Reportajes

Joven española que fue intercambiada al nacer exige una indemnización millonaria

Ambas con tan poco peso – apenas 2 kilos y 300 gramos – que los médicos decidieron trasladarlas inmediatamente a la sala de incubadoras del área de maternidad. Fue allí donde se produjo la aparente negligencia: una bebé fue intercambiada por otra; dos madres recibieron una hija que no era la suya. Era el año 2002 y durante mucho tiempo nada se supo de aquel incidente. Hasta que unas pruebas de ADN en 2017 permitieron a una de las niñas – que entonces tenía 15 años – descubrir que no vivía con su familia biológica. A los 16 años de edad, inició una investigación, presionando a las autoridades sanitarias con ayuda de sus abogados para que evaluaran las circunstancias de su nacimiento. Esa investigación ha culminado con una demanda de más de 3 millones de euros (US$3,5 millones) por daños morales. “Un despropósito” El ministerio solo le ofrece una compensación de 215.000 euros (US$254.000), explicó este miércoles en un programa radial su abogado, José Saéz-Morga, quien considera “un auténtico despropósito” la respuesta de las autoridades sanitarias. “Es sorprendente que en el expediente se nos haya dicho que no existe relación de causalidad, que no existe daño antijurídico y que mi clienta tiene obligación de soportarlo cuando es una barbaridad”, dijo el letrado. La demandante, que tiene ahora 19 años y prefiere mantenerse en el anonimato, según le dijo a BBC Mundo una trabajadora del despacho de abogados de Saéz-Morga, creció en un contexto familiar complicado. “Se vio inmersa en una situación de riesgo desde 2003 por las discapacidades e incapacitaciones de sus progenitores formales, quedando a cargo de su supuesta abuela materna”, le dijo el abogado al diario local La Rioja. La “abuela” y tutora legal de la joven interpuso una demanda en 2017 contra el supuesto padre de la menor por negarse a aportar dinero para su alimentación. El hombre negó que fuera su hija y fue entonces cuando una prueba genética reveló que, efectivamente, no lo era. Poco después, otras pruebas y análisis revelaron que su madre y abuela tampoco eran su familia biológica. A partir de ahí, una inspección sanitaria con muestras de niñas que nacieron el mismo día y a horas similares reveló lo que había ocurrido. “Error humano” El ministerio asegura que se trató de un error humano. “Fue error humano puntual que hoy no puede repetirse”, dijo este martes la ministra de Sanidad del Gobierno de La Rioja, Sara Alba, en declaraciones remitidas a BBC Mundo por la Consejería de Salud regional. La ministra dijo que el caso se ha investigado, pero “no es posible concluir quién cometió el error, ya que los sistemas no estaban informatizados con tanto detalle hace 20 años”. “Estamos a disposición de las familias para darles todo el apoyo necesario que puedan necesitar, manteniendo la confidencialidad y respeto que requieren este tipo de situaciones”, agregó la ministra, quien aseguró que garantizará que la situación no se repita en el futuro. “Han cambiado muchos los sistemas de identificación en estos años”, dijo; ahora son “más seguros y fiables”. Según la Consejería, en la época en la que nació la demandante los bebés eran identificados a través de una huella digital, “que posteriormente se modificó por la huella plantar (de las plantas de los pies)” y “actualmente, se utiliza la muestra de sangre del cordón umbilical”. “Con los procedimientos actuales, sería prácticamente imposible que algo así volviera a ocurrir”, añadió la ministra.El centro en el que ocurrió el accidente – el hospital de San Millán – ya no existe; fue demolido en el año 2009. En cuanto a la otra joven afectada, no ha denunciado ni ha trascendido ninguna reacción hasta ahora por su parte, y permanece en el anominato.

México

Por primera vez en su historia, SCJN suspende a alto directivo por acoso sexual

Por primera vez en su historia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió a un alto directivo por prácticas de acoso sexual y violencia de género. A través de un comunicado, la SCJN informó que esta acción obedece a su “continuo compromiso con las mujeres y con su política de cero tolerancia y combate al acoso sexual y a la violencia de género”. Por estos motivos, la presidencia de la SCJN decidió suspender a un alto directivo por prácticas de acoso sexual y violencia de género. SCJN emite mecanismo para prevenir, atender y erradicar el acoso sexual y violencia de género Detalló que el ministro presidente, Arturo Zaldívar, emitió un acuerdo el pasado 2 de septiembre en donde se estableció un nuevo mecanismo para prevenir, atender y erradicar el acoso sexual y cualquier otra forma de violencia sexual de género hacia dentro del Alto Tribunal del país. El mecanismo ordena la creación de un área dentro de la ya existente Unidad General de Igualdad de Género, la cual se encargará de proporcionar atención jurídica, médica y psicológica de primer contacto a las víctimas de acoso y violencia sexual, dotando un adecuado acompañamiento a las denunciantes de este tipo de conductas indebidas. “… Como parte del acuerdo emitido por el Ministro Presidente, se reordenan y estructuran las facultades de las direcciones competentes de investigar y substanciar conductas posiblemente constitutivas de faltas administrativas, para que los casos de acoso sexual y violencia de género se atiendan de manera sensible, pronta y adecuada”. Este nuevo acuerdo permitió que la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas, suspendiera, como medida cautelar y en protección a las posibles víctimas de acoso y violencia sexual, hasta en tanto se concluya el procedimiento correspondiente, a un alto funcionario de la SCJN.

Policia

Sentencian a 16 años de prisión a sujeto que violó a una menor de edad

Después de contar con la anuencia de las partes involucradas, J.Ch.M. fue señalado como penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada y sentenciado a 16 años, un mes y 15 días de prisión en un procedimiento de juicio abreviado; por su participación en los hechos ocurridos el año pasado en agravio de una menor de edad e identidad reservada, en la localidad de Dzán.   Tal como estableció la Fiscalía General del Estado (FGE) al presentar la acusación oral, los hechos ocurrieron el pasado dos de noviembre del año 2020, en un predio de la citada localidad, donde el acusado hizo uso de la violencia física y moral para imponerle la cópula a la víctima, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 48/2020.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, se otorgaron las penas acordadas entre las partes intervinientes, por lo que el sentenciado, además de cumplir con la pena de prisión, deberá pagar 4875 días multa, se le prohíbe acercarse al lugar de los hechos y la víctima una vez compurgada la pena privativa de la libertad. Recibió amonestación pública en la misma diligencia judicial y se le suspendieron sus derechos políticos, además de negarle los beneficios de sustitución de sanciones.   Antes de concluir la audiencia, el Juez Primero de Control del Tercer Distrito Judicial citó a las partes para la lectura y explicación de sentencia, pero las partes intervinientes estuvieron de acuerdo en prescindir de ella, por lo que quedó en firme las penas señaladas.

Policia

Lo alcanza la justicia, 14 años después de cometer un homicidio en Progreso

Acusado de homicidio calificado y robo, H.R.D. fue aprehendido y puesto a disposición del Juez al ejecutarse una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, luego de permanecer en calidad de sustraído de la justicia durante varios años, tras los hechos registrados en el 2003.   Cabe resaltar que pese a la antigüedad del caso, la FGE dio continuidad al expediente de averiguación previa, cuya orden de aprehensión fue otorgada bajo el antiguo sistema de justicia en el 2007, esclareciéndose con la captura del sujeto, quien permaneció en calidad de prófugo durante 14 años.   El detenido fue puesto a disposición del Juzgado Primero Penal donde se reservó el derecho a declarar, por lo que después de las diligencias legales se le decretó el auto de formal prisión por su presunta participación en los hechos ocurridos en agosto del citado año, donde perdió la vida el ciudadano N.A.   Tras la denuncia presentada por la pareja sentimental de la víctima, la Fiscalía comenzó la averiguación que permitió establecer que los hechos ocurrieron el 26 de agosto de 2003 en Progreso, cuando el acusado llegó al domicilio del hoy occiso y posteriormente salieron a bordo del vehículo del fallecido.   De acuerdo con la indagatoria, ya en la madrugada, el procesado usó un arma de fuego en contra de la víctima, quien falleció a consecuencia de las heridas recibidas, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la actual diligencia judicial.   Una vez realizadas las acciones correspondientes, la autoridad judicial resolvió sobre la situación jurídica del procesado en la cual la Juez decretó el citado auto de formal y segura prisión por los hechos denunciados, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad.  

Policia

Sentenciado a nueve años de prisión por violación

Tras ser encontrado penalmente responsable del delito de violación equiparada, D.C.R, fue sentenciado a nueve años y ocho meses de prisión, por los hechos ocurridos en el año 2020. De acuerdo con la causa penal 47/2020, los hechos ocurrieron el 14 de junio del año pasado, en un predio de la localidad de Tekit de Regil, en Timucuy, en el predio de la víctima de identidad reservada, por lo que se presentó la denuncia correspondiente. La Fiscalía General del Estado (FGE) integró la carpeta de investigación, misma que fue desahogada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito durante su etapa inicial y posteriormente presentada ante el Tribunal Segundo de Juicio Oral, donde gracias a las pruebas testimoniales y periciales se logró establecer la participación del sentenciado en los hechos denunciados, por lo que los integrantes del Tribunal otorgaron un fallo condenatorio. Además de la pena de prisión, también se le impuso el pago de la reparación de daño material e integral y 199 unidades de medida y actualización.

Policia

Inicia el juicio contra sicarios que intentaron matar a un empresario en Tekax

El proceso contra F.P.R., F.R.H. y E.J.S.S., acusados de disparar un arma de fuego contra una persona en el municipio de Tekax, continuó en el Juzgado Primero de Control, del Tercer Distrito Judicial, con la audiencia de vinculación a proceso en la que la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba suficientes que señalan su participación en el delito de homicidio calificado cometido en grado de tentativa y en pandilla.     El Juez de Control consideró que la razón le asistió a los fiscales de litigación, quienes lograron acreditar la posible participación de los tres encausados en el ataque cometido contra J.L.S.A en un comercio de venta de hielo, ubicado en la colonia Padre Eterno, en donde fue lesionado con un arma de fuego.     El pasado 18 de agosto, los ahora vinculados habrían llegado a bordo de un vehículo tipo Jetta y, mientras uno de ellos esperaba en el automotor, los otros dos habrían ingresado al expendio para accionar el arma contra el denunciante.     Al ser trasladado a un hospital para su pronta atención médica, el agraviado no perdió la vida, pero resultó con lesiones que la pusieron en peligro.     La Fiscalía tendrá cuatro meses para realizar las investigaciones complementarias, en tanto F.P.R., F.R.H. y E.J.S.S., permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso.  

Policia

Le aplican condena de año y medio de cárcel a padre violento e incumplido

  Tras el desahogo de pruebas en un procedimiento de juicio oral, D.J.P.C. fue sentenciado a un año y seis meses de prisión, al pago de la reparación del daño por los delitos de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, además de violencia familiar, cometido en contra de la denunciante y dos menores de edad.   Con las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), mismas que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 186/2020, el Tribunal Primero de Justicia Oral resolvió por unanimidad la culpabilidad del encausado, por lo que el próximo 31 de agosto será la audiencia para la lectura y explicación de sentencia.   En la audiencia de individualización de penas realizado en el Juzgado Segundo de Control, la Juez de Control valoró los datos de prueba aportados por los fiscales de litigación otorgando el fallo condenatorio y la pena privativa de la libertad del acusado, por lo que además de la privativa de libertad fue sentenciado al pago de una multa de 20 días (40 UMAS) por cada delito, pago de la reparación del daño por la cantidad de 135 mil pesos por concepto de alimentos y ocho mil pesos por el daño moral causado a la denunciante, la suspensión de sus derechos políticos, recibir una amonestación pública y tiene prohibido acercarse a la querellante y al lugar de los hechos por más de tres años después de haber compurgado la sentencia.   De los hechos, esta representación social estableció que el sentenciado y la denunciante mantuvieron una relación de la cual procrearon a dos hijos actualmente menores de edad e identidad reservada. Luego de la separación, el Juzgado Familiar decretó alimentos provisionales a favor de uno de los menores por la cantidad de mil 500 pesos mensuales; posteriormente, con el nacimiento del otro menor, se fijó la misma cantidad mensual que D.J.P.C. fue omiso de pagar.   Asimismo, se presentó a un predio ubicado en la colonia Nueva Kukulcán para agredir verbalmente a la denunciante y amenazarla con llevarse a sus hijos, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía.

México

Exhuman agentes de la FGR los restos de José Eduardo para realizar nueva necropsia

Esta tarde se dio a conocer que elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), exhumaron el cuerpo de José Eduardo Ravelo Echavarría,  para una realizar una nueva necropsia.  La dependencia federal no ha dado detalles sobre este procedimiento, pero según algunos medios de Veracruz, la exhumación ya se habría realizado y habría estado presente parte de la familia del “Güero”, quien fue sepultado en su natal Ciudad Isla, en esta entidad.  También se dio a conocer que elementos de esa instancia ya realizaron indagatorias en la sede de la Policía Municipal de Mérida, y también realizaron recorridos por el parque de San Juan, en donde el fallecido joven fue detenido por los agentes de esa corporación, tratando de documentar su propia línea del tiempo sobre los hechos.   Tras la liberación de los cuatro agentes municipales que fueron acusados de los hechos, la FGR a través de su Unidad para la Investigación de Delitos de Tortura, se ha involucrado en el proceso, ha integrado su propia carpeta de investigación y realiza sus propias indagatorias