Policia

Vinculado por agresiones a su pareja y a su hijo menor

Acusado de los delitos de violencia familiar y lesiones ambos en calidad de agravadas, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró la vinculación a proceso de F.A.P. tras los hechos ocurridos en la colonia Roble Agrícola III y deberá permanecer privado de su libertad en tanto dure el proceso en su contra. En audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, los fiscales de litigación presentaron las pruebas necesarias para que el Juez decidiera conceder el auto de vinculación a proceso y establecer un periodo de tres meses para la realización de la investigación complementaria. De acuerdo con la relatoría de los hechos que constan en la causa penal 241/2024, el acusado se encontraba dentro del domicilio de la mencionada colonia cuando ejecutó actos abusivos de poder dirigidos a someter y agredir de una manera psicológica a su pareja y madre de sus hijos. Ante esta situación, el hijo menor intercedió, por lo que finalmente, también fue víctima de las agresiones de su padre, actos por los que finalmente fue detenido.

Mérida

Ruz Castro inaugura el Juzgado Cívico ubicado en las instalaciones de la Policía Municipal

«Sustentados en este nuevo modelo de aplicación de justicia cívica, sostenemos que una sociedad en paz no es solamente una sociedad sin conflictos, sino también una colectividad libre de violencias que reconoce la dignidad individual de sus habitantes y la seguridad de que sus derechos serán respetados», expresó. En la inauguración del Juzgado Cívico, ubicado en las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida, el Primer Edil estuvo acompañado de María Carolina Silvestre Canto Valdés, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Celia Rivas Rodríguez, regidora presidenta de Seguridad Pública y Tránsito; Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida y Luis Quijano Axle, presidente de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México, A.C., en representación del Consejo Coordinador Empresarial. Ruz Castro indicó que, en este Juzgado Cívico de la Policía Municipal de Mérida, el primero en aplicarse en todo Yucatán, se realizarán audiencias públicas que garantizarán los derechos de las y los detenidos, transparentando la labor policial en un marco de legalidad y justicia. «Con este nuevo modelo de aplicación de la ley, respondemos de manera plena al respeto a los derechos humanos, escuchando a los detenidos para que, en su caso, el juez cívico se encargue de amonestar o determinar si ameritan o no una sanción», explicó. En su turno, Silvestre Canto Valdés recalcó que el Poder Judicial y el Municipio de Mérida mantendrán la sinergia para coadyuvar en el sostenimiento de la paz y de la seguridad que le da a Mérida la calidad de vida que la distingue. «En adelante, continuaremos apoyando a este modelo y al juzgado cívico con mayor capacitación y formación continua para jueces y personal del juzgado en temas legales, mediación y resolución de conflictos. Podrán acercarse para que se les oriente en la interpretación y aplicación de normativas y procedimientos, y para el desarrollo y creación de protocolos estandarizados para la atención de casos, asegurando consistencia y eficiencia», expuso. Recordó que entre los años 2021 y 2022, a través de respectivos convenios de colaboración con el municipio de Mérida, se formó e impartió un amplio programa de capacitación a las y los elementos de la Policía Municipal y Jueces Calificadores, en las materias de derechos humanos, la protección de éstos, el sistema penal acusatorio y oral con las características y necesidades didácticas inherentes a las facultades e intervención de la policía en el proceso, entre otras. También, se brindó una formación amplia en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, capacitación impartida por el Centro Estatal de Solución de Controversias, donde las y los mediadores se sensibilizaron en las grandes ventajas e impacto que los procesos basados en el diálogo y la construcción de acuerdos tienen en la vida de las personas. En ese sentido, el Presidente Municipal agregó que en el Ayuntamiento se apoyó a la Policía Municipal para la profesionalización de sus elementos, que hoy serán aliadas y aliados importantes para la buena marcha de este nuevo modelo de justicia cívica. «El fin último es contribuir a que la paz ciudadana se construya mediante la resolución de conflictos de manera armónica y pacífica. Es un trabajo de equipo que encabeza el Ayuntamiento para beneficio de quienes habitamos el municipio», dijo. En el marco del evento, el Alcalde hizo entrega de nombramiento a Thelma Guadalupe Rivero Flores, como coordinadora general de Justicia Cívica e Ileana Ruby Estrada Quintal, como coordinadora del Juzgado Cívico. Por su parte, Romero Escalante mencionó que uno de los objetivos de la justicia cívica es trabajar con las y los presuntos infractores que han cometido alguna falta administrativa, para poder integrarlos a la sociedad. «Este nuevo sistema establece protocolos bien definidos de intervención en los momentos de efectuar alguna detención, cuidando su bienestar social. Como pueden observar el nuevo modelo de sistema de justicia cívica será integral, con la visión humanitaria, que no solo garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes, sino también apoya a los infractores, como una estrategia de prevención del delito», señaló. El funcionario recordó que el personal de la corporación municipal también ha recibido capacitación por parte del Consejo Metropolitano de Monterrey, la Asociación Libre A.C. de Monterrey Nuevo León, la Policía Metropolitana de Investigación de Monterrey, el Gobierno de Guadalajara, el Instituto de Administración Pública del Estado de México y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Policia

A proceso por no pagar la pensión de sus hijos

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que J.E.H.D. fuera vinculado a proceso por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, denunciado tras incumplir con el pago de la pensión alimenticia de sus hijos. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba reunidos en la causa penal 22/2024, los cuales fueron suficientes para que la Juez de Control dictara el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado y se otorgara un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que, durante la audiencia inicial se estableció que la denunciante y el imputado estuvieron casados y procrearon dos hijos, pero tras separarse en 2014, al año siguiente la querellante realizó trámites para obtener el pago de la pensión alimenticia a favor de sus hijos, obteniendo una sentencia por un Juez de lo Familiar, para que el imputado pagara el 40% de su sueldo en beneficio de sus hijos, pero desde el principio el encausado no ha cumplido con la misma, por lo que se procedió de forma penal. Por último, se ratificaron las medidas cautelares otorgadas durante la audiencia inicial, las cuales permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Se queda en prisión vinculado a proceso por violación en Baca

Tras ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), C.G.E.E. fue vinculado a proceso por el delito de violación agravada, denunciado después de los hechos ocurridos en la localidad de Baca, en agravio de su hija, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva. Al reanudar la audiencia, el Juez Primero de Control valoró los datos expuestos por los fiscales de litigación y consideró que eran suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que, durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el día ocho de noviembre del 2022, cuando el imputado tocó de forma lasciva a su hija menor de edad y al día siguiente, haciendo uso de la violencia física y moral, le impuso la cópula, motivo por el que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 383/2024. Antes de finalizar la diligencia, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, otorgada durante la audiencia inicial y la cual se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Imputado por feminicidio en la Emiliano Zapata Sur

Por el delito de feminicidio, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.P.G.U., luego de los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Emiliano Zapata Sur III de la capital del Estado, por lo que enfrentará su proceso privado de su libertad. En audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación de los hechos y argumentaron la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo tres de julio. Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía y que constan en la causa penal 242/2024, ocurrieron el pasado 25 de junio del presente año, cuando el acusado ingresó al domicilio de la víctima, quien era su ex pareja, a quien atacó con un arma punzocortante mientras ella estaba acostada, ocasionándole lesiones que finalmente le causaron la muerte. Por último, antes de concluir la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control, por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Imputado por agredir a su esposa e hijo en el Roble Agrícola

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a  F.A.P. por los delitos de violencia familiar y lesiones ambos en categoría agravada, por las agresiones cometidas contra su esposa y un hijo menor de edad, después de los hechos registrados en la colonia Roble Agrícola III. En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación y posteriormente solicitaron la vinculación a proceso; sin embargo, el acusado se acogió a su derecho constitucional para que dicha audiencia tenga lugar en un plazo no mayor a las 144 horas, quedando programada para el próximo primero de junio. De acuerdo con los hechos que constan en la causa penal 241/2024, el imputado incurrió en los delitos denunciados el pasado 23 de junio del presente año, cuando al interior de su vivienda en la colonia previamente señala ejecutó actos abusivos de poder dirigidos a dominar, someter, denigrar y agredir a su pareja. Por estos hechos, uno de los hijos de la pareja, quien es menor de edad, intervino en favor de la madre, lo que ocasionó que igualmente fuera víctima de agresiones por parte de su progenitor. Antes de finalizar la audiencia inicial, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Lo declaran culpable por violación  de un menor de edad

Tras ser valoradas las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), se encontró penalmente responsable a J.O.S.L. por los delitos de violación equiparada, abuso sexual equiparado agravado y abuso sexual agravado, por lo que ahora está a la espera de conocer la sentencia que deberá cumplir. De acuerdo con la causa penal 98/2021, los hechos ocurrieron dentro de un predio en el Centro de Mérida, cuando el ahora culpable abusó sexualmente de un menor de 11 años al momento de los hechos y cuya identidad ha sido reservada. El imputado era el profesor de asesorías de la víctima, quien acudía al domicilio señalado para recibir clases; sin embargo, durante la hora que el menor se encontraba ahí, se cometieron los delitos en su contra. Tras concluir el juicio oral, se emitió el fallo condenatorio contra el imputado por sus acciones, luego de la presentación de pruebas por parte de los fiscales de litigación, quienes acreditaron el delito y la responsabilidad del acusado. Finalmente, se fijó para el dos de julio del presente año la realización de la audiencia de individualización de sentencia, donde se darán a conocer las penas que el indiciado deberá cumplir por este caso.

Policia

Vinculado por abuso sexual contra una joven en la colonia Santa Rosa

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que R.J.G.R. fuera vinculado a proceso por el delito de abuso sexual, denunciado tras los hechos ocurridos al sur de la capital del Estado el pasado 20 de junio del presente año. En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito (Mérida), la Juez valoró los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación, los cuales fueron suficientes para que se decretara el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos, reunidos en la causa penal 233/2024 señalan que el acusado, quien es ex cuñado de la víctima, ejecutó actos lascivos contra ella, cuando se encontraban dentro de un domicilio ubicado en la colonia Santa Rosa. La Juez determinó que el imputado deberá cumplir las siguientes medidas cautelares: presentarse periódicamente ante la autoridad correspondiente y quedar bajo vigilancia del CEMC, la prohibición de salir del Estado y de acercarse a la víctima o su domicilio, así como a los testigos, mismas que estarán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Yucatán, sede del XIII Concurso Nacional de Fiscales impulsado por EU

Con la participación de especialistas de Michoacán, San Luis Potosí y Yucatán, la Fiscalía General del Estado (FGE) es sede del XIII Concurso Nacional de Juicios Simulados entre Fiscalías Mexicanas, evento impulsado por la Alianza Estatal de Fiscales Generales (AGA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. El Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León y la Directora Administrativa de la Alianza Estatal de Fiscales Generales entre México y Estados Unidos, Selene Collins encabezaron la puesta en marcha del evento que se realizará del 24 al 28 de junio, con la participación de instructores internacionales, incluidos juezas y jueces de Arizona y California. “La práctica especializada de los participantes, que incluye las relaciones profesionales entre los miembros de las fiscalías, asesores e instructores tanto de México como de Estados Unidos representan un éxito para todos los participantes, quienes desde ahora son ganadores del concurso, por lo que la experiencia que aquí adquieran será de gran beneficio cuando se habla de procuración de justicia”, afirmó Juan Manuel Léon. El abogado del Estado hizo énfasis en que este tipo de intercambios y foros organizados por la AGA evocan el fortalecimiento entre las instituciones en todos los niveles, por lo que resaltó que Yucatán sea sede del concurso nacional, con el que se abona a los sistemas legales tanto de Estados Unidos, como de nuestro país. En el evento de inauguración se destacó que la audiencia y participantes presenciales y en línea tendrán la oportunidad de ver cómo se lleva a cabo un juicio oral, por lo que se destacó que la FGE cuente con su propia sala de Juicios Orales, donde se llevan a cabo los juicios simulados con la participación de defensores, la parte acusadora, testigos y los jueces profesionales de EU. Cabe destacar que previo al concurso, las fiscalías que se enfrentan reciben dos sesiones de asesoramiento y entrenamiento, dirigidas por abogados estadounidenses, expertos en litigación. En esta ocasión, Yucatán fungió como sede, luego de que ganara el primer lugar en la edición realizada en el 2021. Para estas actividades, los juicios orales simulados cuentan con la participación de fiscales, ministerios públicos, investigadores y peritos, que se desempeñan de forma colegiada en sus respectivas fiscalías. Al concluir el concurso, los ganadores recibirán un certificado, incluida una insignia digital por la función realizada, ya sea como abogados o testigos.