Policia

A prisión preventiva por agredir a su hermana

Acusado de agredir a su hermana, J.M.B.M. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la localidad de Alfonso Caso, comisaría de Tekax, por lo que fue detenido en su momento y turnado a la prisión pública.   Después de presentarse la denuncia correspondiente, la FGE inició la integración de la carpeta de investigación, de donde se desprende que los hechos ocurrieron el pasado dos de diciembre, cuando la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en la citada localidad, a donde llegó el acusado e intentó llevarse una bicicleta, acción que fue impedida por la denunciante, motivo por el que fue agredida por el imputado, quien ejecutó actos abusivos en su agravio hasta que fue auxiliada por otro hermano para que no siguieran lastimándola y a continuación se logró la detención del acusado.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial decretó la legalidad en la detención del acusado y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del encausado, quien solicitó la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que la autoridad judicial convocó a las partes para el próximo nueve de diciembre cuando se continuará la diligencia judicial.   Por último, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Entretenimiento

La “influencer” YosStop se disculpa con víctima de pornografía infantil tras salir de la cárcel

Yoseline Hoffman, mejor conocida como “YosStop”, ofreció una disculpa pública a Ainara Suárez, quien la acusó de pornografía infantil por exhibir el video en el que fue abusada sexualmente. “Perdón, Ainara, te pido perdón por haberte insultado, calificado y denigrado. Te pido perdón por haberte culpado, estigmatizado y maltratado”, empieza el video de la “influencer” tras salir de la cárcel después de que el delito fue reclasificado a discriminación. A lo largo de casi seis minutos, “YosStop” lee la disculpa en su computadora, en la que dice estar arrepentida de sus acciones y que espera que sus seguidores que también atacaron a Ainara igual comprendan que estuvieron en un error.

Policia

Tras 10 años de no pagar la manutención de su hija, termina con brazalete electrónico

Por su presunta responsabilidad en el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, G.A.D.M. fue vinculado a proceso, denunciado por su ex pareja sentimental, con quien procreó una hija.   Conforme a la información reunida por los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), la denunciante y el encausado contrajeron matrimonio en 2008 y durante el tiempo que estuvieron juntos procrearon una hija, actualmente menor de edad; siendo que en 2011 suscribieron un convenio ante el Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado, por lo que se disolvió el vínculo matrimonial pactando además la cantidad de mil 500 pesos que de manera mensual proporcionaría el imputado por concepto de manutención de su hija.   No obstante, sin causa justificada el indiciado no ha cumplido con dicha obligación, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 148/2021.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales adscritos aportaron los datos de prueba para solicitar se resolviera la situación legal del imputado, por lo que la Juez Primero de Control, tras valorarlo, decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Por último, antes de concluir la diligencia judicial, se ratificaron las medidas cautelares impuestas durante la audiencia inicial, mismas que incluye la obligación de acudir a firmar al Centro Estatal de Medidas Cautelares, la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, estar bajo vigilancia del citado Centro y portar un localizador electrónico, todas estas medidas estarán vigentes por el tiempo que dure el proceso judicial.

Yucatán

Poder Judicial asegura que no suspenderá su servicio pese a paro de sus sindicalizados

El Poder Judicial del Estado de Yucatán informó que el día de mañana 1 de diciembre y en los días subsecuentes, los servicios de impartición de justicia en todo el estado laborarán normalmente. En una comunicación oficial, el Pleno del Consejo de la Judicatura informó a los jueces y personal de los juzgados de control de los cinco distritos judiciales del estado, así como a los jueces y personal del juzgado especializado en justicia para adolescentes del sistema acusatorio y oral; de los Tribunales de juicio oral del estado; Directores de área, Jefes de departamento y encargados de área del Consejo de la Judicatura, que no ha autorizado suspensión de labores en ninguno de los centros de trabajo. Del mismo modo, permanecerán laborando normalmente los juzgados civiles, mercantiles, familiares y mixtos de todo el estado. Por tanto, las ausencias laborales que se llegaran a presentar deberán ser registradas y comunicadas al Departamento de Recursos Humanos, para los fines correspondientes. Lo anterior, dado que el servicio de impartición de justicia es de vital importancia para la sociedad y por tanto su acceso debe ser garantizado en todo momento.   PARO DE LABORES    Horas antes, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial anunció que efectuará un paro de labores a partir de mañana, luego de no recibir respuesta a varias demandas efectuadas. El secretario general de la organización, Renán Puc Chi, señaló que la medida obedece a la falta de aumento salarial que han enfrentado los trabajadores, los últimos dos años, y a la negativa de las autoridades a atender esta demanda. De hecho, para el ejercicio 2022 tampoco se comprendió un eventual incremento a su salario en el presupuesto presentado al Congreso. «En el 2021 no se otorgó incremento al salario a los trabajadores, por lo que si permitimos que esto ocurra el próximo año, serían dos años de precarización laboral que estaríamos sufriendo», explicó.

Entretenimiento

Tras 5 meses en prisión la “influencer” YosStop sale libre, víctima acepta reparación del daño

Después de cinco meses de permanecer en el penal de Santa Martha Acatitla, la youtuber YosStop será libre y llevará su proceso fuera de prisión luego de que la víctima, Ainara S, aceptó la reparación del daño, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En una audiencia ante una juez de la CDMX, se aprobó reclasificar el delito de pornografía en agravio de una menor de edad —mismo por el que fue denunciada— a discriminación. El acuerdo de reparación de daño incluye, entre otras cosas, no contactar a la víctima, realizar una disculpa pública, así como no expresarse de forma denigrante, insultante y humillante hacia cualquier otra persona. La historia completa: ¿Por qué detuvieron a YosStop? “Deberá publicar un video cada mes en el que comparta el contenido de los cursos a los que asistirá, capacitarse en el tema de víctimas, así como donar el 5% de sus ingresos a asociaciones o colectivas“, informaron las autoridades. El equipo de abogados de Ainara confirmó también la información: #CasoAinara pic.twitter.com/zSPMYfP3V2 — Schütte y Delsol Abogados (@SchutteyDelsol) December 1, 2021 ¿POR QUÉ YOSSTOP ESTUVO EN LA CÁRCEL? Yoseline Hoffman, de 30 años, fue detenida el 29 de junio por el delito de pornografía infantil en contra de Ainara, cuando la víctima tenía 16 años. En marzo de este año, la firma Schütte y Delson Gojon Abogados informó que, en representación de la joven Ainara S., de 19 años de edad, presentó ante la FGJCDMX una denuncia en contra de la productora y actriz por haber reproducido y almacenado un video que muestra el momento en el que fue violada. En ese momento también se denunció a cuatro hombres cercanos a Yoseline Hoffman, identificados como Nicolás B, Carlos R, Julián G y Axel A, por haber abusado sexualmente de Ainara en 2018 y a un quinto hombre, llamado Patricio A, por difundir el video de la agresión. Puedes leer: Vinculan a proceso a Axel A, presunto agresor de Ainara ¿QUÉ HA PASADO CON LOS AGRESORES DE AINARA S QUE FUERON DENUNCIADOS? Hasta el momento, dos de los cinco hombres denunciados, han sido detenidos por la FGJCDMX. El 28 de julio, la Interpol entregó a la Fiscalía chilanga a Axel A, quien pretendía viajar de la CDMX a Miami. Hasta el momento se sabe que el joven fue vinculado a proceso por su probable participación en los delitos de violación equiparada y trata de personas en modalidad de pornografía infantil. Asimismo, el 8 de septiembre, las autoridades informaron que Carlos R fue vinculado a proceso por los mismos delitos y permanece en prisión como medida cautelar. Un día antes, Carlos fue detenido en la alcaldía Benito Juárez. El 19 de noviembre pasado, la propia Ainara S informó que uno de sus agresores aceptó su responsabilidad en ambos delitos y se le sentenció a dos años, dos meses y 22 días, mismos que podrá cumplir en libertad asistida. uno de mis agresores ACEPTÓ SU RESPONSABILIDAD en los delitos de violación equiparada y pornografia cometidos en mi contra, con una sentencia de 2 años, 2 meses y 22 días que cumplirá en libertad asistidame siento muy satisfecha sabiendo qué hay justicia y se sepa la verdad 💜 — ainara suárez🧙🏽‍♀️ (@ainara_fonte) November 20, 2021

Yucatán

Anuncian paro laboral en el Poder Judicial de Yucatán

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial anunció que efectuará un paro de labores a partir de mañana, luego de no recibir respuesta a varias demandas efectuadas. El secretario general de la organización, Renán Puc Chi, señaló que la medida obedece a la falta de aumento salarial que han enfrentado los trabajadores, los últimos dos años, y a la negativa de las autoridades a atender esta demanda. De hecho, para el ejercicio 2022 tampoco se comprendió un eventual incremento a su salario en el presupuesto presentado al Congreso. «En el 2021 no se otorgó incremento al salario a los trabajadores, por lo que si permitimos que esto ocurra el próximo año, serían dos años de precarización laboral que estaríamos sufriendo», explicó. «A partir de mañana, 1 de diciembre y hasta que sean atendidas nuestras peticiones, vamos a estar en paro laboral. Iniciamos en los juzgados y áreas administrativas de Mérida, aunque se irán sumando más juzgados. El jueves, se agrega el juzgado mixto y de control de Umán», comentó. Asimismo, señaló que el viernes 3 de diciembre hará lo propio el juzgado de Izamal y Valladolid; el lunes 6, se hará lo propio en Kanasín; el martes 7, en Progreso y Tekax; el miércoles 8, los juzgados civiles y el juzgado penal; el jueves 9 de diciembre, áreas del Centro de Justicia Oral y, el viernes 10, todos los juzgados ya estarían en paro. «Esta es una acción que sabemos que va a tener una afectación a la población y les ofrecemos una disculpa, sin embargo, tenemos que emprender una lucha por nuestros derechos laborales, ante un eventual segundo año sin aumento, causando afectación a los trabajadores», dijo. Señaló que incluso, los trabajadores enfrentan un alza en las cuotas del Isstey, lo que les afecta económicamente, pues su salario no cubre este incremento. Remarcó que se han efectuado diversas peticiones al Tribunal Superior y al Ejecutivo estatal, recibiendo una respuesta de que sí habría una partida para el aumento, que se confirmó en octubre pasado, que sería del 7%, es decir 24 millones de pesos para mil 200 trabajadores. Sin embargo, por parte del gobierno estatal no hubo una respuesta que garantice que verdaderamente los trabajadores estarán recibiendo su aumento salarial. Se informó que los trabajadores estarán a disposición de establecer una mesa de diálogo con las autoridades para llegar a un acuerdo en sus demandas.   ACOM

Policia

45 años de cárcel al autor de un doble homicidio en la colonia San Damián

Tras ser encontrado penalmente responsable de un doble homicidio ocurrido el año pasado en la colonia San Damian, Jorge Isaac O.A., de 26 años de edad, fue sentenciado a 45 años de prisión por los hechos expuestos por la Fiscalía General del Estado (FGE), los cuales fueron acreditados plenamente con la exposición de las pruebas periciales, documentales y testimoniales.   Durante la audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento otorgaron por unanimidad de votos la pena privativa de la libertad, además del pago de más de tres millones y medio en concepto de reparación del daño.   Además de las penas mencionadas, se amonestó públicamente y se le privó de sus derechos políticos y los miembros del Tribunal establecieron que el sentenciado no debe acercarse al domicilio, ni a las víctimas indirectas por tres años más, después de compurgar la pena de prisión.   Cabe recordar que durante su etapa inicial, el caso se desahogó en el Juzgado Segundo de Control bajo la causa penal 195/2020, donde la indagatoria de la Fiscalía permitió establecer que los hechos ocurrieron entre las últimas horas del 30 de noviembre y los primeras horas del día siguiente del año 2020 en el interior de un predio ubicado en la citada colonia, donde el hoy sentenciado privó de la vida a P.A.A.N. y V.M.M.M., haciendo uso de un arma blanca, tal como dictaminaron peritos del Servicio Médico Forense de la FGE. De acuerdo con las indagatorias, los tres ingerían bebidas alcohólicas; pero sobrevino una discusión, tras la cual el ahora sentenciado ultimó a sus víctimas con un arma punzocortante, luego tomó el automóvil de éstos para huir del lugar. Poco después, en un fraccionamiento del poniente de la ciudad, prendió fuego al vehículo y lo abandonó.