Yucatán

Yucatán se suma a la aprobación del proyecto de decreto en materia de Reforma del Poder Judicial

En sesión ordinaria, se aprobó por mayoría la minuta con proyecto de decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política de México en materia de reformas al Poder Judicial. Cabe mencionar que previamente, luego de la instalación de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación las y los diputados integrantes analizaron y aprobaron el proyecto de decreto antes mencionado. Durante la aprobación, el diputado de Morena, Alejandro Cuevas Mena explicó ante las y los diputados, que esta es una reforma al Poder Judicial que por meses se ha presentado a la ciudadanía a fin de mostrar el contexto, expresando que las y los trabajadores no perderán ni bases, ni plazas, ni se acabará con la carrera judicial. A su vez, legisladores de oposición como Álvaro Cetina, Gaspar Quintal y Javier Osante manifestaron su postura en contra de dicha reforma. Horas antes de la aprobación del proyecto de decreto, ciudadanos ingresaron al recinto para hacer uso de su libertad de expresión en virtud de que esta Legislatura es del pueblo y para el pueblo. Yucatán se une así a Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz que aprobaron este mismo día la reforma. Así mismo, las y los diputados aprobaron la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso (JUGOCOPO) para la integración de las comisiones permanentes de Puntos Constitucionales y Gobernación, Justicia y Seguridad Pública, Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción; Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal; Desarrollo Económico y Fomento al Empleo; Educación, Ciencia y Tecnología; Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas; Derechos Humanos.

Policia

Entrenador de perros enfrenta la ley por crueldad animal

Por descuidos y omisiones por parte de S.A.D.M. quien tiene una escuela de adiestramiento, un can terminó con problemas de salud y heridas en el cuerpo, por lo que fue vinculado por el delito de crueldad animal, tras la aportación de las pruebas periciales por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con los hechos recabados en la causa penal 210/2024, el denunciante le entregó a su perro de nombre Axel al inculpado, pues solicitó que se le dieran clases de adiestramiento; sin embargo, tras varios días se reportó que el mismo tenía ciertos problemas dentales, por lo que el entrenador solicitó un cambio de alimentación, sin dar más detalles y omitiendo el estado de salud de la mascota y que, incluso, había sido trasladado a Campeche para atención veterinaria. Seguidamente, le reportó al dueño que requería más tiempo para atenderlo, pero tras la insistencia, el presunto responsable le entregó la mascota su dueño con un cuadro de deshidratación, desnutrición e incluso heridas en varias partes de su cuerpo, por lo que se solicitó el apoyo del Servicio Médico Forense Veterinario de la FGE, donde, tras los estudios pertinentes, se determinó que el estado de salud del can se vio alterado por descuidos y omisiones. Al inicio de la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito y luego de la imputación correspondiente, los fiscales solicitaron la vinculación a proceso, decretada por la autoridad judicial en la misma sesión. La Juez determinó un plazo de investigación complementaria de dos meses, así como las siguientes medidas cautelares: presentarse a firmar periódicamente y quedar bajo vigilancia del CMEC y la prohibición de salir del país, mismas que estarán vigentes durante todo el proceso.

Policia

Enfrentará proceso en prisión por entrar a robar cables a una escuela

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a S.A.L.P. por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en una escuela que funciona como jardín de niños en la colonia San Marcos Nocoh, de esta ciudad de Mérida. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación imputaron el delito y argumentaron la vinculación a proceso, pero el acusado solicitó que su situación se resuelva dentro del plazo constitucional, por lo que su condición jurídica será definida en fecha próxima. Con relación a los hechos, de acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado cuatro de septiembre, cuando el imputado se introdujo a la escuela y se apoderó de un rollo de cable, pero fue descubierto y detenido momentos después, para ser turnado a la Fiscalía donde se integró la carpeta de investigación correspondiente, la cual derivó en la causa penal 344/2024. Antes de dar por concluida la audiencia inicial, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

A proceso por dar muerte a su mamá en Telchac Pueblo

Tras la muerte de una mujer en la localidad de Telchac Pueblo, J.V.A.S. fue vinculado a proceso por el delito de homicidio en razón de parentesco, denunciado después de los hechos ocurridos el pasado mes de julio, por lo que continuará internado en el área psiquiátrica del Cereso de Mérida como medida cautelar. Después de los hechos ocurridos el día 20 del citado mes, la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó la indagatoria, de la cual se desprende que el encausado atacó a su madre con un martillo golpeándole la cabeza en repetidas ocasiones y provocándole lesiones que le provocaron la muerte por traumatismo craneoencefálico, según determinó el perito del Servicio Médico Forense (Semefo). El agresor, conocido como ‘Bocas’, llegó al Palacio Municipal de Telchac Pueblo para confesar su crimen, en el predio ubicado en la calle 23 entre 24 y 26 del mencionado municipio, hasta donde llegaron las autoridades para encontrar el cuerpo de la mujer de 65 años cubierto con una sábana. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Primero de Control valoró los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía, los cuales fueron considerados suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso y otorgó además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes de dar por concluida la diligencia, la autoridad judicial ratificó que el inimputable continué internado en el área psiquiátrica del Cereso como medida cautelar, misma que continuará vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Enfrentará proceso desde la cárcel por entrar a la casa de una pareja a causar destrozos

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano V.F.L.L. por los delitos de lesiones, allanamiento de morada y daño en propiedad ajena, denunciados tras los hechos ocurridos en días pasados en agravio de una pareja, en el fraccionamiento Real de Dzityá. De acuerdo con la indagatoria realizada por esta representación social, los hechos ocurrieron el pasado dos de septiembre, cuando el imputado ingresó al citado predio y al encontrarse en la terraza del mismo, comenzó a insultar y amenazar a uno de los habitantes del lugar, para después tomar unos platos del interior y lanzarlos contra la otra persona, quien resultó lesionada, por lo que se le detuvo momentos después y se turnó a la Fiscalía donde se integró la carpeta correspondiente, la cual derivó en la causa penal 341/2024. En el desarrollo de la audiencia inicial, los fiscales después de formular la imputación de los delitos, argumentaron la vinculación a proceso, pero el encausado se acogió a la duplicidad del término legal para definir su situación jurídica, por lo que la Juez Segunda de Control citó a las partes para el próximo 10 de septiembre resolver la condición legal del acusado. Para concluir la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso

Policia

Vinculado a proceso por pasársela amenazando a su cuñada

En la colonia Azcorra, R.A.M.M. cometió diversos actos abusivos de poder dirigidos a agredir de forma psicológica y patrimonial a su cuñada, por lo que tras las pruebas presentadas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), fue vinculado a proceso por los delitos de allanamiento de morada, daño a propiedad ajena y amenazas. De acuerdo con los hechos contenidos en la causa penal 338/2024, el acusado cometió los ilícitos el pasado 28 de agosto del presente año, cuando acudió al domicilio de la víctima en la colonia previamente señalada, donde la amenazó y provocó daños en la vivienda, por lo cual fue detenido por elementos de seguridad. En la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, los fiscales de litigación sustentaron la vinculación a proceso, la cual fue otorgada por la Juez, quien determinó un periodo de dos meses para la investigación complementaria. Finalmente, como medida cautelar, la autoridad judicial indicó que el imputado deberá permanecer en prisión preventiva justificada durante todo el proceso en su contra.

Policia

Lo declaran culpable de matar de certero hachazo a su padre

Tras ser analizadas las pruebas periciales, documentales y testimoniales presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), se dictó un fallo condenatorio en contra de D.C.D.C. al ser encontrado penalmente responsable del delito de homicidio en razón de parentesco, denunciado después de los hechos ocurridos en julio del 2023 en la localidad de Kiní, comisaría de Motul, en agravio de su padre. En el desarrollo de un juicio oral ante el Tribunal Colegiado Segundo de Enjuiciamiento, esta representación social expuso las pruebas necesarias para establecer la responsabilidad del acusado en los hechos registrados el 16 de julio del año pasado, cuando se encontraba junto con su padre en el patio del predio de la citada localidad, donde atacó con un hacha a su progenitor, causándole lesiones que a la postre le provocaron la muerte a consecuencia de un traumatismo cervical abierto secundario a herida de arma blanca, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE. Cabe recordar que, durante la etapa inicial del proceso, éste se resolvió ante el Juez primero de Control del Primer Distrito Judicial bajo la causa penal 246/2023, donde los especialistas de la Fiscalía reunieron los datos y elementos de prueba suficientes para vincularlo a proceso en su momento y posteriormente presentarlo ante el Tribunal de Enjuiciamiento para resolver su situación penal. Por último, antes de concluir la diligencia del día, se citó a las partes para el próximo 10 de septiembre, cuando se conocerá la sanción por el delito cometido.

Yucatán

Emite CODHEY recomendación contra funcionario de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) emitió la recomendación 08/2024 dirigida a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas debido a que los derechos de una persona a la legalidad, a la seguridad jurídica y a recibir asesoría jurídica adecuada, fueron vulnerados. Ante la CODHEY compareció una persona a interponer una queja en contra de la Directora General de la Comisión Ejecutiva Estatal, señalando que no recibió la asesoría legal adecuada por parte de la Comisión Ejecutiva. Esta falta de apoyo legal perjudicó sus posibilidades de obtener justicia y reparación integral en los procesos en los que estaba involucrado como víctima. La CODHEY constató la transgresión de diversos derechos humanos al comprobarse que la asesoría jurídica brindada en los procedimientos penales no cumplía con la debida diligencia y profesionalización que el ordenamiento legal en materia de víctimas estipula. Por lo que recomendó iniciar un procedimiento disciplinario y/o administrativo en contra del servidor público Guillermo Alejandro Uc Chi, nombrado como asesor jurídico por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas en las carpetas de investigación que involucran al agraviado por haber vulnerado su derecho a la legalidad y seguridad jurídica en su modalidad de ejercicio indebido de la función pública, así como derecho a recibir asesoría para la defensa de sus intereses. El resultado de dicho procedimiento deberá ser agregado al expediente personal de dicho servidor público, con independencia de que continúe laborando o no para la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. En otro punto, y como garantía de no repetición, se recomienda que en las carpetas de investigación y en la averiguación previa que involucran al agraviado, se designen de manera adecuada y oportuna a las personas servidoras públicas que fungirán como asesores jurídicos o, en caso de estar ya designados, que garanticen una representación jurídica adecuada, para no incurrir en más transgresiones a los derechos humanos. Además, se recomienda que los asesores jurídicos designados sean Licenciados en Derecho con pleno conocimiento del Sistema Penal Acusatorio y Oral. El tercer punto y atendiendo a la garantía de no repetición, recomienda impartir cursos de capacitación a los servidores públicos que conforman el cuerpo de asesores jurídicos de dicha Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. Finalmente, para garantizar la profesionalización permanente del personal, se recomienda someterlos a exámenes periódicos, a fin de tener la certeza sobre su plena preparación y conocimiento respecto de las atribuciones, obligaciones y prohibiciones que deben considerar en el desempeño de sus funciones y, en su caso, tomar las medidas necesarias para reforzar las áreas donde puedan presentarse deficiencias y evitar así incurrir en conductas violatorias a los derechos humanos. La CODHEY hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen las medidas necesarias para garantizar que todas las víctimas tengan acceso a una asesoría legal de calidad y puedan ejercer plenamente sus derechos.

Policia

Huyó de Chihuahua tras violar a su hija y golpear a su esposa; se quiso esconder en Mérida pero lo atraparon

Por los delitos de violación agravada y violencia familiar con lesiones fue localizado y detenido en Mérida, Raúl Javier C. R, de 42 años de edad, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua. La captura del individuo estuvo a cargo de agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGEY) en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Estado de Chihuahua. La primera orden de aprehensión es por el delito de violación agravada cometido en enero de 2021. De acuerdo con la denuncia el sujeto viajaba en una camioneta acompañado de su hija de 17 años; buscó un lugar solitario y cometió el abuso en repetidas ocasiones. La segunda orden de aprehensión es por violencia familiar y lesiones ocasionados a su pareja sentimental D.M.R.T. en el año 2022. La detención del imputado fue resultado de las investigaciones realizadas para dar con su paradero. De esta manera, se dio cumplimiento a las dos órdenes de aprehensión en su contra y fue presentado ante el juez que ordenó su aprehensión.

Policia

Sentencian a 21 años de prisión a padrastro violador

En un procedimiento de juicio abreviado, A.M.G.M. fue declarado penalmente responsable de los delitos de violación y abuso sexual, ambos equiparados y agravados, por los que fue sentenciado a 21 años de prisión y  400 días de multa por los hechos ocurridos en la colonia San Antonio Kaua II, de esta ciudad de Mérida, en agravio de una menor de edad e hija de su pareja sentimental. Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 399/2023, los cuales fueron suficientes para confirmar la responsabilidad del acusado y sentenciarlo, además de las penas señaladas, a recibir amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos, al pago de la reparación del daño y se le prohíbe acercarse a la víctima y su domicilio por tres años más después de compurgar su pena en prisión. Los hechos, expuestos ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial con sede en Mérida, ocurrieron entre los meses de enero y diciembre del 2018 en el citado predio, donde el acusado aprovechaba que la madre de la víctima salía a trabajar para agredir sexualmente a la menor, por medio de la violencia física y moral, amenazando con hacerle daño a su mamá y abuela. Por último, antes de finalizar la diligencia, ambas partes estuvieron de acuerdo en que se dispensara la audiencia para la individualización y explicación de sentencia, por lo que quedan en firme las penas mencionadas.