Policia

Enfrenta la ley por golpear a su madre y destruir propiedad ajena

Luego de causar destrozos en una propiedad, así como en varios vehículos en la colonia Libertad II, en Mérida, además de agredir física y verbalmente a su madre, J.E.O.P, fue imputado por los delitos de lesiones agravadas y daño a propiedad ajena, por lo que permanecerá en prisión en tanto se resuelve el proceso en su contra. Tras los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), la autoridad judicial concedió la vinculación a proceso para el detenido durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control con sede en Mérida. De acuerdo con los datos aportados en la causa penal 161/2024 los hechos ocurrieron el pasado 25 de abril del presente año, cuando el acusado acudió al domicilio antes mencionado, donde rompió la reja e ingresó al inmueble, causando daños en dos motocicletas, una bicicleta y finalmente a un automóvil que se encontraba a pocos metros de dicho predio. La madre del imputado intentó detenerlo, por lo que este arremetió contra ella, la tiró al suelo, donde procedió a golpearla, motivo por el cual fue detenido por elementos de seguridad. Por su actuar, la Juez concedió como medida cautelar la prisión preventiva justificada, misma que estará vigente durante todo el proceso y dictaminó cuatro meses para la realización de la investigación complementaria del caso.

Yucatán

Impulsa Fiscalía capacitación internacional de mediadores

La Fiscalía General del Estado (FGE) y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos sentaron las bases de ejecución del Programa de Formación de la Justicia Alternativa para Solución de Controversias en Materia Penal (FORJA), que buscará impulsar la utilización de las soluciones alternas como medida efectiva en la procuración de justicia. La implementación de este modelo operativo, impulsado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL), contribuirá al cumplimiento de los objetivos estratégicos planteados por el fiscal General Juan Manuel León León en la Política de Persecución Penal recién puesta en marcha. Al respecto, el titular de la dependencia destacó la importancia de la aplicación de estas herramientas jurídicas, pues “contribuirá a generar sinergias que retribuirán en el fortalecimiento de la procuración de justicia en el Estado de Yucatán”. En evento celebrado en el edificio central de la FGE se realizó la firma de la carta intención del programa, en donde el Fiscal estuvo acompañado por Loren Bridges- Robaugh, Jefe de Seguridad Diplomática en el consulado de Estados Unidos en Mérida, de especialistas en procuración de justicia y asesores legales de INL y FORJA, además de vicefiscales y directores de esta dependencia. La asistencia técnica del programa FORJA se centrará en el diseño y la implementación de mapeos de procesos para la identificación de fortalezas, pruebas pilotos de modelos operativos, el desarrollo de un manual de requerimientos técnicos aplicables al uso de soluciones alternas y el desarrollo de un plan de intervención para la mejora de los procesos alternativos en materia penal. Esto permitirá que las actividades y productos sean aplicables y replicables para su fortalecimiento institucional en plena observancia a los principios de legalidad, con pleno respeto a los derechos humanos y desde una perspectiva de género.

Policia

Uno más que pasará 3 años en la cárcel por golpear a su ex pareja

En un procedimiento abreviado con la anuencia de las partes involucradas y tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) L.A.C.Ch., fue sentenciado a tres años y seis meses de prisión por los delitos de violencia familiar y violación de las órdenes y medidas de protección, después de agredir físicamente a su expareja. Cabe recordar que, durante la etapa inicial del proceso, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron a finales del año 2023, cuando el ahora sentenciado acudió al domicilio de la víctima, en el fraccionamiento Ciudad Industrial, donde la agredió física y psicológicamente, golpeándola en la cabeza. Por este motivo, fue posteriormente detenido por elementos de Seguridad Pública, como consta en la causa penal 366/2023. Conforme a lo programado se celebró la audiencia en la que la jueza de Control del Primer Distrito Judicial declaró culpable al acusado y lo sentenció, además de la pena de prisión, a recibir una amonestación pública. Se le suspendieron sus derechos políticos, se le prohibió acercarse a la víctima después de cumplir su pena privativa de la libertad y se le ordenó realizar un pago por la reparación del daño. Antes de concluir la audiencia, las partes renunciaron a la lectura y explicación de la sentencia, por lo que las penas señaladas quedaron firmes.

Policia

Pasará 3 años en prisión por agredir a su ex pareja

Después de ser encontrado penalmente responsable del delito de violencia familiar, previsto y sancionado por el artículo 228 del Código Penal del Estado de Yucatán, J.A.A.H. fue sentenciado a tres años de prisión a través de un procedimiento abreviado, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que constan en la carpeta de investigación de la causa penal 59/2023. Tras el acuerdo de las partes, el Tribunal de Juicio Oral con sede en Tekax valoró los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación y otorgó el fallo condenatorio, así como la pena privativa de la libertad para el acusado. En cuanto a los hechos, los fiscales de litigación establecieron que el 25 de junio del año 2023, el acusado ingresó al domicilio de la víctima -su expareja sentimental- ubicado en el municipio de Ticul, donde procedió a agredirla física y verbalmente. Posteriormente, el acusado fue detenido por elementos de Seguridad Pública por sus actos. Además de la pena de prisión, el sentenciado deberá pagar la reparación del daño por estos hechos, se le realizó una amonestación pública y se le suspendieron sus derechos políticos.

Policia

Sentenciado a 11 años de cárcel por intento de homicidio en Umán

Después de ser declarado penalmente responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, G.A.Ch.M. fue sentenciado a 11 años y ocho meses de prisión y al pago de la reparación del daño, por los hechos ocurridos en el año 2023 en la localidad de Umán. Durante el desarrollo del juicio oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener el fallo condenatorio por unanimidad de votos al probar la responsabilidad del acusado en los hechos ocurridos el 11 de enero del citado año. Los integrantes del Tribunal Primero de Enjuiciamiento valoraron los datos y pruebas obtenidas durante la indagatoria, otorgando el citado fallo y tras la individualización de sanciones se convocaron a las partes para audiencia el próximo 30 de abril para la lectura y explicación de las penas. Además de la pena privativa de la libertad, el encausado recibirá una amonestación pública, le fueron suspendidos sus derechos políticos y una vez que obtenga la libertad  tiene prohibido acercarse a la víctima a una distancia de 200 metros. Cabe recordar que el presente caso se desahogó en su etapa inicial ante el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán, bajo la causa penal 02/2023, donde los fiscales de litigación establecieron que los hechos denunciados ocurrieron cuando el encausado lesionó con un machete al ciudadano M.A.Ch.A. provocándole lesiones en varias partes del cuerpo, mismas que estaban encaminadas a privarlo de la vida.

Policia

Le cae a golpes a su ex suegra y termina en la cárcel acusado de tentativa de feminicidio

Acusado de agredir a la madre de su expareja, C.R.R.M. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras los hechos ocurridos recientemente en el fraccionamiento Ciudad Caucel II. Por ello, permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control con sede en Mérida, la autoridad judicial decretó la legalidad de la detención del acusado. A continuación, los fiscales de litigación le formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal 142/2024 para pedir la vinculación a proceso del imputado. Este solicitó que su situación legal se resolviera en el plazo de 144 horas, por lo que la Juez de Control convocó a las partes para el próximo 25 de abril del presente año. Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado 11 de abril, cuando el acusado agredió a la mujer al golpearla reiteradamente con su puño en el rostro y otras partes del cuerpo. Aunque la víctima intentó defenderse, el ataque no cesó hasta que uno de los hijos de la afectada intervino y detuvo la agresión. Debido a sus heridas, la denunciante fue trasladada a un hospital, donde recibió la atención médica necesaria. Tras su valoración, el Servicio Médico Forense de la FGE determinó que las lesiones que presentó no ponían en peligro su vida, pero tardarían más de 15 días en sanar. Antes de finalizar la diligencia, la representación social expuso los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso. Así, el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Imputado por violencia vicaria tras agredir a su mujer

Por las agresiones ejercidas contra su esposa, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano J.R.J.C.D. por los delitos de violencia familiar y violencia vicaria contra la mujer, denunciados tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Los Héroes en el mes de mayo del 2023. De acuerdo con la denuncia interpuesta, la cual fue judicializada bajo la causa penal 16/2024, los actos de violencia ocurrieron en diferentes ocasiones, mismas en las que el acusado arremetió verbal y físicamente contra su esposa.  Como parte de los agravios, el imputado se llevó a la hija del matrimonio, quien es menor de edad y cuando la denunciante intentó recuperarla, la agredió golpeándola y luego de que la menor fuera regresada con la madre, nuevamente la amenazó de manera violenta. En la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control, la Fiscalía expuso los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo 23 de abril del presente año. Los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de medidas cautelares, por lo que la autoridad judicial determinó: la presentación periódica ante la autoridad correspondiente, la prohibición de salir del Estado, sometimiento a la vigilancia del Centro Estatal de Supervisión de Medidas Cautelares, no acercarse al domicilio de la denunciante y/o los testigos, así como no comunicarse con los mismos.

Policia

Detienen a mujer que acabó a golpes con la vida de un hombre en Tixkokob

Por el delito de homicidio calificado, hoy fue detenida Bilha Esther C. Q., de 34 años, originaria de Tixkokob, Yucatán. Se le señala como probable responsable del deceso de Fernando José M. Z., a quien habría golpeado en el rostro y en la cabeza, con los puños y contra un muro y una reja metálica, sin que éste se defendiera. Los hechos ocurrieron en un predio de la calle 18-A por 55 y 57 de la colonia Francisco Villa Oriente, en Kanasín, en diciembre de 2014. En ese lugar la ahora detenida y el ciudadano agredido, ingerían bebidas alcohólicas junto con Santa Inocencia P. C. y Juan Pablo C. A. Este último habría amenazado al ahora occiso de intervenir si se defendía, por lo que tras la golpiza se dirigió a su casa y falleció dos días después por traumatismo craneoencefálico. Los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron la orden de aprehensión tan pronto la recibieron del juez que lleva el caso.

Yucatán

Mayor capacitación a Ministerios Públicos tras convenio Fiscalía-UADY

Un total de 51 agentes del Ministerio Público se graduaron como parte de la primera generación de egresados del Curso de Formación Inicial impartido por expertos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con lo que continúa la especialización de servidores públicos de la Fiscalía General del Estado. En evento en el auditorio central de la dependencia, el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León y la Directora de la Facultad de Derecho de la UADY, María Minerva Zapata Denis, encabezaron también la firma del convenio, a través del cual ambas instituciones consolidan la formación y capacitación de abogados para desempeñarse en las Unidades de Litigación de la Fiscalía. El abogado del Estado reconoció a todos los servidores que concluyeron con éxito esta preparación, destacando que dicha labor se realizó además de cumplir con sus responsabilidades como agentes ministeriales y subrayó la importancia de contar con un personal dotado de la sensibilidad necesaria para atender a los ciudadanos que buscan resolver sus problemas. «A través de diversas estrategias, incluida la profesionalización, hemos sentado ya las bases para una Fiscalía más eficiente y moderna, pero nuestro compromiso va más allá. Estamos trabajando para consolidar la especialización de nuestros servidores y garantizar una atención justa y respetuosa a la ciudadanía. La idea es que nosotros, como autoridad, estemos capacitados para abordar cualquier situación y esta es solo una de las estrategias que hemos implementado para garantizar una atención más eficiente y efectiva al usuario”, afirmó el funcionario. Entre las acciones emprendidas, León León mencionó la coordinación interinstitucional, destacando la colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para la profesionalización del personal. Asimismo, la importancia de la coordinación con otras autoridades, como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército, Fuerza Aérea, así como policías municipales para mantener la seguridad en el Estado y evitar la impunidad. Por su parte, la Directora de la Facultad de Derecho de la UADY, María Minerva Zapata Denis, subrayó el trabajo y coordinación que hay entre la máxima casa de estudios y la FGE, pues con la firma del convenio entre ambas instituciones se comprometen a continuar estrechando lazos en pro del desarrollo profesional, tanto de los servidores públicos como de los jóvenes estudiantes de la Facultad de Derecho, quienes ahora podrán realizar su servicio social en las instalaciones de la Fiscalía. “Celebramos las alianzas de colaboración y que ahora quedan fortalecidas con la firma de este convenio para que por medio de acciones conjuntas aportemos para el enriquecimiento de la formación educativa de nuestro estudiantado”, enfatizó la directora. Además, León León señaló que como parte de una estrategia integral implementada por la Fiscalía General del Estado para el mejoramiento en la atención ciudadana, se han implementado nuevos canales de comunicación como la implementación de servicios en línea para agilizar trámites, así como la remodelación de los edificios de las Unidades de Investigación y Litigación en varios municipios y las ubicadas en la periferia de Mérida, para proporcionar espacios dignos tanto a los ciudadanos, como a los trabajadores. El Fiscal hizo un llamado a los servidores graduados para que pongan en práctica los conocimientos adquiridos y reiteró el compromiso de la Fiscalía General del Estado de Yucatán con la mejora continua y la atención ciudadana de calidad. En el evento estuvieron presentes: el Mtro. Jorge Carlos Herrera Lizcano, en representación del rector de la UADY, Dr. Carlos Alberto Estrada Pinto; María Hernández Flores, Coordinadora de Educación Continua de la Facultad de Derecho de la UADY; Stephen Urbina Rodríguez, secretario académico de la Facultad de Derecho de la UADY y Rafael Chaires Cuevas, Subsecretario de Servicios Viales, en representación del Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, entre otras autoridades.