Policia

Lo sentencian a 53 años de prisión por abusar sexualmente de las 3 hijas de su pareja en Mérida

Acusado de agredir sexualmente a las tres hijas de su pareja sentimental, J.A.V.Y. fue sentenciado a 53 años y nueve meses de prisión al ser encontrado penalmente responsable de los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual equiparado agravado, ocurridos en un predio de la colonia Maya de esta ciudad. La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron comprobar la responsabilidad del acusado en los hechos ocurridos entre noviembre del año 2017 y el 2019, en agravio de tres menores de identidad reservada, por lo que además de la pena privativa de la libertad, el acusado fue sentenciado al pago de una multa por 111 mil pesos y al pago de la reparación del daño por cada una de las menores.   El juicio oral celebrado ante los integrantes del Tribunal Primero Colegiado, permitió revisar todas las pruebas obtenidas por los especialistas de la Fiscalía, las cuales permitieron comprobar la responsabilidad del acusado en los hechos imputados por los fiscales de litigación. Cabe recordar que durante la etapa inicial del proceso, éste se desahogó bajo la causa penal 132/2021 ante la Juez Segunda de Control, quien en su momento revisó los datos reunidos por los especialistas de la Fiscalía y vinculó a proceso al comprobar la existencia del delito y la responsabilidad del imputado. Antes de concluir la diligencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se citó a las partes para realizar la audiencia de lectura de sentencia a celebrarse el próximo 17 de octubre.

Policia

Sentenciado a más de 12 años de prisión por intento de feminicidio

En un procedimiento de juicio abreviado, J.F.M.C. fue declarado penalmente responsable del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa y sentenciado a 12 años y seis meses de prisión, al confirmarse su responsabilidad en los hechos ocurridos el mes de enero de 2023 en agravio de su pareja sentimental en su domicilio ubicado en Caucel Pueblo, comisaría de Mérida.     Tras contar con la anuencia de las partes, la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de aportar los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 31/2023, los cuales fueron suficientes para comprobar la responsabilidad del acusado en los hechos denunciados.     En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial, tras otorgar el fallo condenatorio y sentenciar al acusado a la pena privativa de la libertad; también le impuso al encausado una multa de 250 UMAS, recibir amonestación pública, se le suspendieron sus derechos políticos y deberá realizar el pago de la reparación del daño durante la ejecución de la sentencia.     Cabe recordar que durante la etapa inicial del proceso, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el 28 de enero pasado, en horas de la noche en el domicilio que compartía la víctima y el sentenciado, donde el hoy condenado empezó a insultar y golpear a la mujer, para después tomar un cuchillo y lesionarla con éste, pero no logró su objetivo, porque la víctima se encontraba hablando con su hija por teléfono y ésta advirtió por el altavoz del celular que había llamado a la policía y que ya estaban en camino, por lo que el acusado salió huyendo del lugar.  

Policia

Lo sentencian a 15 años de cárcel por acuchillar a su mamá y a su hermana

Después de contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, donde F.J.T.Ch. fue declarado penalmente responsable del delito de homicidio en razón de parentesco en grado de tentativa (2), por lo que fue sentenciado a 15 años de prisión por los hechos ocurridos en agravio de su madre y hermana en el mes de noviembre del año 2022 en Hunucmá.     La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y pruebas reunidas en la causa penal 83/2022, las cuales fueron suficientes para que se comprobara la responsabilidad penal del acusado y la Juez de Control del Cuarto Distrito sentenciara al acusado, además de la pena privativa de la libertad, al pago de la reparación del daño, a recibir amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos y prohibirle acercarse a las afectadas por tres años más, después de compurgar su pena en prisión.   Los hechos juzgados, ocurrieron el 12 de noviembre del año pasado, cuando el acusado exteriorizó la idea de privar de la vida a su madre y hermana en su domicilio ubicado en la colonia Santo Domingo, donde comenzó atacando a su hermana con un cuchillo, hasta que intervino su madre, a quien también agredió con la citada arma.   Como consecuencia de las acciones del encausado, ambas mujeres resultaron con lesiones, motivo por el que fue detenido y se inició la integración de la carpeta de investigación correspondiente, la cual derivó en la presente causa penal.  

Yucatán

Todo está listo para el Primer Simposio de Conciliación Laboral

Todo está listo para el Primer Simposio de Conciliación Laboral, evento que se realizará este viernes 13 de octubre, de 3:30 de la tarde a las 9:00 de la noche, en el Gran Museo del Mundo Maya para conmemorar un año de la implementación en Yucatán del nuevo sistema de justicia en materia de trabajo.   El encuentro organizado por el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán (Cecoley) incluirá conferencias magistrales, mesas panel y conversatorios con la participación de expertas y expertos del tema a nivel federal y de otros estados del país, así como del Departamento del Trabajo en la Embajada de Estados Unidos en México.   La directora del Cecoley, Gréttel Giovanna Escalante Rendis compartió el gran interés que ha despertado este evento dirigido a trabajadores, empleadores, sindicatos, empresarios, abogados, postulantes, operadores jurídicos, mediadores, servidores públicos, académicos universitarios, estudiantes de derecho y público en general. “Ya cerramos registro de inscripciones por alcanzar el cupo máximo de asistentes que era de 350 y ampliamos a 400 por el interés generado”, señaló tras compartir que incluso se tiene en lista de espera a más de 50, quienes podrían tener oportunidad en caso de no recibir, en estos días, confirmación de asistencia de las personas registradas.   La funcionaria recordó que este encuentro será un espacio para hablar desde el conocimiento y las experiencias de especialistas sobre los beneficios, ventajas e importancia de la conciliación en la solución de conflictos laborales a través del diálogo y siempre privilegiando los acuerdos directos entre trabajador y empleador, así como los derechos y obligaciones de ambas partes.   “Asimismo, daremos a conocer los logros, avances y proyectos del Cecoley, a un año de la implementación de la Reforma Laboral en Yucatán, y también se hablará sobre los retos y desafíos en este tema que ha sido de gran interés en los últimos tiempos”, subrayó.   Sobre las actividades del simposio, dijo que se tendrá el conversatorio “Mediación privada y conciliación laboral”, a cargo del fundador del Centro de Mediación y Conciliación del Poder Judicial del Estado de México, Héctor Tirado Hernández, y la directora del Centro de Conciliador Laboral en Playa del Carmen, Quintana Roo, Paola Estrada García, además de la presidente de Mecanismos Alternos A.C., Verónica Moyano Acuña. También se ofrecerá la conferencia magistral “Retos y desafíos del nuevo sistema de justicia laboral” que disertarán la magistrada Rosario Jiménez Moles y Pablo Solorio, agregado del Departamento del Trabajo de la Embajada de Estados Unidos en México.   Del mismo modo, destaca la Mesa Panel “Impacto de la conciliación en el proceso jurisdiccional”, a cargo del magistrado Héctor Mercado López y los jueces Claudia Yadira Martín Castillo y José Alejandro Moguel Espejo. Como moderador fungirá Mauricio Martínez Wittig, juez del Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el Estado de Yucatán.

Policia

Formulan cargos a hijo malagradecido de Oxkuztkab

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.J.M.X. por el delito de violencia familiar equiparada, denunciado tras los hechos ocurridos a inicio de semana en la colonia Mejorada de Oxkutzcab, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.   En la audiencia celebrada ante el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial con sede en Tekax, se declaró la legalidad en la detención y fue ratificada por la autoridad judicial, a continuación, los fiscales de litigación imputaron el delito y argumentaron los elementos y pruebas de la causa penal 101/2023 para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que el Juez de Control citó a las partes para continuar la audiencia el próximo nueve de octubre.   Los hechos, reunidos en la indagatoria, ocurrieron el pasado dos de octubre, cuando el acusado llegó al predio ubicado en la citada colonia, donde habita junto con la víctima, con quien ha vivido desde su nacimiento y ésta se ha encargado de su cuidado y protección.   De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, el día de los hechos, el imputado le exigió dinero a la denunciante, quien se lo negó, por lo que el encausado la sujetó por la blusa y agitó, para después amenazarla para que le diera dinero, por lo que la víctima, como pudo, logró salir del predio y solicitar auxilio policiaco, lográndose la detención del acusado.   Por último, antes de dar por concluida la diligencia del día, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.  

Yucatán

Nueva certificación internacional a cinco laboratorios de la Fiscalía

Tras reafirmar los estándares de calidad en sus dictámenes periciales, cinco laboratorios del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron re-acreditados por el Consejo Nacional de Acreditación ANAB (por sus siglas en inglés), con lo que el área científica que investiga los delitos en la dependencia, mantiene su status internacional.   La evaluación realizada a la Fiscalía incluye al Laboratorio de Genética Forense, Documentos Cuestionados; Balística Forense; Lofoscopía y Criminalística, con lo que se avala el trabajo de especialistas en derecho, criminalística, química y genética forense que laboran en esas áreas y los consolida como unos de los más especializados en la Península.   Con el apoyo del Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León los líderes técnicos que integran esas áreas han mantenido una capacitación constante, lo que contribuye a mantener altos niveles de operatividad y de manera paralela estar preparados para superar las evaluaciones con éxito, lo que reafirma las buenas prácticas en los procesos.   El director general del Instituto de Ciencias Forenses, José Manuel Flores Acosta subrayó que tras la nueva certificación, los cinco laboratorios ya consiguieron su segunda re-acreditación luego de un proceso de evaluación presencial y vía remota en el que los especialistas superaron etapas que incluyen la entrega de informes, exámenes y análisis de métodos, técnicas y supervisión de procedimientos. Desde su primera acreditación en el año 2018, con el laboratorio de genética forense, la FGE impulsa la excelencia en los dictámenes periciales que se emiten desde el Instituto, por lo que se han realizado esfuerzos importantes para mantener las acreditaciones de los cinco laboratorios y garantizar la verdad científica en sus resultados para que cuenten con validez internacional. Flores Acosta, resaltó que la entidad sigue siendo referente histórico en todo el país, pues recordó que fue precisamente Yucatán el pionero en la identificación criminal con el primer archivo dactiloscópico realizado por Ernesto Abreu Gómez en enero de 1936, tema que ha sido trascendental para que nuestra entidad se mantenga como ejemplo nacional.   Entre las áreas especializadas que fueron evaluadas destaca también el sistema Codis del laboratorio de genética forense (primero en acreditarse) que permite a Yucatán tener contacto con la Oficina Federal de Investigación FBI (por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, para el intercambio de datos genéticos. En materia de criminalística a la fecha se han acreditado las áreas de tránsito, fotografía y campo, por lo que el trabajo de los peritos en esta materia se realiza con base en normas internacionales que dan certeza científica a los dictámenes al momento de investigar cualquier tipo de delito que requiera de estas áreas especializadas. “En el laboratorio de balística se cuenta con una acreditación en comparación de proyectiles, por lo que se ha trabajo fuertemente en la identificación de las armas oficiales en el Estado; es decir, cuando un arma se ha visto involucrada en un hecho delictivo se sube a la plataforma y se busca por todo el país”, aseguró.   El director del Instituto mencionó que en el área de documentos cuestionados se cuenta con equipos especializados como lo son los comparadores de tintas, comparadores de surcos y comparadores de trazos que continuamente reciben las calibraciones y el mantenimiento adecuado que garantizan la certeza en los estudios.   Por último destacó que en plena pandemia Yucatán logró la acreditación de su laboratorio de lofoscopía, específicamente en el procedimiento de revelado de huellas y la base de cotejo del sistema AFIS. “Con capacitación, insumos, infraestructura y métodos que son revisados de manera continua por los expertos internacionales, la Fiscalía trabaja constantemente en mantener las acreditaciones y consolidar otras áreas que contribuyan a la certeza jurídica en beneficio de la ciudadanía”, finalizó.

Yucatán

Centro de Conciliación Laboral de Yucatán abre convocatoria para nuevas plazas

A un año de haber sido creado, con la entrada en vigor en Yucatán del nuevo sistema de justicia en materia laboral, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán (Cecoley) lanza una nueva Convocatoria Pública y Abierta del Concurso de Selección para elegir a 6 conciliadores laborales más con el objetivo de seguir fortaleciendo su equipo de trabajo.   La invitación está abierta a la ciudadanía en general, servidores públicos y todas aquellas personas que hayan laborado en las ex Juntas de Conciliación y Arbitraje, algún centro de conciliación o en funciones de mediación laboral que reúna los requisitos para participar.   Las y los aspirantes a las nuevas plazas disponibles tienen hasta el próximo 15 de octubre para registrarse en el sitio electrónico http://centrolaboral.yucatan.gob.mx/conciliadores; pueden también consultar las bases de la convocatoria en: https://www.yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2023/2023-09-15_1.pdf?fbclid=IwAR3I9wZXvvr6I6N01yQK0IsUgLhYZlDIzgOgYMIZAlo4mFxpKpqVBlRe9rs   La directora General del Cecoley, Gréttel Giovanna Escalante Rendis comentó que se trata de la cuarta convocatoria para seleccionar y contratar a más conciliadores laborales, como parte de las acciones para dar cumplimiento al modelo de justicia, creado con la reforma laboral de 2019, y que actualmente está en vigor en todo el país.   “Con las 6 nuevas plazas en concurso sumarían a un total de 23: diez para la ratificación de convenios y trece para las audiencias”, informó, tras subrayar el papel fundamental que éstos profesionales desempeñan en la solución de conflictos laborales a través del diálogo y siempre privilegiando los acuerdos directos entre trabajador y empleador, así como los derechos de ambas partes.   “Sin duda, los conciliadores forman la parte central e imparcial en el proceso de conciliación prejudicial, siendo los encargados de llegar a un acuerdo entre las personas trabajadoras y empleadoras, a fin de garantizar un trato justo en la terminación de la relación laboral, solucionando controversias laborales y mediando la comunicación entre ambas partes, evitando llegar a un juicio laboral que puede tardar mucho tiempo en concluirse”, manifestó.   Escalante Rendis señaló que esta nueva convocatoria de selección y contratación de más personal permitirá en breve aumentar sus salas de audiencia de conciliación y áreas de ratificación de convenios, cumpliendo a la vez una instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de contribuir a la consolidación de un sistema de justicia laboral más ágil, eficiente, transparente y equitativo en aras de mantener la paz y estabilidad laboral de Yucatán.   Recordó que el Cecoley, toda vez que es un organismo público descentralizado del Ejecutivo estatal y sectorizado a la Secretaría General de Gobierno, tiene como responsabilidad ofrecer y prestar el servicio público de conciliación laboral para la solución de los asuntos de competencia local, en una instancia prejudicial y obligatoria procurando una solución a los conflictos que se susciten entre trabajadores y patrones de una manera pronta y expedita.   En este contexto, destacó la importancia de la contratación de más conciliadores laborales que vendrá a fortalecer el equipo de trabajo con personal cuya característica es estar en constante capacitación, certificación, actualización y evaluación de conocimientos, para reforzar su profesionalización en solución de conflictos, mediante la conciliación, eje de la reforma para la justicia laboral. “Desde antes de entrar en funciones, a todo el personal se le ha estado capacitando en diferentes materias, desde el uso de tecnologías hasta temas de Derechos Humanos, perspectiva de género, conciliación individual y colectiva, relaciones individuales de trabajo, entre otras”, señaló. “Además –indicó-, en los meses de mayo y junio pasados, el personal conciliador acreditó, tras haber presentado exámenes teóricos y prácticos, la alineación en el Estándar de competencia EC1250, para la conciliación de conflictos en materia laboral, habiendo recibido oficialmente, el 7 de julio del presente año, su certificado de competencia laboral con validez oficial a nivel nacional”. “Con la confirmación de ser competentes en dicho estándar, ya forman parte de la red del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), avalado por la Secretaría del Trabajo”, subrayó.   Sobre el concurso para la selección de conciliadores laborales, Escalante Rendis reiteró la invitación a las personas interesadas a que se inscriban a esta Cuarta Convocatoria que estará abierta hasta el próximo 15 de octubre y cuyo registro para participar se realizará únicamente en línea.   “Todos los detalles de la convocatoria pueden consultarse en el Diario Oficial del Estado de la página web del Gobierno del Estado de Yucatán, donde está publicada también los procedimientos, sus 7 etapas de selección y fechas”, indicó.  

Policia

A proceso por abusar sexualmente de la hija de su pareja sentimental en Kanasín

Acusado de agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental, J.A.P.D. fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada, denunciado por los hechos ocurridos en un predio de la colonia Leona Vicario de Kanasín, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.   La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba reunidos en la causa penal 111/2023, los cuales fueron valorados por la Juez de Control del Segundo Distrito, quien decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgó además tres meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria.   De los hechos, reunidos en la carpeta de investigación, se desprende que entre los meses de marzo del 2019 y mayo del 2020, el acusado aprovechaba que se quedaba a solas con la menor, hija de su pareja sentimental y cometía el agravio en su contra, aprovechando la confianza depositada en él.     Finalmente, antes de concluir la diligencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva otorgada en la audiencia inicial, la cual se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.    

Policia

Por sus celos enfermizos, fue sentenciado a 3 años y 9 meses de cárcel

Acusado de ejercer violencia física y psicológica en contra de una ciudadana, J.E.C.C., fue procesado, juzgado y declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar, por lo que fue sentenciado a tres años y nueve meses de prisión por los hechos ocurridos en la colonia Revolución del puerto de Progreso.   La investigación llevada a cabo por la Fiscalía General del Estado (FGE), que resultó en la causa penal 62/2022 y que se desarrolló inicialmente ante el Juez Tercero de Control, revela que el 18 de junio de 2022, el sentenciado ingresó a una propiedad en la mencionada colonia, donde se encontraba la denunciante y los hijos menores de edad de ambos, cuando impulsado por los celos agredió a la víctima.   Durante el proceso celebrado ante el Tribunal Unitario 4 de enjuiciamiento, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener, primeramente el fallo condenatorio y a continuación la sentencia privativa de la libertad, así como otras penas, que incluyen el pago de la reparación del daño y la prohibición de acercarse a la víctima.