Yucatán

Inicia el segundo periodo ordinario de sesiones en el Congreso del Estado

Las y los Diputados de la LXIV Legislatura iniciaron los trabajos respectivos del Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, que abarca del 1 de febrero al 31 de mayo de 2025. En su mensaje de apertura, el Diputado Wilmer Monforte Marfil (MORENA) hizo énfasis en que las y los Diputados de Morena, PT y PVEM se han encargado de trabajar y proponer iniciativas, sobre todo de regresar al territorio para escuchar de viva voz del pueblo sus necesidades y trabajar en ellas. “Hemos dialogado, platicado y llegado a acuerdos de altura tal y como el pueblo yucateco lo demanda, tenemos una gran responsabilidad como diputadas y diputados, tenemos que tomar el compromiso de hacer leyes que le cumplan al pueblo”, puntualizó. Señaló que la seguridad es un tema de todos, en la que cada persona debe de tomar responsabilidad, sociedad civil, familias y gobierno, para trabajar conjuntamente; en la que se debe de privilegiar atender las causas, y así, poder dar resultados. De igual manera hizo un llamado para que se trabaje de forma colectiva, pues aún hay mucho por hacer, “de la mano de todas y todos daremos resultados al pueblo de Yucatán”. Como parte de los asuntos generales, el Diputado del PT Francisco Rosas Villavicencio señaló que se continuará trabajando con la responsabilidad y dedicación que se ha demostrado desde el primer día de la actual legislatura para cumplirle a quienes les pusieron en las curules. El Legislador Roger Torres Peniche (PAN) señaló que desde la bancada de Acción Nacional trabajaran para llegar a acuerdos y construir un mejor estado para la sociedad. Posteriormente el Diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) reafirmó el compromiso con la democracia, la seguridad y el fortalecimiento del Estado de Derecho, enfocando una agenda legislativa que atienda las demandas ciudadanas en materia de justicia, bienestar social, gobernabilidad y desarrollo económico. En la plenaria, la Diputada Larissa Acosta Escalante (MC) hizo un llamado para hacer en esta legislatura una transformación, en donde las diferencias políticas no sean un obstáculo para el bienestar de Yucatán, sino una oportunidad para enriquecer las soluciones. También, la Diputada Neyda Pat Dzul (MORENA) destacó la importancia de que las y los diputados regresen a sus distritos para conocer y continuar trabajando a favor de la ciudadanía. Así mismo, visibilizó la importancia de que este año sea nombrado “2025, Año de la Mujer Indígena”. Durante la plenaria se realizó la declaratoria de apertura del Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer año de Ejercicio Constitucional. Asimismo, convocaron a la siguiente Sesión Ordinaria para el miércoles 5 de febrero a las 12 horas.

Yucatán

Se aprueba la nueva Mesa Directiva del Congreso del Estado

En vísperas de iniciar el Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al primer Año de Ejercicio Constitucional, se llevó a cabo la Junta Preparatoria de la Diputación Permanente para elegir a las y los Diputados que integrarán la Mesa Directiva que estará en funciones del 1 de febrero al 31 de mayo de 2025. La propuesta fue presentada por el Diputado Wilmer Monforte Marfil y aprobada por unanimidad, la Mesa Directiva estará conformada de la siguiente manera: Presidenta: Diputada Estefanía Baeza Martínez Vicepresidenta: Diputada María Esther Magadán Alonzo Secretarios: Diputados Álvaro Cetina Puerto y Francisco Rosas Villavicencio Suplentes secretarias: Diputadas Larissa Acosta Escalante y Rosana Couoh Chan Al hacer uso de la palabra, el Diputado Wilmer Monforte agradeció y reconoció la labor de la Mesa Directiva que fungió durante el Primer Período Ordinario de Sesiones, encabezada por la Diputada Neyda Pat Dzul. “Sigamos siendo ejemplo de una Legislatura abierta, plural y en concordancia con los intereses de nuestro estado”, apuntó. Al término del acto, se convocó a las y los legisladores a la primera sesión de su Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, a celebrarse este sábado 1 de febrero a las 10:00 horas. DIPUTACIÓN PERMANENTE CONCLUYE FUNCIONES Cuatro Ayuntamientos envían su Plan Municipal de Desarrollo, el Congreso se da por enterado. En sesión de la Diputación Permanente, se dieron por enterados de los oficios enviados por los presidentes municipales de  Mochochá, Cacalchén, Samahil y San Felipe, en los que presentan sus Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027.  Tras el análisis y recepción de dichos documentos, se procedió a la clausura de los trabajos de la Diputación Permanente, dando por finalizados los trabajos de ésta.

Yucatán

Convocan al primer periodo extraordinario de sesiones en el Congreso del Estado

En sesión de la Diputación Permanente, se convocó a las y los Diputados de la LXIV Legislatura al Primer Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, que se llevará a cabo el próximo viernes 31 de enero a las 17:00 horas.  Entre los asuntos a tratar se encuentra el análisis del oficio presentado por Rafael Hernández Kotasek, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, quien presentó su renuncia al cargo, así como la propuesta de acuerdo para la expedición de la convocatoria que definirá a las candidatas recipiendarias del Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” del H. Congreso del Estado de Yucatán.  En el marco de la misma jornada, la Presidenta de la Diputación Permanente, Legisladora Estefanía Baeza, convocó a la Junta Preparatoria que se realizará el mismo viernes 31 de enero a las 18:00 horas. El propósito será elegir a las y los Diputados que integrarán la Mesa Directiva para el Segundo Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional.  Durante la lectura del orden del día, diversos asuntos fueron turnados a las comisiones correspondientes:  – Iniciativa de reforma al Código Penal en materia de ciberacoso y ciberacoso sexual: Enviada a la Comisión de Seguridad y Justicia.  – Propuesta de reforma al artículo 9 de la Ley del Instituto de Defensa Pública del Estado: También turnada a la Comisión de Seguridad y Justicia.  – Declaratoria de festividades de los Santos Reyes de Tizimín como Patrimonio Cultural Intangible del Estado: Enviada a las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Arte y Cultura.  – Modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado sobre el Impuesto Cedular por Enajenación de Bienes Inmuebles: Será analizada por la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.  – Reforma a la Ley de Protección de la Fauna del Estado en materia de maltrato animal: Turnada a la Comisión de Medio Ambiente.  – Armonización de la Ley de Archivos del Estado con el marco federal y economía procesal en el Poder Legislativo: Enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.  Finalmente, se dio lectura a diversos oficios enviados por el Ejecutivo Estatal.

Yucatán

Representante del Congreso del Estado presente en instalación de Consejo de Pesca Sustentable

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil, acompañó al Gobernador Constitucional Joaquín Díaz Mena en la instalación del Consejo de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán, con lo cual se posiciona al Estado en el inicio de una nueva era para el sector pesquero. Como parte de las actividades, el Diputado Monforte Marfil presenció la toma de compromiso de los integrantes del citado Consejo que se encargarán de velar por un futuro más próspero y justo para las comunidades pesqueras. En el evento se contó con la presencia del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava quien signó junto con el Gobernador Díaz Mena el primer convenio de colaboración a nivel nacional para establecer las bases de llevar a cabo estrategias y acciones que propicien el desarrollo integral y sustentable de este sector para Yucatán. El Dip. Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, comentó que desde el Congreso del Estado, se trabaja mediante la Comisión de Desarrollo Agropecuario que, entre sus funciones está analizar y dictaminar asuntos relacionados con el aprovechamiento de los recursos pesqueros para consumo o producción garantizando un beneficio para las comunidades del sector y la conservación de los recursos naturales a largo plazo.

Yucatán

Participa Congreso del Estado en Instalación de Consejo para Desarrollo Energético Sostenible

Reafirmando el compromiso de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos energéticos actuales, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil, estuvo presente en la instalación del Consejo Técnico para el Desarrollo Energético Sostenible de Yucatán (COTEDESY). Este consejo consolida la relevancia de construir un futuro sostenible, innovador y comprometido para el estado. El evento, encabezado por el Gobernador Constitucional de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó al Consejo Técnico como una expresión de voluntad política y social para colocar la sostenibilidad energética como eje central de las decisiones públicas. Con la creación del COTEDESY, Yucatán avanza en una etapa clave de desarrollo, en la que la política pública, representada por el proyecto integral Renacimiento Maya, busca la transformación integral del estado en materia económica, social y ambiental. El Dip. Wilmer Monforte Marfil, Presidente de la JUGOCOPO, señaló que desde el Congreso del Estado, se reafirma el compromiso de seguir colaborando en acciones que promuevan políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible de Yucatán. Entre estas, se destacan el uso responsable de los recursos naturales y el impulso de energías limpias, con el objetivo de garantizar un futuro próspero para las próximas generaciones.

Yucatán

Congreso fue sede de mesa panel «La labor de la y el maestro indígena» en marco del Día de la Educación

En el marco del “Día Internacional de la Educación,” el Congreso de Yucatán fue sede de una mesa panel titulada «La labor de la maestra y el maestro indígena.» Los panelistas invitados fueron la maestra Pilar Villarreal Ramírez, la maestra Sandra Pacheco Itzá, el maestro Jesús Alpuche Solís y la Dra. Lidia Noh Torres, directora de Educación Indígena de la SEGEY. El evento fue moderado y organizado por la diputada Neyda Pat Dzul, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas. Las y los panelistas coincidieron en la importancia de dignificar la educación indígena en Yucatán, destacando que el sector indígena ha enfrentado por muchos retos durante décadas. Al finalizar, la diputada Neyda Pat Dzul destacó la importancia de implementar el idioma maya en todos los niveles educativos, reconoció la labor de las maestros y maestros indígenas que ponen su mejor esfuerzo y vocación para atender al pueblo maya, aseguró que las puertas del Congreso del Estado estarán siempre abiertas para ellos. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Monforte Marfil, declaró a los medios de comunicación que el tema de la educación indígena es fundamental y debe atenderse de manera integral. Señaló que el gobierno actual está trabajando en este tema y que los presupuestos destinados por el gobierno, y aprobados por el Congreso, se dirigen a todas las comunidades, con especial énfasis en las poblaciones indígenas. Finalizó comentando que estuvo atento a todas las opiniones expresadas en el panel y que se continuará trabajando y legislando sobre el tema. En el evento también estuvieron presentes la diputada Rosana Couoh Chan (PRI); los diputados de MORENA, Wilber Dzul Canul, Julián Bustillos Medina y Daniel González Quintal; así como la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés; directores y alumnos de diversas instituciones educativas de nivel superior.

Yucatán

Se instala la Comisión de Postulación «Consuelo Zavala Castillo» en el Congreso del Estado

Este reconocimiento se creó con el objetivo de premiar y reconocer a las mujeres yucatecas que se han destacado en campos como la ciencia, la cultura y otros ámbitos relevantes. La entrega del reconocimiento se realizará el próximo 8 de marzo a las 11:00 horas, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Dicha comisión quedó integrada por las Diputadas Neyda Pat Dzul, como presidenta, Sayda Melina Rodríguez Gómez y Larissa Acosta Escalante como secretarias, Clara Paola Rosales Montiel, María Esther Magadan Alonso como vocales. En asuntos generales se aprobó por unanimidad modificaciones a la convocatoria para garantizar que los distintos sectores involucrados sean informados mediante diferentes medios y vías de comunicación y el aumento del tiempo de elección por algunos días adicionales. También se aprobó por unanimidad la publicación de la convocatoria, misma que ya se encuentra en la página web https://www.congresoyucatan.gob.mx/gaceta/sesiones-pleno/2252 Con estas acciones, la Comisión reafirma su compromiso de reconocer y visibilizar la labor de las mujeres yucatecas que contribuyen al desarrollo y bienestar del estado.

Yucatán

Representantes del Congreso atestiguan entrega de certificados en línea

En representación del Congreso del Estado, el diputado Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), asistió como invitado a la entrega de certificados de Educación Primaria y Secundaria para Adultos. Este acto reconoce el esfuerzo y la dedicación de las personas que decidieron retomar sus estudios, el acto lo encabezó el gobernador del estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena. Durante la ceremonia, el diputado Monforte Marfil destacó :«La educación no tiene edad cuando se trata de crecer y superarse. Fue un honor acompañar al gobernador Huacho Díaz Mena en la entrega de certificados de primaria y secundaria para adultos. ¡Felicidades a todas y todos los alumnos que hoy concluyen estos niveles educativos por este logro tan importante! Les deseo muchos éxitos en su camino. ¡Enhorabuena!» También estuvo presente la presidenta de la Diputación permanente Dip. Estefania Baeza Martinez y la presidenta de la comisión de Educación la Dip. Maribel Chuc Ayala. El evento subrayó el compromiso del gobierno estatal con la promoción de oportunidades educativas para todos los sectores de la población. Por su parte la presidenta de la Comisión de Educación la Dip. Maribel Chuc Ayala expresó que reafirma la importancia de apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo educativo de los habitantes de Yucatán.

Yucatán

Recibe Congreso el oficio de renuncia de Rafael Kotasek como titular de la Agencia de Transporte

El Congreso del Estado de Yucatán recibió este 17 de enero de 2025, oficio mediante el cual se notifica la renuncia del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek para ser efectiva el día 31 de enero del presente año. Derivado de lo anterior, este Congreso dará el trámite correspondiente a dicho oficio a efecto de dar inicio con el procedimiento establecido por la ley para el nombramiento del nuevo titular de la Agencia. De acuerdo con la normatividad, el Congreso recibirá una terna propuesta por el Ejecutivo Estatal, la cual será sometida a votación y se definirá con el voto de las dos terceras partes de las y los diputados presentes en la sesión correspondiente. En tanto se lleve al cabo el procedimiento para la definición del nuevo nombramiento, ante la ausencia definitiva del titular de la Agencia, la persona responsable de la Unidad Administrativa encargada del Transporte asumirá el despacho de los asuntos hasta que este Congreso efectúe la designación del nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán.

Yucatán

Importancia de las comisiones en el Poder Legislativo del Estado

En el Congreso del Estado de Yucatán existen 18 Comisiones Permanentes que desempeñan un papel fundamental, al encargarse del estudio, análisis, investigación, consulta, debate y dictamen de las iniciativas, minutas y oficios que les son turnados por la Mesa Directiva en las sesiones plenarias. De acuerdo con lo establecido en el Artículo 43 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán, estas comisiones trabajan de manera individual o conjunta, según lo ameriten los temas en discusión. Por su parte, el Artículo 44 de la misma ley detalla algunas de las atribuciones de las Comisiones Permanentes, entre las que destacan rendir un informe anual de trabajo, sesionar cuantas veces sea necesario, dictaminar y atender las iniciativas, proyectos y proposiciones asignadas conforme a la Agenda Legislativa, así como recabar información y documentación de las dependencias de los gobiernos estatal y municipal para apoyar sus análisis. Las Comisiones Permanentes están conformadas de la siguiente manera: Estas comisiones son pilares en la construcción y evaluación de políticas públicas, así como en el seguimiento de las iniciativas legislativas, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento del estado, están conformadas por un presidente, secretario y vocales.