Mundo

Hay 22 mexicanos entre los 50 migrantes hallados sin vida dentro de un tráiler en Texas, EU

Autoridades de Estados Unidos informaron que hay 22 mexicanos entre las personas encontradas sin vida en un tráiler en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Ayer se reportaban al menos 46 personas migrantes sin vida dentro de la caja de un tráiler, pero esta mañana subió a 50 el número de cuerpos encontrados. A través de su cuenta de Twitter, Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que 22 de las víctimas son de origen mexicano, siete de Guatemala, dos de Honduras, y de 19 aún no tienen información sobre su nacionalidad. Actualización sobre la tragedia en San Antonio, TX. El número de víctimas fatales ha aumentado a 50: 22 de 🇲🇽.7 de 🇬🇹.2 de 🇭🇳. 19 sin información sobre nacionalidad. Nuestras condolencias. Todos responsables serán llevados ante la justicia. — Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) June 28, 2022 “Apoyaremos la repatriación de los cuerpos de las víctimas mexicanas y continuamos ofreciendo apoyo a todas los heridos de nuestro país y sus familias”, agregó Velasco. Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó la identificación de 31 víctimas, envió sus condolencias a las familias y agregó que se sigue trabajando en la identificación del resto de los cuerpos. “Estamos de luto. Tragedia enorme. México se incorpora a indagatorias en EU, coordinados con DHS (Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos)”, compartió el canciller en sus redes sociales. Nuestro Cónsul desde el lugar de los hechos, San Antonio Texas. pic.twitter.com/9XA32vErAF — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 28, 2022 En tanto, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que apoyará con gastos funerarios y la repatriación de los cuerpos de las personas migrantes de nacionalidad mexicana que perdieron la vida al interior del tráiler. Reacción de Presidencia Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina lamentando los hechos, que calificó como “una tremenda desgracia”.   Con información de Animal Político y Milenio

Mérida

Renán Barrera instaló la Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes

Para garantizar el libre ejercicio y el respeto de los derechos culturales de la población migrante que radica en Mérida, el Ayuntamiento implementa acciones para diseñar programas que otorguen una atención integral en el Municipio, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Entre estas acciones, siempre en el marco de las atribuciones del Municipio, estuvo la instalación de la Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes que encabezó el Presidente Municipal, la cual tiene como objetivo el reconocimiento y ejercicio de la diversidad cultural de la población. “Me parece fundamental que desde el Ayuntamiento de Mérida podamos ir marcando las diferencias e ir teniendo este tema muy vigente y visible porque es fundamental que la cohesión social, que es uno de los factores principales de nuestra ciudad para la paz social para la seguridad pública, tenga precisamente que ver con la integración de las personas que deciden venir a vivir aquí”, expresó Barrera Concha. La Mesa, primera en su tipo a nivel nacional, también tiene como premisa generar p olíticas públicas a través de cuatro comisiones de trabajo que son: Diversidad Cultural, Salud, Documentación, Protección e Investigación, las cuales contarán con el respaldo de los tres niveles de gobierno, así como de instituciones y organismos ciudadanos nacionales e internacionales, para garantizar apoyo integral, transversal, atender las demandas y necesidades de la población migrante que vive en el Municipio. Durante la instalación de este espacio de trabajo acompañaron al Concejal el Embajador Ricardo Santana Velázquez, director Ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, el Dr. Héctor Bezares Buenrostro, representante de la Organización Internacional para las Migraciones, y la Síndico municipal Diana Canto Moreno. “La obligación que tenemos como autoridades federales, estatales, municipales, sociedad civil, academia e institutos autónomos es crear estos espacios de diálogo que nos permitirá ser más eficaces en nuestros trabajos, estar en una sintonía tal que podamos evitar ese dolor que muchas personas pasan por no tener, a lo mejor, una vía institucional que les pueda abrir las puertas a todas las áreas que tienen que ver con su circunstancia particular y familiar”, precisó Barrera Concha. El Embajador Ricardo Santana Velázquez, reconoció el notable interés y el impulso puesto por el Alcalde en la conformación de este espacio para la atención de los migrantes, primero en su tipo a nivel nacional que, sin duda, permitirá generar estrategias de apoyo a las comunidades migrantes que hay en Mérida y en otros lugares del mundo, por lo que reiteró el apoyo total de la institución que representa, para alcanzar los objetivos de la mesa Interinstitucional. “El Instituto de los Mexicanos en el Exterior reconoce al Municipio de Mérida, pues destaco que Mérida es el único municipio en el país que ha instalado una mesa de trabajo como ésta, una iniciativa importante y necesaria que cuenta con todo el apoyo del instituto para atender a toda la diáspora mexicana que reside en los Estados Unidos y en otros lugares del mundo”, subrayó. A su vez, el Dr. Héctor Bezares Buenrostro, destacó que esta iniciativa, además de fortalecer los programas de apoyo a migrantes, es el resultado de los esfuerzos de coordinación y avances en el diálogo interinstitucional para atender el fenómeno migratorio sobre todo en el contexto en el que hoy nos encontramos. “Es de una gran inclusión y, por supuesto, de una gran calidad referir y construir una mesa de estas características y nos sentimos honrados de estar participando en este proceso de apoyar su conformación y funcionamiento porque me parece que el esfuerzo para coordinar acciones entre todos los actores involucrados identificando las necesidades de la migración es necesario y urgente”, refirió. En su turno, la investigadora y asesora de la Oficina de Atención a Migrantes, Estela Guzmán Ayala, señaló como un hecho histórico que hoy Mérida cuente por primera vez con un espacio donde los migrantes podrán contar con servicios de Diversidad Cultural, Salud, Documentación y Protección e Investigación. Al explicar a detalle los objetivos de las cuatro comisiones de trabajo que integran la Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes, dijo que este espacio permitirá generar políticas públicas importantes para atender la situación de los migrantes que radican en Mérida. “Es histórico este día y lo que está haciendo el Alcalde Renán Barrera, porque con la conformación de esta mesa no sólo se está atendiendo a los que llegan sino también a los que se van, y en ese sentido la participación de cónsules es esencial para que lleven la voz a las comunidades que representan para resolver los problemas que día a día tienen los migrantes”, expresó. Barrera Concha precisó que la instalación de la Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes permitirá diseñar programas y acciones para atender con mejor precisión las inquietudes y problemáticas que atañe a los connacionales que viven en la ciudad. Agregó a través de la Oficina Municipal de Atención a Migrantes se determinará si el caso se puede atender directamente, o se canaliza con el enlace correspondiente dependiendo de la Comisión de Trabajo que se trate. Asimismo, se podrá hacer un acopio, análisis, sistematización y actualización permanente de información sobre el fenómeno migratorio en Mérida. Finalmente, el evento contó con la presencia de los cónsules de Alemania, Belice, Cuba, Francia, Honduras, Líbano, y Colombia, así como de regidoras y regidores integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana, directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida y representantes de instituciones y organismos nacionales e internacionales relacionados con la atención y defensa de los derechos de los migrantes.

México

Tragedia en Chiapas: Caja de tráiler se desprende y migrantes salen disparados; hay 49 muertos

La tarde de este jueves, un tráiler que transportaba migrantes centroamericanos, desde el municipio de Comitán, en la frontera con Guatemala, volcó en Tuxtla capital de Chiapas. De acuerdo con Protección Civil, el tráiler circulaba en la carretera Panamericana; pero, después de volcarse dejó como resultado más de 49 muertos y decenas de heridos. RECIENTE Trágico accidente en tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas. Según primeros reportes un bus en el que viajaban migrantes colisionó con un tráiler. Se reportan entre 20 y 40 personas heridas, además de varios muertos ( no hay cifra oficial). pic.twitter.com/iATJA0MHjw — Vinicio Fuentes (@VinicioTVGT) December 9, 2021 En estos momentos, equipos de emergencia atienden la volcadura del tráiler en la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo a la altura de la colonia El Refugio. Presuntamente, el tráiler se habría quedado sin frenos por lo que el chofer no pudo controlar la unidad y volcó, causando la muerte instantánea de más de 49 personas. Hasta el momento, se desconocen las causas del accidente así como el número de lesionados, aunque medios locales apuntan que podrían ser múltiples. Asimismo, testigos indicaron que el tráiler se impactó en un muro de contención al momento que salió de una curva para luego impactarse contra el muro de un puente peatonal y como consecuencia la caja se desprendió y giró sobre el asfalto. Al momento que la caja se desprendió del tractor, los migrantes que se encontraban en su interior salieron proyectados hacia la cinta asfáltica. Finalmente, el tráfico vehicular en estos momentos es lento, por lo que la presencia de los peritos y agentes del Ministerio Público es intensa; mientras que testigos presencian más de una de veintena de cadáveres en la carretera. Gobernador se pronuncia Por su parte, el gobernador de la entidad, Rutilio Escandón, se pronunció al respecto y expresó su solidaridad con las víctimas además que pidió dar puntual atención a las y los lesionados.

Mundo

Traficantes arrojan a dos niñas de 3 y 5 años a suelo estadounidense

Mientras crece con cada día el drama humanitario, una imagen publicada por las autoridades estadounidenses revela lo cruel que son los traficantes de humanos. En las imágenes sacadas con cámaras termales se ve que un traficante sube al muro en la frontera y arroja a 2 niñas, uno de 3 años y otro de 5 años de edad, al otro lado del muro. Luego, se declaró que las niñas son salvadas por la patrulla fronteriza y, aparte, había otro niño hondureño de 4 años caminando solo en la misma zona. Personas de México, Honduras, El Salvador y Guatemala que quieren migrar a EEUU pagan 6000 dólares por persona (para ellas mismas y sus hijos) a traficantes de humanos.