México Policia

Ya está en prisión el tipo que casi mata a golpes a un jovencito de 15 años en SLP

Luego de que se exhibió una fotografía en donde se observa a Fernando “N” alias “El tiburón”, con una sonrisa tras ser detenido por la policía, ahora circula un video donde ya no se le ve tan alegre. Este tipo le dio una brutal golpiza a un adolescente de 15 años en un restaurante de la cadena “Subway” en San Luis Potosí, al que acosaba y amenazaba constantemente, hasta que lo atacó y mandó al hospital. El hecho causó una gran indignación nacional, pues abusando de su fuerza y de su conocimiento en las artes marciales, atentó contra la integridad del joven. El “Tiburón” ya había violentado a otras personas, tenía antecedentes, se le vio en otros videos golpeando gente, y al parecer se creía inalcanzable por la justicia, pero hoy ya está bajo resguardo en una cárcel de esa entidad.

Policia

Vinculado a proceso el presunto feminicida de la joven Lizty en Abalá

Tras las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) fue vinculado a proceso Jorge q.A.G.C. por el delito de feminicidio agravado, luego de los hechos registrados en Sihunchén, comisaría de Abalá, por lo que permanecerá en prisión durante todo el tiempo que dure el proceso. El encausado fue presentado ante el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, en donde la Fiscalía presentó las pruebas documentales y testimoniales tras la muerte de su pareja sentimental, quien el pasado 26 de julio perdió la vida por un traumatismo abdominal abierto secundario a causa de varias heridas hechas con arma blanca, de acuerdo a lo dictaminado por un especialista del Servicio Médico Forense. La joven ya había sido amenazada de muerte por el ahora procesado, quien es originario del municipio de Champotón en el vecino estado de Campeche. Los fiscales de litigación detallaron los datos contenidos en la indagatoria bajo la causa penal 71/2023, decretándose la vinculación a proceso por el delito y otorgándose un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes de finalizar, se rectificó la medida cautelar de prisión preventiva impuesta en la audiencia inicial por lo que permanecerá privado de su libertad.  

Policia

Socios de constructora son imputados por defraudar a una empresa con más de 4 mdp

Una empresa resultó afectada patrimonialmente por un monto de cuatro millones 640 mil pesos, luego de que tres personas que fueron imputadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), ofrecieron acciones a cambio de invertir en el proyecto de un centro radiológico que no se construyó.         En audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron el delito de fraude específico en contra de I.D.M., M.D.A. y O.G.A., y posteriormente aportaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de los acusados, quienes finalmente solicitaron la duplicidad del término legal para resolver su situación jurídica, por lo que el Juez Primero de Control citó a las partes el ocho de agosto para continuar con la diligencia.         Los hechos expuestos ante el Juez señalan que los tres imputados le pidieron al denunciante, quien es presidente del consejo administrativo de una empresa, recursos para la construcción de la segunda etapa de un Centro Radiológico, ubicado en la colonia García Ginerés, a cambio de acciones.         En la causa penal 168/2023 se señala que en marzo de 2019, O.G.A. se comunicó con el denunciante para indicarle que debía realizar un pago de manera urgente, pero no contaba con la liquidez en ese momento, por lo que pese a no haberse realizado una asamblea con los accionistas, convenció al denunciante para hacer la transferencia de la cantidad mencionada a la empresa de construcción.         Tras múltiples pretextos, en marzo de 2021 el imputado I.D.M. le dijo al denunciante que dicho proyecto no existía, hecho por el que interpuso la denuncia en contra de los acusados, que finalmente fueron imputados por la Fiscalía.         Antes de concluir la audiencia, esta representación social expuso ante el Juez los argumentos para la imposición de medidas cautelares y tras analizarlos, se determinó que los acusados deberán portar un localizador electrónico, acudir a firmar periódicamente, no podrán salir del Estado sin autorización Judicial y deberán estar bajo el cuidado y la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, las cuales se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.  

Policia

A proceso por cometer millonario fraude con la venta de una casa en Conkal

Por un fraude de más de cuatro millones de pesos C.H.R. fue vinculado a proceso, por lo que las diligencias en el caso seguirán su curso conforme a derecho, hasta el cierre de investigación señalado por el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, en una audiencia celebrada en la ciudad de Mérida.   El caso que llegó a los juzgados bajo la causa penal 189/2023, se originó en marzo del 2022, cuando presuntamente el ahora imputado le ofreció a la denunciante un predio en venta y, aunque recibió el pago, nunca celebró el contrato de compraventa.   El predio en cuestión, localizado en el municipio de Conkal, fue ofrecido en un principio en la suma de cuatro millones 500 mil pesos y posteriormente rebajado a cuatro millones 200 mil, cifra que le fue entregada el primero de abril de ese mismo año en diferentes montos, una en efectivo y el resto en tres cheques, ante la promesa de firmar esa misma tarde el contrato de compraventa, pero esto no sucedió. Resultado de la integración de la carpeta por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), el caso llegó a los juzgados penales y el sujeto fue presentado en audiencia de imputación, la cual se prolongó para resolver su situación jurídica en ese mismo momento con la vinculación a proceso.       En tanto concluye el plazo de dos meses que determinó el juez para el cierre de la investigación, el sujeto deberá cumplir con una serie de medidas cautelares que consisten en usar un dispositivo electrónico, presentarse periódicamente ante la autoridad judicial, exhibir una garantía económica, la prohibición de salir del país y someterse a la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, mismas que estarán vigentes todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Lo condenan a 8 años de prisión por violar a una niña de 4 años

En una audiencia de procedimiento abreviado se dictó un fallo condenatorio a J.H.N.P., quien fue sentenciado a ocho años de prisión al ser encontrado penalmente responsable del delito de violación equiparada, denunciado tras los hechos ocurridos en el año 2019.   De acuerdo con la indagatoria realizada por la Fiscalía General del Estado (FGE) el sentenciado metió a su predio a una menor de entonces cuatro años que se encontraba en la calle y cometió el ilícito, por lo que fue presentada la formal denuncia que derivó en la causa penal 10/2019.   Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía aportó los datos de prueba que permitieron al Juez de Control otorgar el citado fallo condenatorio y además de la pena privativa de la libertad, otorgó una multa de 200 días, le fueron suspendidos sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse a la víctima de forma permanente.   Antes de concluir la diligencia se dispensó la lectura y explicación de sentencia, por lo que quedan firmes las penas señaladas.

Yucatán

Ceresos de Yucatán obtienen 7.62 de calificación

El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2022 otorgó a Yucatán el segundo lugar a nivel nacional con una calificación de 7.62 sobre 10 en las evaluaciones realizadas a los Centros de Reinserción Social de Mérida, incluyendo el mixto y el femenil, así como a los ubicados en Tekax y Valladolid. El primer estado mejor calificado fue Querétaro con 8.22; en segundo sitio, Yucatán con 7.62; y el tercero fue Quintana Roo, con 7.19. La calificación más baja la obtuvo Tamaulipas con 4.26. El promedio general de las 32 entidades fue de 6.25. Los cuatro centros de reinserción social de Yucatán obtuvieron una calificación promedio de 7.62, siendo el mejor calificado el Cereso Femenil con 7.99; le sigue el de Valladolid, con 7.90; el tercer sitio es para el de Tekax, con 7.60; y el Mixto de Mérida, con 7.00, todos con tendencias al alza en comparación con años pasados. El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria es una herramienta de evaluación que aplica la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en las 32 entidades federativas. En el caso de Yucatán, se lleva a cabo de manera coordinada con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán. En el Cereso de Mérida, que tiene una capacidad para 2 mil 180 hombres y 100 mujeres, y al momento de la supervisión la ocupación era de 1,156 y 19, respectivamente, se encontraron áreas de oportunidad, como la insuficiencia de personal de seguridad y custodia; deficiente separación entre procesados y sentenciados; inadecuada clasificación de las personas privadas de la libertad; insuficiencia o inexistencia de actividades deportivas, así como programas para la prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria, entre otras. Asimismo, destacó por la distribución de personas privadas de la libertad en relación a la capacidad del centro; prevención de violaciones a derechos humanos y atención en caso de detección; programas para la prevención y atención de incidentes violentos; supervisión del funcionamiento del centro por parte del titular; capacitación del personal penitenciario; cuenta con reglamentos y manuales; actividades laborales y de capacitación, entre otros. En el Centro de Reinserción Social de Valladolid, cuya capacidad es para 144 hombres y 12 mujeres, y al momento de la supervisión la población era de 101 y 4, respectivamente, se señala deficiencia en la atención a personas privadas de la libertad en condiciones de aislamiento y separación entre hombres y mujeres; falta de mecanismos para prevención de violaciones a derechos humanos y atención en caso de detección. Otros aspectos a mejorar fueron respecto al personal de seguridad y custodia; separación entre procesados y sentenciados; y en la atención a personas con discapacidad. Entre los aspectos positivos, se señalan un apropiado número de personas privadas de la libertad en relación a la capacidad del centro; programas para la prevención y atención de incidentes violentos; supervisión del funcionamiento del centro por parte del titular; condiciones materiales e higiene de instalaciones del área médica; capacitación del personal penitenciario; normatividad que rige al centro y procedimiento para la imposición de las sanciones disciplinarias; organización y registros para el cumplimiento del plan de actividades; atención a personas adultas mayores; atención a personas LGBTTTI; a personas que viven con VIH/SIDA así como programas para la prevención de adicciones y de desintoxicación voluntaria. En el Centro de Reinserción Social del Sur, Tekax, la capacidad es de 132 hombres y 20 mujeres; y al momento de la supervisión era de 137 y 8, respectivamente; se encontraron áreas para mejorar, como la separación entre hombres y mujeres; insuficiencia de vías para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos humanos; insuficiencia o inexistencia de instalaciones necesarias para el funcionamiento del centro; deficiente separación entre procesados y sentenciados; deficiencia en la atención a mujeres y/o menores que viven con ellas; así como de personas con discapacidad, que viven con VIH o SIDA e insuficiencia en los programas para la prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria. Y se encontraron mejoras en programas para la prevención y atención de incidentes violentos; en la alimentación; condiciones materiales e higiene de instalaciones del área médica, talleres y/o áreas deportivas; capacitación del personal penitenciario; procedimientos para la imposición de las sanciones disciplinarias; actividades educativas; atención a personas indígenas, entre otros. En el Centro de Reinserción Social Femenil del Estado de Yucatán, cuya capacidad es para 172 personas y cuya ocupación era de 20 durante la supervisión, se encontraron áreas para mejorar situaciones como la atención a personas privadas de la libertad en condiciones de aislamiento; vías para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos humanos; las condiciones materiales e higiene de los talleres y/o áreas deportivas; así como la clasificación de las personas privadas de la libertad. Entre los aspectos positivos se encuentran la distribución de personas privadas de la libertad; programas para la prevención y atención de incidentes violentos; servicios para mantener la salud; supervisión del funcionamiento del centro por parte del titular; alimentación; condiciones materiales e higiene de cocina y/o comedores; condiciones materiales e higiene de instalaciones del área médica e instalaciones para alojar a las personas privadas de la libertad; capacitación del personal penitenciario; normatividad que rige al centro; separación entre procesados y sentenciados; atención a personas indígenas y LGBTTTI..  

Policia

Se le hizo buena idea robar un auto en Villa Magna y ahora pasará 10 años en la cárcel

Inculpado por el delito de robo de vehículo automotor, M.E.L.T. fue sentenciado a 10 años de prisión, así como al pago de 200 días de multa, en un procedimiento de juicio abreviado por los hechos ocurridos en el fraccionamiento Villa Magna Sur de esta ciudad de Mérida.   De acuerdo con la indagatoria realizada por la Fiscalía General del Estado (FGE), el 10 de octubre del año 2022, el sentenciado se apoderó de un vehículo Chevrolet Beat que estaba estacionado en el predio ubicado en la calle 46B por 141 y 143 del citado fraccionamiento, por lo que fue presentada la denuncia que derivó en la causa penal 221/2022.   Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, una vez que se contó con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía aportó los datos de prueba que permitieron a la Juez de Control otorgar el citado fallo condenatorio y la pena privativa de la libertad, al sentenciado además se le condenó a la reparación del daño, recibir amonestación pública, así como a la suspensión de sus derechos políticos.

México

Juez da 24 horas a SEP para cumplir rediseño de libros de texto gratuitos

La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, dio un plazo de 24 horas a la Secretaria de Educación Pública (SEP) para que cumpla con la revisión y el rediseño de los libros de texto gratuitos de nivel básico del próximo ciclo escolar 2023-2024. La determinación de la juzgadora tiene por objeto cumplir con la suspensión otorgada desde mayo para tal efecto. El amparo suspendió la producción y distribución del material educativo, para que fuese sometido a una revisión y consulta previa, de acuerdo con los planes de estudio vigentes y los requerimientos legales. La juez requiere a la SEP para que a través de la Subsecretaría de Educación Básica, Dirección General de Materiales Educativos y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos acrediten que dieron cumplimiento a la medida dictada el pasado 25 de mayo. “Visto el estado procesal que guarda el juicio, se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución atinente a la suspensión definitiva dictada en autos”, dice el expediente judicial. El amparo fue promovido por la Unión de Padres de Familia (UNPF), en un juicio que sigue su curso. Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas, perteneciente al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), inició el pasado 22 de julio una petición en Change.org para detener la distribución de los libros de texto que ya superó las 30 mil firmas de apoyo. Entre sus argumentos, la académica resalta que no se realizaron pruebas piloto para modificar el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, a pesar de que así lo ordenó el decreto publicado en 19 de agosto de 2022 en el Diario Oficial de la Federación. “No se hicieron pruebas piloto ni se conoce el resultado de una sola evaluación. Tampoco se han dado a conocer los programas de estudio detallados para cada grado. Sin embargo —para sorpresa de la sociedad— se imprimieron libros de todos los grados de primaria y secundaria, desapareciendo los que hasta ahora se utilizaban para las diversas materias“, dice Maldonado en el texto.   AMLO RECHAZA QUE LIBROS VAYAN A RETIRARSE  Durante su conferencia matutina del 28 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que los nuevos libros de texto vayan a ser retirados y respaldó su contenido. “No se han retirado, y no se van a retirar porque no hay motivo o razón para retirarlos”, declaró en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. “Ya los libros están distribuyendo en todo el país y el 28 de agosto que inicie el ciclo escolar la mayoría de los libros van a estar en las escuelas”, agregó. El mandatario respaldó el contenido de los libros y afirmó que en su creación participaron maestros, pedagogos y especialistas. Asimismo, denunció que los amparos para que estos libros no se distribuyan representan “un mensaje de atraso al querer este embodegar” estos materiales.

Policia

Vinculan a proceso a “electricista chambón”, no hizo la obra ni devolvió el dinero

Por no cumplir con la entrega de un trabajo de electricidad por la suma de 27,900 pesos, G.C.S. fue vinculado a proceso por el delito de fraude, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) expuso ante el Juez de Control los datos de la causa penal 186/2023, en donde se narran los hechos ocurridos en el año 2019.   Los hechos presentados ante la autoridad judicial del Centro de Justicia Oral de Mérida, indican que el acusado se ostentó ante el denunciante como director de una empresa de instalaciones eléctricas y recibió diversos pagos para realizar trabajos en un tablaje ubicado en Dzitya.   Dichos trabajos debieron ser entregados el día 29 de septiembre del referido año, pero el inculpado no los realizó y tampoco devolvió el dinero, por lo que fue denunciado penalmente.   Ante la presencia de las partes involucradas, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba para solicitarle al Juez Primero de Control la vinculación a proceso, misma que fue concedida por la autoridad judicial, quien además otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Ya para concluir, se ratificaron las medidas cautelares establecidas en la audiencia de imputación, mismas que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso y que consisten en que el acusado debe acudir periódicamente a firmar, se le prohíbe salir del Estado sin autorización judicial y deberá estar bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares.