México

Detienen a pareja que golpeó y encañonó a una maestra de kínder en Edomex

CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- Una pareja de padres de familia que agredió a una profesora en el interior de la escuela Frida Kahlo, en Lomas de Cuautitlán fue detenida esta tarde y trasladada a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, confirmaron autoridades locales. Luego de la agresión de que fue víctima una maestra de preescolar, quien fue golpeada y encañonada por una pareja de padres de familia que la obligaron a pedir disculpas a su hijo, lo cual quedó grabado por cámaras de seguridad, autoridades mexiquenses emprendieron la búsqueda de los agresores identificados como Jesús y Laura, informaron autoridades de Cuautitlán Izcalli. 🚨 IMÁGENES SENSIBLES 🚨 "Vuelves a molestar a mi hijo y te voy a romper la madre" padres de familia amenazan a profesora de kinder en Cuautitlán Izcalli porque de acuerdo con su hijo "es mala" pic.twitter.com/Vf0h4RBVJt — adn40 (@adn40) July 18, 2023 La maestra agredida indicó que ella en realidad no es la que tiene a su cargo el grupo en el que está el menor, pues la titular se encuentra ausente desde la semana pasada y ella la está supliendo y que durante este tiempo no tuvo ningún altercado con el niño. Cabe señalar que el niño reía mientras la profesora era golpeada por su madre y encañonada con el arma de fuego por su padre. "ME HICIERON PEDIRLE PERDÓN DE RODILLAS A SU HIJO"… #Declaración DE LA MAESTRA AGREDIDA EN #CuautitltánIzcalli, #Edomex 🤯🤬🚨#Actualización Maestra cuenta todo lo que no se vio en el #video compartido en redes sociales sobre su agresión, al interior del Kinder "Frida Kahlo". pic.twitter.com/MSROo3eTsU — ¡QUÉ POCA MADRE! 🇲🇽 (@QuePocaMadre_Mx) July 18, 2023

Policia

Se queda en prisión por incendiar una papelería en Peto

Por su participación en los daños ocurridos en el interior de un comercio en la villa de Peto, L.A.P.A. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de daño en propiedad ajena cometido por incendio, por lo que estará bajo la medida cautelar de prisión preventiva.   En la audiencia celebrada ante el Juez de Control del Tercer Distrito con sede en Tekax, los fiscales de litigación imputaron los hechos y a continuación argumentaron la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó que su situación se resuelva dentro del plazo de 144 horas, por lo que el Juez de Control citó a las partes para el próximo 21 de julio.   Con relación a los hechos, reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 58/2023, ocurrieron el tres de junio del año 2021, cuando el acusado ingresó al comercio ubicado en la calle 28 de la colonia Trinidad en la citada localidad, donde utilizando un cerillo provocó el incendio, causando con daños de manera dolosa a todo el establecimiento, por lo que se procedió a presentar la formal denuncia.   Por último, antes de dar por concluida la audiencia inicial, esta representación social argumentó la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.    

Yucatán

Sistema Penitenciario de Yucatán es reconocido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2022 y ubica a Yucatán en el segundo lugar del ranking nacional, resultado de las acciones estratégicas y buenas prácticas impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal que se traducen en beneficio de la atención integral de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) en aras de una efectiva reinserción social.   El director de Ejecución y Reinserción Social del estado, Edgar Homero Rosado Muñoz informó que Yucatán subió 5 lugares en su posición a nivel nacional, en comparación con los resultados de la edición 2021 del DNSP, escalando del sitio 7 al 2, al obtener una calificación de 7.62 puntos, solamente superada por Querétaro que logró la primera posición al alcanzar un puntaje de 8.4.   “Históricamente es el mejor lugar que ha alcanzado Yucatán en esta supervisión anual que, desde 2006, realiza la CNDH y representa el reconocimiento al trabajo, programas y mejoras sustanciales dentro del Sistema Penitenciario que, desde el inicio de la actual administración, se estableció y hoy está rindiendo frutos como parte de la transformación del Estado”, subrayó.   Explicó que este diagnóstico es una atribución conferida en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el que se examina las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas, por medio de evaluaciones, siendo inspeccionados en esta ocasión 235 centros estatales, 14 federales, 3 prisiones militares y 45 centros de internamiento para adolescentes en conflicto con la ley,   “En Yucatán se evaluó a los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Tekax, Valladolid y Mérida, así como el Femenil, conforme a las métricas del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, con un enfoque diferencial, especializado, con perspectiva de género, e interseccional, ponderando el respeto y la observancia a los derechos humanos de las PPL que garanticen su acceso a todos aquellos servicios que les permita una vida digna y favorezcan su reinserción social”, comentó. Rosado Muñoz recordó que el pasado seis de junio acudió con la representación del subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Fernando José Rosel Flores, a la sede de la CNDH en la Ciudad de México, donde, junto con otros titulares del sistema recibió los resultados del DNSP 2022 de parte de la presidenta y de la directora general de la Tercera Visitaduría del organismo nacional, Rosario Piedra Ibarra e Hilda Téllez Lino, respectivamente.   Indicó que los Ceresos de Yucatán fueron sujetos al proceso de auditoría, análisis y evaluación realizadas de manera presencial por las autoridades y visitadores de las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, y puntualizó que los resultados es que las prácticas y la política penitenciaria se ajustan a los estándares que evalúa la CNDH, mismas que reflejan el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en el quehacer penitenciario.   Explicó que además del análisis cuantitativo de la situación que impera en los centros penitenciarios y de internamiento en el país, el DNSP busca detectar los desafíos que enfrenta el sistema para garantizar el respeto a los derechos humanos y una vida digna tanto de las personas privadas de su libertad y de quienes ahí laboran.   Comentó que la CNDH observó una apropiada atención en temas como la existencia de normativa que rige a los Centros, actividades de capacitación laboral para las personas privadas de su libertad, atención médica suficiente, atención a personas con necesidades específicas, alimentación suficiente y de calidad, condiciones de higiene, así como los programas de prevención y atención de incidentes violentos. Finalmente, al destacar los avances, logros y cambios positivos alcanzados en el Sistema Penitenciario del Estado, el servidor público mencionó el reconocimiento de la Asociación de Correccionales de América (ACA por sus siglas en inglés) que le renovará sus acreditaciones al Cereso Femenil y al Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA) por alcanzar, mantener y cumplir con los más altos criterios internacionales de calidad y buenas prácticas.   “La entrega de las reacreditaciones por tres años más será en agosto próximo en Filadelfia, Pensilvania, EU, tras haber recibido en mayo pasado la visita de auditores especialistas de la ACA quienes evaluaron en ambos centros los estándares en seguridad, orden, salud y derechos humanos, entre otros ejes, constatando el cumplimiento al cien por ciento de las prácticas que establecen los lineamientos internacionales que emite dicho organismo”, informó.

Policia

Permanecerá el prisión por cometer ultrajes contra una niña en una tienda de telas

Acusado de cometer actos en contra de una menor, S.E.C.P. fue vinculado a proceso por los delitos de abuso sexual equiparado y ultrajes a la moral pública y a las buenas costumbres, después de valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en el interior de un comercio en la colonia Centro de esta ciudad de Mérida.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba contenidos en la causa penal 237/2023 para pedir se resolviera la situación legal del acusado, por lo que la Juez Segunda de Control decretó el citado auto de vinculación a proceso, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos, obtenidos durante la indagatoria por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado 10 de julio en un comercio de venta de telas, en donde el acusado ejecutó exhibiciones obscenas y actos lascivos en contra de una menor de edad, por lo que en su momento se interpuso la denuncia correspondiente, que derivó en el presente proceso penal. Por último, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, impuesta en la audiencia inicial en contra del acusado, por lo que permanecerá privado de su libertad durante todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

A prisión por darle una golpiza a su esposa en San Pedreo Seyé

Acusado de agredir a su esposa, J.M.M.P. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia San Pedro de Seyé.   La Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 95/2023, mismos que fueron suficientemente probatorios para que la Juez de Control del Segundo Distrito dictara el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgara un plazo de tres meses para continuar con la indagatoria.   Durante la audiencia previa, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado seis de julio, cuando el imputado ingresó al predio ubicado en la citada colonia, donde ejerció actos abusivos en agravio de su esposa, a quien le causó lesiones que fueron catalogadas como aquellas que tardan más de 15 días en sanar, de acuerdo con la valoración de peritos del Servicio Médico Forense de la FGE.   Por último, se revisó y se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, misma que continuará vigente durante todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado continuará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.  

Policia

Presunto feminicida de Sucilá se queda en prisión preventiva

Por su participación en la muerte de una mujer en Sucilá, L.V.A.N. fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio, después de ser valorados los elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.       Al reanudarse la audiencia, esta representación social expuso los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 59/2023, las cuales fueron suficientes para que la Juez de Control del Quinto Distrito Judicial, con sede en Valladolid, decretara el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.       Cabe recordar que durante la imputación del delito, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron en un predio ubicado en Sucilá, donde vivía el imputado junto con la víctima, a quien hirió en varias partes del cuerpo, tal como arrojó la indagatoria y a consecuencia de las lesiones, la víctima perdió la vida por un traumatismo cervical abierto, secundario a herida por arma blanca, tal como dictaminaron especialistas del Servicio Médico Forense de la FGE.       Por último, antes de dar por concluida la audiencia, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y justificada, la cual se mantendrá durante todo el proceso tras los hechos denunciados.

Yucatán

Inauguran modernas instalaciones de la FGE en Tekax

Tras una inversión de 6.1 millones de pesos, fueron inauguradas las nuevas instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE ) en Tekax, obra que beneficiará a mas de 23 mil habitantes de esa zona del Estado.   Al evento asistieron el gobernador Mauricio Vila Dosal; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León; el Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda y el alcalde Diego Ávila Romero, en donde se resaltaron las mejoras de las instalaciones como parte del impulso a una atención de calidad que abarcará a ciudadanos de diversos municipios. La rehabilitación de la citada Unidad de Investigación y Litigación con sede en Tekax abarca amplias áreas para la recepción de denuncias en el ministerio público, sala de entrevistas, almacén, archivo, defensoría pública, dos salas de mediación, consultorio médico, dormitorios, área de celdas y áreas verdes, lo que garantiza instalaciones en estado óptimo en favor de la procuración de justicia.   Luego del corte del listón inaugural se destacó el impulso con recursos estatales para mejorar y modernizar las diversas sedes de la Fiscalía General del Estado, trabajos que a la fecha incluyen varias sedes de Mérida y el interior del Estado, incluidas las de Maxcanú, Kanasín, Cordemex y la nueva sede en Umán, a las que se suman las de la colonia Fidel Velázquez y San José Tecoh, donde ya van avanzados también los trabajos, lo que representa un cambio radical en las agencias luego de muchos años, en materia de infraestructura.   Durante el evento al que también asistieron vicefiscales y directores de diversas áreas de la FGE, se realizó un recorrido por las modernas instalaciones dónde ya se atiende a la ciudadanía.  

Policia

Tras un año prófugo, la Policía Estatal captura a presunto homicida

Agentes investigadores de la Policía Estatal en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) localizaron y detuvieron a José S. N. alias “Tecos”, acusado de homicidio calificado cometido en pandilla, en Mérida. El sujeto estaba prófugo desde mayo de 2022 en que ocurrieron los hechos que costaron la vida a R. R. D., de 40 años, a quien el ahora detenido, junto con otros individuos, habría atacado a golpes y pedradas durante una riña. Por las lesiones el hombre fue trasladado a un hospital donde días después falleció. Los elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ejecutaron la orden de aprehensión contra el sujeto y la FGE lo puso a disposición del Juez que le sigue proceso penal.

Policia

A prisión por violar a una menor de 7 años que fue a comprar un refresco a su tienda

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano N.D.H.A. por el delito de violación equiparada agravada, denunciado por los hechos ocurridos en agravio de una menor de siete años e identidad reservada, por el que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales de litigación imputaron el delito y a continuación argumentaron los datos para la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial convocó a las partes para reanudar la audiencia el próximo 13 de julio.   Tras los hechos, se interpuso la denuncia correspondiente y se inició con la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 94/2023, donde se establece que los hechos ocurrieron el 26 de junio, cuando la menor se dirigió a comprar un refresco al establecimiento del acusado, quien aprovechándose de la edad de la víctima, cometió el ilícito.   Por último, antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el encausado permanecerá privado de su libertad hasta establecer su participación en los hechos denunciados.