Mérida

Usuarios de Circuito Metropolitano resaltan cambios y beneficios del nuevo sistema «Va y Ven»

Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven» resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta, pues ya pueden viajar de manera más cómoda, eficiente y rápida, con lo que se demuestra que la transformación del transporte pública se está volviendo una realidad. César Santiago Ruiz es uno de los yucatecos que ya goza de un servicio de mejor calidad con unidades más modernas y sobre todo inclusivas, pues es la ruta que toma todos los días para ir a su universidad. El joven resaltó que, a través de la aplicación móvil, ahora puede saber cuándo se aproximan las unidades y esperar menos tiempo en los paraderos, lo que ha hecho que la experiencia en este transporte se sienta mucho más eficiente y moderna. «La aplicación ayuda mucho porque puedo ver dónde está el camión y no tener el pendiente de estar caminando, que pase y me deje, o de tener que esperar mucho tiempo; ahora, puedo salir justo a tiempo; además viajo muy cómodo», apuntó Santiago Ruiz. También, el estudiante agradeció que ya cuenta con la tarifa social, nueva implementación que significa para él un importante ahorro. «Antes, pagábamos todos lo mismo en el Metropolitano, así que me parece muy bueno que piensen en los que todos los días tenemos que usar esta ruta para ir a nuestras escuelas y universidades», añadió. Santiago hace uso de este trayecto de lunes a viernes para ir desde su casa hasta su colegio, pero también para moverse dentro de la ciudad, por lo que ve con muy buenos ojos la decisión del Gobierno de Mauricio Vila Dosal de incorporar esta modalidad social y, al mismo tiempo, modernizar las unidades y el servicio. Cabe señalar que, por primera vez desde su creación hace 18 años, el Circuito Metropolitano, ahora incorporado al Sistema “Va y ven», cuenta con tarifa social de 5 pesos para estudiantes y personas adultas mayores y, en el caso de las y los usuarios con alguna discapacidad, es sin costo, con lo que se da un paso más en la transformación del transporte público en Yucatán. Otro ciudadano que se ha visto favorecido con esta transformación es José Luis Couoh Concha quien debido a su empleo se pasa los días moviéndose por toda la ciudad en transporte público, por lo que se mostró muy agradecido y aliviado de poder acceder un trayecto de mejor calidad. Destacó la modernidad de las unidades y los elementos que las hacen inclusivas. «Son camiones nuevos y que se pague con tarjeta que es algo nuevo, pero es parte de ser más modernos, hasta pueden subir personas en silla de ruedas o con bicicletas y es muy seguro», dijo. El hombre de 60 años también se ve favorecido con la tarifa social por ser adulto mayor, lo que le ayuda mucho a su economía familiar. «Todo el día estoy yendo de un lado a otro, porque me dedico a las ventas, así que contar con la tarjeta especial es algo que se agradece, porque me ahorro un buen dinero por todas las vueltas que doy». A través de más y nuevas unidades se ofrece a la ciudadanía un transporte más moderno e incluyente, pues los autobuses cuentan con rampa y espacios para sillas de ruedas, piso podotáctil, sistema Braille, asientos preferentes y piso bajo, para que puedan acceder con todas las facilidades. Este trayecto tiene un coste general de 12 pesos y, para mejorar cada vez más la conectividad y ofrecer mayor eficiencia a la población, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) informó que se aplicará descuentos de trasbordo para las y los usuarios que utilicen cualquier opción del “Va y ven», ya sea esta, Periférico, Aeropuerto o las Nocturnas; para el segundo viaje, se rebajará 50% y tanto el tercero como el cuarto serán gratuitos. Por ejemplo, si alguien utiliza Circuito Metropolitano y, después, recurre al servicio nocturno, su pasaje en este último quedará a mitad de precio; la promoción funcionará durante un lapso de 120 minutos, tras haber efectuado el recorrido inicial en este Sistema, con su tarjeta inteligente. Cabe recordar que, desde 2019, el costo de este servicio en Mérida no ha incrementado e incluso disminuyó, ya que las condiciones del mismo no eran las que merecía la ciudadanía, por lo que el Gobernador cumplió su compromiso de que el monto no subiera hasta que la oferta mejorara y la transformación del rubro sea una realidad en la entidad, como está ocurriendo. Un viaje de la calidad que ofrece Circuito Metropolitano costaría alrededor de 18 pesos, pero la administración estatal apoyará a los usuarios y población en general, con un aporte de la tercera parte, es decir, 6 pesos, lo que permite un ahorro y mantener todas las ventajas del servicio. El pago es con las credenciales «Va y ven» y, para mayor comodidad, se podrá recargarlas en 319 tiendas Oxxo en la zona metropolitana de Mérida, 209 sucursales dentro de la ciudad y 71 cercanas al Anillo Periférico. Para este proceso, las y los usuarios podrán acudir a cualquiera de las más de 300 sucursales, solicitar la operación, indicar el monto a añadir, efectuar el pago en efectivo y entregar su tarjeta, que luego, podrá utilizar en cualquiera de las nuevas unidades. El pago electrónico permite beneficios como ascensos rápidos, mejores frecuencias, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad al abordar, más seguridad al reducir la circulación de dinero en efectivo en lugares públicos, trasbordos a precios más baratos y, con la incorporación de este Circuito al “Va y ven”, se reduce los tiempos de espera de 24 a 12 minutos. Con el propósito de facilitar la adquisición de credenciales, las venderán los Chalecos Verdes en los mismos vehículos y los siguientes 6 paraderos: Macroplaza; Gran Plaza 1 y 2; Plaza y Paseos Canek; el Oxxo de la avenida de Xoclán y la gasolinera Pemex de Juan Pablo II; la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y las Farmacias Similares de Cinco

Yucatán

Yucatán será sede de una nueva edición de Smart City Expo LATAM Congress

Ciudad de México, 21 de marzo de 2023.- Yucatán se refrenda como capital de las ciudades inteligentes en toda América Latina, al anunciar el Gobernador Mauricio Vila Dosal que el estado albergará de nueva cuenta el Smart City Expo LATAM Congress este año, importante encuentro internacional que del 23 al 25 de mayo reunirá a más de 10,000 personas provenientes de más de 300 ciudades de 45 países, así como alrededor de 100 alcaldes de México y Latinoamérica para dialogar y promover acciones innovadoras que contribuyan a la evolución urbana sostenible.   El Gobernador Vila Dosal, junto con el presidente de Pronus- FIRA Barcelona México, Manuel Redondo, presentaron los pormenores de la octava edición de este congreso que bajo el lema: “Proyectos viables, impactos reales”, traerá otros dos eventos co-localizados: “Tomorrow Mobility”, a través del cual se analizarán soluciones de movilidad urbana sostenible; y el Smart Fest, que tiene por objetivo involucrar a la juventud en los retos y soluciones de los retos de la actualidad.   Al dirigir unas palabras, el Gobernador señaló que en Yucatán se está viviendo un momento histórico que pone a la entidad en la mira de cosas importantes como este evento, ya que 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se registró un número sin precedentes de inversión extranjera directa, así como de llegada de turistas, entre otros importantes indicadores.   Lo anterior, afirmó Vila Dosal, es fruto de una visión de trabajo en equipo porque «sabemos que tenemos que sumar esfuerzos y trabajar de la mano para obtener mejores resultados». Por ello, agregó, su administración cuenta con una excelente relación con el Gobierno Federal y con el de los 106 municipios de la entidad. «En equipo también es como estamos promoviendo lo que está pasando en el estado. El Smart City Expo Latam Congress permite poner a Yucatán ante los ojos del mundo por todo lo que ofrece y que nos hace un lugar ideal para este tipo de eventos», añadió, luego de agradecer al presidente de FIRA Barcelona México por este encuentro.   Ante el embajador de la Unión Europea (UE) en México, Gautier Mignot, el Gobernador dijo que los yucatecos están listos para recibir a los visitantes, a quienes ofrece una gran variedad de atractivos, entre los que destacan la gastronomía, cuatro pueblos mágicos, zonas arqueológicas, exhaciendas henequeneras, cenotes, zonas arqueológicas y más de 387 kilómetros de costa.   En su intervención, Redondo Peralta agradeció a Vila Dosal por su implicación en esta agenda de trabajo conjunto y su liderazgo, mismo que ha permitido a Yucatán convertirse en sede de este importante encuentro y convertirse en la capital de América Latina.   En ese sentido, afirmó que este 2023 se reactiva este evento y se tienen muy buenas expectativas, “ya que estaremos tocando temas que a todos nos incumben sobre transformación urbana, tecnología e innovación»   Por ello, llamó a hacer de este encuentro el origen de posibles soluciones a los retos que están viviendo nuestras sociedades, pero siempre haciéndolo con énfasis en construir e implementar proyectos que nos encaminen hacia ciudades inteligentes y amigables para todos y el medio ambiente.   La octava edición del Smart City Expo LATAM Congress tendrá como sede el Centro de Convenciones Siglo XXI y se espera la participación de más de 200 instituciones y empresas, 300 conferencistas, 100 alcaldes de México y América Latina, más de 55 media partners; con el principal fin de apoyar el proceso de implementación de proyectos con gran impacto de desarrollo social, urbano, tecnológico y ambiental en Latinoamérica desde la colaboración estratégica, la innovación y el uso óptimo de la tecnología y el conocimiento.   Se estarán tratando temas relacionados a espacios urbanos, transformación digital, cambio climático y territorios sostenibles, destinos inteligentes, sociedad conectada y ciudades que cuidan. Sobre el Tormorrow Mobility, se detalló que se busca que la movilidad multimodal sostenible e inteligente llegue a México, ofreciendo conferencias para hablar sobre las soluciones y la vanguardia del sector de la movilidad y el transporte. Mientras que el Smart Fest México, propone involucrar a universitarios y ciudadanos jóvenes en la co-creación de soluciones sostenibles, tecnológicas e innovadores que hagan cara a los desafíos que enfrenta nuestro planeta, para generar conciencia en los futuros líderes de América Latina.   Hay que recordar que el estado ha sido sede por tres años de este evento: en 2020, cuando por la pandemia se tuvo que hacer completamente digital; en 2021, que se realizó en formato híbrido; y en 2022, que fue 100% presencial y contó con la presencia de más de 300 ciudades y regiones del mundo, arriba de 100 alcaldes del país y de Latinoamérica, 250 speakers y 200 empresas, así como más de 14,000 participantes.   Yucatán ha albergado importantes eventos que lo ponen en el ojo nacional e internacional como la 17 Cumbre Mundial de Laureados del Premio Nobel de la Paz; el Tianguis Turístico 2021; la 13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques; así como la recién organizada 86 Convención Nacional Bancaria. COMUNICADO

Mérida

Continúa en Mérida la rehabilitación de las vialidades para extender su vida útil

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha implementa acciones prioritarias en el Municipio en materia de infraestructura urbana, con el objetivo de garantizar una movilidad sostenible, segura y eficiente que permita un desplazamiento armónico de vehículos, ciclistas y peatones. El Presidente Municipal explicó que la Dirección de Obras Públicas, a través de la subdirección de Vías Terrestres, trabaja en la rehabilitación y pavimentación de más de 60 kilómetros de calles y avenidas primarias en 80 puntos de la ciudad con recursos propios, del empréstito y del Fondo de Infraestructura 2022, que a la fecha se cuenta con un 70% de avance esperando concluir en el mes de abril. “Extender la vida útil de las vialidades es también mejorar la calidad de vida de todas y todos los que habitamos en el Municipio, por eso el Ayuntamiento trabaja en obras que responden a las necesidades de las y los ciudadanos como es tener calles seguras, funcionales y de calidad”, expresó. El Alcalde señaló que este programa de rehabilitación de vialidades es prioritario para Mérida, sin embargo, se efectúa de manera paulatina para disminuir los inconvenientes para las y los conductores que transitan por esas zonas. Por ese motivo, en esta semana que abarca del 20 al 25 del presente mes, los trabajos de rehabilitación serán en: la calle 69 entre 28 y 56, 64 entre 35 y 59, 62 entre 33 A (Av. Colón) y 55, calle 90 entre 69 y 86 B (Av. Itzáes), 66 entre 37 y 59 y 77 entre 36 y 50 de la colonia Centro; 59 entre 50 y 4 (Circuito Colonias) en la colonia Esperanza; 16 (Circuito Colonias) entre 69 y 99 A (ambos carriles) colonia Morelos Oriente; calle 66 entre 95 y 113 colonia Melitón Salazar; 128 (Av. Mérida 200) entre 39B y 59A (Av. Jacinto Canek) sobre el carril poniente en la colonia El Porvenir; 90 (Av. Mérida 2000) entre 40 y 136 carril norte en el fraccionamiento Residencial Pensiones VII Etapa; 49 (Av. Cámara de Comercio) entre 54 (Prolongación Paseo de Montejo) y 32 (Av. Andrés García Lavín) en la colonia Benito Juárez Norte; 18 (Av. Cámara de Comercio) entre 5 y 15 en el fraccionamiento Montecristo; 31 (Circuito Colonias) entre 30 (Prolongación Paseo de Montejo) y 6 (ambos carriles) en la colonia México. También, se intervendrán las calles 26 entre 27 (Av. Remigio Aguilar) y 31(ambos carriles), 36 entre 17 (Av. Miguel Alemán) entre 39 col. Miguel Alemán; 37 entre 26-D y 28 en la colonia Graciano Ricalde; 81 entre 110-B y 112 en la colonia Ciudad Industrial; 87 entre 136-B y 136-C en la colonia Susulá Xoclán; 140 diag. entre 73 y 73 D, 140 diag. entre 73 D y 73 E en el fraccionamiento Villa Magna; 69 diag. entre 102 y 67-D en la colonia Ampliación Nueva Mulsay; 25 entre 28 y 28-A en la colonia Chuburná de Hidalgo; 36-C entre 27 y 29, 34 entre 37-B y 39 en la colonia San Ramón Norte. Igualmente, las calles 12 entre 11 y 13, 12-A entre 17 y 19, 14 entre 23 y 25, 16 entre 19 y 21, 16 entre 23 y 25, 19 entre 10 y 12, 19 entre 12 y 12-B, 19 entre 12A y 14, 21 entre 14 y 16, 22 entre 25 y 27, 22 entre 29 y 31, 28 entre 27 y 29, 8 entre 19 y 21, 8 entre 21 y 23, 8 entre 25 y 27, 8 entre 27 y 29, 8 entre 29 y 31 del fracc. Montebello; 28A entre 53 y 55, 28A entre 55 y 57, 28A entre 57 y 61, 30 entre 49 y 51, 30 entre 51 y 53, 30 entre 53 y 55, 30 entre 55 y 57, 35 entre 28 y Av. García Lavín, 55 entre 28-A y 30, col. San Antonio Cucul. Asimismo, se trabaja en la calle 31A entre 44C y 44A, 31A entre 44C y 46, 31A entre 46 y 46A, 44-C entre 31 y 31-A, 31A entre 48 y 46B, 31A entre 48B y 48A, 31A entre 50 y 48B, 46 entre 27 y 29, 46-A entre 27 y 29, 46-B entre 31-A y 33, 46-B entre 33 y 33-A, 48 entre 25-A y 27, 48 entre 27 y 29, 50 entre 25-A y 27, 25 (31) entre 44 y 44-A, 25-A entre 48-A y 48-B, 31 entre 44-A y 46, 31 entre 46 y 46-A, 31 entre 46-A y 46-B, 44-A entre 29 y 31, 44-A entre 31 y 31(25), 48-A entre 25-A y 27, 48-A entre 27 y 29, 48-B entre 27 y 29, 50 entre 27 y 29, 50-A entre 27 y 29, 50-A entre 29 y 50-diag. en la colonia Nueva Yucatán, así como diversas calles de la comisaría de Caucel. Finalmente, las labores se estarán realizando en horario diurno, es decir, de 07:00 a 18:00 horas, por ello se recomienda a la ciudadanía tomar sus precauciones. COMUNICADO

Mérida

Ajustan tarifa de Circuito Metropolitano y anuncian descuentos por transbordos en «Va y ven»

El transporte público en Yucatán se está transformando con la incorporación del Circuito Metropolitano al Sistema “Va y ven», con beneficios como viajes más cómodos con unidades modernas, ruta que será gratuita hasta este domingo 26 y, posteriormente, tendrá una tarifa general de 12 pesos; otra social para estudiantes y personas adultas mayores, de 5, y en el caso de las y los usuarios con alguna discapacidad, será sin costo. Para mejorar cada vez más la conectividad y ofrecer mayor eficiencia a la población, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) informó que se aplicará descuentos de trasbordo para las y los usuarios que utilicen cualquier ruta del “Va y ven», ya sea esta, Periférico, Aeropuerto o las Nocturnas; para el segundo viaje se rebajará 50% del costo, y tanto el tercero como el cuarto serán gratuitos. Por ejemplo, si alguien utiliza Circuito Metropolitano y, después, recurre al servicio nocturno, su pasaje en este último quedará a mitad de precio; la promoción funcionará durante un lapso de 120 minutos tras haber efectuado el recorrido inicial en este Sistema, con su tarjeta inteligente. Cabe recordar que, desde 2019, el costo de este servicio en Mérida no ha incrementado e incluso, disminuyó, ya que las condiciones del mismo no eran las que merecía la ciudadanía, por lo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal cumplió su compromiso de que el monto no subiera hasta que la oferta mejorara y la transformación del rubro sea una realidad en la entidad, como está ocurriendo. Un viaje de la calidad que ofrece Circuito Metropolitano costaría alrededor de 18 pesos, pero la administración estatal apoyará a los usuarios y población general con un aporte de la tercera parte, es decir, 6 pesos, lo que permite un ahorro y que se pueda mantener todas las ventajas del servicio; además, en respaldo a la economía de las familias, por primera vez desde la creación de este trayecto, hace 18 años, tendrá una tarifa social para estudiantes y personas adultas mayores, cuando antes, se cobraba parejo. A partir del lunes 27 de marzo, el pago deberá ser con las credenciales «Va y ven» y, para mayor comodidad, se podrá recargarlas en 319 tiendas Oxxo en la zona metropolitana de Mérida, 209 sucursales dentro de la ciudad y 71 cercanas al Anillo Periférico. Para este proceso, las y los usuarios podrán acudir a cualquiera de las más de 300 sucursales, solicitar la operación, indicar el monto a añadir, efectuar el pago en efectivo y entregar su tarjeta, que luego, podrá utilizar en cualquiera de las nuevas unidades. El pago electrónico permitirá beneficios como ascensos rápidos, mejores frecuencias, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad al abordar, más seguridad al reducir la circulación de dinero en efectivo en lugares públicos y trasbordos a precios especiales, más baratos; además de que con la incorporación del Circuito Metropolitano al Sistema de transporte “Va y ven”, se recen los tiempos de espera de 24 a 12 minutos. Con tal de brindar mayor facilidad al adquirir sus credenciales, las venderán Chalecos Verdes en los mismos vehículos y los siguientes 6 paraderos: Macroplaza; Gran Plaza 1 y 2; Plaza y Paseos Canek; el Oxxo de la avenida de Xoclán y la gasolinera Pemex de Juan Pablo II; la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y las Farmacias Similares de Cinco Colonias, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Pacabtún- Unidad de Medicina Familiar (UMF) 59. Hay que señalar que la tarifa del Circuito Metropolitano será la misma que la de Periférico, primera ruta del Sistema de transporte “Va y ven” que lleva más de un año operando conectando a más de 120 colonias cercanas y 155 rutas de transporte sin necesidad de llegar al Centro Histórico, ofreciendo a la ciudadanía traslados más rápidos con ahorro de tiempo y dinero. COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera entrega trabajos de repavimentación en Residencial del Norte Chenkú

Con el objetivo de mantener el desarrollo equitativo del Municipio, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha avanza en la repavimentación y rehabilitación de más de 60 kilómetros de vialidades en beneficio de las familias, otorgándoles una mejor conectividad, seguridad pública y una mayor calidad de vida. Como parte del programa de rehabilitación y repavimentación que el Ayuntamiento realiza en el Municipio, el Presidente Municipal destacó que se realiza una intervención integral que incluye no sólo la construcción de calles, sino que además las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales trabajan para la limpieza de la zona, mantenimiento de los aljibes y pozos pluviales, recoja de basura y poda de ramas. Así, esta mañana el Alcalde recorrió los trabajos efectuados en la calle 37 entre 21 diag. y 38 del fraccionamiento Residencial del Norte (Chenkú), una vialidad que no había sido intervenida desde su construcción hace 40 años. En el recorrido, Barrera Concha indicó que una buena movilidad urbana permite a la ciudadanía desplazarse en condiciones óptimas para el traslado de unidades de seguridad, ir a las escuelas, centros de labores y ampliar las rutas de transporte público. “Con estas acciones buscamos dotar al Municipio de más y mejores vialidades, pero sobre todo el crecimiento parejo de la comunidad, trabajando como un gran equipo para todas y todos”, dijo. Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, el Alcalde recordó que el 75 por ciento de los 350 millones de pesos del empréstito que fue solicitado al Congreso del Estado está siendo destinado para obras de infraestructura y la mejora de los servicios públicos para la sociedad meridana. “Con el recurso del empréstito se realizan 60.17 km de construcción y repavimentación de calles, de los cuales 37.56 km están terminados, 13.49 km más están en proceso y 9.12 km están por iniciar”, precisó. Por su parte, Loría Magdub informó que en esta ocasión se intervinieron 2,617 metros lineales de la calle 37 por 40 hasta la 20 (ambos carriles) del fraccionamiento Residencial del Norte (Chenkú), que representó una inversión de 10 millones 290 mil 662.74 pesos provenientes del empréstito. De igual manera, comentó que, en relación a las obras contempladas en el empréstito, se realizarán 60.17 km construcción y repavimentación de calles, de los cuales 37.56 kilómetros (km) son obras terminadas, 13.49 km están en proceso, 9.12 km son obras por iniciar y otros 4.6 km se han programado en conjunto con el Gobierno del Estado mediante el Acuerdo 2050 para el Interior del Anillo Periférico. Al corte del 9 de marzo del presente año, en el rubro de obras viales y mantenimiento, señaló que se han realizado 14.90 km de construcción de calles (2.10 km), ciclopista (11.37 km), repavimentación de calles (0.11 km) y reconstrucción de carretera (1.34 km) dentro y fuera del periférico con una inversión de 17 millones 394 mil 069 pesos. Actualmente se trabaja en colonias como San Ramón Norte, Centro, San Antonio Cucul, Graciano Ricalde, Chuburná de Hidalgo, Melitón Salazar, Revolución, Miguel Alemán, Benito Juárez Norte, Morelos Oriente, Esperanza; así como en los fraccionamientos de Altabrisa, Yucalpetén, Montecristo, Montebello y Villa Magna. Finalmente, las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales realizaron labores de limpieza de calles y rejillas, y desazolve de pozos, esto con el objetivo de mantener en buen estado las vialidades.   COMUNICADO

Mérida

Vila Dosal supervisa operación de los nuevos autobuses de Circuito Metropolitano “Va y ven»

Junto con yucatecos que utilizan a diario el transporte público para trasladarse, el Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el funcionamiento de la ruta Circuito Metropolitano como parte del Sistema de transporte “Va y ven», la cual brinda beneficios como reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos a través de un transporte público más rápido, moderno y sustentable, con lo que está siendo una realidad la transformación del transporte público en Yucatán.   “Estoy aquí para escucharles cómo está funcionando el servicio y si ven un cambio en el transporte público. Entre todos cuidemos los autobuses porque son para ustedes, para que puedan viajar cómodos con un servicio de verdad de calidad”, indicó Vila Dosal a los usuarios.   En el oriente de la ciudad, esta mañana el Gobernador tomó la moderna unidad en el paradero Plaza fiesta, donde comenzó su recorrido sobre la avenida Yucatán pasando por Jardines de Mérida, Los Álamos, Los Pinos y descender en Macroplaza.   A bordo de la unidad CM026 Mercedes-Benz, el Gobernador atendió las solicitudes de las y los ciudadanos y explicó que el Sistema de transporte “Va y ven” está convirtiendo este servicio en Yucatán de primer nivel con lo que se atiende muchos años de rezago llevando poco a poco una movilidad a la altura de lo que las y los yucatecos merecen a través del trabajo en equipo.   En el transcurso del viaje, el Gobernador recordó a las y los usuarios que este servicio será gratuito hasta el 26 de marzo y, por primera vez desde la creación de esta ruta hace 18 años, contará con tarifa social para estudiantes y adultos mayores, la cual no existía y operaba con tarifa única, todo ello en respaldo a la economía de las familias yucatecas. Al subir a la unidad, Pilar Castillo se encontró con la sorpresa de la visita del Gobernador supervisando la puesta en marcha de esta ruta, quien le agradeció por el gran servicio de transporte público que ahora tienen los yucatecos.   “Hay una gran diferencia con los camiones y el servicio. Estoy aprovechando que es gratis para poder tener un ahorro y está funcionando muy bien, muchas gracias, Gobernador, por trabajar para que contemos con un servicio de calidad y estar pendiente de que las cosas se hagan bien en Yucatán. Ahora sí voy a vender con gusto de haberlo visto”, le compartió la mujer al Gobernador.   Durante su trayecto, Vila Dosal comprobó el funcionamiento de los cargadores de puerto USB que se encuentran en las unidades con los que los usuarios tienen la opción de cargar sus aparatos electrónicos.   Acompañado del director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el Gobernador recordó a las y los usuarios que el servicio gratuito de esta ruta se extendió hasta el próximo 26 de marzo y después será únicamente electrónico, por lo que les recordó adquirir su tarjeta «Va y ven».   Es importante esto porque el pago electrónico permitirá ascensos más rápidos, se reducen los tiempos de espera, hay mayor comodidad del usuario al momento de abordar y más seguridad, pues el chofer ya no tendrá que manejar dinero en efectivo mientras maneja, señaló el Gobernador. También, Vila Dosal indicó que estas modernas unidades permiten una movilidad más incluyente, pues cuentan con espacios para sillas de ruedas, piso podotáctil, sistema braille, asientos preferentes y piso bajo para que las personas adultas mayores y con discapacidad puedan acceder con todas las facilidades.   Además, pueden ser monitoreados en tiempo real, ya que están equipados con cámaras para que los viajes se realicen de manera segura.   Las unidades cuentan con racks para bicicletas, GPS y 5 cámaras de seguridad vinculadas al Centro de Control y Monitoreo de «Va y ven»; igual que aire acondicionado y cargadores USB, operadores capacitados y los recorridos podrán ser seguidos mediante la aplicación “Va y ven” para dispositivos móviles.   El Circuito Metropolitano opera en un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche garantizando el servicio en ese horario a través de 34 novedosas unidades que pueden llegar a ser 40 dependiendo la demanda, con frecuencias de 12 minutos y 261 paradas definidas recorriendo 118.9 kilómetros y también brindará certeza al usuario con paradas definidas con una distancia máxima de 500 metros entre cada una.  

Mérida

Circuito Metropolitano del Sistema “Va y ven” será gratuito hasta el próximo 26 de marzo

Para continuar mejorando la atención que se brinda a la ciudadanía a través del Circuito Metropolitano del Sistema de Transporte “Va y ven», y en respaldo a la economía de las familias, el Gobernador Mauricio Vila Dosal dispuso que se ampliará una semana más el servicio gratuito para garantizar su puesta en marcha óptima, a la altura de lo que merecen los yucatecos, con lo que la transformación del transporte público se ve y siente. Esta ruta, además de brindar todos los beneficios de una movilidad más eficiente, cómoda, con accesibilidad y sustentable, por primera vez desde su creación hace 18 años, contará con tarifa social para estudiantes y personas adultas mayores, la cual no existía y operaba con monto único. Acerca de la fase de prueba en la que se encuentra el Circuito Metropolitano, el director General del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, indicó que actualmente se encuentra una menor cifra de unidades circulando, ya que otras se encuentran en actualización de software para poder mejorar su rendimiento en atención a la gran demanda que está presentando esta ruta. Sin embargo, para esta ruta se utilizarán las nuevas 34 unidades Mercedes-Benz y dependiendo de la demanda de usuarios podría llegar hasta 40 unidades. En este sentido, el funcionario estatal aseguró que durante este periodo el servicio será totalmente gratuito y no se cobrará a los usuarios hasta que el servicio sea completamente de calidad. Durante esta etapa se realizan adecuaciones tanto a las frecuencias y paradas como al software de las unidades, para mejorar el servicio, y a partir del 27 de marzo, comenzará el pago electrónico a través de la tarjeta inteligente “Va y ven». “ Sobre la respuesta de la gente al servicio con 34 unidades Mercedes-Benz que brindan beneficios como reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos o traslados más rápidos y sustentables, el funcionario señaló que, en los primeros 4 días, se duplicó el número histórico de pasajeros, por lo que estos ajustes son necesarios para una operación óptima; por ejemplo, se pasó de 14,000 usuarios promedio a 29,000, con picos de 6:30 a 8:00 horas y 17:00 a 19:00. Junto con la adecuación en el número de vehículos, ante la elevada demanda, la dependencia dio a conocer que, como parte natural de su proceso de integración a la nueva ruta, durante toda la semana, en las madrugadas, se ha implementado acciones para atender actualizaciones en el software, que permita mejorar el rendimiento de los mismos, principalmente en la medición del combustible, operación y sincronización de las puertas. La importancia de estos procesos radica en que, como se ha dado a conocer, los autobuses cuentan con sistema de geolocalización y 5 cámaras de seguridad, vinculadas con el Centro de Control y Monitoreo del Sistema, así como aire acondicionado y cargadores USB en los asientos, por lo que se incrementó los tiempos de espera para abordar a las unidades. Para prevenir esta situación y otras que puedan suscitarse durante el periodo de prueba, el Gobierno del Estado extenderá el servicio gratuito del 4 al 26 de marzo, lo cual representa un importante ahorro para el bolsillo de las y los yucatecos. De esta forma, el Gobernador cumple su compromiso de transformar el transporte público en la entidad para convertirlo en uno de primer nivel, con lo que se atiende muchos años de rezago; reduce tiempos de espera; mejora las unidades a unas más modernas, amigables con el medio ambiente, seguras y con lo último en tecnología, y poco a poco, lleva una movilidad a la altura de lo que las y los yucatecos merecen, a través del trabajo en equipo. Circuito Metropolitano se suma a las Rutas Periférico, Nocturnas y Aeropuerto del “Va y ven”, para ofrecer una movilidad más incluyente, con espacios para sillas de ruedas, piso podotáctil, Braille, asientos preferentes y piso bajo, para que personas adultas mayores y con discapacidad puedan acceder con todas las facilidades, a la vez que se les monitorea en tiempo real con cámaras para que los viajes se lleven a cabo de manera segura. También, cuentan con racks para bicicletas, con el objetivo de fomentar la multimodalidad; GPS y 5 cámaras de seguridad, vinculadas con el Centro de Control y Monitoreo; aire acondicionado y cargadores USB; operadores capacitados, y seguimiento de los recorridos, mediante la aplicación para dispositivos móviles. COMUNICADO

Mérida

«Circuito Metropolitano» tendrá «tarifa social» con la tarjeta «Va y ven»

Como parte de la transformación del servicio de transporte público, comenzó este fin de semana y continuará por los próximos sábados hasta el 8 de abril, el trámite de la tarjeta inteligente de tarifa social para usuarios del Sistema de Transporte “Va y ven», que por primera vez se aplicará en el Circuito Metropolitano, ya que desde su creación hace 18 años, esta ruta no contaba con tarifa social para estudiantes y adultos mayores, pues operaba con tarifa única. Hay que recordar que, ayer sábado inició operación una nueva etapa del Circuito Metropolitano, con 34 unidades que forman parte del “Va y ven”, con beneficios como reducir tiempos de espera, de 24 a 12 minutos, y ofrecer un servicio público más rápido, moderno y sustentable, que será gratuito hasta el próximo 19 de marzo. De acuerdo con el calendario programado, la emisión de estos plásticos inició ayer, en el campo de béisbol de la comisaría de Caucel, y continuará el próximo sábado 11 de marzo, en el Parque “Madre Teresa de Calcuta”, ubicado en la calle 82 por 59 de Ciudad Caucel. El 18 de marzo, estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad, que no hayan efectuado este trámite, podrán acudir al Parque “Torre 59”, en la calle 98 número 239 del fraccionamiento Las Américas, y el 25, al Parque “Los héroes”, en la 105 de la zona habitacional con el mismo nombre. Por lo que toca al 1 de abril, los módulos estarán en el Parque de la Tortuga, el la calle 46 número 648 de la colonia Pacabtún, y finalmente, el 8, cerrará la estrategia en el Mercado de San Roque, en el 440 de la 54, San José Tecoh. Respecto de los estudiantes, los requisitos que deberán presentar para este fin son: constancia vigente con firma y sello de la escuela, Clave Única de Registro de Población (CURP) o credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y, en caso de no contar con esta última, comprobante de domicilio. Las personas adultas mayores sólo deberán llevar INE o CURP y, en caso de no contar con el primero, comprobante de domicilio; lo mismo aplica para la población con discapacidad, a la que, además, se le pide una constancia del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). Cabe precisar que para adultos mayores y estudiantes las tarjetas inteligentes son de color amarillo, en tanto para personas con discapacidad son blancas. Desde el pasado 23 de enero, quienes tengan más de 6 años deben presentar tarjeta de estudiante para acceder a la tarifa social, por lo que es recomendable que acudan a realizar este trámite en dichas sedes o las oficinas del Sistema “Va y ven”, en la calle 39 con avenida Reforma del Centro de Mérida. Cabe recordar que la transición al pago electrónico es sólo uno de los pasos en la estrategia integral para transformar el transporte público y, en general, la movilidad en Yucatán, que abarca temas como intervención y adecuación de vialidades, renovación de unidades, creación de rutas en las ciudades más grandes, capacitación y profesionalización de los operadores. Para mayor comodidad de los usuarios, a partir del 17 de marzo, se podrá recargar las tarjetas en sucursales Oxxo y, próximamente, estarán disponibles para adquirir y alimentar en más de 600 tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados locales, así como los 39 cajeros instalados en los paraderos de Periférico y en el Centro de la capital. Sobre la ruta Circuito Metropolitano, que inició operaciones el día de ayer, cabe recordar que luego del 19 de marzo, el pago será únicamente electrónico con las tarjetas inteligentes, lo que permitirá ascensos rápidos, mejora en las frecuencias, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad al momento de abordar y más seguridad, al minimizar la presencia de efectivo en lugares públicos. Chalecos Verdes las venderán en las unidades y estos 6 paraderos: Macroplaza, Gran Plaza 1 y 2, Plaza y Paseos Canek, Oxxo Avenida Xoclán y Pemex Juan Pablo II, Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y Farmacias Similares Cinco Colonias, así como Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Pacabtún- Unidad Médica Familiar (UMF) 59. Metropolitano funcionará de 5:00 de la mañana a 11:00 de la noche, con servicio garantizado en ese horario, 34 novedosos vehículos, frecuencias de 12 minutos y un recorrido de 118.9 kilómetros; brindará certeza a sus usuarios, con 261 paradas definidas, a una distancia máxima de 500 metros entre ellas.

Mérida

Inicia incorporación de «Circuito Metropolitano» al nuevo sistema de transporte «Va y ven»

Hoy fue el inicio de operación de 34 nuevas unidades en la ruta «Circuito Metropolitano), ruta que abarca unas 280 colonias de la ciudad de Mérida y que tiene un tiempo de recorrido de más de 3 horas. Esta ruta a partir de hoy forma parte del Sistema de transporte “Va y ven», para brindar beneficios a los usuarios como reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos, ofreciendo un transporte público más rápido, moderno y sustentable. El viaje será gratuito durante sus primeros 15 días de operación. Por primera vez desde su creación hace 18 años, esta ruta contará con tarifa social para estudiantes y adultos mayores la cual no existía y operaba con tarifa única, el servicio, se reiteró, será gratuito hasta el 19 de marzo. El director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, supervisó el inicio de operaciones del Circuito Metropolitano, por lo que realizó un recorrido a bordo de una de las nuevas 34 unidades Mercedes-Benz que, dependiendo de la demanda de usuarios podría llegar hasta 40 unidades y partió del centro comercial Gran Plaza pasando por el Centro de convenciones Siglo XXI, el CBTIS 120, el Instituto Tecnológico de Mérida, Chuburná, el CICY y descendió en la avenida Mérida 2000 a la altura de la colonia Lindavista. Durante su trayecto, el funcionario estatal constató el buen funcionamiento del Circuito Metropolitano que se suma a las Rutas Periférico, Nocturnas y Aeropuerto del Sistema de transporte “Va y ven” y usuarios le compartieron su experiencia destacando la tecnología y comodidad de las nuevas unidades. Camino a casa de sus papás utilizando las nuevas unidades del Circuito Metropolitano, Evelyn Díaz Puerto se mostró contenta por la innovación de este servicio, pues ahora tendrá traslados más cómodos y eficientes. “Podemos ver muchos beneficios. El trato de los chóferes es mejor, el espacio de las unidades es más amplio y son cómodas con aire acondicionado. Nunca imaginé que Yucatán estuviera a la vanguardia de otros países y hoy los yucatecos tenemos lo mejor de lo mejor en el transporte”, aseguró la mujer. Sobre la transformación, Díaz Puerto señaló que para los yucatecos esto es maravilloso, pues antes le llevaba mucho tiempo de espera la llegada del camión y ahora ahorra el tiempo, pues pasó de una espera de 45 minutos a tan sólo 12 minutos. También, mientras se dirigía a su centro de trabajo a bordo de las nuevas unidades, el usuario Josué Nah Cauich pudo constatar la transformación del transporte público en Yucatán y que ahora brinda grandes beneficios para una movilidad como merecen los ciudadanos. “El cambio del transporte es muy drástico y nos ayuda mucho a los ciudadanos, por ejemplo, en mi caso que todos los días utilizo esta ruta para acudir a mi trabajo, ahora puedo ver una diferencia primero en la calidad de las unidades, tenemos viajes más cómodos, seguros y rápidos y me da mucho gusto que, en comparación con otros estados, el transporte en Yucatán está mejorando mucho”, aseguró el joven de 28 años de edad. Estamos atendiendo años de rezago y una demanda sentida histórica de los usuarios yucatecos por mejorar el servicio de transporte público, continuó Hernández Kotasek, y hoy los usuarios pudieron ver y sentir los cambios y esta gran transformación en el servicio reduciendo los tiempos de espera de la gente con mejores unidades, modernas, que son más amigables con el medio ambiente, seguras y con un alto sistema de tecnología, a la altura de lo que los ciudadanos merecen. Después del 19 de marzo, el pago de este circuito será únicamente electrónico con la tarjeta «Va y ven», lo que permitirá ascensos rápidos, mejora en la frecuencia del servicio, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad del usuario al momento de abordar y más seguridad reduciendo el efectivo en lugares públicos. Para ello, «Chalecos Verdes» se encontrarán vendiendo tarjetas inteligentes en las unidades circulando y en los siguientes 6 paraderos: Macroplaza, Gran Plaza 1 – Gran Plaza 2, Plaza Canek – Paseos Canek, OXXO Av. Xoclán – Pemex Juan Pablo II, UTM – Farmacias Similares Cinco Colonias y en la de IMSS Pacabtún – UMF #59. El Circuito Metropolitano operará en un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche garantizando el servicio en ese horario a través de 34 novedosas unidades con frecuencias de 12 minutos y 261 paradas definidas recorriendo 118.9 kilómetros y también brindará certeza al usuario con paradas definidas con una distancia máxima de 500 metros entre cada una. Las unidades Mercedes-Benz permiten una movilidad más incluyente al contar con espacios para sillas de ruedas, piso podotáctil, sistema braille, asientos preferentes y piso bajo para que las personas adultas mayores y con discapacidad puedan acceder con todas las facilidades, a la vez que serán monitoreados en tiempo real, ya que están equipados con cámaras para que los viajes se realicen de manera segura. También, cuentan con racks para bicicletas con el objetivo de fomentar la multimodalidad, GPS y 5 Cámaras de seguridad vinculadas al Centro de Control y Monitoreo de «Va y ven», aire acondicionado y cargadores USB, operadores capacitados y los recorridos podrán ser seguidos mediante la aplicación “Va y ven” para dispositivos móviles.   COMUNICADO

Yucatán

Del 4 al 19 de marzo operará de forma gratuita Circuito Metropolitano

Yucatán da un paso más hacia la disminución de un gran rezago de años atrás que tiene en el servicio del transporte público atendiendo una de las principales necesidades y demandas de las familia yucatecas al presentar el Gobernador Mauricio Vila Dosal la integración del Circuito Metropolitano al Sistema de transporte “Va y ven». Este sistema se suma a las Rutas Periférico, Nocturnas y Aeropuerto con la llegada de 34 modernas unidades, que permitirán reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos, una mayor frecuencia, capacidad, confort, calidad y seguridad para ofrecer un servicio de calidad a la altura de lo que merecen los yucatecos. “Estamos avanzando paso a paso, pero con cambios muy importantes que, sin duda, van a transformar el transporte público en el estado para siempre. Lo que queremos es brindar un servicio de transporte público de calidad, accesible, amable, rápido y eficiente para los usuarios, pero sobre todo que las y los yucatecos nunca nos volvamos a conformar con menos”, aseveró el Gobernador. En ese marco, Vila Dosal anunció que esta ruta, que es una de las más importantes del estado, comenzará a operar con las nuevas unidades este sábado 4 de marzo. Con esta transición se beneficiará a más del 29% de los usuarios al contar por primera vez con una tarjeta de tarifa social para estudiantes y adultos mayores, la cual no existe actualmente en esta ruta. Este servicio será gratuito para todas y todos hasta el 19 de marzo fecha en la que el pago pasará a ser electrónico a través de la tarjeta «Va y ven». Continuando con los cambios para la transformación de este servicio en la entidad y ante la petición de las y los ciudadanos, Vila Dosal instruyó al titular del Imdut, Rafael Hernández Kotasek, que, a partir de mediados de este año, las Rutas Nocturnas que actualmente funcionan de miércoles a domingo, extiendan su servicio a los 7 días de la semana para poder ayudar la economía de todos los trabajadores nocturnos de Mérida. Asimismo, Vila Dosal dio a conocer que en el mes de diciembre se arrancará con el Ie-tram, transporte público único en Latinoamérica y primera ruta 100% eléctrica en el país, por lo que en una primera etapa se comenzará con tres rutas: Kanasín-Centro-La Plancha, Umán-Centro-La Plancha y Centro-La Plancha-Facultad de Ingeniería de la Uady. “Estamos llevando lo mejor del transporte público no de Yucatán, no de México, sino de toda Latinoamérica, lo vamos a estar llevando a los municipios y a las zonas más marginadas de la zona metropolitana que son Umán y Kanasín para ofrecer a los yucatecos una opción de movilidad eficiente, moderna y segura”, afirmó el Gobernador ante líderes sindicales y representantes de cámaras empresariales. Ante la sentida necesidad de la sociedad yucateca de contar con servicios de transporte de calidad, Vila Dosal señaló que desde el inicio de esta administración se decidió poner manos a la obra en este tema, pues un servicio de transporte no adecuado genera desigualdad, por lo que empezamos a idear el nuevo Sistema de transporte “Va y ven» aunque sabíamos que no sería fácil. “Al revisar el primer presupuesto nos dimos cuenta de que había 250 millones de pesos para el subsidio de transporte público y aun así era un servicio que no cumplía con las expectativas de los ciudadanos por lo que este año aumentamos el subsidio y pasamos de 250 a 500 millones de pesos para que los yucatecos puedan tener un servicio de calidad y que no tenga un impacto económico en el usuario”, afirmó el Gobernador. En presencia de diputados locales y federales, Vila Dosal agradeció a los concesionarios de transporte por su confianza para poder renovar sus unidades, proceso en el que el Gobierno del Estado los apoya con el 10% de enganche para que puedan tener esta facilidad, así como el pago por kilómetro con lo que el usuario de transporte público verá reflejado estos esfuerzos en conjunto en brindar un mejor servicio a las y los yucatecos. En números, el Gobernador indicó que con la Ruta Periférico se está moviendo cerca de 110 mil pasajeros a la semana y en poco más de un año se ha transportado a casi 5 millones de personas, además de dar una ruta que era muy pedida desde hace muchos años y que resuelve las necesidades de muchos de los usuarios de transporte público. Después, continuó Vila Dosal, con las Rutas Nocturnas se brinda servicio a altas horas de la noche en beneficio principalmente de trabajadores nocturnos, y luego, vino la Ruta Aeropuerto, una ruta que está diseñada para trabajadores del Aeropuerto, pero también para turistas. Durante la presentación, el Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó la entrega título de concesión Circuito Metropolitano a el Presidente del Consejo de Administración, David Quintal, el Secretario, Sergio Canto, y Tesorero, Rafael Canto. El Circuito Metropolitano operará en un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche a través de 34 que llegarán a ser 40 novedosas unidades con frecuencias de 12 minutos y 261 paradas definidas recorriendo 118.9 kilómetros conectando con otras rutas como la ruta 2: Kanasín-Naranjos, Circuito Poniente y Plazas, Circuito Rojo Coca, CTM Fracc. Victoria-Pedregales II y Ruta 5 Sol-Hacienda-Cd. Caucel, que concentran cerca del 14% del aforo total semanal. Al presentar los detalles de operación de este circuito, el director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, señaló que entre los beneficios de la integración al sistema “Va y ven», se encuentra que la operación pasará de 23 a entre 34 y 40 unidades; la capacidad de servicio incrementará de 70 a 81 personas y los tiempos de espera reducirán de un mínimo de 24 y máximo de 50 minutos a tan sólo 12 minutos. “Actualmente se tiene una frecuencia de 24 minutos en horas pico y 50 minutos en horas valle, gracias al incremento del 80% de unidades en el Circuito Metropolitano y el incremento del 15% en