12 puntos emblemáticos donde se hace una explicación, tiene un recorrido de dos horas, en todos los puntos se hace una parada y se explica en español e inglés el antecedente histórico de cada sitio, también se da la explicación en francés, alemán e italiano”, detalló. El Presidente Municipal destacó que este tipo de actividades recreativas se pueden realizar gracias a que la ciudad cuenta con infraestructura pública de calidad, que además de abonar a la seguridad contribuye a fortalecer el bien comunitario. Barrera Concha recordó que los últimos 10 años, en Mérida se han construido 150 kilómetros de ciclovías, de los cuales, alrededor de 70 kilómetros se construyeron en los últimos dos años y el resto a lo largo de los 8 años anteriores. Cabe señalar que, en el pasado mes de febrero, la ciudad recibió un total de 208,941 turistas, de los cuales 171,190 fueron visitantes nacionales y 37,751 extranjeros, lo que representa el 70.03% del total de visitantes con pernocta en el estado. En los primeros 3 meses de este 2022 ya suman 6,199 turistas, casi el 50% del total de turistas atendidos el año pasado, lo que acredita el aumento de turismo en la ciudad. Al finalizar el protocolo de inauguración de este servicio, autoridades y directivos realizaron un breve recorrido en scooters eléctricos desde el Remate de Paseo de Montejo hasta el Monumento a Felipe Carrillo Puerto.