Yucatán

Reconocen trayectoria y aportaciones en el área de la salud al Cardiólogo Amonario Olivera Mar 

En emotiva Sesión Solemne, las y los Diputados de la LXIV Legislatura hicieron entrega del Reconocimiento “Médico del Año del Estado de Yucatán” al Cardiólogo Amonario Olivera Mar por su trayectoria y sus aportaciones a la salud en materia de cardiología a fin de procurar por el bienestar de las y los yucatecos. Recordemos que este Reconocimiento se creó en tiempos de pandemia, durante 2021 y busca resaltar la trayectoria de las y los médicos que realizan acciones extraordinarias en materia de salud y que generan beneficios a la población yucateca. En el evento se contó con la presencia de la Secretaria de Salud, Judith Ortega Canto, en representación del Gobernador del Estado Joaquín Díaz Mena y de la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Carolina Silvestre Canto Valdés. Durante su discurso, el Presidente de la Comisión de Postulación del Reconocimiento “Médico del Año del Estado de Yucatán”, Diputado Daniel González Quintal hizo una mención especial al destacar que, entre los logros del recipiendario, está el haber sido el primer Médico Cardiólogo Intervencionista del Norte y Centroamérica en implantar la válvula aórtica percutánea Acurate Neo, así como ser el Coordinador Peninsular del programa federal “Código Infarto”. “Para este Honorable Congreso del Estado de Yucatán, es un privilegio entregar el reconocimiento Médico del Año del Estado de Yucatán al Doctor Oliver Mar por dar atención médica de alto nivel para toda la población yucateca, donde las enfermedades cardíacas representan un desafío crítico para la salud pública. Su compromiso y labor han impactado positivamente en la prevención, tratamiento y comprensión de estas afecciones en el Estado”, apuntó. Luego de recibir el mérito, el especialista Amonario Olivera expresó ante la Máxima Tribuna que este reconocimiento representa un compromiso con la sociedad para seguir trabajando con pasión y entrega en beneficio de la comunidad. “Seguiré esforzándome para brindar atención médica de calidad, promover la investigación en el campo de la cardiología y ser un defensor de la salud de la población yucateca”, finalizó. Al acto protocolario asistieron también autoridades, militares y médicos, así como la familia del recipiendario para acompañarlo en esta actividad. También se contó con la participación de la Banda de Música y el Coro del Gobierno del Estado, que interpretaron el Himno Nacional y el Himno Yucateco, así como de la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes realizaron los Honores a la Bandera. Por último, se convocó a Sesión Ordinaria, el miércoles 6 de noviembre a las 12:00 horas.

Yucatán

Proponen al Cardiólogo Amonario Olivera Mar para «Médico del Estado de Yucatán» 2024

En sesión de la Comisión de Postulación del Reconocimiento “Médico del Año del Estado de Yucatán”, aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen para entregar este mérito al Dr. Amonario Olivera Mar, especialista en cardiología y cuya propuesta será aprobada por el Pleno de la LXIV Legislatura en la siguiente sesión. Este importante reconocimiento fue creado desde 2021 en tiempos de pandemia y tiene como fin resaltar la trayectoria de los galenos que han realizado acciones extraordinarias y aportaciones en materia de salud que benefician a la sociedad yucateca. A la Comisión, llegaron en total 16 propuestas de diversas asociaciones y agrupaciones, siendo el resultado del llamado realizado por el Poder Legislativo mediante la convocatoria emitida para el ámbito de la salud y la sociedad civil. En la Comisión estuvieron presentes: el Presidente Diputado Daniel González Quintal (MORENA), la Vicepresidenta Diputada María Teresa Boehm Calero (PAN), y los Secretarios Larissa Acosta Escalante (MC) y el Diputado Francisco Rosas Villavicencio (PT).

Yucatán

Congreso hace llamado a la población sobre importancia de la detección oportuna del cáncer de mama

Con motivo del “Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”, que se conmemora cada 19 de octubre, el Congreso del Estado hace un exhorto a la población sobre la importancia de la detección y prevención oportuna de esta enfermedad, que por varios años se ha convertido en la primera causa de mortalidad de la población, principal en mujeres. Esta efeméride fue creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de generar conciencia y promover acciones para que la comunidad acuda a los servicios médicos más cercanos para los controles de rutina y poder diagnosticar a tiempo y atenderse de manera oportuna con tratamientos eficaces accesibles a esta silenciosa enfermedad. Al respecto, la Presidenta de la Comisión de Salud y Seguridad Social, Diputada Clara Rosales Montiel (MORENA) expresó que desde este organismo que preside, se trabajará en mejorar, reforzar las leyes y todos los reglamentos a fin de que las mujeres puedan realizarse estudios prontos y accesibles, garantizando una atención oportuna en todo el proceso. Por su parte, la Diputada Cristina Polanco Bautista compartió su experiencia vivida en su familia, pues se han presentado casos de cáncer de mama, motivo por el cual recuerda la necesidad de que se continúe con las acciones para fomentar la autoexploración y el chequeo regular, así como las visitas para realizarse mastografías y ultrasonidos en el mamarios. Por último, enfatizó que actualmente el cáncer de mama es un problema y que la Secretaría de Salud, en coordinación con instituciones públicas y privadas, así como organizaciones de la Sociedad Civil unen cada vez más esfuerzos para que en el marco de este día se intensifiquen las acciones de información, difusión y asesoramiento. También, indicó que es importante compartir las experiencias y recordar que el cáncer no distingue género, pues también afecta a los hombres. Previo a la conmemoración, se realizan diversas campañas para invitar a la población para acudir a los centros médicos para tener una pronta y oportuna detección y prevenir que la enfermedad avance.

Yucatán

Congreso de Yucatán aprueba cambios en la Constitución Política en materia de reforma energética 

En sesión Plenaria, la LXIV Legislatura aprobó por mayoría el dictamen que contiene la minuta de con proyecto de decreto enviado por el Senado de la República, por el que se reforman el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas (reforma energética). Esto significa que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) regresen al estatus de empresas públicas, ampliando la energía renovable hasta el 45% de la generación total de electricidad para 2030, limitar la producción del consumo de petróleo a 1.8 millones de barriles por año y garantizar que la CFE tenga el 54% de participación en la generación de energía a nivel nacional. A favor del dictamen participaron las y los Diputados de Morena, Clara Rosales Montiel, Estefanía Baeza Martínez, Bayardo Ojeda Marrufo y Alejandro Cuevas Mena. Los posicionamiento en contra fueron del Diputado Javier Osante Solís (MC) y la Diputada Sayda Rodríguez Gómez (PAN). Como parte del orden del día, también se aprobó por unanimidad el dictamen que contiene la minuta con proyecto de decreto enviado por el Senado de la República por el que se reforma el párrafo cuarto y se adiciona un párrafo quinto al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de vías y transporte ferroviario. Esta reforma representa un parteaguas en el desarrollo de nuevas infraestructuras permitiendo generar más empleos, estimulando el crecimiento en regiones, particularmente las más rezagadas como lo es el sureste del país. Cabe mencionar que esta reforma está encaminada a utilizar los más de 27 mil kilómetros de vías férreas que hay en México, generando una alternativa que permita la sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia del transporte. En este punto hicieron uso de la palabra, las Diputadas Verónica Interián Argüello (MORENA) y Larissa Acosta Escalante (MC) y los Diputados Eric Quijano González (MORENA) y David Valdés Jiménez (PAN). Por último, se convocó a la siguiente sesión para el miércoles 23 de octubre a las 10 horas.

Yucatán

Presentan una iniciativa para dignificar ante la Constitución la labor de las y los campesinos

Ante el Pleno de la LXIV Legislatura, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil (MORENA) presentó una iniciativa denominada “las campesinas y los campesinos en la Constitución”, que tiene como fin dignificar la labor de este sector, protegiendo los derechos reconocidos en la Declaración sobre los Derechos de los Campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales aprobado por la ONU en 2018. En su discurso, Monforte Marfil aseguró que esta iniciativa es el punto de partida para cimentar el crecimiento para el renacimiento del campo yucateco.“Con esto se establecerá en la Constitución la edificación de planes, acciones, políticas y programas que permitan que las y los campesinos sigan sembrando, cosechando y poniendo en nuestra mesa el fruto de su trabajo y de su esfuerzo”, puntualizó. Como parte de la sesión, se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en que se designa al nuevo Presidente del Concejo Municipal Provisional de Izamal, C. Jorge Enrique May López, que estará en funciones hasta el 31 de diciembre del presente año. El Diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA), se pronunció a favor y los Diputados Rafael Montalvo Mata (PAN) y Gaspar Quintal Parra (PRI) emitieron sus posturas en contra. En otro tema, durante los asuntos generales y en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora el 19 de octubre, la Diputada Cristina Polanco Bautista (PAN) mencionó la importancia de generar conciencia y acceso para la detección oportuna de esta enfermedad, mientras que la Diputada Zhazil Méndez Hernández (PAN) habló respecto a la conmemoración del Día Internacional para Erradicar la Pobreza. También intervino el Diputado German Quintal Medina (MORENA) que mencionó la importancia y los beneficios de la beca universal para educación básica “Rita Cetina Gutiérrez” del Gobierno Federal la cual sustituye a las becas Benito Juárez del sexenio anterior. Como parte del orden del día, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación las minutas con proyecto de decreto, una para reformar el párrafo cuarto y adicionar un párrafo quinto al artículo 28 de la Constitución Política en materia de vías de transporte ferroviario; y otra, para reformar el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución, en materia de áreas y empresas estratégicas, ambas enviadas por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión. Estos proyectos de dictamen fueron analizados y aprobados posteriormente en la comisión. La Mesa Directiva envío a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal la iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Derechos Culturales en materia de bono cultural. A la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación turnaron las iniciativas para expedir la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable y para adicionar un último párrafo al artículo 1 de la Constitución del Estado en materia de reconocimiento al derecho a la salud mental. A la Comisión de Desarrollo Agropecuario enviaron la propuesta para crear el Reconocimiento a “La Mujer Rural del Estado de Yucatán, mientras que, a la Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte turnaron la iniciativa para crear el Reconocimiento al “Mérito Juvenil, Efraín Calderón Lara”.

Yucatán

Diputados solicitarán información sobre el estado físico de las carreteras intermunicipales

En sesión de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, los Diputados acordaron solicitar al Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), información para conocer los lineamientos y procesos a seguir en cuanto al mejoramiento de la infraestructura de carreteras intermunicipales.  Al respecto, el Diputado Wilber Dzul Canul (MORENA) hizo hincapié en que las y los integrantes de esta Comisión, deben mantener comunicación constante con el INCAY y con los presidentes municipales con la finalidad de dar seguimiento y pronta solución a las problemáticas que afectan el libre tránsito en esas vialidades. Por su parte, el Diputado del PAN, Rafael Montalvo Mata señaló la importancia de la limpieza de las carreteras intermunicipales para brindar seguridad a quienes transitan a diario por estas vialidades con el fin de evitar accidentes, además para que los presidentes municipales sepan como realizar sus respectivas solicitudes al Ejecutivo estatal. Durante esta jornada legislativa, sesionó la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, donde la Presidenta Diputada María Esther Magadán Alonzo instruyó a la Secretaría General enviar un oficio a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, para que informe de las iniciativas susceptibles para analizar y cuáles serán desechadas.  De igual manera, sesionaron las Comisiones de Salud y Seguridad Social, Puntos Constitucionales y Gobernación, y Desarrollo Agropecuario, donde distribuyeron las iniciativas que quedaron pendientes de estudio y análisis en Legislaturas anteriores, que fueron desechadas por no contar con materia suficiente o su vigencia concluyó.

Yucatán

Aprueban por unanimidad mejorar salarios de trabajadores del sector educativo, médico y seguridad pública

Por unanimidad, la LXIV Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación por el que el Congreso avala en sus términos la minuta con proyecto de decreto para reformar el primer párrafo de la fracción IV del apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B del artículo 123 de la Constitución en materia de salarios. Con estas reformas y adiciones se busca que constitucionalmente los trabajadores del sector educativo, personal médico y de seguridad pública perciban un salario mensual que esté por encima de la inflación, acción que para las y los diputados representa un acto de justicia social y certeza respecto a los ingresos que perciben quienes se desempeñan en estas actividades. Esta minuta fue presentada por el Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero y establece que el salario mínimo no podrá ser inferior al salario promedio mensual registrado en 2023 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que es de $16,777.68 (dieciséis mil setecientos setenta y siete pesos con setenta y ocho centavos), el cual se actualizará el 1º de enero de cada año. En este punto hicieron uso de la Máxima Tribuna, los Diputados de Morena: Rafael Quintal Medina, Daniel González Quintal y Samuel Lizama Gasca; del PAN, el Diputado Marco Pasos Tec; del PRI, el Diputado Gaspar Quintal Parra; y de Movimiento Ciudadano, el Diputado Javier Osante Solís. Previo a la lectura del orden del día de la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva Diputada Neyda Pat Dzul recordó a las y los legisladores que el 12 de octubre no es una fecha para celebrar ningún intercambio de culturas pues “lo que sucedió fue un exterminio de saberes indígenas y africanos en razón de hacer prevalecer el privilegio epistémico europeo, no podemos seguir ignorando esta verdad, ya es hora de reivindicar la memoria y derechos de aquellos que fueron silenciados”. En la sesión se aprobó por unanimidad, la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado que presenta el proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal 2025. Al término de la sesión se aprobó la siguiente para el miércoles 16 a las 12 horas.

Yucatán

El Congreso del Estado y la UADY fortalecen vínculos para impulsar proyectos prioritarios

El Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) sostuvieron un importante acercamiento con el objetivo de presentar la situación actual de la institución, así como los proyectos prioritarios que marcarán su futuro. Durante el encuentro, el rector de la UADY, Dr. Carlos Alberto Estrada Pinto destacó los desafíos que enfrenta la universidad ante la creciente demanda de la comunidad estudiantil y reafirmó el compromiso de la institución para seguir siendo un referente académico en el Estado. El rector subrayó la relevancia de este diálogo con los legisladores, indicando que el apoyo gubernamental será clave para concretar proyectos planteados, asegurando que la UADY será un motor de desarrollo social y económico en la región. La presentación generó un fructífero intercambio entre los diputados, quienes reconocieron el papel fundamental de la UADY en la formación de profesionistas y su impacto positivo en la comunidad. 

Yucatán

Concluye proceso de entrega-recepción del Gobierno del Estado

La encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo y el Gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, encabezaron este día la entrega-recepción constitucional de la administración pública estatal, con lo que concluyó dicho proceso. Acompañados de integrantes de sus respectivos equipos, Fritz Sierra y Díaz Mena, firmaron el respectivo acta de entrega-recepción constitucional, la cual va acompañada de la correspondiente carpeta que contiene la información, tanto en físico como en digital, de cada una de las áreas que conforman el Gobierno estatal. En un mensaje, la encargada del Despacho del Gobernador resaltó la importancia de este ejercicio entre una administración saliente y la entrante, al tiempo que deseó lo mejor para el Gobernador electo y su administración que comienza el 1 de octubre. “Es también importante destacar la forma como se ha ido llevando este procedo, es un ejemplo de democracia y que da certeza para la continuidad del servicio a los yucatecos”, externó. Al hacer uso de la palabra, el Gobernador electo resaltó la trascendencia de este procedimiento de entrega-recepción, cuyo propósito principal es que no se detengan los servicios que se prestan a los ciudadanos, “que no se va a bajar la guardia y vamos a trabajar muy fuerte para servir a los yucatecos”. En ese marco, Fritz Sierra reiteró a Díaz Mena que los funcionarios de la administración saliente estarán a disposición por cualquier duda o aclaración. En la firma del acta estuvieron presentes, por la administración saliente, la titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado, Lizbeth Basto Avilés, el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, José Carlos Puerto Patrón y el secretario de Administración y Finanzas, Roberto Suárez Codwell. Por la administración entrante acudieron, en calidad de testigos, Omar Pérez Avilés, Dafne López Martínez, Gaspar Alemañy Ortiz y Fanny Caraveo Peralta.