Mérida

Harán trabajos de mantenimiento en el puente de Periférico con 42 Sur

Como parte de los trabajos de mantenimiento en el Anillo Periférico de Mérida, el Gobierno del Estado informó que, a partir del próximo miércoles 27 de septiembre, se cerrará al tránsito el cuerpo exterior del Paso Superior Vehicular sobre la calle 42 Sur, por lo que se pide a quienes conducen por la zona tomar las debidas previsiones. A través del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), se explicó que, los trabajos de mantenimiento arrancaron hoy lunes, sin embargo, el Paso Superior Vehicular será cerrado en su totalidad el miércoles 27 de septiembre y se reabrirá el jueves 28 a las 14:00 horas. A partir de este lunes cuadrillas de trabajadores del gobierno estatal se encuentran realizando las labores que consistirán en el retiro y nuevo colado de 22 losas de la vía de rodamiento del puente, debido a que ya presentaban notable deterioro debido al paso del tiempo. Asimismo, se realizará el colado de las nuevas losas por lo que se tendrá que esperar un lapso de 24 horas para el fraguado o endurecimiento del concreto. En tanto se llevan a cabo estos trabajos, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoya para garantizar la seguridad y vialidad en la zona, recomendando a los conductores tomar vías alternas y utilizar las calles laterales. El Gobierno del Estado continúa realizando las labores necesarias para seguir transformando la movilidad en Yucatán con vialidades cada vez mejores y más seguras, que contribuyan a un tránsito más eficaz para todos.

Mérida

Renán Barrera impulsa mayor seguridad y conectividad mediante más y mejores vialidades en las comisarías

Para continuar impulsando el crecimiento parejo en el Municipio, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, trabaja para que las comisarías cuenten con mejores vialidades, una mejor conectividad entre ellas y otorgarles más seguridad a peatones, ciclistas y conductores. El Presidente Municipal informó que del 18 al 23 de septiembre se realizó la tercera etapa de la rehabilitación de calles y avenidas primarias de 14 comisarías y cuatro colonias en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, para garantizar que tanto las actividades económicas como los servicios de emergencia o transporte público cuenten con vialidades seguras. “Sabemos la importancia de contar una movilidad urbana que nos permita desplazarnos de manera segura en el municipio, por ese motivo, continuamos mejorando la infraestructura de calles y avenidas para facilitar el traslado de las unidades de seguridad y mejorar o ampliar las rutas de transporte público, para que las familias lleguen sin problema a sus escuelas o centros de trabajo”, aseguró. Asimismo, destacó que el mejoramiento de calles no sólo permite mejorar la movilidad sino que también extiende el tiempo de vida útil de las vialidades, lo que representa una disminución en trabajos de mantenimiento. Respecto a la rehabilitación de vialidades en la ciudad señaló que se trabajó en la calle 193ª entre 44 y 44 D de la colonia Jacinto Canek; la calle 80ª entre 189 y 189 D, 189 C entre 80ª y 80, y 189 D entre 80ª y 82 de la colonia Dzununcán. Agregó que también se dio mantenimiento a calles y avenidas primarias en la calle 36 entre 85 y 87; la 85 por 36; la 85 entre 36 y 38; la 40 por 89; la 89 entre 36 y 38; y la 89 entre 38 y 40 de la colonia Tamarindo; y la calle 70 (Avenida Maquiladora) entre 69 y Periférico de la colonia Dzityá Polígono Chuburná. En cuanto a las comisarías, precisó que se trabajó en Xmatkuil, Santa Cruz Palomeque, Molas, Caucel, Dzityá, Temozón Norte, Chichi Suárez, San Matías Cosgaya, Chablekal, Sitpach, Tamaché, Santa María Chi, San Pedro Chimay, San Antonio Tzacalá y Suytunchén. “El mantenimiento de vialidades en las comisarías es muy importante, ya que como gobierno municipal buscamos que el desarrollo del municipio sea parejo, justo y equitativo, pero sobre todo que nuestras 47 comisarías tengan una mejor infraestructura y continúen viviendo en un ambiente que promueve la paz social y la armonía”, subrayó. Finalmente, recordó que estas obras se realizaron con Recursos Propios y del Fondo de Infraestructura 2022, 2023; así como también, gracias al apoyo de todas y todos los ciudadanos que cumplieron con el pago oportuno del impuesto predial.  

Yucatán

Un 70% de estudiantes de la UADY se ha beneficiado tras cambios en transporte público

Al menos el 70 por ciento de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se han beneficiado con los cambios realizados en el sistema de Transporte Público, aseguró el rector Carlos Alberto Estrada Pinto. Durante la inauguración de la Segunda Semana Estatal de Acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible realizada en el Aula Magna “Ing. Joaquín Ancona Albertos” de la Facultad de Ingeniería, Estrada Pinto indicó que todas las áreas del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías están relacionadas de alguna manera con esos objetivos. Por ello, invitó a las y los estudiantes a que participen en las encuestas que realiza el Ayuntamiento de Mérida, en coordinación con la Facultad de Matemáticas, para que puedan emitir su opinión respecto al Plan Municipal de Desarrollo y así se puedan seguir generando acciones a favor de la ciudad. “Aporten desde su visión, porque creo que se puede ofrecer mucho en favor de la sociedad, tienen los conocimientos que permiten realizar muchas mejoras y se fortalezcan otras áreas”, indicó. En el caso del transporte público, el rector reconoció al Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) haber tomado en cuenta la necesidad que tenían los jóvenes universitarios y trabajadores de esta casa de estudios, pero también permitir a los docentes y estudiantes colaborar en distintos proyectos con la dependencia para seguir mejorando el tránsito de la sociedad. Después del acto inaugural, el director del Imdut, Héctor Sánchez Tirado, presentó la ponencia “Movilidad Sostenible”, donde habló de las diferentes acciones que ha implementado la actual administración estatal en la materia. “El tema de movilidad está dividido en movilidad activa y para el transporte público, pero se ha centrado mucho en mejorar la calidad de vida de las personas, pues desde el 2019 es un derecho reconocido en la Constitución Mexicana”, explicó. Todo ello, recordó, siempre buscando tener todo integrado como un solo sistema que permita caminar de manera segura, andar en bicicleta y utilizar el transporte público “con racks para subir tu bici”. En el caso de los campus de Ciencias Exactas y para el de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, precisó que el incremento de autobuses ha sido favorable para estudiantes y trabajadores, que se ha reflejado en el incremento de usuarios. “Todo ha sido gracias a las peticiones de los estudiantes, pero también a gestiones del rector. Nosotros tenemos claro que los jóvenes tienen derecho a la educación, pero también a una movilidad digna y segura”, recalcó.

Yucatán

El Sistema de Transporte Público “Va y Ven» llega a Umán

Umán, Yucatán, 17 de septiembre de 2023.- Habitantes de Umán ya cuentan con nuevas y modernas unidades al iniciar operaciones la ruta Umán del Sistema de Transporte Público “Va y Ven», convirtiéndose en la primera de este nuevo sistema en el interior del estado, con lo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal está transformando la movilidad en Yucatán con un servicio a la altura de lo que los habitantes se merecen. Cabe recordar que, con la ruta Umán, por primera vez, el Sistema de Transporte Público “Va y Ven» llega al interior del estado con 22 nuevas unidades para brindar traslados y frecuencias más rápidas, mayor conectividad, pero, sobre todo, un importante ahorro económico al ser la tarifa general de 11 pesos y contar por primera vez con tarifa social para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Entusiasmada al ver que en su localidad llegaron las conocidas unidades azules que estarán al servicio de los usuarios de Umán, la joven Socorro Pech se subió por primera vez a una de estas para poder acudir a su centro de trabajo en el centro de Mérida. “Nunca creí que en Umán pudiéramos contar con un transporte público tan moderno y es muy emocionante vivir este gran logro del Gobierno del Estado pues para la ciudadanía es muy importante poder trasladarse de forma digna y cómoda, definitivamente nos cambian la vida con este gran cambio”, señaló la usuaria. La Ruta Umán será gratuita en su primera semana del 17 al 24 de septiembre y por primera vez, contará con tarifa social beneficiando a 3,073 estudiantes, 5,954 personas adultas mayores y 3,406 personas con alguna discapacidad, quienes pasarán a pagar de 11 a 5 pesos, además de que podrán disfrutar de los descuentos de transbordo en el que el primer viaje se paga tarifa completa y durante las próximas dos horas el segundo el usuario sólo paga la mitad y el tercer transbordo es sin costo. Los usuarios podrán recargar su tarjeta “Va y ven» en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, Oxxo y ahora también en Dunosusa y a partir del uno de septiembre se podrá comprar y recargar en los Súper Willys. El abuelito Patricio Medina probó por primera vez viajar en el “Va y ven», quien quedó fascinado con la experiencia y señaló que en sus 76 años de vida nunca había visto una transformación en el servicio del transporte público como tal. https://www.youtube.com/watch?v=9V7xqq2aCSw&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivo “Antes mi hija gastaba mucho en taxis para llevarme a Mérida, ahora, hasta yo solo podré subirme al “Va y ven» y gastaremos menos en la casa. Es un gran ahorro, pero también, hasta gusto da viajar pues son unidades muy cómodas y modernas, qué gusto que los yucatecos por fin tenemos cómo transportarnos dignamente”, aseguró. Para acercar el servicio del transporte público a cada rincón, el “Va y ven» llegará a la comisaría de Itzincab y la colonia San Lorenzo, donde los usuarios presentaban mayores problemas al no encontrar lugares en las unidades; y en el mes de octubre se incorporarán 12 unidades más para el fraccionamiento Piedra de Agua. Con el “Va y ven”, la cobertura de la Ruta Umán pasará de 7 a 22 unidades, servicio de 14,939 a 19,284 personas aumentando más del 30% y con beneficio directo a los habitantes de las comisarías de San Lorenzo e Itzincab, quienes no encontraban lugar en las horas pico. La ruta operará a partir de este domingo en un horario de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche, con 95 paradas definidas y tiene una longitud de 35.8 kilómetros. Las 22 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.  

Yucatán

Gobierno del Estado ampliará servicio de transporte público por festejos patrios

El Gobierno del Estado anunció que se ampliará el horario del servicio de transporte público y se reubicarán temporalmente paraderos en el Centro Histórico de Mérida con motivo de la tradicional ceremonia del grito la noche del viernes 15 de septiembre y el desfile cívico del sábado 16, eventos con los que Yucatán conmemora el 213 aniversario del inicio del movimiento de la Independencia de México. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Municipal de Mérida, aplicarán un operativo vial a partir de este jueves 14 con cortes a la circulación vehicular en calles principales en el primer cuadro de la ciudad, por lo que se habilitarán vías alternas para quienes transiten por la zona. El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) señaló que el servicio de transporte público ampliará su horario hasta las 3 de la mañana, además de que las rutas nocturnas estarán funcionando como de costumbre. De igual forma, la dependencia estatal informó que el mismo sábado 16, con motivo del desfile cívico, se reubicarán algunos paraderos y retornarán a su lugar habitual una vez que haya concluido el derrotero. De acuerdo con lo programado, la restricción al tránsito de vehículos iniciará el jueves 14 de septiembre a partir de las 9 de la mañana hasta el 16 de septiembre al finalizar el desfile en las calles 60 con 63 y 59, así como 61 entre 68 y 62, por lo que se dispondrá de vías alternas. El flujo peatonal será libre en estas calles, pero en las banquetas. Asimismo, el 15 de septiembre habrá cierre vehicular y peatonal a partir de las 6 de la tarde en las calles 62 x 59, 60 x 59, 61 x 58, 63 x 58, 60 x 65, 62 x 65, 63 x 64, 61 x 64. La movilidad regresará a la normalidad el 16 de septiembre terminando el desfile. Respecto al operativo de seguridad, en el que también colaborarán las Fuerzas Armadas, la SSP precisó que el ingreso a la Plaza Grande para la noche del viernes 15 de septiembre será a partir de las 19:00 horas, ahí, se contarán con filtros de revisión, por lo que se recomienda evitar introducir objetos punzocortantes, envases de cristal, mochilas y bolsas grandes, cinturones con hebillas grandes y bebidas embriagantes. No se les permitirá el acceso a personas alcoholizadas. A cerca de la reubicación temporal de paraderos, el Imdut precisó que, las rutas Umán – Cd. Industrial – San Lorenzo – Mercado; cementerio – Sambulá R1 – R2; 69 poniente madero, 67 Mulsay R1 – R2; 69 poniente Xoclán y 69 Opichén, correspondientes a los paraderos de la calle 69 x 58 y 60 del Centro Histórico quedarán momentáneamente en la calle 69 x 66 y 68. También, los paraderos de las rutas Cd. Industrial – Paseos de Itzincab – Piedra de agua, 66 amapola, 77 Sambulá, Tixcacal – Mérida – Fracc. Diamante y Sierra Papacal – Mérida, correspondientes a los paraderos de la calle 69 x 62 y 64, estarán en la calle 66 x 69 y 71. Los paraderos correspondientes a las rutas Linda vista R1 – R2 (combi); Ruta 9 Cd. Caucel – Cobay – Caucel (combi); R7 Animaya corredor comercial y Av. 70 (combi); R11 Hacienda Anicabil R1 – R2 (combi); R10 Cd. Caucel (combi), R8 Caucel – Cobay Cd. Caucel – Norte Caucel (combi); 49 Petronila (combi), 49 Petronila (bus), 59 A Nora Quintana – Juan Pablo (bus); que se encuentran en la calle 67 x 62 y 64, quedarán momentáneamente en la calle 67 x 66 y 64. En el caso del paradero de la ruta Yucalpetén – Mulsay que se encuentra en la calle 62 x 67 y 67A, quedará en la calle 67 x 66 y 64. Los paraderos de las rutas Tapetes, Chuburná 21 combi, Chuburná 21 bus, Chuburná Santos, Bugambilias Xcumpich, que se encuentran en la calle 56 x 61 y 59, quedarán momentáneamente en la calle 62 x 57 y 55. Asimismo, los paraderos de las rutas R.72 Tec MID – Fac. de ingeniería – Fracc. Las Américas; R. 73 Av. Tecnológico – Siglo XXI – The Harbor – Fracc. Las américas II; R. 74 Av. Tecnológico – Vía Montejo – Fracc. Las américas, que se encuentran en la calle 63 x 58 y 56, quedarán momentáneamente en la calle 57 x 64 y 66. Los paraderos de las rutas Tixcacal – Mérida; Centro – fiscalía; Centro – fiscalía – Susulá – Chalmuch; 64 Castilla Cámara, San Marcos Nocoh, correspondientes a la calle 69 x 60 y 62, quedarán momentáneamente en la calle 69 x 68 y 70. Las rutas R.96 59A – Av. Jacinto Canek – Cd. Caucel – Animaya; R.92 59A – Av. Jacinto Canek – Almendros – UPY; R.91 Av. Jacinto Canek – Fracc. Las palmeras Cd. Caucel – Fracc. Paseos de Caucel 2da etapa; R.94 Av. Jacinto Canek – Deportivo Cd. Caucel – Gran Herradura; R.95 O’Horán – Av. Jacinto Canek – Fracc. Almendros III; R.93 O’Horán – Av. Jacinto Canek – Fracc. Almendros III; R.97 65 Centenario – Bosques del poniente – Anicabil; R.89 O’Horán – Av. Jacinto Canek – Caucel Norte; R.90 O’Horán – Av. Jacinto Canek – Cobay Caucel, que tienen sus paraderos en la calle 67 x 60 y 62, van a quedar momentáneamente en la calle 64 x 61 y 63. En el caso de los paraderos de las rutas R.79 Chuburná – glorieta los cantaritos – C. 61 Fracc. Fco de Montejo; Ibérica R2 y R3; Ibérica – Francisco de Montejo (combi), que están en la calle 65 x 50 y 52, quedarán momentáneamente en la calle 64 x 57 y 55. Las rutas R.85 ISSSTE Pensiones – IMSS la ceiba – Fracc. Residencial de pensiones; Chenkú – Pensiones R1 y R2; R.78 Chuburná – CICY – Prepa 8 – Fracc. Fco. Montejo fac. matemáticas – CRIT; R.71 Fracc. Fco. De Montejo – Fac. de ingeniería – Parque industrial Yucatán – Komchén; Xcanatún

Yucatán

Ejecutivo del Estado designa nuevos magistrados y envía terna para nombrar titular de la Agencia de Transporte

El Ejecutivo del Estado designó como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa a María Gabriela Baqueiro Valencia y Rafael Rodríguez Méndez, por lo que envió dichas designaciones al Congreso local, que será el encargado de ratificarlas para que se puedan ocupar las dos Magistraturas que se encuentran vacantes. De igual forma, el Ejecutivo estatal envió al Poder Legislativo la propuesta de terna para nombrar al titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, la cual está integrada por Wismar Joao Soberanis Cabrera, Raúl Alejandro Paz Noriega y Rafael Hernández Kotasek. Sobre los magistrados designados, Baqueiro Valencia es Licenciada en Derecho por la Universidad Marista con Maestría en Derechos Humanos por la misma institución. En el ámbito público se ha desempeñado como directora del Departamento de Derechos Humanos y Prevención de la Violencia Escolar en la Secretaría de Educación del estado, del Centro estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, así como del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes. Actualmente es regidora del Ayuntamiento de Mérida. A su vez, Rodríguez Méndez es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) con Maestría en Derecho Procesal y Constitucional por la misma casa de estudios. Ha sido secretario técnico del Congreso del Estado, titular de la Unidad de Transparencia del Municipio de Mérida y subconsejero de Servicios Legales y Vinculación de la Consejería Jurídica del estado. Se desempeña actualmente como regidor del Ayuntamiento de Mérida. Vale la pena mencionar que el Ejecutivo del Estado informará próximamente sobre nuevas designaciones o propuestas de nombramientos a cargos públicos que tengan que ser aprobados por el Congreso local.

Mérida

Fortalece Renán Barrera el programa de «Bacheo Permanente»

Para mantener una conectividad eficiente y óptima en las vialidades de la ciudad y las comisarías, el Alcalde Renán Barrera Concha impulsó el programa de Bacheo Permanente para atender en forma oportuna antes y después de la temporada de lluvias los reportes ciudadanos en materia de calles. “En el Ayuntamiento cumplimos con nuestro compromiso de mantener las calles en buen estado y seguras, para lograr esto, las cuadrillas de bacheo de la Dirección de Obras Publicas trabajan 24/7 en la reparación de vialidades, principalmente en la temporada de lluvias”, expresó. Recordó que estas acciones tienen por objetivo evitar afectaciones para la ciudadanía, así, el Ayuntamiento realiza esfuerzos extraordinarios para responder a la brevedad las solicitudes y reportes de baches, los cuales se incrementan en los meses de junio a noviembre con la llegada de las lluvias. “Al día estamos recibiendo entre 100 y 120 mensajes, de estos en menos de 72 horas son reparados el 92% de los baches que nos reportan”, añadió. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, comentó que la atención a las vialidades es un tema de primera necesidad para el Alcalde, de ahí que el programa Permanente de Bacheo, adscrito al Departamento de Vías Terrestres, este enfocado en trabajar en las colonias y comisarías. Manifestó que la colaboración de la ciudadanía es importante para poder atender eficazmente las calles que se encuentran en mal estado. “Trabajamos conforme llegan las solicitudes, programamos la ruta que tendrán las cuadrillas y cubrimos la mayor cantidad de reportes generados. Para continuar mejorando las vialidades en el Municipio invitamos a la ciudadanía a seguir trabajando con nosotros, emitiendo sus reportes, que nos permiten ubicar dónde están los baches y acudir a atenderlos en forma oportuna”, destacó. Loría Magdub añadió que también se reciben reportes a través de la plataforma dig ital “Reporte Express”, donde los operadores de las unidades del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), en sus recorridos, levantan reportes en tiempo real sobre baches detectados en sus rutas. “Las y los 70 conductores que están inscritos en la plataforma emiten un reporte sobre baches en sus recorridos en la ciudad, que son un importante complemento a los reportes emitidos por la ciudadanía en redes sociales o vía Ayuntatel, con lo cual tenemos un panorama más completo de la situación y podemos programar rutas que den mayor cobertura de bacheo”, acotó. Asimismo, el funcionario recordó que las y los meridanos pueden realizar sus reportes a través de la aplicación de Mérida Móvil, en la página del Ayuntamiento de Mérida (www.merida.gob.mx), en la fanpage AyuntaMÉRIDA, llamando directamente a la dirección de Obras Públicas al teléfono 999-942-00-10 extensiones 81355, 81363 y 81304 o bien, a través de Ayuntatel al teléfono 999-924-00-00. Mencionó que los trabajos de bacheo se han realizado en colonias como Pensiones, Emiliano Zapata Oriente, Xcanatún, Benito Juárez Norte, El Roble, Miguel Alemán, San Juan Bautista, Mercedes Barrera, San José Tecoh, Bojórquez, Benito Juárez Oriente, Chichén Itzá, Emilio Portes Gil, María Luisa, Centro, Plan de Ayala Sur y Cinco Colonias. Finalmente, en los fraccionamientos Ciudad Caucel, Paseo las Fuentes, Las Américas, Monterreal, Los Faisanes de Tixcacal, Diamante de Opichén, Girasoles de Opichén, Juan Pablo II, Bellavista, entre otros.

Yucatán

El Sistema de Transporte Público “Va y ven» llega al interior del estado

Umán, Yucatán, 11 de septiembre de 2023.- Por primera vez, el Sistema de Transporte Público “Va y Ven» llega a un municipio del interior del estado al presentar el Gobernador Mauricio Vila Dosal, las nuevas 22 unidades que funcionarán en la Ruta Umán a partir del 17 de septiembre para brindar traslados y frecuencias más rápidas, mayor conectividad, pero, sobre todo, un importante ahorro económico al ser la tarifa general de 11 pesos y contar por primera vez con tarifa social para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Desde la Plaza principal de Umán y acompañado del alcalde anfitrión, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, el Gobernador explicó que, del 17 al 24 de septiembre el servicio será completamente gratuito, pero, además, esta ruta contará con tarifas sociales, incluso en vacaciones, por primera vez, con lo que, a partir del día 25, se beneficiarán a 3,073 estudiantes, 5,954 personas adultas mayores y 3,406 personas con alguna discapacidad, quienes pasarán a pagar de 11 a 5 pesos. “Por ejemplo, un estudiante de Umán que pagaba 37 pesos diarios, ahora va a pagar sólo 15 con los descuentos de transbordo en los que tu primer viaje pagas la tarifa completa, en el segundo la mitad y el tercero es gratuito; con lo que se podrá tener un ahorro de 500 pesos al mes para los estudiantes y sus familias. Por otra parte, las personas con discapacidad que tenían que utilizar un taxi pues las unidades no contaban con accesibilidad, ahora pagarán mucho menos”, indicó Vila Dosal. Al mostrar las novedosas unidades Mercedes-Benz que ahora brindarán servicio de calidad a las y los umanenses y que próximamente, llegarán a los municipios de Kanasín, Tizimín, Tekax y Valladolid, Vila Dosal señaló que se realizan importantes esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los yucatecos transformando el servicio del transporte público y trabajando por y para los que menos tienen. “En este gobierno vamos a seguir trabajando fuertemente para que cada vez exista más justicia social en el estado. Nuestra prioridad son los más pobres y el transporte público es solo una pequeña muestra de lo que estamos haciendo en Yucatán, como, por ejemplo, también llegará a Umán el Ie-tram, la primera ruta 100% eléctrica y única en su tipo en Latinoamérica”, aseveró el Gobernador. Por otra parte, Vila Dosal señaló que, para mejorar la calidad de vida de las familias, también se necesita generar fuentes empleos mejores pagados y de calidad, por lo que se continúa con la promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional, como recientemente, en Nueva York y hace un mes en China, donde se logró traer la instalación de un parque industrial de mil hectáreas lo que atraerá a muchas empresas internacionales que ofrecerán fuentes de empleo mejor pagados. En su turno, el alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal por siempre trabajar juntos, unidos y en equipo para seguir transformando para bien a Umán y ofrecer un mejor municipio a sus habitantes. “Con diálogo y su disposición, Gobernador, estamos ofreciendo lo que merece Umán lo mejor de lo mejor y así seguiremos trabajando para que a Umán le vaya bien. El “Va y Ven» va a llegar a ayudar el corazón industrial de Yucatán, aprovechemos esta gran oportunidad, la oportunidad de que ha llegado el “Va y ven» a Umán”, aseguró el presidente municipal ante el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro. Al brindar detalles sobre la Ruta Umán, el director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, explicó que se cubrirán 41 colonias por derrotero, una población de 45,447 personas y contará con una frecuencia de 6 minutos y tiempo de espera de aproximadamente 15 minutos. Cabe mencionar que, para acercar el servicio del transporte público a cada rincón, el “Va y ven» llegará a la comisaría de Itzincab y la colonia San Lorenzo, donde los usuarios presentaban mayores problemas al no encontrar lugares en las unidades; y en el mes de octubre se incorporarán 12 unidades más para el fraccionamiento Piedra de Agua. En un antes y ahora del “Va y ven”, Hernández Kotasek destacó que la cobertura pasará de 7 a 22 unidades, servicio de 14,939 a 19,284 personas aumentando más del 30% y con beneficio directo a los habitantes de las comisarías de San Lorenzo e Itzincab, quienes no encontraban lugar en las horas pico. La Ruta Umán operará a partir del próximo domingo 17 de septiembre en un horario de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche, con 95 paradas definidas y tiene una longitud de 35.8 kilómetros. Sobre la credencialización de tarifa social, el titular del Imdut indicó que se ha alcanzado la cifra histórica de la entrega de más de 59 mil tarjetas, con lo que mayor población gasta menos al utilizar el transporte público. Los usuarios podrán recargar su tarjeta “Va y ven» en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, Oxxo y ahora también en Dunosusa y a partir del uno de septiembre se podrá comprar y recargar en los Súper Willys. Las 22 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.   Hasta el momento, se han incorporado 215 unidades al Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, que representa el 33% de la meta que es de un total de 650 unidades. Las rutas que se han sumado a este sistema son Periférico, Aeropuerto, Metropolitano,

Yucatán

Vila Dosal y AMLO realizaron el primer recorrido de prueba del Tren Maya

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizaron este viernes el primer recorrido de prueba del Tren Maya que salió desde Campeche hacia Yucatán, para supervisar los avances de este proyecto que impulsa el desarrollo de todo el sureste del país y con el cual se busca atraer más turismo, fortaleciendo los empleos y la economía de todas las familias yucatecas. Tras asistir junto a Gobernadores de las otras entidades federativas al Quinto Informe de Gobierno del Presidente celebrado en esta capital, Vila Dosal y el Ejecutivo federal abordaron el Tren que tuvo como primera parada la estación de Hecelchakán donde sostuvieron una reunión para revisar los avances de los tramos 2 y 3 de este proyecto. Posteriormente, el Gobernador y López Obrador finalizaron el recorrido de prueba en la estación en la estación Teya en Yucatán. En Yucatán, desde el inicio de este proyecto, se vio una oportunidad de desarrollo, generación de empleos mejor pagados y colaboramos para que se construya con el menor impacto posible al medio ambiente y traiga los mayores beneficios para las y los yucatecos. Respecto al impacto ambiental en Yucatán de este proyecto de infraestructura ferroviaria, hay que mencionar que solamente se están sustituyendo las vías del tren que existen en el territorio desde hace 100 años. Además, es preciso reiterar que también es un tren de carga que servirá a Yucatán para ser un estado más competitivo. Cabe recordar que a iniciativa y por gestiones del Gobernador Mauricio Vila se incluyó a Yucatán en el proyecto del Tren Maya, que originalmente tenía un recorrido que soló incluía a Cancún, y de Tulum hasta Palenque. Vila Dosal entregó al titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal, Miguel Torruco Marqués una propuesta donde explicaba como integrar a Escárcega, Campeche y todo lo que es Yucatán hasta salir a Cancún a este proyecto, el cual fue entregado en una reunión posterior al Presidente, quien lo aprobó y determinó que se incluyera al estado en el plan.