Policia

Revelan que el cuerpo de Medina Sonda tenía una venoclisis conectada al brazo

Con una venoclisis conectada al brazo que introducía una sustancia desconocida en su cuerpo, fue hallado muerto Martín Alberto Medina Sonda la mañana del martes, dentro de su celda del Centro de Reinserción Social del Estado (Creset) en Villahermosa. El exfuncionario ligado al gobierno de Andrés Granier Melo se encontraba recluido en el área de Conyugales, una zona considerada de alta seguridad y con acceso restringido, lo que vuelve más enigmáticas las circunstancias de su fallecimiento durante el pase de lista. Fuentes confirmaron que Medina Sonda no tenía expediente clínico abierto, tampoco antecedentes de enfermedades o adicciones. Este hecho genera sospechas, pues fue localizado con una jeringa aplicada en el brazo, lo que abre múltiples interrogantes sobre la sustancia administrada. TENÍA OTRAS CONDENAS Medina Sonda fue socio del ex tesorero de Tabasco, José Manuel Saiz Pineda, en el sexenio granierista. Tras concluir esa administración, fue detenido y sentenciado a doce años y medio de cárcel por desvío de recursos públicos en 2014. Mientras cumplía condena, se le acreditó la autoría intelectual del feminicidio de su esposa, la activista Ema Gabriela Molina Canto, ocurrido en Mérida en 2017. Contrató a dos sicarios que la apuñalaron brutalmente frente a su vivienda, donde la custodia de los hijos era el presunto móvil.

México

Delegado de la FGR en Tabasco libra proceso por hostigamiento y abuso sexual

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal rechazó vincular a proceso a Martín Rivera Cisneros, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tabasco por hostigamiento sexual, abuso sexual y discriminación en agravio de una de sus excolaboradoras al considerar que no está comprobado que él sintió placer s3xu4l con los tocamientos que le realizó. Este lunes por la mañana el juez Edmundo Manuel Perusquía Cabañas, del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, celebró la continuación de la audiencia inicial contra Rivera Cisneros en la que impidió a la FGR continuar investigándolo por dichos delitos. El 9 de mayo pasado Proceso informó que la FGR mantenía abierta la investigación contra Rivera Cisneros desde el año 2019 por conductas cometidas cuando era titular de la Unidad Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en el Extranjero y que, pese a ello, en el año 2024 el fiscal Alejandro Gertz Manero lo designó como delegado de la institución en Tabasco. La FGR le imputó tres delitos: hostigamiento sexual, abuso sexual y discriminación. Fuentes federales confirmaron que el juez decretó el sobreseimiento por los delitos de hostigamiento sexual y discriminación al considerar que los mismos están prescritos. Es decir, el juzgador no declaró que no fueron cometidos esos delitos, sino que ya había pasado el tiempo establecido en la ley para que la víctima pudiera denunciarlo. Esto, pese a que desde noviembre de 2017 Ana “N”, cuyo nombre fue modificado por razones de seguridad, intentó denunciar a su entonces jefe por realizarle tocamientos, insinuaciones, mensajes y cartas de índole sexual entre 2016 y 2017. Pero que no logró que la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) le tomara su declaración bajo el argumento de que no había asesores jurídicos disponibles o psicólogos y constantemente le advertían que si denunciaba nada le garantizaba que no la corrieran de su trabajo. Esto provocó que pudiera denunciar formalmente a su exjefe hasta el año 2019. Asimismo, el juzgador decretó el sobreseimiento sobre el delito de abuso sexual porque consideró que Rivera Cisneros no cometió el delito, con lo que la FGR quedó impedida para perfeccionar su investigación e intentar formular imputación nuevamente para procesarlo por este caso.

Policia

Confirma Gobierno de Tabasco muerte de Martín Medina Sonda; se presume suicidio

El gobernador Javier May Rodríguez confirmó la muerte de Martín Alberto Medina Sonda, quien fuera socio del ex secretario de Finanzas José Manuel Saiz Pineda y autor intelectual del feminicidio de Emma Gabriela Molina Canto en marzo del 2017 El mandatario tabasqueño dio a conocer que en la reunión de la Mesa de Seguridad se le informó del hecho y al parecer se trató de un suicidio del empresario, quien se encontraba recluido en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco purgando una pena de 50 años. Las autoridades ya investigan el caso y será la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana quien de detalles al respecto. Martín Alberto Medina Sonda, se encontraba sentenciado por feminicidio agravado, era señalado como autor intelectual del feminicidio de la activista Emma Gabriela en 2017. VIAJE A TABASCO Por su lado, la activista, Ligia Canto Lugo, madre de Emma Gabriela, anticipó que viajará a Tabasco para corroborar el fallecimiento de Alberto Medina Sonda, anunciado este martes. En conferencia de prensa, informó que, en coordinación con la Comisión de Atención a Víctimas, acudirá a verificar la situación. Afirmó que esto le permitirá a sus nietos tener certeza de que el victimario de su madre ha perecido, aunque negó que esto  le genera tranquilidad. Informó que esta tarde acudió a la Fiscalía General del Estado a solicitar se coordinen esfuerzos con la dependencia de Tabasco, a fin de avanzar en este caso. En ese sentido, se informó que el fiscal, Juan Manuel León León, ofreció establecer coordinación entre las instancias para atender la petición  

Policia

Tres imputados por robar en un rancho de Maxcanú

Acusados del delito de robo en pandilla, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de L.V.D., J.C.N.C. y M.A.Q.S. luego de los hechos registrados al interior de un rancho ubicado en la localidad de Maxcanú.   Tras la solicitud de los especialistas de la FGE y la autorización de la autoridad judicial, los tres hombres encausados quedarán privados de su libertad luego de determinarse como medida cautelar la prisión preventiva.   De acuerdo con la información que consta en la causa penal 77/2025, los tres acusados habrían ingresado al predio mencionado en donde se apoderaron de una desbrozadora, por lo que finalmente fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente.   En la audiencia los fiscales de litigación argumentaron la vinculación a proceso, pero esta fue programada a realizarse en fecha próxima luego de que los implicados solicitaron que dicho trámite tenga cause dentro del plazo constitucional de las 144 horas.

Policia

Detienen a sujeto que asaltó con violencia a un sacerdote en Tixcacal Opichén

Por el robo cometido con violencia el pasado miércoles en el domicilio de un sacerdote, a quien le ocasionaron serias lesiones, hoy fue detenido Ángel Gabriel “N”, probable responsable de esos hechos.El individuo, de 20 años y de oficio pintor, habría irrumpido junto con otro sujeto en la casa del presbítero E. V. P., en la colonia Tixcacal Opichén, al poniente de Mérida.Con base en la denuncia y en los datos de prueba reunidos por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), el ahora detenido y su acompañante golpearon fuertemente al religioso en la cabeza y en el cuerpo; lo amenazaron con hacerle más daño si los miraba.Tras la golpiza, lo habrían amarrado de pies y manos con un cable, colocándole un trapo en la boca para evitar que gritara, luego lo arrastraron para encerrarlo en el baño.Después de eso, los agresores se apoderaron de 62 mil 500 pesos en efectivo, un celular, documentos personales y otras pertenencias del cura.Los agentes y fiscales investigadores pidieron al detenido a disposición del juez que libró la orden de aprehensión y continúan con las pesquisas para localizar y capturar al otro sujeto. Ver menos

Mundo

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en Estados Unidos de dirigir una empresa criminal de narcotráfico

El narcotraficante Ismael El Mayo Zambada se ha declarado culpable ante la justicia de Estados Unidos en una audiencia realizada la mañana de este lunes en una corte de Nueva York. El antiguo líder del Cartel de Sinaloa ha aceptado dos cargos relacionados con conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en EE UU, previstos en la Ley RICO. A cambio de su aceptación de culpabilidad, la Fiscalía de Estados Unidos se ha comprometido a no solicitar la pena de muerte para Zambada. El Mayo sigue así los pasos de Ovidio Guzmán, hijo de su antiguo socio, Joaquín El Chapo Guzmán, que también aceptó las acusaciones de Washington. El acuerdo previsto con la justicia estadounidense por parte de El Mayo es el colofón de una saga de vuelos criminales y políticos que comenzó el año pasado, con la entrega —en extrañas circunstancias— del líder criminal a Estados Unidos. Zambada ha denunciado que sus viejos aliados del cartel —concretamente, los herederos de El Chapo Guzmán— le tendieron una trampa, lo secuestraron en Sinaloa y lo llevaron sin su consentimiento al país vecino. La supuesta traición inició una cruenta guerra entre las dos facciones del Cartel de Sinaloa identificadas con El Mayo y El Chapo. El entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó a Washington de la violencia desatada en Sinaloa, una guerra que a la fecha ha causado decenas de muertos y desaparecidos, sin contar los serios daños a la economía del Estado. La estrategia de defensa legal de El Mayo Zambada ha dado un giro en los últimos meses. De haber rogado al Gobierno de México que hiciera todo lo posible por traerlo de vuelta a su país, por el temor a la pena de muerte, ha aceptado una parte de los cargos que le imputa la Fiscalía estadounidense. El cambio se dio luego de que Washington quitó de la mesa el escenario más funesto para el antiguo capo. Además, las partes han acordado que El Mayo no sea juzgado por los delitos de narcotráfico, uso de armas prohibidas, homicidio y blanqueo de dinero. Las negociaciones de la Fiscalía estadounidense con los narcos mexicanos de alto perfil abren la duda de qué beneficios espera lograr Washington. El Mayo fue uno de los líderes más importantes del Cartel de Sinaloa y durante décadas comandó supuestamente redes de contrabando de drogas a Estados Unidos. Con los años se había convertido en uno de los objetivos prioritarios de las autoridades de aquel país. Desde México, en los corrillos políticos se teme la posibilidad de que Zambada aporte información que incrimine a autoridades de altos nivel.   EL PAÍS

México

Seguirá Chávez Jr. proceso en libertad

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del homónimo y legendario expugilista mexicano, fue vinculado a proceso este sábado 23 de agosto por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada. Esto debido a la supuesta introducción clandestina de armas a México, como parte de una investigación contra varios miembros del Cártel de Sinaloa. La determinación de vincularlo a proceso lo acordó un juez del estado norteño de Sonora, quien ordenó que Chávez Jr. enfrente el proceso en libertad. Sin embargo, no podrá salir de México, y dio un plazo de tres meses para la investigación complementaria.   Las medidas fueron anunciadas durante una audiencia que se desarrolló la tarde del sábado en el centro del poder judicial de la ciudad de Hermosillo, capital del estado, informó a la agencia AP uno de los abogados del boxeador, Rubén Benítez Álvarez. Chávez participó en la audiencia de manera virtual desde el Centro Federal de Reinserción Social de Hermosillo, a donde ingresó la semana pasada tras su deportación de EEUU. Se esperaba que el boxeador fuera excarcelado en las próximas horas para proseguir su proceso por “delincuencia organizada en la modalidad de participar, sin funciones de dirección, administración ni liderazgo, para la introducción clandestina a México de armas de fuego”, indicó a la prensa Benítez Álvarez, quien atribuyó a “especulaciones” y “leyendas urbanas” las acusaciones de la Fiscalía contra su defendido.

Policia

Descartan signos de violencia en torno a muerte de una joven en Ciudad Caucel

La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que se encuentra en curso la carpeta de investigación relacionada con el fallecimiento de la joven A.M.E.A., de 23 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en un domicilio de Ciudad Caucel.   De acuerdo con los primeros actos de investigación realizados en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública, no se observaron signos de violencia en el lugar, el cual se encontraba en orden y con todas las pertenencias de la joven.   Los datos preliminares indican que la mujer, originaria de Cozumel, había dejado de tener comunicación con sus familiares desde hacía varios días, situación que motivó a un tío suyo a acudir al predio, donde realizó el hallazgo y dio aviso a las autoridades.   El cuerpo fue levantado para las diligencias de Ley, mientras que la Fiscalía continúa con la indagatoria correspondiente que permita esclarecer las circunstancias del deceso y descartar la posible comisión de algún delito. Cabe señalar que antes de la versión oficial, se señaló que la muchacha tenía varios golpes en la cara, lo cual quedaría descartado con la versión de la Fiscalía. Asimismo, una persona que se dijo cercana a la familia señaló que la joven habría fallecido a causa de un infarto, algo que no ha sido confirmado por las autoridades.

Policia

El “Calavera” seguirá su juicio en prisión acusado de robo calificado con violencia

Por el delito de robo calificado cometido con violencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo la vinculación a proceso de J.R.P.P., alias “Calavera”, tras los hechos registrados en un establecimiento comercial en la colonia Caucel II, de esta ciudad de Mérida.   En audiencia celebrada ante el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 469/2025, los cuales fueron valorados por el Juez de Control, quien resolvió la situación legal del imputado, decretando el auto de vinculación a proceso y otorgando un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.   De acuerdo con la indagatoria, los hechos ocurrieron el pasado 11 de agosto, cuando el encausado ingresó al local comercial denominado “Bicentenario II”, ubicado en la colonia Caucel II y portando una máscara con la imagen de una calavera y un arma blanca, amenazó al empleado para apoderarse de dinero en efectivo, dos teléfonos celulares y una cajetilla de cigarros, para posteriormente retirarse del lugar.   La medida cautelar de prisión preventiva oficiosa impuesta en la audiencia anterior permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso penal.