Mérida

Ante el éxito del programa “En Bici”, se amplía periodo gratuito hasta el 30 de septiembre

Para continuar apoyando la economía de las familias, impulsar hábitos saludables y trabajar en el cuidado del medio ambiente con sistemas de movilidad urbana sustentables, el Alcalde Renán Barrera Concha anunció que el programa “En Bici” extenderá su modalidad gratuita hasta el 30 de septiembre del presente año. El Presidente Municipal indicó que esta medida forma parte de las políticas públicas de dotar a la población de alternativas económicas y amigables con el medio ambiente, además que cada vez más personas tendrán esta opción para trasladarse a sus centros de trabajo o disfrutar paseando por la ciudad, “Queremos que más personas sigan disfrutando de “En Bici”, por ese motivo ampliamos el período de servicio gratuito para que la población adopte esta medida de desplazamiento que contribuye a la disminución de tiempo entre traslados, fomenta hábitos saludables y contribuye al cuidado del medio amiente”, expresó. Barrera Concha destacó que, con el programa “En Bici”, Mérida avanza hacia las nuevas tendencias de movilidad multimodal al ofrecer una gama de alternativas a las y los usuarios del transporte público, para disminuir el tiempo de traslado de un punto a otro. De igual manera, el Alcalde dio a conocer que, a partir de septiembre, y hasta el mes de diciembre, se adicionarán de manera paulatina 300 nuevas bicicletas y próximamente este programa se ofrecerá en Ciudad Caucel. “Vamos a implementar un circuito único en grandes concentraciones poblacionales iniciando en Ciudad Caucel, posteriormente en los fraccionamientos de Las Américas y Los héroes, mismos que tendrán relación con los paraderos de autobuses urbanos”, informó. Explicó que desde que entró en operaciones este programa el pasado mes de mayo, un total de 58,372 personas han utilizado este servicio, las cuales han recorrido 97,999 kilómetros en 61,145 viajes. De igual manera, precisó que el 54.3% de las y los usuarios tienen entre 14 a 28 años de edad, seguido por el 35% de 29 a 46 años, el 8.4% son de entre 47 a 58 años, mientras que el 2.2% tiene 59 a 77 años de edad. Otro dato importante, agregó, es que el 65.2% de los usuarios son hombres y el 34.1% son mujeres. En cuanto a la experiencia del uso de este servicio, el Presidente Municipal informó que 80.2% de las y los usuarios califican como bueno y excelente este programa, porque les permitió ahorrar dinero en sus traslados hacia la escuela, el trabajo o cuando realizan alguna diligencia. Añadió que 63.2% de las y los usuarios usan de dos a tres veces por semana este servicio, mientras que el 25.8 de tres a seis veces y el 11% lo hace de uso diario. Asimismo, recordó que para garantizar que las y los usuarios cuenten con todas las medidas de protección necesarias cuando disfruten los beneficios del programa “En Bici”, el Ayuntamiento de Mérida desarrolló un esquema digital QR para mantener monitoreadas las 300 unidades que están en las 53 estaciones distribuidas en la ciudad. Finalmente, este programa forma parte de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos”, que se firmó entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, donde se incluyó la implementación de una alternativa de movilidad que beneficie a quienes están interesados en trasladarse en bicicleta, conectarse con alguna ruta del sistema de transporte público o contribuir a cuidar el medio ambiente del Municipio.  

Mérida

Inician operaciones nuevas rutas del Sistema de Transporte Público «Va y ven» en Ciudad Caucel

Con 33 nuevas y modernas unidades que ofrecerán a los usuarios traslados más rápidos cómodos y eficientes, este sábado iniciaron operaciones en Ciudad Caucel las 3 nuevas rutas del Sistema de Transporte Público «Va y ven», con lo que continúa la transformación del transporte público en Yucatán, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal. El director del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, constató el inicio de estas rutas que serán totalmente gratuitas en su primera semana de operación del 26 de agosto al 3 de septiembre. Además, recordó que se trata de la primera etapa en la que funcionarán las rutas 91, 94 y 95 con 33 nuevas unidades Mercedes Benz y en mes y medio entrará la segunda etapa en la que se incorporarán otras 34 unidades que estarán cubriendo las rutas 89, 90, 92, 93, 96 y 97 para dar un total de 67 unidades que funcionarán únicamente en Caucel. Hernández Kotasek abordó uno de estos camiones para corroborar la operación de este trayecto, la cual tendrá una cobertura total de 52 colonias y fraccionamientos, donde habita una población total de 136,559, así como 259 escuelas, 5,988 unidades económicas y que conectará con 26 rutas de autobuses y vans.   Haciendo uso de esta ruta, Hernández Kotasek se dirigió al módulo itinerante, que se instaló desde este sábado en el Parque Madre Teresa de Calcuta, para que los vecinos de la zona puedan tramitar su credencial de tarifa social en horarios de 9:00 a.m a 2:00 p.m. También, por primera vez, Caucel contará con tarifa social todo el año, incluso en vacaciones, para estudiantes y adultos mayores y gratis para personas con discapacidad, con transbordos gratuitos y descuentos con las demás rutas Va y Ven, en respaldo a la economía de las familias yucatecas. Teresita de Jesús Almeida, quien se encontraba tramitando su tarjeta de tarifa social, expresó su emoción de poder subirse a estas nuevas unidades, que ahora ya pasarán por su fraccionamiento donde antes solo pasaba un camión y era casi imposible tomarlo en los horarios de mayor afluencia. “La verdad a mí me beneficia porque yo caminaba bastante y eso no es nada bueno con el sol, a mi nieta ya le dio un golpe de calor. Las unidades están preciosas y cómodas, me encanta lo que está haciendo el Gobernador”, manifestó. Las 3 nuevas rutas «Va y ven» que entraron en función son: la Ruta 91: Centro – Av. Jacinto Canek – Fracc. Las Palmeras Cd. Caucel – Fracc. Paseos de Caucel 2da Etapa; la 94: Centro – Av. Jacinto Canek – Deportivo Cd. Caucel – Gran Herradura y la 95: Centro – O´Horán – IMSS Cd. Caucel – Fracc. Almendros III. Atendiendo la alta demanda de tomar el transporte más temprano, las nuevas rutas de Caucel funcionarán en un horario de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche, con lo que, junto con el servicio de las Rutas Nocturnas, Ciudad Caucel tendrá transporte prácticamente las 24 horas. Su recorrido constará de más de 263 kilómetros y brindará varios beneficios al contar con una frecuencia de 9 minutos cuando antes era de 20, las unidades que brindarán el servicio pasarán de 18 a 33 con una capacidad que incrementa de 52 a 81 personas, pago 100% electrónico y tendrá 188 paradas definidas, además de que se podrá rastrear su trayecto en la aplicación digital. Estos servicios contarán con tarifa social, con lo que ahora los usuarios pueden tener un ahorro con el sistema de descuentos en el que el primer viaje se paga tarifa completa y durante las próximas dos horas el segundo el usuario sólo paga la mitad y el tercer y cuarto transbordo son sin costo. También, los yucatecos ya pueden recargar su tarjeta “Va y ven» en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, Oxxo y ahora también en Dunosusa y a partir del uno de septiembre se podrá comprar y recargar en los Súper Willys. Las 33 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. Contenta de poder tener un servicio de transporte más eficiente y cómodo, María Teresa Uicab Herrera destacó que ahora podrá ir más cómoda hacia su trabajo y lo más importante llegar más rápido también ya que los autobuses pasan con mayor frecuencia. Hernández Kotasek recordó que también está en función el nuevo Circuito Exprés Caucel que irá prácticamente del Chedraui Caucel al Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” con pago en efectivo, para atender la alta demanda en las horas pico, sobre todo, para usuarios que no llegan precisamente al centro y suelen transbordar durante su trayecto. El horario de este circuito será de lunes a viernes de 6 de la mañana a 9 de la noche con una frecuencia de 20 a 30 minutos.  

Mérida

Presenta Vila Dosal las 33 nuevas unidades de «Va y Ven» que darán servicio en Ciudad Caucel

El servicio de transporte público se está transformando para ofrecer un mejor servicio a los habitantes de Caucel al presentar el Gobernador Mauricio Vila Dosal las 33 nuevas unidades que funcionarán en las 3 nuevas rutas del Sistema de Transporte Público «Va y ven» en Ciudad Caucel a partir de mañana sábado, para brindar beneficios como una mayor cobertura de población, más conectividad y traslados más rápidos para las y los yucatecos.   En ese marco, Vila Dosal anunció que a partir del próximo domingo 3 de septiembre el servicio de rutas nocturnas se ampliará a todos los días de la semana para seguir beneficiando la economía de las y los trabajadores yucatecos pues, antes de la implementación de estas, el gasto promedio diario de los usuarios era de 150 pesos y disminuyó al grado de que ahora sólo pagan 17 pesos, representando un ahorro de aproximadamente 130 pesos al día.   “Hoy estamos empezando a construir un sistema de transporte público que está pasando de ser de uno de los peores del país a ser un ejemplo a nivel nacional e incluso otros estados vienen a ver qué es lo que está pasando en Yucatán con la transformación de este servicio que está elevando la calidad de vida de las familias yucatecas”, aseveró Vila Dosal en presencia del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Acerca de las nuevas rutas que serán totalmente gratuitas en su primera semana de operación, del 26 de agosto al 3 de septiembre, Vila Dosal explicó que se trata de la primera etapa en la que funcionarán las rutas 91, 94 y 95 con 33 nuevas unidades Mercedes Benz y en mes y medio entrará la segunda etapa en la que se incorporarán otras 34 unidades que estarán cubriendo las rutas 89, 90, 92, 93, 96 y 97 para dar un total de 67 unidades que funcionarán únicamente en Caucel.   Asimismo, a partir de este lunes funcionará el nuevo Circuito Exprés Caucel que irá prácticamente del Chedraui Caucel al Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” con pago en efectivo, para atender la alta demanda en las horas pico, sobre todo, para usuarios que no llegan precisamente al centro y suelen transbordar durante su trayecto. El horario de este circuito será de lunes a viernes de 6 de la mañana a 9 de la noche con una frecuencia de 20 a 30 minutos.   También, por primera vez, Caucel contará con tarifa social todo el año, incluso en vacaciones, para estudiantes y adultos mayores y gratis para personas con discapacidad, con transbordos gratuitos y descuentos con las demás rutas Va y Ven, en respaldo a la economía de las familias yucatecas. Las 3 nuevas rutas «Va y ven» que entran en función a partir de mañana 26 de agosto son: la Ruta 91: Centro – Av. Jacinto Canek – Fracc. Las Palmeras Cd. Caucel – Fracc. Paseos de Caucel 2da Etapa; la 94: Centro – Av. Jacinto Canek – Deportivo Cd. Caucel – Gran Herradura y la 95: Centro – O´Horán – IMSS Cd. Caucel – Fracc. Almendros III.   En su mensaje, Vila Dosal indicó que, con estas 3 nuevas rutas, ya suman 193 autobuses que se han incorporado al sistema de transporte público “Va y ven» y se cambiarán en su totalidad 647 autobuses para mediados del próximo año; adelantó que, en 15 días el “Va y ven» llegará a Umán.   “Lo más importante es que creamos una nueva manera de gestionar el transporte, pues, ahora, las concesiones se pasan por kilómetro recorrido y para mejorar el servicio destinamos más recursos pasando de 250 a 500 millones de pesos. Estos cambios que estamos haciendo son para que puedan continuar y preservarse por más tiempo, para que las y los yucatecos nunca más se vuelvan a conformar con menos de los que estamos dando hoy”, aseguró Vila Dosal.   Al brindar detalles de las nuevas rutas del sistema “Va y ven», el director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, señaló que, como parte de la transformación de este servicio, se incrementó la cobertura que será de un total de 52 colonias y fraccionamientos, donde habita una población total de 136,559, así como 259 escuelas, 5,988 unidades económicas y que conectará con 26 rutas de autobuses y vans. “Antes se tenía una cobertura de 80,261 personas con las rutas convencionales; ahora, con “Va y ven”, se tendrá una cobertura de 89,959 personas que es del 95% en esta primera etapa, ya que antes se atendían un 85% de las manzanas, ahora el 88%; 85% de la población y pasará a 95%; pasará del 82% al 84% de viviendas; de 92% de unidades económicas al 95%; y del 96% al 100% de las escuelas.”, apuntó Hernández Kotasek.   Por su parte, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que, el Gobierno del Estado trabaja para que Mérida y, en conjunto, la zona metropolitana cuente con un mejor sistema de movilidad urbana que atienda las necesidades de las y los yucatecos.   “Para establecer un programa de movilidad en Mérida, existe un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida para dotar y transformar este sistema de transporte que beneficie a nuestra ciudad y a la zona metropolitana, además próximamente este proyecto se extenderá al interior del estado», expresó Barrera Concha.   El Alcalde de Mérida anunció que, para beneficiar a la población estudiantil en Ciudad Caucel, se implementará el programa “En Bici” para que las y los habitantes se desplacen de un punto a otro; además de que compartió que, se rehabilitaron y mejoraron 123 kilómetros de vialidades, con una inversión total de más de 444 millones de pesos.   Atendiendo la alta demanda de tomar el transporte más temprano, las nuevas rutas de Caucel funcionarán en un horario de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche, con lo que, junto con el servicio de las Rutas

Mérida

Rutas nocturnas «Va y Ven» operarán todos los días a partir del domingo 3 de septiembre

A partir del próximo domingo 3 de septiembre, el servicio de rutas nocturnas del sistema de Transporte «Va y Ven» será todos los días de la semana para seguir beneficiando la economía de las y los trabajadores yucatecos. Durante la presentación de las unidades de las nuevas rutas Caucel de este Sistema, Mauricio Vila Dosal dio a conocer que los 14 trayectos nocturnos operarán los siete días de la semana, toda vez que representa un ahorro de alrededor de 100 pesos al día para las familias yucatecas que más lo necesitan. El titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, dio a conocer que, a un año de iniciar su funcionamiento, se ha movilizado 266,770 pasajeros y se han recorrido 875,640 kilómetros en ruta. Se recordó que en las rutas nocturnas también son aplicables los descuentos por transbordos, donde al segundo viaje se descuenta el 50% y al tercero el viaje sale completamente gratis, todo esto en un lapso de dos horas.

Mérida

La UADY instala bicipuertos en su campus de Ciencias Sociales

El Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ya cuenta con tres bicipuertos que tienen el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta y la intermodalidad con las nuevas rutas del sistema de transporte público “Va y Ven”. Dichas estaciones ubicadas en puntos estratégicos, son resultado del trabajo colaborativo entre la UADY y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), que podrán ser utilizados por estudiantes de las Facultades de Ciencias Antropológicas, Derecho y próximamente de Contaduría y Administración (FCA).. En este sentido, la Secretaria General de la UADY, Celia Rosado Avilés, destacó que estas acciones beneficiarán la movilidad del alumnado que diariamente se traslada al mencionado campus, especialmente con la adición de la FCA, la cual hará crecer la población estudiantil con la llegada de aproximadamente tres mil 500 jóvenes. “En octubre será el traslado de FCA, por lo que hemos estado trabajando con el IMDUT sobre el tema del transporte, además ya existen más rutas y actualmente realizan un trabajo de seguimiento hasta que los más de tres mil jóvenes se trasladen”, recalcó. Durante el recorrido de supervisión entre autoridades estatales y la UADY, el director de movilidad del IMDUT, Héctor Sánchez Tirado, explicó que estos puntos tienen la finalidad de lograr esa intermodalidad entre el uso de la bicicleta y las unidades de transporte público. “Es decir, el transporte intermodal se refiere a una cadena de transporte en la que se utilizan dos o más modos de movilidad, en este caso, esa unión entre las nuevas rutas del Va y Ven, las cuales ya cuentan con espacios para las bicicletas de los usuarios, y los bicipuertos en donde podrán estacionar de manera segura sus bicicletas”, apuntó. Aseguró que la idea principal es utilizar de manera segura y eficaz ambos medios de transporte, además que se impartirán una serie de talleres, en coordinación con los líderes estudiantiles de las diferentes facultades, para informar sobre los beneficios del uso de la bicicleta, señaléticas, tips para el correcto uso de los bicipuertos, entre otros temas relacionados.  

Policia

Imputado por vandalizar un cajero del Va y Ven

Por vandalizar un cajero inteligente del servicio de transporte metropolitano “Va y Ven”, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló cargos a J.A.G.D. por el delito de daño en propiedad ajena cometido contra institución pública, al causar daños al equipo perteneciente al Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial; el cual se encuentra ubicado en la colonia Paseos de Vergel.   De acuerdo con la indagatoria realizada por especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron cerca de la medianoche del pasado 30 de julio, cuando el imputado caminaba sobre la calle lateral del circuito periférico en la citada colonia y al pasar al lado del cajero inteligente, ubicado a un costado del puente peatonal, el acusado arrojó una piedra contra la pantalla del equipo, causándole daños e impidiendo su correcto funcionamiento para la carga, recarga y venta de tarjeta para el servicio de transporte.   En la audiencia celebrada ante la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 114/2023 para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien se acogió a la duplicidad del término para resolver su situación jurídica, por lo que la autoridad judicial convocó a las partes para reanudar la audiencia el próximo 14 de agosto.   Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, a lo que la Juez de Control accedió, otorgando diversas medidas, entre las que se encuentra una garantía económica, acudir periódicamente a firmar ante la autoridad y la prohibición de acercarse al lugar de los hechos, entre otras; mismas que permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.  

Mérida

Inicia su periodo de pruebas el nuevo camión articulado de la Ruta Periférico «Va y Ven»

Usuarios yucatecos comprobaron el funcionamiento de la unidad demo articulada que ya está realizando sus primeras pruebas en el Anillo Periférico de Mérida, la cual servirá para atender la alta demanda en dicha ruta del Sistema de Transporte Público “Va y ven”. Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, supervisó el recorrido de este gran autobús, como parte de las pruebas que se realizan, sobre todo por el tema de la dimensión, para adecuar la infraestructura de movilidad y mejorar este servicio que, actualmente, atiende a más de 22,000 personas a diario. A bordo de la unidad, se encontraba Abeltail Mosqueda Puc, quien se dirigía a su centro de trabajo, como lo hace todos los días, pero en esta ocasión con un viaje más cómodo y rápido. “Me parece magnífico y excelente este tipo de camión articulado; la verdad, al verlo, nos sorprendimos, porque no eran los que ya conocemos, este es más grande y amplio, se viaja mucho más a gusto”, indicó el usuario. Durante el viaje, Abeltail señaló que el transporte público se ha transformado por completo, pues “antes, teníamos que madrugar un poco más y, ahora, tenemos un ahorro de tiempo y, sobre todo, viajamos más cómodos; yo le doy un 10 al transporte de ahora, está excelente y va por muy buen camino”. https://www.youtube.com/watch?v=LG6TAWzEJto&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX También, María Patricia Yah Casanova se mostró sorprendida por la unidad de gran tamaño, la cual, aseguró, será de mucha utilidad para cubrir la alta demanda que tiene esta ruta. “Fue una gran sorpresa encontrarte con el autobús articulado, nunca imaginé que viajaría en él; vi que lo publicaron ayer y no pensé que me tocara la oportunidad en esta unidad. Hoy, el servicio del transporte público es otro, me ha brindado beneficioso y podemos ver la gran diferencia, en el trato de los choferes y la tranquilidad de que viajo en un transporte seguro”, indicó la madre de familia. Respecto de la nueva unidad articulada, María indicó que es increíble que medios como este, que se ve en las grandes ciudades, lleguen para los yucatecos. “Es un gran avance para Yucatán, abre puertas a muchas oportunidades para nosotros y nos facilita la movilidad, al poder llegar a lugares donde, antes, no podíamos”, añadió. Cabe recordar que la intención es incorporar esta unidad a la Ruta Periférico, que se ha convertido en una de las de mayor demanda, para que sus usuarios no tengan que esperar más tiempo en los paraderos durante las horas pico y continuar ofreciendo un servicio digno, moderno y de calidad. El modelo de autobús articulado que se utilizará es el Yutong 2023, el cual se trataría del primero de tipo articulado en el sureste del Médico; es una unidad eléctrica de 18 metros de largo, que duplica la capacidad actual de los autobuses “Va y ven», lo que permitirá llevar hasta 160 personas por viaje. Contará con las mismas características de las unidades de dicho Sistema, que ya circulan en la ciudad: incluyentes, amigables con el ambiente y de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, anuncios luminosos LED, que indican el nombre de ruta; cargadores USB; equipo GPS, para rastreo con la aplicación de “Va y ven”; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. COMUNICADO

Mérida

El próximo 26 de agosto inicia operaciones el servicio «Va y Ven» en Ciudad Caucel

El Gobierno del Estado informa que, a partir del próximo sábado 26 de agosto, se implementarán 3 nuevas rutas y comenzarán a circular 33 novedosas unidades del Sistema de Transporte Público «Va y ven» en Ciudad Caucel, con lo que se continúa la transformación de este servicio, a través de menos tiempos de espera y traslados más rápidos, eficientes y seguros, en beneficio de las familias. Como parte del apoyo que brinda el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal, en atención a las necesidades de la población yucateca, para estos trayectos, que recorrerán el poniente de la capital, la tarifa social estará disponible todo el año, igual que en otros del «Va y ven», a diferencia de administraciones previas, cuando sólo aplicaba en determinadas temporadas. Es de resaltar que con las unidades que otorgarán servicio en estas rutas y las ya existentes, serían 193 los nuevos autobuses que se han sumado al Sistema y la meta es que, en octubre del próximo año, se tenga 648 en funciones. A partir del 26 de agosto las nuevas rutas «Va y ven» que entran en función para Ciudad Caucel serán: ruta 89 O’Horán – Avenida (Av.) Jacinto Canek, Caucel Norte, ruta 90 O’Horán – Av. Jacinto Canek – COBAY Caucel-Piedra norte Caucel, la ruta 91 Av. Jacinto Canek – fraccionamiento Las Palmeras Cd. Caucel – fracc. Paseos de Caucel 2da etapa, ruta 93 Av. Jacinto Canek – Parque Balcones – Villas Caucel, ruta 94 Av. Jacinto Canek – Deportivo Caucel – Gran Herradura, ruta 95 O’Horán – IMSS Cd. Caucel – fracc. Almendros III y la ruta 97 Centenario – Bosques del Poniente – Anikabil. Además de la ruta 92 av. Jacinto Canek – Almendros – UPY y la ruta 96 Av. Jacinto Canek – Cd Caucel – Animaya que estarán circulando con unidades convencionales. Adicional a las rutas de autobús antes mencionadas, se implementará servicio de vans en: ruta 302 circuito Caucel, Ruta 801 Real Montejo – UPY, ruta 218 Nora Quintana – Cd. Caucel – Sian Kaan II – Gran Herradura sur, ruta 215 Av. Jacinto Canek-Plaza Santa Fe – Gran Santa Fe y la 219 Nora Quintana – Cd Caucel – Cobay. También, a partir del inicio de agosto, se contará con 600 puntos de recarga de la tarjeta “Va y ven”, ya que, desde el pasado lunes 24 de julio, se puede poner saldo en tiendas Dunosusa y, desde este día, el servicio se otorga en Super Willys, además de los cajeros oficiales y sucursales Oxxo. Se recuerda a los usuarios que pueden ahorrar con el esquema de descuentos, en el que, para el primer viaje, pagan tarifa completa y, durante las próximas 2 horas, el segundo sólo cuesta la mitad y tanto el tercero como el cuarto son gratuitos. Las 33 novedosas unidades que entrarán en operación son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. Las nuevas rutas en Ciudad Caucel se añaden a las de Poniente, Plazas y Universidades; Periférico; Nocturnas; Aeropuerto; Circuito Metropolitano; Las Américas, y las que van del Centro a Pensiones, Komchén, Francisco de Montejo y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), para mejorar la movilidad urbana, con traslados más ágiles y menores tiempos de espera.  

Yucatán

Mauricio Vila presenta la unidad de prueba del camión articulado para la Ruta Periférico

Ante el incremento de la demanda debido al éxito que tiene la Ruta Periférico del Sistema de transporte público “Va y ven”, atendiendo actualmente a más de 22 mil usuarios todos los días, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la unidad de prueba articulada que se incorporaría a esta ruta para reducir los tiempos de espera en las horas pico y continuar ofreciendo un servicio digno, moderno y de calidad para las y los yucatecos. Al mostrar el autobús de prueba articulado de gran dimensión que ya se encuentra en Yucatán para realizar próximamente las pruebas, el Gobernador indicó que la intención es incorporar esta unidad a la Ruta Periférico que se ha convertido en una de las rutas con más demanda, para que los usuarios no tengan que esperar más tiempo en los paraderos. “Lo que pasa es que muchas veces, aunque el autobús esté pasando en su frecuencia indicada, como hay muchos usuarios, cuando pasa el camión a tu paradero, ya está lleno; entonces, de lo que se trata es que con estos nuevos autobuses articulados se podría sacar en la hora pico a la mayor cantidad de gente y con esto ya no vas a tener que esperar tantos autobuses como a veces pasa en los horarios de más alta demanda”, señaló Vila Dosal. En un video dirigido a las y los yucatecos, el Gobernador informó que el modelo de autobús articulado que se utilizaría sería el Yutong 2023, el cual se trataría del primer autobús articulado en el Sureste del país y es una unidad eléctrica de 18 metros de largo que duplica la capacidad actual de los autobuses “Va y ven». En estos días se estarán realizando recorridos de prueba, sobre todo, para checar el tema de las dimensiones y mejorar la infraestructura para este servicio. “Como pueden ver, por dentro tiene el mismo diseño que conocemos de los “Va y ven», pero con el doble de tamaño, lo que nos va a permitir tener hasta 160 personas en un solo autobús que hará que no tengas que esperar a que llegue el siguiente camión”, compartió Vila Dosal. El autobús articulado contará con las mismas características de las unidades “Va y ven» que hoy circulan en la ciudad, siendo incluyentes y amigables con el ambiente; de accesibilidad universal, al tener piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, anuncios luminosos LED que indican el nombre de ruta; cargadores USB; equipo GPS, para rastreo con la aplicación de “Va y ven”; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. Es así, como el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la transformación de la movilidad en el estado para brindar beneficios como reducir tiempos de espera y brindar traslados más rápidos, cómodos y eficientes, en un servicio a la altura de lo que merecen los ciudadanos. Cabe recordar que, ya suman 160 nuevos autobuses que se han incorporado al Sistema de transporte público “Va y ven» con la meta de llegar a las 648 nuevas unidades de transporte público funcionando en el estado a finales de este año. En el pasado mes de julio se incorporó el Circuito Poniente, Plazas y Universidades al Sistema “Va y ven» con 30 nuevas unidades Mercedes-Benz, sumándose a las Rutas Periférico, Nocturnas, Aeropuerto, Circuito Metropolitano, Las Américas y las que van del Centro a Pensiones, Komchén, CRIT y Francisco de Montejo, para mejorar la movilidad en la ciudad, con traslados más ágiles y menos tiempo de espera.

Yucatán

Anuncian la nueva ruta Mérida-Puebla de Viva Aerobus

Puebla, Puebla a 02 de agosto de 2023.- En conferencia de prensa organizada en la ciudad de Puebla por la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), su titular Michelle Fridman Hirsch, junto con Marta Teresa Ornelas Guerrero, titular de la Secretaría de Turismo de Puebla, presentaron la nueva ruta de Viva Aerobus de Mérida a Puebla. Esta iniciará el próximo 2 de octubre con tres vuelos a la semana (lunes, miércoles y viernes). Los pasajeros, además, tendrán la oportunidad de volar en aeronaves Airbus A320 y A321 que forman parte de la flota más joven de México, y la cuarta de Norteamérica, con una edad promedio de 5.2 años. Marta Ornelas Guerrero, secretaria de Turismo del estado de Puebla, resaltó que esta nueva ruta aérea abre la posibilidad a las y los yucatecos de conocer los 12 Pueblos Mágicos, la gastronomía, arquitectura y atractivos de esa entidad. Por su lado,  Michelle Fridman, titular de la Sefotur Yucatán agregó que con esta nueva ruta a Puebla, los poblanos también podrán disfrutar de la gastronomía yucateca que es tan variada y exquisita como la de Puebla.   Además, también podrán disfrutar de la oferta de sol y playa, de naturaleza, cultural y arqueológica, visitando algunas de las más impresionantes zonas arqueológicas que dejó el legado de los antiguos mayas, entre muchas otras actividades más. Si bien la historia de Viva Aerobus en Mérida se remonta al 2007, año cuando inició operaciones en el estado con la ruta Mérida – Monterrey, en los últimos años, la aerolínea ha reforzado su compromiso con la entidad, sobre todo en 2022 cuando convirtió a Mérida en su sexta base operativa.