Policia

Sentencian a casi 4 años de cárcel a sujeto que asesinó al perrito «Rufo»

Tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) que sustentaron la participación del acusado en el delito de maltrato o crueldad animal en contra de animales domésticos, J.C.P.E., fue sentenciado en un juicio de procedimiento abreviado a tres años y nueves meses de prisión, tras dar muerte al perrito “Rufo” el pasado 12 de agosto. En audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito con sede en Mérida y luego de la anuencia de las partes tras los datos documentales y testimoniales presentados en la carpeta de investigación bajo la causa penal 274/2023, abordada por la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico de la FGE, se dictó la sentencia luego de que se comprobara que el acusado privó de la vida a “Rufo” con un machete. Los hechos se registraron en la colonia Chuburná, donde la mascota fue violentada y privada de la vida (decapitada), por lo que la denuncia fue interpuesta por vecinas y vecinos que fueron testigos de lo sucedido. Tras la sentencia dada a conocer este día, el Juez de Control también determinó una multa de 900 días y la reparación del daño, consistente en el suministro de alimento para mascotas, el acusado deberá recibir tratamiento psicológico y le fueron suspendidos sus derechos políticos.

Policia

Otro golpeador que enfrentará su juicio desde la cárcel

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que M.D.R.M. fuera vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en calles de la ciudad de Mérida, en agravio de su pareja sentimental. En la audiencia celebrada ante la Juez Primera de Control, los fiscales de litigación primero formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 128/2024, los cuales fueron valorados por la autoridad judicial, quien resolvió decretar la vinculación a proceso del acusado, quien estuvo de acuerdo en definir su situación jurídica en la misma audiencia, donde también se otorgaron tres meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria. De los hechos, reunidos en la carpeta de investigación, se establece que ocurrieron el pasado 26 de marzo, cuando el imputado se encontraba en la calle 85 por 6A de esta ciudad, en compañía de su pareja sentimental, en contra de quien ejecutó actos abusivos, los cuales estaban dirigidos a agredirla de manera física y psicológica, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía para la integración de la carpeta correspondiente. Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciado

Policia

FGE imputa al «Papadzul» cargos por maltrato animal y agresor se queda en prisión

Acusado del delito de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico, J.E.A.A. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) tras los hechos ocurridos la semana pasada en el fraccionamiento Piedra de Agua de Umán, por lo que el agresor permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva. En prolongada audiencia celebrada ante la Juez de Control del Cuarto Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los argumentos para la vinculación  a proceso del acusado, quien solicitó que su situación se resuelva dentro del plazo constitucional, por lo que la autoridad judicial citó a las partes para continuar la audiencia el próximo siete de abril. De acuerdo con la indagatoria realizada por esta representación social, los hechos ocurrieron el pasado 29 de marzo, cuando el acusado agredió con un machete a un perro que se encontraba dormido a la sombra de un árbol en la terraza del imputado, motivo por el que se comenzó con la integración de una carpeta de investigación por crueldad animal, la cual fue judicializada bajo la causa penal  41/2024. Antes de finalizar la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control por tres meses.

Policia

Pagará con prisión por ultrajes a la moral

Con la anuencia de las partes involucradas y luego de las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), se realizó un juicio abreviado, donde se declaró penalmente responsable al ciudadano A.M.B.A. por el delito de ultrajes a la moral y a las buenas costumbres, por lo que fue sentenciado a cumplir una pena de prisión de un año y siete meses. En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral con sede en Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal 320/2023, donde se narra que los hechos ocurrieron en noviembre de 2023, cuando el imputado realizó actos lascivos frente a dos mujeres, razón por la que fue posteriormente detenido por elementos de seguridad. Los datos de prueba presentados fueron considerados suficientes por el Juez de Control del Primer Distrito, para otorgar el fallo condenatorio y sentenciar al acusado, además de la pena privativa de su libertad, a 45 días de multa e igual número de días de trabajo en favor de la comunidad. De igual forma, se le condena al pago de la reparación del daño, una amonestación pública del acusado, la suspensión de sus derechos políticos y la prohibición de acercarse al lugar de los hechos y a sus víctimas una vez cumplida su sanción de prisión, por un término de tres años. En la realización de este procedimiento abreviado, el inculpado renunció a los plazos para interponer recursos por la causa y quedaron firmes las penas antes mencionadas, luego de que ambas partes estuvieran de acuerdo con el veredicto

Policia

A prisión y vinculado por homicidio ocurrido en Progreso

Acusado del delito de homicidio calificado, ocurrido en días pasados en la colonia Ciénega 2000 del puerto de Progreso, A.V.F. fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con la indagatoria, los hechos ocurrieron en las primeras horas del pasado 24 de marzo, cuando el encausado caminaba por calles de la citada colonia y al encontrarse con la víctima lo amenazó, por lo que éste se alejó pero fue alcanzado calles más adelante donde lo lesionó provocándole heridas que a la postre provocaron su muerte por un traumatismo torácico abierto secundario a herida de arma blanca, según determinó un médico del Servicio Médico Forense (Semefo). Debido a la agresión, el acusado fue detenido y turnado a la Fiscalía, donde se integró la carpeta que derivó en la causa penal 25/2024. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito presentaron los datos de prueba para resolver sobre la situación legal del imputado, quien estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica, por lo que la autoridad judicial valoró los datos presentados y decretó el auto de vinculación a proceso del imputado. Antes de concluir con la diligencia judicial, los fiscales adscritos presentaron sus argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que el Juez de Control, después de valorarlos otorgó la medida por todo el tiempo que dure el proceso y además brindó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Policia

Vinculado y en prisión por abusar sexualmente de una menor de 12 años

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que H.J.C.L. fuera vinculado a proceso por el delito de abuso sexual, denunciado tras los hechos  ocurridos el pasado 14 de marzo, en agravio de una menor de 12 de edad e identidad reservada, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito (Mérida), la Juez valoró los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación, los cuales fueron suficientes para que se decretara el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos, reunidos en la causa penal 98/2024, ocurrieron el pasado 14 de marzo, cuando el acusado ejecutó actos lascivos en agravio de la menor víctima cuando ésta se encontraba dormida, situación que fue observada por la ciudadana C.E.T.F., quien solicitó el auxilio policíaco quienes lograron la detención. Por último, antes de dar por concluida la diligencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual se otorgó durante la audiencia inicial y se mantendrá por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Firman el IEPAC y el Poder Judicial convenio de colaboración

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán suscribió hoy un Convenio de Colaboración y Apoyo Institucional con el Tribunal Superior de Justicia del Estado, con el objeto de acceder a información del Poder Judicial para asegurar que las personas candidatas cumplan con los requisitos legales, como el no tener antecedentes penales por delitos relacionados con la violencia de género y deudores alimentarios morosos, entre otros. Firmaron el acuerdo por el Poder Judicial, la Magistrada Presidenta, María Carolina Silvestre Canto Valdez y por el IEPAC, el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar quien, en el acto celebrado en la sala de juntas del Centro de Justicia Oral de Mérida, destacó la importancia del convenio al señalar que con ello se cumple no sólo con un mandato legal, sino también con un reclamo social. Explicó que, en el caso de la verificación de elegibilidad de las candidaturas, sin duda, el IEPAC no podría cumplir con su labor, si no contara con la información que posee el Poder Judicial, y externó su confianza en que al 2 de junio llegaremos en unidad para tener un proceso ejemplar y exitoso, donde la ciudadanía pueda votar por candidaturas legitimadas por la autoridad electoral. En su oportunidad, la Magistrada Presidenta del Poder Judicial, Canto Valdez, reiteró su disposición por colaborar con el Instituto para evitar que personas con sentencia firme condenatoria en delitos como violencia contra las mujeres, violencia de género, acoso sexual, estupro, incluso por feminicidio, violación y por el incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, lleguen a ocupar algún cargo de elección popular. Cabe precisar que con el convenio suscrito el IEPAC podrá acceder a información del Poder Judicial para asegurar la elegibilidad de las candidaturas y, ambas partes, se comprometen a colaborar activamente para cumplir con los objetivos del acuerdo, compartiendo información relevante, pero con respeto a la confidencialidad de los datos personales para garantizar la legalidad y certeza del proceso electoral, pero al mismo tiempo, respetar los derechos políticos de la ciudadanía. Como testigos de la firma del acuerdo, estuvieron presentes por el IEPAC, la Consejera Electoral, Delta Alejandra Pacheco Puente; el secretario ejecutivo, Enrique de Jesús Uc Ibarra y la titular de la Unidad de Igualdad, Claudia Nidelvia Morales Manrique y, por el Poder Judicial, las Consejeras y el Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Mariana Gáber Fernández Montilla; María Ely Farfán Flores y Níger Desiderio Pool Cab.

Policia

A proceso por violentar a su esposa en Mérida

Por ejecutar actos abusivos en agravio de su esposa, J.A.C.P. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia Los Reyes, de esta ciudad de Mérida en días pasados. La Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 103/2024, los cuales fueron revisados por el Juez Segundo de Control del Primer Distrito, los cuales fueron suficientemente probatorios para decretar el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y se otorgara además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. De los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, se estableció que ocurrieron el pasado 15 de marzo, cuando el acusado ejecutó actos abusivos en agravio de su esposa, los cuales estaban dirigidos a agredirla de manera psicológica y dañarla en su patrimonio, pues rompió un muro en el interior del predio de la citada colonia. Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado continuará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Enfrenta cargos por lesiones, tras morder a una mujer

La ciudadana M.I.C.M. fue vinculada a proceso por el delito de lesiones, después de causarle una herida a otra mujer, tras los hechos registrados en el municipio de Maxcanú. De acuerdo con los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), contenidos en la carpeta de investigación bajo la causa penal 30/2024, los hechos se dieron el pasado 17 de marzo en la citada localidad. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito con sede en Umán, los fiscales de litigación argumentaron que los hechos ocurrieron cuando la acusada mordió a la víctima en la oreja, causándole lesiones que, según el médico forense, fueron catalogadas como aquellas que tardan en sanar más de 15 días. Durante la audiencia se le imputaron los cargos y en la misma sesión se le vinculó a proceso, tras lo cual la Juez determinó un plazo de dos meses de investigación complementaria, tiempo en el que la FGE continuará con la indagatoria sobre el caso Finalmente, la autoridad determinó que la presunta agresora deberá cumplir con una serie de medidas cautelares que le fueron impuestas, tales como: firmar mensualmente ante la agencia de Maxcanú, la prohibición de salir del Estado, mantenerse bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, así como la prohibición de acercarse tanto a la víctima, como a su domicilio

Policia

Termina en prisión por vender una motocicleta que no era suya

Tras los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.V.N. fue hallado culpable por el delito de fraude específico, tras vender una motocicleta que no le pertenecía, por lo que permanecerá privado de su libertad. Tras la audiencia de juicio oral celebrada  en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segundo de Control del Primer Distrito (Mérida) valoró dichas pruebas reunidas en la causa penal 305/2022 y otorgó el fallo condenatorio por el delito citado. Dichas pruebas fueron consideradas por la autoridad como suficientemente probatorias del delito imputado, por lo que en audiencia posterior se conocerán las penas para el acusado. Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que el ahora denunciado realizó un contrato privado de compraventa de una motocicleta por la cantidad de 250 mil pesos, en un predio del fraccionamiento Monte Bello de esta ciudad, ostentándose como el propietario de dicho vehículo, aunque en realidad pertenecía a una sociedad mercantil, motivo por el que se presentó la correspondiente denuncia.