Yucatán

Yucatán moderniza acceso a la zona arqueológica de Oxkintok

 Díaz Mena dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación del camino hacia Oxkintok, cumpliendo su compromiso de impulsar la infraestructura que detone el desarrollo turístico y económico en beneficio de las comunidades de Maxcanú. El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de reconstrucción y conservación del camino que va de Maxcanú a la zona arqueológica de Oxkintok, una obra largamente anhelada con la que se busca impulsar la actividad turística de esta joya del patrimonio maya, en favor de las familias yucatecas. Díaz Mena dio el banderazo que marcó el comienzo de los trabajos de esta obra, la cual se realiza en el marco del Plan Bienestar para Yucatán y representa la intervención de tres mil 550 metros lineales de esta vía, con una inversión de un millón 700 mil pesos. “Es un tramo que tiene un vínculo histórico, turístico, económico y cultural, que por mucho tiempo ha permanecido abandonado. Ustedes saben lo difícil que es transitar por estos caminos deteriorados y cómo afectó el acceso a Oxkintok. Por eso, las y los habitantes de la zona merecen tener un camino más seguro para las y los turistas y contar con más promoción para que más personas vengan a visitarlo”, indicó el mandatario estatal. El Gobernador resaltó que Oxkintok es un sitio arqueológico invaluable para el Renacimiento Maya que impulsa su administración, ya que su historia, su símbolo y su arquitectura tienen un enorme potencial para atraer más visitantes y oportunidades a la región, así como generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias de Maxcanú. “No estamos abriendo solamente un camino de asfalto; estamos abriendo un camino hacia nuestras raíces, hacia el corazón mismo de la civilización maya, pues cada piedra de Oxkintok tiene un mensaje que ha viajado por siglos y hoy, al conectar mejor esta zona arqueológica, estamos diciéndole al mundo que nuestro pueblo renace, que nuestra cultura sigue viva, fuerte y luminosa”, aseveró el titular del Ejecutivo estatal. En ese marco, el Gobernador enfatizó que obras como esta son una realidad gracias al importante apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a Yucatán. Por su parte, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, señaló que esta obra surge de la necesidad de brindar a la población y a las y los visitantes una vialidad mejor y más segura. En el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Maxcanú, Camilo Ferdinand May Catzín; la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño; el diputado local, Rafael Germán Quintal Medina; la alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga; y la representante de la senadora Verónica Camino Farjat, Verónica Farjat Sánchez.

Yucatán

Distribuidor Vial de Progreso entrará en operación la próxima semana

Tras un periodo de pruebas, el distribuidor se abrirá al tránsito de unidades pesadas, mejorando la seguridad vial y la eficiencia logística en el principal puerto de Yucatán. El próximo miércoles 26 de noviembre a las 8:00 a.m. entrará en operación el Distribuidor Vial de Progreso, una infraestructura diseñada exclusivamente para el tránsito de unidades de carga pesada, cuyo propósito es fortalecer la conectividad, mejorar la seguridad y elevar la eficiencia logística del puerto, consolidando su papel estratégico en el sureste del país. Como parte del proceso previo a su apertura oficial, el pasado 6 de noviembre inició un periodo de pruebas en el que se evaluaron los sistemas de operación, el control vehicular y la señalización. Estos trabajos permitieron verificar que el distribuidor funcione de manera segura y ordenada, garantizando condiciones óptimas para el tránsito de vehículos de carga desde su entrada en operación. El nuevo distribuidor permitirá agilizar la entrada y salida del transporte pesado hacia el recinto portuario, reducir la saturación vial en la zona urbana de Progreso y mejorar la movilidad y seguridad tanto de residentes como de visitantes. Con esta obra, se busca separar de manera más eficiente los flujos de carga y de tránsito local, contribuyendo a una convivencia vial más ordenada y segura. En la apertura de esta infraestructura participarán de manera coordinada la Administración del Sistema Portuario Nacional Progreso (Asipona Progreso), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), la Novena Zona Naval, el Ayuntamiento de Progreso, así como Operaciones Autovía Libramiento Progreso, S.A. de C.V., la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Unidad Naval de Protección Portuaria (Unaprop). Con la apertura de este distribuidor, Progreso da un paso firme hacia un puerto más moderno, eficiente y competitivo, consolidándose como un eje clave para el comercio y la logística del sureste del país, al tiempo que Yucatán se posiciona como referente en infraestructura estratégica para el desarrollo económico regional.

Yucatán

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

El Gobierno del Renacimiento Maya y el Ayuntamiento de Umán intervienen vialidades deterioradas por grietas y baches, en beneficio de más de 4,300 habitantes. Como parte del Plan Bienestar para Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de reconstrucción de calles en el municipio de Umán, acción que beneficiará a más de cuatro mil 300 habitantes con vías más seguras y ágiles para una movilidad digna y acorde a las necesidades de la gente. En el fraccionamiento Paseos de Itzincab, el mandatario estatal dio el banderazo de inicio a estas acciones, con una inversión conjunta entre el Gobierno del Renacimiento Maya y el Ayuntamiento de Umán, que supera los seis millones de pesos destinados a la intervención de calles afectadas por grietas y baches. “El Plan Bienestar para Yucatán es un programa orientado a dotar de infraestructura y mejores calles a colonias y municipios, y hoy estas acciones son prueba de que regresamos a cumplir la palabra empeñada, pues las obras siempre deben llegar a las colonias, a las comunidades”, afirmó Díaz Mena. El titular del Ejecutivo estatal indicó que estas acciones no se detendrán; por el contrario, su Gobierno continuará invirtiendo en las colonias de Umán, toda vez que es un municipio estratégico para la actividad económica de las y los yucatecos, así como para la generación de empleos. En el mismo sentido, Díaz Mena aseveró que mejorar la infraestructura de las comunidades no solo representa dignidad para las familias que ahí viven, sino también beneficia a las empresas que quieren venir al Estado a instalarse para dar oportunidades a la gente. Por último, el Gobernador reiteró su agradecimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo que brinda en todo momento a la entidad, lo que hace posible este tipo de obras para las y los yucatecos. La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, informó que, a través del Plan Bienestar para Yucatán, se atienden calles de Umán e Itzincab que por años fueron ignoradas en sus necesidades y que hoy se encuentran en pésimo estado y requieren ser reconstruidas. “Desde el primer día de la administración del Gobernador nos pidió poner en marcha este Plan. Los buenos resultados están llegando con el Renacimiento Maya y de programas que tienen sentido social”, informó la funcionaria estatal. En su turno, la alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, apuntó que, junto con el Gobernador Díaz Mena, su administración está trabajando para atender las necesidades de la gente, entre ellas las calles en mal estado. “Gracias, Gobernador, por voltear a ver a este municipio. Vamos a lograr que el bienestar llegue a cada rincón de Umán, por eso estamos reconstruyendo calles para que la gente vuelva a usar sus vías y transitar con seguridad”, dijo Sauri Maradiaga. Este proyecto comprende trabajos de limpieza del área, escarificado de la superficie existente, colocación de sub-base de 15 centímetros de espesor compactada, carpeta de concreto asfáltico, riego de tapón con emulsión asfáltica y raya de 10 centímetros con pintura de tráfico.

Yucatán

Joaquín Díaz Mena impulsa obras para mejorar movilidad en Calotmul

El Gobierno del Renacimiento Maya y el Ayuntamiento de Calotmul pusieron en marcha la construcción y reconstrucción de vías, en favor de las familias de esta demarcación. Habitantes de Calotmul podrán transitar por calles más seguras y en óptimas condiciones, luego de que el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de construcción y reconstrucción de calles, con lo que se mejorará la movilidad y la calidad de vida de las familias de este municipio. El mandatario estatal encabezó el inicio de estos esfuerzos, que son resultado de una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento para la intervención de alrededor de tres mil metros cuadrados de vías, las cuales antes representaban traslados por baches y lodo en tiempo de lluvias, pero ahora marcarán una nueva etapa con mejores condiciones para todas las personas. “Me comprometí con ustedes y con su presidente municipal, Luis Fernely Polanco Tun, a que tomemos acuerdos buscando siempre el bienestar de todas y todos los habitantes y por eso llevamos a cabo esta unión de recursos estatales y municipales para mejorar las calles, para fortalecer la economía local, para ayudar a los comercios también, para que la gente pueda llegar con más seguridad”, afirmó Díaz Mena. En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal confió en que estos trabajos serán el comienzo de una nueva etapa para Calotmul, una más segura, más ordenada y con mejores oportunidades para niñas, niños, adolescentes y personas adultas, toda vez que serán obras bien realizadas, con material adecuado y que durarán muchos años. “Calotmul merece lo mejor, merece que el Gobierno escuche y actúe, y así seguiremos trabajando. El Gobierno del Renacimiento Maya significa resultados y esos resultados se construyen con cercanía a la gente, a la gente de Calotmul”, aseveró el Gobernador. La inversión en Calotmul asciende a 2.4 millones de pesos, para beneficio de 391 familias de esta importante comunidad del oriente yucateco. Por último, el titular del Ejecutivo destacó el respaldo incondicional que brinda a Yucatán la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mismo que hace posible que se realicen más acciones en favor de la gente. “Vamos a seguir trabajando juntos con el apoyo del Gobierno federal, con el compromiso de las autoridades locales y con el cariño que este pueblo nos inspira. Las calles que hoy venimos a iniciar son solamente un comienzo, Calotmul tendrá en todo momento nuestro acompañamiento”, destacó Díaz Mena. En su turno, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, afirmó que, con este proyecto de mejoramiento de calles, se cumple con la visión del Renacimiento Maya de dignificar cada una de las comunidades y municipios y devolver la justicia social a la obra pública. COMUNICADO

Yucatán

Afluencia récord en la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025 durante su segundo domingo

Autoridades aplican protocolos preventivos ante la saturación vehicular y reconocen la cooperación del público. La Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025 registró un lleno histórico, con la asistencia de 421 mil 789 personas durante este segundo domingo de actividades, consolidándose como uno de los acontecimientos más concurridos de la entidad. A lo largo del día familias enteras, visitantes locales y turistas abarrotaron el recinto ferial. Sin embargo, esa afluencia masiva provocó un congestionamiento vial sin precedentes durante la noche, cuando miles de asistentes intentaban salir del recinto. La Coordinación de Seguridad de la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025 informó que el acceso vehicular fue cerrado temporalmente desde el Periférico por los cruces de las calles 50 y 42 Sur, debido a la saturación de los estacionamientos y como medida de seguridad. El transporte público y los taxis con tarifa autorizada operaron con retrasos, aunque se mantuvieron en servicio para facilitar la salida de los visitantes. Las autoridades solicitaron comprensión y paciencia a quienes acudieron al evento, reiterando que las medidas adoptadas buscaban garantizar la seguridad de todas y todos. La Feria continúa abierta al público con una programación que ofrece espectáculos y actividades para toda la familia. Las autoridades hacen un reconocimiento a las y los asistentes por haber estado a la altura de la situación y por la paciencia que mostraron ante una situación difícil como la que se vivió esta madrugada. Al mismo tiempo, reconocen la actuación de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, que como ha quedado registrado en situaciones similares, priorizan el apoyo y auxilio a la ciudadanía más allá del horario de servicio que tengan establecido.  

Yucatán

Yucatán refuerza su modelo de seguridad con nuevas motocicletas patrulla

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó a la SSP 15 motocicletas tipo patrulla y aseguró que no se escatimarán recursos para mantener la tranquilidad que caracteriza al estado. Como parte del compromiso de preservar la paz y tranquilidad de las familias yucatecas, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 15 motocicletas tipo patrulla nuevas, modernas y totalmente equipadas para fortalecer las labores de vigilancia, reacción inmediata y patrullaje de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La entrega consistió en motocicletas tipo patrulla equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico, herramientas indispensables para que las y los elementos de vialidad de la corporación fortalezcan sus labores operativas y mantengan una presencia efectiva en colonias, municipios y comunidades de todo Yucatán. “Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el mandatario estatal. El Gobernador estuvo acompañado por el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y por el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, quienes participaron en la entrega del nuevo equipamiento, resultado de una inversión con recursos propios de 13 millones de pesos. En ese sentido, Díaz Mena reiteró la visión del Gobierno del Renacimiento Maya de seguir fortaleciendo las capacidades operativas de la corporación, pues la seguridad es “una de las cosas más preciadas que tiene nuestro estado”. Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal reconoció la labor de las y los elementos de la SSP, encabezados por Saidén Ojeda, cuyo trabajo ha permitido que la corporación sea considerada la mejor del país. “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”, subrayó. Díaz Mena hizo un llamado a mantener la confianza de la ciudadanía, trabajar de la mano con las comunidades, conservar la cercanía con las colonias y reforzar la coordinación con las Fuerzas Armadas, así como con instituciones de seguridad federales y municipales.

Mérida

Ayuntamiento realiza obras de repavimentación en comisaría de Santa Gertrudis Copó y la colonia Manuel Crescencio Rejón

Con el objetivo de construir una Mérida más justa, equitativa y próspera para todas y todos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó de manera personal trabajos de repavimentación que están transformando la vida de miles de familias meridanas en colonias y comisarías del sur y norte de la ciudad. “Nuestro estilo de gobernar, se ve y se siente todos los días, estamos en todas partes mejorando la vialidad de nuestra ciudad. Por ello intensificamos nuestras labores en calles y avenidas, bacheando y repavimentando, especialmente en las colonias y comisarías del sur y las que requieren intervención urgente”, destacó. La supervisión incluyó la visita a la comisaría Santa Gertrudis Copó, ubicada al norte de Mérida, donde se intervienen cuatro tramos de calles (calle 14 por 7-B y 11, 14-A por 7-B y 11, 16 por 7-B y 11 y 7-B por 14 y 18) con una longitud de 1 mil 155.75 metros lineales (1.5 kilómetros) y una inversión de 4 millones 791 mil 147.87 pesos. Esta obra servirá para regular el tránsito vehicular en amplia zona, ya que permitirá crear un par vial que funcione en un sólo sentido, sean de acceso o salida de la comunidad, en beneficio de estudiantes de la primaria y del jardín de niños y, en general, de las y los habitantes de la comisaría. También recorrió los trabajos en la colonia Manuel Crescencio Rejón, al sur de la ciudad, que incluyen tres tramos (calle 23 por 30 y 33, calle 30 por 25 y 23, 21 por 14 y 23) con una longitud de 1 mil 142.70 metros lineales (1.1 kilómetros) y una inversión de 2 millones 092 mil 856.63 pesos. Otras obras en la zona se realizan en El Roble Agrícola con la atención de tres calles por 509.5 metros lineales (o.5 kilómetros), con una inversión de 1 millón 978 mil 037.96 pesos, y en El Roble por 1 mil 475.70 metros lineales (1.4 kilómetros) con 3 millones 011 mil 448.68 pesos. Acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, Cecilia subrayó que los trabajos de repavimentación han permitido mejorar la movilidad vehicular y peatonal en la ciudad, haciendo que los traslados sean más seguros y funcionales. “Hoy vamos del norte hasta el sur, supervisando los trabajos de repavimentación desde la comisaría Santa Gertrudis Copó hasta la colonia Manuel Crescencio Rejón, atendiendo con justicia social a todo nuestro municipio, porque aquí todas y todos crecemos parejo”, dijo la presidenta municipal. A la fecha, se han repavimentado más de 100 kilómetros de calles, reparado 328 mil 696 baches, construido 22 kilómetros de guarniciones, 35 kilómetros de banquetas, y colocado más de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías del municipio. También, se han atendido 33 mil 718 reportes ciudadanos. “Nosotros destinamos cada peso en obras y servicios que sirvan a la gente, estas obras, son el resultado del manejo responsable de los recursos de todas y todos los meridanos que se preocupan por cumplir con el pago de sus impuestos, de este modo avanzamos construyendo una Mérida más segura y mejor iluminada”, dijo la munícipe. Asimismo pidió a la ciudadanía ser parte del cambio de su ciudad reportando necesidades del municipio marcando el 070 o al (999) 924-4000 de Ayuntatel. El servicio está disponible de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 9:30 p.m., sábados de 8:30 a.m. a 6:30 p.m., y domingos y días festivos de 8:30 a.m. a 1:30 p.m. “Ustedes son nuestras mejores inspectoras e inspectores, con su ayuda atendemos las necesidades de cada colonia, de cada comisaría, y de cada rincón de nuestra chula Mérida” concluyó. A la supervisión también asistió el director de Servicios Públicos, Luis Jorge Montalvo Duarte.   COMUNICADO

Yucatán

Con más de 700 aparatos funcionales fortalecen inclusión y movilidad en Yucatán

El Gobierno del Estado y el DIF Yucatán continúan recorriendo el territorio para acercar apoyos que transforman vidas y promueven la independencia de las personas en situación de vulnerabilidad. Familias de diversos municipios del norte del estado participaron con esperanza y emoción en la entrega de aparatos funcionales encabezada por la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, en coordinación con la Beneficencia Pública Federal y estatal, como parte de la gran jornada que impulsa la inclusión, la autonomía y el bienestar en todo Yucatán. Durante el evento, realizado en el municipio de Motul, se distribuyeron 199 aparatos funcionales, beneficiando a personas provenientes de Baca, Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Dzemul, Ixil, Mocochá, Suma, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Yaxkukul y Yobaín, además de la localidad anfitriona, quienes ahora cuentan con herramientas que mejoran su movilidad, seguridad e independencia. “Esta entrega tiene un significado muy especial, porque detrás de cada silla de ruedas, bastón o andadera hay una historia de esfuerzo y esperanza. Cuando una persona recupera su movilidad, también recupera sus sueños y su libertad”, expresó la Mtra. Wendy Méndez Naal. La Presidenta Honoraria del DIF destacó que esta jornada forma parte de un trabajo continuo del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha reiterado que la inclusión y la justicia social son pilares fundamentales del desarrollo de Yucatán. “En Yucatán, nadie se queda atrás. Este esfuerzo refleja lo que somos como sociedad solidaria, empática y comprometida. Seguiremos recorriendo el estado para que cada apoyo llegue a donde se necesita, porque en este renacer con amor lo más importante son las personas”, afirmó. Hasta el momento, como parte de esta gran Jornada Estatal de Entrega de Aparatos Funcionales, se han distribuido 718 apoyos a personas de los municipios de Mérida, Kanasín, Progreso, Conkal, Celestún, Hunucmá, Kinchil, Samahil, Tetiz, Ucú, Halachó, Maxcanú, Opichén, Abalá, Kopomá y Umán, beneficiando a 519 personas que hoy cuentan con nuevas herramientas para desplazarse con autonomía y dignidad. La Mtra. Méndez Naal agradeció a las presidentas y directoras municipales del DIF, por ser el rostro cercano en cada comunidad y trabajar día a día con compromiso y empatía. “Gracias a su labor en el territorio, estos apoyos llegan a quienes verdaderamente los necesitan. Este es un esfuerzo compartido entre gobierno, municipios y sociedad, que demuestra que cuando se trabaja con amor y unidad, los resultados cambian vidas”, subrayó. Acompañada por el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, Raúl Osorio Alonzo, la Presidenta Honoraria reiteró que este programa continuará su recorrido por los municipios del interior, hasta completar la entrega de más de 2,200 aparatos funcionales en todo el estado. “Seguiremos trabajando sin descanso, siempre cercanos, siempre comprometidos, porque cada apoyo que entregamos no es un favor, es el reconocimiento a un derecho: el de vivir con independencia, dignidad y bienestar”, concluyó.

Yucatán

Gobierno fortalece la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias equipadas

Con el propósito de garantizar atención médica oportuna y de calidad en todo el territorio yucateco, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, fortalece la red de respuesta médica en el sur del estado mediante la entrega de ambulancias modernas y totalmente equipadas, que permitirán acercar los servicios de emergencia a las comunidades más alejadas.   Durante su visita al Centro de Salud de Tekax, Díaz Mena constató la capacidad y el equipamiento de estas nuevas unidades, diseñadas para brindar atención inmediata y segura en traslados de urgencia, evitando los largos recorridos que anteriormente debían realizar las familias para recibir atención médica oportuna.   El mandatario estatal reafirmó su compromiso de continuar modernizando los Centros de Salud del estado, dotándolos no solo de vehículos de emergencia, sino también de personal capacitado y equipamiento médico adecuado, con el objetivo de que cada minuto cuente al momento de salvar vidas.   “Cuando se trata de salvar una vida, estas ambulancias no solo son un vehículo, son un símbolo de seguridad y confianza para Tekax y comunidades alejadas”, afirmó Díaz Mena.   Acompañado del alcalde de Tekax, Hervé Manuel Vallejo Sansores, el titular del Ejecutivo estatal señaló que estas acciones en favor de la salud de las y los yucatecos son el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y los Servicios de Salud para responder de manera inmediata ante cualquier emergencia. “Nuestro objetivo es claro: que ninguna comunidad de Yucatán se quede sin atención médica de calidad; por eso estamos fortaleciendo esta red estatal de salud con más infraestructura, más equipo y personal para cuidar lo más importante, que es la vida de nuestra gente”, aseveró el Gobernador.   En su visita, platicó con personal de enfermería y paramédicos encargados de los traslados de emergencia, a quienes reconoció su labor. En lo que va del año, han atendido emergencias en toda la región, demostrando su compromiso y vocación de servicio con cada familia yucateca.   Al respecto, la enfermera Estefany López Baas relató al Gobernador Díaz Mena la gran ayuda que representa para ella y sus compañeros contar con unidades con equipo moderno, ya que esto les permite mejorar la atención a las personas que requieren traslado.   Las enfermeras, los enfermeros, las paramédicas y los paramédicos son verdaderos héroes en carretera y en las comunidades, por lo que el Gobierno del Renacimiento Maya los dota de unidades modernas y con el equipamiento necesario para cumplir con su labor en favor de la población.  

Mérida

Mejora Cecilia Patrón las vías de comunicación para quienes asisten a la feria de Xmatkuil

Como parte de los trabajos de ordenamiento y planeación de oh las comisarías de Mérida, y principalmente las del sur; la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó los nuevos tramos que se han intervenido sobre la calle 50 de la comisaría de Xmatkuil, vialidad de gran importancia que conecta en ambas vías a las comunidades del sur con la urbe. “Estamos redoblando esfuerzos, cumpliéndole a las familias del sur de Mérida y sus comisarías con más funcionales y justas para todas y todos, sabemos de la gran necesidad de atender que requieren una atención más profunda, y en esa vía de acción estamos invirtiendo cada peso para lograrlo”, comentó la acaldesa a las y los vecinos en esta supervisión. En total se están invirtiendo cerca de 3 millones 265 mil pesos, que se traducen en vialidades que conectan a las familias de las comisarías del sur con la zona urbana de Mérida, vías importantes de comunicación vial que permiten que meridanas y meridanos lleguen a sus trabajos y hogares todos los días. Acompañada del comisario Miguel Ángel Bacab Duperon, Cecilia Patrón recorrió esta vialidad hasta el parque, constatando igual el mantenimiento que se le da a las canchas de usos múltiples y el funcionamiento adecuado de la iluminación. Esta obra de atención profunda abarca desde la calle 253 del casco de hacienda y la calle 239 Facultad de Veterinaria, en ambos carriles de la avenida, interviniendo 1.5 kilómetros equivalente a 11 mil 482.44 metros cuadrados de pavimentación. A estas acciones se suman otros trabajos de repavimentación en la zona que incluyen dos tramos más de vialidades en la comisaría y tres tramos de calles en Plan de Ayala Sur II. Asimismo el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) realiza trabajos de bacheo en otros tramos de la avenida de acceso en coordinación con el Ayuntamiento. También se suman las 238 luminarias tipo LED sustituidas en la Avenida 50 desde la calle 253 de hasta la calle 161 de la Colonia Plan de Ayala Sur, más y 7 Reflectores tipo LED en la cancha de usos múltiples y áreas comunes del parque de la comisaría que se instalaron el año pasado. El director de obras públicas, Sergio Chan Lugo hizo hincapié que esta intervención integral la avenida 50 realizada desde septiembre del año 2024, tanto de luminarias LED y mejora de calles, ayudan a tener una mayor seguridad en la movilidad de esta importante vía que permite contar con una ciudad más moderna, amigable con el medio ambiente, mejor conectada y que brilla más. La munícipe añadió que también estas obras servirán también para quienes en esta temporada asisten a la Feria Internacional de Xmatkuil, así como otras vialidades que se han mejorado en esta administración municipal que encabeza, para dar un mejor acceso y salida a quienes transitan a distintas colonias y comisarías que se encuentran fuera del Anillo Periférico de la ciudad. Tal es el caso de la Avenida Jacinto Canek donde se intervinieron ocho tramos de calles que interconecta a la ciudad en lado poniente con la comisaría de Caucel y Ciudad Caucel; con ello sumarían un total de 4.6 kilómetros de calles rehabilitadas destinando una inversión de más de 14.6 millones de pesos en la mejora de vialidades. Cecilia Patrón aprovechó igual la oportunidad de reconocer y agradecer el gran esfuerzo están realizando los equipos de vías terrestres de Obras Públicas y de Servicios Públicos en estas labores, ya que sin ellos este trabajo que es de gran beneficio para las familias meridanas, no sería posible. El Ayuntamiento de Mérida continúa su objetivo de estar presente en todas las zonas de la ciudad, atendiendo los reportes de la gente, trabajando justamente desde sur a norte y de oriente a poniente en el mantenimiento de servicios y espacios públicos, en el orden y limpieza de la ciudad, y sobre todo mejorar la calidad de vida de quienes habitan en el municipio, todos los días para tener una Mérida que brille como nunca antes.