México

Aguinaldo de 30 días para todos, aprueba comisión en el Senado

La Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el senador Napoleón Gómez Urrutia, aprobó una reforma para aumentar a 30 días de salario el aguinaldo que deberá pagarse a los trabajadores anualmente. Para ello, el dictamen plantea reformar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que actualmente establece el derecho al aguinaldo por un equivalente a 15 días de salario. Al fundamentar el proyecto, Gómez Urrutia explicó que el aguinaldo que actualmente establece la Ley Federal del Trabajo no ha experimentado cambios desde la publicación de este ordenamiento en 1970, es decir hace 54 años, Pero hoy, los trabajadores mexicanos laboran más horas en comparación con los de otros países, donde reciben mejores prestaciones. Durante muchos años, añadió, la productividad en México se incrementó, pero los salarios no estuvieron a la par e incluso llegaron a retroceder con el argumento de que el aumento de salarios contribuía a la inflación. Por tanto, consideró imperativo duplicar el aguinaldo de 15 a 30 días de salario, aumento que, además de dignificar los derechos de los trabajadores, tendría una racionalidad económica, pues al tener los trabajadores más ingresos, consumirían más, lo que, a su vez, incrementaría la demanda y por lo tanto impactaría en el crecimiento y producción de las empresas. Del PAN, la senadora Kenia López Rabadán reconoció que esta enmienda demuestra que las cosas “se pueden hacer bien”, pues aumentar el aguinaldo a los trabajadores, estimó, es una decisión humana e incluyente. No obstante, acotó que tal esfuerzo de remuneración a los trabajadores lo tendrán que hacer los empleadores, no el gobierno. “Será un esfuerzo de esas personas que luchan contra la burocracia, la corrupción, la inseguridad y el aparato del Estado que, en muchas ocasiones, en lugar de ayudarlos, perjudica a todos los empleadores”, sentenció. En representación de Movimiento Ciudadano, la senadora Patricia Mercado recordó que, en la reciente visita de directivos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se recomendó a México aumentar los ingresos de sus trabajadores para disminuir la desigualdad.

Policia

Sentenciado a seis años de prisión por abuso sexual

Después de valorar los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), V.N.C. fue declarado penalmente responsable del delito de abuso sexual y fue sentenciado a seis años de prisión y 300 días de multa por los hechos ocurridos en la colonia Los Reyes de esta ciudad de Mérida, en agravio de una mujer de identidad reservada. Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado donde la Juez Primera de Control otorgó un fallo condenatorio al comprobarse la responsabilidad penal del acusado en los hechos denunciados, por lo que además de la pena de prisión, se le sentenció a pagar la reparación del daño, se le suspendieron sus derechos políticos, recibió amonestación pública y no podrá acercarse a la víctima de forma permanente. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación establecieron que los hechos reunidos en la causa penal 245/2023, ocurrieron el 13 de julio del año pasado, cuando el hoy sentenciado agredió sexualmente a la mujer, quien pidió ayuda a su hija, la cual impidió que el encausado continuara con su acción y fuera detenido posteriormente por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Antes de finalizar la diligencia, se programó una audiencia para la lectura e individualización de las penas, pero se solicitó que se dispensara la misma, por lo que quedan en firme los castigos mencionados.

Policia

Le formulan cargos por abuso sexual en agravio de una menor

Acusado de realizar actos explícitamente sexuales en agravio de una menor de 11 años, J.A.G. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de abuso sexual equiparado agravado, denunciado tras los hechos ocurridos entre el 2019 y 2021 en el fraccionamiento La Herradura II de Ciudad Caucel en esta ciudad de Mérida. Después de ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el acusado fue presentado ante el Juez Segundo de Control, donde esta representación social formuló la imputación del delito y argumentó la vinculación a proceso, pero el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo de 144 horas, por lo que se citó a las partes para reanudar la audiencia el próximo tres de marzo. De los hechos, reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 119/2022, se establece que ocurrieron entre julio del 2019 y julio del 2020, cuando el imputado realizó dichos actos sexuales sin el propósito de llegar a la cópula, los cuales repitió en el mes de marzo del 2021 aprovechando la confianza depositada en él, por estar casado con la madre de la menor agraviada. Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

La Fiscalía fortalece su capacidad forense con tecnología de vanguardia en balística

La Fiscalía General del Estado continúa avanzando con pasos significativos hacia la modernización de sus operaciones al incorporar equipo de inteligencia artificial para optimizar análisis de indicios balísticos. Como parte del impulso al equipamiento de última generación para la investigación de los delitos, respaldado por el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, el Laboratorio de Balística Forense recibió su nuevo Servidor Concentrador de Datos, lo que representa un avance sustancial en la capacidad tecnológica. El Director General del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE, José Manuel Flores Acosta resaltó que entre las mejoras operativas con este equipo de vanguardia destacan una ampliación de almacenamiento de datos cruciales en investigaciones balísticas. De igual manera, una correlación mejorada, con el objetivo de perfeccionar la investigación entre indicios balísticos dubitados e indubitados, lo que permitirá que el laboratorio experimente una mejora sustancial, permitiendo una identificación más precisa y eficiente. Asimismo, dijo, dará paso a la implementación de un algoritmo de inteligencia artificial que garantiza un cotejo automático confiable, elevando los estándares de seguridad y precisión en la identificación de indicios balísticos. Flores Acosta detalló que con estas acciones, la Fiscalía recibe actualizaciones periódicas de sus equipos especializados, por lo que a la fecha se mantiene a la vanguardia en tecnología forense. Esta adquisición refleja el compromiso de la Fiscalía con la excelencia en la investigación criminal, utilizando tecnología de punta para fortalecer su capacidad en la resolución de casos.

Policia

Sentenciado a prisión y millonario pago por homicidio en Cinco Colonias

Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, donde M.A.V.R. fue declarado penalmente responsable del delito de homicidio calificado, por los hechos ocurridos en la colonia Cinco Colonias, por lo que fue sentenciado a 17 años de prisión y al pago de más de 2 millones 74 mil pesos en concepto de indemnización. En la audiencia celebrada ante el Juez Primero de Control, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas suficientes para obtener el fallo condenatorio al comprobarse la responsabilidad penal del acusado en los hechos ocurridos el pasado cinco de mayo del 2023, donde perdió la vida el ciudadano F.N.M.P. El acusado fue sentenciado además de la pena de prisión, a recibir amonestación pública, se le suspendieron sus derechos políticos, se le prohíbe acercarse a las víctimas indirectas por tres años más después de compurgar la pena en prisión y se le negaron los beneficios de sustitución de sanciones. Los hechos, reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 155/2023, ocurrieron en un predio de la calle 44B de la citada colonia, donde el acusado privó de la vida a la víctima a consecuencia de un traumatismo cervical abierto, secundario a herida de arma blanca, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE. Antes de concluir la diligencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se programó una audiencia para realizar la lectura e individualización de sanciones, pero se dispensó la misma, por lo que quedan en firme las penas mencionadas.

Policia

Detenido por abusar de la hija de su esposa

Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a Javier A. G. de 59 años de edad, acusado del delito de abuso sexual equiparado agravado. En labor coordinada con la Fiscalía General del Estado (FGE), los policías investigadores aprehendieron al sujeto, esposo de la madre de la víctima: una niña de 11 años.Los hechos ocurrieron en un predio del fraccionamiento La Herradura de Ciudad Caucel. El sujeto habría aprovechado quedarse a solas con la menor, para cometer los abusos, en el año 2021. El detenido fue puesto a disposición del juez que le sigue proceso penal.

Policia

Termina sentenciado a prisión por querer obligar a su “ex” a que regrese con él

Tras contar con la anuencia de ambas partes, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, donde  R.H.D. fue declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar y sentenciado a tres años de prisión por los hechos ocurridos el mes de abril pasado en agravio de su ex pareja sentimental, en calles de la colonia Emilio Portes Gil de esta ciudad. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas suficientes, para que el acusado fuera sentenciado, además de la pena de prisión, al pago de la reparación del daño, a recibir amonestación pública y se le prohíbe acercarse a la víctima por tres años más después de compurgar su pena en prisión. Cabe recordar que durante la etapa inicial del proceso, esta representación social realizó la indagatoria pertinente de la causa penal 123/2023, misma que permitió establecer que los hechos ocurrieron el siete de abril del año pasado en la vía pública en la colonia Emilio Portes Gil, donde el acusado agredió de forma física, psicológica y patrimonial a la denunciante, con quien sostuvo una relación, pero se habían separado y el encausado le pedía que volvieran a estar juntos. Ante la negativa de la afectada, el imputado la sujetó de un brazo, además de amenazarla verbalmente y dañar su teléfono celular. Por último, se programó una audiencia para la lectura y explicación de la sentencia, pero se prescindió de la misma pues se dispensó la lectura, quedando en firme las penas señaladas previamente.ResponderResponder a todosReenviar

Mérida

Más de 400 familias del sur de Mérida ya gozan de certeza patrimonial

Con la entrega por parte del Gobierno de Mauricio Vila Dosal de 428 certificados de asignación de predio del programa Certeza Patrimonial a igual número de familias de 4 asentamientos del sur de Mérida, cada vez son más los yucatecos que pueden vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un lugar propio. En la unidad deportiva Villa Palmira, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Jorge Torres Peniche, distribuyó en representación del Gobernador Vila Dosal dichos certificados del esquema Certeza Patrimonial a las familias que viven en los establecimientos Luzela, Roble Privada II y Asentamiento 330, de la colonia Roble Agrícola, y Emiliano 458, ubicado en la Emiliano Zapata Sur, con lo que dan un importante primer paso para obtener legalmente su patrimonio. Entre las personas que recibieron su certificado estaba Faviola del Carmen Sánchez Calix, quien destacó sentirse muy agradecida por la oportunidad de contar con un hogar para ella y su hijo de 14 años, lo que viene a darles estabilidad y un fuerte empuje para ver por un futuro mejor para ambos. La vecina de la Luzela relató que desde la pandemia se vio en la necesidad de asentarse en esa zona, con la esperanza de que algún día tenga la certeza de que es de ella y, hoy, después de 4 años, por fin siente tranquilidad de que ya tiene algo propio.  “Para nosotros es muy difícil tener un hogar propio, pero gracias a este Gobierno que nos dio las facilidades, hoy siento la paz de poder seguir formando mi hogar”, agregó. La mujer de 51 años relató que, a pesar de trabajar fuertemente, veía muy difícil hacerse de un terreno, por lo que agradeció al Vila Dosal por proveer la oportunidad de pagar un predio y dejar algo a su hijo. Ante las familias beneficiadas, el titular de la Sedesol indicó que con esta entrega se refrenda la visión y compromiso del Gobernador de atender las invasiones en Mérida, lo que es posible gracias a la coordinación de las autoridades y ha dado como resultado dar solución y certeza patrimonial a más de 3 mil familias de 34 asentamientos del sur de la ciudad. El funcionario estatal apuntó que está problemática también se está atendiendo en el interior del estado por instrucciones del Gobernador, por lo que pidió a las familias favorecidas con este esquema cumplir con sus pagos para que estos beneficios se puedan extender a más personas y finalmente tengan sus escrituras. Por último, Torres Peniche llamó a seguir trabajando fuerte y en equipo para dar continuidad a la transformación de Yucatán y mantener la ruta trazada, que hoy nos permite vivir en paz y armonía.  A su vez, el director del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY), Carlos Viñas Heredia, señaló que, como instruyó el Gobernador, hoy se da certeza patrimonial a más familias yucatecas para que tengan la tranquilidad de que el terreno que ocupan es prácticamente de ellos y nadie se los puede quitar, además de que se les ofrece un esquema para que vayan pagando su predio, de acuerdo a sus posibilidades económicas. “Esto demuestra que lo que el Gobernador Mauricio Vila quiere es que a Yucatán le vaya bien y que lo podemos lograr si seguimos trabajando en unidad”, afirmó. En su intervención, el Alcalde Mérida, Alejandro Ruz Castro, destacó que tanto el Ayuntamiento como el Gobierno Estatal, a través del IVEY, han construido una alianza para refrendar este trabajo de equipo construyendo un estado más fuerte y una Mérida con más y mejores oportunidades para todas y todos. “En Mérida vamos por buen camino en el combate a la pobreza con las acciones implementadas impulsando el desarrollo social para alcanzar el Rezago Cero”, dijo. En ese sentido Ruz Castro señaló que en los últimos años se ha logrado un avance de cobertura del 99.77 % en servicio de agua potable y del 100 % en servicios de red eléctrica y cobertura de mejoras a las viviendas. Un 99.08 % más en drenaje sanitario y del 99.97 % en pisos firmes. Asimismo, en los últimos 3 años de 2021 a 2023, a través del Ramo 33, el Ayuntamiento ha invertido 904 millones 126 mil 891.16 pesos en 4 mil 571 obras que incluyen, entre otras acciones, 3 mil 594 acciones de vivienda y 877 obras de infraestructura beneficiando a 138,627 personas, agregó.  “Nuestro Plan Municipal de Vivienda contempla la construcción de techos, pisos firmes, cuartos dormitorios, cuartos para cocina, cuartos para baño, tanques sépticos, con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en Mérida”, mencionó el Alcalde de Mérida. Esta asignación de lotes es el inicio del proceso de regularización lo que les permitirá contar con la certeza de su patrimonio, acceder a programas sociales de acciones de vivienda, servicios públicos de calidad y lo más importante brindar certeza de un patrimonio a sus familias. La regularización, además de la asignación de un lote y darles certeza jurídica, permite a los beneficiarios posteriormente contratar servicios básicos de luz y agua; la entrada de servicios de pavimentación, drenaje, banquetas y alumbrado público. Aunado a ello, acceder a programas de acciones de vivienda. Cabe destacar que este proceso también conlleva el descuento en sus pagos mensuales, lo que se ve reflejado en el monto total de su lote, a través de la solicitud y aplicación de un estudio socioeconómico. Este beneficio incluye también la escrituración de manera gratuita.

Policia

Sujeto que provocó la muerte de chofer de “Va y Ven” podría pasar más de 20 años en la cárcel

Acusado de cometer actos lascivos en contra de una pasajera del Va y Ven y de causar la muerte del chofer, Manuel .E.C.V. fue vinculado a proceso por los delitos de abuso sexual agravado y homicidio (delitos por los que podría pasar más de 20 años encerrado), por el que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva, en lo que se esclarece su participación en los hechos denunciados. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba de la causa penal 27/2024, los cuales fueron valorados por la Juez Primera de Control del Primer Distrito, quien consideró que eran suficientemente probatorios de la existencia de los delitos y la participación del encausado, por lo que decretó el citado auto de vinculación a proceso, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos, reunidos en la carpeta de investigación, ocurrieron 28 de enero del presente año, en el interior del autobús que se encontraba sobre la calle 109-C por 66 y 66-B de la colonia Obrera, cuando el inculpado cometió actos lascivos en contra de una ciudadana, además de empujar con fuerza al chofer quien cayó sobre el pavimento y se golpeó la cabeza, hecho que le causó lesiones que ponen en peligro la vida y que finalmente le provocaron la muerte.  Antes de concluir la diligencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el vinculado continuará privado de su libertad hasta establecer su participación en los hechos denunciados. Cabe señalar que de ser encontrado culpable de los delitos que se le imputan, el acusado, quien es oriundo de Guadalajara, Jalisco, podría pasar más de 20 años en la cárcel.

Policia

A proceso por vender un casa que no era suya

Por el delito de falsificación de documentos en general y uso de documento falso, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a L.M.Ch.C., por los hechos ocurridos en esta ciudad de Mérida. Tras presentar la denuncia correspondiente, los especialistas de la FGE iniciaron con la indagatoria y establecieron que los hechos ocurrieron cuando la encausada vendió un predio ubicado en Francisco de Montejo usando una escritura pública del año 2012, que consistía en una donación de dicho predio que no estaba a su favor, por lo cual fue presentada la formal denuncia, la cual derivó en la causa penal 408/2023. En la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar  la vinculación a proceso de la acusada, quien se acogió a la ampliación del término legal para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 26 de febrero. Por último, se expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, mismas que fueron concedidas por el Juez  por todo el tiempo que dure el proceso y que incluye el pago de una garantía económica, no salir del Estado sin autorización y estar bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares.