México

Sí abusaron sexualmente de Debanhi: CIDH

El comisionado Federal de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Omar Tamez, informó que hay inconsistencias en la investigación sobre la muerte de Debanhi Escobar por lo que se hará un segundo peritaje. “Se detectaron golpes en otras partes del cuerpo, se determinará con el segundo peritaje. Sí hay un abuso sexual, es algo delicado”, señaló Omar Tamez, tras finalizar el velorio de la joven. Este sábado, familiares de la joven sepultarán los restos de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa en Laguna de Labradores en el municipio de Galeana, Nuevo León. #ÚltimaHora “Sí hay un abuso sexual”: Omar Tamez, comisionado federal de la Comisión Internacional de Derechos Humanos. #SábadosDeForo con @andreamvo | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo pic.twitter.com/Vom3hnAiPg — N+ FORO (@nmasforo) April 23, 2022 «Sí hay un abuso sexual», y el cuerpo de Debanhi presentó otros golpes, se informó. Familia está dispuesta a una exhumación «Las autoridades dan carpetazo», dijo el comisionado, y es por eso que la familia acude a la Comisión, porque señalan inconsistencias en las versiones. Sobre el golpe que presuntamente mató a la joven, señalaron que hay dudas, pues se le detectaron otro tipo de golpes. La familia está dispuesta a una exhumación en caso de ser necesario y señalaron que también cuentan con información adicional. «No voy a parar. Nos vamos a parar. Estamos hartos de que nos entreguen a nuestras hijas muertas», dijo el padre de Debanhi. En tanto, ayer por la noche el cuerpo de la joven fue velado en las Capillas del Carmen que se localizan por avenida Constitución al poniente.   ¿De qué murió Debanhi? Debanhi habría fallecido por una contusión profunda de cráneo, de acuerdo con Gustavo Adolfo Guerrero, fiscal estatal. El cuerpo de Debanhi fue encontrado la noche del jueves en una cisterna en desuso que se localiza en un predio aledaño al motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, Nuevo León. Mario Escobar cuestionó si el cadáver de su hija no sería “sembrado” por la fiscalía de Nuevo León, ya que el sitio donde fue localizada fue previamente inspeccionado cuatro veces y rechazó la versión de que la joven pudiera caer accidentalmente a la cisterna. ¿Qué es la CIDH? CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y tiene su sede en Washington, D.C. Fue creada por la OEA en 1959 y, en forma conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en 1979, es una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH).

México

“Fue una falla humana masiva”, reconoce titular de Seguridad de NL sobre caso Debanhi

Aldo Fasci Zuazua, Secretario de Seguridad de Nuevo León, reconoció una “falla humana masiva” en la búsqueda de la joven Debanhi Escobar, quien después de 13 días de desaparecida su cuerpo fue hallado hasta la cuarta visita al lugar donde se encontraba. “Es una falla humana masiva; ahí estuvieron cuatro veces y no encontraron nada. Y no es la primera vez que pasa con las búsquedas. Yo creo que fue un problema en la búsqueda, lo que pasa es que lamentablemente estaba en el fondo del agua y no se visualizaba”, dijo el funcionario al salir del Palacio de Gobierno de Nuevo León. Cuestionado sobre esta tardanza en la búsqueda y la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad de Nuevo León en este caso, Fasci Zuazua señaló que la autoridad para informar sobre el tema es la Fiscalía General de Justicia e insistió que el grupo de búsqueda especializada a su cargo inició el lunes, y previamente no podían participar por cuestiones legales. “La policía no era parte de las búsquedas, se preparó el grupo especial que estuvo auxiliando. La labor de la Fuerza Civil es auxiliar, porque por Ley no somos parte”, detalló ante medios. El Gobierno federal confirmó este viernes el hallazgo del cuerpo de Debanhi Escobar, la joven de 18 años que desapareció el 9 de abril en el estado de Nuevo León en un caso que sacudió al país. "Mi hija está muerta, y no sé qué hacer". Mario Escobar, padre de #Debahni , pide justicia y se dice arrepentido de haber confiado en la fiscalía #NL #Debahni descansa en paz #NiUnaMas #DebanhiEscobar pic.twitter.com/1eB2NZT4Gz — Azucena Uresti (@azucenau) April 22, 2022 El funcionario recordó que Escobar volvía de una fiesta y se bajó de un taxi en la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo, aunque no se ha aclarado cómo llegó el cuerpo al motel. El conductor tomó una fotografía de la joven en la carretera que se volvió viral en México, lo que desató protestas feministas para exigir su aparición. En su conferencia diaria, el Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “lamentable” el hecho, del que aún se desconocen las causas y si fue un feminicidio. El mandatario aclaró que la investigación corresponde al Gobierno de Nuevo León y a la Fiscalía General del Estado, pero ofreció la disposición del Gobierno federal y la Fiscalía General de la República (FGR). Aunque aún falta la prueba genética, en la madrugada del viernes, el padre de Debanhi confirmó a la prensa local la identidad del cuerpo, que portaba la misma vestimenta y un crucifijo que llevaba la joven. El padre de la joven criticó también los fallos de la Fiscalía local por su tardanza en reaccionar. El caso muestra la ola de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99.000 personas no localizadas desde 1964, según cifras oficiales. Diferentes colectivos feministas de Nuevo León convocaron este viernes 22 a una movilización frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), a las 17:00 horas. Sin Embargo MX

Policia

Mujer se quiso pasar de viva vendiendo un edificio que no era suyo

Acusada del delito de fraude se formuló la imputación a la ciudadana D.T.P., por los hechos denunciados tras la venta de un edificio en la colonia Yucatán de esta ciudad de Mérida, por lo que se inició la integración de la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 227/2021.   Una vez presentada la denuncia correspondiente, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron la indagatoria, de la cual se desprende que en agosto del año 2019 el denunciante contactó con la imputada porque estaba interesado en la compra de un inmueble ubicado en la citada  colonia y la encausada se ostentaba como la encargada de la promoción y venta del mismo.    Ante ello, pactaron el pago de un millón de pesos por el edificio, señalando que disponía de la responsabilidad de la venta; pero tras realizar los pagos correspondientes, al solicitar la escrituración de la propiedad, la imputada comenzó a darle largas, lo que alertó al denunciante, quien tras una investigación en el Registro Público de la Propiedad, descubrió que el predio estaba dividido entre varios propietarios y la acusada solo disponía del control sobre uno de los departamentos, por lo que ante tal situación, el denunciante interpuso la querella respectiva.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación y también presentaron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal de la acusada, quien solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la Juez Segunda de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 25 de abril.   Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que la autoridad judicial, tras valorarlo, estableció que la imputada acuda periódicamente a firmar al Centro Estatal de Medidas Cautelares, deberá presentar una garantía económica antes de reanudar la audiencia, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro, mismas que permanecerán vigentes durante el tiempo que dure el proceso.

Policia

Mató de 45 puñaladas al empresario Sergio Serranova, pero pasará menos de 6 años en la cárcel

En audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento dictaron sentencia en contra de B.L.S., por el delito de homicidio cometido en riña con carácter de provocado y lo sentenciaron a cinco años y 10 meses de prisión, tras los hechos ocurridos en diciembre del año 2019 en el fraccionamiento Francisco de Montejo, de esta ciudad de Mérida, donde perdió la vida el ciudadano Sergio S.N.   De la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía General del Estado (FGE) que fue judicializada bajo la causa penal 388/2019 y que se desahogó durante su etapa inicial en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, se desprende que los hechos ocurrieron cuando la víctima, junto con el sentenciado se encontraban en el interior del predio ubicado en la calle 49C del citado fraccionamiento, donde B.L.S. provocó diversas lesiones (unas 45) con arma blanca a su víctima, quien murió a consecuencia de un traumatismo cráneo facial, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE.   Luego del desahogo de pruebas aportadas por los fiscales de litigación, también se impuso al sentenciado el pago de un millón 694 mil 690 pesos como reparación del daño. Durante la diligencia judicial de este día, se convocó a las partes para el próximo 27 de abril, fecha en que se realizará la audiencia de lectura de sentencia e individualización de las penas.  

Policia

Enfrentará juicio en prisión por caerle a golpes a su esposa embarazada

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a D.A.M.Ch. por los delitos de violencia familiar y lesiones cometidas por razón de género agravado, denunciados tras los hechos ocurridos en días pasados en el fraccionamiento Villa Bonita, en agravio de su pareja sentimental quien se encuentra embarazada.   Después de la denuncia correspondiente, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la indagatoria, de la cual se desprende que el pasado 16 de abril el imputado llegó a su domicilio en el citado fraccionamiento, donde ejerció actos abusivos en contra de su pareja sentimental, a quien insultó y provocó lesiones, las cuales fueron catalogadas como aquellas que tardan menos de 15 días en sanar, por lo que se presentó la formal querella, la cual derivó en la causa penal 115/2022.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control decretó la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y presentaron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien pidió la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez de Control, tras valorarlo, estableció que la audiencia se reanude el próximo 22 de abril.   Antes de concluir la diligencia del día, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la petición de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, misma que fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Durante varios años abusó sexualmente de una menor en Acanceh, ya está en la cárcel

Después de ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), J.W.Ch.V. fue presentado ante el Juez de Control, donde los fiscales de litigación formularon la imputación por los delitos de violación y abuso sexual, ambos equiparados y agravados, denunciados tras los hechos ocurridos en agravio de una menor de nueve años de edad e identidad reservada. De acuerdo con la información reunida tras la denuncia interpuesta, esta representación social estableció que los hechos en agravio de la víctima comenzaron desde el año 2014, agresiones que se prolongaron hasta el 2018, cuando le contó todo a su madre, quien interpuso la querella, que derivó en la causa penal 45/2022. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y a continuación expusieron los datos contenidos en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien pidió la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo 18 de abril. Por último, antes de concluir la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta concluir el proceso.

Policia

Sentenciado a tres años de prisión por violentar a su esposa

Tras contar con la anuencia de las partes involucradas se realizó un procedimiento de juicio abreviado, donde F.J.Y.G. fue declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar, denunciado por los hechos ocurridos en agravio de su esposa, por lo que fue sentenciado a tres años de prisión.   Una vez presentada la denuncia, la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó la indagatoria y la integración de la carpeta de investigación, la cual fue judicializada bajo la causa penal 20/2021, donde se estableció que el 14 de marzo del año 2021, el acusado llegó a su domicilio (de ubicación reservada), donde agredió física y verbalmente a su esposa, por lo que en su momento se solicitó la presencia de la policía para evitar que continuará la agresión.   Durante la audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales de litigación expusieron los datos y pruebas obtenidas, mismos que fueron analizados por la Juez de Control y tras conocer la anuencia de las personas involucrados para la realización del abreviado, otorgó el fallo condenatorio, declarando penalmente responsable al imputado y le impuso la pena privativa de la libertad entre otras.   Antes de concluir la audiencia, se realizó la lectura y explicación de la sentencia y a continuación las partes renunciaron a su derecho de apelar las penas impuestas, por lo que la sentencia quedó en firme

México

«En qué cabeza cabe que la hayan abandonado, no cuadra esta situación»: padre de Debanhi

Mario Escobar, padre de la desaparecida Debanhi Susana Escobar, asegura que las versiones de las amigas de la joven y del taxista que la transportó no coinciden y son incoherentes. El sujeto también responsabilizó de la desaparición de su hija a las amistades de la joven, asegurando que “en qué cabeza cabe que vayas con tus amigos y que a la buena de Dios te dejen”. Escobar mencionó que este miércoles acudirán a la Fiscalía estatal para dar seguimiento a las investigaciones sobre el caso. Durante una entrevista con Aristegui Noticias, Escobar dijo sentirse “mortificado” por la cantidad de días que han pasado tras la desaparición de Debanhi. “Es el cuarto día, mientras más pasa el tiempo, sabemos que tipo de desenlaces se dan”, dijo. “Ayer hasta las 12:00 de la noche estuvimos recorriendo puntos acompañados con gente del gobierno, Fiscalía, mucha gente de la comunidad que se ha sumado, ha sido muy detonante la noticia y esperemos que con la difusión podamos tener un indicio de su paradero”, aseguró. Con respecto al sujeto que fue detenido e interrogado por la Fiscalía debido a su probable participación en la desaparición de la joven, el padre de Debanhi dijo que hoy les darán información. Otra de las cosas que mencionó, es su desesperación y molestia ante las supuestas pistas del paradero de la joven, por lo que lamentó que las personas den indicios falsos. “Juegan con nuestro dolor”, aseguró. Hacia el final de la entrevista, Escobar dijo que buscan aclarar las versiones en torno a la última vez que fue vista la joven, pues estas “no cuadran”. El padre de la joven dijo que la foto que circula de Debanhi en la carretera la tomó, supuestamente, el taxista que la llevaba “no sabemos por qué la bajó, con qué intensión, es incoherente que dejen a una muchacha a media carretera donde hay mucha inseguridad, no hay luces, no hay nada, camiones, esa carretera te puede llevar a Tamaulipas, San Luis Potosí”. “Esto es lo que queremos aclarar en qué cabeza cabe que vayas con tus amigos y que a la buena de Dios te dejen… no cuadra esa situación. Es muy desgastante, sabemos la situación de las demás familias y vemos los desenlaces y nos preocupa, queremos decirle a las personas que la tienen que la entreguen, queremos a mi niña, pedimos que la regresen”, dijo.

México

¿Por qué no deberías culpar a las amigas de Debhani por su desaparición?

Debanhi Escobar es solo una de las tantas mujeres desaparecidas recientemente en Nuevo León… y aunque solo hay un culpable de que Debanhi no haya regresado a casa, es decir, quien la secuestró y privó de su libertad desde aquella madrugada del pasado 9 de abril, la atención se ha centrado en culpar a personas inocentes: sus amigas. El caso de Debanhi estremeció a los usuarios de redes sociales cuando apareció la fotografía de la última vez que la joven habría sido vista cuando sola y en medio de la noche parada junto a la carretera. “Qué tan mierd* tienes que ser y tan poco empático para dejarla ahí???”, recriminó alguien en uno de los tantos mensajes de odio que han recibido las amigas que presuntamente abandonaron a Debanhi tras ir a una fiesta juntas. “No tengo ni idea de quien es Debanhi, pero solo de ver su foto parada a media carretera me dan ganas de llorar, espero nunca tener ‘amigas’ así”, expresó alguien más. “Sus amigas la abandonaron”, dicen Sin embargo, ¿es realmente culpa de las amigas de Debanhi que haya desaparecido? La joven desapareció el 9 de abril, pero no es un caso completamente aislado. Junto a ella múltiples mujeres han desaparecido en Nuevo León y la situación continúa agravándose al día de hoy. A María Fernanda, que fue encontrada muerta en un domicilio, ninguna de sus amigas la abandonó. Ella, aparentemente, se encontraba segura a bordo de su propio vehículo cuando desapareció el 3 de abril. No esperaba ningún Uber en la carretera ni había discutido con nadie para que terminara en esas condiciones. Simplemente desapareció y nadie volvió a saber nada de ella… Sin embargo, algunas personas han decidido que culpar a las amigas de Debanhi porque, supuestamente, la abandonaron, es una mejor idea que recordar que no debería pasarle nada a ninguna mujer solo por estar sola en la calle o en donde sea, como han señalado diferentes colectivos feministas. “La culpa no es de las amigas. La culpa es de quien pudo habérsela llevado, manas”, recuerda el colectivo Mujeres de la Sal. “Cuestionen la misoginia interiorizada con la que avientan sus discursos porque volvemos a la misma mierd* que tanto tratamos de cuestionar y cambiar”, explican. (Plumas Atómicas)

Policia

Vinculan a proceso a presuntos asesinos del joven que quería vender su camioneta en Chuburná

Una vez que fueron valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.C.P.C. y E.S.C.M. fueron vinculados a proceso por el homicidio ocurrido el pasado cuatro de abril en la localidad de Chuburná Puerto, comisaría de Progreso, donde perdió la vida el ciudadano J.R.V.E. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba que permitieron a la Juez Tercera de Control decretar el auto de vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado y robo de vehículo automotor, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que durante la etapa inicial esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado cuatro de abril, cuando los imputados citaron a la víctima para comprar una camioneta que estaba vendiendo, pero al bajar del vehículo, fue atacado por los encausados, quienes le provocaron la muerte a consecuencia de un traumatismo torácico abierto, secundario a herida de arma de fuego, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE. Antes de dar por concluida la audiencia, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que se mantendrá vigente hasta resolver la presente diligencia penal, por lo que ambos acusados permanecerán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos sangrientos.