Mérida

Avanza a buen ritmo modernización del paso superior vehicular de City Center

Las labores se realizan en horarios extendidos, incluyendo jornadas nocturnas, para reducir las afectaciones al tránsito y cumplir con los plazos establecidos. El Gobierno del Renacimiento Maya continúa trabajando de manera permanente en la modernización del paso superior vehicular de City Center, una obra estratégica que mejorará la movilidad en una de las zonas con mayor afluencia vial de Mérida, beneficiando a miles de personas que transitan diariamente desde distintos puntos de la ciudad. Actualmente, el proyecto registra un 40% de avance general y cuenta con una inversión superior a 74 millones de pesos. La construcción del muro de contención presenta un 80% de progreso, mientras que los trabajos de infraestructura eléctrica de media y alta tensión alcanzan un 60%, al igual que las labores en las vialidades adyacentes. La titular de la dependencia, Alaine López Briceño, informó que las acciones son ejecutadas mediante jornadas extendidas, incluyendo trabajos nocturnos, con el objetivo de minimizar las afectaciones al tránsito y cumplir con los plazos establecidos. “Cada hora cuenta cuando se trata de mejorar la movilidad y la calidad de vida de miles de yucatecas y yucatecos que todos los días se trasladan a sus trabajos y hogares”, afirmó, al tiempo que destacó la importancia de mantener el ritmo de la obra para atender una necesidad sentida de las y los ciudadanos. Por su parte, el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, explicó que la modernización del paso superior tiene como propósito optimizar la capacidad vial y atender el congestionamiento que, en horas pico, puede afectar el flujo de hasta ocho mil vehículos por hora y se prevé que los trabajos concluyan a finales de este año. En ese sentido, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los avisos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sobre los cambios temporales en la circulación durante el desarrollo de la obra.

Mérida

Usuarios reportan fallas en la nueva Ruta Santa Isabel del sistema “Va y Ven”

Usuarios de ese servicio pidieron a este medio dar a conocer que desde el jueves pasado, las unidades asignadas a esa tura, entran al fraccionamiento se estacionan y apagan los camiones. Por tal motivo, esas unidades ya no salen en la aplicación para monitorear su recorrido. Normalmente entraban al fraccionamiento a las 5:30 am. Ahora entran a las 5:45 y hasta las 6:15, razón por la cual salen muy llenos. Eso provoca retrasos y que algunos camiones lleguen a la zona, pero ya no puedan darle pasaje a nadie y también hay operadores que aún con lugares vacíos, no dan parada. Algunos afectados, han decidido caminar unas tres cuadras para tomar las combis del FUTV, pero también es complicado porque en la hora de la salida al trabajo, entre 6:15 y 6:45 am, puede haber hasta 50 personas esperando la combi en el paradero. “Antes el sistema Va y Ven pasaba cada 10 ó 15 minutos y no pasaba lo que está pasando ahora, y no es falta de unidades porque además de que se quedan estacionadas, muchos operadores se detienen en Santa Isabel y se quedan estacionados incluso por horas, y al apagar sus camiones, ya no salen en la aplicación que tenemos los usuarios para monitorearlos”, aseguran los afectados. Señalan que han intentado reportar el problema a la Agencia de Transporte, pero han llamado insistentemente al número 072 y también han intentado con mensajes a la página oficial, pero no han logrado comunicarse.

Yucatán

Kanasín también activa “plan emergente” de bacheo tras fuertes lluvias

*Anuncia el alcalde Edwin Bojórquez aumento en el número de cuadrillas El alcalde de Kanasín Edwin Bojórquez Ramírez anunció la puesta en marcha de un Plan Emergente de Bacheo para el municipio de Kanasín para las próximas semanas, con el objetivo de intensificar este tipo de trabajos. Indicó que aumentó el número de cuadrillas que darán atención a este tema y para ello se han dividido los trabajos en el municipio en tres zonas: norte y sur de #Kanasín, así como cabecera municipal. Subrayó que para el Ayuntamiento de Kanasín el tema de bacheo es una de sus prioridades y “vamos a trabajar muy fuerte para atender el mayor número de reportes en el municipio”. Destacó que las precipitaciones que cayeron recientemente no permitieron avanzar de manera adecuada, pero “en estos días, ya con buenas condiciones meteorológicas, hemos aumentado los trabajos de manera importante para atender vialidades en colonias, fraccionamientos y comisarías”. Indicó que uno de los principales objetivos de este Plan Emergente de Bacheo es mejorar la movilidad, garantizando un traslado más seguro para peatones y automovilistas en el municipio.

Mérida

Ayuntamiento recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, recibió 74 reportes menos de baches por día durante septiembre y lo que va de octubre en relación con el año pasado, lo que demuestra efectividad la estrategia preventiva de atención a calles, drenaje y limpieza de la ciudad programada desde el inicio de 2025. “Pero no bajamos la guardia, estamos 24/7 dando respuesta a los reportes y avanzando con mejorar nuestras vialidades. Nuestro compromiso es que cada familia meridana pueda desplazarse con seguridad, ya sea en transporte público, automóvil, bicicleta o a pie”, subrayó la alcaldesa. Destacó la importancia de estos números, que implica la disminución de un 30 por ciento en los reportes de baches, resultado de acciones como llevar al primer semestre de este año la mayor parte de la repavimentación y construcción de calles programada. El análisis se desprende de una reunión virtual que Cecilia sostuvo con el equipo del Ayuntamiento para dar seguimiento al trabajo desde la Semana Europea de Regiones y Ciudades a la que asiste para atraer más recursos para proyectos y programas que mejoren la calidad de vida de las y los meridanos. La alcaldesa evaluó el impacto que tuvieron también las más de 8 mil acciones de mejora del sistema de drenaje y alcantarillado, como son el desazolve de 2 mil 871 pozos de absorción, los 1 mil 820 nuevos sistemas de drenaje pluvial, las 4 mil 259 rejillas limpiadas y la construccción de 15 nuevos aljibes. Además de los 11 Mega Operativos de Limpieza y atención a 46 predios de acumuladores, entre otras estrategias. En lo que va de la presente administración, a la fecha se han reparado 299 mil 829 baches en colonias y comisarías, con lo cual se mejora la movilidad y la conectividad de las avenidas principales y calles secundarias. Asimismo el Ayuntamiento puso en marcha una fase extraordinaria de atención al bacheo, en la que participan elementos de 19 dependencias municipales con brigadas distribuidas en toda la ciudad con el bacheo en frío. “Seguimos avanzando ordenando la ciudad y priorizando las necesidades de las colonias y comisarías. Cada metro cuadrado de pavimento y cada bache reparado representan bienestar para miles de familias meridanas”, subrayó Patrón Laviada. Por otra parte, de acuerdo con mediciones de la Unidad de Planeación y Gestión, se dio a conocer que la Dirección de Servicios Públicos lleva casi un 90 por ciento de la atención a reportes de luminarias, limpieza de espacios públicos, recoja de basura, entre otros. Asimismo, la Dirección de Obras Públicas cuenta con un 83 por ciento de cumplimiento en la cobertura de reportes bacheo y repavimentación. Finalmente, la alcaldesa reiteró que Mérida avanza con paso firme gracias al trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno. “Cada acción que realizamos busca construir una Mérida más ordenada, moderna y segura para todas y todos. Tengan por seguro que nuestro compromiso sigue firme en atender paso a paso, cada necesidad de las familias de nuestra ciudad”, aseveró.

Yucatán

SSP refuerza seguridad vial con limpieza y liberación de señalética

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realizan acciones permanentes para retirar ramas y objetos que obstruyen señales de tránsito, a fin de prevenir riesgos para peatones y conductores. Como una de las medidas para garantizar la seguridad vial, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizan labores de limpieza y liberación de señales de tránsito que se encuentran cubiertas por ramas, vegetación o diversos objetos que obstruyen su visualización y, por tanto, impiden el paso seguro de los vehículos o de las personas que transitan por las calles y avenidas. Personal operativo de los sectores centro, sur, norte, poniente, oriente, de la zona metropolitana y Centros Integrales de Seguridad Pública (CISP) en el interior del estado, se ocupan, a lo largo de sus rutinas de vigilancia, de mantener visibles las señales, lo cual ayuda a reducir riegos para peatones y conductores en calles y carreteras. Las y los policías estatales intervienen directamente cuando las señales están total o parcialmente bloqueadas y, en caso de detectar daños, las reportan al departamento de Ingeniería de Tránsito, a fin de que se reparen o reemplacen. La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la ciudadanía a continuar colaborando en estas tareas preventivas, reportando cualquier señal obstruida o en mal estado al número de emergencias 9-1-1. Con estas labores la corporación reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de las familias yucatecas, fomentando el trabajo conjunto entre sociedad y autoridad para conservar entornos más seguros.  

Mérida

Supervisa alcaldesa obras viales en la Melitón Salazar y Yucalpetén

Como parte de las acciones permanentes para mantener a Mérida como una ciudad segura, moderna y con vialidades funcionales, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó las labores de repavimentación en la colonia Melitón Salazar, así como la entrega oficial de calles concluidas en el fraccionamiento Yucalpetén. “Sabemos que las calles en buen estado no solo mejoran la imagen urbana, sino que son clave para la seguridad vial, la movilidad y la calidad de vida de las personas. Por eso, cada peso invertido aquí es pensando en ustedes y en sus familias”, expresó la alcaldesa a las y los vecinos que la acompañaron. En primer lugar, recorrió la calle 64-I entre 103 y 101 Diagonal, en la Melitón Salazar, donde constató el avance de las labores en las que se invierten 1 millón 849 mil 820.69 pesos Aprovechó para dialogar con las y los ciudadanos presentes, quienes expresaron su agradecimiento por estas acciones que mejoran su calidad de vida. Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas; Luis Jorge Montalvo Duarte, director de Servicios Públicos, y la regidora Paulina Sánchez Díaz, se trasladó al fraccionamiento Yucalpetén. En esta zona se intervinieron importantes arterias como la calle 71 D (29 Diagonal) por 116, Circuito Colonias y Avenida Mérida 2000, con una inversión de 3 millones 714 mil 233.57 pesos. Se rehabilitaron más de 7 mil 600 metros cuadrados de calles y se construyeron cuatro pozos pluviales, acciones que se suman al amplio programa de infraestructura urbana que impulsa el Ayuntamiento en colonias y comisarías del municipio. “Estas obras mejoran la conectividad de nuestras avenidas principales y facilitan el tránsito del transporte”, destacó la presidenta municipal. “Hacemos que moverse por Mérida sea más fácil, seguro y cómodo”. Cecilia recordó que el Ayuntamiento de Mérida ha realizado importantes avances en materia de obras y servicios públicos, incluyendo la reparación de más de 290 mil baches y la construcción de 100 kilómetros de vialidades nuevas. También las 38 mil luminarias LED que ya tiene la ciudad, el desazolve de 2 mil 748 pozos de absorción en 383 colonias y 38 comisarías, limpieza de 83 mil metros lineales de zanjas colectoras y la construcción de 15 nuevos aljibes, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad funcional, segura y bien equipada. Asimismo, la edil enfatizó que el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando por el bienestar y desarrollo de la ciudad y sus habitantes y una vez más refrendó su compromiso de mejorar las vialidades y servicios en la ciudad con obras eficientes y de calidad, que mejoran la vialidad de la capital yucateca haciéndola más ordenada y segura.

Yucatán

Gobierno del Estado mejora calles y movilidad en Kinchil y Cantamayec

Con el impulso del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se ejecutan obras de reconstrucción y conservación que beneficiarán a más de siete mil habitantes de esos municipios yucatecos. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), inició los trabajos de reconstrucción y conservación de calles en la cabecera municipal de Kinchil, con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de más de siete mil habitantes de esta localidad y de la región poniente del estado. La secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena de acercar bienestar a cada municipio mediante infraestructura que responda a las necesidades reales de la población. “El Plan Bienestar impulsado por el Gobernador promueve obras que transforman la vida de las familias yucatecas, construyendo un estado con justicia social, más conectado y con oportunidades para todas y todos. Para nosotros es esencial que la obra pública recupere su sentido social”, indicó López Briceño. Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, explicó que los trabajos en Kinchil incluyen la conservación de 3.84 kilómetros mediante escarificado de la superficie existente, aplicación de subbase de 15 centímetros de espesor con material sahcab compactado al 95%, colocación de carpeta de concreto asfáltico en caliente de 3 centímetros y señalamiento horizontal con pintura de carriles.   La rehabilitación de calles también contempla tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío de hasta tres centímetros de espesor y bacheo profundo con mezcla asfáltica en frío de hasta cinco centímetros, garantizando mayor durabilidad en la superficie de rodamiento. Asimismo, Pérez Medrano supervisó el inicio de obras similares en el municipio de Cantamayec, donde se reconstruyen 0.275 kilómetros y se conservan 0.494 kilómetros de calles, acciones que mejorarán la circulación vehicular e impactarán positivamente en la vida cotidiana de las familias.

Yucatán

Díaz Mena da seguimiento a temas del transporte público en reunión con la ATY

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la reunión de seguimiento al tema del transporte público, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con un servicio eficiente, seguro y accesible para la ciudadanía. Durante una reunión de trabajo con el equipo de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) para dar seguimiento a los temas relacionados con el transporte público, se informó que las rutas del Circuito Metropolitano del Sistema Va y Ven operan ya con normalidad, garantizando el servicio para todas y todos los usuarios. El Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el Gobierno del Estado mantiene su compromiso con un sistema de transporte público eficiente, accesible y de calidad para las y los yucatecos. Con el objetivo de fortalecer el servicio, se han destinado 50 millones de pesos adicionales, alcanzando una inversión total de 1,180 millones de pesos en el Sistema Va y Ven. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de continuar impulsando un sistema de movilidad moderno, accesible y de calidad que responda a las necesidades de la población y contribuya al desarrollo sostenible del estado. Asimismo, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y la Secretaría General de Gobierno atendieron y escucharon a las y los estudiantes que se manifestaron ayer en el Palacio de Gobierno, en un ejercicio de diálogo, apertura y disposición para atender sus inquietudes de manera responsable. El Gobierno del Renacimiento Maya reitera que la tarifa social para estudiantes sigue vigente, y que el compromiso de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena es continuar mejorando y haciendo más eficiente el sistema de transporte público, con un enfoque de equidad, inclusión y servicio a la comunidad. En la reunión participaron el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Sánchez Álvarez;  y una comisión de ATY encabezada por su titular, Jacinto Sosa Novelo.

Mérida

Incrementa Cecilia Patrón el número de comisarías con calles repavimentadas y nuevas

Para dar seguimiento a la agenda conjunta de mejoras e incremento de los servicios en las comisarías de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó trabajos de repavimentación de más de un kilómetro de calles en Xcanatún. “La atención a estas calles fue un compromiso que hice con ustedes antes de ser alcaldesa y hoy cumplo la palabra empeñada”, recordó la edil. La supervisión fue a cinco tramos de calles en Xcanatún, equivalentes a más de 1 kilómetro, con 18 pozos pluviales para evitar encharcamientos en estas vías de conexión en la comisaría. Con el nuevo ordenamiento de estas calles también está la mejora de la circulación, pues se está preparando un circuito para tener una vía de entrada y una de salida. Además se están considerando espacios delimitados para estacionarse en estas zonas en beneficio de los comercios y cuidando la seguridad y el orden para los habitantes. “Sabemos que la actividad de nuestra ciudad no se detiene, por lo que es nuestra responsabilidad contar con calles en buen estado para que las y los meridanos puedan transitar de manera segura”, afirmó la alcaldesa. Ante esta temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Mérida trabaja todos los días para mejorar las vialidades en colonias y comisarías que son una prioridad. “Trabajamos incansablemente 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, dijo. Por su parte, el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, informó que no se trata solo de pavimentar sino dar un mayor orden para la seguridad de las familias. Dio a conocer que las obras son en las calles 23 por 20-D y 26, 20-A por 21 y 23, 20-D por 21 y 23, 21 por 20-A y 26, y 23 por 20-A y 26 con una superficie de 1 mil 131.25 metros lineales equivalentes a 7 mil 994.55 metros cuadrados, con una inversión de 6 millones 951 mil 623.85 pesos, que incluyen los 18 sistemas pluviales. Posteriormente la presidenta municipal visitó a algunos vecinos para explicarles estas y otras obras que se realizan en la comunidad y agradecer su colaboración para hacer una mejor Mérida. Estuvieron la diputada local Sayda Rodríguez Gómez y el director de Servicios Públicos, Luis Jorge Montalvo Duarte y Román Martínez Brito, Comisario de Xcanatún

Yucatán

Gobierno del Estado fortalece sistema “Va y Ven” con 50 mdp adicionales

Con este refuerzo, la inversión en movilidad durante 2025 llega a $1,180 millones de pesos, consolidando el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con las y los usuarios del transporte público.   Este viernes 3 de octubre, el Gobierno del Estado realizó el depósito de una ampliación extraordinaria por 50 millones de pesos al Sistema Metropolitano de Movilidad “Va y Ven”, recursos que se verán reflejados el próximo lunes 6 de octubre.   A esta cifra se suman 51 millones de pesos de recursos propios de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), depositados el primer día del mes, lo que representa un total de 101 millones de pesos adicionales destinados a fortalecer la operación del sistema.   Con este refuerzo financiero, la inversión en movilidad durante 2025 asciende a $1,180 millones de pesos, en beneficio de las y los usuarios del transporte público.   El presupuesto original de la ATY, aprobado por el Congreso del Estado para el ejercicio fiscal 2025, fue de 2,454 millones de pesos, de los cuales 1,611 millones corresponden a ingresos propios y 843 millones a aportaciones estatales.   El Gobierno del Renacimiento Maya reitera su compromiso de seguir fortaleciendo el sistema Va y Ven como un servicio moderno, eficiente y sostenible que eleva la calidad de vida de la ciudadanía.