Policia

A la cárcel por atacar a navajazos a elementos de la Policía Estatal de Investigación

Acusado por los delitos de ataques peligrosos (2) y lesiones, todos cometidos contra servidores públicos, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a S.O.C.M., tras la denuncia interpuesta por los hechos ocurridos en días pasados en Xcan, Comisaría de Chemax, Yucatán.   Tras la denuncia, especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el pasado ocho de noviembre, a las puertas de un predio localizado en un camino terracero, en donde el imputado atacó con una navaja a un policía de investigación que lo entrevistaba por un hecho en el que estuvo involucrado, causándole una herida en la mano que tarda menos de quince días en sanar.   Después de agredir al agente, el imputado intentó huir a bordo de una motocicleta, pero otro agente intentó detenerlo, causando que el encausado le lanzara un tajo con la misma arma, por lo que se presentó la denuncia correspondiente que derivó en la causa penal 124/2022.   En la audiencia celebrada en el Juzgado de Control del Quinto Distrito, la Juez Primera de Control decretó la legalidad en la detención del involucrado y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir se resolviera su situación legal, pero el acusado solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la vinculación se realizará el 16 de noviembre.   Finalmente, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que tras valorar los datos de prueba por la Juez de Control, otorgó la medida solicitada de manera oficiosa y justificada, por todo el tiempo que dure el proceso.

México

Sacerdote de Guanajuato es sentenciado a 117 años de cárcel por abuso sexual

Un sacerdote de Guanajuato ha sido sentenciado a más de 117 años de cárcel por abuso a menores. El padre Jorge Raúl ‘N’ primero fue sentenciado a 90 años y siete meses de cárcel, pero el pasado miércoles, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato incrementó la sentencia en contra del sacerdote. La nueva sentencia aumentó a 117 años y nueve meses en prisión por los delitos de violación, corrupción de menores, abuso sexual y agresión sexual en contra de cinco menores de edad que estudiaban en el Colegio Atenas, esto en el municipio de Irapuato. El caso del sacerdote abusador se dio a conocer en febrero del 2017, en Irapuato. Esto luego de que una de las víctimas decidió dar a conocer lo sucedido. Después de la primera denuncia se le sumaron cuatro casos más en contra del sacerdote. Tras su sentencia emitida el 2 de abril del 2018, el imputado buscó apelar la condena a través de diversos recursos y apelaciones. En declaraciones a medios de comunicación, la abogada de las víctimas, Dalia Ramírez, informó que fue el miércoles 9 de noviembre de 2022 que finalmente el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato determinó incrementar la sentencia en contra del sacerdote. Esto al considerar que su actuar fue claramente doloso por lo que merecía la pena máxima en cada uno de los delitos cometidos en contra de las menores, delitos que fueron recurrentes. Los delitos cometidos por el sacerdote sumaron: cinco eventos de violación; uno de corrupción de menores; uno de abuso sexual y uno de agresión sexual. La abogada de las víctimas, explicó que, sin embargo, el sacerdote sólo permanecerá en prisión 60 años, pues es el límite establecido por la ley. Sin embargo, en la sumatoria de delitos, serán 117 años con 9 meses, casi los 120 con 9 meses que ellas habían solicitado en un inicio del proceso en el 2017. La abogada dio a conocer que se tiene conocimiento que Jorge Raúl sigue ejerciendo como sacerdote al interior del CERESO. En el lugar confiesa e incluso invita a la gente que quiera recibir un sacramento de su parte que lo soliciten y él da su autorización para que puedan ingresar y se pueda llevar a cabo el acto religioso.

Policia

Termina en la cárcel por no pagar los 800 pesos mensuales de la manutención de su hija

Después de ser encontrado penalmente responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, G.J.S.E. fue sentenciado a un año, cuatro meses y 15 días de prisión a través de un procedimiento abreviado, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 49/2022.   En el juicio realizado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control valoró los datos de prueba aportados por los fiscales y otorgó el fallo condenatorio y la pena privativa de la libertad del acusado, quien además deberá cubrir 42 días de multa y el pago de la reparación del daño, además de recibir una amonestación pública y la suspensión de sus derechos políticos.   De los hechos, los fiscales de litigación establecieron que desde septiembre de 2015 y sin motivo justificado, el sentenciado dejó de cumplir con su obligación de proporcionar la cantidad de 800 pesos mensuales como pensión alimenticia a favor de su hija menor de edad, como fue condenado por un Juez Familiar ese año.   Antes de concluir la diligencia judicial se dispensó la lectura de la sentencia, por lo que quedan en firme las penas mencionadas con anterioridad.

Policia

Sentencian a 40 años de cárcel a sujeto que violó a una niña durante dos años

Tras contar con la anuencia de las partes se celebró un procedimiento de Juicio Abreviado donde C.G.M.Y. fue declarado penalmente responsable de los delitos de abuso sexual agravado y violación equiparada agravada, por los que fue sentenciado a 40 años de prisión y 1840 días multa por los hechos ocurridos en la localidad de Cuch Holoch, Halachó, en agravio de una menor de edad e identidad reservada.   En el desarrollo del proceso, la Fiscalía General del Estado (FGE) integró la carpeta de investigación correspondiente, la cual fue judicializada bajo la causa penal 52/2021, misma que fue resuelta en el presente Juicio Abreviado, donde el imputado se declaró culpable de los hechos acusados y fue sentenciado a la citada pena de prisión por agredir sexualmente a la menor.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba que permitieron al Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial decretar el fallo condenatorio y otorgar, además de la pena de prisión y la multa, el pago de la reparación del daño, amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos y se le negaron los beneficios de sustitución de sanciones.   Por último, cabe recordar que, durante la etapa inicial del proceso, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron en el domicilio de la víctima desde el año 2015, comenzando con tocamientos lascivos por parte del encausado, hasta llegar a imponerle la cópula por medio de la violencia física y moral en varias ocasiones entre los años 2015 y 2017, aprovechando la confianza depositada en el acusado y la cercanía que tenía con la víctima, por ser su familiar.

México

«Soy inocente, no la maté», aseguró Rautel «N» al entregarse por caso de Ariadna Fernanda

La madrugada de este lunes, Rautel «N» se presentó acompañado por sus abogados, ante la Fiscalía especializada en Feminicidio de Nuevo León.   El individio se presentó de manera voluntaria en la madrugada de este lunes 7 de noviembre ante la Fiscalía Especializada en Femincidios y Delitos contra las Mujeres en Nuevo León, luego de que tuviera conocimiento de la orden de aprehensión en su contra girada por un juez de la Ciudad de México. Sin embargo, aseguró ante medios de comunicación que él es inocente y no mató a Ariadna, pero decidió presentarse ante las autoridades correspondientes para esclarecer lo sucedido en la noche del 30 de octubre.

Mérida

El «Juribus», una herramienta para lograr que las mujeres tengan una vida libre de violencia

A través de programas y acciones que permiten el empoderamiento y protección de las mujeres del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida implementa mecanismos participativos e incluyentes que amplíen las oportunidades para que tengan una vida digna y libre de violencias, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Entre los mecanismos participativos e incluyentes de la administración municipal, el Presidente Municipal informó que se implementó el proyecto Juribus que acercará los servicios del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) a las mujeres de todas las edades que más lo necesitan. Explicó que esta iniciativa ofrece transporte gratuito, orientación y acompañamiento jurídico a las mujeres en situación de violencia, para trasladarlas a instancias gubernamentales como los juzgados Mercantiles y Familiares del Primer Departamento del Estado de Yucatán, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), el Centro de Justicia Oral de Mérida (CEJOM) y Centro de Justica para las Mujeres. “En el Municipio trabajamos para brindar protección a las mujeres, con programas y acciones enfocadas a prevenir cualquier tipo de violencia, por esa razón también trabajamos en coordinación con las organizaciones civiles e instancias gubernamentales para fortalecer los mecanismos enfocados a protegerlas”, expresó. En la inauguración de este proyecto, la síndico municipal, Diana Canto Moreno, y los representantes de organizaciones civiles a favor de los derechos de la mujer que integran el Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres, realizaron un recorrido interinstitucional en la unidad móvil Juribus con la finalidad de conocer las instancias de gobierno en materia de justicia que brindan apoyo y atención a mujeres por violencia de género. En el recorrido, acompañaron a Canto Moreno, Yahaira Centeno, subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres y la regidora Alice Patrón Correa, además de los funcionarios municipales encargados del IMM. Sobre el tema, Fabiola García Magaña, directora del IMM, explicó que este programa forma parte del departamento de Servicios Especializados de Atención a las Violencias contra las Mujeres, con el objetivo de simplificarles el acceso a la justicia. “No sólo las acompañamos durante el todo el recorrido, sino que, además, les brindamos transporte durante todo el recorrido para que ellas se sientan seguras y tengan la certeza de que tendrán la atención adecuada en las instancias correspondientes para el proceso jurídico que llevan,”, subrayó. Algunas de las asistentes al recorrido, reconocieron la importancia de este programa impulsado por el Alcalde Renán Barrera, porque favorecer que más mujeres del Municipio tengan una vida libre de violencias, apropiarse de sus procesos y ejercer su autonomía con mayor calidad, confianza y certeza. Melba Abraham Achach de Medina, presidenta de la asociación Vida y Familia de Yucatán (VIFAC), mencionó que el contar con este apoyo, se promueve la igualdad de género pues permite que más mujeres tengan la seguridad y confianza de dirigirse a los sitios correctos para continuar con su proceso legal. “Este tipo de recorrido nos amplía más el panorama a nosotras como representantes de las organizaciones que apoyamos a las mujeres en situación de violencia y nos muestra a donde dirigirnos con ellas cuando llegan pidiéndonos ayuda”, destacó. Agregó que el hecho que más mujeres conozcan la existencia de este tipo de apoyo para ellas, les permite ejercer su derecho al libre tránsito y combatir con más fuerza situaciones de violencia por las que atraviesen ellas y sus hijos. “Aunque es un trabajo integral el que hacemos junto con el Ayuntamiento, por ejemplo, en nuestro caso, el traerlas a las dependencias a denunciar y a todo lo que ellas necesitan hacer les da mucho miedo, porque a veces no se cumple con lo que ellas están esperando y eso las hace temer por su vida”, comentó. Por su parte, Ivette Laviada de López, presidenta del Centro de Estudios y Formación Integral de la Mujer S.C. (Cefim), destacó que el conocer de manera vivencial el proceso que se sigue en materia de justicia permitirá a las asociaciones civiles orientar mejor a las mujeres que acuden a ellos en busca de ayuda ante alguna situación de violencia. “La verdad nos agrada mucho que nos den este recorrido, porque en el apoyo que nosotros damos en las organizaciones que trabajamos con mujeres pues nada como poderles decir fehacientemente a donde se pueden dirigir”, dijo. Finalmente, indicó que una mujer vulnerada se siente a veces con mucha inseguridad de asistir a las instancias estatales o municipales porque les da miedo no saber el camino o no saber cómo llegar, por eso el acompañamiento que ustedes le dan es valiosísimo. COMUNICADO

Policia

Descalabró a vecino del Roble Agrícola mientras dormía para robarle, ya fue sentenciado

En un procedimiento de juicio abreviado, V.A.D.M., fue encontrado penalmente responsable del delito de robo calificado cometido con violencia, por lo que fue sentenciado a tres años y seis meses de prisión, por los hechos ocurridos en un predio de la colonia El Roble Agrícola, de ésta ciudad.   Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba obtenidos durante la indagatoria, mismos que fueron valorados por la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial, quien dictó el fallo condenatorio al probarse la responsabilidad del encausado en los hechos denunciados.   De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, que derivó en la causa penal 170/2022, los hechos ocurrieron el 29 de mayo del presente año, cuando el encausado ingresó al predio de la calle 71 por 34A de la citada colonia y golpeó en la cabeza a una persona que que dormía en una hamaca, la amarró y amordazó, para posteriormente apoderarse de un triciclo y diversos objetos, pero fue detenido elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.   Por último, antes de concluir la diligencia judicial, la defensa solicitó la dispensa de la lectura, por lo que quedan en firme las penas mencionadas.

Policia

Sentencian a adolescente asesino a pasar recluido 5 años y pagar 1.6 mdp por daños

Resultado de un juicio oral en el que la Vicefiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, de la Fiscalía General del Estado (FGE), desahogó las pruebas para acreditar el delito de homicidio, Gabriel «N». fue declarado penalmente responsable del ilícito y sentenciado a cinco años de internamiento y al pago de un millón 612 pesos en reparación del daño. El caso ocurrió en el año 2018, en la comisaría de Chablekal, cuando el ahora sentenciado tenía 17 años y junto con su padre atacó a golpes a Carlos «N». En el ataque registrado el 7 de julio del 2018 el ahora fallecido intentó escapar de la agresión de la que era víctima, a bordo de su motocicleta, pero Gabriel interceptó y golpeó en la cabeza con un casco. La victima logró avanzar varios metros con su motocicleta, pero aparentemente perdió el conocimiento por los golpes que le dio con el casco, derrapó y quedó tirado inconsciente en el pavimento. El 18 de julio de ese mismo año, 11 días después del ataque, a causa del traumatismo craneoencefálico severo producido por una fractura en el cráneo, Carlos muere.               En el desarrollo del proceso el ahora sentenciado interpuso apelación y amparo para revocar la vinculación en su contra; sin embargo, ésta fue confirmada por la Sala Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, lo que derivó en la audiencia de juicio oral en la que fue encontrado responsable.