México

Caso Debanhi | Encuentran evidencia en dos habitaciones del Motel Nueva Castilla

A petición de Mario Escobar, padre de Debanhi y su equipo legal, la Fiscalía General de Justicia realizó un tercer cateo en el Motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, Nuevo León, en donde salieron nuevos indicios de la presencia de la joven en el lugar.   En medio de esto, el gobernador de esa entidad Samuel García y el titular de la Fiscalía, protagonizaron un intercambio de acusaciones por la ola de desapariciones y feminicidios que se vive en esa entidad. 

Policia

Condenado a seis años de cárcel por abusar de su compañera de trabajo en un OXXO

En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), fue sentenciado J.B.R.G., a seis años y seis meses de prisión por el delito de abuso sexual tras los hechos ocurridos en julio del año 2021 en una tienda de conveniencia ubicada en Paseo de Montejo.   Tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Tribunal Segundo de Enjuiciamiento realizó la audiencia de individualización de sanciones, donde se indicó que además de la pena privativa de la libertad, también deberá realizar el pago de la reparación del daño moral, 575 unidades de medida y los gastos que se generen por concepto de terapias.   Los hechos reunidos en la causa penal 196/2021 señalan que el día 26 del mes y año señalados, la víctima se encontraba dentro de un cuarto de dicha tienda cuando el encausado ejecutó actos lascivos en contra de ésta, por lo que fue denunciado penalmente.   Finalmente, se citó para la audiencia de lectura de sentencia el próximo 11 de mayo, donde se explicará el alcance de las penas impuestas.

México

Papás de Debanhi abren canal de Youtube para hablar del caso de su hija

Este jueves Mario Escobar, padre de Debanhi, abrió un canal de YouTube para dar avances del caso de su hija y desmentir información falsa que hay en redes sociales. Mario Escobar es el canal de YouTube que abrió el padre de Debanhi y hasta el momento ha subido tres videos. En el primer video Mario Escobar agradeció el apoyo del gobernador de Nuevo León Samuel García y del gobierno federal. De igual manera indicó que la Fiscalía General de Justicia del estado sigue con las investigaciones. Mario Escobar reprochó el reciente hallazgo de la credencial de la SNTE de Debanhi ya que el exfiscal de Personas Desaparecidas, Rodolfo Salinas ya había cateado la zona donde fue encontrada, añadió que solo se utiliza esto para desviar la atención de la investigación. “Sí pertenecía a mi hija, pero esa credencial se había extraviado hace alrededor de dos meses y medio. Lo que traemos ya de avance de alguna manera tratar de no desviar las atenciones como lo de la credencial de Debanhi, nos desvía un poquito la atención de los medios y para con la fiscalía”. En otro video el padre de Debanhi desmintió el rumor sobre el estado de salud de su esposa Dolores Bazaldúa, incluso la propia madre de Debanhi salió en el video. Escobar pidió a las personas que estuvieron pidiendo dinero a su nombre no lucrar con el dolor ajeno de la familia de Debanhi, Mario desmintió que esté pidiendo dinero.

Policia

Sentenciado a dos años de cárcel por dejar sin pensión a sus dos hijos

Tras ser encontrado penalmente responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, A.H.B., fue sentenciado a dos años y tres meses de prisión, al realizarse la individualización de sanciones en el Centro de Justicia Oral de Mérida. Después de ser valoradas las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Tribunal Segundo de Enjuiciamiento otorgó el fallo condenatorio y sentenció al acusado además de la pena privativa de la libertad señalada, a realizar el pago de la reparación del daño y 90 días de multa. Cabe recordar que durante la etapa inicial, el caso se desahogó en el Juzgado Segundo de Control, donde esta representación social estableció que el encausado y la denunciante se divorciaron, por lo que el Juzgado Familiar estableció en agosto de 2018 el pago de mil 600 mensuales por concepto de pensión alimenticia para sus dos hijos menores de edad, pero no cumplió y fue denunciado penalmente derivando en la causa penal 188/2021. Durante la diligencia judicial, se convocó a las partes para el próximo 11 de mayo, fecha en que se realizará la audiencia de lectura de sentencia.

Policia

47 años de cárcel por abusar sexualmente y violar en reiteradas ocasiones a una menor

Acusado de los delitos abuso sexual equiparado agravado (2) y violación equiparada agravada (3), J.R.K.M., fue declarado penalmente responsable y sentenciado a 47 años y nueve meses de prisión por su participación en los hechos ocurridos entre el año 2017 y 2018 en agravio de una menor de edad de identidad reservada. Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba en un procedimiento abreviado y el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial otorgó el fallo condenatorio y sentenció al acusado, además de la pena de prisión, al pago de 1307 días de multa, la reparación del daño y la prohibición de acercarse a la víctima y su domicilio por tres años más después de la pena de prisión. Tras la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria y la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 51/2020, donde se establece que a finales del mes de diciembre de 2017 y a principios del mes de enero de 2018, el acusado agredió sexualmente a la menor. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se le amonestó públicamente y se le suspendieron sus derechos políticos; por último, antes de concluir la diligencia, se dispensó la lectura de sentencia, quedando en firme las sanciones señaladas.

Yucatán

PAN, PVEM, PRI y Nueva Alianza aprueban la reforma al Poder Judicial del Estado

Tras cinco horas de sesión, una modificación de último momento, y de otras nueve presentadas que fueron rechazadas, el Congreso del Estado aprobó ayer con 19 votos del PAN, PVEM, PRI y Nueva Alianza la reforma al Poder Judicial del Estado, enviada por el gobernador Mauricio Vila Dosal,. Con esta iniciativa se inicia una reconfiguración de ese organismo incrementando de 11 a 15 el número de magistrados quienes permanecerán en el cargo 15 años; el incremento de juzgados de primera instancia; en tanto que el Poder Judicial se convierte en el primero del país en tener facultad de enviar su proyecto de presupuesto directamente al Congreso del Estado sin necesidad de presentarlo primero al Poder Ejecutivo, entre otras disposiciones. En tanto, los actuales 10 magistrados del Poder Judicial podrán optar por el retiro anticipado en un plazo máximo de 60 días a partir de la entrada en vigor del acuerdo que requería del voto de 17 de los 25 diputados y que fue aprobado tras un intenso debate en lo general con 19 votos del PAN, PVEM, PRI y Nueva Alianza; y 6 votos en contra de Morena, Movimiento Ciudadano y PRD; mientras que en lo particular se mantuvo la misma tendencia pero sin el voto del diputado morenista, Rafael Echazarreta Torres quien previamente salió del salón de sesiones y ya no regresó a la sesión. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda afirmó que “esta reforma cambiará absolutamente la forma en la que se imparte justicia en Yucatán, nos llena de mucho anhelo y motivación pero también de un gran compromiso, porque ha quedado demostrado en el Poder Legislativo que sabemos ponernos de acuerdo, que trabajamos para Yucatán y por los yucatecos”. El también coordinador de los diputados del PAN remarcó que el dictamen aprobado contiene un cúmulo de propuestas sumadas al producto final que provinieron de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, incluso de quienes votaron en contra e hicieron propuestas que fueron aceptadas. Al pronunciarse a favor, el diputado por el PRI, Gaspar Quintal Parra declaró que “para la Fracción Legislativa del PRI, ha representado la oportunidad de demostrar que la razón pública puede imponerse a las decisiones mayoritarias, y que la adecuada argumentación y fundamentación motivó la aprobación en forma unánime, de la mayoría de las propuestas presentadas formalmente en la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales; producto de un análisis serio y profesional, de estudio y reflexión entre mis compañeras de la fracción, con quienes coincido que en forma impostergable, se debe construir un Poder Judicial moderno y garante del acceso a la justicia pronta y expedita, que consolide el respeto por los derechos laborales de las personas que son parte de esta gran labor”. En la sesión estuvo presente el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores, Profesionistas, Administrativos y Manuales del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Renán Marcelino Puc Chi, quien tras la aprobación del asunto reconoció a los diputados locales. En la discusión del dictamen, la diputada local por el PAN y presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Carmen González Martin presentó una propuesta de modificación al dictamen respecto al párrafo 15 del artículo 64 de la Constitución Política del Estado, y el primer párrafo del Artículo 9 de la Ley orgánica del Poder Judicial, para que ambos establezcan que “el presupuesto asignado al Poder Judicial no podrá ser inferior al 2% del total del gasto programable, el cual no será disminuido respecto del año anterior y se fijará anualmente en las formas y términos que establezca la ley, en su ejercicio se observará el principio de autonomía de gestión, una vez elaborado su presupuesto anual, el Poder Judicial del Estado lo enviará al Congreso del Estado para su aprobación”. Dicha propuesta fue aprobada por el PAN, PVEM, Nueva Alianza y PRI, y el voto en contra de Morena, PRD y Movimiento Ciudadano. En tanto, las fracciones de Movimiento Ciudadano y Morena presentaron por separado nueve propuestas de modificaciones al dictamen que fueron rechazadas por mayoría. Por un lado, la diputada por Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, quien se pronunció en contra del dictamen, presentó cuatro propuestas de modificación para garantizar, entre otras cosas, el incremento de juzgados de primera instancia, y el aumento presupuestal al Poder Judicial, las cuales fueron rechazas por los diputados del PAN, PVEM, PRI y Nueva Alianza, y el voto a favor de Morena, PRD y Movimiento Ciudadano. A su vez, el diputado por Morena, Rafael Echazarreta Torres presentó tres propuestas de modificación al dictamen respecto del presupuesto para la reforma y derechos de actuales magistrados, las cuales fueron rechazadas por mayoría del PAN, PVEM, Nueva Alianza y PRI, y el voto a favor de Morena, PRD y Movimiento Ciudadano. En este contexto, los diputados por Morena, Rafael Echazarreta Torres y Rubí Be Chan entregaron a la presidenta de la Mesa Directiva, Ingrid Santos Díaz solicitudes de reservas de diversos artículos en el que manifestaban, entre otras cosas su desacuerdo con incrementar el número de magistrados, los cuales al someterlos a votación también fueron rechazados por mayoría de los diputados. A favor del dictamen hablaron en tribuna los diputados del PRI, Fabiola Loeza Novelo y Gaspar Quintal Parra; el diputado por Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González; y los del PAN, Jesús Pérez Ballote y Carmen González Martín quienes coincidieron en que se aumentará el número de juzgados de primera instancia y se fortalecen los derechos de los trabajadores del Poder Judicial. En contra de la propuesta hablaron los cuatro diputados por Morena, Jazmín Villanueva Moo, Rafael Echazarreta; Rubí Be Chan y Alejandra Novelo Segura. Al hablar a favor del dictamen, la diputada por el PRI, Fabiola Loeza Novelo, quien es empleada con licencia del Poder Judicial, con una antigüedad de nueve años, declaró que el compromiso es con los trabajadores del Poder Judicial. “Votamos por la autonomía del Poder Judicial, por crear juzgados de primera instancias, por dignificar a los trabajadores y

Policia

Otro papá termina vinculado a proceso por dejar sin manutención a su hijo durante 6 años

Acusado de no pagar la manutención de su hijo, G.J.P.G. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, denunciado por su ex pareja sentimental, quien tuvo que hacerse cargo del sustento de su hijo sin el apoyo del encausado.   De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía y judicializada bajo la causa penal 11/2022, el imputado y la denunciante contrajeron matrimonio y procrearon un hijo, pero en octubre de 2016 se divorciaron, siendo sentenciado el acusado al pago de dos mil pesos mensuales para la alimentación y sustento del menor, pero de acuerdo con lo señalado por la querellante, el deudor alimentista no cumplió con su obligación desde diciembre del año 2016.   En la diligencia judicial celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del imputado, quien pidió la duplicidad del término constitucional para resolver su situación legal, por lo que la autoridad judicial convocó a las partes para el próximo dos de mayo dar continuidad al proceso.   Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control, tras valorarlo, estableció que el imputado acuda periódicamente a firmar al Centro Estatal de Medidas Cautelares y se le prohíbe salir del Estado sin autorización judicial, medidas que se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

4 años de cárcel por violar a una mujer en Telchac Puerto

Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado donde J.F.L.M. fue señalado como penalmente responsable del delito de violación y sentenciado a cuatro años de prisión por los hechos ocurridos en enero del año 2020 en Telchac Puerto, en agravio de una mujer de identidad reservada.   Conforme a la información y pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), el imputado fue señalado como responsable del ilícito ocurrido el 10 de enero del citado año, cuando se encontró a la víctima en la calle 26 por 36 de la citada localidad, momento en que le cerró el paso y con uso de violencia la subió a su vehículo para dirigirse a las afueras del lugar, donde se metió en una brecha hasta un lugar solitario, sitio en el que cometió el ilícito en agravio de la mujer, a quien posteriormente regresó a un punto cercano a su domicilio, momento en que la víctima denunció lo ocurrido a las autoridades y su familia.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, la Juez Tercera de Control valoró las pruebas presentadas por esta representación social y tras decretar el fallo condenatorio por el delito imputado, sentenció al acusado a la pena de prisión señalada y al pago de la reparación del daño y una multa de 135 dias.   Por último, se dispensó la lectura y explicación de sentencia, por lo que quedan en firme las penas señaladas.

Policia

Prófugo por secuestro en Campeche es detenido en Mérida

Un individuo prófugo de las autoridades del estado de Campeche desde el año 2010, por el delito de privación ilegal de la libertad, fue capturado en Mérida. Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), efectuaron las pesquisas y detuvieron a Carlos Manuel E. C., de 47 años de edad, licenciado en Derecho. En colaboración con las autoridades de Campeche, los agentes fiscales investigadores dieron cumplimiento a la orden de aprehensión emitida por un Juez de lo Penal de esa entidad.