Yucatán

Abren módulo para certificado de deudores alimentarios morosos en Yucatán

Desde el día 04 de enero de 2022, entró en funcionamiento el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Estado de Yucatán, cuyo módulo de atención ciudadana se ubica en el edificio central de la Fiscalía General del Estado (FGE), en periférico poniente. Para solicitar el Certificado de Adeudo de Obligaciones Alimentarias es requisito acreditar su interés jurídico, presentar original y copia para cotejo de identificación oficial con fotografía (credencial para votar, pasaporte vigente, cartilla militar, cédula profesional o documento migratorio vigente emitido por la autoridad competente en caso de ser extranjero) y llenar una solicitud de registro. El trámite para la expedición del certificado no tendrá ningún costo y deberá realizarse de manera presencial de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 15:00 horas. La entrega del certificado también será de manera presencial, en un plazo de cinco días hábiles contados a partir de su solicitud. Asimismo, accesando a la página de la Fiscalía, www.fge.yucatan.gob.mx Las organizaciones de la sociedad civil vinculadas en temas de violencia contra las mujeres o defensa de los derechos de las mujeres que fueron elegidas para integrarse al comité técnico de análisis y evaluación del protocolo de actuación ministerial, pericial y policial www.fge.yucatan.gob.mx , en el apartado de servicios, se podrá realizar la consulta del registro electrónico de deudores alimentarios; sin obtener en esta modalidad documento alguno. Para realizar dicha consulta se requiere contar con la CURP del deudor. Cabe aclarar que quien se encuentre registrado no podrá tramitar o renovar su licencia de conducir, ni acceder a beneficios económicos otorgados por el Ejecutivo del Estado, entre otras medidas.

Yucatán

Rosca de Reyes para los internos del Cereso de Mérida

Como parte de las acciones de convivencia, trabajo en equipo, fomento a la productividad en el trabajo y empatía hacia las tradiciones, las personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida participaron en la elaboración de una rosca de Reyes de 300 metros de largo. De manera conjunta, residentes del sitio y autoridades penitenciarias organizaron, como cada año, la preparación y el corte del tradicional pan, en ocasión del Día de los Santos Reyes, que se suma a las diversas actividades realizadas ahí, como parte de la temporada decembrina y el Año Nuevo. Estas acciones responden al interés de la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, de integrar a las personas privadas de su libertad a una efectiva reinserción social, con la celebración y el seguimiento de las costumbres que forman parte de la cultura yucateca. Mediante la conformación de equipos de trabajo, unos 30 internos convertidos en reposteros, con apoyo de ayudantes y recetarios, se dieron a la tarea de captar los ingredientes, preparar, decorar y hornear las partes correspondientes a la gigantesca rosca. Para esta ocasión, los residentes dispusieron de mil 200 kilogramos de harina, 25 de anís, 280 de manteca vegetal, 250 de azúcar, 25 de canela molida, 75 de acitrón, 30 de mantequilla y 24 tanto de magimix y levadura como de vainilla, así como 120 litros de leche, 78 rejas de huevo y dos mil muñecos. La elaboración de la rosca de Reyes en el Cereso se ha convertido no sólo en una tradición, sino en una de las acciones que mayor interés suscitan entre los internos, tanto por el sabor del producto como por las amplias posibilidades de convivencia. Al momento de partir el dulce, en el Centro de Usos Múltiples del recinto, las personas privadas de su libertad y autoridades del centro penitenciario procedieron con las medidas de higiene vigentes para prevenir contagios de Covid-19, como lavado previo de manos, uso de cubrebocas y sana distancia. El director del Cereso de Mérida, Francisco Javier Brito Herrera, agradeció la contribución del Gobierno del Estado, en particular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), que encabeza María Fritz Sierra, para mantener esta tradición con la dotación de los ingredientes para la elaboración y degustación del pan. La celebración se llevó a cabo respetando todos los protocolos sanitarios y medidas preventivas, como instruyen las autoridades de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), por ello, al igual que el año pasado, solo fue para la población penitenciaria a fin de no poner en riesgo la salud y evitar contagios ante la nueva variante de Covid-19.

México

FGR pidió 39 años de cárcel para Lozoya por caso Odebrecht

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a un juez federal condenar a 39 años de prisión a Emilio Lozoya, en el proceso que le iniciaron por los sobornos que presuntamente recibió de la constructora brasileña Odebrecht, dio a conocer el diario Reforma que tuvo acceso al escrito entregado al juez de control Artemio Zúñiga Mendoza, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte. De acuerdo con el medio, la Fiscalía pide imponerle 15 años de prisión por el delito de lavado de dinero, 14 años por cohecho y otros 10 por asociación delictuosa. En suma, 39 años de prisión tan sólo por este caso de los sobornos de Odebrecht. La Fiscalía también demanda castigar al ex director de Pemex con el pago de 5 mil 450 días de multa, la suma de los montos máximos contemplados en los tres delitos. Al mismo tiempo, solicita decomisarle la mansión del condominio Quinta Mar de Ixtapa, Zihuatanejo, que tiene una extensión de 3 mil 578 metros cuadrados, adquirida en 2013 por Marielle Helene Eckes, esposa de Lozoya, por 1.9 millones de dólares. De acuerdo con Reforma, la FGR también pide que el procesado repare un daño que en audiencias pasadas fue señalado en 7 millones 385 mil dólares. En noviembre pasado, la Fiscalía reclamó esta suma como condición para negociar un posible criterio de oportunidad, beneficio que lo convertiría en testigo colaborador y cancelaría el proceso.   Se espera que en los siguientes días la FGR presente una segunda acusación contra Lozoya por el caso Agronitrogenados, en el que se le acusa de haber recibido un soborno de 3.4 millones de dólares para la compra a sobreprecio de Altos Hornos de México (AHMSA) la planta “chatarra” del complejo Pajaritos, en Veracruz. En la causa penal de Odebrecht, se acusa a Lozoya de haber recibido sobornos por 6 millones de dólares de la compañía brasileña y lavar un millón 385 mil dólares en el sistema financiero. El juez notificará esta acusación en un plazo de tres días a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex; después, tendrá 10 días para notificar a la defensa. El siguiente paso será convocar a una audiencia intermedia en la que serán depuradas las pruebas, indicó Reforma ahí se debatirá la legalidad y pertinencia de cada una de ellas para considerarlas en un eventual juicio.

Policia

Vendió una casa en Villa Magna Sur y luego la invadió, ya fue vinculado a proceso

Después de valorar los elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), E.A.P. fue vinculado a proceso por el delito de despojo de bien inmueble, denunciado tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Villa Magna Sur de esta ciudad de Mérida, donde invadió un predio que vendió en el año 2010.     En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 331/2021, los cuales fueron valorados por la Juez Segunda de Control, quien decretó el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se continuará con la indagatoria.     Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación estableció que el imputado vendió un predio a A.E.G.Ch., propiedad que la compradora otorgó en donación a su mamá, quien en el año 2019 intentó acudir al predio para realizar limpieza, pero encontró varias personas en el interior del mismo y el acusado se ostentaba como el legítimo propietario y no ha permitido el uso y disfrute del lugar a la verdadera dueña, por lo que se presentó la formal querella.     Por último, fueron ratificadas las medidas cautelares impuestas durante la audiencia inicial, las cuales incluyen la firma periódica, la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial y el sometimiento al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, mismas que permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Pasará 4 años en la cárcel por abusar de sexualmente de una menor en colonia “El Roble”

Tras ser encontrado penalmente responsable del delito de abuso sexual equiparado, se dictó el fallo condenatorio en juicio abreviado a J.E.F.T. y se le sentenció a una pena de cuatro años de prisión, por los hechos denunciados y que se registraron en junio de 2021 en un predio de la colonia El Roble, en esta ciudad de Mérida. Una vez que se contó con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas en la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control en el Centro de Justicia Oral de Mérida, donde se dictó el fallo señalado y se otorgó además de la pena de prisión, una multa de 266 días. Además de las penas señaladas, se le condenó a la reparación del daño, se le prohíbe acercarse a la víctima y a su domicilio una vez compurgada la pena por el término de tres años y también se le realizó amonestación pública y se le suspendieron sus derechos políticos. Los hechos, reunidos en la causa penal 159/2021, ocurrieron en el interior de un predio de la citada colonia, donde el imputado cometió el ilícito en agravio de una menor, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la presente resolución.

Policia

Sujeto que golpeó y amenazó con un machete a su esposa, enfrentará proceso en prisión

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.E.V.P. por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en un predio de la colonia Centro, de esta ciudad de Mérida, en agravio de su esposa, por lo que fue detenido y se inició la carpeta de investigación correspondiente.   Tras la denuncia correspondiente, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria, de la cual se desprende que el pasado 25 de diciembre, en las primeras horas de la mañana, el encausado despertó a la víctima para agredirla física y verbalmente y amenazarla con un machete, por lo que tras solicitar el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue detenido y trasladado al ministerio público.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control decretó la legalidad en la detención del imputado y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba de la causa penal 346/2021 para solicitar se resolviera la situación legal de J.E.V.P., quien se acogió a la ampliación del término legal para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 30 de diciembre.   Antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la petición de la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por todo el tiempo que dure el proceso.  

Policia

Vinculados a proceso los sujetos que participaron en un asesinato en Valladolid

  Tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), M.L.G., D.T.G. y C.A.A.G. fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, denunciado después de los hechos ocurridos la semana pasada en el fraccionamiento San Isidro II de Valladolid, en agravio de M.A.V.L.     En la audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Valladolid se resolvió la situación legal de los tres involucrados después de revisar los elementos aportados por los fiscales de litigación y que el Juez Primero de Control del Quinto Distrito Judicial decretara el auto de vinculación a proceso, además de otorgar un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria de la carpeta de investigación de la causa penal 79/2021.     De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la FGE, los hechos ocurrieron el pasado 21 de diciembre en el interior de un predio ubicado en la calle 23 del citado fraccionamiento, donde los acusados hirieron a la víctima con armas de fuego, provocándole la muerte a consecuencia de una anemia aguda post hemorrágica secundaria a traumatismo torácico abierto, producido por varios disparos de armas de fuego, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la Fiscalía, por lo que fueron detenidos posterior a los hechos sangrientos. Uno de los sujetos es de origen yucateco, otro radica en Quintana Roo y uno más de los imputados es de Veracruz. La víctima era originaria de Isla Mujeres, Quintana Roo, y se presume que el motivo sería un posible ajuste de cuentas entre tiradores de drogas, situación que no justifica la acción de los hoy vinculados a proceso.     Por último, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que los tres involucrados continuarán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos sangrientos investigados.  

Policia

Vinculado a proceso y en prisión por fingir ser inversionista en criptomonedas

Acusado del delito de fraude, R.A.P.C., fue vinculado a proceso tras valorarse los elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por hechos ocurridos en el año 2019, donde el imputado se ostentó como inversionista de criptomonedas.   De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, los hechos iniciaron en el mes de mayo del año 2019, cuando el encausado dijo ser dueño de la empresa Red Capital y convenció a la víctima de invertir en criptomonedas, garantizando que era una inversión segura y que recibiría el pago de intereses a lo largo de los meses.   Entre el mayo y septiembre de ese año, la víctima invirtió con el encausado la cantidad de 992 mil pesos, y se estableció que el pago de intereses se realizaría cada tres meses y el capital sería devuelto en el mes 13,  lo cual no se llevó a cabo, ya que a partir del mes de noviembre de 2019, el imputado le daba largas.   Fue hasta julio del 2020 que la víctima pudo reunirse con el encausado y es cuando éste le indicó que no había invertido en criptomonedas y había usado el dinero para pagar deudas, por lo que se presentó la denuncia correspondiente, que derivó en la causa penal 332/2021.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial valoró los elementos presentados por esta representación social y estableció la vinculación a proceso del imputado, otorgando además un plazo de tres meses para continuar con la investigación complementaria.   Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

A proceso y en prisión por tentativa de homicidio en el Centro

Tras ejecutarse una orden de aprehensión ejecutada de manera coordinada entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), A.H.R. fue presentado ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, acusado por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, por el que fue imputado y en la misma audiencia vinculado a proceso luego de los hechos ocurridos en días pasados en el Centro de Mérida, por lo que permanecerá en prisión preventiva.     Los fiscales de litigación iniciaron la integración de la carpeta de investigación bajo la causa penal 345/2021, donde estableció que el pasado 20 de diciembre el acusado agredió con un arma de fuego a la víctima, quien sufrió lesiones que lo mantienen hospitalizado con riesgo de perder la vida por la agresión ocurrida en la calle 68 por 73 del Centro de la ciudad.     Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba obtenidos en la indagatoria y solicitaron la vinculación a proceso del imputado, misma que fue concedida, otorgando un plazo de tres meses para el cierre de investigación.     Antes de concluir la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos.