Policia

Vinculado a proceso por violar y abusar sexualmente de su hija en Halachó

Acusado de los delitos de violación equiparada y abuso sexual, ambos agravados, C.G.M.Y. fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), denunciados por los hechos ocurridos en la localidad de Cuch-Holoch, Halachó, en agravio de su hija menor de edad e identidad reservada.   En la audiencia inicial los fiscales de litigación establecieron que en junio del año 2015, el imputado realizó tocamientos lascivos en agravio de la menor, acciones que se repitieron varias veces más aprovechando la confianza depositada en él, al ser el padre de la menor. Además llegó a imponerle la cópula en varias ocasiones durante el mismo periodo de tiempo, por lo que se presentó la denuncia correspondiente, la cual derivó en la causa penal 52/2021.   En la diligencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Umán, el Juez de Control valoró los datos de prueba presentados por esta representación, mismos que al ser analizados, permitieron al juzgador decretar el auto de vinculación a proceso y otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.   Antes de finalizar la diligencia judicial, se analizó y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa otorgada en la audiencia inicial, por lo que el acusado continuará privado de su libertad hasta esclarecer los hechos denunciados.

Policia

Novio “desaparecido” levanta sospechas sobre muerte de una joven, ya revisan videos

El caso de la joven que murió al caer desde un balcón de los departamentos Elite parece dar un giro, pues el novio de la ahora occisa, “desapareció” después de los hechos y hasta ahora no ha podido ser localizado En publicaciones hechas en las redes sociales por familiares y amigos, piden investigar a Daniel B. quien era novio de María R. C. quien, según las primeras versiones, se habría suicidado tras haber discutido con él. Ahora se sabe, que el domingo, habían acudido al bar Shotimilco siendo acompañados por Erika R. C. quien le habría ofrecido a la fallecida ir a su departamento para que se calme luego del pleito. Fue en ese lugar, en horas de la madrugada, que María José se habría arrojado al vacío, desde el segundo piso, tras tener una crisis nerviosa. Incluso, se dijo que usó una carriola para impulsarse. Sin embargo, a los familiares les parece extraño que Daniel se encuentre desaparecido y su familia se niegue a brindar información de él, además de que el cuerpo de María solo contaba con su ropa interior antes de ser levantado por personal del Semefo. La noche del lunes los amigos de la joven organizaron el velorio en un local cerca del ex rastro y el novio, pues tampoco se apareció. El sujeto es mesero del restaurante La Recova, según reveló, una prima de la fallecida, en su cuenta de Facebook.   YA REVISAN VIDEOS  La Fiscalía General del Estado avanza en la indagatoria relacionada con los hechos registrados la mañana del lunes en el fraccionamiento Montes de Amé, donde se reportó el deceso de María Jose R. C. De 18 años de edad, quien de acuerdo a la necropsia de Ley del Servicio Médico Forense falleció de politraumatismo. Tras el reporte de los hechos, personal de esta dependencia y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP procedieron de manera coordinada a realizar diversas diligencias, a fin de recabar pruebas para el esclarecimiento de lo sucedido por lo que al momento no se descarta ninguna línea de investigación. Al momento, ya se cuenta con varios indicios, además del testimonio de varias personas y el análisis de imágenes de video obtenidas en el lugar de los hechos, con lo que se continúa la integración de la carpeta bajo la indagatoria número 141/2021. Con información de ACOM

Policia

Tras alta médica, imputan a mujer involucrada en horrible asesinato en Cholul

Tras ser dada de alta por un problema médico, este día se reanudó la audiencia donde la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a S.V.B.C., el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, denunciado después de los hechos ocurridos la semana pasada en el Fraccionamiento Gran Valle de Cholul, donde la acusada, junto con otros dos involucrados que ya fueron imputados, provocaron la muerte del velador J.A.K.N.   Conforme a la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, se estableció que los hechos ocurrieron el pasado 13 de octubre cuando el velador fue atacado con un arma blanca y a consecuencia de las heridas recibidas falleció a causa de una anemia aguda postraumática secundaria a herida de arma blanca, tal como dictaminó un perito del Servicio Forense de la FGE, quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo y la necropsia de ley.   La imputada, junto con los otros involucrados, fueron detenidos momentos después del ataque tras ser señalados por el hijo de la víctima quien presenció lo ocurrido, por lo que se implementó un operativo de búsqueda por las fuerzas de seguridad yucatecas, quienes detuvieron y turnaron a dos de los involucrados ante el Juez de Control donde se les formuló la imputación correspondiente, mientras que la mujer fue trasladada a un nosocomio por un problema de salud que una vez superado permitió continuar con el proceso judicial en el que se le involucra .   En la audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación y expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 269/2021 para solicitar la vinculación a proceso de la acusada, quien pidió la ampliación del término legal para resolver su condición jurídica, por lo que el Juez Primero de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 21 de octubre.   Antes de dar por concluida la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

“Papito” trae 4 hijos al mundo y se hace al desentendido, ya está vinculado a proceso

Después de valorar los datos presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), L.A.E.C. fue vinculado a proceso por el delito de incumplimiento en las obligaciones de asistencia familiar por incumplir con los pagos de manutención de sus cuatro hijos menores de edad.   Una vez presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria que señala que el imputado y la denunciante contrajeron matrimonio y procrearon a cuatro hijos actualmente menores de edad, pero tras la separación el encausado promovió un procedimiento especial de divorcio sin causales en el Juzgado Sexto de Oralidad Familiar, por lo que en 2017 el juez lo condena al pago mensual de 2,800 pesos de pensión alimenticia, cantidad que ha omitido cumplir sin ninguna justificación, por lo que se interpuso la denuncia correspondiente, misma que derivó en la causa penal 246/2021.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba y solicitaron se resolviera la situación legal de L.A.E.C., por lo que el Juez Primero de Control, tras valorarlos, decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Por último, se ratificaron las medidas cautelares impuestas durante la audiencia inicial, mismas que incluyen la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, la prohibición de salir del Estado, someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro, así como la prohibición de acercarse al domicilio de la denunciante y a la misma denunciante, medidas que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Sentenciado a 4 años de prisión por abusar sexualmente de una mujer

  Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron encontrar penalmente responsable a M.A.H.G. por el delito de abuso sexual y sentenciarlo a cuatro años de prisión por los hechos ocurridos en el año 2019 en un predio de la colonia Vicente Solís de esta ciudad de Mérida.   Después de realizarse la denuncia correspondiente, los especialistas de la Fiscalía realizaron la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el 10 de noviembre del citado año, cuando el sentenciado ejecutó actos lascivos en agravio de la denunciante mientras se encontraba dormida, pero ésta despertó y pudo percatarse de lo que ocurría, por lo que presentó la denuncia penal, misma que derivó en la causa penal 345/2019.   Durante la audiencia de juicio abreviado realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los elementos de prueba obtenidos durante la indagatoria, los cuales fueron valorados por el Juez Segundo de Control, quien sentenció al acusado, además de a la pena de prisión, al pago de 200 días de multa.   Por último, antes de concluir la diligencia judicial, se dispensó la lectura y explicación de la sentencia, por lo que quedaron en firme las penas mencionadas.

Policia

Otro “papito” al que le recetan dos años de prisión por no pagar pensión

En un procedimiento de juicio abreviado, F.A.P.C., fue sentenciado a dos años de prisión por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, denunciado al no pagar la pensión alimenticia de sus dos hijas menores de edad. Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los datos de prueba que permitieron  al Juez Primero de Control del cuarto Distrito Judicial, otorgar el fallo condenatorio y la sentencia privativa de la libertad señalada, además de obligarlo al pago de 83 días de multa. De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la FGE, desde marzo del año 2017 el imputado dejó de cumplir con sus obligaciones para la manutención de sus dos hijas, por lo que en octubre de ese año, la Juez Segunda de lo Civil y Familiar lo condenó al pago de 1,600 mensuales, pero desde esa fecha no ha cumplido, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 50/2019 En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, la autoridad judicial condenó también al sentenciado al pago de la reparación del daño, fue privado de sus derechos de familia, tiene prohibido acercarse a la víctima y sus familiares y fue amonestado públicamente.

Yucatán

Avanza la conformación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos de Yucatán

Como parte de las Jornadas de actualización jurisprudencial para jueces familiares, civiles y mercantiles del Poder Judicial del Estado de Yucatán, se abordó, en reciente reunión, el tema del Registro de Deudores Alimentarios Morosos de Yucatán, surgido de reformas a la Ley de la Fiscalía General del Estado, publicadas el pasado 6 de septiembre y que entraría en vigor en enero del próximo año. El Magistrado de la Sala Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Rivero Evia, quien coordina estas jornadas, explicó que esta nueva medida requerirá de una buena colaboración interinstitucional entre el Poder Judicial y la Fiscalía, ya que el Registro será conformado por las personas que hayan dejado de cumplir sus obligaciones alimentarias ordenadas por los jueces y tribunales o establecidas por convenio judicial. Es decir, si bien la Fiscalía será la encargada de implementar el Registro, corresponderá a los juzgados de primera instancia proveer y compartir la información de quienes, estando obligados por resolución judicial, hayan caído en mora y por ende deban ser inscritos en dicho Registro. Detalló que las reformas prevén que la persona obligada a pagar una pensión con base en una resolución judicial (deudor alimentario) sería registrado en este listado luego de 90 días, continuos o no, en los que haya faltado a dicha obligación, sea ésta para una esposa o esposo, para los padres o para los hijos, acorde lo que establezca la sentencia o convenio. El Magistrado expuso que esta medida que se implementará en Yucatán sigue una tendencia nacional, ya que estos registros se llevan a cabo en otras entidades federativas “con la intención de prevenir y sancionar el incumplimiento de las obligaciones familiares, en específico, el pago de alimentos”. Explicó que la ley prevé consecuencias jurídicas para las personas que sean inscritas, las cuales son que no podrán tramitar o renovar la licencia de conducir y se verán impedidas para presentar propuestas o celebrar pedidos o contratos conforme la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado. Agregó que este Registro, como una medida de apremio, busca coadyuvar en la protección de los derechos de alimentos de las personas que tengan el carácter de acreedor alimentario conforme a las disposiciones que ordenen las leyes respectivas; hacer pública la información de quienes deban pensión alimenticia y generar un medio de persuasión y sanción a los deudores alimenticios morosos para que no eludan su deber. En la reunión estuvieron presentes, además de los jueces y juezas, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Ricardo Ávila Heredia; las Magistradas del Tribunal Superior de Justicia Ligia Aurora Cortés Ortega y Mygdalia Rodríguez Arcovedo, así como las Consejeras de la Judicatura Sara Luisa Castro Almeida y Graciela Alejanda Torres Garma, así como el Consejero Luis Alfredo Solís Montero.

Yucatán

Amplía Fiscalía horarios para trámites de seguimiento a denuncias

Para fortalecer la procuración de justicia en favor de la población, la Fiscalía General del Estado (FGE) implementó un nuevo turno para realizar trámites de seguimiento relacionados con denuncias, por lo que ahora se atenderá a la ciudadanía tanto en la mañana como en la tarde, a través de diversas mesas. En consonancia con la estrategia que impulsa el titular de la dependencia, Juan Manuel León León, por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se continúa mejorando el servicio de las agencias, unidades de investigación o litigación y áreas de trato directo con la ciudadanía. Cabe recordar que la recepción de denuncias se puede efectuar en cualquier sede de la dependencia, las 24 horas de los 365 días del año, pero los trámites de seguimiento, como entregas de documentos, diligencias y ratificaciones, ahora se podrán efectuar en dos turnos. Las mesas de trámite en el edificio central de la FGE trabajarán entre semana, de 9:00 a 15:00 y de ahí a las 21:00 horas, y los sábados, de 9:00 a 14:00; en sus agencias periféricas y del interior del estado, se mantendrán operando 24 horas diarias, como ha sido hasta el momento. Mediante la Unidad de Investigación y Atención Temprana, esta medida facilitará el seguimiento a procesos jurídicos entre los que figuran los relacionados con delitos patrimoniales, comunes, de tránsito o robo, que son los más requeridos, y se implementó pensando en quienes tienen dificultad para acudir por las mañanas. Actualmente, la FGE efectúa centenares de trámites relacionados con las denuncias interpuestas por la comisión de algún delito, por lo que esta medida será positiva para quienes tengan la necesidad de horarios flexibles, debido a sus diversas ocupaciones. Finalmente, el doble turno anunciado para las mesas de trámite ayudará a evitar aglomeraciones en tiempos de pandemia, pero sobre todo, que los servicios estén al alcance de todas y todos los yucatecos que los requieran.

Policia

Se quedará más de 2 años en la cárcel por golpear a su mamá y a sus hermanas en Mérida

Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba para encontrar penalmente responsable a J.A.J.M. por el delito de violencia familiar y ser sentenciado a dos años, un mes y 15 días de prisión por los hechos ocurridos el pasado mes de abril en agravio de su madre y hermanas en la colonia San Juan Bautista de esta ciudad de Mérida.   Los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 27 de abril, cuando el sentenciado empezó a agredir verbal y físicamente a la denunciante y al intervenir sus hermanas, igual respondió contra ellas, por lo que se solicitó la presencia policiaca, lográndose la detención del acusado momentos después y se le trasladó ante la Fiscalía donde se integró la carpeta de investigación correspondiente, la cual derivó en la causa penal 106/2021.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial, valoró los datos presentados por esta representación social y emitió el fallo condenatorio en un juicio de procedimiento abreviado, donde además de la pena privativa de la libertad, sentenció al acusado al pago de la reparación del daño, se le suspendieron sus derechos políticos, recibió amonestación pública y se le prohibió acercarse a las víctimas una vez compurgada su pena en prisión.   Antes de concluir la diligencia judicial, se dispensó la lectura y se enviará por escrito, quedando de esta forma en firme la sentencia señalada.

Policia

Lo sentencian a 6 años de prisión por abusar sexualmente de una menor de edad en Peto

Tras ser encontrado penalmente responsable del delito de abuso sexual, V.H.D. fue sentenciado a seis años de prisión al comprobar su participación en los hechos ocurridos en el mes de febrero pasado en la población de Tixhualatún, comisaría de Peto, en agravio de una menor de edad e identidad reservada.   De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos ocurrieron el 21 de febrero pasado, cuando la menor regresó al predio en la citada localidad, donde el acusado realizó tocamientos en diferentes partes del cuerpo de la víctima, pero fue sorprendido y entregado a las autoridades para la integración de la carpeta de investigación, misma que derivó en la causa penal 15/2021.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax y tras contar con la anuencia de las partes involucradas, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba para establecer la responsabilidad del acusado, quien fue sentenciado a la pena de prisión señalada.   Antes de finalizar la audiencia de juicio abreviado, se dispensó la lectura y explicación de sentencia, por lo que la pena señalada queda en firme al comprobarse la participación del acusado en los hechos denunciados.