Policia

Inicia proceso contra acusado del feminicidio de Joany Irlanda en Ciudad Caucel

Tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los delitos de feminicidio agravado, robo calificado y robo de vehículo automotor, Javier Y.P., fue vinculado a proceso y permanecerá tras las rejas por los hechos ocurridos en junio del año 2020 en el fraccionamiento Ciudad Caucel II. Ante la presencia de las partes interesadas, se llevó a cabo la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, donde la Juez Segunda de Control evaluó los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación, que establecieron que el nueve de junio del año señalado, el encausado privó de la vida a su pareja sentimental en un predio ubicado en el fraccionamiento Ciudad Caucel, cuya causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. De acuerdo a la causa penal 07/2020, el sujeto también se apoderó de aparatos electrónicos, alhajas, tarjetas bancarias, un vehículo Suzuki Swift y otros objetos del predio, propiedad de la víctima, para posteriormente huir del lugar de los hechos. La autoridad judicial valoró los datos aportados por los fiscales de litigación y decretó el citado auto de vinculación a proceso por los delitos imputados y otorgó además un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se continuará la indagatoria. Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva otorgada durante la audiencia previa, misma que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso y se esclarezca la participación del encausado en los hechos denunciados.

Policia

Durante más de un año violó a su hija política en Buctzotz, ya fue imputado

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló imputación en contra de Alberto.B.P., por el delito de violación equiparada continuada, en agravio de una menor de edad, por lo que estará bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso.   De acuerdo con la causa penal 56/2022, los hechos ocurrieron en un predio de la localidad de Buctzotz, cuando el encausado tocó por primera vez a la menor cuando ésta tenía cuatro años de edad, pero tiempo después, cuando ya tenía siete años el hecho se repitió pero le impuso la cópula y continuó haciéndolo hasta que la menor cumplió 12 años.   En el desarrollo de la misma audiencia se solicitó la vinculación a proceso en contra del imputado, pero se acogió al plazo constitucional que le otorga la ley, por lo que se difirió para el próximo 15 de junio.   Mientras tanto permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que estará vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Inicia proceso judicial contra sujeto que violó a su sobrina menor de edad en Celestún

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a Pedro Pablo M.Ch., por el delito de violación equiparada agravada, denunciado tras los hechos ocurridos en el puerto de Celestún, por lo que se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue otorgada de manera oficiosa.   De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron entre 2016 y 2021, hasta que la víctima que es menor de edad decidió contarle a sus padres que fue agredida sexualmente por su tío, por lo que fue denunciado penalmente y derivando la causa penal 16/2022.   En la audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del imputado, mismo que se acogió al término constitucional para resolver su situación, por lo que el Juez Primero de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 15 de junio.   Antes de concluir la audiencia, los fiscales argumentaron su solicitud de medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue otorgada por el Juez de Control de manera oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Sujeto que atacó a palazos a una mujer en Chuburná podría pasar hasta 30 años en la cárcel

Por los hechos ocurridos hace unos días en un predio de la colonia Chuburná de Hidalgo, A.C.C. fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras valorarse los datos expuestos por la Fiscalía General del Estado (FGE), durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.   Los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba de la causa penal 173/2022 y el Juez Segundo de Control consideró que existen elementos suficientes para vincular a proceso al encausado, otorgando además un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. En caso de ser encontrado culpable de los delitos que se le imputan, este sujeto de oficio albañil, podría alcanzar una pena de hasta 30 años de cárcel y unos 10 años como mínimo. Cabe recordar que durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron en horas de la noche del pasado primero de junio, cuando el imputado agredió a la víctima con una pala, ocasionándole graves lesiones, por las que permanece hospitalizada, acciones que fueron causadas de manera dolosa y por razones de género, ya que existen antecedentes de violencia familiar cuando el imputado era pareja de la lesionada. Según comentaron algunos vecinos, el individuó tundió a golpes con la pala a la mujer, con intenciones de asesinarla.   Por último, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva justificada, misma que permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado continuará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos violentos.

Yucatán

Los diputados de Acción Nacional de la LXIII Legislatura, seguirán trabajando respetando el estado de derecho

La Fracción Legislativa del Partido Acción Nacional en el Congreso, seguirá trabajando, respetando el estado de derecho respecto al tema de la designación de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, porque precisamente este Congreso del Estado tiene una vocación ciudadana, quienes nos eligieron pidieron trabajar por ellos y para las familias yucatecas, aseguró el coordinador, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda. “Creo que demasiado polarizado puede darse el ambiente y que se ha partidizado este tema de la designación de magistrados, en vez de estar pensando en cómo vamos a mejorar el sistema de impartición de justicia, tal pareciera que se invoca una inconstitucionalidad de los actos del poder legislativo”, aseveró. Indicó que, hasta el momento, ni un solo juez de la Federación ha determinado, como desapegados de la Constitución, los actos emitidos por el Poder Legislativo del Estado de Yucatán y agregó que se podrán decir muchas cosas, pero a la hora de los hechos les asiste la razón jurídica. Lozano Poveda insistió que, como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y coordinador de los diputados de Acción Nacional, van a continuar respetando el estado de derecho, seguirán emitiendo resoluciones, haciendo un cambio histórico para el estado. “Así como lo hemos hecho en leyes que tienen que ver con la defensa de los derechos de la mujer, en leyes que tienen que ver con acabar la mafia inmobiliaria, con el poner orden en el sistema de trabajo de los notarios, en poner orden y modernizar, pero más difícil los recursos con los que cuenta el poder judicial y la impartición de justicia, vamos a continuar cambiando Yucatán”, destacó. Por último, exhortó a acabar con el posicionamiento partidista, con las percepciones que implican especulaciones, “hay que hablar con base a los hechos, y los hechos nos dictan una realidad que es que el Congreso del Estado de Yucatán está actuando apegado al marco legal

Yucatán

Comisiones unidas aprueban por mayoría proyecto de dictamen para designar a nuevos magistrados

Por mayoría, las diputadas y los diputados de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y Justicia y Seguridad Pública aprobaron el proyecto de dictamen en el cual se establece que las ternas de candidatos y candidatas cumplen con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo de magistrada o magistrado del Tribunal Superior de Justicia. Previamente, los diputados de las comisiones presenciaron las exposiciones de la última terna de candidatas y candidatos para ocupar el cargo del magistrado, Ricardo Ávila Heredia. En su participación, Silvia Bolio López, aseguró que su compromiso, de ser designada, será con la impartición de justicia pronta y expedita y que trabajará para impulsar las reformas necesarias para el adecuado ejercicio de la función jurisdiccional y fortalecer a su vez los medios alternativos de solución de controversias trabajando para continuar generando confianza en la ciudadanía poniendo su experiencia y aprendizaje al servicio del estado. En su turno, Alejandro Rosado Novelo, destacó que, como magistrado trabajará arduamente para la consolidación de la confianza ya existente que se ha depositado en el Poder Judicial del Estado como máxima institución de impartición de justicia, en beneficio de la sociedad yucateca. Por último, Carolina Canto Valdés, de ser elegida para el cargo, trabajará para conocer las necesidades existentes en el Poder y así identificar las áreas de oportunidad y el tipo de herramientas manuales o tecnológicas que puedan servir al personal para cumplir con sus objetivos generando el primer cambio, todo enfocado en mejorar la impartición de justicia. Sesión de la Diputación Permanente En sesión de la Diputación permanente, se convocó a la LXIII Legislatura a un Tercer Período de Sesiones Extraordinarias mismo que iniciará el miércoles 15 a las 12 horas. En este se discutirá y aprobará el dictamen de acuerdo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Justicia y Seguridad Pública, por el que se emiten las ternas de candidatas y candidatos para ocupar los cargos de magistradas o magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado. Así como la designación de un magistrado o magistrada para sustituir a los magistrados y magistradas: Santiago Altamirano Escalante, Ricardo Ávila Heredia, Mygdalia Rodríguez Acevedo, Ligia Cortez Ortega, Luis Esperón Villanueva y Marcos Celis Quintal. Asimismo, la toma de compromiso de las y los designados al cargo. Se discutirá y en su caso, aprobará el proyecto de dictamen de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal para modificar la Ley de Hacienda y de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022 de Uayma en materia de actualización de tazas, cuotas y tarifas. También el dictamen referente al adelanto de las participaciones federales a las cuales accederán los municipios de Dzemul, Hunucmá, Temax, Teya, Tizimín y Tzucacab. También la modificación de sus Leyes de Ingresos 2022. Durante la sesión, se turnó a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 20021-2024 presentado por el presidente municipal, Diego Ávila Romero.  

México

Juez suspende indefinidamente corridas de toros en la Plaza México

Las corridas de toros en Plaza México seguirán suspendidas indefinidamente, así lo determinó el titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Jonathan Bass Herrera, quien concedió la suspensión definitiva a la organización Justicia Justa. Dicha organización interpuso a finales de mayo un amparo contra los espectáculos taurinos en el inmueble, al considerar que los animales son objeto de tratos crueles. Apenas hace unos días, un tribunal federal había confirmado la suspensión provisional que impide la celebración de corridas de toros en la Plaza México. Sobre la resolución del juez Bass Herrera, la empresa La México, que administra la Plaza México, informó que agotará todas las instancias legales a su alcance, a favor de la Tauromaquia. Asimismo, señaló que diferirá la celebración de las corridas y novilladas programadas y continuará con la defensa legal de las costumbres y tradiciones mexicanas. “La México, orgullosamente la plaza más grande del mundo, confía en que la Tauromaquia seguirá adelante proveyendo empleo y forjando nuestra identidad, siempre apegada y respetando los derechos y preferencias de cada persona y alejada de visiones individualistas que afectan nuestras tradiciones y valores culturales”. En este marco, anunció que La México sí celebrará los eventos no taurinos que han sido anunciados, en virtud de que no son materia del juicio de amparo. “La Empresa reitera el llamado por el bien de una sociedad que, más allá de verse dividida, exige vivir con la certeza de poder ejercer libertades a las que tiene derecho”, añadió.  

Policia

Abusa sexualmente de una menor de 11 años en San José Tecoh

Acusado de agredir sexualmente a una menor de 11 años de edad, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.A.S.P. por el delito de violación equiparada agravada, denunciado tras los hechos ocurridos en el año 2020 en un predio de la colonia San José Tecoh, en agravio de la hija de su ex pareja sentimental.   Conforme a la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, los hechos iniciaron en abril del citado año, cuando el imputado se quedó al cuidado de la menor, ocasión que aprovechó para hacer uso de la violencia física y bajo amenazas imponerle la cópula a la víctima, repitiendo sus acciones durante el resto del año 2020.   Tras la denuncia, esta representación social inició la integración de la carpeta de investigación, la cual se judicializó bajo la causa penal 172/2022 y se desahogó en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, donde los fiscales de litigación, después de formular la imputación de los hechos, presentaron los argumentos para pedir la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó la ampliación del término legal para resolver su situación jurídica, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo 13 de junio.   Finalmente, antes de dar por concluida la audiencia inicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Vinculan a proceso a uno de los que asaltaron un OXXO en Chelem

Acusado del delito de robo calificado cometido con violencia y en pandilla, J.E.B.Ch. fue vinculado a proceso tras valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por los hechos ocurridos en días pasados en una tienda de conveniencia ubicada en la localidad de Chelem Puerto, comisaría de Progreso.     Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito Judicial con sede en Progreso, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la carpeta de investigación de la causa penal 58/2022 para pedir se resolviera la situación legal del imputado, quien no se opuso a definir su condición jurídica en la misma diligencia, por lo que la Juez Tercera de Control, valoró y decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.     De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado tres de junio, cuando el imputado, junto con dos personas más que se encuentran bajo investigación, ingresaron a una tienda de conveniencia ubicada en la calle 19 de la citada localidad, donde hicieron uso de la violencia moral para apoderarse de dinero y algunos productos del interior del establecimiento comercial y después se dieron a la fuga, pero se logró la detención del imputado, quien fue turnado a la FGE para el inicio de la carpeta de investigación correspondiente.     Por último, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, misma que fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso

Yucatán

Comparecen aspirantes al cargo de magistrado y magistrada

En cumplimiento a lo establecido, se llevó a cabo las reuniones de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, las cuales contaron con la presencia de las candidatas y los candidatos a magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, ternas propuestas por el Gobierno del Estado. La primera terna, para sustituir al magistrado Santiago Altamirano Escalante, inició con la exposición de Giovanna Solís Cruz, aseguró que su objetivo es elevar la calidad en la impartición de justicia y, principalmente hacerla accesible para todos, en especial para las niñas, niños y adolescentes. “Es mi compromiso contribuir al proceso de cambio y renovación con acciones que fortalezcan y mejoren las políticas internas, logrando una sinergia entre las bases sólidas construidas mediante la experiencia”. Posteriormente, Joaquín Cardeña Sánchez, expresó que, de ser seleccionado como magistrado, trabajará en la vinculación interinstitucional para prevenir conductas antisociales y también en la capacitación y especialización para funcionarios. “Se trabajaría en la simplificación del dictado de medidas de sanción para los jóvenes y también en la migración a juicios en línea para la modernización del tribunal”. Por último, Patricia del Socorro Gamboa Wong, aseguró que de ser electa, una de sus principales prioridades será dar cumplimiento al artículo 77 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes que se refiere a la coordinación y colaboración de otras autoridades y señala que los poderes Judicial y Ejecutivo se organizarán en el ámbito de sus competencias para el cumplimiento y aplicación de esta Ley y la normatividad, así como la cooperación con las autoridades administrativas e instituciones que intervienen en la ejecución de las medidas cautelares y de sanción. Al término, dio inicio la reunión con la terna presentada para sustituir a la magistrada Ligia Cortés Ortega. La comparecencia inició con la participación de Lucy Guillermo Alcocer, quien aseguró que su desempeño, en caso de ser designada, será siempre trabajar en equipo, con disposición y, por supuesto, con el uso de las tecnologías, siempre al pendiente de las yucatecas y los yucatecos. En su turno, Graciela Torres Garma, explicó que, entre los objetivos prioritarios, con la función jurisdiccional está implementar aún más a los juzgadores de primera instancia que permitan la protección en todos los ámbitos y niveles que requiera la ciudadanía. Por último, Gretty Cerón Llanes, aseguró que trabajará en dos direcciones; la primera, en fortalecer los pilares que integran el Tribunal que son los servidores judiciales y el segundo, es que con base a los recursos presupuestales con los que se cuenta, se pueda crear juzgados para desahogar la carga de trabajo que hoy día tienen los juzgados ya existentes. La última terna se enfocó en conocer los motivos para designar al suplente de la magistrada Mygdalia Rodríguez Acevedo. La primera participación fue de Moisés Canul Carrillo, quien se comprometió a desempeñar el cargo con lealtad e imparcialidad y apegado al derecho, pero, sobre todo con la certidumbre para los ciudadanos de que llega un profesional honesto y comprometido a seguir construyendo Yucatán, en donde las futuras generaciones seguirán disfrutando de la paz y tranquilidad de la que se cuenta. Posteriormente, José Guzmán Vega, destacó la propuesta de incorporar las tecnologías de la información a las resoluciones de conflictos en el ámbito civil pues con esto se daría cumplimiento a impartir justicia de forma pronta, completa e imparcial mediante un ejercicio jurisdiccional, responsable, profesional y ético. Por último, Alberto Salum Ventre, puntualizó que la justicia es la principal vía para una convivencia en sociedad y que además es indispensable para un desarrollo tanto personal como grupal. “De ser electo magistrado, serán estos los mismos valores que marcarán mi trabajo jurisdiccional”. Al término, la presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, diputada Carmen González Martín (PAN), informó que para este jueves 9 de junio a las 14 horas (2 pm) sesionarían de nuevo las comisiones unidas.