Destacadas Mérida

Ayuntamiento de Mérida libera avenida de ambulantes

Con la finalidad de preservar el orden, la movilidad peatonal y el respeto a la legalidad en el uso del espacio público, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, llevó a cabo un operativo para liberar de comerciantes ambulantes que ocupaban ilegalmente áreas públicas en avenida del norte. Esta intervención forma parte de la estrategia permanente para mantener una ciudad ordenada, limpia y con certidumbre jurídica para toda la ciudadanía. El operativo se realizó en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”. En este punto, donde días antes ya habían sido retiradas unidades de comida móvil, se detectaron alrededor de 25 puestos que ofrecían productos diversos sin contar con permisos. Los vendedores utilizaron mesas de plástico y toldos de tela para exhibir su mercancía, además de instalarse puestos de comida y marquesitas. La colocación irregular de estos comercios generó molestias entre vecinos y transeúntes, quienes reportaron obstrucción de la vía pública y acumulación de basura. Usuarios del área coincidieron en que esta situación representaba un peligro para conductores, peatones y los propios comerciantes, al dificultar el libre tránsito y la seguridad en la zona. La intervención se realizó con 15 elementos de la Coordinación General de Buen Gobierno y el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán. Esta coordinación interinstitucional garantizó que el operativo se ejecutara de forma ordenada, segura y conforme a la normativa. Durante el operativo se aplicaron sanciones a los comerciantes, y en algunos casos se procedió al retiro de mercancía, misma que podrá ser recuperada una vez que se cubran las multas correspondientes. El Ayuntamiento de Mérida y la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reiteran su compromiso con la recuperación de los espacios públicos, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía entornos seguros y transitables. Estas medidas responden tanto a solicitudes ciudadanas como a una política pública centrada en preservar la integridad urbana y fomentar un desarrollo económico basado en el orden y la salubridad. El Ayuntamiento recuerda a la población que el uso comercial del espacio público debe cumplir con lo estipulado en la normativa municipal. Operar sin los permisos adecuados constituye una falta administrativa que puede implicar sanciones y el retiro de instalaciones, como ocurrió en este caso. Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente en la construcción de una mejor ciudad, reportando situaciones que comprometan la seguridad, la limpieza o la movilidad urbana. Las líneas de atención de Ayuntatel están abiertas para recibir y canalizar reportes de manera oportuna.

Destacadas Mérida

Cecilia Patrón refuerza trabajos de mejoramiento de calles en toda Mérida

En un continuo trabajo para el mejoramiento de calles en toda Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó los trabajos de repavimentación que realiza el Ayuntamiento en la Avenida Jacinto Canek,al poniente de la ciudad. “Estamos repavimentando desde la calle 132 del Porvenir hasta el entronque con el anillo Periférico, en ambos lados de la Avenida Jacinto Canek, con una intervención nocturna para que no cause afectación en la movilidad de las y los meridanos”, destacó la alcaldesa. La munícipe recalcó que desde el Ayuntamiento de Mérida se está trabajando ampliamente en todos los sectores de la ciudad, en el sur, poniente, oriente, norte y las comisarías con la mejora de calles y con justicia social a través de servicios públicos y de obra pública de calidad. “Vamos avanzando en nuestra meta para lograr los kilómetros de repavimentación que nos comprometimos y que tanto nos han pedido”, añadió. Esta intervención constará de la repavimentación de 13 mil 607 metros cuadrados de vialidades, que incluye la construcción de 30 pozos pluviales, con una inversión de 7 millones 927 mil 374 pesos. Además, el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, agregó que a la par se estarán interviniendo 6 mil 515 metros cuadrados más en la colonia Nora Quintana, sobre la calle 65-A desde la calles 132 hasta 140. Estas acciones para la mejora de calidad de vida de las familias meridanas se suma a los más de 80 kilómetros de calles nuevas en todo el municipio, lo que representa un avance del 80 por ciento de la meta anual trazada desde el inicio de la administración municipal. Es decir, en menos de un año se ha logrado repavimentar y construir nuevas calles que abonan a la justicia social de una mejor infraestructura urbana para la movilidad, seguridad y un mejor ordenamiento de la ciudad, haciendo frente a la atención de calles con más de 30 años de antigüedad y con mayores históricos de atención de baches. En ese sentido, Cecilia Patrón recordó que se han reparado más de 230 mil 463 baches en 320 colonias y comisarías hasta el último corte, en respuesta a los 24 mil 704 reportes ciudadanos recibidos sobre este rubro. El Ayuntamiento de la capital yucateca continua en la constante mejora y atención de la ciudad en la que se han implementado seis Mega Operativos de Limpieza y atención de diversos servicios municipales realizados en Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, Nora Quintana y El Porvenir. “Así es como vamos mejorando nuestra Mérida, paso a paso, con la constancia y compromiso que hemos demostrado desde el inicio de esta nueva forma de gobernar, con ahorros propios y haciendo rendir cada peso de las y los meridanos en obras y acciones que mejoran la vida diaria de todas y todos por igual” resaltó la alcaldesa.

Destacadas Yucatán

Gobierno del Estado y concesionarios del Va y Ven acuerdan garantizar transporte al 100% en horas pico

Con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones, el Gobierno del Estado sostuvo una nueva mesa de diálogo con los concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven, logrando acuerdos mediante una minuta de trabajo firmada la noche de este jueves.   Encabezada por el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, la reunión reafirmó el compromiso de la administración estatal con una movilidad eficiente, accesible y sin afectaciones para las y los usuarios del transporte público.   Uno de los primeros acuerdos alcanzados fue la garantía de mantener el servicio de transporte al 100 por ciento durante las horas pico, medida que beneficiará a miles de yucatecas y yucatecos que utilizan el sistema para desplazarse diariamente.   En representación del Gobierno del Estado, Pérez Avilés expresó a las y los concesionarios la voluntad de continuar con mesas de trabajo permanentes, orientadas a analizar, atender y resolver las inquietudes del sector, siempre con el bienestar de la ciudadanía como prioridad.   Añadió que la disposición al diálogo y la búsqueda de consensos han sido una constante de esta administración, especialmente en sectores estratégicos como el transporte.   Durante el encuentro se destacó que el servicio público de movilidad es esencial para el desarrollo económico y social del estado, por lo que toda medida debe garantizar su continuidad y eficiencia.   El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, subrayó la importancia de mantener este espacio de diálogo continuo entre el Gobierno del Estado y los concesionarios, como mecanismo clave para atender los desafíos del sector.   “Vemos con buenos ojos que estas mesas de trabajo continúen. Desde la Agencia de Transporte se propuso fortalecer la colaboración con los concesionarios, y también se planteó avanzar con el estudio de origen-destino, lo cual es clave para seguir mejorando el sistema”, afirmó.   Por su parte, los concesionarios manifestaron su disposición de continuar colaborando con el gobierno estatal para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la cobertura del Sistema Va y Ven en todo el territorio.   En la reunión participaron autoridades estatales y representantes de las empresas concesionarias, además de Crescencio Bernardino Mac Haas, director general de Contabilidad Gubernamental de la Secretaría de Administración y Finanzas, y Pablo José Castro Alcocer, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Social de la Secretaría General de Gobierno.   También estuvieron presentes Raymundo Vargas León, representante del concesionario Líneas Urbe, S.A. de C.V.; Russell Francisco Arcila Sosa, por Minibuses del Mayab, S.A.P.I. de C.V.; David Esteban Quintal Medina, por Circuito Metropolitano, S.A. de C.V.; Teddy Abelardo Canto Tugores, por Minis 2000, S.A. de C.V.; y Rafael Ángel Canto Vázquez, tesorero de Circuito Metropolitano.  

Yucatán

Exhortan a manejar con precaución en Periférico de Mérida

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), informa a la ciudadanía que, debido a una falla técnica en la planta de producción de asfalto, no se pudo cubrir en su totalidad la superficie fresada en el tramo del Anillo Periférico de Mérida comprendido entre el kilómetro 22+480 y el kilómetro 22+300, específicamente en el carril de baja velocidad del cuerpo interior. El tramo corresponde a la zona ubicada entre el Puente Superior Vehicular (PSV) de la salida a la carretera federal Mérida- Tizimín y el PSV de Chichí Suárez. Por tal motivo, se exhorta a las y los conductores que transitan por este sector a extremar precauciones, reducir la velocidad y evitar maniobras de rebase mientras se concluyen los trabajos correspondientes. El Incay se encuentra atendiendo la situación para restablecer las condiciones óptimas de circulación a la brevedad posible y agradece la comprensión de la ciudadanía ante las molestias que esto pudiera ocasionar.  

Destacadas Yucatán

Gobierno de Yucatán y Gobierno de México construyen soluciones estructurales para el transporte público

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, con el objetivo de avanzar en la construcción de un sistema de transporte público moderno, seguro y sostenible para Yucatán, en coordinación con el Gobierno de la República.   Acompañado por el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo; la responsable de la Agencia para el Desarrollo de Yucatán (ADY), María Angélica Pérez; el Secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez; y el Representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez, Díaz Mena presentó un diagnóstico sobre el grave deterioro estructural del sistema de transporte heredado por su administración: un modelo sin viabilidad financiera, con cobertura limitada, desarticulado y sin planeación técnica.   “La movilidad equitativa y accesible es un eje transversal del Renacimiento Maya. Nuestro compromiso es transformar el transporte en una herramienta que eleve la calidad de vida en cada municipio de Yucatán”, afirmó el Gobernador.   Díaz Mena señaló que reducir los tiempos de traslado, garantizar la seguridad de los usuarios, renovar las flotas y adoptar tecnología de monitoreo son objetivos urgentes y alcanzables mediante el trabajo conjunto con la Federación. Durante la reunión, se abordaron las presiones crecientes sobre el transporte público derivadas de la rápida urbanización y el crecimiento de polos turísticos e industriales en el interior del estado.   También acordó avanzar en soluciones técnicas y financieras que permitan renovar gradualmente la flota, implementar sistemas de pago electrónico interoperables y ampliar la cobertura del servicio a comunidades rurales.   Por su parte, Lajous Loaeza coincidió en la necesidad de consolidar una visión integral, multimodal y con enfoque de sustentabilidad, destacando que la ATF está lista para brindar asistencia técnica, intercambio de mejores prácticas regulatorias y acompañamiento institucional a los proyectos del Gobierno del Renacimiento Maya.   El titular de la ARTF destacó también la importancia de introducir flotas de bajas emisiones, asegurar accesibilidad universal y elevar los estándares de supervisión operativa.   En ese marco, ambas partes acordaron continuar el trabajo conjunto a través de mesas técnicas para construir metas de corto, mediano y largo plazo, con indicadores claros que permitan monitorear avances, ajustar estrategias y consolidar un modelo sostenible. Este encuentro cobra especial relevancia ante el reciente pronunciamiento de algunos grupos transportistas que han advertido la posibilidad de suspender el servicio en Mérida por presuntos adeudos.   Al respecto, el Gobernador fue contundente: “Nuestro gobierno no permitirá ninguna presión. Estamos abiertos al diálogo y al entendimiento, pero no vamos a permitir que se condicione el derecho de la ciudadanía a moverse libremente por intereses particulares del pasado”.   Díaz Mena reiteró que su administración trabaja con total transparencia y compromiso con la legalidad, y advirtió que los intentos por obstaculizar los cambios que exige la sociedad yucateca no encontrarán eco en su gobierno.   “El transporte público debe dejar de ser un negocio para unos pocos. Hoy, está en el centro de nuestra política social y de desarrollo”, concluyó.   Con esta alianza estratégica entre el Gobierno de Yucatán y el Gobierno de México, se avanza en una transformación de fondo para resolver los retos históricos de la movilidad en el estado y garantizar un sistema digno, eficiente y justo para todas y todos.

Destacadas Mérida

Mérida recupera espacios públicos para garantizar el orden y la seguridad de la ciudadanía

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó dos operativos de recuperación de espacios públicos ocupados de manera irregular por comerciantes sin permisos. El objetivo es garantizar el orden, la movilidad peatonal y la legalidad en el uso del espacio público, como parte de la estrategia permanente para mantener una ciudad limpia, ordenada y con certeza jurídica para todos. El primer operativo tuvo lugar en el norte de la ciudad, específicamente sobre la Avenida Industrias No Contaminantes, frente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). En el sitio, se detectaron tres puestos que operaban sin autorización oficial, lo que motivó su retiro inmediato. La presencia de estos comercios provocaba diversas afectaciones a la comunidad universitaria y a los transeúntes, incluyendo la obstrucción constante de la vía pública, la acumulación quienes manifestaron su inconformidad por la obstrucción constante a la vía pública, la acumulación de residuos y la proliferación de fauna nociva, generando un riesgo para la salud pública y limitando la libre movilidad peatonal. El segundo operativo se realizó en la Avenida Aviación por 18 y 20, en la colonia Libertad. En ese punto fue retirado un remolque tipo “food truck” que se había instalado de forma permanente en la zona, a pesar de no contar con los permisos correspondientes. La estructura bloqueaba el paso vehicular y provocaba la acumulación de basura, generando denuncias ciudadanas realizadas a través de Ayuntatel, tanto al número telefónico 99 99 24 40 00 como al 070. Ambos operativos se realizaron con apoyo de la Dirección General de la Policía Municipal de Mérida y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán. Esta colaboración interinstitucional permitió que los procedimientos se llevaran a cabo con orden, seguridad y en apego a la normativa vigente. De esta manera, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada refrenda su compromiso con la recuperación de los espacios públicos para garantizar a la ciudadanía entornos seguros, transitables y respetuosos del marco legal. Igualmente, responde a las solicitudes directas de la población, y forma parte de una política pública orientada a preservar la integridad urbana, promover la legalidad y fomentar el desarrollo de actividades económicas dentro de un esquema de orden y salubridad. El Ayuntamiento recuerda a la población que el uso del espacio público con fines comerciales debe cumplir con los requisitos establecidos por la normativa municipal. Operar sin los permisos correspondientes no solo representa una falta administrativa, sino que también puede derivar en sanciones y el retiro de estructuras, como sucedió en estos casos. Asimismo, se invita a las y los ciudadanos a seguir participando activamente en la construcción de una mejor ciudad, reportando irregularidades y situaciones que afecten la seguridad, la salubridad o la movilidad. Las líneas de atención de Ayuntatel permanecen abiertas para atender cualquier reporte de manera oportuna.

Destacadas Mérida

Se construyen calles nuevas para cuidar la movilidad de las familias meridanas: Cecilia Patrón

Como parte del orden que se construye en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó la modernización de más de cinco kilómetros de vialidades con una inversión superior a 19 millones de pesos. “Ante esta temporada de lluvias trabajamos todos los días para mejorar las vialidades.  Sabemos que la actividad de nuestra ciudad no se detiene, por lo que es nuestra responsabilidad contar con calles en buen estado para que puedan transitar de manera segura en esta temporada vacacional”, afirmó la alcaldesa. En esta jornada la supervisión estuvo acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, e incluyó 13 tramos de calles y la construcción de 32 pozos en el poniente de Mérida, son 5.8 kilómetros con una inversión de 19 millones 507 mil 391 .09 pesos. Los trabajos son en Xoclán Susulá, dos tramos que significan 10 mil 434.10 metros cuadrados; Nueva Reforma Agraria, un tramo de 2 mil 380.88 metros cuadrados; Juan Pablo II, tres tramos por 27 mil 978.85 metros cuadrados, y Mulsay, siete tramos por 4 mil 901.48 metros cuadrados. “Trabajamos incansablemente 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, afirmó Cecilia. Durante el recorrido saludó a los vecinos, a quienes pidió participar como cuidadores de la obra, exhortando a evitar tirar aguas jabonosas y aceites a las calles, así como basura que pueda obstruir los pozos de absorción. “Somos una gran comunidad, ayúdennos con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos” finalizó.  Para hacer reportes la ciudadanía puede comunicarse a Ayuntatel al 99924 4000 y al 070, o bien vía redes sociales o en merida.gob.mx

Mérida

Mérida ordena sus calles: retiran vallas publicitarias, vehículos irregulares y abandonados

Con el objetivo de mantener el orden, garantizar la seguridad ciudadana y recuperar espacios públicos en beneficio de la comunidad, el Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo un operativo coordinado en los fraccionamientos Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó, donde fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente. La acción se enmarca en los esfuerzos permanentes que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada para preservar el derecho a la movilidad, la seguridad vial y el orden urbano en las colonias y fraccionamientos de la capital yucateca. La alcaldesa ha subrayado que mantener las calles libres de obstáculos es fundamental para una ciudad funcional, segura y limpia. El primer dispositivo se realizó en la calle 7 del Fraccionamiento Paraíso Maya, donde el personal municipal retiró vallas publicitarias que operaba sin autorización, así como dos camionetas abandonadas —una Dodge Voyager y una Dodge Ram 400— que, de acuerdo con reportes vecinales, generaban condiciones insalubres, inseguridad y la presencia de fauna nociva.  En un segundo operativo efectuado sobre la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, a la altura de la plaza comercial “La Isla”, fueron retiradas dos unidades móviles de venta de alimentos tipo “foodtruck”, dedicadas a la venta de tortas y tacos. Ninguna de las unidades contaba con permiso de operación ni placas de identificación, situación que representaba un riesgo tanto para los transeúntes como para los propios consumidores. Cabe señalar que el retiro de estos vehículos forma parte de una estrategia más amplia impulsada por el gobierno municipal para recuperar espacios públicos y asegurar que su uso responda al bienestar colectivo, respetando siempre la normatividad vigente. El operativo se llevó a cabo en calma y con apego a los derechos humanos. Participaron más de 30 trabajadores pertenecientes a la Coordinación General de Buen Gobierno, la Dirección de Desarrollo Urbano y la Dirección de la Policía Municipal de Mérida, con el respaldo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán. El Ayuntamiento de Mérida reitera su compromiso con la legalidad, el respeto a los espacios comunes y el fortalecimiento del tejido social a través de un entorno ordenado y seguro para todas y todos los ciudadanos.

Yucatán

Refuerzan mantenimiento en la carretera Progreso-Uaymitún por temporada vacacional

Como parte de las acciones preventivas por la temporada vacacional, el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) lleva a cabo labores de mantenimiento en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y mejorar la experiencia de tránsito en la red estatal. Las acciones se concentran en el tramo Progreso–Uaymitún, una de las rutas con mayor afluencia durante el verano, e incluyen bacheo y poda de vegetación, para mejorar la visibilidad, agilizar la circulación vehicular y prevenir hechos de tránsito. Además de mejorar las condiciones de la vía, estos trabajos buscan preservar la infraestructura existente y evitar deterioros mayores que puedan representar un riesgo para la ciudadanía. Las cuadrillas del Incay intervienen en puntos estratégicos, de manera coordinada, para que tanto residentes como visitantes que se dirigen a la costa yucateca lo hagan con mayor seguridad y confianza. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y reducir la velocidad en las zonas intervenidas, a fin de proteger su integridad y la del personal operativo. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de seguir trabajando para que Yucatán cuente con caminos en óptimas condiciones, accesibles y seguros, especialmente en temporadas de alta movilidad.

Mérida

Ayuntamiento pone orden en avenida del norte de Mérida

Como parte de las estrategias para poner orden en Mérida, el Ayuntamiento retiró 26 remolques publicitarios colocados sin autorización en una avenida del norte de la ciudad. El operativo se desarrolló la madrugada de este sábado a cargo de la Dirección de Desarrollo Urbano, en la vía que une las plazas City Center y La Isla. Contó con la colaboración de elementos de las direcciones de Policía Municipal y Gobernación, mediante la Coordinación de Protección Civil, así como de la Secretaría de Seguridad Pública En la nueva forma de gobernar, el Ayuntamiento de Mérida privilegia el cumplimiento de las normas que contribuyan a una convivencia armoniosa con justicia social. La Dirección de Desarrollo Urbano informa que la instalación de estos remolques se rige bajo el Reglamento de Imagen Publicitaria y Anuncios del Municipio de Mérida. Este documento regula la colocación, ubicación, distribución, exhibición y uso de anuncios, publicidad y similares que sean percibidos desde la vía pública, así como su mantenimiento, modificación, ampliación, iluminación, reposición, reubicación en el mismo predio y retiro. Para información detallada sobre normativas, servicio, trámites e inspecciones del Ayuntamiento de puede consultar www.merida.gob.mx/catalogomunicipal/index.php