Policia

Sentenciado a 5 años de cárcel y al pago de 3 millones de pesos por andar de defraudador

Después de ser declarado penalmente responsable del delito de fraude en un proceso de juicio oral, J.B.R. fue sentenciado a cinco años de prisión y al pago de tres millones de pesos por reparación del daño por los hechos ocurridos en esta ciudad en marzo del año 2019.   La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron confirmar la responsabilidad del acusado en los hechos denunciados y se obtuvo el fallo condenatorio en el Juicio Oral celebrado ante el Tribunal Unitario 6, donde el juzgador comprobó la culpa del encausado y durante la audiencia de individualización se sentenció al acusado además de a la pena de prisión, al pago de una multa por 200 UMA´s, recibir amonestación pública, se le suspendieron sus derechos políticos y además se le prohibió acercarse a la víctima y su domicilio de forma permanente.   Cabe recordar que durante su etapa inicial, el proceso fue desahogado ante el Juzgado Segundo de Control bajo la causa penal 324/2021, donde se estableció que el cuatro de marzo del año 2019, el sentenciado se reunió con el querellante y dos personas más para constituir una sociedad para la venta de telas, para lo cual el denunciante entregó tres millones de pesos al acusado, quien entregó un recibo firmado, pero no realizó ninguna compra de producto, ni realizó ningún trámite para establecer el citado negocio, con lo que causó un detrimento en agravio de la víctima, porque tampoco le regresó el efectivo recibido, por lo que se inició el actual proceso penal.   Por último, antes de concluir la diligencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se citó a las partes para el próximo dos de enero realizar la lectura y explicación de la sentencia.

Mérida

Ayuntamiento implementará nuevo sistema de justicia cívica

Para continuar con los índices delictivos a la baja en el Municipio, no sólo invertimos en equipamiento de alta tecnología para mejorar las estrategias de seguridad pública, sino también trabajamos en la profesionalización de nuestro sistema de justicia municipal para la resolución de conflictos a través de la mediación, en donde la justicia se logre fomentando el diálogo, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Con la autorización de las modificaciones al Reglamento de Policía y Buen Gobierno, el Presidente Municipal informó que el próximo año se implementará un nuevo Sistema de Justicia Cívica Municipal que promoverá una mayor paz social en el Municipio. “Con las adecuaciones, el Municipio tiene como objetivo que el sistema integre normas, estructuras y procedimientos para que diversas áreas del Ayuntamiento trabajen en comunión con la ciudadanía”, expresó. Explicó que, para la implementación de un sistema de justicia municipal, cuyo propósito principal no será sólo sancionar a las y los ciudadanos que cometan faltas administrativas, sino trabajar en forma coordinada, tanto para prevenir dichas conductas como para fomentar la sana convivencia, la seguridad ciudadana y el respeto de los derechos de todas y de todos en los espacios públicos. Agregó que los principales operadores de este nuevo sistema serán los elementos de la Policía Municipal y los ahora denominados Jueces Cívicos Calificadores. Los primeros por ser quienes tienen el contacto directo con la ciudadanía, y los segundos por ser los responsables de conocer, calificar y sancionar las faltas administrativas. Abundó que, como modificación importante, ahora se evitarán las sanciones punitivas sustituyéndolas, en la mayoría de los casos, por acciones de servicio a la comunidad y de formación ciudadana a través de pláticas relacionadas con el tema de la infracción cometida. De esta manera, se fomenta la formación de la o el ciudadano, para que tome consciencia del impacto social de su conducta. El Presidente Municipal destacó que para que el nuevo sistema de justicia cívica municipal trabaje de manera más eficiente, en los próximos meses se realizarán adecuaciones a diversos ordenamientos municipales, empezando con la creación del Reglamento de los Juzgados Cívicos, y reformas al Reglamento Interior de la Policía Municipal. Para lograr esto, el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, indicó que la reforma crea los Juzgados Cívicos, integrados por las áreas jurisdiccional y administrativa, con lo cual el juzgador se concentrará en el conocimiento y resolución de los casos, dejando a las áreas de apoyo administrativo cuestiones relacionadas con la recepción, trámite y seguimiento de los asuntos resueltos. Asimismo, adelantó que la corporación municipal realizó las adecuaciones necesarias en la infraestructura para el desarrollo de los juicios, atención de las y los ciudadanos y el desarrollo de los trabajos de mediación. Respecto del procedimiento, precisó que ahora las audiencias serán orales y públicas, además que los jueces privilegiarán la mediación y la conciliación en la solución de los conflictos. Opinó que este sistema de justicia municipal además de tener un nuevo enfoque y ser más ágil y transparente, buscará no sólo ejercer la función calificadora de infracciones, sino propiciar el respeto entre los meridanos, concientizar sobre los derechos de todas y todos, y fomentar una cultura de respeto comunitario y sana convivencia. “En Mérida se trabaja en forma constante para consolidar el modelo de justicia cívica en nuestro Municipio, para lo cual profesionaliza aún más a la Policía Municipal para que la paz ciudadana sea construida a través de la resolución de conflictos en forma armónica y pacífica”, expresó. Señaló que, desde principios de año, la Policía Municipal de Mérida consolidó la profesionalización para disminuir el número de delitos de convivencia, así, tanto los policías municipales como los jueces calificadores se capacitaron en la resolución de conflictos a través de la mediación, en donde la justicia se logra fomentando el diálogo. Finalmente, dijo que se trabaja en forma ordenada para continuar avanzando en el apego de los marcos legales, derechos humanos y disposiciones jurídicas que fomenten una sana convivencia con el apoyo de las instituciones. COMUNICADO

Policia

A prisión por atacar a golpes a su hermana y sobrina en Tekax

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a F.C.Y. por los delitos de violación de órdenes de protección, violencia familiar y lesiones contra servidor público, denunciados tras los hechos ocurridos hace unos días en la colonia Lázaro Cárdenas de Tekax, en agravio de su hermana, sobrina y un agente de la Policía Municipal, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y expusieron los datos de prueba de la causa penal 116/2022 para pedir la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su situación legal se resolviera en el plazo constitucional, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 26 de diciembre.   Los hechos, reunidos por los especialistas, ocurrieron tras otorgarse unas medidas de protección en beneficio de la denunciante, quien es hermana del imputado; que fue el que no respetó dichas restricciones al ingresar al predio de la calle 46 de la citada colonia el pasado 19 de diciembre, donde ejecutó actos abusivos en agravio de su hermana, por lo que se pidió auxilio policiaco, quienes al llegar, fueron agredidos por el acusado, logrando lesionar a uno de ellos con una piedra, por lo que fue sometido, detenido y trasladado a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.   Por último, antes de finalizar la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

México Policia

Dan 80 años de prisión a hombre que violó a su hija y procreó 2 hijos con ella en Morelos

La Fiscalía de Morelos informó que Braulio Abundio “N”, de 61 años de edad, fue condenado a 80 años de prisión por violar a su hija durante varios años y como resultado de las agresiones procreó dos hijos con ella. De acuerdo a lo declarado por la víctima, los hechos ocurrieron desde que tenía la edad de seis años cuando habitaba en el domicilio ubicado en el Barrio de Santa Ana del municipio de Atlatlahucan, en donde su padre ingresaba por las noches a su habitación y le realizaba tocamientos a sus partes íntimas, diciéndole que era normal. Cuando la menor cumplió los nueve años de edad, su padre Braulio Abundio “N” comenzó a violarla y fue en el año 2014 cuando la víctima se percató de que estaba embarazada y resultado de que su padre la continuaba agrediendo sexualmente. Quedó embarazada por segunda ocasión en el año 2016, procreando dos menores hijos con el agresor. La víctima refirió que la última agresión se registró en el año 2020, momento en que acudió a realizar su denuncia ante las instalaciones de la Fiscalía Regional Oriente, en donde le brindaron la atención y apoyo, iniciándose la integración de la carpeta de investigación, misma que al ser judicializada, permitió al Ministerio Público de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales, la obtención de una orden de aprehensión en contra del agresor. La aprehensión fue cumplimentada por Agentes de Investigación Criminal en el mes de agosto del año 2020 en la colonia Juan Morales del municipio de Yecapixtla y fue ingresado a la cárcel distrital de Cuautla para ser presentado ante la autoridad requirente. Luego de desahogarse las diversas etapas del procedimiento penal se llegó a la audiencia de Juicio Oral en donde el Agente del Ministerio Público Especializado acreditó la plena responsabilidad de Braulio Abundio “N”, mismas que permitieron al Tribunal de Enjuiciamiento deliberar un fallo condenatorio en contra del masculino por el delito de violación en concurso real homogéneo. En audiencia de explicación de sentencia el Tribunal impuso una sanción de 80 años de prisión en contra de Braulio Abundio “N”, así como el pago de la reparación del daño a favor de la menor víctima.

Policia

A prisión sujeto que intentó quemar con gasolina a padre e hijo en Celestún

Acusado de agredir a dos personas en Celestún, E.L.P.P. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, tras los hechos ocurridos el fin de semana pasado en agravio de A.J.K.M. y su padre G.K.K.     Durante la audiencia inicial, el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, declaró de legal la detención del acusado y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal 88/2022 para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó su situación se resolviera en el plazo de 72 horas, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo 14 de diciembre.     Tras la denuncia interpuesta, los especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el pasado 10 de diciembre en la calle 11 por 4 de la citada localidad, donde el imputado preguntó a A.J.K.M. por su padre, quien llegó en esos momentos al sitio y es cuando el acusado intentó prenderles fuego a ambos, pero gracias a la intervención de los vecinos que se habían reunido en torno a ellos, es que no puede lograr su objetivo, pero si les provocó quemaduras de primer y segundo grado, por lo que fue detenido y turnado a la autoridad.     Por último, antes de finalizar la audiencia, esta representación expuso los argumentos que sustentan la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Par de sujetos se quedan en prisión por lapidar una casa en Tekax

Acusados del delito de daño en propiedad ajena, H.A.F. y S.A.A.F. fueron vinculados a proceso por los hechos ocurridos en días pasados en el municipio de Tekax, en donde causaron daños a una vivienda de la colonia Villa Flores.   Durante las diligencias judiciales realizadas en el Centro de Justicia Oral de Tekax, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 105/2022, mismos que fueron valorados por el Juez Primero de Control del Tercer Distrito Judicial, quien decretó el citado auto de vinculación a proceso, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Cabe recordar que durante la audiencia inicial los fiscales de litigación expusieron los resultados de la indagatoria, de los cuales se desprende que los hechos ocurrieron el pasado primero de diciembre, cuando los imputados arrojaron piedras a un predio ubicado en la calle 22 por 39 y 41 de la citada colonia y causaron diversos daños, por lo que se presentó la formal denuncia.   Antes de finalizar la diligencia judicial, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para ambos encausados, por todo el tiempo que dure el proceso.  

México

Corte ordena la liberación de los protagonistas del documental «Duda Razonable»

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la liberación de los tres protagonistas del documental ‘Duda Razonable’: Héctor Muñoz, Juan Luis López y Gonzalo García, quienes fueron sentenciados en 2018 a 50 años de cárcel por secuestro. El Pleno de la Corte otorgó este jueves un amparo liso y llano por unanimidad a favor de los tres tabasqueños que aparecieron en la cinta dirigida por Roberto Hernández para la plataforma Netflix. Los acusados y hasta ahora presos fueron detenidos en junio de 2015 luego de un incidente de tránsito en el municipio de Macuspana, Tabasco, en el que la otra persona involucrada, un ganadero, cuyo nombre está en reserva, sostuvo que habían intentado secuestrarlo. En febrero de este año la SCJN determinó ejercer su facultad de atracción para conocer del caso, luego de que el documental generara un enorme interés nacional e internacional desde que se estrenó el 23 de noviembre del año pasado. Durante la sesión de este jueves, el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, consideró que “la totalidad de la condena se sustenta en las declaraciones de la presunta víctima y su hijo las cuales no se encuentran corroboradas”. “Es imposible utilizar el señalamiento de esta víctima en contra de los imputados ni mucho menos derrotar la presunción de inocencia”, planteó Zaldívar, y agregó que “la defensa planteó una hipótesis de inocencia sólida y coherente”. El ministro agregó que, “los interrogatorios de los agentes de policía no hacen sino generar dudas. Cometieron diversos errores. No preservaron correctamente el lugar de los hechos. No recabaron testimonio. No solicitaron videograbaciones, La declaración en que se apoya la condena no fue corroborada”. Aún así, los protagonistas de esta historia, fueron sentenciados a 50 años de cárcel y hoy por fin, fueron liberados.

Policia

80 años de cárcel a los jóvenes que secuestraron y mataron a comerciante en El Cuyo

Luego de la revocación conseguida por la Fiscalía General del Estado (FGE) tras apelar el fallo inicial que los exoneraba, Yiruba Merari M.L., Gregorio Jesús M.L., Manuel Alberto P.M., Diana Laura P.B. y Marco Antonio P.B. fueron declarados penalmente responsables del delito de secuestro agravado y sentenciados a 80 años de prisión cada uno, por su participación en los hechos contra un empresario yucateco, en abril del año 2021.   La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de su Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) logró establecer la plena responsabilidad de los imputados en contra del empresario por lo que los integrantes del Tribunal Primero de Enjuiciamiento, tras valorar las pruebas aportadas por esta representación social declararon la pena citada, además de la reparación del daño, una multa, la pérdida de sus derechos políticos y una amonestación.   Cabe recordar que de acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía e integrada en la carpeta de investigación de la causa penal 100/2021, los hechos ocurrieron el 21 de abril del año pasado cuando los imputados interceptaron a J.F.C.P., cuando se encontraba en kilómetro 41+100 de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán, concretamente en el tramo carretero Tizimín-Emiliano Zapata, esto con el objetivo de obtener un rescate tras solicitar diversas cantidades de dinero, por lo que trasladaron a su víctima a Quintana Roo, donde un día después lo privaron de la vida.   Cómo se recordará, tras el fallo inicial que exoneraba a los hoy sentenciados, la Fiscalía General del Estado presentó una apelación tras la cual se retomó el caso que hoy derivó en la audiencia en dónde se dió a conocer la pena privativa de la libertad que deberán afrontar.   En la audiencia de individualización de sanciones se impuso, además de la pena de 80 años de cárcel para cada sentenciado, una multa por un millón 75 mil pesos y una reparación del daño mancomunada por un millón 821 mil 400 pesos. La audiencia para la lectura de la sentencia quedó fijada para el 12 de diciembre.