Policia

Intentó violar a una adolescente en Temozón Norte

Acusado de intentar agredir sexualmente a un adolescente, L.A.T.Ch. fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada en grado de tentativa, denunciado tras los hechos ocurridos el mes de febrero pasado en un predio de la colonia Temozón Norte, por lo que permanecerá en prisión preventiva justificada. La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que el Juez Segundo de Control dictara el auto de vinculación a proceso por el delito señalado, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán las partes para continuar la indagatoria. Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el 12 de febrero pasado, en el interior de un predio habilitado como vivero, donde ejecutó actos lascivos con el fin de imponerle la cópula a un adolescente de identidad reservada, sin lograr su objetivo por causas ajenas a su persona, por lo que se interpuso la denuncia correspondiente, la cual derivó en la causa penal 232/2024. Finalmente, antes de concluir la audiencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Yucatán

Avanzan la prevención y el combate de la violencia contra las mujeres

Tizimín, Yucatán, 19 de agosto de 2024.- Para seguir avanzando en la prevención y combate de la violencia contra las mujeres, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres de Tizimín, segundo que se construye en Yucatán después de 9 años y el primero fuera de Mérida y con lo que se avanza la trasformación del estado. Como parte de su gira de despedida donde está agradeciendo el apoyo y confianza de los yucatecos a su administración, el Gobernador visitó este municipio donde además entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la comisaría de Chan San Antonio y de construcción y equipamiento del Instituto Tecnológico de Tizimín. Acompañado del alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, Vila Dosal reiteró su agradecimiento al pueblo de Yucatán que en equipo con su administración lograron sentar las bases para hacer de este estado el mejor de todos los tiempos. Ahí mismo, el Gobernador recordó que, desde el inicio de su gestión, el estado ha recibido más inversión a través de nuevas empresas, mismas que generan más y mejores empleos a la gente no sólo de Mérida, sino del interior del estado, ayudando así al desarrollo económico de las familias yucatecas. Junto a Sayda Yadira Blanco Morfín, encargada de la recepción y atención de los asuntos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), Vila Dosal recorrió el nuevo Centro de Justicia para las Mujeres que brindará más de 6,000 servicios al año a mujeres que habitan en 26 municipios de las regiones oriente y noreste del estado, con lo cual se incrementará su acceso a la justicia, se disminuirán los gastos de traslado y tiempo de las usuarias para recibir atención ante casos de violencia de género. El moderno espacio cuenta con ocho cubículos para la atención especializada e interdisciplinaria: 3 de psicología, 2 de trabajo social y 3 de asesoría jurídica; una cámara de Gesell que servirá como observatorio y a la cual se le adjunta una sala de observación, área lúdica, dos consultorios médicos con área de valoración médica y baño, un albergue para mujeres, sus hijas e hijos, en situación de violencia, cafetería, área lúdica exterior con juegos infantiles, baños con cambiador de pañales, ministerio público donde se recibirán las denuncias. Además, una comandancia de control con una cama y baño, área administrativa con baño, en la cual se encontrará el personal de recursos humanos, recursos materiales, contabilidad y control presupuestal, informática y soporte técnico, así como el área de la Dirección General; área para el archivo general, así como un área destinada para bodega y cubículo para que la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, brinde servicios a las usuarias, hijas e hijos. Esto se suma a las acciones que se han puesto en marcha desde el inicio de este Gobierno, como la creación de la Secretaría de las Mujeres, para brindar atención oportuna, gratuita e integral, la cual hasta el día de hoy ha atendido a más de 64 mil 300 niñas, adolescentes y mujeres con más de 259 mil 860 servicios. Posteriormente, el Gobernador se trasladó al Centro de Salud de Chan San Antonio donde supervisó las mejoras del espacio que, desde ahora cuenta con servicios de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica gratuito para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal hizo un llamado a los habitantes para que tramiten su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Ante los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador también informó que cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. Como parte de esta gira de trabajo, Vila Dosal constató las mejoras del Instituto Tecnológico de Tizimín que consistieron en la construcción de 2 aulas, área administrativa y laboratorio de electrónica. Lo anterior consistió en el equipamiento de la Unidad Básica de Laboratorios Multifuncional de un nivel; de talleres y laboratorios: redes, electrónica y gestión empresarial y la unidad administrativa donde se invirtieron más cerca de 9.7 millones de pesos.

Policia

A prisión preventiva por darle golpiza a su expareja

Luego de cometer actos destinados a inferir daño psicológico, emocional y verbal contra una mujer, J.E.S.P. fue vinculado por el delito de violencia familiar, luego de la aportación de las pruebas periciales por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), por los hechos registrados en el Centro de Mérida. De acuerdo con la información recabada en la causa penal 311/2024, el acusado se encontraba a las puertas de una taquería cuando comenzó con los actos abusivos en contra de su expareja sentimental, por lo que la víctima solicitó ayuda a la policía, quienes detuvieron al hombre en el lugar de los hechos. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito con sede en la capital del Estado, los fiscales de litigación solicitaron la vinculación a proceso, misma que fue conferida por la autoridad judicial, quien de igual forma otorgó un plazo de cuatro meses para la realización de la investigación complementaria. Finalmente, en dicha audiencia, el Juez ratificó la medida cautelar contra el imputado, de prisión preventiva, por lo que deberá enfrentar su proceso tras las rejas.

Policia

Se queda en prisión por golpear a su esposa e hija

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que D.G.P.M. fuera vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar y violencia familiar agravada, denunciados tras los hechos ocurridos en un predio del fraccionamiento Fidel Velázquez de esta ciudad, en agravio de su esposa y su hija menor de edad. Cabe recordar que durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 17 de julio en el interior del predio ubicado en el citado fraccionamiento, en donde ejecutó actos abusivos en contra de ambas víctimas, quienes pidieron ayuda, por lo que acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes detuvieron al acusado. En el desarrollo de la audiencia, ante la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial, esta representación social expuso los elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 273/2024, los cuales fueron suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso y se otorgara un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el encausado continuará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Noticias

Vino a esconderse y terminó detenido por un robo agravado cometido en la CDMX

Por el robo de accesorios automotrices en la Central de Abastos de la Ciudad de México, fue localizado y detenido en Mérida, Oscar V. L., de 51 años, prófugo desde 2019. La captura del sujeto, originario del estado de Puebla y de oficio cargador, se ejecutó en cumplimiento de una orden de reaprehensión emitida por un juez penal con sede en el Reclusorio Oriente de la capital del país. La detención del individuo estuvo a cargo de agentes y fiscales investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con sus homólogos capitalinos.

Policia

Enfrenta la ley acusado de asesinar a un vecino de Kanasín

Por agredir con un arma blanca a una persona y causarle la muerte, M.C.R.A. fue imputado por el delito de homicidio, luego de los hechos registrados en el fraccionamiento Paseos del Mayab, en Kanasín. Tras la aportación de las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de acuerdo con la relatoría del suceso que se encuentra plasmada en la causa penal 131/2024, el inculpado se presentó en el domicilio de la víctima el pasado 30 de julio del presente año y ya estando en el interior del mismo lo atacó con un arma punzo cortante, causándole heridas en diversas partes del cuerpo, lo que finalmente ocasionó el deceso del hombre. En la misma audiencia, los fiscales de litigación argumentaron la vinculación a proceso, misma que fue otorgada, por lo que el delito por el que la autoridad judicial concedió dos meses para la realización de la investigación complementaria. Finalmente, esta representación social justificó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que fue aceptada y la cual estará vigente durante todo el proceso.

Entretenimiento Reportajes

“Inyéctame uno grande”: el ruego de Matthew Perry en medio del dolor de sus últimos días

Los documentos judiciales muestran que la estrella de “Friends” tomaba cada vez más ketamina, un potente anestésico, en los días previos a su muerte. El testimonio de su asistente reveló qué pasó en los minutos finales El día que Matthew Perry murió, su ayudante personal le administró la primera inyección de ketamina de la mañana sobre las 8.30. Unas cuatro horas más tarde, mientras el Sr. Perry veía una película en su casa de Los Ángeles, el ayudante le administró otra inyección. Unos 40 minutos más tarde, el Sr. Perry quiso otra inyección, según recordó el asistente, Kenneth Iwamasa, en un acuerdo de culpabilidad que firmó: “Inyéctame uno grande”, le dijo el Sr. Perry al Sr. Iwamasa, según el acuerdo, y le pidió que preparara su jacuzzi. Iwamasa llenó una jeringuilla con ketamina, administró una tercera dosis a su jefe y salió de casa para hacer unos recados, según los documentos judiciales. Cuando regresó, encontró al Sr. Perry boca abajo en el agua, muerto. El Sr. Iwamasa era una de las cinco personas a las que las autoridades de California acusaron esta semana de conspiración para distribuir ketamina, un potente anestésico, al Sr. Perry. Entre los acusados había también dos médicos, una mujer acusada de ser la distribuidora y un conocido que se declaró culpable de actuar como intermediario. El Sr. Perry, una figura muy querida que saltó a la fama interpretando a Chandler Bing en la comedia “Friends”, había luchado durante mucho tiempo contra la adicción. Los documentos judiciales presentados en el caso arrojan luz sobre las desesperadas semanas previas a la muerte del Sr. Perry el 28 de octubre a la edad de 54. En sus últimos días, dijeron las autoridades, parecía cada vez más dependiente de la ketamina, y ansioso por encontrar fuentes ilegales de la misma después de que los médicos de una clínica local se habían negado a aumentar su dosis. Hubo señales de advertencia de que era peligroso. Los documentos judiciales hacen referencia a varios casos en los que el Sr. Perry experimentó efectos adversos de la droga, entre ellos cuando su asistente lo encontró inconsciente en su casa y observó que perdía la capacidad de hablar o moverse después de una gran dosis. En la acusación, que siguió a una investigación de siete meses y a los procedimientos del gran jurado, los fiscales acusaron a varios de los acusados de permitir el consumo de ketamina del Sr. Perry a pesar de ser conscientes de su historial de abuso de drogas y adicción, y de sus intentos de mantenerse sobrio. Este relato de los últimos días del Sr. Perry se ha extraído de la acusación y de los acuerdos de culpabilidad alcanzados por el Sr. Iwamasa y otros dos acusados. El jueves, el Dr. Salvador Plasencia y Jasveen Sangha, cuyos juicios están previstos para octubre, se declararon inocentes. “Estos acusados se aprovecharon de los problemas de adicción del Sr. Perry para enriquecerse”, declaró Martin Estrada, fiscal del Distrito Central de California, en una rueda de prensa celebrada el jueves en el centro de Los Ángeles. “Sabían que lo que hacían estaba mal”, continuó. “Sabían que lo que hacían suponía un gran peligro para el señor Perry. Pero lo hicieron de todos modos. Al final, estos acusados estaban más interesados en lucrarse a costa del Sr. Perry que en preocuparse por su bienestar”. Como asistente personal del Sr. Perry, Iwamasa se encargaba de coordinar sus citas con el médico y de asegurarse de que tomaba la medicación adecuada. La ketamina, un potente anestésico con propiedades psicodélicas, se utiliza a veces como terapia alternativa para la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental. También se usa de manera recreacional. Según las fuerzas del orden, el Sr. Perry se había sometido anteriormente a un tratamiento con ketamina. Pero cuando los médicos de una clínica local se negaron a aumentar su dosis, dijo, buscó la droga en otro lugar. En septiembre, el Sr. Perry pidió al Sr. Iwamasa que le consiguiera ketamina ilegalmente, según el acuerdo de culpabilidad. El Sr. Iwamasa fue presentado al Dr. Salvador Plasencia, un médico que posteriormente fue acusado en el caso, mientras buscaba los fármacos. En un momento dado, el Dr. Plasencia reflexionó sobre el dinero que podía ganar con un amigo, el Dr. Mark Chávez. “Me pregunto cuánto pagará este imbécil”, le envió un mensaje de texto el Dr. Plasencia al Dr. Chávez, quien, según los fiscales, le suministró más tarde un total de 22 viales de ketamina y pastillas de ketamina obtenidas mediante una receta fraudulenta para la droga. “Vamos a averiguarlo”. El Dr. Chávez aceptó declararse culpable de un cargo de conspiración para distribuir ketamina. El Dr. Plasencia, conocido como “Dr. P.,” El 4 de octubre, el Sr. Iwamasa envió un mensaje de texto al Dr. Plasencia en el que le indicaba cómo y dónde inyectar ketamina en el cuerpo del Sr. Perry. Según los documentos judiciales, el 4 de octubre el Sr. Iwamasa envió un mensaje de texto al Dr. Plasencia en el que le decía: “He encontrado el punto óptimo, pero al probar en distintos sitios se me ha acabado”. Durante los días siguientes, las peticiones de ketamina del Sr. Iwamasa se hicieron más urgentes. “Se me terminaron”, envió Iwamasa un mensaje de texto al médico, que le respondió que tenía dos viales para venderle si el asistente podía reunirse con él en el centro de Santa Mónica. Esa semana, el Dr. Plasencia se reunió con el Sr. Perry y su asistente en un aparcamiento cercano a un acuario de Long Beach, California. Inyectó al actor en el asiento trasero del coche y le pasó varios viales más. El Sr. Perry acabaría pagando al menos 55.000 dólares al Dr. Plasencia por la ketamina durante un período de aproximadamente un mes, según los documentos judiciales. Buscando un nuevo suministro El actor y su ayudante empezaron a buscar fuentes adicionales para mantener su suministro de la droga. El Sr. Perry empezó a comunicarse con un hombre llamado

Policia

Se quedará en prisión por violación de órdenes de protección

Tras la presentación de las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), A.J.K. fue vinculado por el delito de violación de medidas y órdenes de protección que se encontraban vigentes en su contra, por lo que el Juez ratificó la medida cautelar de prisión justificada. Los hechos contenidos en la causa penal 308/2024 señalan que estos ocurrieron el pasado siete de agosto del presente año, cuando el acusado ingresó al domicilio de la víctima ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II, donde la agredió de manera psicológica por medio de insultos y amenazas, violando así la orden de restricción vigente que había contra su persona. En audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, los fiscales de litigación solicitaron el auto de vinculación a proceso, el cual fue otorgado por la autoridad judicial. De igual forma el Juez ratificó que el imputado deberá permanecer privado de su libertad en tanto se resuelve el proceso en su contra y concedió un período de dos meses para la realización de la investigación complementaria.

Policia

A proceso por robar un auto en la costa

Luego de ser detenido en calles de la comisaría de Chuburná, Progreso, J.G.B.B. fue imputado por el delito de robo de vehículo automotor, tras la presentación de las pruebas periciales correspondientes por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos ocurrieron el pasado 12 de agosto del presente año, cuando el acusado se apoderó de un vehículo tipo Spark y procedió a darse a la fuga; sin embargo, la dueña del automotor denunció el suceso, por lo que más tarde fue arrestado por elementos de la SSP, como consta en la causa penal 66/2024. En la misma audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito con sede en Progreso, los fiscales de litigación sustentaron la vinculación por el delito mencionado, misma que fue otorgada por la autoridad, quien estipuló un tiempo de dos meses para la realización de la investigación complementaria. Finalmente, esta representación social solicitó que la medida cautelar contra el inculpado fuera la prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por la Juez.

Policia

Vinculado a proceso por retener a su hijo sin contar con la custodia

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que F.O.C.M. fuera vinculado a proceso por los delitos de desobediencia a un mandato judicial, violencia vicaria, sustracción de menores y falsedad de declaraciones, denunciados tras retener a su hijo menor de edad a pesar de no contar con la custodia del mismo. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primera de Control valoró los datos presentados por los fiscales de litigación, los cuales fueron suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso por los delitos indicados y otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria de la causa penal 302/2024. Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que el imputado retuvo a su hijo, a pesar de conocer la resolución de una Juez de lo Familiar que había otorgado la custodia temporal a su ex pareja, ejerciendo con sus acciones un daño emocional a la mujer y privando al menor de los cuidados maternos, incluyendo la lactancia. Antes de finalizar la audiencia, la Juez de Control estableció que el acusado deberá acudir a firmar periódicamente, tiene que presentar una garantía económica, se le prohíbe salir del Estado sin autorización judicial, no puede acercarse a la denunciante y al menor, exceptuando lo establecido por la Juez de lo Familiar para la convivencia y debe someterse al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares por todo el tiempo que dure el proceso.